POPULARITY
Categories
Cine en Serie 194: El Diablo en Ohio, Who Invited Them, Capitani, Tiny Cinema, Lo Que Hacemos en Las Sombras, Hellraiser 6... Programa hecho en directo el jueves 8 de septiembre, donde hablamos de los estrenos en cines y plataformas, de lo que hemos visto durante la semana, y rematamos con el capítulo 6 del ciclo Hellraiser. Para mear y no echar gota, señora.
El Festival de Venecia le ha puesto una alfombra roja a Hollywood y a Netflix, pero el cine de autor resiste y apunta al palmarés. Comentamos las últimas películas proyectadas y analizamos qué producciones salen fortalecidas para la temporada. Entre los estrenos, dos recomendaciones que arrojan luz sobre ruidosos debates sociales. Una es la francesa ‘El acusado', película sobre el consentimiento sexual que explica lo del ‘solo sí es sí', y la otra la española ‘Mi vacío y yo', un viaje íntimo por la identidad trans. Además escuchamos a George Clooney, a Julia Roberts y a Danny Boyle con su serie sobre los Sex Pistols. Vamos, que os ponemos al día en 30 minutos
En este episodio repasamos las últimas películas presentadas en Venecia, con mucho poderío español. Ana de Armas, Penélope Cruz, Juan Diego Botto... También comentamos todos los estrenos, con el regreso de Julia Roberts y George Clooney a la comedia romántica en 'Viaje al paraíso', o el terror de 'La huérfana'. Hay muy buen cine autor con la francesa 'El acusado' y la española 'Mi vacío y yo', dos películas que arrojan luz sobre debates actuales. En series, nos ponemos punk con los Sex Pistols y Danny Boyle y celebramos el regreso de 'The Good Fight'
Docentes y Alumnos de Escuela Platero – Festival de cine en el Roma el 20 de octubre
Cine en Serie 193: Los Anillos de Poder, Samaritan, Fall, Orphan First Kill, Pasaba Por Aquí, Tiempo Para Mi, Delhi Crime S02, Hellraiser V Nueva edición de Cine en Serie correspondiente al viernes 2 de septiembre de 2022, con los de siempre: Bakero, Aida e Ivan comparten toda su sabiduría sobre estrenos de cine, de plataformas, lo que han visto durante la semana, para rematar con la quinta parte del ciclo Hellraiser. Casi nada. Y no seas gañan, y únete al telegram! t.me/cineenserie
Carlos Eichelmann Kaiser, director de "Zapatos rojos".
El Festival de Venecia se rinde a las estrellas de Hollywood y marca el camino de la larga carrera de premios. Cate Blanchett, Alejandro G. Iñárritu, Timothée Chalamet, Adam Driver... ya han pasado por el Lido. Analizamos los estrenos de la semana y las series que tienes que ver
Ya estamos de vuelta. Empezamos la nueva temporada desde el Festival de Venecia. Por aquí pasarán muchas estrellas, americanas especialmente, pero también hay poderío latino con Penélope Cruz y Ricardo Darín. Os contamos las primeras impresiones y repasamos todos los estrenos de la semana con mucho cine español. Dani de la Orden hace doblete y llega 'Pacificition', la obra del siempre rebelde Albert Serra. En las salas hay nuevas películas de George Miller, de Emma Thompson... pero no podemos quitarle ojo a las plataformas. Ya hemos visto la serie de 'El señor de los anillos: los anillos del poder', el estreno televisivo más esperado de la temporada
Dando seguimiento a una nota que compartimos previamente, tanto el equipo de relaciones pública de Netflix, como CasAzul desmintieron el anuncio del presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, quien dijo que ambas empresas participarían en la construcción del “estudio de cine más grande de América Latina”. En sus redes sociales, el Gobierno de Ecatepec mesuró su anuncio original, diciendo que la construcción se está llevando a cabo, y los estudios podrían ser utilizados por Netflix, HBO, Disney, entre otras empresas del entretenimiento.Para esta y más noticias, busca el podcast de Noticias de Tecnología Express en Spotify, Apple Podcast, Acast y YouTube. Disponible en Spotifyhttps://open.spotify.com/show/2BHTUlynDLqEE2UhdIYfMaen Apple Podcastshttps://podcasts.apple.com/us/podcast/noticias-de-tecnolog%C3%ADa-express/id1553334024
