Podcasts about elio castro

Mexican professional footballer

  • 8PODCASTS
  • 176EPISODES
  • 1h 17mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • May 16, 2025LATEST
elio castro

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about elio castro

Latest podcast episodes about elio castro

De película - RNE
De película - 'Almudena' y 'Lo que queda de ti', en 'De película' - 17/05/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later May 16, 2025 125:47


Abrimos nuestro recorrido por lo que llega a salas con el relato más íntimo de la célebre escritora madrileña Almudena Grande, un documental que nace de su amistad con Azucena Rodríguez, directora de la cinta que lleva su nombre. Tras su paso por festivales dónde ha obtenido importantes reconocimientos llega a la gran pantalla, Lo que queda de ti, el debut de Gala Gracia en el largometraje. Una historia inspirada en hechos reales con la que regresa a las raíces y la vida en el entorno rural, de ella charlamos con Gala Gracia y una de sus actrices protagonistas Laia Manzanares. Otras películas en las que nos detenemos es el Instinto, una cinta diferente, muy asfixiante, escrita y dirigida por Juan Albarracín y protagonizada por Javier Pereira, Fernando Cayo y Eva Llorach y El cuento del lobo, un thriller psicológico sobre la mentira. Lucía Jiménez y Daniel Grao son los protagonistas bajo la dirección de Norberto López Amado. Nuestros colaboradores José Fernández, Elio Castro y Ángeles González Sinde nos acercan respectivamente: The Sleeper. El Caravaggio perdido, Jane Austem arruinó mi vida y Estocolmo 1520. El rey Tirano.Escuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - 'Almudena' y 'Lo que queda de ti' - 16/05/25

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later May 16, 2025 7:00


'Almudena' y 'Lo que queda de ti' en De PelículaAbrimos nuestro recorrido por lo que llega a salas con el relato más íntimo de la célebre escritora madrileña Almudena Grande, un documental que nace de su amistad con Azucena Rodríguez, directora de la cinta que lleva su nombre. Tras su paso por festivales dónde ha obtenido importantes reconocimientos llega a la gran pantalla, Lo que queda de ti, el debut de Gala Gracia en el largometraje. Una historia inspirada en hechos reales con la que regresa a las raíces y la vida en el entorno rural, de ella charlamos con Gala Gracia y una de sus actrices protagonistas Laia Manzanares. Otras películas en las que nos detenemos es el Instinto, una cinta diferente, muy asfixiante, escrita y dirigida por Juan Albarracín y protagonizada por Javier Pereira, Fernando Cayo y Eva Llorach y El cuento del lobo, un thriler psicológico sobre la mentira. Lucía Jiménez y Daniel Grao son los protagonistas bajo la dirección de Norberto López Amado. Nuestros colaboradores José Fernández, Elio Castro y Ángeles González Sinde nos acercan respectivamente: The Sleeper. El Caravaggio perdido, Jane Austem arruinó mi vida y Estocolmo 1520. El rey Tirano.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Lo mejor del cine nacional e internacional en De Película - 10/05/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later May 9, 2025 125:38


Comenzamos este viaje por el cine nacional que pasó por el festival de Málaga, tres son esos títulos. Una quinta portuguesa la nueva película escrita y dirigida por Avelina Prat protagonizada por Manolo solo y María de Medeiros, con ellos charlamos de esta cinta diferente tan especial. David Valero nos lleva al cine juvenil social con su último trabajo, Enemigos, con él y los dos adolescentes enfrentados que dan vida Christian Checa y Hugo Welzel estuvimos en Málaga. La otra cinta que pasó por el festival es El cielo de los animales del sevillano Santi Amodeo, él y los actores Manolo Solo y Jesús Carroza pasan por De Película para comentar las cuatro historias sobre la pérdida que la forman.Vamos con el cine internacional del que destacamos Presunción de Inocencia, dirigida y protagonizada por Daniel Auteuil, su mejor película, Un Thriller oscuro y muy tenso, adaptación de una historia real.Todo esto además de las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo, el resto de la cartelera, con Elio Castro descubrimos la elección de un papa a través del cine y José Fernández nos acerca dos películas que llegan a salas: También esto pasará y la llegada del Hijo.Escuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - Lo mejor del cine nacional e internacional en "De Película" - 09/05/25

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later May 9, 2025 16:00


Comenzamos este viaje con el cine nacional que pasó por el festival de Málaga, tres son esos títulos: 'Una quinta portuguesa', la nueva película escrita y dirigida por Avelina Prat protagonizada por Manolo solo y María de Medeiros, con ellos charlamos de esta cinta diferente tan especial. David Valero nos lleva al cine juvenil social con su último trabajo, 'Enemigos', con él y los dos adolescentes enfrentados que dan vida Christian Checa y Hugo Welzel estuvimos en Málaga. La otra cinta que pasó por el festival es 'El cielo de los animales' del sevillano Santi Amodeo, él y los actores Manolo Solo y Jesús Carroza pasan por "De Película" para comentar las cuatro historias sobre la perdida que la forman.Vamos con el cine internacional del que destacamos 'Presunción de inocencia', dirigida y protagonizada por Daniel Auteuil, su mejor película, Un thriller oscuro y muy tenso, adaptación de una historia real.Todo esto además de las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo, el resto de la cartelera, con Elio Castro descubrimos la elección de un papa a través del cine y José Fernández nos acerca dos películas que llegan a salas: 'También esto pasará' y 'La llegada del hijo'.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Dos propuestas interesantes, muy lejos y la niña de la cabra - 12/04/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 128:09


Muy Lejos es el debut de Gerard Oms en el largo basado en sus propias experiencias. Con Gerard Oms y Mario Casas hablamos de esta historia en la que se habla de la búsqueda de identidad y las segundas oportunidades. La niña de la Cabra nos lleva a la infancia de su directora Ana Asensio en la que toca temas como la amistad, la pérdida y sobre todo el choque cultural, con ella y el actor Javier Pereira charlamos de esta cinta que cautiva.Otra de las películas españolas que llega a salas es Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira cinta con la que regresa a la dirección después de una década y lo hace con el remake de la película inglesa Un funeral de muerte. Con el amplio elenco ha estado Marta Pérez Reinoso. Amateur es la película que nos acerca Elio Castro, un thriller de espías, protagonizado por Rami Malek y Parthenope de Paolo Sorrentino, su carta de amor a su ciudad natal, Nápoles la comentamos con José Fernández. Todo esto además de las series con Pedro Calvo, Luis Alegre nos lleva hasta Viridiana y las secciones habituales.Escuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - Dos propuestas interesantes, 'Muy lejos' y 'La niña de la cabra' - 11/04/25

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 6:00


'Muy lejos' es el debut de Gerard Oms en el largo basado en sus propias experiencias. Con Gerard Oms y Mario Casas hablamos de esta historia en la que se habla de la busca de identidad y las segundas oportunidades. 'La niña de la cabra' nos lleva a la infancia de su directora, Ana Asensio, en la que toca temas como la amistad, la pérdida y sobre todo el choque cultural, con ella y con el actor Javier Pereira charlamos de esta cinta que cautiva.Otra de las películas españolas que llega a salas es 'Un funeral de locos' de Manuel Gómez Pereira, cinta con la que regresa a la dirección después de una década y lo hace con el remake de la película inglesa Un funeral de muerte. Con el amplio elenco ha estado Marta Pérez Reinoso.'Amateur' es la película a la que nos acerca Elio Castro, un thriller de espías, protagonizado por Rami Malek y 'Parthenope' de Paolo Sorrentino, su carta de amor a su ciudad natal, Nápoles, la comentamos con José Fernández. Todo esto además de las series con Pedro Calvo, Luis Alegre nos lleva hasta 'Viridiana' y las secciones habituales.Escuchar audio

