SEMILLAS DE CONCIENCIA busca inspirar a las personas a vivir de manera sostenible y a poner en marcha pequeñas acciones que pueden proteger la salud del Planeta. Tanto si vives en la ciudad como si vives en el campo, puedes ayudar a que este proyecto se desarrolle. En Semillas de conciencia te explicamos cómo ha nacido el proyecto de AguaBosque y te damos ideas para que tú también aportes tu granito de arena para conseguir un planeta más sano.
¿Qué hacer con la tierra y mis animales si me voy de vacaciones? Este podcast responde a dos dudas que se dan con mucha frecuencia: la primera... Si tengo una tierra,... con animales, ¿Cómo lo hago cuando me voy de vacaciones? Y la segunda... Me gustaría experimentar lo que implica vivir más cerca de la naturaleza, y ver por dentro como es esto de vivir en el campo. No te pierdas la información interesante. Te dejo por aquí las páginas que menciono por si te apetece curiosear. https://www.trustedhousesitters.com/ https://www.workaway.info/ y https://wwoof.es/
Esta semana hemos traído al Podcast de Semillas de conciencia a una persona divertida, especial, diferente, y sobre todo que nos puede transmitir un mensaje que cambie tu manera de ver el mundo. Entrevistamos a Clara Martín, @amanaturis, comunicadora animal. Según nos explica, es capaz de comunicarse telepáticamente con los animales siempre con el fin de ayudarlos en algún conflicto que puedan tener (problemas en casa, que se hayan extraviado...) Esta capacidad no es un don. Es algo que nosotros los humanos, como animales, también tenemos, pero que pronto dejamos relegada en pro del lenguaje verbal. Con entrenamiento y práctica, se recupera fácilmente. Si quieres Re-conectarte con tu naturaleza, y volver a sentir esa conexión telepática con los animales, visita la web https://amanaturis.com/curso-aprende-a-comunicar
Aristóteles las definió como ‘el intestino de la tierra’, para algunos egipcios, eran dioses menores, y para Darwin, estos seres juegan el rol más importante dentro de la creación, porque cierran el ciclo de la vida y la muerte. Hoy en semillas de conciencia, hablamos de las lombrices y del vermicompostaje con Mario Toribio, al frente de Humux. Entre otras cosas, descubrimos algunas curiosidades de estos anélidos; - Tienen 6 riñones y es el único animal descubierto hasta ahora en La Tierra con 10 corazones ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ - Son invertebrados, por lo que no tienen columna vertebral. Para moverse necesitan mucha fuerza que consiguen por la contracción de sus musculosos anillos 💪⭕. - Es hermafrodita, por lo que posee ambos sexos. Para fecundar los huevos que alberga en el clitelio es necesario que se acople a otra lombriz para intercambiar esperma. Al cabo de 3 días deposita los cocones fecundados ♀️ ♂️ - Pueden llegar a vivir 16 años si las condiciones son adecuadas. No contraen ni transmiten ninguna enfermedad, por lo que son animales longevos. ⏳ ♾ - ¡Pueden consumir la mitad de su peso en un día! - No tienen ojos 👀, ni orejas 👂 ni nariz 👃 Si quieres saber más de estos increíbles seres, visita www.humux.es y sigue la cuenta @humux.es
Este mes hemos publicado en Ecosistema una formación sobre edición de video. La ha donado @animatravels, cuyos integrantes, Lidia y Pau, también forman parte de AguaBosque. Si estas emprendiendo y quieres que el video sea tu aliado, sin duda encontrarás aquí todo lo necesario para potenciarlo desde la edición. Hablamos de ello en el podcast,
El pasado fin de semana, Semillistas Andalucia y Dronecoria fueron a buscar trufas a la sierra de Lújar. En el podcast de esta semana nos explican el porqué, y la importante relación que existe entre los hongos y las plantas. ➡️Si quieres descubrir mucho más sobre la reforestación por siembra directa, y colaborar con su proyecto, tenemos un curso, 'Entiende tus semillas': https://www.aguabosque.com/entiende-tus-semillas/
¿Qué tienen que ver los caballos con las cigüeñas? ¿Cómo resetear el GPS interno de estas aves? y ¿Qué son los hides fotográficos? Hoy en Semillas de conciencia tratamos todos estos temas de la mano de @arnau.pou.photography, biólogo y fotógrafo, miembro del @gnfreixe y @somaguait, y técnico de conservación y ecoturismo a la @reservanaturalsebes (si eres amante de la naturaleza, sigue estas cuentas y visita sus páginas) ➡️http://www.sebes.cat/es/ ➡️https://www.freixe.cat/es/ ➡️https://www.somaguait.cat/ ➡️https://arnaupou.com/
Este mes entra en Ecosistema un curso introductorio al método KonMari, de la mano de Sara Etxebeste, consultora certificada. Este método no sólo te ayudará a mantener tu casa organizada, es sobre todo un camino hacia el autoconocimiento y un medio para cambiar hacia un modelo de consumo más sostenible y consciente. ¿Te animas a probar?