Una última vez, nos vamos hasta el final de la sala de cine para descubrir las novedades cinematográficas con Pepe Pérez, en "Desde la Última fila". Nos despedimos que la úlitma recomendación (de momento) de "helaíto y sofá". Escuchar audio
'Alcarràs' (Carla Simón), 'Cinco Lobitos' (Alauda Ruiz de Azúa) y 'As Bestas' (Rodrigo Sorogoyen) son las películas preseleccionadas por la Academia de Cine para representar a España en los próximos Oscar 2023. El 13 de septiembre conoceremos quién es la elegida. Hasta entonces seguimos con más estrenos porque esta semana llegan a las salas varias propuestas muy interesantes. Empezando por 'Fire of Love', un documental de Sara Dosa sobre una pareja de vulcanólogos. Desde el Reino Unido llega una historia de amor y música, 'Ali & Ava', dirigida por Clio Barnard y desde Rumanía 'Entre Valles'. También se estrena la última entrega de la saga 'After' y para despedir el verano vuelve 'Tadeo Jones 3'.
Programa número 192 de Cine en Serie, donde como siempre hablamos de los estrenos en salas, estrenos en plataformas, lo que hemos visto durante la semana, y de la cuarta parte del ciclo Hellraiser. Pero además contamos en esta ocasión con una invitada de lujo, Lara del canal de youtube Elengy Cine, que aparte de hablarnos de cine, nos contará aquello que siempre quisiste saber sobre los canales de cine en YT. Todo perpetrado por los de siempre, Bakero, Aida e Ivan.
Conocemos quién es Hero FIennes, el protagonista de 'After', la saga de amor adolescente que llega a las salas con su cuarta entrega. Hablamos de volcanes a propósito del estreno de 'Fire of love', nos vamos de rodaje con 'Mi otro Jon' , nos adentraremos en la historia de Taiwán a través del cine y, por supuesto, seguimos recordando a Marilyn.
TONDI VERANO 4 - "La noche del cine de TONDI" Nos podrás escuchar en Edenex Radio, Radio 4G Nacional, MiamiTV Radio y en el selecto canal Misterios de Ivoox. PROGRAMA PATROCINADO POR PERLA MANICURA: Continuamos con estos especiales de verano editados especialmente para Radio 4G Nacional donde cada semana recopilaremos las mejores entrevistas de nuestra historia. Esta semana os ofrecemos uno de los TONDIS mas especiales del verano ya que recuperamos las mejores entrevistas a destacadas figuras del mundo del cine. 1- Justo Diéguez (Instructor en lucha de Christian Bale, Daniel Craig, Tom Cruise, Liam Neeson. 2- Sergio Molina ( Homenaje a su padre Paul Naschy) 3- Dr. Pertierra (Secuencias increíbles?) 4- Alex Cox (Misterios del Western). Dirige y presenta: Carlos Dueñas Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual
Nos vamos hasta el final de la sala de cine para descubrir las últimas novedades cinematográficas con Pepe Pérez, en "Desde la Última fila". Esta semana nos propone un viaje en tren por Japón y cerramos hablando de un clásico del cine de los 90. Escuchar audio
Regresa Jordan Peele con 'Nop' y la familia Verneuil con 'Dios mío, ¿pero qué nos has hecho?'. Desde Noruega llega otro de los estrenos de la semana, 'Todo el mundo odia a Johan', y tenemos dos series: 'Alma' y 'La casa del dragón', la precuela tan esperada de 'Juego de Tronos' basada en la novela de George R. R. Martin
Hoy hablaremos de Jordan Peele, el oscarizado realizador de 'Déjame salir' y 'Nosotros' que estrena 'Nop'. También nos trasladamos a Poniente para hablar de 'La casa del dragón', la esperada precuela de 'Juego de Tronos'. Seguimos recordando a Marilyn Monroe en el 60 aniversario de su muerte y también homenajeamos a Wolfgang Petersen, el director de 'En la línea de fuego' que ha fallecido esta semana. Además del estreno de HBO Max, a Netflix llega 'Alma', la nueva serie de Sergio G. Sánchez.
