Podcasts about eliges

  • 9PODCASTS
  • 9EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 5, 2021LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Latest podcast episodes about eliges

Escritores independientes
👉🏾20 RAZONES para ser un ESCRITOR independiente

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 5, 2021 12:42


🔴¡Regalo🎁GRATIS en nuestra 👇👇👇 LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Razones para ser un escritor autoeditado. 🔴Visita nuestra WEB👉https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos📧: contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 🔴¡SUSCRÍBETE al canal! 👉CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX ⏲ÍNDICE: ▶️00:00 Inicio ▶️00:09 Presentación. ▶️00:54 1️⃣ Puedes publicar todo lo que quieras. ▶️01:23 2️⃣ Puedes publicar cuando quieras. ▶️01:52 3️⃣ Controlas el proceso de publicación. ▶️02:16 4️⃣ Eliges donde quieres publicar. ▶️02:50 5️⃣ Mantienes todos los derechos sobre tu obra. ▶️03:13 6️⃣ Decides el precio de venta al público de tu libro. ▶️03:30 7️⃣ Decides cómo hacer el marketing de tu obra. ▶️03:49 8️⃣ Corregir el libros después de publicarlo. ▶️04:36 9️⃣ Informes de venta totalmente fiables. ▶️05:14 🔟 No necesitas que otros te den visibilidad. ▶️05:51 11. La audiencia es tuya. ▶️06:35 12. Decides lo que quieres delegar. ▶️07:16 13. Ganas más dinero. ▶️07:59 14. Puedes traducir tu libro fácilmente. ▶️08:47 15. Puedes cambiar el título. ▶️09:03 16. Puedes retirar tu libro de la venta. ▶️09:38 17. Puedes hablar directamente con tu público. ▶️10:11 18. Puedes publicar en todos los formatos que quieras. ▶️10:46 19. No necesitas librerías físicas. ▶️10:59 20. Puedes vender tu libro en todo el mundo. ▶️11:40 Lo más importante de ser un escritor independiente. 📌Listas de reproducción📌 🛒MARKETING para escritores👉https://cutt.ly/tbMcud5 📑Tutoriales para PUBLICAR un LIBRO en AMAZON👉https://cutt.ly/tbMx8pv ✔️Autoedición de LIBROS👉https://cutt.ly/UbMcwrp 📕¿Cómo SER ESCRITOR?👉https://cutt.ly/UbMcebB ✍🏿 Redes sociales para ESCRITORES👉https://cutt.ly/WbMcrBd 🥇Cómo VENDER más libros👉https://cutt.ly/NbMct9L 🎧Audiolibros👉https://bit.ly/3ivgHDe 💬Testimonios de nuestros CLIENTES: 👉https://bit.ly/354Wht2 📙Publicar un libro en Amazon KDP 👉 https://bit.ly/3w8dYDV ✍Consejos para ESCRITORES 👉 https://bit.ly/2TPsrWZ 💥Síguenos en nuestras REDES SOCIALES: Grupo en Facebook Escritores Amazon: ➡️https://bit.ly/3is7NGK Página Facebook➡️https://bit.ly/3x616OJ Twitter➡️https://bit.ly/2TS4M8r Instagram➡️https://bit.ly/3iwnjl7 Página LinkedIn➡️https://bit.ly/3x80Z5o Pinterest➡️https://bit.ly/2Shvtmx ♨️Si te ha gustado el vídeo dale a ME GUSTA👍 y compártelo en tus redes sociales. Suscríbete al canal y haz CLIC en la campanita🔔 para que te lleguen las notificaciones cada vez que subamos un nuevo vídeo. ¡Gracias😉!

Por fin no es lunes
El rincón de pensar: ¿Por qué cuando nos preguntan por una dirección siempre indicamos mal?

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 8:27


Calles mal señalizadas, carteles que indican hacia ninguna parte o GPS que cometen errores. ¿Quién no se ha dado de bruces con alguno de ellos a la hora de localizar un destino? ¿Eres de los que te cuesta orientarte? ¿Eliges siempre el camino más largo? ¿Qué mala pasada te ha jugado el GPS?

