Podcasts about costa oeste

  • 116PODCASTS
  • 290EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Aug 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about costa oeste

Latest podcast episodes about costa oeste

Acredite Se Quiser Podcast
220 - Os Ataques do 11 de Setembro

Acredite Se Quiser Podcast

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 87:41


Em 11 de setembro de 2001 ,19 terroristas sequestraram quatro aviões comerciais americanos carregados de combustível que se dirigiam a vários destinos na Costa Oeste. No total, 2.977 pessoas foram mortas nos ataques terroristas na cidade de Nova York, Washington e nos arredores de Shanksville, Pensilvânia. Então aperte o play e venha conhecer os detalhes dessa tragédia ! RECOMENDAMOS ESCUTAR COM FONES DE OUVIDO Se você gosta do nosso trabalho, acesse nosso site e participe do nosso grupo exclusivo para assinantes. acreditesequiserpodcast.com.br ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Contato da Luana para produção de pauta Siga e avalie o Acredite Se Quiser nas plataformas de streaming! Siga-nos nas redes sociais: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Venda livro Relatos Alienígenas na Amazon ⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠E-mail para contato: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠acreditesequiserpodcast@gmail.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Conheça a nova loja SkynWalker na Reserva Ink⁠ ⁠⁠⁠Assine UFO, a maior, mais conceituada e mais antiga Revista de Ufologia do mundo Links citados no episódio: Canal Hipnoterapeuta Bruna BittencourtSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Swing Time
Swing Time: ...En la Costa Oeste (11/05/25)

Swing Time

Play Episode Listen Later May 11, 2025


Cuando los músicos bajaron del tren en la Union Station de Los Ángeles, los recibió un gran desfile, un indicio de la popularidad de la orquesta en la ciudad de Los Ángeles. La banda marchó desde la estación de tren hasta el elegante Hotel Dunbar en Central Avenue. Con José Manuel Corrales.

Vozes da Vez
Céu: “Fazer arte é guerrilha, é ativismo”.

Vozes da Vez

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 44:06


Céu é cantora, compositora e atriz. Sim, você leu certo, ela acaba de estrear nos cinemas na cinebiografia sobre Ney Matogrosso e nessa entrevista ela falou sobre essa experiência (“Ney é uma explosão”). No papo com a jornalista Fabiane Pereira, a artista também fala sobre o processo de gravação do seu álbum mais recente, Novela. Conta como e por quê foi parar na Costa Oeste dos Estados Unidos para realizar esse novo trabalho, explica como inclui em suas músicas temas contemporâneos como o empoderamento feminino e diz que, aos 45 anos, já sabe ser protagonista de sua própria novela (“Tem muita brasilidade na palavra novela”). Céu também afirma que tudo já foi feito quando o assunto é música mas que é obrigação dos artistas de hoje honrar esse legado. Papo bom com artista boa sempre é uma boa pedida.

Islas de Robinson
Islas de Robinson - Brillo intenso - 17/02/25

Islas de Robinson

Play Episode Listen Later Feb 16, 2025 59:08


Esta semana, en Islas de Robinson, suave psicodelia de culto y armonías "Costa Oeste", entre 1969 y 1970. Suenan: MIGHTY BABY - "HOUSE WITH NO WINDOWS" ("MIGHTY BABY", 1969) / TRIPSICHORD - "BLACK DOOR" ("TRIPSICHORD", 1970) / TRUTH - "GETTING BETTER" ("OF THEM AND OTHER TALES", 1969-70) / LOVE - "I'M WITH YOU" ("FOUR SAIL", 1969) / HUMBLE PIE - "HOME AND AWAY" ("TOWN AND COUNTRY", 1969) / WHITE EYES - "A GIRL ON A HILL" ("WHITE EYES", 1969) / BRINSLEY SCHWARZ - "SHINING BRIGHTLY" ("BRINSLEY SCHWARZ", 1970) / COCHISE - "VELVET MOUNTAIN" ("COCHISE", 1970) / UNICORN - "115 BAR JOY" ("UPHILL ALL THE WAY", 1971) / ANNO DOMINI - "JUNE TREMAYNE" ("ON THIS NEW DAY", 1971) / DAVE MASON - "WORLD IN CHANGES" ("ALONE TOGETHER", 1970) / MORNING - "AS IT WAS" ("MORNING", 1970) /Escuchar audio

Noticiero Univision
Vientos y llamas: La costa oeste en alerta máxima

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 45:43


Los fuertes vientos están de regreso en la costa oeste de Estados Unidos, y con ellos, el peligro inminente de que la ola de incendios se intensifique. Mientras las autoridades trabajan contrarreloj para contener las llamas, miles de familias enfrentan evacuaciones y la incertidumbre de lo que traerá este fenómeno climático extremo.

El sótano
El sótano - Hits del Billboard; diciembre 1964 - 02/12/24

El sótano

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 58:51


Retrocedemos sesenta años en el tiempo en busca de singles que alcanzaron su puesto más alto en el Billboard Hot 100 de EEUU en diciembre de 1964. Cuatro nombres se reparten el top 1 en las cuatro semanas del mes. The Zombies se unen a las bandas de la Invasión Británica.Los girl groups y el soul se mantienen como estilos en alza. Beach Boys y Jan and Dean resisten con el sonido de la Costa Oeste y aparecen The Gestures como una de las primeras bandas de garaje que se cuela en las listas de éxitos.(Foto del podcast; The Zombies en 1964)Playlist;(sintonía) TRAVIS WAMMACK “Scratchy” (top 80)LORNE GREENE “Ringo” (top 1)BOBBY VINTON “Mr lonely” (top 1)THE SUPREMES “Come see about me” (top 1)THE BEATLES “I feel fine” (top 1)THE ZOMBIES “She’s not there” (top 2)THE ROLLING STONES “Time is on my side” (top 6)HERMAN’S HERMITS “I'm Into Something Good” (top 13)THE FOUR TOPS “Without the one you love (Life's not worth while)” (top 43)JOHNNY RIVERS “Mountain of love” (top 9)THE NEWBEATS “Everything’s alright” (top 16)THE BEACH BOYS “Dance dance dance” (top 8)JAN and DEAN “Sidewalk surfin’” (top 25)THE FOUR SEASONS “Big man in town” (top 20)THE GESTURES “Run run run” (top 44)THE RONETTES “Walking in the rain” (top 23)THE JEWELS “Opportunity” (top 64)MAJOR LANCE “Somettimes I wonder” (top 64)THE DRIFTERS “Saturday night at the movies” (top 18)Escuchar audio

Contemporánea
76. Morton Subotnick

Contemporánea

Play Episode Listen Later Nov 9, 2024 21:56


Junto a Pauline Oliveros y Ramón Sender funda en 1961el San Francisco Tape Music Center, primer estudio de la Costa Oeste dedicado a la música experimental. Cinco años más tarde, crea el primer disco electrónico jamás grabado, “Silver Apples of the Moon”._____Has escuchadoThe Other Piano. Lullaby: For Piano & Live Electronics (2007). Soojin Anjou, piano; Morton Subotnick, electrónica. Mode (2019)Silver Apples of the Moon. Part A (1967). WERGO (1994)The Wild Beasts. After the Butterfly (1978). Conjunto instrumental dirigido por Subotnick. WERGO (2015)_____Selección bibliográficaBERNSTEIN, David, The San Francisco Tape Music Center: 1960s Counterculture and the Avant-garde. University of California Press, 2008CLEMAN, Tom y Morton Subotnick, “Parallel Lines for Solo Piccolo with "Ghost Electronics" and Nine Players”. Notes, n.º 40 (1983), p. 404DAVISON, Stephen, “All My Hummingbirds Have Alibis, Multimedia CD-ROM for Macintosh by Morton Subotnick” [Reseña]. Notes, n.º 53 (1996), p. 530-533*GLUCK, Robert, “Electric Circus, Electric Ear and the Intermedia Center in Late-1960s New York”. Leonardo Music Journal, vol. 45, n.º 1 (2012), pp. 51-56*—, “Nurturing Young Composers: Morton Subotnick's Late-1960s Studio in New York City”. Computer Music Journal, vol. 36, n.º 1 (2012), pp. 65-80*HANSON, Jeffrey, Morton Subotnick's Ghost Scores: Interaction and Performance with Music Technology.  TFM, San Jose State University, 2010MACHOVER, Tod, “Interview with Morton Subotnick”. Contemporary Music Review, vol. 13, n.º 2 (1996), pp. 3-11*ROADS, Curtis, “Interview with Morton Subotnick”. Computer Music Journal, vol. 12, n.º 1 (1988), pp. 9-18*ROADS, Curtis y Morton Subotnick, “A Sky of Cloudless Sulfur/After the Butterfly”. Computer Music Journal, n.º 5 (1981), p. 81SUBOTNICK, Morton, “Extending the Stuff Music is Made of”. Music Educators Journal, n.º 55 (1968), pp. 109-110—, “The Use of the Buchla Synthesizer in Musical Composition”. Journal of The Audio Engineering Society (1970), s/n—, “The use of computer technology in an interactive or “Real time” performance environment”. Contemporary Music Review, n.º 18 (1999), pp. 113-117WHIPPLE, Harold W., “Beasts and Butterflies: Morton Subotnick's Ghost Scores”. The Musical Quarterly, vol. 69, n.º 3 (1983), pp. 425-441*YELTON, Geary, “A Conversation with Morton Subotnick: Celebrating the 50th Anniversary of Silver Apples of the Moon”. Electronic Musician, vol. 33, n.º 11 (2017), pp. 26-30 *Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March