Javier Erlij, nuestro genial columnista de 'Estrenos' y director del portal Cine Argentino Hoy, nos trajo una vez más su curaduría de estrenos con novedades en el cine nacional, una peli bien pochoclera en Netflix, una miniserie de Prime Video y una obra de teatro para ver en Andamio 90.
Cine en Serie 191: Nop, Hulka, Turno de Día, Nightshot, They/Them, Carter, Endemoniada, Resurrection, Hellraiser III Programa correspondiente al jueves 18 de agosto de 2022, grabado en Ona de Sants. Perpetrado por tres personas maravillosas como son Bakero, Ivan y Aida. Y como ya no se que poner para llegar al mínimo de letras de la descripción... ya he llegado. Gracias por su atención.
El gerente del Teatro Bretón de Logroño, Jorge Quirante, detalla la programación del ciclo de cine de versión original del 17 al 31 de agosto.
Sin duda alguna los 90s nos dejaron grandes cintas en la pantalla grande, por ello hoy en este podcast, Dafne Barreda te hará recordar una serie de famosas frases que seguro no olvidas. ¡Veamos que tan cinéfilo eres! ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! 👉 Instagram, Twitter y Tik Tok: @NOWMUSICRADIO Facebook: 90s y 00s Podcast 👉@Dafne_Bar en IG y TW Recuerda que puedes escuchar todos estos podcast completamente en vivo desde 💻www.nowmusicradio.com "Verdaderos Yesterhits" todos los martes y jueves en punto de las 9 de la noche (Hora del centro de México) con la mejor información, noticias, especiales, entrevistas y entretenimiento de los 90s y 00s🎙. Suscríbete como Fan y recibe beneficios exclusivos en Ivoox aquí: https://go.ivoox.com/sq/6341
Con Pepe Pérez dsecubrimos en "Desde la última fila" tres de los últimos estrenos que han llegado a las salas de cine estas últimas semanas. Para terminar, en su recomendación de "helaíto y sofá", nos trae una película de una saga que tiene fans por todo el mundo. Escuchar audio
Esta semana tenemos dos películas españolas: 'Voy a pasármelo bien', de David Serrano y con música de Hombres G y 'Por los pelos', una comedia de Nacho G. Velilla. También regresa Diane Keaton con 'Con canas y a lo loco' y Idris Elba protagoniza un thriller en Sudáfrica: 'La bestia'
Cine en Serie, edición 190 grabada en directo el 11 de agosto de 2022 en Ona de Sants, 94.6 y onadesants.cat, y en diferido en Ivoox y Spotify. Cine en Serie 190: Predator La Presa, Bullet Train, Sandman, RRR, 13 Vidas, Elvis, Yo Soy Groot, Hellraiser II Perpetrado por tres personas maravillosas como son Jordi Bakero, Ivan y Aida
En este programa vamos a revivir la adolescencia a ritmo de las canciones de Hombres G, nos adentramos en un thriller de supervivencia entre leones, hablamos de alopecia e injertos en Turquía y nos reímos con la nueva comedia de Diane Keaton.
Esmeralda Ruiz saca un tema a debate con José Antonio Petón y Agapito Maestre.
Bolívar le envió un audio a líderes de la industria creativa señalando que un artículo de derogatoria no pasaría.