Sucedió una noche
‘El jinete pálido', ‘La vaquilla' y Toros y cine

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 56:22


El episodio de esta semana nos ha quedado muy taurino. Comenzamos recordando que hace 40 años se estrenaba “La vaquilla”, una de las mejores películas de Luis García Berlanga. Después, aprovechando el estreno de “Tardes de soledad”, la película de Albert Serra sobre el matador Andrés Roca Rey que ganó la Concha de Oro en el último festival de San Sebastián, hemos revisado en nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” el capítulo dedicado a los toros y el cine. Elio Castro ha charlado con el director Albert Solé, la persona que está al frente del Brain Film Festival, un certamen que se celebra en Barcelona del 12 al 16 de marzo dedicado a películas relacionadas con el cerebro humano y la salud mental. Albert Solé es hijo de Jordi Solé-Tura, uno de los padres de la Constitución española, y 

Sucedió una noche
Joanne Woodward, ‘Solo ante el peligro' e Injusticias en los Oscar

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 57:07


Estamos a pocas horas de la ceremonia de los Oscar y por eso el episodio de esta semana tiene varios reportajes relacionados con los premios de la Academia de Hollywood. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” nos habla de películas que ganaron incomprensiblemente la estatuilla al mejor film venciendo a otras que lo merecían más. Una de esas derrotadas “injustamente” (todo es cuestión de opiniones) es el western que nos trae Jack Bourbon esta semana en su sección: “Solo ante el peligro”. También vamos a recordar a la que es ahora mismo la superviviente de mayor edad ganadora de un Oscar a la mejor actriz, Joanne Woodward, que acaba de cumplir 95 años. Aunque mucha gente la relaciona siempre con el que fuera su marido, Paul Newman, Joanne ha sido mucho más quE eso, una auténtica grande del cine. Y no tiene Oscars pero sí un par de nominaciones a los Goya la actriz María Vázquez con la que ha charlado Elio Castro esta semana en “El cine de su vida”.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Mar García Puig, Tesh Sidi y previa de los Oscar

La Ventana

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 48:15


Edición de La Ventana a las 16h del viernes 28 de febrero.Mar García Puig, autora de 'La historia de los vertebrados', regresa a las librerías con 'Esta cosa de tinieblas', un ensayo fascinante que explora las metáforas, los miedos y las narrativas femeninas a través de la literatura. Publicado por Debate en castellano y por La Magrana en catalán, este libro es un viaje personal y universal por las sombras que habitan en nuestras vidas.Hablamos con Tesh Sidi, la primera diputada saharaui en España, que está luchando por el reconocimiento de la nacionalidad para su pueblo. La diputada de Sumar impulsa una proposición de ley para que los saharauis nacidos antes de 1976 obtengan la nacionalidad española y se reduzca el plazo de residencia para sus descendientes.Este domingo, en la madrugada del lunes, el Teatro Dolby de Los Ángeles acogerá la 97ª edición de los Premios Oscar, presentada por el cómico Conan O'Brien. La Cadena SER ofrecerá un programa especial desde Los Ángeles y Madrid. Hablamos de los premios con Pepa Blanes, que, junto con Sara Canals, corresponsal en Estados Unidos, estarán al frente de la retransmisión, acompañadas por José Manuel Romero, Elio Castro y Dani Garrán desde Madrid.

Sucedió una noche
‘Dos hombres y un destino', Aitana Sánchez - Gijón y Henry Hathaway

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 56:55


Ayer sábado por la noche Aitana Sánchez-Gijón recibió el Goya de Honor de este año. A sus 56 años es la persona más joven que lo consigue. Nosotros en este episodio repasamos lo que ha sido su vida y su carrera hasta ahora. También recordamos a un director americano de los llamados “artesanos de Hollywood”, Henry Hathaway, director de películas como “Niagara”, “El beso de la muerte” o “Valor de ley”. El 11 de febrero se cumplen 40 años de su fallecimiento. Elio Castro ha charlado con el actor Vito Sanz, candidato al mejor actor en los Goya por su papel en la película “Volveréis” de Jonás Trueba. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada al cine del Oeste tenemos uno de los westerns más famosos y singulares de la historia: “Dos hombres y un destino” con Paul Newman y Robert Redford asaltando bancos y trenes.

De película - RNE
De película - De Película en la 39 edición de los premios Goya - 08/02/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 294:57


Este sábado 8 de febrero, a partir de las 21.05 h, se podrá escuchar a través de Radio 5 y RNE Audio, y desde las 23.30 h, también en Radio Nacional y Radio Exterior. Además, este año el programa especial es retransmitido por videostreaming a través de RTVE Play, por lo que los espectadores también tienen la oportunidad de seguirlo en directo por esta vía.La primera hora del programa está compuesta por las entrevistas realizadas desde la alfombra roja, donde hablaremos con los invitados a la ceremonia, y a partir de las 22 h, además de retransmitir la gala, entrevistamos a los ganadores de todas las categorías.Yolanda Flores dirige y presenta el programa especial de Radio Nacional de España con motivo de la 39 ceremonia de los Premios Goya y está acompañada de los periodistas Elio Castro y Contxita CasanovasAdemás de contar con nuestro compañero Rubén Vidal, que será el enlace con todos aquellos oyentes que nos escriban a través de las redes sociales, a las que también tomará el pulso para conocer lo más comentado de la velada, mientras que Carlos Ripollés se encargará de la emisión en streaming.Escuchar audio

Sucedió una noche
Gene Hackman, ‘Objetivo Birmania' y ‘Valor de ley'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Jan 26, 2025 54:54


Dos tuertos maravillosos del cine clásico son los protagonistas del episodio de esta semana, cada uno con su respectivo parche en el ojo. El primero es Raoul Walsh, director de “Objetivo Birmania”, uno de los grandes títulos del cine bélico que repasamos cuando se cumplen 80 años de su estreno. El otro cíclope es Rooster Cogburn, el personaje protagonista de “Valor de ley”, ya sea con el rostro de John Wayne en la versión que dirigió Henry Hathaway en 1969 o con el de Jeff Bridges, en la que hicieron los hermanos Coen en 2010, que es la película de esta semana en “Diligencia hacia el Oeste”. Elio Castro ha charlado sobre “El cine de su vida” con la actriz Nahia Láiz y nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” celebra un cumpleaños, los 95 años que cumple Gene Hackman, una leyenda viva del cine que lleva ya retirado más de dos décadas. Nosotros no le hemos olvidado y le damos un repaso a su vida y a su carrera cinematográfica.

De película - RNE
De película - Raqa, Wicked y Las chicas de la estación - 18/01/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 130:47


Esta semana llega a las salas Raqa, la última película de Gerardo Herrero. Se trata de una cinta de espías protagonizada por Mina El Hammani y Alvaro Morte Repasamos la cartelera de la semana, donde destaca el musical Wicked, la precuela del Mago de Oz en la que conoceremos el origen de la Malvada Bruja del Oeste y la Bruja Buena También se estrena la española Las chicas de la estación, dirigida por Juana Macías y basada en hechos reales. Recordamos algunas de las cosas que nos contó en el Festival de Cine de San Sebastián Jose Fernández, además de su habitual Fuera de carta, ha estado con Henry Thomas, el actor que daba vida a Eliot en E.T y con Hugh Grant. Nos contará de qué ha hablado con ellos Yolanda y Elio Castro han estado toda la semana en el Festival de Cine de Huelva, allí han hablado con Manuel H. Martín, su director y con algunos participantes y premiados, como Paz Vega o María LeónEscuchar audio

De película - RNE
De película - En De película nos preguntamos ¿Es el enemigo? - 14/12/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 115:59