Amor Crucificado
Virtud de la Pobreza –II

Amor Crucificado

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 36:02


Lourdes Pinto El crecimiento en la verdadera pobreza requiere tanto las obras de misericordia como la purificación y el vaciamiento de nuestros corazones. Esta reflexión utiliza el evangelio de Mt. 6, 1-18 para enfocarse en el difícil proceso de purificación de nuestros deseos y la hipocresía que se oculta en todos nosotros. LA VIRTUD DE LA POBREZA II 18-02-21 La pobreza engendra castidad y la castidad produce obediencia, que es la esencia del amor. (Camino Sencillo #66, p. 204) I.         La purificación de tus deseos —63. Diario de una MDC. P.187 La purificación de tus deseos es la primera etapa de purificación en Mi Sagrado Corazón. Comienzas a actuar solo de acuerdo a Mis deseos y no los tuyos. Ya no haces lo que quieres hacer, ni vas a donde quieres ir, sino que ahora solo vas a donde Yo te llevo. Eliges vivir cada día según lo que es más difícil, y no lo que es más fácil. Esto requerirá una mayor disciplina de tu voluntad, un mayor silencio y quietud del alma en Mí.  • San Agustín, El Deseo de nuestro corazón tiende a Dios –Toda la vida del buen cristiano es un santo deseo –Al ejercitarnos en el deseo del cielo ejercitamos los poderes de nuestra alma. Ahora bien, este santo deseo será efectivo tan solo en cuanto nos liberamos de los deseos que suscita el amor del mundo. Ya hemos dicho, en otra parte, que un recipiente, para ser llenado, tiene que estar vacío. ¡Dios desea llenarnos de lo que es bueno, así que echa fuera lo que es malo!  Imagínate que Dios quiere llenarte de miel; si estás lleno de vinagre, ¿dónde pondrás la miel? Hay que vaciar primero el recipiente, hay que limpiarlo y lavarlo, aunque cueste fatiga, aunque haya que frotarlo, para que esté preparado para lo nuevo.    • La virtud de la pobreza requiere SACRIFICIO porque debemos estar dispuestos a RENUNCIAR a muchas cosas que nuestra carne desea. –Ejemplo: comprar ropa y luego devolverla ...  –San Josemaría Escrivá “La pobreza consiste en gran medida en sacrificio. Significa saber prescindir de lo superfluo. Y descubrimos lo superfluo no tanto por reglas teóricas como por esa voz interior que nos dice que estamos siendo guiados por el egoísmo o el amor indebido por la comodidad”. (Entrevista a san Josemaría Escrivá sobre la virtud de la pobreza)  – “El desapego es la clave. ¿Estamos apegados a las cosas materiales que tenemos o confiamos nuestras riquezas totalmente al Señor, sabiendo que Él da y Él quita? Practicar la virtud requiere trabajo arduo y sacrificio. Practicar la pobreza como una virtud no significa necesariamente deshacernos de todo lo que poseemos y que nos gusta, pero sí requiere una inmersión profunda para hacer una pregunta honesta: ¿cómo respondería yo si este teléfono, este libro preciado, esta pintura de un niño, esta foto de un ser querido fallecido, este collar preciado, este taller, este automóvil, esta casa, etc. me fuesen arrebatados? Podríamos pensar que el Señor solo nos pediría que nos deshiciéramos de las cosas que tenemos en exceso: ropa, libros, juguetes, la despensa a rebosar, pero a menudo nos pide que demos o dejemos lo que es preciado". (Abrazando la virtud de la pobreza en tu propia vida, por Kenzie Key)   • 110. Espíritu de pobreza —Diario de una MDC. P.303 Vives el espíritu de pobreza cuando permites al Espíritu Santo, a Mi Madre Santísima y a Mí despojarte de todo interiormente: de tus deseos, expectativas, planes, apegos, seguridades, consolaciones en las amistades, incluso consolaciones en Mí, para quedar completamente vacía. Es un alma que ha sido despojada de todo, que está vacía y puede ser llenada con Mi vida... • “Tenemos que aprender a vivir todas las virtudes y quizás esto sea especialmente cierto en la pobreza. Tenemos que aprender a vivir, de lo contrario se reducirá a un ideal sobre el que se escribe mucho, pero que nadie pone en práctica...