Beber agua embotellada tiene consecuencias para el medio ambiente, pero también para nuestra salud. Hoy hablamos de las alternativas que hay con Kimmy Costa, la Ecologista Imperfecta al frente de 'Agua sin plástico'. Si quieres saber más visita su web aguasinplastico.com
Seguimos hablando de Ecosistema. Hoy te traigo a una amiga que podría cambiar tu mirada cuando pasas por un bosque y ves una "tala de árboles". Miryam Soto ➡️ https://miryamsoto.com/ La conversación desemboca en la gestión del tiempo, y en investigar cómo una mami de 4 niños, ingeniera y emprendedora, ha conseguido el tiempo para que le "de la vida". Disfrútalo.
En el mismo instante en el que empieza la primavera te presentamos Ecosistema Aguabosque. En el podcast de esta semana hablamos de él con alguien muy especial. Es la persona que se esconde detrás de la página de AguaBosque. La persona que nos ha inspirado a escribir los correos semanales, plagados de historias que inspiran y entretienen. Te dejo con Isra Bravo.
Uno de los contenidos de Ecosistema es una formación que ha donado Zoraida Domenech sobre el coaching astrológico y sus aplicaciones. En ella nos explica todos los conceptos básicos como qué es la carta natal y los agentes implicados. En este podcast te presentamos a Zoraida y ella te hace una pequeña explicación de la Astrología.
Hoy en Semillas de Conciencia entrevistamos a Inés Diaz, al frente de Eora Tierra y donante de nuestro particular #Ecosistema (de esto ya te hablaremos más adelante) Eora Tierra es un punto de encuentro entre arte, educación y comunicación donde ayudamos a negocios conscientes y a entornos educativos a mejorar su conexión con la naturaleza a través de experiencias creativas transformadoras. A través de esta práctica ampliamos y desarrollamos una mirada ecosistémica y creativa, nutrida por varias disciplinas: danza, experiencias sonoras y expresión plástica, desarrollo e implementación de marcos comunicativos, creativos y regenerativos, y co-creación de programas de evolución humana. Creemos en el poder transformador de la creatividad para generar una conexión sólida y sostenible con la vida, en respeto a la naturaleza, y es creando como contribuimos a regenerar nuestra relación con ella.
Lo bueno de tener un equipazo como el que tenemos en AguaBosque es que aprovechamos al máximo la zona de genialidad de cada uno. Lidia Ladera, de @lidia_ladera cofundadora de AguaBosque y gran amante de los animales, es además experta en marca personal y Branding visual. Aunque AguaBosque comenzó como un centro de demostración sobre gestión del agua y creación de Bosques comestibles en tierras de secano, hemos ampliado el "campo de acción" y esto que nos cambia adentro, también se manifiesta "afuera". He pillado a Lidia por banda y le he entrevistado sobre su trabajo de branding visual dentro de AguaBosque.
Hoy te presentamos a Raúl Llorente y su método Farma-z, para que seas capaz de plantar tu salud. Un interesantísimo proyecto que pone a tu disposición conocimiento sobre los usos de las plantas medicinales.
