POPULARITY
Categories
Una sola palabra puede levantar o aplastar. Muchas personas recuerdan frases que las marcaron—para bien o para mal—durante años. Los discípulos del Señor Jesús estamos llamados a hablar vida. Antes de responder, haz una pausa y filtra tus palabras con las siguientes preguntas: ¿es verdadera?, ¿es necesaria?, ¿edifica? Si falta una, quizá no es el momento o no es la forma. Recuerda que la verdad sin amor hiere y el amor sin verdad confunde. Hablar como Cristo integra ambas realidades. Practica el ministerio del ánimo. Identifica a dos personas y expresa con precisión qué ve de Dios en ellas. Evita generalidades y nombra evidencias concretas como: “Vi tu paciencia con tu hijo”, “admiro tu constancia al servir”. La precisión honra. Además, cuando corresponda confrontar, inicia reconociendo tu propia tendencia a fallar, pues esa postura ablanda el terreno y abre el oído. El silencio, en ocasiones, se convierte en la respuesta más sabia. No es necesario opinar de todo; sí resulta imprescindible obedecer en todo. Por lo tanto, permite que el Espíritu sea el “editor” de tu boca para que el eco final sea de bendición. La Biblia dice en Proverbios 18:21: “La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos”. (RV1960).
Practica tu comprensión auditiva en español con una historia real y entrena tu oído para entender el español hablado en situaciones cotidianas.
ENGAre you addicted to work? If you can't stop checking emails, say no to projects, or feel worthless without constant achievement, this episode could change your life.World-renowned addiction expert Dr. Gabor Maté reveals the hidden truth about work addiction and workaholism. Why do high achievers become prisoners of their own success and how to break free from the cycle?We discuss addiction, trauma, and mental health. Dr. Maté helps us explore the underlying causes of addiction and offers insights into recovery and emotional healing. The conversation also touches on anxiety and its connection to deeper emotional issues.WORK ADDICTION INSIGHTS:- The 3 signs that prove you're addicted to work (not just "busy")- Why workaholism starts in childhood: the emotional wound that creates overachievers- How work addiction destroys marriages, health, and happiness- Why successful people struggle most with work addiction recovery- The daily practice Gabor uses to overcome his own workaholism- How to help a workaholic spouse or parent (spoiler: you probably can't)WORKAHOLIC WARNING SIGNS:- You feel important only when working- You can't relax without feeling guilty- Work gives temporary relief but long-term harm- You sacrifice relationships for achievements- You tell yourself "nobody else can do it"IF YOU'RE A HIGH ACHIEVER who feels trapped by success, this conversation offers a path to freedom. Learn why work addiction is just as serious as substance addiction and how to recover while keeping your ambition.Perfect for entrepreneurs, executives, parents, and anyone who's ever been called a "workaholic" as if it were a compliment.This series is part of a collaboration with the ReConnect project, an initiative by Compassionate Inquiry Experience, which aims to invite a different perspective on looking at what lies behind trying to cope with pain rather than contributing to even more isolation. If you would like to participate in the ReConnect event, during October 18-19, you can find more information here: https://ro.compassionateinquiry.com/reconnect2025ROEști dependent de muncă? Dacă nu poți să nu verifici emailurile, să spui nu la proiecte, sau te simți fără valoare fără realizări constante, acest episod ți-ar putea schimba viața. Expertul în adicții de renume mondial Dr. Gabor Maté dezvăluie adevărul ascuns despre dependența de muncă și workaholism. De ce devin cei cu realizări mari prizonieri ai propriului succes și cum să te eliberezi din acest ciclu? Discutăm despre adicții, traumă și sănătate mintală. Dr. Maté ne ajută să explorăm cauzele profunde ale adicției și oferă perspective asupra recuperării și vindecării emoționale. Conversația atinge și anxietatea și conexiunea acesteia cu probleme emoționale mai profunde.PERSPECTIVE ASUPRA DEPENDENȚEI DE MUNCĂ:- Cele 3 semne care demonstrează că ești dependent de muncă (nu doar "ocupat")- De ce workaholism-ul începe în copilărie: rana emoțională care creează supraperformerii- Cum distruge dependența de muncă căsătoriile, sănătatea și fericirea- De ce oamenii de succes se luptă cel mai mult cu recuperarea din dependența de muncă- Practica zilnică pe care o folosește Gabor pentru a-și depăși propriul workaholism- Cum să ajuți un soț/soție sau părinte workaholic (spoiler: probabil că nu poți)SEMNALE DE ALARMĂ ALE WORKAHOLIC-ULUI:- Te simți important doar când lucrezi- Nu te poți relaxa fără să te simți vinovat- Munca oferă o ușurare temporară, dar dăunează pe termen lung- Îți sacrifici relațiile pentru realizări- Îți spui "nimeni altcineva nu poate face asta"Acest episod este produs și distribuit cu susținerea Banca Transilvania
Practica tu listening en español con historias reales y mejora tu comprensión auditiva paso a paso.
