POPULARITY
Categories
#607 - Salmo 112 - O Cântico da Descendência Justa - O Homem que Planta Amanhãs | JB Carvalho by JB Carvalho
Pemex enfrenta reto financiero para elevar producción; Moody's lanza advertencia Luis García Villagrán queda libre; juez descarta vínculo con tráfico de migrantesMás información en nuestro Podcast
El mejor central de LaLiga pasada se va al Al-Nassr y lo analizamos con el Sanedrín del Larguero. También repasamos la huida de Chema Alonso al CTA y conocemos la renovación de Gonzalo García hasta el año 2030. Descubrimos también a la selección española de personas sin hogar.
El conflicto en la pesca, que está llegando ya a sus 70 días, ha generado pérdidas económicas de entre 37 y 42 millones de dólares, según estiman empresarios del sector. Las plantas procesadoras están trabajando entre un 10% y 30% de su capacidad con pescado de Brasil y congelados, según un informe del diario El País. El conflicto se inició cuando en una asamblea realizada el 27 de mayo, el gremio pesquero decidió que los trabajadores marineros no realizaran tareas que no corresponden a su categoría. El sindicato reclama que los marineros no pueden hacer guardias de navegación mientras el capitán descansa. El empresario Carlos Olivera, director de la pesquera Novabarca e integrante de la Cámara de la Industria Pesquera del Uruguay, dijo que hoy los barcos pesqueros están todos parados en el Puerto Capurro. Y agregó: "Siendo conservadores, las pérdidas de las empresas alcanzarían los US$ 37 millones. Si se tiene en cuenta cómo se venía pescando, un escenario más realista, las perjuicios rondarían los US$ 42 millones". De las 3 mil personas que emplea el sector de la pesca en el país, 800 son marineros que forman parte de la flota que se hacen a la mar. Mientras que otras 2.200 personas trabajan en las plantas procesadoras. Conversamos En Perspectiva con Silvana Lazo, trabajadora de la empresa Novabarca, en la planta procesadora de pescado ubicada en Barros Blancos.
TER STEGEN SE PLANTA | EL FICHAJE FALLIDO en el REAL MADRID | ¿NUEVA ESTRELLA en el ATLETI?
Fala Carlão conversa com Guilherme Campos, Secretário de Política Agrícola do Ministério da Agricultura, durante a reunião do COSAG na FIESP. Com visão estratégica, Guilherme destacou os pilares que impulsionam o crescimento sustentável do agro brasileiro. Falou sobre o papel fundamental do financiamento privado para dar escala à produção, abordou os detalhes do Plano Safra e ressaltou os programas Inovagro e Moderagro como vetores de modernização e competitividade no campo. Segundo ele, o Brasil tem hoje uma vantagem comparativa inegável frente a outros países, e é hora de transformar essa vantagem em protagonismo global com apoio à inovação, crédito inteligente e políticas bem estruturadas. Fala aí, Guilherme!