Comenzamos con una película con participación de esta casa que además de llevarnos a un momento de nuestra historia va a despertarnos una gran sonrisa, ¿Es el enemigo? Una película de Alexis Morante con el que hablamos, protagonizada por Oscar Lasarte y Natalia de Molina que nos cuenta las vivencias de Gila en la guerra civil e inspiraron su famoso monólogo. Hablamos con el cineasta francés François Ozon de su nueva película, Cuando cae el otoño, ganadora de dos premios en la última edición del Festival de San Sebastián. Chaplin espíritu Gitano es un documental de Carmen Chaplin, la nieta del cómico dónde nos habla de uno de los aspectos pocos conocidos de él, su origen gitano. Todo un homenaje y reconciliación familiar en pantalla que nos acerca nuestro colaborador Elio Castro.Otras de las películas en las que nos detenemos y llegan a salas son: Kraven The Hunter con un elenco de grandes y oscarizadas estrellas, desde Aaron Taylor-Johnson a Russell Crowe pasando por Ariana DeBose, bajo la firma del director J.C. Chandor. La historia de cómo y por qué surgió uno de los villanos más emblemáticos de Marvel. Anselm dirigida por Wim Wenders, que narra el arte del pintor y escultor alemán Anselm Kiefer, toda una experiencia inmersiva. Rock Bottom, Una película musical de la directora María Trénor, que toma como punto de partida la vida de Robert Wyatt, durante la composición de su principal obra, el disco Rock Bottom, y Cart3, la tercera entrega de Sonic, basada en la serie de videojuegos publicada por Sega.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo. Nos detenemos con Luis Alegre en los premios Forqué, con José Fernández en los Globos de oro y con Ana Vega Toscano en la actriz y escritora británica Judi Dench tenemos las secciones habituales y muy atentos a de película responde con Carlos Brioso.Escuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - En De película nos preguntamos ¿Es el enemigo? - 09/12/24

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 7:02


Comenzamos con una película con participación de esta casa que además de llevarnos a un momento de nuestra historia va a despertarnos una gran sonrisa, ¿Es el enemigo?. Una película de Alexis Morante con el que hablamos, protagonizada por Oscar Lasarte y Natalia de Molina que nos cuenta las vivencias de Gila en la guerra civil e inspiraron su famoso monólogo. Hablamos con el cineasta francés François Ozon de su nueva película, Cuando cae el otoño, ganadora de dos premios en la última edición del Festival de San Sebastián. Chaplin espíritu Gitano es un documental de Carmen Chaplin, la nieta del cómico dónde nos habla de uno de los aspectos pocos conocidos de él, su origen gitano. Todo un homenaje y reconciliación familiar en pantalla que nos acerca nuestro colaborador Elio Castro. Otras de las películas en las que nos detenemos y llegan a salas son: Kraven The Hunter con un elenco de grandes y oscarizadas estrellas ,desde Aaron Taylor-Johnson a Russell Crowe pasando por Ariana DeBose, bajo la firma del director J.C. Chandor. La historia de cómo y por qué surgió uno de los villanos más emblemáticos de Marvel. Anselm dirigida por Wim Wenders, que narra el arte del pintor y escultor alemán Anselm Kiefer, toda una experiencia inmersiva. Rock Bottom, Una película musical de la directora María Trénor, que toma como punto de partida la vida de Robert Wyatt, durante la composición de su principal obra, el disco Rock Bottom, y Cart3, la tercera entrega de sonic basada en la serie de videojuegos publicada por Sega.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo ,Nos detenemos con Luis Alegre en los premios Forqué, con José Fernández en los Globos de oro y con Ana Vega Toscano en la actriz y escritora británica Judi Dench tenemos las secciones habituales y muy atentos a de película responde con Carlos Brioso.Escuchar audio

De película - RNE
De película - 'Desmontando a Lucía' y 'Al margen' - 30/11/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 144:08


Llega a los cines y a De película Desmontando a Lucía, un thriller dónde los géneros se conjugan a la perfección: cine de detectives, personajes que ven la realidad distorsionada, comedia ácida, hablamos con su director, Alberto Utrera, y con dos de sus protagonistas Hugo Silva y Susana Abaitua. El ministro de propaganda, dirigida por Joachim A. Lang, nos lleva a los últimos años de Joseph Goebbels, mano derecha de Adolf Hitler y responsable de muchas de las decisiones genocidas del régimen; de ella nos habla Elio Castro. Otra de las cintas en la que nos encontramos es Al margen, el primer largometraje documental del actor y director Eduardo Casanova, con el que hablamos.Un programa en el que hay muchos nombres propios: Denis Villeneuve y Javier Bardem, que esta semana han protagonizan un encuentro en la Academia de Cine, y Paco León, al que escucharemos en la sección de Luis Alegre. También escuchamos a Ángela Iturriza, una de los dos españoles que trabajaron en el tarzán de la factoría Disney en 1999.Todo esto además de las secciones habituales y el resto de la cartelera, donde destacamos Pídeme lo que quieras, la adaptación de una de las entregas de la saga erótica que más éxito le ha dado a Megan Maxwell, dirigida por Lucía Alemany con participación de RTVE, y Por dónde pasa el silencio, de Sandra Romero, Biznaga de Plata a mejor dirección en la pasada edición del festival de Málaga y mejor película en el lesgaicinemad.Escuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - 'Desmontando a Lucía' y 'Al margen' en "De película" - 29/11/24

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 6:25


Llega a los cines y a "De película" 'Desmontando a Lucía', un thriller dónde los géneros se conjugan a la perfección: cine de detectives, personajes que ven la realidad distorsionada, comedia ácida, hablamos con su director, Alberto Utrera, y con dos de sus protagonistas Hugo Silva y Susana Abaitua. 'El ministro de propaganda', dirigida por Joachim A. Lang nos lleva a los últimos años de Joseph Goebbels, mano derecha de Adolf Hitler y responsable de muchas de las decisiones genocidas del régimen, de ella nos habla Elio Castro. Otra de las cintas en la que nos tenemos es 'Al margen', el primer largometraje documental del actor y director Eduardo Casanova con el que hablamos.Un programa en el que hay muchos nombres propios: Denis Villeneuve y Javier Bardem que esta semana han protagonizan un encuentro en la Academia de Cine; Paco León al que escucharemos en la sección de Luis Alegre, también escuchamos a Ángela Iturriza una de los dos españoles que trabajaron en "El Tarzán" de la factoría Disney en 1999.Todo esto además de las secciones habituales y el resto de la cartelera dónde destacamos 'Pídeme lo que quieras', la adaptación de una de las entregas de la saga erótica que más éxito le ha dado a Megan Maxwell, dirigida por Lucía Alemany con participación de RTVE y 'Por dónde pasa el silencio' de Sandra Romero, Biznaga de Plata a mejor dirección en la pasada edición del festival de Málaga y mejor película en el lesgaicinemad.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Raqa y Wicked en 'De película' - 23/11/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Nov 23, 2024 128:32


Esta semana llega a las salas Raqa, la última película de Gerardo Herrero. Se trata de una cinta de espías protagonizada por Mina El Hammani y Álvaro Morte Repasamos la cartelera de la semana, donde destaca el musical Wicked, la precuela de el Mago de Oz en la que conoceremos el origen de la Malvada Bruja del Oeste y la Bruja Buena También se estrena la española Las chicas de la estación, dirigida por Juana Macías y basada en hechos reales. Recordamos algunas de las cosas que nos contó en el Festival de Cine de San Sebastián Jose Fernández, además de su habitual Fuera de carta, ha estado con Henry Thomas, el actor que daba vida a Eliot en E.T y con Hugh Grant. Nos contará de qué ha hablado con ellos Yolanda y Elio Castro han estado toda la semana en el Festival de Cine de Huelva, allí han hablado con Manuel H. Martín, su director y con algunos participantes y premiados, como Paz Vega o María LeónEscuchar audio

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - Viajamos a 'Raqa' y al Festival de Cine de Huelva - 22/11/24

