Podcasts about we shall be free

  • 4PODCASTS
  • 4EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 25, 2020LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Latest podcast episodes about we shall be free

Toma uno
Toma uno - Una canción para recordar - 25/07/20

Toma uno

Play Episode Listen Later Jul 25, 2020 58:59


Comenzamos el último fin de semana de nuestra temporada número 47. Los mejores y los peores momentos casi siempre tienen un punto de encuentro: una canción para recordar. Ese es el argumento de “A Song To Remember”, el nuevo tema de A Thousand Horses, que lo relaciona con el mejor y peor recuerdo de tu ex. Todo se resume en "No puedo saber si esta noche te echo de menos o me alegro de que te hayas ido", reuniendo lo bueno, lo malo y lo desconcertante en el angustioso purgatorio que suele continuar a una ruptura. La producción de Dave Cobb envuelve todo en una especie de normalidad cotidiana. A Thousand Horses provienen de Newberry, en Carolina del Sur, aunque dos de sus miembros son de Georgia y en realidad se formaron en Nashville hace 10 años. A lo largo de esta década los hemos encontrado a medio camino entre los Black Crowes, la Marshall Tucker Band o Lynyrd Skynyrd. Cuando escuchas a Robert Jon & The Wreck aparecen recuerdos de los riffs de guitarra de los Stones y los solos de Lynyrd Skynyrd junto a los juegos psicodélicos de Grateful Dead. La apertura de miras de la banda del sur de California tiene que ver con la larga experiencia de sus cinco miembros, tantos como álbumes jalonan su carrera. Su más reciente propuesta es Last Light On The Highway, con una apertura llena de sugerencias como es el caso “Oh Miss Carolina”, con influencias conmovedoras de Memphis, Nashville y Muscle Shoals hasta convertirla en un tema épico. Antes de que concluya esta temporada de TOMA UNO, seguimos anticipando álbumes que saldrán al mercado el próximo otoño. Así ocurre con Arm in Arm, la nueva apuesta de Steep Canyon Rangers, que tiene prevista su publicación a mediados de octubre pero que ya te anticipamos. "Every River" es la fusión perfecta del bluegrass y el góspel que la banda de Carolina del Norte ha utilizado para animarnos a enfrentarnos a los desafíos del presente con una nota de esperanza. El nuevo trabajo está grabado en los estudios Southern Ground de Nashville, siendo la la primera vez que la banda ha trabajado en su álbum fuera de su estado natal desde que se formaron hace 20 años. Producidos por Brandon Bell, Steep Canyon Rangers rinden homenaje a las tradiciones más vitales del bluegrass, aun cuando siguen explorando nuevas rutas sonoras. A primeros de septiembre, cuando Radio 3 inaugure su nueva temporada, verá la luz The Country, el nuevo álbum de Tennessee Jet, que tiene que ver con sus experiencias infantiles en los circuitos de rodeos que tenían a su padre como jinete y se reflejan en un ambiente de honky tonk honesto. Junto a su amigo Cody Jinks ha compuesto "The Raven & the Dove", una canción esperanzadora sobre encontrar el equilibrio en un mundo lleno de tensiones como el actual. El tejano está redefiniendo sus ideas sobre la country music desde la perspectiva de la Costa Oeste desde que se mudó a California y ha contado con el arrope de los músicos que suelen acompañar a Dwight Yoakam. John Baumann es posiblemente el menos conocido de los miembros de The Panhandlers, aunque su capacidad como compositor le haya llevado a firmar uno de los cortes más populares del álbum Songs for the Saints para Kenny Chesney hace un par de años. Tras el éxito con los Panhandlers, el tejano decidió retomar su carrera en solitario y ha completado un tercer álbum en ese formato que ha titulado Country Shade, editado poco antes de que William Clark Green, otro de los componentes de los Panhandlers, diera positivo en Covid-19, anulando toda su actividad. "The Country Doesn't Sound The Same" es una canción autobiográfica que hace referencia a los cambios de la country music en los momentos actuales, la influencia del estado social y lo complicado que parece resultar todo. Es una mirada al pasado con tintes nostálgicos que tiene que ver con las experiencias familiares. Hace tres años Aaron Watson alcanzó uno de los puntos culminantes de su carrera con Vaquero, después de que The Underdog le pusiera en el mapa desde la más absoluta independencia. El Honky Tonk Kid ha continuado la racha con Red Bandana del año pasado, pero la pandemia le ha hecho continuar su tarea de compositor y ya podemos adelantar una nueva canción que bien podría ser un adelanto de otro álbum. “Whisper My Name” tiene referencias al comienzo de su ya larga carrera, cuando viajaba en una vieja camioneta con su banda y el dinero escaseaba. Habla de uno de sus lugares favoritos, la Texas Hall of Fame de College Station, donde empezaron a llenar sus conciertos. El músico de Amarillo la compuso junto al también productor Phil O’Donnell, que ha escrito temas para nombres tan relevantes como George Strait, Brad Paisley, Randy Travis y muchos más. Dentro de un mes, aproximadamente, aparece el nuevo registro de Josh Turner, un artista de Carolina del Sur de profundas convicciones religiosas que guarda mucho del clasicismo del country-gospel y de hecho se