Arrancamos la semana tras el Porto-Atleti de ayer con un nuevo episodio del Mercado de Fichajes. Toca hablar del fichaje de Enzo Millot por el Al-Ahli, que descarta su llegada al Atlético de Madrid; de la opción de Raspadori; de la petición del transfer request de Lookman; de la lesión de Pablo Barrios y si se fichará a un centrocampista; de la filtración de la 3ª equipación; la confirmación del Atleti-Rayo y de la Noche de Bienvenida... Todo ello, en De Padres a Hijos. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCl_X6QI3mnJsttsp96OsCZQ/join Correo: depadresahijoscontacto@gmail.com Twitch: https://www.twitch.tv/depadresahijos Instagram: https://www.instagram.com/depadresahijos1903/ Twitter: https://twitter.com/DPaH1903 Youtube: https://www.youtube.com/@DPaH1903/videos Spotify: https://open.spotify.com/show/6WcodO17ASqRfxYNrjhVGD #atleticomadrid #atleti #futbol #laliga #football
Madrid apuesta por innovación y talento para competir con Londres y Dubái como capital tecnológica de referencia en Europa. Madrid quiere ser mucho más que la capital de España. Quiere ser la capital de la innovación europea. Así lo reivindica Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento, quien subraya que la ciudad ha dado un salto cualitativo en apenas seis años, pasando de la irrelevancia a ocupar posiciones destacadas en los principales rankings internacionales de innovación. "Hoy Madrid ya es un referente europeo. Aquí cualquier emprendedor sabe que tiene un sitio y apoyo para crecer", afirma Niño. La clave, asegura, ha sido una estrategia que combina atracción de talento, impulso al emprendimiento y acogida a grandes corporaciones tecnológicas que buscan instalarse en un entorno dinámico y con proyección internacional. Ejemplo de ello es el proyecto Madrid In Game, un campus pionero dedicado a los eSports y la industria del videojuego, donde jóvenes pueden jugar, entrenar y lanzar sus propios estudios. Junto a esta infraestructura, la ciudad acoge el primer centro público de inteligencia artificial en España, destinado no solo a eventos especializados, sino también a cerrar la brecha digital entre generaciones. Niño defiende que la IA no es una amenaza, sino un motor de eficiencia. "Nos hará más productivos, pero siempre será necesario el talento humano para supervisar y decidir", señala. En ese sentido, destaca también el sandbox de innovación, una ordenanza que permite probar proyectos piloto en entornos reales de la ciudad con trámites administrativos reducidos: "Si esto hubiera existido hace diez años, los coches autónomos se habrían probado aquí antes que en otros lugares".¿Dubái o Madrid para emprender? En un contexto donde ciudades como Dubái o Londres ofrecen suculentos incentivos fiscales para atraer empresas tecnológicas, Niño defiende que Madrid ofrece algo más sólido: una vida estable y un entorno para desarrollar toda una carrera profesional. "He trabajado en Dubái y Shanghái. Allí hay muchas oportunidades, pero Madrid ofrece estabilidad, calidad de vida y un ecosistema cada vez más maduro", sostiene. El Ayuntamiento ha reforzado su red de apoyo al emprendimiento con siete viveros de empresas, líneas de financiación y programas como De la proveta a la calle, que conecta la investigación universitaria con la creación de startups. A los jóvenes que miran al exterior, Niño les lanza un mensaje claro: "Está bien salir a aprender, pero como en Madrid no se vive en ningún sitio". Madrid, insiste, ya es la puerta de entrada a Europa para el talento latinoamericano y está contribuyendo decisivamente a posicionar la Marca España en el mapa tecnológico internacional. "Conformarse no es una opción. Madrid tiene que seguir innovando si quiere que sus emprendedores se queden", concluye.
Disciplina es saber dónde no caminar. Perseverancia es decidir dónde permanecer.Este episodio se inspira en Salmo 1:1–3 para explorar cómo una fe constante —que medita de día y de noche— forma raíces resistentes y espera fruto en su tiempo.
La inversión y el esfuerzo en la planta Tibitoc, que se surte del río Bogotá, han permitido sortear la emergencia y ahora proyectar un futuro hídrico estable. El alcalde Galán explicó la importancia de esta obra.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Two tips from Karin this week; 1) It's not a good idea to put your comfrey leaves in your house water-butt, next to your back door.2) Place a cane at the root of your courgette or pumpkin plantA short and sweet episode this week.
Descubre las plantas más peligrosas que nunca debes tocar, junto con otros objetos peligrosos que acechan en tu entorno. Conozca los peligros y cómo mantenerse a salvo en este vídeo revelador. Su seguridad es importante: ¡véalo ahora para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este videocast exploramos por qué la ciberseguridad OT se ha convertido en un pilar crítico para la continuidad operativa y la seguridad física de las industrias. Revisaremos el modelo Purdue, los marcos IEC 62443 y NIST 800-82, casos reales de implementación en energía e oil & gas, la convergencia IT/OT con IIoT e IoMT, y un plan de “quick wins” para obtener resultados en solo seis semanas. Cerramos con recomendaciones ejecutivas para Heads de Tecnología y Negocio que buscan blindar sus operaciones antes de 2026.