Si solo practicas hasta conseguirlo una vez, dependerás de condiciones perfectas. En el episodio de hoy te desafío a practicar para estar preparado ante cualquier condición.Support the show
Los Errores que Más Nos Hierven la Sangre en Trail Running Cuando el Trail se Vuelve un Caos ¿Te ha pasado? Vas corriendo tu carrera perfecta y de repente... ¡BOOM! Un corredor te bloquea el paso, otro casi te saca un ojo con los bastones, y encima hay quien se fuma un cigarro en el avituallamiento. No es broma, lo hemos visto todo. Situación típica: Pides paso educadamente... "¡Permiso! ¡Paso!"... Y nada. El corredor sigue ahí como una pared, mientras tú haces malabares entre piedras y hierbas para adelantarlo. Otro clásico: Llevas a alguien pegado detrás con los bastones apuntando hacia atrás. Cada movimiento es una ruleta rusa para tus ojos El más absurdo: Corredores con bastones LEKI de 180€ guardados en la mochila durante una subida del 30% de pendiente. ¿Para qué los compraste, hermano? Reglas No Escritas del Trail ✅ Escuchas pasos detrás = Te apartas (Es automático, como respirar) Bastones con puntas hacia ADELANTE cuando hay gente cerca Usa los bastones que compraste o déjalos en casa Controla tu ritmo - No salgas como si fuera una carrera de 5K Avituallamientos inteligentes - Lleva siempre de más, nunca de menos Este fin de semana, cuando salgas a entrenar: Practica apartarte cuando oigas a alguien detrás Lleva los bastones correctamente (puntas adelante en grupo) Entrena tu alimentación - No improvises en carrera Recuerda: El trail running se basa en respeto mutuo. Si todos aplicamos estas reglas básicas, las carreras serán más seguras y divertidas para todos ¿Has vivido alguna de estas situaciones? ¡Cuéntanos tu experiencia más loca en los comentarios! ¡A seguir entrenando y a tope! Pero antes, mira este vídeo para descubrir el método de entrenamiento definitivo que ha ayudado a mas de 1.000 corredores a alcanzar sus metas y objetivos https://estrategasdeltrailrun.com/regalo-metodo-yt _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://estrategasdeltrailrun.com/hablamos-podcast #trailrunning #podcastrunner #entrenamientointeligente
Un músico contó que lo más difícil no era tocar frente a miles, sino la hora silenciosa después del concierto, cuando ya no hay luces ni ovaciones. En ese momento, dijo, uno descubre si toca para ser visto o porque fue llamado. La soledad posterior revela el motivo del corazón. La vida espiritual también se prueba cuando nadie nos aplaude. Por ejemplo, servir en lo escondido, perdonar sin reconocimiento y dar sin publicar. El Señor Jesús nos invita a vivir para la audiencia de Uno. Por eso, el valor de tu obediencia no lo define el ruido externo, sino la mirada del Padre. Practica hoy las disciplinas secretas: ora a puerta cerrada, bendice sin firmar y ayuda sin contarlo. Tal vez nadie lo note, pero el cielo sí. Además, cuando el cansancio susurre que “no vale la pena”, recuerda que la recompensa no es el aplauso, sino la presencia del Señor que te ve y te sustenta. De modo que, cuando el escenario quede vacío, permite que tu corazón siga lleno de adoración, porque la madurez se mide por lo que hacemos cuando nadie mira. La Biblia dice en Mateo 6:4: “Y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”.