inspiró en las formas de Luke The Drifter, el nombre que adoptó Hank Williams en su momento. El álbum, llamado Country State of Mind, se centra en algunas de las canciones que más han inspirado a Turner a lo largo de los años. Eso significa hablar de Randy Travis, John Anderson, Johnny Cash, Hank Williams y Vern Gosdin como pilares básicos de su carrera. La voz de Keith Whitley ha sido posiblemente una de las más perfectas de la escena de country music. Proveniente del bluegrass, aquel nativo de Sandy Hook, en Kentucky, pasó a formar parte del grupo de los Clinch Mountain Boys de Ralph Stanley, se reencontró con Ricky Skaggs, con quien grabó a duo y fue el cantante solista a J.D. Crowe & The New South. Como artista en solitario tuvo un enorme éxito que culminó con "I'm No Stranger To The Rain", el último No. 1 en vida, sobrepasado por la fama. Josh Turner la ha recuperado ahora. “Long Black Train”, aquella canción con la que Josh Turner había debutado dos años antes en el Grand Ole Opry, dio título a su disco de debut en 2003, Era un tema propio que se convirtió en uno de los favoritos de TOMA UNO porque es una de esas canciones que no te dejan indiferentes. Estuvo a punto de entrar en el Top 10 y sirvió para que todos nos fijáramos en una voz portentosa, que logró educar tras sufrir graves problemas en su adolescencia. Desde entonces, Josh Turner ha recibido el reconocimiento que se ha ido ganando con el tiempo y la perseverancia. Tras muchos años de pretendida retirada, Garth Brooks está enfrascado en un regreso que no acaba de culminar. Su nuevo álbum es Fun, del que se van conociendo nuevos temas con cuentagotas y cuya fecha de publicación se va retrasando según se complica la gestión del Covid-19 en Estados Unidos. El más reciente anticipo es “We Belong To Each Other”, que ha inaugurado su nuevo estudio casero de Nashville, y que se suma a los muchos mensajes de unidad que están apareciendo en estos tiempos. A nosotros nos recuerda mucho a “We Shall Be Free” del 92, centrándose en lo que nos hace iguales, independientemente del color de la piel, el género, las preferencias sexuales o la propia ideología. En cuanto a la composición, parece ser que el artista de Oklahoma ha compartido la composición con otro artista muy popular, pero por el momento no quiere revelar su identidad. Desde que en 1976 apareció “Let Your Love Flow”, David y Howard Bellamy, la pareja de hermanos del Pasco County, en Florida, ha dejado una lista casi interminable de canciones dotadas de un sentimiento de positividad que no han perdido en el presente. Los Bellamy Brothers acaban de publicar Bucket List, un nuevo EP en el que se incluye "No Country Music for Old Men", inspirado por el fallecimiento de Kenny Rogers a principios de este año y para el que pidieron la colaboración de su viejo amigo John Anderson. Los hermanos Bellamy estaban de plena gira Friends and Heroes junto a Blake Shelton, Trace Adkins, Lauren Alaina y el propio John Anderson cuando debieron confinarse debido al Covid-19. El dúo regresó a su hogar en Florida, en cuyo estudio casero se grabó el nuevo proyecto y donde se filma el reality Honky Tonk Ranch, cuya segunda temporada se estrenará a finales de este verano. Recientemente, los Bellamy Brothers se han asociado con la compañía de marihuana medicinal Trulieve, con una línea de productos llamada Old Hippie Stash. The Rosewood Tapes Volume One es otro de esos Eps que a veces pasan inadvertidos hasta que las emisoras de radio se empeñan en programar una de sus canciones. Hace un par de años, Jody Booth, originario de la tejana Livingston, publicó ese trabajo e invitó a Tracy Byrd a cantar con él una de las canciones emblemáticas de Waylon Jennings, uno de sus indiscutibles referentes junto al californiano Merle Haggard. Procedente de Beaumont, también en Texas, porque Vidor, a 15 millas de la ciudad, no tenía hospital, Tracy Byrd creció escuchando a los Eagles, Boston, Marshall Tucker Band y Tom Petty, pero tiene una voz profunda y unas claras influencias de la música que ha definido a su Estado natal por el hecho de pertenecer al llamado "Golden Triangle", entre Houston y la frontera de Louisiana que ha marcado sus inclinaciones artísticas. El dúo de Jody Booth y Tracy Byrd en “Lonesome, On’ry and Mean” es uno de los temas favoritos de las emisoras tejanas en estas fechas. La canción que compuso Steve Young y dio nombre al álbum de 1973 de Waylon estableció definitivamente al legendario artista como elemento integrador del movimiento Outlaw. Despedimos el programa con Zephaniah OHora que parece empeñado en demostrar que no es preciso haber nacido en Nashville o Texas para hacer country music, sino que lo imprescindible es contar historias honestas y auténticas. Con el espejo de Merle Haggard en el que mirarse, este músico de Brooklyn va a editar dentro de un mes su segundo álbum, Listening To The Music, dedicado a Neal Casal, que murió precisamente en agosto del año pasado y que fue el productor de ese registro. Compuesta poco después de que Zephaniah OHora hubiera terminado This Highway, su disco de debut en 2016, “Black & Blue” trata sobre esa relación que en realidad nunca terminan, a pesar de rupturas y separaciones. Escuchar audio