Fala Carlão conversa com Miriam Marinho, jornalista e cineasta, direto do Congresso do Grupo Conecta em Campinas/SP. Dessa vez, o jogo virou: Miriam assumiu o papel de entrevistadora e bateu um papo com o Carlão sobre o presente e o futuro da pecuária, a força da comunicação no agro e os aprendizados do evento que reuniu grandes nomes do setor. Ela também compartilhou detalhes do Agro Verdade, série documental que está produzindo para plataformas de streaming, com o objetivo de mostrar, com clareza e verdade, o que realmente move o agro brasileiro. Fala aí, Miriam!
En este episodio conversamos sobre el megaproyecto turístico Cabo Rojo en Pedernales, que, según el nuevo ministro de Administración Pública Sigmund Freund, representa “el proyecto mejor planificado en la historia de la República Dominicana”. Tras un recorrido por las obras junto al periodista Roberto Cavada, Freund detalla los avances que posicionan a Cabo Rojo como una apuesta sólida del gobierno de Luis Abinader:
Esteban Callejo, TCAE y delegado de CGT en Segovia,nos habla del turno nocturno de la planta de traumatología del Hospital General donde solo hay un TCAE y exigen la incorporación de un segundo TCAE.
In der Serie Long Way Home stehen Ewan McGregor und Charley Boorman vor der Kamera und fahren Motorrad. Hinter der Kamera sitzt der Filmemacher Claudio von Planta auch auf einem Motorrad. Mit ihm habe spreche ich darüber, wie man eine Serie dreht, wie man beim Fahren filmt und was alles am Ende herausgeschnitten wird.
Los chicos pasaron para contarnos que se viene en la fecha de este sábado 12 en Nido Club.
Inauguran Sendero de Paz en GAM con 309 Israel reanuda negociaciones indirectas con Hamás Más información en nuestro Podcast
El deporte del viernes con Jesús Gallego: Nico Williams seguirá en el Athletic Club hasta 2035 y rechaza al Barça, debut con victoria de la selección femenina en la Eurocopa, mercado de fichajes, la victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon para acceder a octavos y mañana comienza el Tour de Francia.
El deporte del viernes con Jesús Gallego: Nico Williams seguirá en el Athletic Club hasta 2035 y rechaza al Barça, debut con victoria de la selección femenina en la Eurocopa, mercado de fichajes, la victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon para acceder a octavos y mañana comienza el Tour de Francia.
Send us a textHey Pickles!We hope this finds you well.Here's what's happening in today's show....This week's Y Files is unbelievable. A Tik Tok creator shares a recipe video that we can only describe as animal abuse.In our Noteworthy segment, good news out of Switzerland. They're mandating cruelty labels on animal products! What??And, in Our Main Topic, we're answering the question, “Why do people mock vegans?”. The answer might surprise you!Here's the article that we reference in our Main Topic: https://vegoutmag.com/lifestyle/nat-why-people-still-mock-vegans-and-what-it-actually-says-about-them-according-to-psychology/Our Vegan Restaurant SOS this week goes out to Planta. They have several locations both in the US & Canada. We'll tell you why they need help, and of course we take a lot at their amazing menu!We also have a new Listener Shout Out, and more!Thanks so much for listening.Much love, Sam & ChristineSupport the showJoin Our Patreon https://www.patreon.com/CompassionandcucumbersSign Up For Our Newsletterhttps://www.compassionandcucumbers.comOur YouTube https://www.youtube.com/@compassioncucumbersveganpod/videos72 Reasons To Be Vegan *paid link https://amzn.to/3W8ZwsUVisit Our Website https://www.compassionandcucumbers.comSam's Etsy https://www.etsy.com/shop/CucumberCraftworks
Mejoran pronóstico de crecimiento de México en 2025 Fiscalía y SSC actuaron oportunamente en el caso de la GAM: Brugada Tome previsiones, hay Alerta amarilla por vientos fuertes en CDMX
Regionalni program: Aktuelno u 18 - Radio Slobodna Evropa / Radio Liberty
NATO obećava kontinuiranu podrške Ukrajini, deklaracija bez otvorene osude Rusije. Zbog sankcija Rusiji i pada cene, u BiH se ne vadi sirova nafta. Šta u Severnoj Mitrovici kažu o planovima za izgradnju dva mosta preko Ibra? Da li crnogorsko preduzeće Plantaže pod svojim imenom prodaje strana vina?