Un músico contó que lo más difícil no era tocar frente a miles, sino la hora silenciosa después del concierto, cuando ya no hay luces ni ovaciones. En ese momento, dijo, uno descubre si toca para ser visto o porque fue llamado. La soledad posterior revela el motivo del corazón.La vida espiritual también se prueba cuando nadie nos aplaude. Por ejemplo, servir en lo escondido, perdonar sin reconocimiento y dar sin publicar. El Señor Jesús nos invita a vivir para la audiencia de Uno. Por eso, el valor de tu obediencia no lo define el ruido externo, sino la mirada del Padre.Practica hoy las disciplinas secretas: ora a puerta cerrada, bendice sin firmar y ayuda sin contarlo. Tal vez nadie lo note, pero el cielo sí. Además, cuando el cansancio susurre que “no vale la pena”, recuerda que la recompensa no es el aplauso, sino la presencia del Señor que te ve y te sustenta. De modo que, cuando el escenario quede vacío, permite que tu corazón siga lleno de adoración, porque la madurez se mide por lo que hacemos cuando nadie mira. La Biblia dice en Mateo 6:4: “Y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”.
Practicar la palabra produce paz en nuestra vida. (Filipenses 4:9)
Mi invitada a este episodio es Tatiana Held quien nos va a compartir sus instrucciones para sobrevivir a un cáncer terminal y encontrar tu propósito ¿Alguna vez has sentido que la vida te cambia en un solo segundo?¿Qué harías si te dijeran que te queda solo un año de vida?¿Es posible convertir una enfermedad terminal en una oportunidad para descubrir tu propósito?¿Cómo se transforma el miedo en fuerza cuando hay una hija pequeña que te necesita?Y finalmente, ¿Puede una receta de cocina convertirse en un acto de sanación… y en un legado? No te pierdas este episodio.Tatiana nos invita a: - Pensar que ya esta curada - No dejar que te pobreteen - Verlo como un procedimiento - Mentalizarte que vas a salir adelante - Pa ante - Tu eres la que sabes a que te vas a medir - El miedo no se quita - El coraje es miedo caminando - Usar el miedo de propulsor - Darte cuenta de la cantidad de gente que te apoya - A uno no le pasan las cosas sin tener las herramientas para lucharlas - Ver que por lo que tu pasaste sirve de semilla para otras cosas - Darle importancia a lo que realmente importa - Vivir intensamente - Todo trae un aprendizaje - Aprender a vivir cada momento - Buscar un equilibrio en tu vida - Conectarte con lo que te gusta - Viajar a través de los sabores - Buscar dar tu granito de arena - Usar el amor como un ingrediente en la cocina - Ver que tu sueños cuando los haces con el alma puedes volar muy alto - Trabajarle a los sueños - Encontrar tu pasión - Hacer aquello que nos llama la atención - Darle la fuerza a lo que amas - Abre la caja de tus sueños - Romper los límites que tienes - preguntarte porque no? - Darle alas a tu sueño - Salta al vacío, con paracaídas que haces con el alma - Has con pasión las cosas - Salirte de este molde - Todo pasa por algún motivo - Nadie te puede decir que te puedes morir - No pierda nunca las esperanzas - Uno puede ser ese 1% - La fuerza de las palabras y la mente - Practica la gratitud - darte cuenta que todo pasa por algo - Agradecer tanto lo bueno como lo majo - Darte cuenta para que te pasan las cosas - Agradecer lo que te llega en la vida porque todo trae una esperanza - Ponerle actitud - Luchar hasta el final - Meterle mente positiva a lo que estes viviendo - Ser autentica - Perder el miedo al qué dirán - Disfrutar la vida - Florecer a través de lo que te apasiona - Se vale ser como tú quieras ser - dar el paso - Atreverse y saltar al vacío - Atreverse a cambiar el encajamiento - La vida no está hecha para complacer a otros - No ver el cáncer como una sentencia de muerte - Ver las enfermedades como un aprendizaje - Cultivar la resiliencia - Dejar memorias y recuerdos lindos a tus seres queridos - Llenar la vida de momentos especiales y tiempo en familia y amigos alrededor de la mesa - Generar lazos de amistad - Transformar lo cotidiano en algo especial - Has que el momento se transforme - Transformar los días de estes - Quitarte d ela cabeza los limitantes - No hay edad para hacer nada - La edad da más experiencia - No hay edad para dejar de soñar y reinventarse - Todo lo vivido ha valido la pena vivir - Todo pasa por algo - Construir la vida que quieres - Todo tiene una aprendizaje Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Narrado por Dayanna Ferreiras
¿Te has descubierto corriendo todo el día… y aun así llegas a casa con la sensación de no haber vivido nada? En esta conversación con María exploramos la importancia de las pausas conscientes para frenar la sensación habitual de tener una mente inquieta que “devora” el tiempo. Para ello, abrimos el reloj por dentro y distinguimos lo que los griegos llamaban Chronos (la cantidad de horas) y Kairós (la calidad con la que las habitas).Hablamos de la ciencia tras detenerse 10 minutos y de los beneficios que esto supone: variabilidad cardíaca que se armoniza, sistema inmune que sube un 18 %, hemisferio derecho que despierta intuiciones y equipos que rinden sin quemarse.Ojalá esta conversación te anime a parar para reparar. Cuando regalas quietud a tu día, el tiempo deja de ser tirano y se convierte en aliado para pensar mejor, liderar con serenidad y volver a casa con la sensación de haber vivido de verdad.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=WbMXsgnBXSY ¿Cómo vivir despiertos en lo cotidiano? Exploramos cómo crecer en consciencia cada día, aprendiendo a identificar las respuestas automáticas del ego que nos limitan. Una guía práctica de autoconocimiento profundo, para transformar cada situación en una oportunidad de evolución personal. Expande tus límites desde la presencia, la honestidad y la conciencia plena. Lu Herrando Psicoterapeuta de Regresiones y Análisis de la Mente Inconsciente. Numeróloga y Maestra Reiki Ussui. Actualmente, desarrolla su actividad en español de forma online y presencial en la ciudad de Zaragoza, España. https://somosterapias.es/ / somosterapias / somosterapias Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El Gobierno insiste en que la financiación para Cataluña no supondrá "un agravio" para otras comunidades, pero Page cree que la financiación es un "privilegio fuera de la Constitución". En el informativo 24 horas RNE, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha dicho que lo que "le debería preocupar a Emiliano García-Page es el 'dumping' fiscal que practica Ayuso sobre Castilla-La Mancha y las comunidades limítrofes con la Comunidad de Madrid." Y ha insistido en que "se puede mejorar la financiación de Cataluña y la del conjunto del sistema."En relación con el PSOE y la corrupción, Urtasun ha querido recalcar que Sumar va a hacer todo lo posible para que el PSOE cumpla con las medidas anticorrupción que presentó y ha explicado cuáles son sus tres condiciones para que la legislatura pueda seguir andando: "Que el PSOE garantice que el caso de corrupción está perimetrado, que las medidas anticorrupción se desplieguen con toda su fuerza y que se recupere el alma social." Además, ha cargado contra el PP y ha considerado que Feijóo demuestra su impotencia al sacar al debate político las saunas del padre de Begoña Gómez.Escuchar audio
En este episodio aprenderás a pronunciar correctamente los números del uno al diecinueve en francés.Una lección perfecta para principiantes o para quienes quieren repasar los sonidos clave del idioma.