Bienvenidos a “BairesMac”, un podcast donde repaso las cosas que suceden en el mundo tecnológico desde un tipo común. Esto y muchas cosas mas en el episodio de hoy. Seguimos en @davicitoloco o @bairesmac en todas las redes. O Tiktok como @davicitoloc0 No dejes de pasar por nuestro canal de YouTube Puedes escuchar todos los podcast de Laliga en laliga.fm También podes adquirir el curso de “ Como grabar tu podcast en dispositivos móviles”, donde te enseño como grabar íntegramente tu podcast desde un smarpthone o tablet, haciendo uso de muchas herramientas, no dejes de inscribirte por 3 usd en BairesMac.com/cursos
Hablamos en Gijón con Catherine Corsini, cuya película La fracture se estrenó en España el viernes pasado. Con Adrián Silvestre, que estrena Mi vacío y yo el 9 de septiembre. Y con Carlota Pereda, que estrena Cerdita el 14de octubre. Escuchar audio
Brad Pitt se sube en un tren bala japonés en 'Bullet Train' y un Japón habitado por gatos se puede ver en la cinta de animación 'Un héroe Samurai: la leyenda de Hank'. También se estrenan dos películas de autor, 'La fotógrafa de Monte Veritá' y 'Maria Chapdelaine'. A las plataformas llegan dos estrenos: 'Trece vidas' en Prime Video y 'Predator: la Presa' en Disney Plus. También hablaremos del documental que se ha estrenado en el pasado Atlántida Film Fest, 'Amando a Highsmith', que está disponible en Filmin durante el mes de agosto.
Brad Pitt coge un tren bala japonés en 'Bullet Train' y nosotros hablaremos de otras películas cuya acción transcurre en los trenes. Seguimos recordando a Marilyn Monroe, en el 60 aniversario de su muerte, y en el capítulo de esta semana veremos cómo una chica llamada Norma Jean se convierte en Marilyn. Además, el calor no se sufre solo en las calles, también forma parte del argumento de muchas películas. Hablaremos con Carlos Latre, que dobla a uno de los personajes de 'Un héroe samurái: la leyenda de Hank' y charlaremos de vídeoclubes con José Fernández Riveiro, autor de 'Rebobinando, el libro de la generación del vídeoclub'.
Hablamos de la palestina 'La traición de Huda', de 'Vortex' o de 'La fractura', pero también nos vamos de rodaje y analizamos 'Fanático', la nueva serie de Netflix.
Rincón de la Victoria celebra el VI Concierto de Verano de Música de Cine y el desfile de la Legión 501 a beneficio de Papilio el sábado 30 de julio La Asociación Músico-Cultural Banda de Música Rincón de la Victoria interpretará las mejores bandas sonoras de cine en el Auditorio Municipal a las 22:00 horas. Previamente, las tropas imperiales de la Legión 501 partirán desde el ayuntamiento por el paseo marítimo en dirección al auditorio donde se realizará una recogida solidaria de alimentos no perecederos. De todo ello, hablamos con la edil, Clara Perles...
En esta ocasión hablaremos del director francoargentino Gaspar Noé que estrena en España su nueva película, 'Vortex'. Jessica Chastain protagoniza 'Los perdonados' y vamos a repasar la carrera de esta actriz, que ganó el Oscar este año. Nos vamos al rodaje de la película 'Verano en Rojo', dirigida por Belén Macías con José Coronado y Marta Nieto. Haremos turismo cinematográfico, recordaremos las películas y series de televisión que han contado la vida y la muerte de Eva Perón y, con motivo del 60 aniversario de la muerte de Marilyn Monroe, contaremos las distintas teorías que hay sobre su fallecimiento.
Esta semana hablamos de 'Lunana, un yak en la escuela', la película que fue candidata al Oscar por Bután. El cine francés estrena tres títulos, 'Alta costura', 'Los amantes' y 'Un escándalo de estado', y el español dos comedias: 'Hollyblood' y 'Un novio para mi mujer'. Llega también a los cines españoles 'Men', la nueva película de Alex Garland.
Viajamos a Bután porque de ese remoto país, el más feliz del mundo, llega uno de los estrenos de la semana: 'Lunana, un yak en la escuela'. Charlamos con el periodista Alberto Moreno sobre su libro 'Las películas que no vi con mi padre' (Círculo de Tiza). Además con el verano vuelve Liam Neeson, el actor que reparte tortazos, y también vuelven los vampiros, esta vez con una película española. Regresa a las salas 'La princesa Mononoke', una de las joyas de animación del maestro Hayao Miyazaki.