Retomamos la entrevista con David, de Sustraiak, para hablar ahora de las dehesas, de la ganadería sostenible y de cómo ésta puede contribuir al paisaje y a regenerar los suelos para hacerlos más fértiles.
¡En este episodio del Podcast entrevistamos a Indale! uno de los cofundadores de AguaBosque que además entiende de finanzas. Le pedimos la opinión sobre el hecho de que desde hace un par de semanas el agua cotice en Bolsa. No te lo pierdas, y comparte.
Hace poco conocimos Sustraiak Habitat Design, una cooperativa pequeña dedicada a diseñar e implementar proyectos sostenibles en espacios urbanos y rurales. Hoy entrevistamos a David, uno de sus creadores, que nos cuenta cómo consiguen retener y reconducir las aguas con un sistema hidrológico en Línea Clave
¿Te imaginas tu casa sin residuo? Parece increíble lo que podemos llegar a conseguir con un cambio de mentalidad y de hábitos. La prueba del éxito, Dawa Moru, al frente de la página 'Tu casa sin residuo'. Visita su web y síguela en redes sociales1
¿Te has preguntado alguna vez cómo el minimalismo y la productividad pueden ayudar a cuidar el medio ambiente? Hoy en Semillas de Conciencia Maru Mutti nos da su visión al respecto. Si quieres saber más buscala en su web marumutti.com o en su canal de youtube https://www.youtube.com/marumutti
Hoy en Semillas de Conciencia entrevistamos a Laia Marcet, una joven que ha dado un giro radical a su vida para vivir de forma coherente con sus valores y ser más sostenible. Y no sólo eso, además ayuda a otras personas a conseguirlo, con la Brujula de la sostenibilidad y con los retos de 21 dias para minimalizarte. Consulta toda la información en su web www.viviendosostenible.com y en sus redes (@viviendosostenible)
¿Alguna vez has oído hablar de la sostenibilidad holística? ¿quieres ayudar a mejorar el medio ambiente pero no sabes por dónde empezar? ¿y si te digo que puedes empezar por tí mismo? Hoy en semillas de conciencia entrevistamos a Nacho Fernandez, de Inteligencia Eco. Puedes encontrar toda la información en su web https://inteligenciaeco.com/
¿Conoces alguna plataforma que impulse proyectos de sostenibilidad? Probablemente la primera en España: www.aula.aguabosque.com Y nace con un curso sobre semillas. "Entiende tus Semillas". Hoy en el podcast te explicamos el porqué y el para qué de este proyecto. ¡Con los beneficios vamos a colaborar en la plantación de 5 millones de árboles en las Alpujarras! Si eres permaaprendiz, agricultor, reforestador o simplemente un amante de las plantas en general, te ayudamos a entender mejor sus semillas y a sacarles todo el partido para optimizar la germinación y reducir los cuidados futuros que necesitarán sus plantas. ¿Quieres saber más? Aquí tienes el enlace: https://www.aguabosque.com/entiende-tus-semillas/
Seguimos con la entrevista a Jose. ¿Se puede revertir el proceso?
Hay un montón de gente que lleva años ocupándose de este tema tan candente en el sureste Español. No te pierdas la experiencia de Jose Manuel Martín, biólogo y especialista en desertificación.
Inma Torres nos explica todos los detalles de la I Cumbre virtual minimalista: Vida Sencilla y Sostenible, en la que Aguabosque participa como ponente. Aún estás a tiempo de apuntarte! pincha en este enlace: https://go.hotmart.com/P39839085K?dp=1 El objetivo de participar en esta Cumbre es intentar aportar y ayudar a otras personas a tener una vida más sencilla y sostenible, viviendo de una forma más calmada y consciente, para conseguir así crear un estilo de vida minimalista, intencional y respetuoso con el planeta, desde el hacer en el día a día individual. Me parece una iniciativa súper bonita y muy necesaria y por eso quería compartirla contigo. Se celebra del 3 al 7 de septiembre y la inscripción es gratuita. ¡Nos vemos allí!