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitudRespira y duerme profundamente con la técnica 4-7-8, creada por el Dr. Andrew Weil e inspirada en el pranayama del yoga. Esta meditación guiada activa tu sistema nervioso parasimpático, reduce el estrés y te ayuda a combatir el insomnio de forma natural.Practica respiración consciente para relajarte, soltar la ansiedad y conciliar el sueño rápido. Inhala 4, retén 7, exhala 8… y permite que el descanso te encuentre.Si te gustó este episodio te invito a escuchar:Relajación profunda para mentes inquietas: https://youtu.be/6OU-eXl7gJEExperta en sueño: Pautas para evitar el insomnio y dormir profundamente: https://youtu.be/YrzybE6zxTA?si=SyazweDQsNBjQJ1c Descanso profundo sin dormir de 10 minutos para restaurar la energía: https://youtu.be/OkqZAg1TcpY
Y recuerda que si quieres que te ayude personalmente en tu proceso hacia la calma interior me puedes escribir en oliver@oliveroliva.com
Certificado o Informe de No Antecedentes Penales en fgjem.edomex.gob.mx Detenidos quienes protestan por decomiso de tierras en El Salvador Más información en nuestro Podcast
Hoy les leemos la Introducción de «Enseñar a Transgredir: La Educación como Practica de la Libertad» de bell hooks
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Claudia Zavala, consejera del INE, habló sobre que el INE dio parte a la Fiscalía Electoral por el uso de “acordeones” que favorecen a candidatos al Poder Judicial en CDMX y NL. "Está funcionando ahorita, Ana Francisca, el Ubica tu Casilla, aquí puedes ingresar a una computadora, puedes ingresar por cualquier buscador por medio de tu teléfono, o bien, puedes leer el código QR que viene atrás de la credencial y ahí te va a mandar al sitio 'Conóceles, Practica y Ubica', en el de ubica, que dice ubica tu casilla, ingresas tu sección y ahí te van a decir dónde va a estar tu casilla para que acudas este próximo 1 de junio a pues ejercer tu derecho de voto", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si últimamente has notado que, en la búsqueda de lograr tu peso ideal, al querer cambiar hábitos, cuando tu avance no es lo que esperabas y te estás hablando feo... quédate conmigo. Es importante atender esto. Lo que hoy compartiré contigo te va a permitir respirar distinto, retomar tu camino desde un espacio más bonito, que combina más contigo. Te lo mereces. Hoy quiero invitarte a reflexionar en algo que muchas vivimos: la dureza con la que nos tratamos. Esa dureza se traduce en culpa, en remordimiento. Y esto solo nos coloca en ciclos que no nos sirven y que no combinan con esa versión de nosotras mismas que nos sentimos llamadas a crear y vivir. En los dos episodios anteriores reflexionamos sobre cómo jugamos ciertos roles inconscientemente: El rol de víctima: que nos debilita. El rol de salvadora: que nos desgasta y nos desenfoca. Y en este episodio, la propuesta es observar y detectar si solemos ser nuestras propias verdugas, nuestras propias acusadoras. Quizá te has acostumbrado a ser esa voz que te critica, que te juzga, que te repite todo lo que hiciste mal. Si es así, hoy quiero recordarte algo que tú sabes: Tú no naciste para vivir en guerra contigo. Tú naciste para mucho más: naciste para florecer, para brillar, para disfrutar y honrar el hermoso regalo de tu vida. Por más romántico que esto suene... consiéralo. Más que una nueva dieta, más que una nueva rutina de ejercicio... considera que esto es lo que realmente necesitas hoy escuchar y tener presente. ¿Te ha pasado que un día... o muchos días... por ejemplo: Te comiste ese pan que habías planeado no comerte. Te prometiste ir a tus clases... y no fuiste. Cocinaste súper sano... pero después te comiste una bolsa de totopos. Y ante esto, acto seguido, aparece esa voz dentro de ti… esa voz que parece venir acompañada de un látigo, llena de juicio, de dureza. Esa voz que muchas veces confundimos con responsabilidad, y que viene con frases como: "Soy un caso perdido." "Nunca voy a lograrlo." "¿Otra vez con el autosabotaje? ¿Qué está mal conmigo?" "No tengo fuerza de voluntad." "Soy el colmo. Estoy fatal." "Qué vergüenza… soy un fraude." "Soy pésima, la más inconstante." "Qué horror, voy de mal en peor. ¿Dónde voy a parar?" ¿Te suenan familiares algunas de estas frases? Con lo que hoy quiero invitarte a que te familiarices más es con esta idea: Cometer errores no es el problema. No seguir un plan