Radiomundo 1170 AM
Tripulacción - Palpitando la "Gran Manzana"

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 50:24


Marcelo Amarillo y Walter Camacho nos comparten sus vivencias por “La Gran Manzana”, un final diferente y fascinante, para nuestro tour a la Costa Oeste de Estados Unidos. Manhattan, el corazón palpitante de Nueva York, es un ícono de modernidad y diversidad, donde los sueños y las aspiraciones convergen. Este vibrante distrito no solo destaca como un epicentro financiero mundial, sino que también es un crisol de culturas, arte y creatividad. Además y con salida confirmada para noviembre, les proponemos recorrer el itinerario de “Santiago Express”. Santiago de Chile es una preciosa ciudad en sí misma, pero si consideramos el marco natural donde reposa, es además muy privilegiada. Los invitamos a descubrir el alma de esta capital andina, visitando sus lugares más emblemáticos. Por último, el 2025 se viene cargado de sorpresas y por eso les presentamos un adelanto de nuestras salidas grupales para el primer trimestre del año.

Nota de Voz de Mesa Central
DALE PLAY | Miércoles 09 de octubre: Hoy tocará tierra el Huracán Milton en la costa oeste de Florida

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 3:18


Miércoles 09 de octubre: La temperatura subió harto en el Congreso ayer cuando los diputados se dieron cuenta del timing real de las acusaciones constitucionales y, por distintas motivaciones, comenzó una carrera por tramitarlas aceleradamente y se votaron ya en comisiones la conjunta, los libelos contra los jueces Muñoz y Vivanco, y la de Carolina Tohá.

Tertulia De Tebeos -TDT-
TDT Podcast #220: Vengadores Costa Oeste #1

Tertulia De Tebeos -TDT-

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 154:55


¡Vuelven los monográficos a TDT! Fernando, Rafa y Jotaele nos juntamos para charlar de Los vengadores costa oeste o como los conocimos nosotros: Los nuevos vengadores, en este primer monográfico de dos que comprende el material publicado en los dos primeros MLE. No se lo pierdan. 🎼 - Kenny Loggins - Danger Zone 🎼 - Tears for fears - Everybody wants to rule the world 🎼 - Duran Duran - A view to a kill Puedes encontrarnos en: Facebook: https://www.facebook.com/tdtpodcast Twitter: @PodcastTDT tertuliadetebeos@gmail.com tertuliadetebeos.blogspot.com En Instagram: @tdtpodcast_ YouTube: https://www.youtube.com/tdtpodcast

Radiomundo 1170 AM
Tripulacción - Recorremos las aguas cristalinas de Maceió

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 50:08


Los invitamos a sumergirnos en las aguas cristalinas de Maceió, un paraíso tropical en el nordeste de Brasil. Además de sus playas de ensueño, esta ciudad brilla con una vibrante vida nocturna y una gastronomía que seduce con sabores frescos y auténticos del mar. También haremos un recorrido por las playas más hermosas de la región, descubriendo rincones que nos dejarán sin aliento. Por otra parte, Amílcar Viñas nos llevará a explorar la vibrante cultura urbana de Glasgow, una experiencia escocesa que promete despertar todos los sentidos, para finalizar en la majestuosa belleza natural del Distrito de los Lagos, con sus paisajes de cuento de hadas, lagos serenos y montañas imponentes. En nuestro segmento de Grandes Grupos Acompañados, comenzamos a prepararnos para partir a la Costa Oeste de Estados Unidos, un viaje emocionante que nos brindará momentos únicos y recuerdos que atesoraremos por siempre.

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Próxima parada: Eurovisión

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jul 9, 2024 55:52


Edgar Hita está nervioso y hoy lo ha dejado claro. Ha repasado alguno de nuestros programas favoritos y nos ha contado que quiere ir a Eurovisión. Luismi Pérez nos habla de las altas temperaturas en la Costa Oeste de Estados Unidos... Especialmente en Las Vegas. Marta Centella repasa la prensa y en La Contraportada nos habla de la fragancia de padre a la que se han aficionado los adolescentes. Laura Martínez vuelve con uno de los temas preferidos de La Parda: las monjas clarisas... Un poquito de política y un repaso al concierto de Luis Miguel. 

Podcast de los Yankees en español: La Semana de los Bombarderos
Yankees culminan semana pero siguen de gira por la costa Oeste

Podcast de los Yankees en español: La Semana de los Bombarderos

Play Episode Listen Later May 27, 2024 89:06


Un nuevo episodio del podcast de los Yankees de Nueva York en español, La Semana de los Bombarderos. Hoy repasamos las series contra Seattle Mariners y Padres de San Diego y le damos un vistazo a los posibles movimientos del roster de cara al regreso de grandes piezas como D.J LeMahieu y Gerrit Cole, mientras que nos adentramos en el rendimiento de los mejores prospectos de Ligas Menores.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/podcast-de-los-yankees-en-espanol-la-semana-de-los-bombarderos--2880298/support.

Els Fans de Bruce Springsteen
BSFANS CAP-170 Cronica Costa Oeste (Joan Colet)

Els Fans de Bruce Springsteen

Play Episode Listen Later May 4, 2024 39:41


Este domingo 5 de Mayo empieza ya la gira Europea en Cardiff. Joan Colet del The Stone Pony, (club de fans de Bruce Springsteen en España) ha estado en la costa Oeste de Estados Unidos y ha visto, junto con otros fans, hasta 7 conciertos de esta gira. No os perdais la crònica que nos ha mandado. Muchas gracias Joan. Seguimos reciviendo vuestras notas de voz al (+34) 670 27 91 60, nos escuchamos.

Maula Podcast
189: La Costa Oeste versus la Costa Este

Maula Podcast

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 97:58


Como buena colonia cultural de Estados Unidos, Chile mira al gigante de lejos y se hace preguntas. Por ejemplo ¿qué es esta mocha de estereotipos respecto a la cultura de la Costa Oeste versus la Costa Este? ¿Los Angeles vs Nueva York? ¿The doors vs la Velvet? ¿Es mejor la playa y el yoga que los rascacielos y el bar? Villalobos contactó al gran JM Simian en su hogar en Manhattan para clarificar, pelar y echar la talla al respecto. 

Máquinas na Pan
Máquinas na Pan - 06/01/2024 - Iniciando o ano de 2024 de forma eletrizante