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 6:51


Celebramos la 50 edición del Festival iberoamericano de Huelva y lo hacemos con dos de los tres Premios Luz, Paz Vega y María León. Elio Castro nos hace un repaso de la sección oficial y hemos estado con los protagonistas: el director del certamen Manuel H. Martín y Paula Palacios, directora del documental "Mi hermano Alí" que llegar a la cartelera y se ha presentado en la sección acentos .Otra de las cintas que llega a salas es 'Raqa' de Gerardo Herrero protagonizada por Álvaro Morte y Nina El Hammani. Con Mina y Gerardo charlamos de este thriller de espías basado en la novela Vírgenes y verdugos de Tomás Bárbulo.'Las chicas de la estación' de Juana Macías aborda temas tan delicados como el abuso a menores y la desprotección que sufren algunos de ellos en situaciones de pobreza y vulnerabilidad. Con Juan Macías estuvimos en el pasado Festival de San Sebastián, hoy lo recordamos. Otra de las cintas en la que nos detenemos es 'Borgo' de Stéphane Demoustier un thriller policiaco, inspirado en hechos reales, es Ángeles González Sinde quien nos la acerca. Y fuera de carta, José Fernández charla con Paco Plaza, director de la película documental que llega a Movistar Plus+, "Mugaritz, Sin pan ni postre", premio Culinary Zinema en el Festival de San Sebastián, también lo hace con el actor estadounidense Henry Thomas, conocido por interpretar en su niñez a Elliot el niño de 'E.T., el extraterrestre' y que ha sido galardonado con el Premio Isla Calavera de Honor.Todo esto además del resto de la cartelera y las secciones habituales.Escuchar audio

De película - RNE
De película - 'De película' en la 72 edición del Festival de San Sebastián - 28/09/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 158:41


Un año más viajamos a Donosti para recibir a los protagonistas del Festival internacional de San Sebastián. Iniciamos este especial con José Luis Rebordinos director del festival, con él hablamos de las novedades de esta edición cargada de nombres propios.Nombres como Johnny Depp, Monica Bellucci, Paolo Sorrentino, Mike Leigh, Costa-Gavras, François Ozon entre otros muchos, de todos ellos nos habla nuestro colaborador José Fernández.Mucha presencia internacional pero también nacional ¡0jo con Los destellos de Pilar Palomero, El llanto de Pedro Martín-Calero y Tardes de soledad de Albert Serra, todo esto y mucho más en las cosas de Elio Castro.Icíar Bollaín vuelve al Festival con otra historia inspirada en un caso real: Soy Nevenka, la primera mujer que se atrevió a denunciar a un político por acoso. Con Iciar y los protagonistas Mireia Oriol y Urko Olazabal charlamos de esta cinta que llega esta semana a Salas, como también lo hace La virgen roja de Paula Ortiz, una de las películas más esperadas del certamen fuera de concurso. Con Paula y Alba Planas charlamos de la historia de Hildegart Rodríguez, una niña prodigio y una de las grandes intelectuales de principios del siglo XX.En la gala organizada por RTVE se ha estrenado Las chicas de la estación el nuevo trabajo de Juana Macías basado en un hecho rea, Juan Macías pasa por nuestros micrófonos como también lo hace Alauda Ruiz de Azua y Nagore Arangue, en este caso para hablarnos de la serie Querer.Todo esto además del resto de la cartelera, somos cine y la colaboración de Ángeles González Sinde.Escuchar audio

De película - RNE
De película - De película lo deja en puntos suspensivos - 21/09/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 110:39


Esta semana se inicia la 72 edición del Festival de San Sebastián y De película se acerca hasta Donosti Con José Fernández y Luis Alegre, hablamos de la película inaugural y con Javier Barden.Nos acercamos a la cartelera con títulos como Puntos suspensivos una thriller que juega entre el límite de la realidad y la ficción con mucha intriga de la que hablamos con su director David Marqués y sus protagonistas, José Coronado y Diego Peretti. Otro de los títulos interesantes es El Aspirante, la ópera prima de Juan Agutier que nos muestra sin tapujos lo que hay detrás de las novatadas, con él y dos de los protagonistas, Lucas Nabor y Eduardo Rosa charlamos de este Thriller psicológico con tintes de Drama con un toque de terror. Solos en la noche de Guillermo Rojas es de esas películas que no se pueden perder, una visión muy diferente de la noche del 23F en la que nos detenemos con sus protagonistas y es Elio Castro quien nos lleva al mundo de Marcello Mastroianni con la comedia francesa Marcello mio, dirigida por Christophe Honoré y protagonizada por Chiara Mastroianni.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo esta semana Lost boys and fairies, serie británica que acaba de aterrizar en Filmin, también hará su recorrido particular por los premios Emmy, tendremos las secciones habituales y Carlos Brioso sigue contestando a Película responde.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Justicia Artificial y la Habitación de al lado - 14/09/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 119:15


Ha ganado su primer León de Oro en Venecia por su primera película inglés, Pedro Almodóvar sigue siendo noticia y la recoge José Fernández. Otro de los nombres de la semana es Adolfo Aristarain, medalla de Oro de la Academia de Cine 2024, con él hemos tenido la oportunidad de hablar.Justicia Artificial es el último trabajo de Simón Casal un thriller policiaco con tinte de cine negro del que nos hablan su director y los actores protagonistas, Verónica Echegui, Alberto Amman y Alba Gallocha. Cambiamos completamente de tono con Hotel Bitcoin, una comedia gamberra de enredo de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde. Los dos directores junto Alejo Sauras y Leonor Lavado nos visitan para hablar de esta cinta muy coral.En Cartelera repasamos algunos de los estrenos más esperados como No hables con extraños, un remake estadounidense de la exitosa película danesa dirigida por Christian Tafdrup que ahora llega a las salas. Se trata del último trabajo de James Watkins protagonizado por James McAvoy, toda una pesadilla que nos acerca Elio Castro.Otra de las películas en las que nos detenemos es la Hojarasca, la ópera prima de la directora canaria Macu Machín protagonizada por su madre y tías. Con Macu ha hablado nuestra compañera Teresa Montoro de esta historia familiar sobre herencias y conflictos enquistados.Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo, Somos cine, esta semana la colaboración de Luis Alegre ¡muy atentos a Película responde con Carlos Brioso! y como siempre tu participación.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Cogemos 'El 47' y bajamos en 'Estación Rocafort' - 07/09/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 148:59


De película inicia temporada muy viajera, se sube al 47 para saber más de la cinta del director Marcel Barrena protagonizada por Eduard Fernández y Clara Segura, la historia del primer bus y su autobusero que llegaron a los barrios de migrantes de Barcelona. La siguiente parada Estación Rocafort, donde nos encontramos con su director Luis Prieto y su actores protagonistas, Natalia Azahara y Javier Gutiérrez con ellos vamos a descubrir que ocurre en esa estación de metro y si su fama de maldita es cierta.Bitelchus, Bitelchus llega a las salas tras abrir la 81 edición del festival de Venecia, es Elio Castro quien nos cuenta la vuelta a sus orígenes de Tim Burton. Reinas es Teresa Montoro quien nos la acerca, una historia de la directora Klaudia Reynicke con la que volvemos a Perú de 1992, con Fujimori en el poder, con los militares en las calles y con las acciones de Sendero Luminoso.Llega a la gran pantalla, Un silencio del director belga Joachim Lafosse, todo un drama con muchos silencios basado en la historia real del abogado Victor Hissel condenado por guardar material pedocriminal en su ordenador, Es Ángeles González Sinde quien nos lo cuenta.Todo esto además del resto de la cartelera, las series con Pedro Calvo, las secciones habituales y muchas novedades.Escuchar audio

El Cine en la SER
El Cine en la SER: Padre no hay más que uno... ¡Y ya van cuatro!