Think Outside the Box Set
S1E4. Wokelahoma

Think Outside the Box Set

Play Episode Listen Later Oct 16, 2017 99:52


The Chase by Garth Brooks. We talk about Garth’s very good album The Chase. Garth takes a stand for what’s right, especially in his first song “We Shall Be Free.” That song was more controversial than Garth anticipated, and it won a GLAAD Media Award for its lines about people getting to love whoever they choose. The episode runs a little long… but we just got so excited about a Garth album that we can actually really enjoy! Learnin’ Links: The album cover Bill Clinton on the Arsenio Hall show Toni Morrison called Bill Clinton “the first black president” (turns out she was actually making a point about the Monica Lewinsky scandal). “STILL I THINK HE’S RATHER TASTY!” Randy Newman’s Faust musical Blue-eyed soul James Taylor, Garth’s big man-crush on this album “Ue o Muite Arukō”—also known under its racist renaming, “Sukiyaki” The original version of “Dixie Chicken” “Take a load off, Danny” The Mountain Goats’ album Get Lonely The complete works of Karla Jo on Songmeanings If you want to buy The Chase, you can do so here and support us: http://amzn.to/2gT8BUm.

Sounds of Berklee
Donna McElroy, "I'm Just a Lucky So and So"

Sounds of Berklee

Play Episode Listen Later Jul 10, 2015 5:42


By Rob Hochschild February 21, 2012 Voice professor Donna McElroy is one of Berklee's—and Boston's—most electrifying performers. Having commanded the stage as lead vocalist during many of the college's most memorable concerts, McElroy returns to the BPC stage on February 26 for The Great American Songbook: Music of Hoagy Carmichael and Johnny Mercer. Other performers on the bill include alumnus Julian Lage and faculty members Livingston Taylor and Matt Glaser. McElroy has worked as an arranger and/or background vocalist on several gold and platinum releases, including Reba McEntire's "Why Haven't I Heard From You," Garth Brooks's "We Shall Be Free," and Amy Grant's "House of Love." This episode of Sounds of Berklee features McElroy singing lead on Duke Ellington's "I'm Just a Lucky So and So," from Berklee's 2006 American Songbook Concert.

Course of Study School: Sermons - Audio
COS 2014 B Whitehead 7_25_2014

Course of Study School: Sermons - Audio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2014 17:17


07/25/2014. Brady Whitehead preaches his sermon titled "We Shall Be Free." Scripture reading Luke 2:1-14.

scripture whitehead we shall be free