Máquinas na Pan

Play Episode Listen Later Jan 6, 2024 30:32


Feliz 2024! No primeiro Máquinas na Pan do ano, continuamos a retrospectiva de 2023, explorando a mobilidade urbana e os avanços tecnológicos na indústria automotiva, especialmente na eletrificação. Nossa jornada começou na ensolarada Costa Oeste dos EUA, na Califórnia, e cruzou o território norte-americano para imergir na movimentada Nova York. Não perca este ano eletrizante do Máquinas na Pan. Acomode-se no cockpit e ajuste os cintos, porque o programa já começou! See omnystudio.com/listener for privacy information.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Ha sido un año en el que los cambios se han reflejado con claridad en las propuestas de nuestros artistas favoritos, siendo en cierta forma el espejo de una sociedad como la norteamericana, con cambios constantes y una polarización evidente en la que los compositores y los músicos toman partido como nunca antes había ocurrido dando cuenta de todo aquello que ocurre cotidianamente a su alrededor, como ocurría en los comienzos de la historia de la música tradicional. Es un regreso a las raíces en toda regla. En este último podcast del año queremos compartir una docena de canciones que significan a la perfección el espíritu de RADIO CON BOTAS y que han tomado el pulso a la Americana a lo largo de este 2023 que se acaba. 01-ISRAEL NASH “Ozarker” (Nash) Soundly Israel Nash es un músico capaz de que el término “cinematográfico” sirva para describir a la perfección buena parte de sus canciones y de su forma de interpretarlas. Nacido y criado en Missouri, pasó por Nueva York y en 2011 se mudó a Texas, construyendo un estudio de grabación en Dripping Springs. Pero para construir las canciones de este nuevo trabajo se trasladó a un pueblo cercano donde realizó las primeras maquetas con una guitarra, un viejo teclado Casio y una grabadora de cuatro pistas. En 10 días lo modeló en su estudio y viajó a Los Angeles para completarlo. Como indica su título, Ozarker, el décimo segundo de su recorrido, Israel Nash rinde homenaje a sus raíces en Ozark, una ciudad del estado de Missouri de poco más de 20.000 habitantes cuyo nombre tiene que ver con las Ozark mountains, en las que encuentra refugio para compartir historias impregnadas de los íntimos sentimientos de sus paisanos y de sus familiares más cercanos, lo que supone un cierto regreso a casa. Así lo hace en su tema central, contando la historia de su bisabuelo, un trabajador migrante que se enamoró de la hija del dueño de un huerto en el que trabajaba. Cumplió su promesa de regresar para casarse con ella y le estaba esperando sentada allí, en las escaleras de la entrada, con un vestido que guardo en la maleta para irse. Todo ello con una fuerte influencia de los modos de Springsteen para envolver sus historias. De hecho, en esta colección de diez canciones muy personales, Israel Nash hace evidentes guiños al Boss, Bob Seger y Tom Petty, sin olvidar a su siempre reverenciado Neil Young. El resultado es una especie de homenaje a las melodías que hemos escuchado en grandes himnos del rock, que podremos escuchar en la segunda mitad de febrero en su gira por seis ciudades españolas. 02-CHRIS STAPLETON “The Bottom” (Stapleton) Mercury Nashville La edad y la experiencia suelen proporcionar sabiduría y en el caso de Chris Stapleton es mucho más que evidente. Hace ocho años editó su álbum de debut álbum titulado Traveller, después de recorrer distintos caminos, desde ser escritor de canciones en Nashville durante décadas, formar parte de un grupo fundamental dentro del bluegrass como los Steeldrivers y, por fin, aventurarse a iniciar una carrera en solitario. En la actualidad nadie duda que el músico de Kentucky ha hecho que la country music esté recuperando carácter y, sobre todo, alma. Esa que había perdido por culpa de la industria afincada en Nashville. Además, lo ha conseguido desde dentro, ganando ocho Grammys y una tonelada de premios, entre los que destacan los de la Country Music Association y la Academy of Country Music. Su carrera tiene mucho de redención para un género construido desde la tradición y las raíces, y desnortado por las manos que mandan en Music Row. Su omnipresencia en muy diversos proyectos en los últimos años daba muestras de estar en gran forma, pero iba creciendo la casi necesidad de un nuevo álbum que diera continuación al contundente Starting Over de 2020. Cuando recibimos los primeros anticipos entendimos que Chris Stapleton sigue siendo un artista imprescindible, con una capacidad narrativa impecable. Chris Stapleton acaba de lanzar su nuevo álbum, Higher, un profundo disco de country soul que ha producido junto a su mujer Morgane y Dave Cobb, con la exquisitez de la que siempre han hecho gala. Está hecho a mano, con el cuidado y la entrega necesaria para que la espera haya merecido, y mucho, la pena. La característica fundamental de este trabajo es reafirmarse, por si alguien pudiera tener alguna duda, de la importancia que Morgane tiene en su vida. Hay quien ha dicho que son los Johnny & June del presente y no parece que se haya equivocado. Comparten un amor inquebrantable, una tranquila confianza y seguridad además de una admiración mutua que se manifiesta en una poderosa energía creativa. Stapleton ha querido ir más alla del estereotipo que relaciona el country y el alcohol en las zonas rurales de Estados Unidos y de forma muy especial tras una ruptura amorosa llegando a la angustia que destila, nunca mejor dicho, “The Bottom”. 03-TURNPIKE TROUBADOURS “Chipping Mill” (Edwards/Roark) Bossier City En mayo de 2019 Turnpike Troubadours se habían tomado una pausa mientras Evan Felker, su líder, se recuperaba de su adicción al alcohol y a otros problemas personales. La banda de Oklahoma nos había dejados huérfanos de un sonido esplendoroso desde que el álbum A Long Way From Your Heart, se lanzó en el 17. Producido por el legendario Shooter Jennings en los míticos estudios FAME de Muscle Shoals y rematado en Los Ángeles, A Cat in the Rain, apareció también el pasado verano con una colección de diez canciones nuevas y dos versiones inesperadas que nos reencontraba con el mejor sonido de la Red Dirt Music. “Chipping Mill”, que compusieron R.C. Edwards, bajista y socio fundador de los Troubadours, y Lance Roark, colaborador habitual del grupo, es uno de los momentos magistrales en los que se hace notar el protagonismo del fiddle de Kyle Nix respaldando esa voz siempre reconocible de Evan Felker. Es el recuerdo de una relación rota que deja para la interpretación el cómo y el por qué, con el sentimiento mantenido de que “Siempre guardé lo mejor para ti". 04-OLD CROW MEDICINE SHOW feat. WILLIE WATSON “Miles Away” (Secor/Tuttle) ATO Si te encuentras con algún amigo o amante perdido Y solo ves restos de reticencia Agarra el cuerno de la silla de montar y estira tu cuerpo No dejes que el pasado tome las riendas Aprovecha la oportunidad de decir te quiero Incluso si sientes que es algo tarde. Porque antes de que te des cuenta, justo al final, el camino girará a millas de distancia Old Crow Medicine Show publicaron en el verano un nuevo trabajo, Jubilee, donde mantienen su sonido tradicional para contar el presente del mundo en que vivimos, con sus problemas, sus enfrentamientos y su cariño por las tierras del Sur. En él pudieron contar con colaboraciones tan sobresalientes como las de Mavis Staples, Sierra Hull y Willie Watson. La canción que destacó desde su primera escucha fue “Miles Away”, que Ketch Secor creó junto a la siempre brillante Molly Tuttle y en la que ha contado con la voz de Willie Watson, que fuera cofundador de los Crow allá por 1998. Es una mirada por el retrovisor donde, como dice el texto que suele figurar en él, todo está más cerca de lo que parece. Ha pasado un cuarto de siglo desde que Old Crow Medicine Show se creó en Nashville como una banda de cuerda que hacía old-time, folk y un country alternativo con cierta estética punk. Y para mirar atrás era preciso recuperar a Willie Watson más de 10 años después de su marcha. 05-TYLER CHILDERS “In Your Love” (Seale/Childers) Hickman Holler/RCA Desde la publicación de Can I Take My Hounds to Heaven?, un disco triple con diferentes remixes de ocho canciones de góspel, estábamos esperando nuevas noticias de Tyler Childers, un tipo de Lawrence County, en Kentucky, que siempre sorprende. A primeros de septiembre llegó Rustin' In The Rain, grabado con los Food Stamos en el estudio casero del guitarrista de este sexteto de apoyo, James Barker. Son principalmente canciones de amor entre las que hay algunas versiones, algún tema co-escrito y una sensación de libertad y disfrute con las actividades habituales de su granja. En una canción del nivel de “In Your Love”, que debería ser un éxito radiofónico en un mundo perfecto, está acompañado por un espléndido vídeo protagonizado por los actores Colton Haynes y James Scully en los papeles de dos mineros del carbón de los años 50 que se enamoran. Hay que recordar que Tyler Childers escribe frecuentemente sobre las minas del carbón, que fue la ocupación de su padre. Y que, disco a disco, consolida su reputación como una de las voces más importantes de estos tiempos. 