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 61:49


Comienza nuestra programación veraniega al mando de Elio Castro. Fiel a su cita veraniega, Santiago Segura presenta su nueva comedia para toda la familia, en esta ocasión 'Padre no hay más que uno 4', de la que hemos hablado con sus protagonistas. En este programa repasamos también las nominaciones a los Premios Emmy, entrevistamos al crítico y director de cine Augusto M. Torres por el estreno de su cortometraje documental 'Utópica' en el Festival de Cine de Sax , descubrimos el mundo de los cines de verano e inauguramos una serie de reportajes llamada 'Un viaje cinematográfico al fondo de la mente'.

El Cine en la SER
El Cine en la SER: 'Bikeriders', el triángulo motero de Austin Butler, Tom Hardy y Jodie Comer

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 64:20


Último programa de la temporada, pero tranquilos, que el cine no descansa en verano y este pódcast seguirá en las próximas semanas con Elio Castro. Tenemos semana muy motera con 'The Bikeriders', la nueva película de Jeff Nichols, y nos hemos ido a Londres para charlar con todo su reparto, con Tom Hardy, Jodie Comer y el chico de moda, Austin Butler. Además, Scarlett Johansson protagoniza 'Fly me to the moon', una divertida mirada a la operación de marketing detrás de la llegada a la luna. Hay también nueva película de Hong Sang-soo y más reestrenos, como el de 'El castillo ambulante' de Miyakazi. En televisión, charlamos con las protagonistas de 'Las pelotaris', nueva serie de SkyShowtime sobre las mujeres que se abrieron camino jugando a la pelota vasca.

De película - RNE
De película - Fly me to the moon,Solo y Hit - 13/07/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 123:19


Llega a De película Fly me to The Moon de Greg Berlanti. ambientada en los años 60, en el momento en el que el Apolo 11 llegó a la luna. Una película con un reparto de lujo como Scarlett Johansson y Channing Tatum con los que hemos hablado. La directora canadiense Sophie Dupuis y Félix Maritaud nos visitan para presentarnos su última película: Solo, con ambos charlamos de esta historia que recrea una relación tóxica ambientada en el universo drag.El teatro Romano de Mérida, es testigo de la vuelta después de 45 años al teatro de Victoria Abril, será junto a Natalia Millán, Adrián Lastra y Ruth Lorenzo, entre otros, bajo la dirección de José María del Castillo. Con ella hablamos de su trayectoria profesional y de Medusa una puesta en escena irónica, trágica, también divertida.Nos detenemos en Hit 3 que, tras Tres años de la segunda temporada, y su presentación en el Festival de Málaga 2023, llega a TVE. Nos acompaña su creador Joaquín Oristrell y su protagonista Daniel Grao, con ellos hablamos de esta historia que en esta etapa se fija en las adicciones.El cine de Hayao Miyazaki está de aniversario, tras Nausica, esta semana llega a las salas El Castillo Ambulante, una gran obra que estuvo nominada como mejor película de animación en los premios Oscar. De ella y de la figura de Miyazaki nos habla nuestro colaborador Elio Castro. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Especial 'XIV Concurso de Cortos RNE' en 'De Película' - 15/06/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 134:14


Acogidos por el Museo de Arte Reina Sofía, De Película celebra la decimoquinta edición del Concurso de Cortos RNE-EGEDA, una tarde de mucha emoción y nervios, dónde conoceremos a los ganadores. Pero además del Concurso de Cortos, esta semana destacamos la entrevista La Bandera, una película honesta, que trata con especial cariño a nuestro mayores de la que hablamos con su director Martín Cuervo y dos de los actores protagonistas Aitor Luna y Ana Fernández.Eureka es otra de las películas que llega a las salas y en la que nos detenemos con su director Lisandro Alonso, que la ha definido como una historia de sueños encadenados. No salimos de la sala porque otra de la película que no pueden dejar de ver es la Patria Perdida de Vladimir Perišić , una mirada hacia el pasado que nos advierte sobre el futuro y que nos traslada a las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosević, en 1996.Elio Castro nos acerca Green Border, Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia 2023. Una película que nos habla directamente al corazón y nos hace reflexionar.Todo esto además del resto de la cartelera y las secciones habituales.Escuchar audio

De película - RNE
De película - De película en la Feria del Libro - 08/06/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jun 7, 2024 114:04


Un año más salimos a la Feria del Libro de Madrid, donde el guionista y director Juan Luis de No nos presenta su último trabajo, Un hombre sin miedo, un documental que nos acerca a José María Llanos, través de los testimonios de vecinos y conocidos de este jesuita que en los años 50 se convirtió en un vecino más del Pozo del tío Raimundo. Hit Man es la última película de Richard Linklater en la que se detiene Elio Castro, una comedia policíaca basada en hechos reales y protagonizada por Glen Powell. Nuestra colaboradoraÁngeles González-Sinde nos trae otro de los estrenos de la cartelera, Ex maridos, dirigida por Noah Pritzker,la historia de tres neoyorquinos de la misma familia, en distintos momentos de sus vidas.Hablamos de la séptima edición de Rodando páginas, una cita imprescindible para productores, distribuidores, televisiones, plataformas y editores de nuestro país y Charlamos con Elena Furiase que nos cuenta todo sobre el rodaje de La boda, el debut de Pedro Cenjor en el largo y que protagoniza junto a Daniel Chamorro. Pedro Calvo nos acerca la miniserie Archie, repasamos otros de los estrenos de la semana y podrán escuchar las secciones habituales.Escuchar audio

El Faro
El Faro | Escándalo

El Faro

Play Episode Listen Later May 21, 2024 140:29


Eduardo Navarrete vuelve a El Faro como gatopardo para presentar 'Cabaret y vestidos de escándalo'. El diseñador ha estado hablando con Mara Torres sobre su experiencia en Masterchef Celebrity, su relación con Verónica Forqué y ha anunciado que volverá a la industria de la moda en septiembre. Hablamos con nuestro compañero Elio Castro sobre los escándalos que rodean al Festival de Cannes como el Me too francés o el rodaje de 'Megalopolis', la última película de Francis Ford Coppola que ha presentado en la cita internacional. Antonio García, director del bufete "Abogado del ruido", especializado en asesoramiento y defensa jurídica contra ruidos, nos ha explicado qué escándalos vecinales pueden terminar en denuncia.

De película - RNE
De película - De película en Caída Libre, ¡veremos lo que sucede después! - 18/05/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later May 17, 2024 151:05


Abrimos boca con la película de la semana en taquilla, Lo que sucede después, es el título con el que Meg Ryan vuelve a la comedia romántica junto a David Duchovny. Una historia en torno a la relación entre Bill y Willa, dos ex amantes que se quedan atrapados en un aeropuerto por culpa de la nieve. Nos tiramos en caída libre con Laura Jou su nuevo trabajo protagonizado por Belén Rueda e Irene escolar. Con ellas hablamos de esta cinta producida por Juan Antonio Bayona, en la que Belén se mete en la piel de una exigente y perfeccionista entrenadora de Gimnasia rítmica. El contrapunto lo pone otra cinta importante, Los buenos profesores, de la que hablamos con Elio Castro.Víctima imperfecta es la ópera prima de la directora Delphine Girar que habla del miedo, del trauma y de sus consecuencias. Con ella charlamos de esta cinta cuyo significado encontramos en una de sus frases "a veces hacemos cosas cuando tenemos miedo"Dos son las películas que pudimos ver y disfrutar en la pasada edición del Festival de Málaga y ahora llegan a las salas, Calladita la ópera prima de Miguel Faus que nació como cortometraje, un retrato sobre la desigualdad y las injusticias. Miguel Faus, las protagonistas Ariadna Gil y Paula Grimaldi pasan por De película, al igual que Kike Maíllo director de Disco Ibiza Locomía, Jaime Lorente e Iván Pellicer protagonistas de este biopic.Comentaremos el resto de la cartelera, tendremos las secciones habituales, las mejores series con Pedro Calvo y esta semana nos vamos de la mano con Luis Alegre a Cannes.Escuchar audio