Nicolas Cage y Antonio de la Torre son de los actores que mejor se manejan en el thriller. Vaya comparación loca, pero ambos buscan venganza en películas de estreno en la cartelera. Uno por su cerda trufera, el otro por la muerte de su hijo. Además tenemos comedia familiar con Santiago Segura, cine de acción con estrellas cicladas y varias series para maratonear en verano
Nuestra vida a veces es tan surrealista que en plena ola de calor tenemos una película navideña. La culpa es de Santiago Segura y la tercera parte de su saga familiar ‘Padre no hay más que uno'. Analizamos cuáles son las claves de su éxito, seguimos a Nicolas Cage en la búsqueda de una cerda trufera, vigilamos el acento francés de Antonio de la Torre y si Ryan Gosling y Ana de Armas están en forma para dar mamporrazos. En televisión, qué buena es la ‘Atlanta' de Donald Glover, hacemos repaso de los Emmy y conocemos los detalles del nuevo proyecto de Rafa Cobos. Mucha plancha que nos vamos de vacaciones
En este episodio celebramos la vuelta de Víctor Erice, analizamos ‘Benediction', el extraordinario y poético drama antibelicista de Terence Davies, el cine combativo y festivo de Robert Guédiguian, la homosexualidad en China... y sí, también hay mucho colorido y humor en ‘Thor: Love and Thunder', la nueva entrega del superhéroe de Marvel con más películas. Nos da tiempo también a recomendar series y todo en 30 minutos
En este episodio sacamos el martillo de Thor para analizar la cuarta entrega de la saga de este personaje, uno de los más carismáticos de Marvel con Chris Hemsworth, el regreso de Natalie Portman y Christian Bale de villano. Es la ración de superhéroes veraniega pero también hay mucho cine de autor para llenar la salas. Lo nuevo de Terence Davies, la revolución a ritmo de twist de Robert Guédiguian o la comedia de Maria Schrader que cuestiona si podemos enamorarnos de las máquinas. Tenemos todo eso, más ficciones para celebrar el Orgullo LGBTBIQ+ y nuevas series con Alberto Amman de nuevo en una cárcel y un drama juvenil sobre la extrema derecha. Un menú completito
La autoficción, ya sea en el cine o la literatura, es un fino hilo entre la realidad y las posibilidades de la imaginación. A eso juega Mia Hansen-Løve en ‘La isla de Bergman', un relato sobre la creación artística, el amor y la fascinación con el director sueco. Y de autoficción sabe mucho Nora Ephron, que utilizó su vida para hacer comedia, para reírse de todo y darle la vuelta a la historia. En este episodio repasamos su obra, con títulos clásicos como ‘Cuando Harry encontró a Sally' y 'Algo para recodar', y comentamos los estrenos de cine y series que hay que ver. Al día de todo en 30 minutos
Muchos anuncios esta semana. Ya sabemos quién protagonizará el wéstern de Almodóvar, la fecha y cambios de los Goya y los nuevos proyectos de Antonio Banderas. Todo eso está ya en marcha mientras la taquilla se recupera en EEUU y aquí tenemos una semana de transición entre blockbusters. Vuelven los Minions, se estrena lo nuevo de Mia Hansen Love y hay mucha variedad en el cine español, desde comedias de enredo a dramas de autor. En televisión vamos a ver si Borja Cobeaga se saca el carnet de conducir y repasamos los últimos estrenos con Chris Pratt de soldado atormentado.
En este episodio vamos a pasar un pelín de miedo con Ethan Hawke en ‘Black Phone', vamos a ver cómo se desenvuelve Isabelle Huppert como alcaldesa, vamos a entrar en la epidemia de drogas de Irán y, por supuesto, vamos a bailar y ponernos las mejores galas con el Elvis de Baz Luhrmann. Son los estrenos más destacados que llegan a las salas de cine, pero hay más y también series para tener el plan perfecto. Oye, y todo en 30 minutos.