06-ZACH BRYAN “Pain, Sweet, Pain” (Bryan) Belting Bronco/Warner Artistas como Zach Bryan están poniendo un enorme signo de interrogación a la industria musical que se refugia en el bunker monolítico de una escena obsoleta, casi siempre asentada en Nashville, con las mismas lentejuelas que criticaba Johnny Cash hace décadas. Los datos son irrefutables: Este chaval de 27 años nacido en Oklahoma ha metido las 16 canciones de su último álbum, de título homónimo, entre las primeras 50 de las listas. Su musical preseva las raíces, oscilando entre el country, el folk y el rock con una naturalidad apabullante. No desdeña invitar a The War and Treaty, Sierra Ferrell, los Lumineers o Kacey Musgraves a sus grabaciones, ni lanzar un simple EP de cinco canciones menos de un mes después de publicar su último álbum que ha llamdo Boys of Faith y que es el resultado de encerrarse durante una semana en el estudio, componer y compartir el tiempo con las gentes y los paisajes que tiene una significación especial en su vida. En dos de los temas ha contado con Bon Iver y Noah Kahan. Es como una mirada nostálgica al pasado representada a la perfección con eñ tema de cierre, que llevaba mucho tiempo interpretado en sus conciertos pero que no había llegado a grabar. Se trata de “Pain, Sweet Pain”. 07-MOLLY TUTTLE & GOLDEN HIGHWAY “El Dorado” (Tuttle/Secor) Nonesuch Hace siete años que asistimos al debut de Molly Tuttle y su progresión ha corroborado las expectativas desde que escuchamos su primer EP, gracias al cual la International Bluegrass Music Association la premió como Guitarrista del Año, siendo la primera mujer en conseguirlo y repitiendo al año siguiente, cuando editaba el primero de los cuatro álbumes que la han llevado a ampliar horizontes. El último de esos registros, City of Gold, lo acaba de editar junto a Golden Highway y es la continuación de Crooked Tree, por el que se llevó un Grammy al mejor disco de bluegrass. Molly Tuttle tiene el género de Kentucky impreso en la piel gracias a ser hija de Jack Tuttle, con cuya banda tocó con tan solo 15 años. Sin embargo, ella es californiana y Molly Tuttle en esta nueva entrega ha vuelto a dejarse atrapar por esas influencias de la Costa Oeste que abarcan de la psicodelia al folk pasando por los contadores de historias. El tema de apertura, compuesto con Ketch Secor de Old Crow Medicine Show, es “El Dorado”, inspirado en la fiebre del oro, que ella establece como un sentimiento parecido al de la música que la sedujo desde niña. La producción de Jerry Douglas vuelve a resaltar la emotividad de cada nota. 08-MARGO CILKER “Mother Told Her Mother Told Me” (Cilker) Fluff and Gravy Uno de los mejores ejemplos de la resiliencia de las mujeres es el de Margo Cilker, a quien conocimos por su visita a Euskadi en 2016 y de quien hablamos hace un par de años cuendo editó su álbum Pohorylle (POJORIL), convertido en uno de nuestros favoritos de entonces. Su continuación es Valley of Heart's Delight, que tiene que ver con que ella es la quinta generación familiar nacida en ese Valle de Santa Clara, en California, que todos conocemos como Sillicon Valley. Son once canciones con la familia y la naturaleza como protagonistas de historias personales que unen buena parte de los paisajes que su alma viajera ha recorrido y que son casi siempre la inspiración de sus composiciones y el contar con su mentora, la productora, baterista, compositora y veterana de la escena indie Sera Cahoone, como apoyo inigualable. La variedad emocional es una de las características más evidentes de esta nueva propuesta, hablando de lo común y cotidiano. Así ocurre en "Lowland Trail" donde mantiene un arrope sonoro bastante austero, aunque todo suena con una brillantez natural que recuerda el ambiente de los patios traseros de los hogares. "Lowland Trail", es un tema que parece bañado por el sol y tiene que ver con las labores en un rancho de ganado, donde nos encontramos a Margo Cilker rodeada de los paisajes del noroeste, meditando sobre su propio sentido de pertenencia y transportándonos a una época anterior al boom tecnológico. 09-MARGO PRICE “Unoriginal Sin” (Price/Campbell) Loma Vista/Concord Strays, el más completo y sugerente álbum de la carrera de Margo Price, es una fusión de country, rock, folk y música americana que la artista de Aledo, en Illinois, decidió entregar en dos tomas y, además dividir a su vez la segunda en tres. El segundo capítulo de la segunda parte de este proyecto, Act II: Mind Travel, nos dejo algunos momentos sublimes como es el caso de “Unoriginal Sin”, donde se acompaña por la guitarra de texturas “harrisonianas” de Mike Campbell, que ha compuesto la canción con ella. Producida por Jonathan Wilson, es una pieza que inspirada también en las experiencias con los hongos, sigue escarbando en los rincones oscuros del tiempo y el espacio a modo de viaje psicodélico, con la musicalidad de la vieja escuela. Margo decidió hace tiempo que quiere que la gente la tome en serio como compositora y sabe que siendo mujer tiene que trabajar mucho más duro para demostrar una valía innegable. 10-KASSI VALAZZA “Room In The City” (Valazza/Sigler) Fluff And Gravy Kassi Valazza es nativa de Chino Valley, la que fuera primera capital territorial de Arizona, y la música del desierto tiene una lenta tonalidad propia de los indios que aún perduran en aquellos parajes. Aunque ella se haya trasladado hasta Portland, en Oregon, mantiene viva la naturalidad de ese mundo, combinada con un sonido que toma prestado del folk inglés de Sandy Denny y el country and western, al que añade toques de psicodelia en sus márgenes. Manteniendo esa sensación de quietud en la envoltura de las canciones de su segundo álbum, Knows Nothing, que da continuación a su debut de 2019 Dear Dead Days, las letras sí que parecen ir ahora a una velocidad casi endiablada. Los versos dan la impresión de haber sido escritos a mano por su inmediatez y franqueza, poniendo en primer plano las realidades de las relaciones sentimentales, a veces tan contradictorias como difíciles de describir y más aún de compartir. Kassy Valazza grabó todo este nuevo disco en vivo, con el respaldo de TK and The Holy Know-Nothings, un quinteto liderado por Taylor Kingman con sede en Portland que no deberías dejar pasar. La banda escuchó las canciones por primera vez en el estudio y eso permitió que apareciera la magia y sucediera lo inesperado, como ocurre en como enfrentarse a las emociones del final de una relación en “Room In The City”, una delicia que nos animó a soñar con una posible visita, que se hizo realidad el pasado mes de noviembre y que no podremos olvidar. 11-DYLAN LEBLANC “Coyote” (LeBlanc) ATO Barre mis cenizas No soy del tipo que envejece Me voy a una nueva tierra Voy a robar el oro de un hombre rico. Voy a tomar lo que es mío Que la Santa Muerte se lleve mi alma. Así es “Coyote”, el tema central del último álbum de Dylan LeBlanc, que supuso un nuevo paso en el ascenso de un músico de amplios horizontes y profundas convicciones sonoras y personales. Con una tonalidad vocal que siempre nos recuerda a un juvenil Neil Young, Dylan LeBlanc nos regalará a finales de octubre un disco conceptual con tintes autobiográficos que narra la crónica de un hombre que vive siempre al límite. El músico de Shreveport (shriport), Louisiana, visitó ocho ciudades españolas en noviembre siendo el protagonista de los mejores conciertos en pequeño formato de este 2023, donde estuvo acompañado por su padre, James LeBlanc, de quien ha tomado buena parte de sus enseñanzas. Dylan tomó el camino del romanticismo a la hora de estrenarse en este mundillo y su espíritu nómada y vagabundo es lo que parece haberle relacionado ahora con la figura del coyote, confiado a su instinto para sobrevivir. El álbum se enfrenta a la naturaleza humana y al materialismo con el arrepentimiento de una vida desperdiciada, más interesado en representar lo que existe que en juzgarlo. En él se manifiesta que LeBlanc comprende, por experiencia propia, lo que significa vivir en el mundo de hoy. 12-JASON ISBELL AND THE 400 UNIT “Cast Iron Skilett” (Isbell) Southeastern/Thirty Tigers Si Crazy Horse o los Heartbreakers han sido imprescindibles para Neil Young o Tom Petty, 400 Unit lo es para Jason Isbell, uno de los más revelantes compositores de la Americana en cualquiera de sus sentidos. Acompañado por ellos, el músico de Green Hill, en Alabama, ha tomado el papel de contador de historias en la forma más clásica del término y cuenta, por ejemplo, que si romantizamos el pasado no podremos aprender de él. Esa es una buena parte de la filosofía que envuelve su último álbum, Weathervanes, con una docena de composiones grabadas en el Blackbird Studio de Nashville, que interiorizan el tiempo vivido y el aprendizaje, procurando superar lo peor del Sur, incluyendo sus mitos y leyendas, e intentando construir algo nuevo y mejor . En "Cast Iron Skillet", uno de los momentos más destacados del mismo, realata como fue su aprendizaje de la vida mientras creció en la zona rural de Alabama. Jason Isbell ha hecho a l largo de este año su debut como actor en Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo Dicaprio y Robert De Niro y absolutamente recomendable. SIERRA FERRELL “The Garden” (Ferrell/ Craven) Geffen La hemos escuchado abarcar casi todas las propuestas de la Americana y colaborar con algunos de sus grandes nombres, como Margo Price, Brooks Forsyth o Zach Bryan. Es Sierra Ferrell, un prodigio a la hora de ensamblar las distintas propuestas de la tradición sonora y de la que esperamos un nuevo álbum en el inminente 2024. El violín y la guitarra son sus aliados naturales para envolver una voz de altísimas prestaciones y dejar canciones de la talla de “The Garden”, que forma parte de la banda sonora de la precuela de Los Juegos del Hambre. Se trata de un tema que viene interpretando desde hace tiempo y que, a diferencia de los demás incluidos en la película, ha sido producido por Eddie Spear y Gary Paczosa.