La Ventana
La Ventana a las 17h |Festival de Cine FiSahara 2024. Meryl Streep recirá la Palma de Oro honorífica en Cannes. Más Platón y menos WhatsApp

La Ventana

Play Episode Listen Later May 3, 2024 45:20


Hablamos del Festival de Cine FiSahara 2024  que regresa a los campamentos de refugiados saharauis. Con Mariola Cubells y Elio Castro comentamos la carrera cinematográfica de la actriz Meryl Streep que recibirá la Palma de Oro honorífica en la 77 edición  del Festival de Cannes . En nuestra sección Más Platón y  menos WhatsApp reflexionamos sobre Filosofía y Ocio

De película - RNE
De película - Pájaros y Matusalén en 'De película' - 06/04/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 131:48


Pau Durá nos presenta su película 'Pájaros', una road movie que navega entre la comedia y el drama y que narra una huida hacia adelante en busca del pasado. Javier Gutiérrez y Luis Zahera protagonizan esta cinta. Otro de los estrenos de la semana es 'Matusalén', la tercera película de David Galán. Julián López protagoniza esta comedia universitaria en la que homenajean al hip hop. Aprovechando el estreno de 'La primera profecía', Elio Castro analizará esta película y hace una comparación con su precuela de 1976.  Luis Alegre homenajeará al gran José Luis Borau con motivo del lanzamiento del libro 'Iceberg Borau', que reivindica el legado oculto del guionista y director zaragozano. Pedro Calvo nos acerca a la serie 'Mano de hierro', de la que también nos ha hablado uno de sus protagonistas: Chino Darín.Escuchar audio

De película - RNE
De Película - 'Puan', 'La bestia' y 'Nos vemos en la otra vida' llegan a De Película - 30/03/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 29, 2024 146:43


Esta semana en De película nos acompañará el director Benjamín Naishta y los actores Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto. Con ellos conoceremos 'Puan', una cinta doblemente premiada en el último Festival de Cine San Sebastián. También nos acercamos a 'La Bestia'. En un futuro cercano, donde la inteligencia artificial reina, las emociones se han convertido en una amenaza. La bestia nos lleva a recorrer un viaje plagado de obstáculos que conoceremos gracias a su director, Bertrand Bonello. Viajaremos también a otro día y a otro año trágico de nuestra historia reciente. Los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, nos presentan 'Nos vemos en otra vida'. Esta miniserie de 6 capítulos nos transporta hasta aquel fatídico 11 de marzo de 2004 en el que Madrid fue golpeada por el terrorismo yiihadista. 20 años después de aquella tragedia nos adentramos en esta adaptación del libro de Manuel Jabois. Además, el director Emilio Martínez-Lázaro nos presentará 'Un hipster en la España vacía'. La cinta, adaptación del libro de Daniel Gascón, cuenta la historia de Quique, un político al que le encargan lidiar con la España vacía en un pueblo de Teruel. Y González-Sinde nos acerca a 'Las cosas sencillas'. La cinta cuenta la historia de Vincent, un famoso empresario de éxito, que gracias a una avería de su coche, paraliza su frenético ritmo de vida. Tendremos también nuestras secciones habituales con Elio Castro, Ana Vega Toscano y Pedro Calvo que celebran el 25 aniversario de la serie Los Soprano. Con nuestro compañero de RTVE, José Fernández, escucharemos la crítica de 'Milli Vanilli: Girl you know it' s true', la película sobre el mayor escándalo de la música pop.Escuchar audio

De película - RNE
De película - El regreso de los Cazafantasmas en 'De pelicula' - 23/03/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 127:16


Esta semana se estrena una nueva cinta de 'Cafafantasmas' y se cumplen 40 años del estreno de la primera entrega, repasamos la saga con Elio Castro Viajamos al siglo IX para conocer 'La abadesa', la última película de Antonio Chavarrías, que cuenta la historia de Emma de Barcelona (Daniela Brown), una joven abadesa que jugó un papel fundamental en la repoblación de su región en una época convulsa. Xavier Legrand nos presenta su última película 'El sucesor' y recordamos el 30 aniversario del Óscar de 'Belle Epoque' con Luis Alegre. Repasamos el resto de los estrenos de la semana, Pedro Calvo nos recomendará una serie, Antonio Rodríguez repasa los comentarios de nuestros oyentes y Marta Pérez Reinoso viaja por los '25 años De película'Escuchar audio

De película - RNE
De película - 'Radical' y 'Stella. Víctima y culpable' en 'De película' - 16/03/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 16, 2024 123:02


Esta semana estamos rodeados de premiados. Hablamos con Eugenio Derbez, el protagonista de 'Radical', esta película mexicana, que acaba de ser reconocida como Mejor película Iberoamericana en el Festival de Cine de Málaga.Otro de los estrenos de esta semana, que también ha sido premiado en el Festival de Cine de Málaga, es 'Stella, víctima y culpable', que se ha llevado la biznaga de plata premio del público a la mejor película. Hablamos con Kilian Riedhof, director de la película, que adapta la vida de Stella GoldschlagOtro de los estrenos de la semana es 'Tratamos demasiado bien a las mujeres'. La ópera prima de Clara Bilbao, protagonizada por Carmen Machi, Antonio de la Torre y Julián Villagrán.Elio Castro nos acerca a la película 'El clan de hierro', basada en la vida de los hermanos Von Erich, que en la década de los 80 hicieron historia en el mundo de la lucha libre. Elio también hará un repaso por otras películas dedicadas a luchadores.Ángeles González-Sinde analizará la película 'Hotel Royal', premio TVE "Otra mirada" en el Festival de San Sebastián. Este thriller de intriga, que firma Kitty Green, cuenta la historia de unas amigas que viajan como mochileras por Australia. Quedarse sin dinero, lo cambia todoRepasamos el resto de los estrenos de la semana en cartelera y las series con Pedro Calvo. Antonio Rodriguez repasa los comentarios de nuestros oyentes y Marta Pérez Reinoso viaja por los '25 años De película'.Escuchar audio

De película - RNE
Las cuñas de RNE - 'Radical' y 'Stella. Víctima y culpable' en 'De película'

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 15, 2024 0:39


Esta semana nos acercamos a dos películas premiadas recientemente en el Festival de Cine de Málaga: Radical y Stella. Víctima y culpable. También repasamos los estrenos de la semana y nos visitan Elio Castro, Ángeles González-Sinde y Ana Vega Toscano.Escuchar audio

El Cine en la SER
Especial Premios Oscars 2024 | Sin premios para el cine español (Parte 1)

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 115:02


Retransmisión de la ceremonia de los Oscars desde Los Ángeles con Pepa Blanes y Sara Canals y desde Madrid con todo el equipo de la SER, con José M. Romero, Elio Castro, Dani Garran, la directora Cris Trenas y el actor Pol Monen. Revive la gala en la que ha triunfado 'Oppenheimer' y los nominados españoles no han logrado la estatuilla

El Cine en la SER
Especial Premios Oscars 2024 | Christopher Nolan triunfa con 'Oppenheimer' (Parte 2)

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 110:32


Retransmisión de la ceremonia de los Oscars desde Los Ángeles con Pepa Blanes y Sara Canals y desde Madrid con todo el equipo de la SER, con José M. Romero, Elio Castro, Dani Garran, la directora Cris Trenas y el actor Pol Monen. Revive la gala en la que ha triunfado 'Oppenheimer' y los nominados españoles no han logrado la estatuilla

De película - RNE
De película - Viajamos hasta Málaga para vivir una semana de cine - 09/03/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 8, 2024 142:40