En Julio finalmente nos lanzamos a construir una academia. Queremos apoyar la financiación de proyectos sostenibles molones. Y no solo con "donaciones" sino generando la estructura para que puedan tener ingresos de forma constante. ¡Estrenaremos la academia en Otoño con un curso de Semillas! David nos cuenta qué aprendió.
Uno piensa que ha inventado la rueda, con lo de "plantar agua" y resulta que estamos replicando algo nuevo en apariencia, pero que los árabes implantaron a gran escala en esta zona con las llamadas acequias de escarceo. No te pierdas este nuevo episodio de podcast.
Cuando @lidia_ladera y Pau @zenitdrone me regalaron una lectura de carta astral con Zoraida Domenech, poco sospechaba yo que acabaríamos hablando de AguaBosque y cómo los astros favorecen este tipo de iniciativas. Este podcast es super interesante para todos aquellos interesados en la astrología, pero también en este tipo de proyectos. Si quieres contactarla, aquí te dejo su email y su instagram zoraida@zoraidadomenech.com @zoraidadomenech
Con motivo del dia mundial del árbol, te queremos proponer una idea: Adoptar, o regalar un árbol. Celebrar con un árbol acontecimientos importantes de tu vida o de la de tus seres queridos.
Hoy es el día mundial contra la desertificación, y quiero que David nos cuente un poco la visión global a nivel mundial de este recurso que es el agua.
Son personas que viven en la ciudad, eso no significa que estén menos implicados en el proyecto. Has visto la huella de su cariño en las fotos, en los episodios de youtube, en el branding visual y en las publicaciones de Instagram. Hoy te los traigo para que los conozcas un poco mejor.
Tenemos un vecino que trae a las visitas, y se dedican a entrar y salir de la casa. Comprueban anonadados la temperatura, y cuando les decimos lo que nos costó construirla ya se quedan mudos. En este podcast te traemos a los "culpables". Patri y Rubén, maestros y amigos.
Muchas otras personas han dado un paso gigantesco para cambiar su vida, y además nos lo ponen fácil para cambiarla también nosotros. Hoy en Semillas de Conciencia tenemos una invitada muy especial. Sara, de Ecovidasolar nos va a contar los inicios de este proyecto tan bonito que tiene.
Muchas veces, cambiar el enfoque con el que se mira un problema te da la solución. A nosotros nos ha pasado más de una vez, hace unos años nos gastamos casi todo nuestro dinero en comprar árboles. Para regarlos, necesitábamos almacenar agua en una alberca que costaba unos 8.000 €, y solo nos quedaban 200. ¿Cómo vamos a conseguir el dinero que nos falta? El problema era complicado. Pero cambiamos la pregunta y la solución apareció; construimos una alberca con palets.
Este domingo 17 de mayo se celebra el día Internacional del Reciclaje, y en Semillas de Conciencia hemos querido dedicar el episodio de esta semana a darte algunos tips para que sin mucho esfuerzo puedas reducir tus residuos y también te damos ideas para reutilizar algunos de ellos. Hablamos también de la importancia de reciclar, y de asegurarnos de que nuestra basura no acabe transformando la naturaleza en 'basuraleza'. Si quieres ver los eco-consejos de los que hablamos en el podcast visita nuestro canal de youtube (https://www.youtube.com/channel/UCZxLCLLCmUHjNdnoLCnJRWg ) o buscanos en Instagram (https://www.instagram.com/aguabosque_/)
Nunca se nos ocurre que algo es posible hasta que alguien que cree en tí te plantea la idea. Fue lo que nos pasó para dar el paso a comprar nuestra propia tierra. No fue fácil, cometimos muchos errores en el proceso, pero estos errores nos han hecho aprender muchísimo y gracias a ellos, hoy cultivamos nuestro bosque comestible y plantamos agua.
Hoy tenemos la suerte de entrevistar a una persona que admiramos muchísimo. Naturalista, aventurero profesional, divulgador. La primera persona en la historia que ha dado la vuelta al mundo caminando y ha unido a nado los 5 continentes. Nacho nos habla de estas expediciones y de su propósito, la conservación del planeta. Un propósito que también dio origen y forma a Aguabosque.