De película - RNE
De película - Música clásica en De Película y un agente muy especial, Makey - 18/07/20

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jul 17, 2020 122:52


Por fin llega a las pantallas La Profesora de Piano, una apuesta interesante del director alemán Jan Olé Gester con el que hemos hablado. Un día en la vida de Lara JenKins interpretada por una soberbia Corina Harfouch. Su participación llega de la mano de Ágatha Christie, mientras hablamos de Un tiempo Precioso, el debut de Micki Molina como director, una película sobre lo que da y nos quita la enfermedad del olvida. Tenemos tiempo para el terror con Madre Oscura que llega a la cartelera y si tienen niños pequeños el cine les trae dos buenas propuestas: Jana y la Piruleta Mágica y Scooby. No nos hemos olvidado de La Familia que tú Eliges, la comentaremos y Elio Castro emprenderá un maravilloso viaje por el mundo de las Familias. El Broche lo pone El Súper Agente Makey, una aventura familiar en tono de comedia con grandes dosis de acción que nos contará Alfonso Sánchez, su director. Todo esto además de las secciones habituales, las últimas noticias y su participación. Escuchar audio

Convierte tu sueño en empresa de éxito

¿Eres libre? Piensas libremente? ¿Eliges lo que te gusta libremente? ¿Trabajas dónde quieres? ¿Vives dónde quieres y con quién quieres? ¿Opinas libremente estés dónde estés? O a veces, físicamente estás presente, pero tu mente es la que está libre, volando más allá del espacio físico que te envuelve, lejos de las personas que te rodean en ese instante y de sus opiniones, usas internet para buscar lo que no hay en tu vida, así te descubres más de una vez mirando paisajes lejanos, soñando cómo sería estar allí, mirando fotos de otros sintiendo 'qué buena vida les tocó vivir’, o simplemente viajas a través de un libro, una película y sus protagonistas......

IMPARABLE | Felicidad - Productividad - Emprendimiento
CDD-58. Deja de negociar lo no negociable. No sacrifiques lo más valioso por lo más trivial

IMPARABLE | Felicidad - Productividad - Emprendimiento

Play Episode Listen Later Jan 31, 2020 1:13


¿Cuáles son las áreas de tu vida no negociables? Esas que, no importa lo que suceda, no las vas a descuidar. La mayoría va a responder algo como “sus hijos”, “su pareja”, “su espiritualidad”, “su integridad”, “su conciencia”. Pero piensa otra vez, y respóndeme con brutal honestidad. ¿Con qué tanta frecuencia descuidas esas áreas esenciales para ti? Verás, la mayoría nunca se detiene a pensar en el término “área no negociable”, ni mucho menos a adquirir el real compromiso de no negociarlas. Y, como consecuencia, termina siendo demasiado flexible, y sacrificando lo más valioso por lo más trivial. Sí, quizás en estos días tienes mucho trabajo, y te lamentas por no estar más tiempo con tu familia. ¿Pero qué haces cuando llegas a la casa? ¿Eliges perder más tiempo viendo televisión, o compensar el tiempo con calidad para tu familia? Deja de negociar lo no negociable.