Rugidos de Detroit
Post vs Chargers week 10

Rugidos de Detroit

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 49:22


Hoy Maldu causa baja porque esta de viaje pero a Pichu le acompaña el gran Jorge Edu de Cronicas Lombardi, que proximamente sacaran la 3 edicion de la revista. Ademas lo hacemos de alegria porque despues de muchos años, los Detroit Lions han vencido en la Costa Oeste, y como no podia ser de otra manera, no exento de sufrimiento. Analizamos las claves del partido, los jugadores a destacar tanto positiva como negativamente. Muchas gracias a todos los oyentes y Go Lions!

Escuchando Peliculas
2012 (2009) #Acción #Aventuras #CienciaFicción #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Aug 16, 2023 142:26


País Estados Unidos Dirección Roland Emmerich Guion Roland Emmerich, Harald Kloser Reparto John Cusack, Chiwetel Ejiofor, Amanda Peet Música Harald Kloser, Thomas Wanker Fotografía Dean Semler Sinopsis En el calendario de los mayas aparece señalado el año 2012 como la fecha en la que se producirá el fin del mundo, que irá acompañado de diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta. Cuando el escritor Jackson Curtis (John Cusack) y sus hijos regresan a casa, una intensa actividad sísmica recorre la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Viaje al mundo del Jazz
Chet Baker, el trompetista Cool, exitoso y atribulado.

Viaje al mundo del Jazz

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 29:51


Bienvenidos amantes de la música, Chet Baker es casi un sinónimo del Cool Jazz y del Jazz de la Costa Oeste. Saltó a la fama tocando Bebop en los 50s, cuando fue seleccionado por Charlie Parker para una gira por California.Después de eso grabó con su colega Gerry Mulligan, que es otro referente del estilo Cool, el el tema que lo pondría en los rankings "My Funny Valentine". Su trompeta suave, relajada y romántica no está libre de emociones y su manera de cantar melosa sería otro de sus sellos.Lamentablemente su adicción a la heroína condicionó su carrera por períodos en la cárcel y de tratamientos de desintoxicación que irían aumentando en el tiempo para finalmente encontrar la muerte a los 58 años al caer de la ventana de un hotel en Ámsterdam. Les invitamos a escuchar la selección de hoy con algunas canciones del disco super ventas Chet Baker Sings y del disco con el cuarteto de Mulligan donde grabó su gran éxito por primera vez. Los temas son: 1. Love me or Leave me 2. That Old Feeling 3. It's Always You 4. Like Someone In Love 5. My Buddy 6. My Funny Valentine (Live) *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta. * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

Teus&Tons Podcast
[#4 Drop Off] S&P, Mercosul-União Europeia e greve portuária na Costa Oeste (EUA)

Teus&Tons Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 6:19


Vamos de #4 episódio! Confesso que já estava com saudades de vir aqui contar as notícias pra vocês. E olha só, já estamos na metade do ano e como tudo passando voando, nem sempre dá tempo de se atualizar com todas as notícias, então aproveita esses 6 minutos pra se inteirar no que tá aconteceu no mundo do comex por esses dias

The Lone Rangers Podcast
The Lone Rangers Podcast 036 – ABRIL PASSOU E OS RANGERS SEGUEM AVANÇANDO!

The Lone Rangers Podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2023 40:54


Nesse Episódio, Tássyo Falcão (@TexasRangersBRA) , João Paulo (@Jpaulozzz) e João Vitor (@bottini_joao) destrincham o mês de abril do Texas Rangers. O sucesso no bastão e a sequencia importante dos confrontos divisionais na Costa Oeste.   MENCIONADOS NO EPISÓDIO Calendário dos Rangers na Temporada Regular – [ESPN] Star+ com desconto via Mercado Livre, para acompanhar os jogos na ESPN  – [Mercado Livre] Produtos Licenciados da [MLB, NBA, NHL & NFL] é na SPORT AMERICA ! Parceiro Nº1 do The Lone Rangers Podcast.   [REDES SOCIAIS] SIGA! @TexaRangersBRA no Twitter O @RebatidaPodcast no Twitter E o FN Network no Twitter, Twitch e YouTube

Overlanders
Overlanders | Mola Viajar

Overlanders

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 55:55


ORIGINAL, VITAL, EXPERTOS, RUMIAR, LAMENTAR, ANTECEDENTES, NUEVA YORK, DEJAR, ENFADO, RIÑÓN, SEPTIEMBREEstas son las once palabras con las que Adri, de Mola Viajar, nos lleva de viaje a algunos de sus momentos, experiencias, aprendizajes, reflexiones… Desde 2008, este proyecto de vida no hace más que repartir buen rollo por el mundo en general y en Nueva York y la Costa Oeste en Particular. Adri y Gosi son un referente en el mundo del viaje. Por cómo lo cuentan, por cómo lo sienten, por cómo lo viven. Si quieres saber más sobre ellos y su proyecto de vida, entra en su web molaviajar.com o encuéntrales en instagram, facebook, y YouTube como molaviajar A nosotros, Lucía Sánchez y Rubén Señor, presentadores y creadores de este podcast, nos puedes acompañar en nuestro blog de viajes en familia algoquerecordar.com o en nuestras redes @algoqrecordar y también puedes escucharnos, de forma mucho más personal, en nuestro podcast Hola, Mundo: https://bit.ly/spotifyholamundoAdemás, puedes ver alguno de nuestros cortometrajes o documentales:- El síndrome del eterno viajero I: https://bit.ly/cortosindrome1- El síndrome del eterno viajero II, la vuelta: https://bit.ly/cortosindrome2- Hola, Mundo: https://bit.ly/documentalholamundo- Si necesitas un seguro para tu camper, puedes hacer como nosotros y viajar sobre ruedas con iati seguros: https://bit.ly/AQRiati- Por cierto, si tienes interés en hacer intercambio de casas, utiliza el código AQR2023 y obtendrás un 20% de descuento en tu cuota anual con HomeExchange entrando en: https://bit.ly/AQ2023Las experiencias hacen que cada viaje sea único.Las palabras, que a cada persona le lleven a un lugar diferente.Overlanders

Historias Urbanas Nocturnas
Cómo aterrizó el sushi en Argentina?

Historias Urbanas Nocturnas

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 23:02


En la Argentina, su aterrizaje llegó en los ’90, de la mano de la inevitable apertura de la globalización pero, también, de los consumos aspiracionales impulsados por el menemismo y su disfrute del «1 a1». En Argentina triunfó el modelo de fusión californiano. «Pero este era un nuevo sushi: el californiano, producto de la fusión de las técnicas llevadas por los inmigrantes japoneses a la Costa Oeste de Estados Unidos con productos ajenos a lo oriental, como palta o queso Philadelphia», señalan. «Como siempre, al principio fue una comida de pocos y para bolsillos abultados y habría que esperar a mediados del 2000 para que se generalizara y se terminase convirtiendo en la comida de restaurante-fetiche de la clase media,

La aventura de viajar
Viajar por la Costa Oeste de EE.UU. Consejos y rutas, con Delfi Sánchez | 41