Descubriremos la película 'Disco Ibiza Locomía', y nos la presentará Kike Maíllo, su director, y dos de sus protagonistas: Jaime Lorente e Iván Pellicer. La cinta nos traslada a la Ibiza de los años 80, donde un grupo de amigos, que intenta trabajar en el mundo de la moda, es descubierto por un productor musical que busca nuevos talentos.También nos acercamos a la película de clausura del festival es 'La familia Benetón', una comedia protagonizada por Leo Harlem, un cincuentón que de la noche a la mañana se tiene que encargar de sus cinco sobrinos, todos ellos procedentes de diferentes países, con costumbres y tradiciones difíciles de entender para el tío Toni. Joaquín Mazón, director de la película, estará con nosotros para hablar de su último trabajo, también nos acompañarán Leo Harlem y El Langui, sus protagonistas.Teresa Montoro repasará las películas iberoamericanas que se han presentado al festival, y charlaremos con Zoe Hochbaum, protagonista y co-guionista de 'Como el mar', una película argentina que narra el viaje de dos hermanas, Azul y Paula. Tras la muerte de su madre, ambas se enfrentan a las consecuencias de una enorme mentira oculta durante años, una mentira que ha envuelto sus vidas. Juntas viajan al mar para buscar la huella del pasado y encontrar las respuestas a sus preguntas.Elio Castro hará un repaso por los premios entregados por el festival a lo largo de la semana: Lola Herrera, Javier Cámara, Ana Alvargonzález y Pilar Palomero. El premiado Marcelo Piñeyro estará con nosotros para contarnos qué ha supuesto para él este premio retrospectiva.Luis Alegre recuperará 'Los nuevos españoles' de Roberto Bodegas, la película de oro y Marta Pérez Reinoso repasará los estrenos de la semana.Escuchar audio

De película - RNE
De Película - Damsel y Dragonkeeper - 02/03/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 1, 2024 131:12


Nos adelantamos unos días al estreno de 'Damsel', la última película del director Juan Carlos Fresnadillo. La cinta se estrena el 8 de marzo, pero no podíamos esperar más para que Frenadillo nos contará cómo ha sido el proceso y el rodaje de esta película de fantasía. La cinta, protagonizada por Millie Bobby Brown (Stranger things) cuenta la historia de una joven que va a cumplir el sueño de casarse con un auténtico príncipe. Cuando la boda se acerca, la joven empieza a sospechar de esta familia real, y muy pronto descubre que van a convertirla en el sacrificio de un dragón, del que no será fácil escapar. Lejos de esperar ser rescatada, esta damisela se convierte en su propia salvadora.Seguimos con dragones aunque cambiamos de estilo. Esta semana se inaugura el 27 Festival de Cine de Málaga y la película de inauguración es Dragonkeeper (Guardiana de dragones), una película de animación dirigida por Salvador Simó y Li Jianping. Esta coproducción hispano-china está basada en la novela homónima de Carole Wilkinson. Hablamos con Simó sobre esta película de aventuras y fantasía.Elio Castro nos habla de la última película protagonizada por Nicolas Cage, nos referimos a 'Dream scenario'. Esta comedia de terror, dirigida por Kristoffer Borgli, cuenta la historia de un hombre corriente al que le cambia la vida por completo, cuando millones de desconocidos empiezan a verle en sus sueños y pesadillas. Su interpretación, le valió a Nicolas Cage una nominación como mejor actor de comedia en los pasados Globos de OroRepasamos el resto de la cartelera, donde destacan títulos como 'Dune II'. Más de dos años después del estreno de la primera parte, llega esta esperada secuela el épico regreso a Arrakis de Denis Villeneuve, protagonizada por Timothée Chalamet, Zendaya y Javier Bardem entre otros. Otra esperada cinta que esta semana llega a los cines es la última película de Ethan Coen: 'Dos chicas a la fuga'. Protagonizada por Margaret Qualley, Geraldine Viswanathan, Pedro Pascal y Matt Damon. La película cuenta el trepidante viaje de unas amigas que se confunden de coche sin saber que el vehículo equivocado pertenece a una banda criminal.Ángeles González-Sinde recupera la película 'Not a pretty picture', Ana Vega Toscano nos recordará algunas obras cumbres del cine quinqui, Pedro Calvo nos recomendará alguna de las series de la semana, Marta Pérez Reinoso viajará al pasado para recuperar algunos recuerdos de estos 25 años 'De película' y Antonio Rodríguez repasará nuestras redes sociales.Escuchar audio

De película - RNE
De película - 24/02/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 147:09


Esta semana empezamos el programa con la ópera prima de Javier Macipe. En 'La estrella azul' Macipe nos presenta a Mauricio Aznar, un cantante zaragozano que fue vocalista de 'Más birras', y prefirió buscar la esencia de la música a triunfar en los escenarios. El actor Pepe Lorente da vida al cantante en el que sin duda fue el viaje de su vida.También hablaremos con Arantxa Echevarría de su última película 'Políticamente incorrectos', una comedia sobre el ambiente de crispación que vive la política española. La cinta está protagonizada por Adriana Torrebejano, Juanlu González, Elena Irureta y Gonzalo de Castro.A una semana de su estreno en Netflix, Almudena Carracedo y Robert Bahar (ganadores de un Goya por 'El silencio de otros’) nos presentan su documental 'No estás sola', que se acerca a un mediático caso de violencia sexual y que generó el primer #MeToo español, el caso de 'La Manada'Repasaremos todos los estrenos de la semana, entre los que destacan cintas como 'Desconocidos' (ganadora de 7 BIFAs, premios británicos de cine independiente) o 'Secretos de un escándalo', una película protagonizada por Julianne Moore, Natalie Portman y Charles Melton, e inspirada en una mediática historia real, la relación sentimental de una profesora de 34 años y su alumno de 13 años. Elio Castro nos acercará a esta película y otras que narran amores prohibidosLuis Algre nos hablará de la 30 Muestra de Cine Español, Beatriz Domínguez nos acercará a la Berlinale y Pedro Calvo nos recomendará alguna de las series de la semana.Marta Pérez Reinoso viajará al pasado para recuperar algunos recuerdos de estos 25 años 'De película' y Antonio Rodríguez repasará nuestras redes sociales.Escuchar audio

Sucedió una noche
Lee Marvin, ‘El verdugo' y ‘Gattaca'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Feb 18, 2024 56:20


Hace cien años nacía en Nueva York un niño que habría de ser conocido como uno de los duros por excelencia de la historia del cine. En este episodio celebramos el centenario del nacimiento de Lee Marvin, protagonista de películas como ‘La leyenda de la ciudad sin nombre”, “Doce del patíbulo” o “A quemarropa”. Y siguiendo con los aniversarios, se cumplen 60 años desde que se estrenara “El verdugo” de Luis García Berlanga, una de las mejores películas de la historia de nuestro cine, así que vamos a contaros todo sobre ella. “Gattaca”, una película de ciencia-ficción sin efectos especiales ni acción y con ropajes de cine negro es el título que nos trae esta semana Jack Bourbon en “Cuando el cine rompe los límites”. Y en “El cine de su vida” Elio Castro ha charlado no con uno sino con dos invitados: el director Gaizka Urresti y la psicóloga Elisa Múgica, guionista y productora de “Terapia de parejas”, un documental que nos ha brindado la oportunidad de hablar de amor y desamor en el cine en la semana de San Valentín.