Puedes Hacerlo
42. El Sabor de la Meta

Puedes Hacerlo

Play Episode Listen Later Nov 11, 2019 15:23


Estoy convencida de que el día que escuches este episodio, es el momento perfecto para ti. Este podcast está presentándose en Noviembre del 2019, y desde el Podcast anterior, estoy invitando a quienes me escuchan a trabajar en el planteamiento de una GRAN META. Para hablar del sabor de la meta, contaré una historia. Sé que al escucharla desearás trabajar esto de gozar el sabor de la meta hoy mismo. Hace 9 años, mi marido, mis 4 hijos y yo, nos fuimos a vivir a Holanda. Siempre habíamos vivido en México. Mi hijo Diego tenia 4 años, sin entender exactamente a dónde, ni mucho menos lo que le esperaba, el estaba muy entusiasmado. El tema con Diego es que no hablaba inglés, el no entendía, ni le entendían en su escuela nueva. Personalmente, me pareció una eternidad esperar el momento en el que por fin Diego pudiera darse a entender. Había una maestra que hablaba español, pero no iba todos los días. Los días que no iba la maestra, Diego no quería ir, evidentemente era muy incómodo para el. Pero había algo en Diego, que me llamaba la atención. El tenía la certeza, la convicción de que iba a aprender inglés. Muchas veces parecía que ya entendía todo y luego nos dábamos cuenta de que no era así.  Algunas veces sí que lloraba conmigo,  me decía que no quería ir a la escuela, pero  cuando llegaba a su salón  entraba sonriendo, muy atento y francamente, haciendo como que entendía todo. El tenía esto que llamo el sabor de la meta, antes de lograrla. Le faltaba llegar a la meta, ‘“el hablar inglés”, pero el sentimiento de “yo sé inglés”, se asomaba antes de tener su meta lograda, era evidente en su actitud.  Entre que lo saboreaba con anticipación y entre que constantemente creía en sí mismo, por supuesto Diego habla perfecto inglés. Los niños son grandes maestros en esto del aprendizaje de creer en nosotros mismos. ¿Se te viene a la mente algún ejemplo similar? Pues esto, experimentar el sabor de la meta antes de lograrla es el tema de hoy. Para lograr cualquier meta hay que creer que podemos lograrla. Cuando se trata de una meta que hemos intentado tantas veces  como es el tema de el peso ideal, puede ser que  cueste creerlo. Entonces hay que hacer muy consciente este trabajo de creerlo, y ¿te digo algo?  Puedes lograr lo que te propongas. Mi pregunta para ti hoy es ¿a qué sabe tu meta? ¿qué sentirás al haber logrado esa meta? ¿Puedes sentir el sabor de esa meta lograda? Imagínate, despertar un día. Estirarte, sientes una sensación de desinflamación impresionante. Te sientes ligera, te subes a la báscula y ¡ese número en la báscula por fín! Eliges tu ropa fácilmente, te sienta genial, te encanta lo que ves en el espejo, te sientes llena de energía,  eres una mujer saludable, ¡Lo lograste! ¿Cómo te sientes? ¿Cuál es el sabor de tu meta? Expresa ese sabor con sentimientos, por ejemplo: orgullo, satisfacción, seguridad, determinación, vitalidad. ¿Cuál de estos sentimientos de llega a resonar? Elige experimentarlo intencionalmente. Apóyate con parte de la premisa clave que suelo compartir: Nuestros sentimientos son generados por nuestros pensamientos. Frases como “Tengo claro que puedo lograr lo que me proponga”, “Sé que puedo tomar las mejores decisiones”,  pueden generar sentimientos de satisfacción, confianza y/o claridad. Practica paciente y muy conscientemente lo que te hace bien. Hoy te invito a probar esto de probar el sabor de tu meta. Saboréala,  revístete de ella. Experimentar todo estos sentimientos por adelantado te ayudará a tomar las mejores decisiones y con ello los resultados que tanto deseas. Para quienes ya lograron su meta, esto es un refuerzo y un apoyo para plantearse nuevas metas. Esto es también genial, espectacular y perfecto para quienes van a empezar en Enero nuestro programa Puedes Hacerlo Espectacular. Es totalmente posible lograr lo que te propongas, te lo digo yo que cada día soy testigo de historias increíbles de éxito. Si quieres hacerlo, asegura tu lugar en monicasosa.com/empiezoenenero. Para cualquier duda, mándame un correo a contacto@monicasosa,com Por lo pronto seguimos probando y comprobando cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, puede ir cambiando nuestra manera de vivir. Gracias por seguirnos Deseo que tengas una vida espectacular Con cariño Tu coach Mónica Sosa P.D. Si quieres recibir cada semana en tu correo un mensaje donde te comparto alguna herramienta que te ayudará a alcanzar tu peso meta y quedarte ahí para siempre y el link para accesar el nuevo podcast de la semana. Suscríbete en este link.

Confesiones de Machos | PIA Podcast
El amor y la abstinencia | Confesiones de Machos

Confesiones de Machos | PIA Podcast

Play Episode Listen Later Apr 5, 2019 38:40


¿Eliges pasar un laaaargo verano sexual hasta encontrar a alguien especial y hacerlo por amor?, ¿será mejor aplicar lo  del famoso "cangrejeo" de Pipe o pagar por el "favorcito"?, ¿lo hacen mejor los feos o los bonitos? Los machos alfa dominantes  Jao Bonilla y Pipe Quintero responderán estas preguntas durante este episodio del podcast en español #ConfesionesdeMachos.

Mundo coworking
Ser emprendedor es difícil. ¿Cómo lo hacemos posible?