En el año 2011, tras el devastador terremoto que sacudió Christchurch, Nueva Zelanda, una comunidad entera encontró consuelo en un gesto sencillo pero poderoso que fue colocar flores en el río Avon. Esta iniciativa, llamada Río de Flores, nació espontáneamente como una forma de recordar a las víctimas y afirmar que la esperanza aún florece. Miles participaron, arrojando flores al agua o dejándolas entre los escombros. Un periódico local tituló: “Una ciudad herida lanza flores al río... y al futuro”. Ese acto no cambió la devastación, pero sí transformó el dolor en un símbolo de vida, porque cuando todo se desmorona, aún es posible plantar belleza. El Señor Jesús, incluso desde la cruz, sembró compasión. Mientras sufría, ofreció perdón, cuidado y promesa de vida eterna. Tú también puedes hacer eso. No necesitas tener todas las respuestas, pero puedes ofrecer actos sencillos de fe. Por ejemplo, una palabra, una oración, una flor, etc. Dios puede usar lo pequeño para recordar lo eterno. Así que si estás rodeado de ruinas, no te rindas. Planta esperanza. El cielo la verá. La Biblia dice en Habacuc 3:17–18: “Aunque la higuera no florezca y en la vides no haya fruto... con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación” (RV1960).
Ya conocemos la Propuesta de Pedro Sánchez a la OTAN. Mientras Europa presiona para aumentar el gasto en defensa, Pedro Sánchez se
ONU celebra apertura al diálogo con familias de desaparecidos UNAM estrena “Las brujas de Salem”, justicia manipulada por el miedo.¡Alerta nuclear! OIEA advierte sobre riesgos en planta de IránMás información en nuestro podcast
Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Pablo Simón
Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Pablo Simón
INE continúa la entrega de las constancias de mayoría Potencial ciclón tropical Cinco-E llega a las costas de Chiapas OIEA verifica planta de enriquecimiento de uranio de NatanzMás información en nuestro Podcast
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
En este episodio del programa “Mama Quta está en riesgo”, producido por el Centro de Comunicación Popular SAPHI ARU, exploramos la importancia ecológica, cultural y económica de la totora, una planta sagrada y esencial para la vida en el lago Titicaca. Desde las comunidades de Isla Pariti, Huatajata y otras orillas del lago menor (Wiñay Marka), comunarios, artesanos y educadores comparten sus conocimientos ancestrales sobre el uso de la totora como alimento, medicina, material de construcción, artesanía y purificación del agua. También se discuten los riesgos que enfrenta esta planta por la contaminación, las quemas no planificadas y el cambio climático. Acompáñanos en este viaje sonoro con voces locales, música tradicional y entrevistas que celebran la sabiduría indígena y reflexionan sobre cómo proteger este ecosistema vital. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU Guión, producción y edición: - CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU Imagen: - CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
En este episodio del programa “Mama Qota está en riesgo”, producido por el Centro de Comunicación Popular SAPHI ARU, exploramos la importancia ecológica, cultural y económica de la totora, una planta sagrada y esencial para la vida en el lago Titicaca. Desde las comunidades de Isla Pariti, Huatajata y otras orillas del lago menor (Wiñay Marka), comunarios, artesanos y educadores comparten sus conocimientos ancestrales sobre el uso de la totora como alimento, medicina, material de construcción, artesanía y purificación del agua. También se discuten los riesgos que enfrenta esta planta por la contaminación, las quemas no planificadas y el cambio climático. Acompáñanos en este viaje sonoro con voces locales, música tradicional y entrevistas que celebran la sabiduría indígena y reflexionan sobre cómo proteger este ecosistema vital. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU Guión, producción y edición: - CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU Imagen: - CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Hoy abrimos la última sección de la temporada de Amnistía Internacional en el barrio. Y tenemos muchos frentes abiertos en este mes del Orgullo LGTBIQ+. Con María Herreros, de Amnistía Internacional, vamos a hablar de Hungría, país de la UE que ha prohibido la marcha del Orgullo pero las comunidades LGTBIQ+ han dicho que van a salir igualmente. También hablaremos de Rusia y de la iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión.Escuchar audio
[Patrocinado] Conoce más sobre el nuevo modelo de negocio de Mercedes-Benz aquí. CORRECCIÓN: Venta de la empresa Kellanova a Mars aún no está completada, sigue en proceso. La planta de Kellanova es la sexta a nivel mundial, no la quinta.Kellanova invertirá en una nueva planta en México, el dólar cotiza por debajo de los 19 pesos, las proyecciones de la generación de empleo y el inicio del Foro de Emisoras.
CORRECCIÓN: Venta de la empresa Kellanova a Mars aún no está completada, sigue en proceso. La planta de Kellanova es la sexta a nivel mundial, no la quinta.Hablamos con el presidente de Kellanova en Latinoamérica, Víctor Marroquín, la compañía de snacks y cereales anteriormente conocida como Kellogg Company, porque está iniciando la operación de una nueva fábrica para producir localmente esta botana, en un momento en que el Gobierno mexicano promueve por separado la sustitución de importaciones mediante la iniciativa Hecho en México. Los tiempos coinciden, pero Marroquín explica el trasfondo de su estrategia en esta conversación.
La empresa llantera francesa mantendra su presencia y compromiso con México: Ebrard Escuelas de Educación Básica suspenden clases por las altas temperaturas en TamaulipasEl secretario de Salud de EU despidió a los 17 expertos de un comité asesor sobre vacunasMás información en nuestro podcast
Dieter comenta con Domingo Soriano la construcción de una central nuclear en Inglaterra y la lucha de Almaraz por conseguir una prórroga.
[Patrocinado Conoce más de Social Media Week: https://bit.ly/BloombergSMW25Michelin cierra su primera planta de producción en México, Coppel se suma a los anuncios de inversión, la inflación repunta en mayo, el hackeo a la cuenta del presidente de Paraguay y la posible vuelta de página en el conflicto Musk-Trump.
Programa completo del sábado tras el escándalo de las cloacas del PSOE y la Conferencia de Presidentes en Barcelona
En construcción planta potabilizadora al norte de CuliacánDesmantelan tres aserraderos en Los Reyes, HidalgoMilei restringe parcialmente el derecho a huelga Más información en nuestro Podcast
Israel convoca a la embajadora española para una "reprimenda" tras negar Sánchez que se comercie "con un Estado genocida", mientras Netanyahu autoriza otra matanza en Gaza. Ábalos reconoce que distribuyó parte de sus mensajes con Sánchez para demostrar que no se le cesó por corrupción. Y Putin no acude a la reunión prevista con Zelenski en Estambul mientras el frente de guerra ucraniano es "una carnicería".
Juan Carlos Anaya, Director General del grupo consultor de mercados agrícolas
One food-and-games chain is testing value offers. A plant-based chain has filed for bankruptcy. And In-N-Out is phasing out some food colorings.
Siga a gente emhttp://youtube.com/@diariodebordopod
El director general de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, explica en 'Más de uno' por qué la conexión de una planta de energía provoca la caída de todo el sistema.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Cuida de tu jardín mental, emocional y físico, no te tires a morir por alguien que se fue!