De película - RNE
De película - "Buscando a Coque", la ópera prima de Teresa Bellón y César Calvillo - 17/02/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Feb 16, 2024 131:58


Esta semana nos acercamos a "Buscando a Coque", la ópera prima de Teresa Bellón y César Calvillo. Después de triunfar con sus cortometrajes "Cariño, me he follado a Bumbury" o "Una noche con Juan Diego Botto", Teresa y César vienen con sus actores protagonistas: Alexandra Jiménez y Hugo Silva, para contarnos a cuatro voces cómo ha sido su experiencia.Seguimos con parejas, porque esta semana también se estrena "Terapia de Parejas". Este documental se embarca en una investigación para profundizar en el amor. Además de analizar muchísimas relaciones románticas, la cinta tiene como hilo conductor a los músicos Rozalén y Marwan. Teresa Montero nos hablará de esta película.Esta semana llega a cines "Priscilla" de Sofia Coppola, que se ha inspirado en las memorias de Priscilla Presley: "Elvis and me". Además de acercarnos a esta película, Elio Castro nos recordará otros nombres propios de mujeres, su relación con la música y su presencia en el cine.Ana Vega Toscano celebrará el día de la radio recordando algunas de las películas que han homenajeado a nuestro medio. Pedro Calvo nos recomendará algunas series y Ángeles González-Sinde analizará 'Las hermanas Munekata', un clásico del cine japonés cuando se cumplen 50 años de su estreno También repasaremos el resto de la cartelera, recordaremos algunas de las noticias de la semana y descubriremos al ganador de la porra de los Goya.Escuchar audio

De película - RNE
De película - Especial Premios Goya 2024 - 10/02/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Feb 10, 2024 295:24


Programa especial de De película en el que Yolanda Flores y su equipo nos lo cuentan todo sobre la alfombra roja y la ceremonia de entrega de los Premios Goya 2024. Cuenta con los comentarios de Teresa Montoro, Elio Castro y Conchita Casanovas, se ofrecen las primeras impresiones de los ganadores y se suma a los homenajes a Concha Velasco, Juan Mariné y Sigourney Weaver.Escuchar audio

Sucedió una noche
D'Artagnan, Garci y ‘El tiempo en sus manos'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Jan 21, 2024 56:41


Dentro de unos días se estrena “Los tres mosqueteros, Milady”, una película que nos trae de nuevo a las pantallas a los famosos personajes de Alejandro Dumas padre. Por eso hemos dedicado el capítulo de nuestra Enciclopedia de esta semana al caballero D'Artagnan, personaje que aparece en más de 80 películas. Y un mosquetero que siempre pone su espada al servicio del cine clásico es también José Luis Garci que este sábado día 20 ha cumplido 80 años nada menos. A modo de felicitación hemos preparado un reportaje en el que le damos un pequeño repaso a su vida y a sus películas. Otro director español, Salvador Calvo, ha charlado con Elio Castro en “En el cine de su vida” para hablarnos de su nueva película recién estrenada, “Valle de sombras”, y de lo que ha sido hasta ahora su trayectoria profesional. Y dentro de “Cuando el cine rompe los límites”, hablamos de “El tiempo en sus manos” un clásico de la ciencia-ficción de los 60 que adaptaba la novela de H.G. Wells “La máquina del tiempo”.

De película - RNE
De película - El Correo y Viaje hacia el desierto en De película - 20/01/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Jan 20, 2024 122:20


Drogas, corrupción, mucho dinero y humor negro, Daniel Calparsoro nos presenta junto dos de sus protagonistas Luis Tosar Y Arón Piper su último trabajo, El Correo. Una comedia de humor negro en tono de thriller, con participación de RTVE, también con participación de la casa, La ley del mar, una historia dura que que marcó un antes y un después para la inmigración, de ella nos hablan Blanca Portillo y Luis Tosar. Dejamos el mar y viajamos al desierto para descubrir a una gran mujer Ingeborg Bachmann, una de las más destacadas escritoras en lengua alemana y les proponemos hacerlo de la mano de Margarethe Von Trotta, directora de Un viaje al desierto, con ella hemos hablado de esta cinta que se centra en los años que van de 1958 a 1962, desde que se enamora del dramaturgo Max Frisch en París y comienza su turbulenta relación. De una historia real a otra, Simón la película más taquillera en Venezuela, es una de las nominadas a mejor película iberoamericana en los premios Goya. Teresa Montoro ha estado con Simón o lo que es lo mismo Christian McGaffne y con Diego Vicentini para hablar de su ópera prima y de este drama que sigue a este joven líder estudiantil venezolano que tiene que buscar asilo en Miami debido a la represión.Nos detenemos en Felices 50, una comedia francesa de Eric Lavaine, continuación de Barbacoa de amigos éxito de taquilla en 2014 en Francia y de la que nos habla Elio Castro que ha tenido la oportunidad de estar con su directora Eric Laviana, otra de las películas a la que dedicamos especial atención es Slow , el segundo largometraje de la directora y guionista Marija Kavtaradzė con la que hemos tenido el placer de charlar, una película muy especial que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde y que nos habla de uno de los temas muy poco trata en el cine y la televisión, la asexualidad. Todo esto además del resto de la cartelera y las colaboraciones habituales.Escuchar audio

Sucedió una noche
‘El golpe', ‘La guerra de las galaxias' y La Navidad

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Dec 24, 2023 54:39


La Nochebuena nos trae dos de las películas más populares y disfrutables de la historia del cine. Comenzamos celebrando que el 25 de diciembre se cumplen 50 años del estreno de “El golpe”, la película de George Roy Hillen la que el dúo de oro formado por Robert Redford y Paul Newman daba el gran timo a los acordes del rag de Scott Joplin. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada al cine de ciencia-ficción traemos por Navidad nada menos que “La guerra de las galaxias”, uno de los grandes hitos del género. Os vamos a contar cómo esta película cambió para siempre la concepción que teníamos del cine, al menos en su vertiente más comercial. Elio Castro ha charlado con la actriz Carolina Bassecourt que acaba de estrenar su primera película como directora, “Cuánto me queda”, y os vamos a dar también unas cuantas razones cinematográficas para odiar o para amar las navidades.

El Faro
El Faro | Bucle

El Faro

Play Episode Listen Later Dec 20, 2023 142:39


El Faro Bucle con Elio Castro, compañero de Sucedió Una Noche y El Cine en la SER, al que hemos pedido que haga una selección de sus películas favoritas protagonizadas por los bucles temporales. La gataparda de la noche ha sido María Vázquez quien está nominada al Goya a Mejor Actriz Protagonista por su papel en 'Matria', de Álvaro Gago.

Sucedió una noche
‘Robocop', Roald Dahl y ‘Amarcord'

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Dec 10, 2023 55:10


Los relatos del escritor británico Roald Dahl han dado pie a películas infantiles y familiares como “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Mi amigo el gigante” o “Matilda” pero en el programa de hoy descubriréis que no todo lo que hemos visto en las pantallas con su firma está pensado para los niños, también hay películas e historias para adultos. Mundos tan fantásticos como los de Roald Dahl, mezclados además con costumbrismo italiano, eran los que salían de la cabeza de otro de nuestros protagonistas de esta semana: Federico Fellini. Vamos a recordar una de sus mejores películas, “Amarcord”, cuando se cumple el 50 aniversario de su estreno. Y para completar el programa tenemos a dos robots muy cinematográficos. Uno es el protagonista de “Robot dreams”, la nueva película de Pablo Berger con el que Elio Castro ha charlado en su sección. El otro, “Robocop”, la película que nos trae esta semana Jack Bourbon en “Cuando el cine rompe los límites”.

Sucedió una noche
‘Metrópolis', ‘El hombre de mimbree' y Jorge Negrete

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 57:02


Muy poco Hollywood en el episodio de esta semana. Para empezar tenemos una película de culto británica de los años 70, la enigmática e inclasificable “El hombre de mimbre” que es a la vez un film de terror, policiaco, musical y erótico y está protagonizado por el gran Christopher Lee. La estrella del programa es un mexicano, Jorge Negrete, auténtico mito de la canción y el cine de ese país, de cuyo fallecimiento se cumplen 70 años. La parte del cine español la pone la actriz Ana Torrent con la que ha charlado Elio Castro esta semana. Y para terminar un clásico alemán de ciencia-ficción: “Metrópolis” la influyente película dirigida por Fritz Lang.