Mundo coworking

Play Episode Listen Later Jun 15, 2018 10:27


¿Qué implica ser independiente? Si la definición de dependencia es “subordinación a un poder”, se podría afirmar que un autónomo es un insubordinado al poder establecido, un rebelde, vaya… MÓNICA Hemos decidido llamar a este segundo programa: “En busca del oasis del emprendimiento”. ¿Por qué? Porque suena muy épico y porque el mundo del trabajador independiente tiene todos los ingredientes de una aventura de Indiana Jones: obstáculos, derrotas, victorias, perseverancia… Al fin y al cabo, si la definición de dependencia es: “subordinación a un poder”, el trabajador independiente es un insubordinado que demuestra entereza y firmeza de carácter, igual que los héroes de las película épicas. Así que hoy vamos a hacer un homenaje a todos esos rebeldes que están buscando el oasis del emprendimiento. ¿Cómo vamos a encontrar el oasis si no sale en el GPS? MÓNICA ¡Vamos por partes! Todo viaje tiene sus etapas y en ellas irás pasando por distintos estados de ánimo. Al principio lo primero que vas a sentir es... ¡Miedo! No te preocupes, se pasa rápido o mejor dicho, como uno está eufórico por haber empezado su camino de emprendedor, el temor queda en un segundo plano. Comenzar una nueva etapa profesional independiente es algo muy importante para una persona. Al principio, hay que reconocerlo, esa independencia da pavor. Ya no puedes echarle la culpa de todo al jefe; te toca tomar las riendas, potenciar las habilidades y alcanzar el éxito. Recuerda: un emprendedor no se rinde hasta que alcanza la meta que se propone. De momento, el oasis está lejos, para qué nos vamos a engañar. Cuando te constituyes como autónomo te lanzas al desierto sin cantimplora, sin GPS, sin nada que te ayude a sobrevivir. ¡Que no cunda el pánico! Otros han hecho el viaje y lo han conseguido. Prepárate y estudia bien el terreno antes de lanzarte, haz tu propio camino de autodescubrimiento, conoce tus puntos fuertes y poténcialos. ¡Que no te frene ninguna tormenta de arena! Piensa en las ventajas. Ahora eres tu propio jefe. Eliges tu horario, planteas los objetivos y enfocas el negocio. ¿A que suena bien? A ver, no es oro todo lo que reluce: vas a tener muchas responsabilidades, muchos quebraderos de cabeza y muchas decisiones difíciles que tomar, pero como somos héroes, esto no nos asusta. VOCECITA: A mí si… MÓNICA Pero, ¿por qué? Si no estamos solos. Aunque haya muchas probabilidades de que nuestro negocio esté relacionado con Internet, no todo va a ser estar en la nube, online y ser 100% digital. Un poco de contacto humano siempre nos va a venir bien. Tienes tres opciones: quedarte en casa, ir a una cafetería o buscar un coworking o un despacho. Si decides trabajar desde casa, todos sabemos que no te vas a quitar el pijama. Además, el hogar tiene demasiadas distracciones, por lo que siempre seremos más productivos fuera de casa. ¿Por qué no metes el ordenador en la mochila y sales a la calle? Por probar… Puedes ir a una cafetería friendly, o sea… Un sitio donde te dejen estar mucho rato y consumir poco. A ser posible, con wifi y enchufes. Sobre todo enchufes… No os podéis imaginar las guerras en silencio que tienen lugar, en los sitios más cucos, por pillar el sitio al lado del enchufe. Eso sí, te recomendamos que bebas poco porque si no, llegará el fatídico momento en el que tengas que ir al baño y dejar tu puesto momentáneamente puede ser una odisea que ni la de Ulises. Si de verdad quieres ser productivo, la mejor opción es el coworking: que es como tener una cafetería friendly en tu propia casa. Los coworking empezaron con el objetivo de recortar gastos de alquiler para las nuevas empresas y de ahí surgieron las primeras colaboraciones y redes de networking. Solo en España hay casi un millar de espacios de coworking (¡uno de cada ocho en el mundo!). Así que, además de estar a la cabeza en donación de órganos, España es uno de los países más influyentes de esta nueva corriente de creación de empleo independiente. ¡Ahí estamos! A la vanguardia de la filosofía colaborativa que quiere convertirse en el motor de la economía global. Ir a un coworking tiene muchas ventajas: te relacionas con los demás, tu productividad aumenta y tu vida está un poco más equilibrada. ¡Ya no estás tan solo en tu viaje al oasis del