Hoy en Semillas de conciencia hablamos sobre los tipos de plantas que cultivamos en Shambhala, y hacemos hincapié en la necesidad de tener comida y agua cerca, y de controlar estos recursos a nivel local para ser menos vulnerables. Por eso queremos apoyar otros proyectos similares al nuestro, que quieran plantar agua y cultivar bosques comestibles. Podéis ver cómo lo hacemos nosotros en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCZxLCLLCmUHjNdnoLCnJRWg/featured?disable_polymer=1
Algunos de los descubrimientos más trascendentales para la humanidad se lograron por casualidad. En Shambhala, nosotros también descubrimos accidentalmente cómo plantar agua, algo que es esencial para poder mantener los arbolitos de secano del bosque. Hoy te explicamos cómo pasó todo, y también te damos ideas para aprovechar y recoger agua en casa.
Hoy te hablamos del gran salto que dimos de la ciudad al campo, de como nos aterraba un cambio de vida tan radical pero también te explicamos cómo esta experiencia nos ha ayudado en el futuro. Nos ha servido para ser valiente y seguir nuestras corazonadas y apostar fuerte por todo aquello que comulga con nuestros ideales. Gracias a una de esas corazonadas hoy existe Aguabosque y existe este podcast, Semillas de Conciencia.
Hoy te presentamos a un valiente que dejó todo para seguir un sueño, y que es mano invisible -e indispensable - en este podcast, Oliver Oliva. En estos días de encierro nos presenta su aportación en forma de meditaciones guiadas para hacer más llevadero el confinamiento al que el Covid-19 nos ha sometido. Podéis seguirlo en la web https://clubbuenosdias.com/. Y es que la meditación es también uno de los pilares de Aguabosque, junto con el ejercicio físico y la buena alimentación, para poder estar sanos y ser felices.
Hoy empezamos hablando de las Jornadas de Sanación que Celia ha organizado para ayudar en la crisis del Coronavirus mediante el biomagnetismo. Unas jornadas a las que se han apuntado más de 3.500 personas y a las que aun estas a tiempo de unirte en https://www.biomagcelia.com/jornadas-sanar-y-ser-sanado/ También hablamos de los objetivos de esta semana en Aguabosque, plantar mucha agua aprovechando la lluvia y también plantar 27 nuevos arbolitos. Si quieres ver lo que han publicado sobre Aguabosque, aquí te dejamos los enlaces: https://www.cope.es/programas/herrera-en-cope/la-historia-del-dia/noticias/familia-aislada-coronavirus-ierra-granada-cultivando-agua-20200323_654656 https://www.20minutos.es/noticia/4196406/0/familia-aislada-coronavirus-bosque-comestible/ https://www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-vive-granada-unica-familia-no-sabe-espana-encuentra-confinada-202003221738_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Qué no te gusta en tu vida? como te gustaría que fuera? Cambiar de vida es posible, hoy te explicamos en que momento nos dimos cuenta de ello y cómo nació el proyecto de Aguabosque en ese mismo instante, cuando decidimos dar un giro a nuestras vidas para ayudar a conseguir un planeta más sano. Empieza un camino que recorreremos juntos, te daremos consejos fáciles, en positivo, para que aportes tu granito de arena para conseguir un planeta más sano. En el trayecto hablaremos con los miembros del proyecto Aguabosque, y con expertos en permacultura, medio ambiente y otras personas que creen que este cambio es posible y necesario. ¿Te unes a nosotros? ¡Empezamos a plantar semillas de conciencia!
En esta pequeña presentación te animamos a que formes parte y te suscribas al podcast de AguaBosque: "Semillas de conciencia". Toda la información del proyecto está en www.aguabosque.com Mira. Es un programa que busca inspirar desde la acción positiva a dar pequeños pasos para un planeta más sano. Aporta consejos para ahorrar en tus facturas del día a día. Y además cuenta la historia de cómo hemos creado la escuela piloto para enseñar a crear bosques en tierras de secano.