La aventura de viajar

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 39:51


Este nuevo podcast de La Aventura de Viajar, el podcast de IATI Seguros, lo dedicamos a viajar por EE.UU. o más bien, a viajar por la Costa Oeste de ese increíble país. Conoceremos sus parques naturales, apasionantes ciudades y decenas de lugares icónicos. Hablaremos de los lugares imprescindibles para ver, de cómo preparar un viaje y de todas las cosas que hay que tener en cuenta para disfrutar de la aventura americana. Hablaremos con Delfi Sánchez, creador de ViajeCostaOeste.com la mejor bitácora del Oeste americano escrita en castellano. Desde que viajó allí por primera vez en 2013, siempre que puede repite viaje y disfruta descubriendo nuevos rincones de la costa Oeste, que hoy comparte con nosotros. Más información: En este podcast participa Delfi Sánchez, de ViajeCostaOeste.Com. Puedes leer más sobre él en su blog (https://viajecostaoeste.com/) o seguirle en sus redes sociales como Instagram (https://www.instagram.com/viajecostaoeste/), Facebook (https://www.facebook.com/Viajecostaoeste/) o Twitter (https://twitter.com/ViajeCostaOeste). O verle, en Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCSDybyAD5xCG50GqWqHPSGQ). En el Blog de IATI Seguros tenemos varias entradas que pueden resultar de interés: Consejos para organizar un viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos (https://www.iatiseguros.com/blog/organizar-viaje-costa-oeste-estados-unidos/) y Mejor itinerario por la Costa Oeste EE.UU. en 15 días: mejor ruta (https://www.iatiseguros.com/blog/itinerario-costa-oeste-estados-unidos/). ¿Sabías que en Estados Unidos la atención médica es una de las más caras del mundo? Ya solo que una ambulancia venga a recogerte a algún lugar puede llegar a costarte hasta 700 dólares, así que imagínate si necesitas ser intervenido por algo tan simple como un resbalón, ¡podría convertirse en una factura de miles de euros! Por ello, y tal y como insiste el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, es imprescindible contar con el mejor seguro de viaje a Estados Unidos. El IATI Estrella (https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/26829/seguro-viaje-iati-estrella/) es un póliza 100% diseñada para este destino y con ella te aseguras estar protegido de inicio a fin de viaje con las mejores coberturas del mercado. Para estar al tanto de novedades viajeras puedes consultar nuestro blog https://www.iatiseguros.com/blog/ y buscarnos en todas las redes sociales como @iatiseguros Si te ha gustado el programa, te invitamos a que lo compartas para ayudar a otros viajeros. Para no perderte nuevos programas suscríbete en tu plataforma favorita: Apple podcast, iVoox, Spotify, Castbox, Google podcast...

Podcast Blue Star Brasil
Podcast #212 - A saga continua! O que esperar do desafio na Costa Oeste?

Podcast Blue Star Brasil

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 69:00


Salve, torcedor do Dallas Cowboys! Sejam bem-vindos a mais um podcast do Blue Star Brasil. O Time da América passou pelo seu primeiro grande desafio da pós-temporada com uma vitória maiúscula sobre o Tampa Bay Buccaneers. Agora, o desafio é contra o San Francisco 49ers fora de casa. Será possível ganhar? Ouça nossa análise! Garanta seu cupom de desconto na Sport America AQUI! Spotify | iTunes | TuneIn | Deezer Siga-nos em nossas redes sociais: Twitter | Instagram | Facebook   Seja um apoiador do Blue Star Brasil e garanta uma série de benefícios! Veja como participar aqui.Seja um apoiador do Blue Star Brasil e garanta uma série de benefícios! Veja como participar!: https://apoia.se/bluestarbrasil

Radio Elche
Ser Viajera con Gema Morcillo, hablamos de la visita a la Nasa viajando a Cabo Cañaveral en la costa oeste de EEUU

Radio Elche

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 11:22


Conversas do Fim do Mundo Podcast
Memórias duma roadtrip californiana

Conversas do Fim do Mundo Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2022 44:46


Paula Alves é sócia duma agência que organiza viagens à medida. Recorda com entusiasmo a sua roadtrip na Costa Oeste dos Estados Unidos onde teve oportunidade ver sequóias gigantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast Blue Star Brasil
Podcast #197 - A sequência de vitórias continua! O desafio agora é na costa oeste!

Podcast Blue Star Brasil

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 52:17


Salve, torcedor do Dallas Cowboys! Sejam bem-vindos a mais um podcast do Blue Star Brasil. O Time da América de fato EMBALOU! A vitória sobre o Washington Commanders colocou o Cowboys na briga pelo título de divisão. Será que a sequência vitoriosa se manterá contra o Los Angeles Rams? Ouça nossa análise! Spotify | iTunes | TuneIn | Deezer Siga-nos em nossas redes sociais: Twitter | Instagram | Facebook Seja um apoiador do Blue Star Brasil e garanta uma série de benefícios! Veja como participar aqui.Seja um apoiador do Blue Star Brasil e garanta uma série de benefícios! Veja como participar!: https://apoia.se/bluestarbrasil

LA PATRIA Radio
6. Huracán Ian De Categoría Golpea La Costa Oeste De Florida - El Mundo -Juev. 29 De Septiembre

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 4:18


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Daily Easy Spanish
En fotos: el huracán Ian y las ”catastróficas” inundaciones que dejó su paso por la costa oeste de Florida y por Cuba

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 11:09


Numerosos destrozos, cortes de electricidad y miles de personas evacuadas tras su paso.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Huracán Ian actualización: costa oeste de Florida espera su llegada

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 6:33


Ian, que se espera pase a categoría 4 con el aumento de la fuerza de sus vientos en las próximas horas, lleva vientos sostenidos de 195 km/h (120 m/h) y se desplaza hacia el norte-noreste a una velocidad de cerca de 17 km/h  (10 m/h).

Noticias de la mañana
Las noticias de la mañana, lunes 5 de septiembre de 2022

Noticias de la mañana

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 4:21


El calor y los incendios azotan la Costa Oeste. La tormenta Kay deja al menos 9 muertos en México. Empiezan a restaurar vidrieras de Notre-Dame.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

Noticiero Univision
¿Qué eran realmente los documentos de Mar-A-Lago?

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 23:18


Dramático rescate de una familia en el Río Bravo, por parte de milicias que custodian la frontera.Costa Oeste es declarada bajo alerta por fuerte ola de calor excesivo en más de 12 regiones.Regreso a clases en Uvalde es motivo de controversia para padres de familia y para los agentes de policía del distrito que brindan seguridad a las instituciones de educación.Se cumplen 25 Años de la trágica muerte de la princesa Diana de Gales. 

Ronda Deportiva
89: Bigfoot y Yeti, mito o realidad?

Ronda Deportiva

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 47:11


Bigfoot y Yeti, mito o realidad?Esta semana en Código Misterio hablaremos del Bigfoot y Yeti, existen o no?Nuestra investigación comienza conociendo como algunas tribus en el mundo hablan de seres muy parecidos al bigfoot y el Yeti, las cuales son considerados sagrados para las Primeras Naciones de la Costa Oeste de Estados Unidos, en particular los Sts'ailes que han vivido en el valle del río Harrison durante al menos 10.000 años, dicha tribu transmitió canciones e historias de generación a generación sobre sasq'ets, un ser sobrenatural, que puede cambiar de su forma física a una roca, un árbol o incluso a otro animal y que protege a la tierra y la gente.Otras teorías mencionan que tiene relación los avistamientos OVNI y los Bigfoot, quizá pudieran ser viajeros interdimensionales.Según algunos investigadores el Yeti, no solamente está presente en las montañas de Asia, también resguarda la entrada al monte Shasta.Todo esto y más en este episodio de Código Misterio, búscanos en Facebook e Instagram como Código misterio y descarga el podcast en tu plataforma de audio favorita y pasa la voz. 

Penguin Audio
Audiolibro: "De dónde soy" de Joan Didion

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 4:58


Esta es una muestra de "De dónde soy". La versión completa tiene una duración total de 7 h 28 min. Encuentra este audiolibro completo en: https://bit.ly/dedondesoy-audiolibroNarrado por: Susie CaraballoJoan Didion dedica estas memorias a su California natal, el estado al que, siglos atrás, llegaron sus antepasados y al que ella ató gran parte de su vida y de su obra. «Este libro representa una exploración de mis propias confusiones acerca del lugar y la forma en que crecí [...] unos malentendidos y malinterpretaciones que forman parte de quien soy en tanta medida que todavía hoy solo les hago frente de refilón», decía Didion sobre un libro tan intelectualmente provocador como íntimo. Mezclando historia, crónica, memoria y crítica literaria, la autora explora los romances de California con la tierra y con el agua, sus deudas no reconocidas con los ferrocarriles, la industria aeroespacial y con el Gobierno central, así como el contraste entre su culto al individualismo y su fetiche por las cárceles. Ya sea escribiendo sobre sus antepasados, sobre depredadores sexuales, políticos corruptos o escritores (sin excluirse a sí misma), Didion vuelve a demostrar aquí su incomparable capacidad de observación. De donde soy nos regala una mirada única al dibujar un mapa histórico y personal de la Costa Oeste de Estados Unidos, pero también al reflexionar sobre la escritura mientras revisa, a través del arte, la política, la economía y las vivencias de sus antepasados, el ideal de la «tierra prometida» a lo largo de dos siglos. La crítica ha dicho:«La mejor cronista de California».Vogue «Una voz sin parangón en el periodismo contemporáneo».The New York Times «Didion ha escrito un librito valiente, un buen libro que debe leerse con tanto cuidado como con el que fue escrito [...]. Didion es una autora de una honestidad implacable».The Washington Post «Si alguien necesita alguna prueba más de que Didion es una de las mejores ensayistas contemporáneas, este libro lo confirmará».The Seattle Times «Didion es una Walt Whitman contemporánea, cantando sobre América al cantar sobre sí misma».Slate.com «Tanto en la despedida como en la elegía, De donde soy es un libro sacudido por la tormenta. Su historia es densa [...], su prosa aguda, directa y cincelada».The Los Angeles Times Book Review «Didion descubre el lugar exacto donde se cruzan la geografía y el viaje personal, y el resultado es una obra tan convincente y enigmática como los temas que trata».Time Out «Su prosa tenaz, hermosa y quirúrgicamente precisa no se parece a ninguna otra cosa que haya leído nunca».Donna Tartt «Uno de los estilos literarios más reconocibles y brillantes que ha surgido en Estados Unidos durante las últimas cuatro décadas [...] (Didion) es una de las grandes escritoras estadounidenses».The New York Times Book Review «Una amalgama fascinante de memorias y cronología histórica. [...] Elaborado con exquisitez, tan sutil como el lento despertar de un sueño agradable».The Baltimore Sun© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #didion #joandidion See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#133 La ley del deseo (I): raperos, copiones y chivos expiatorios