Esperamos que tengáis entrenadas las caderas, saquéis las tachuelas y os peinéis un buen tupé porque llega a los cines Elvis, la versión barroca y brili brilli de Baz Lurhmann del rey del rock y del sueño americano. Analizamos este musical y escuchamos al director y al protagonista, a Austin Butler, nueva estrella de Hollywood. Es el gran estreno en salas pero también hay terror con Ethan Hawke, política con Isabelle Huppert y comedia con Carmen Machi. Ya sabéis que en este programa cuidamos al cine de autor y en este episodio miramos al feminismo en Argentina y a la epidemia de drogas en Irán. Muchos temas y más música, purpurina y abanicos en televisión con la serie documental de Locomía. Venga, a bailar
Nicolas Cage es uno de los personajes y actores más fascinantes de Hollywood, un icono extraño con una extensa filmografía que empezó con muchos reconocimientos y luego se entregó a propuestas locas y excéntricas. Ahora se ríe de todo en ‘El insoportable peso de un talento descomunal', una comedia de acción donde viaja a España y se encuentra con Pedro Pascal y Paco Léon. En este episodio ahondamos en su figura, analizamos los estrenos, que van de la animación a la cocina, y celebramos el cine de resistencia de Jonás Trueba. A eso sumamos unas cuantas series para completar el plan. En 30 minutos os ofrecemos un menú completo
La nostalgia no nos da tregua. Después de Tom Cruise y los dinosaurios, volvemos a los 90 con Buzz Lightyear, el personaje de Toy Story cuenta su propia historia en una película que supone el regreso de Pixar a las salas de cine. Gran defensor de la experiencia en salas es Jonás Trueba, que nos propone un ensayo fílmico sobre los reencuentros, la amistad y la vida pospandémica. Con él charlamos sin perder de vista a Nicolas Cage, que se ríe de sí mismo en una comedia de acción loca y muy meta. Hay muchos más estrenos para elegir y también series, analizamos a fondo la temporada final de ‘Peaky Blinders' ¿Ha estado a la altura? Quédate y te lo contamos
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sin duda es un tema polémico, ¿el cine tiene que ser ficción?, ¿incluso el cine histórico?, en esta tertulia en directo de nuestro space en Twitter y desde la Terraza de #elNuevoMundo, hablamos con con cuatro invitados de excepción. @Alber, @JaviSantamarta, @PDeclan, @AldazTelmo y @MigAngelLopez, además de Álvaro García de @elfancine Saca tus propias conclusiones. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA 🔊Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals 🌐web……….https://antenahistoria.com/ 📧correo.....info@antenahistoria.com 🔵Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1 🔴Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria ⚪Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/ 🔷Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las directoras marcan el ritmo del cine español. Años después de ‘María y los demás', Nely Reguera regresa con ‘La voluntaria', un drama sobre la crisis de los refugiados desde la visión de los cooperantes y sus dilemas morales. Esa es una propuesta, otra es volver a Parque Jurásico, nueva secuela de la saga o entregarse a la variedad del cine francés. Por este episodio también se pasa John Waters y tenemos muchas series para anotar en tu lista de pendientes. En 30 minutos os ponemos al día
Llega a los cines la tercera entrega de Jurassic World y la sexta de una franquicia de dinosaurios que empezó hace 30 años. Dominion junta al reparto original del Parque Jurásico de Spielberg con el de la nueva trilogía. Hay nostalgia, un mensaje ecologista y de convivencia y muchas persecuciones de dinosaurios. Hablamos con todo el reparto del final de esta saga y lo que ha supuesto. Es el gran blockbuster de la semana pero hay más estrenos como 'La voluntaria' con Carmen Machi, mucho cine francés y hasta John Waters. También celebramos el Premio Nacional de Cinematografía a Penélope Cruz y en televisión, semana intensa con propuestas cinéfilas como 'Irma Vep', lo nuevo de Olivier Assayas, y la serie española 'Intimidad'
Fue una de las figuras claves del cine español en los 50, un director militante que siempre creyó en el poder revolucionario del cine, un autor comprometido y libre que desafió al franquismo y arriesgó su carrera. Se cumplen 100 años del nacimiento de Juan Antonio Bardem y en este episodio le rendimos homenaje. También repasamos los estrenos que llegan a las salas, hay películas de todos los géneros y gustos, y las nuevas series que aterrizan en las plataformas. En 30 minutos os ponemos al día