emprendimiento! Puede que en el sitio de al lado se encuentre el compañero que te va a dar la próxima oportunidad de negocio. En un coworking encontrarás compañeros, contactos y clientes que ampliarán tus horizontes y te aportarán recursos para llegar a tu destino final. ¡Ahora eres invencible! RÁFAGA DE APLAUSOS Y VÍTORES MÓNICA Bueno, ejem… A lo mejor nos hemos venido arriba demasiado pronto porque no hemos hablado de otro de los grandes problemas del trabajador independiente. Puede que haya veces en las que te lluevan los billetes, como al Lobo de Wall Street, pero habrá otras en las que te puedas ver en apuros para llegar a final de mes. Sí, amigos, el dinero es un problema… Los autónomos experimentados aconsejan abrir una cuenta DRP (Disaster Recovery Plan), o dicho para entendernos, Plan de Recuperación en un Desastre. Es decir, un plan B por si el periodo de vacas flacas dura más de lo esperado. Además de abrir una cuenta para posibles desastres, toca cuadrar las cuentas y ser precavido. Conviene eliminar los gastos superfluos. ¿En serio necesitas gastarte el dinero en alquilar un local para trabajar con todos los gastos que conlleva? A lo mejor, es preferible que te traslades a un coworking. Piénsalo, no solo vas a ahorrar, también vas a pertenecer a una comunidad donde tendrás posibilidades de hacer negocios, de encontrar a nuevos clientes y socios y mantenerte fuerte en tu camino hacia el oasis. ¿A que ahora no da tanto miedo? Por supuesto, todo esto no lo puedes hacer solo. No eres ni Rambo ni Lara Croft. Así que hay que cuidarse y no desgastar las fuerzas a lo tonto. Habrá ocasiones en las que tendrás que externalizar tareas o subcontratar a otros profesionales para poder pujar por proyectos de más envergadura. Otras veces tendrás que ver si contratas a alguien que te libere de cargas administrativas o comerciales. ¿Dónde encontrar a esa persona fiable en la que delegar? Aprovecha que estás en un coworking y mira a tu alrededor: estos espacios son los mejores creadores de momentos en los que surgen las grandes ideas. Potencia las relaciones más allá de lo profesional y disfruta del momento del café con los demás miembros de la comunidad. Seguro que surgen nuevas oportunidades y colaboradores. En el momento en el que hayas alcanzado el equilibro y tus objetivos, habrás conseguido llegar a tu oasis. La travesía por el desierto ha llegado a su fin, aunque esto no se ha terminado: recuerda que sigues teniendo las riendas y, como buen emprendedor, debes generar nuevas oportunidades. El coworking será tu gran aliado por todo lo que te hemos contado y porque se están transformando en centros socioculturales y empresariales a los que el resto del mundo mira para conocer el futuro laboral. Incluso hay algunos, como el italiano Talent Garden, que amenazan con reemplazar a las universidades, tal y como las conocemos. ¿Por qué? Porque en este espacio, los alumnos, profesores y coworkers trabajan unidos, intercambian ideas, innovan, encuentran retos comunes y crean el mundo del mañana. Al fin y al cabo, el desierto no se puede cruzar solo, pero juntos podemos alcanzar el oasis del emprendimiento. MÓNICA Y hasta aquí Mundo Coworking. ¡Que no se me olvide! Si quieres saber más cosas sobre este viaje apasionante, visita nuestra web: www.mundocoworking.es y descárgate gratis nuestro e-book: En busca del oasis del emprendimiento con más información sobre cómo llevar a buen puerto tu negocio. Dentro de quince días volveremos con un nuevo programa en el que te seguiremos contando cosas apasionantes de este sector que tanto nos gusta. Además, cada dos meses publicaremos una entrevista en profundidad con un coworker de The Shed Co para que nos cuente los entresijos de su profesión, los aspectos más interesantes de su trabajo y cómo vive su experiencia en un coworking. MÓNICA Por cierto, si te ha gustado el programa. ¡No te cortes! Estamos deseando escuchar tu opinión: déjanos tus comentarios, valora el programa con esas cinco estrellas que tanto nos gustan y compártelo con tus amigos. Por supuesto, si te apetece probar el mundo del coworking, te esperamos en The Shed Co. Llámanos al 910821072, escríbenos a hola@mundocoworking.es o visita nuestra web: www.mundocoworking.es. Estaremos encantados de conocerte y de abrirte nuestras puertas. ¡Hasta el siguiente programa!