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later May 31, 2022 18:18


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/133-la-ley-del-deseo-i-raperos-copiones-y-chivos-expiatorios/)En 1991, un rapero casi desconocido del Bronx llamado Tim Dog, publicó un álbum en el que atacaba directamente a raperos de la Costa Oeste como Dr. Dre o Ice Cube. Lo hizo harto de que las discográficas y el público no valoraran la calidad del rap de la Costa Este. Poco después, a finales de 1992, el propio Dr. Dre publicó el que se convertiría en uno de los discos más vendidos de la historia del rap, The Chronic - un disco, por cierto, muy recomendable incluso si no eres un fan del género, como yo. En él, su amigo Snoop Dogg manda algunos cariñosos recaditos a Tim Dog con una finura tal que yo sería incapaz de repetirlos aquí sin que te sangraran los oídos. Digamos que no ayudó a que la cosa se calmara. La Costa Este no tardaría en responder. En 1993, el sello Bad Boy Records ficha a Notorious B.I.G., quien publica una canción titulada “Who Shot Ya?” - «¿quién te ha disparado?» - que, por lo que sea, le sentó mal a otra incipiente estrella del Oeste, Tupac Shakur, al que habían disparado en un robo poco antes. Tupac acabaría fichando poco después por el controvertido sello Death Row Records. Como ves, son todas marcas muy inspiradoras. El caso es que el conflicto escaló durante los 90. Cada canción que sacaba una de esas discográficas provocaba una reacción de la otra, en una rivalidad que no paró de crecer hasta que tanto Tupac como Notorious B.I.G. acabaron asesinados a tiros. Una de las cosas más fascinantes del ser humano es que nos empeñamos en intentar explicar lo que parece inexplicable. Y hay quien detrás de conflictos como estos - y detrás de otro montón de aspectos de nuestro comportamiento - ve una fuerza por encima de todas: nuestra tendencia a desear lo que otros desean por pura imitación. Toma ya.

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Instrumentos 18

JAZZ LO SE

Play Episode Listen Later May 22, 2022 32:53


Y llegamos, en este tercer episodio sobre el saxo tenor, al "sonido 4 hermanos" y al jazz de Costa Oeste. Esos años 50 y 60 y los grandes saxofonistas blancos. Allen Eager, Stan Getz, Zoot Sims, Al Cohn, Jimmy Giuffre. Y terminamos con un repaso del gigante Sonny Rollins.

El Cuarto de Expedientes
S3 Ep4: WCEC-303.1. ¿Qué pasó en realidad entre 2Pac y The Notorious B.I.G? - The Notorious B.I.G. (Parte 1)

El Cuarto de Expedientes

Play Episode Listen Later Apr 26, 2022 56:08


Durante los 90s, raperos de la Costa Este se las veían difícil después de la llegada del gangsta rap y artistas de la Costa Oeste. La atención a Nueva York desaparecía… hasta que llegó quien cambiaría la escena por siempre aún con una carrera muy corta: The Notorious B.I.G.

El Cuarto de Expedientes
S3 Ep3: WCEC-302.2 ¿Qué pasó en realidad entre 2Pac y The Notorious B.I.G? - Tupac Shakur (Parte 2)

El Cuarto de Expedientes

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 81:45


Después del incidente en Nueva York el 30 de Noviembre de 1994, Tupac desde la cárcel se cuestionó su amistad con The Notorious B.I.G. Esta duda no solamente trajo consigo mucha furia, sino hizo más grande lo que ahora es la famosa rivalidad entre raperos de la Costa Oeste y Costa Este que ya estaba a empezando a cobrar sus deudas.

Los Vinilos de Barbarella
#0127 - 'Piel de Barrabás' - Barrabás. Los grandes indultados del rock hispano

Los Vinilos de Barbarella

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 54:24


Pocos saben que Barrabás ha sido el grupo español que más discos de larga duración ha vendido en el mercado estadounidense, aún menos saben que han ocupado el nº 1 de ventas en países como Canadá o Alemania, que han ocupado el nº 1 en las listas de música negra en Estados Unidos y que en 1975 fue designado por la revista Playboy mejor grupo mundial en la clasificación de estilo Funky, y comparados con los mismísimos Steely Dan. Eso fueron Barrabás, auténtico Funky español para el mercado internacional y un grupo que hoy cuesta trabajo reconocer como nuestro, dado el estilo absolutamente norteamericano de su música. El nuevo LP de estos recuperados Barrabás, que es el que estamos pinchando hoy, Piel de Barrabás, nos muestra una banda que guarda características de los genuinos Barrabás: ritmos muy bien elaborados, profusión de percusiones, sentido de bloque sin músicos que destaquen sobre otros, gusto por los temas bailables de corte funky… No obstante, se diferencian de los antiguos en la casi desaparición de los coros femeninos, alejamiento de la música disco, abandono del hammond y el piano eléctrico por los modernos sintetizadores. De este disco salen dos singles, «On the road again» y «Please Mr. Reagan, Please Mr. Breznev». Ambos tienen un aceptable volumen de ventas. El primero de ellos vuelve a colarse en las listas de algunos países americanos sin sobresalir en exceso, pero en España es el segundo más escuchado tras una intensa campaña de promoción personal del grupo por emisoras de radio. Podemos decir que Barrabás nace de un proyecto de Fernando Arbex, quien fuera batería y compositor de Los Brincos, tras la disolución de éstos, Fernando quería formar un grupo que combinara el funk con ritmos y percusiones latinas, tal como lo estaban haciendo Santana, Osibisa y Mandril El primer intento de Arbex fueron Alacrán, junto a su amigo Óscar Lasprilla y el bajista Iñaki Egaña, procedente de Los Buenos. En 1969 fichan por Zafiro y entran en los estudios Celada de Madrid para grabar su único disco, que se publica al año siguiente, sin prácticamente promoción por parte de la compañía discográfica. La grabación, de tan solo 30 minutos , contiene seis temas con diferentes influencias, unos temas de marcado carácter latino al estilo de Carlos Santana, y otros más psicodélicos estilo Costa Oeste americana. Pero no consiguen ninguna actuación, y la banda se disuelve. Arbex, junto al bajista y cantante de Alacrán, Iñaki Egaña, deciden formar otra banda, seguimos en 1971, y así nace Barrabás.

Islas de Robinson
Islas de Robinson - Segunda Primavera - 04/04/22

Islas de Robinson

Play Episode Listen Later Apr 3, 2022 58:56


Esta semana en Islas de Robinson, cruce de caminos e inspiraciones entre 1969 y 1971. El influjo de The Band, Dylan, Van Morrison y la Costa Oeste californiana a la CS&N, Grateful Dead, combinado con los aires de la campiña inglesa, con suave tamiz psicodélico. Suenan: ERNIE GRAHAM - "DON'T WANT ME ROUND YOU" ("ERNIE GRAHAM", 1971) / BRINSLEY SCHWARZ - "FUNK ANGEL" ("DESPITE IT ALL", 1970) / HERON - "BIG A" ("TWICE AS NICE AND HALF THE PRICE", 1971) / FAIRPORT CONVENTION - "BOOK SONG" ("WHAT WE DID ON OUR HOLIDAYS", 1969) / MORNING - "EASY KEEPER" ("MORNING", 1970) / LINDISFARNE - "SCARECROW SONG" ("NICELY OUT OF TUNE", 1970) / TONY KOSINEC - "WHEATFIELD" ("BAD GIRL SONGS", 1970) / MATTHEWS' SOUTHERN COMFORT - "MOSES IN THE SUNSHINE" ("SECOND SPRING", 1970) / COWBOY - "IT'S TIME" ("REACH FOR THE SKY", 1970) / HELP YOURSELF - "OLD MAN" ("HELP YOURSELF", 1971) / NEIL YOUNG - "ONLY LOVE CAN YOU BREAK YOUR HEART" ("AFTER THE GOLDRUSH", 1970) / Escuchar audio

El Podcast Inmaculado (Pittsburgh Steelers)
Semana 11: Los Steelers viajarán a la costa oeste para enfrentar a los Chargers.

El Podcast Inmaculado (Pittsburgh Steelers)

Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 28:41 Transcription Available


Arturo Carlos, Alvaro Martin y Luis Rodriguez nos hablan sobre los aficionados en Los Angeles, rivalidad contra Chargers, y más.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Revista Lengua
Dennis Lehane: el negro corazón del «noir» que conquistó Hollywood por Antonio Lozano

Revista Lengua

Play Episode Listen Later Nov 16, 2021 9:46


Hace veinte años se publicaba «Mystic River», una novela brillante y perturbadora que sería, además, la primera y memorable adaptación a la pantalla de la obra de Dennis Lehane. Desde entonces, películas y series se han aventurado a adaptar su universo de tipos duros enfrentados a su vulnerabilidad emocional y a profundos conflictos morales, en una Boston plagada de crímenes, violencia y heridas internas. De Clint Eastwood, Sean Penn y Ben Affleck a los Oscar, Bill Clinton y «The Wire»: así es cómo Lehane llevó a Boston a la Costa Oeste para convertirse en el hombre que le devolvió oscuridad moral al «noir».Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.comTexto de Antonio Lozano narrado por Antonio Martínez Asensio.Crédito Imagen ilustrativa: Getty Images. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Podcast Blue Star Brasil
Podcast #160 – A despedida da costa oeste e o retorno aos treinos em Dallas

Podcast Blue Star Brasil

Play Episode Listen Later Aug 19, 2021 50:00


Salve, torcedor do Time da América! Sejam bem-vindos a mais um podcast do Blue Star Brasil. O Dallas Cowboys perdeu para o Arizona Cardinals na pré-temporada e se despediu de Oxnard, voltando a treinar no seu centro de treinamento. Ouça o episódio dessa semana! Spotify | iTunes | TuneIn | Deezer Seja um apoiador do Blue Star Brasil e garanta uma série de benefícios! Veja como participar aqui. Seja um apoiador do Blue Star Brasil e garanta uma série de benefícios! Veja como participar!: https://apoia.se/bluestarbrasil

BEN-YUR Podcast
#024 KIMIE KOIKE

BEN-YUR Podcast

Play Episode Listen Later Jun 19, 2021 106:19


Kimie Koike passou 8 meses viajando de moto sozinha pela Costa Oeste da África. É assistente de direção de audiovisual e tem o sonho de conhecer o mundo todo e as diferentes formas de viver. Entre projetos de filmes e séries, ela tira 6, 7 meses de aventura, aprendizado e alguns desafios nas viagens.

La Wikly

3 de junio | Nueva YorkHola, maricoper. Vuelve Megan.Bienvenido a La Wikly diaria, una columna de actualidad y dos titulares rápidos para pasar el resto del día bien informado.Y para el podcast: vuelve El juego de Megan, el podcast sobre la industria de Hollywood que presentan Emilio y Pablo Moloco. Está grabado en directo con la audiencia de nuestro Discord, la comunidad a la que os podéis sumar rellenando este formulario.El podcast de La Wikly también está disponible en iTunes, Spotify y iVoox.* Añade el podcast a tu plataforma favorita haciendo click en el botón “Listen in podcast app” que aparece justo debajo del reproductor. Las entregas premium te llegarán allí conforme se publiquen —Spotify todavía carece de esta funcionalidad de podcast privados.Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 5 segundos.Mira a esta vaca con el número 7 en la cabeza. Bienvenido a La Wikly.

La Maleta de Carla ✈ Viajes
#29 Cómo ser 'youtubers' de viaje y tener una gran comunidad de #MolaViajeros, con Adri, de Molaviajar.com

La Maleta de Carla ✈ Viajes

Play Episode Listen Later May 24, 2020 65:32


En este episodio entrevisto a Adri, cofundador de Molaviajar.com y del canal de youtube de viajes Mola Viajar. En esta entrevista hablamos sobre los inicios de Mola Viajar, sobre los mejores momentos y también los más duros, que han llevado a Adri y Gosi, su mujer y compañera en Mola Viajar, a posicionarse como uno de los mejores canales de Youtube de viajes de habla hispana.Pero esto no va solo de números, porque algo que caracteriza especialmente a Mola Viajar es la gran comunidad de seguidores que tienen, los #MolaViajeros. ¿Cómo se construye una comunidad así? ¿Cuál es la relación que tienen con sus seguidores?En el podcast también hablamos de viajar con niños, de la guía en papel de la Costa Oeste y también la de Nueva York, y de un montón de cosas más! Y al final...¡una sorpresita!

El Valle de los Tercos
Paola Santana, fundadora de Matternet y Social Glass: Cómo Silicon Valley te enseña a cambiar al mundo

El Valle de los Tercos

Play Episode Listen Later May 31, 2018 35:04


Paola Santana tomó el camino tradicional para cambiar el mundo: estudió derecho y quería meterse en política. Sin embargo, cuando estaba becada en Washington DC, descubrió otra manera de ver las cosas: La de la Costa Oeste, la de California, la de Silicon Valley. Si quieres cambiar el mundo, no pierdas tiempo en política, le decían los cantos de sirena desde Singularity University. Ven con nosotros a resolver problemas que afectan a miles de millones de personas. Así que Paola se compró un pasaje de ida a Silicon Valley y pronto estaba lanzando una startup de entrega de mercancías por drones, Matternet, que ya hace volar sus aparatos en Suiza, varios continentes y recibió una inversión de Mercedes Benz de más de 10 millones de dólares. Y se lanzó sin saber nada de ingeniería, marketing digital, software… etc. Hoy, en El Valle de los Tercos, Paola explica la mentalidad mega-híper-requete ambiciosa que adoptan los emprendedores en lugares como Singularity… “Cambio masivo para un billón de personas, resolviendo problemas mundiales que por décadas no se han podido resolver, y utilizando tecnologías exponenciales”. …y cuenta por qué los emprendedores latinoamericanos tienen ventaja frente a los estadounidenses a la hora de querer resolver problemas mundiales. Pero también cuenta por qué decidió dejar de trabajar en Matternet (sigue siendo accionista mayoritaria) tras siete años de sacrificios. Y volvió a su primera pasión: está lanzando Social Glass, una startup que quiere revolucionar cómo funcionan los gobiernos. Nada más y nada menos. Una de las emprendedoras latinas más destacadas de Silicon Valley por fin nos visita… y una vez más, ¡El Valle de los Tercos te trae una entrevista premium!  LINKS Paola Santana: LinkedIn | Twitter | Instagram | Social Glass: Web | Twitter | LinkedIn Matternet: Web | Twitter | Facebook Singularity University: Web ¡AYÚDANOS A LLEGAR AL PRIMER MILLÓN DE OYENTES! ¡Sólo nos faltan más de 900,000! Suscríbete a nuestro newsletter y compártelo. (Déjale tu email a nuestro chatbot). Comparte nuestro contenido en Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram y Whatsapp. Escríbenos un email desde elvalledelostercos.com. SÚMATE A LA COMUNIDAD PREMIUM Nuestros suscriptores ya nos dan casi casi casi 400 dólares por mes. ¡Saca la tarjeta y pasa por Patreon a sumarte ya! Hay recompensas exclusivas. DANOS UNA RESEÑA Tus palabras en Apple Podcasts o iTunes son la mejor manera de encontrar más oyentes. ¡Gracias a Santiago, en Estados Unidos! MÁS PODCASTS Somos parte de Cuonda, la comunidad de podcasts independientes en español. MÚSICA Es de Pablo Calvi y Demon Verlaine. Escúchala en Spotify. EDICIÓN Nuestro editor de audio es Mariano Graglia, en Buenos Aires. Contáctalo aquí. ​NOSOTROS Somos Fernando Franco y Diego Graglia. ​​​ Nos escuchamos en dos semanas. ​​ ​¡TE QUEREMOS! ​ #startups #emprendedores #latinos #SiliconValley #innovación #inspiración