a la perfección no es el problema. Darle cuerda a esa voz que te castiga y que te juzga, sí que lo es. Y te lo repito para que se te quede grabado: Cometer errores no es el problema. Darle poder a la voz que juzga y castiga, sí que lo es. Esa voz nos desempodera, nos aplasta, nos incapacita. Y si te estás identificando con esto, por favor, pausa. Respira profundo. Y no permitas que este descubrimiento desate más culpa. Una vez más: respira profundo y date cuenta de que puedes soltar y transformar esa conversación cargada de culpa y juicio. Tú puedes hacerlo. Método SOLTAR – Para liberarte de la culpa y volver a ti Aquí te comparto un paso a paso para soltar la culpa. Es una práctica sencilla y poderosa que te ayudará a reconectar con tu poder, con tu amor propio y con la magia de ser más tú. Visualiza la palabra SOLTAR, y descubre en cada letra una invitación poderosa: S – Señala Identifica esa frase que sueles repetirte, que te juzga y te hace sentir culpable. Ponle nombre. Ejemplo: “Soy un caso perdido.” O – Observa ¿Qué impacto tiene esa frase en ti? ¿Dónde la sientes en el cuerpo? ¿Qué se activa? Permítelo sin juicio. Puede sentirse como una puñalada, como presión, como algo pesado que te debilita. L – Libera Permite que esas sensaciones se muevan por tu cuerpo hasta dejarlas ir. No tienes que quedarte con ellas para siempre. T – Transforma Elige conscientemente una nueva frase que te sostenga. Ejemplo: “Estoy aprendiendo.” “Confío en mí.” “Soy un caso extraordinario.” A – Activa Activa el poder de tu nueva frase en tí! Escríbela. Dila en voz alta. Permite que se instale en cada célula de tu cuerpo. Muévete con ella. Camina, báilala. Actívala. R – Respira Respira y experimenta la magia de hacerte cargo de crear y vivir la versión de ti misma que te sientes llamada a ser. Tú puedes hacerlo! Esto como todo lo que comparto, esto es solo una invitación para que pruebes y compruebes cómo, al cambiar nuestra manera de pensar, claro que podemos cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir. Practica una y otra vez este PODEROSO MÉTODO SOLTAR Y si quieres ser parte de Mi Mejor Versión, el espacio de acompañamiento que he creado para compartir contigo estas estrategias y llevarlas a un siguiente nivel hasta hacerlas vida. Accede a monicasosa.com/mmv para unirte en primera fila en cuanto vuelva a abrir las puertas. Con cariño, Tu coach Mónica.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Trabaja en tu persona y practica la gratitud Conferencia
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Hola! Today we are going to talk about Three Horror Stories. Are they real? In this crazy story you will be listening a lot of interesting facts, learning new vocabulary and interesting words in Spanish and also you will be improving your listening skills in Spanish. I hope that you will practice your Spanish by listening to the phrases and new words that you already know and also with the ones that you do not know.You can support me and my podcast if you want:Donate with PayPal:https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennisYou can buy me a cup of coffee here:https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennisMy Youtube channel: Spanish with Dennishttps://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQMy new Discord server and chat and you can already join and write to me there:https://discord.gg/HWGrnmTmyCMy new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:https://t.me/SpanishwithDennisJoin my Patreon:https://www.patreon.com/spanishwithdennisDonate with Boosty:https://boosty.to/spanishwithdennis/donateDonate with Donation Alerts:https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosaSupport me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/crazy-stories-in-spanish--5605778/supportDonate with Crypto currency:Bitcoin (BTC)1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6USDT (ERC20)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855USDT (TRC20)TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCNEthereum (ETH)0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855Support me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:https://www.spreaker.com/podcast/slow-spanish-language--5613080/supporthttps://www.spreaker.com/podcast/tprs-spanish-stories--5600864/supporthttps://www.spreaker.com/podcast/comprehensible-spanish-language--5595630/supporthttps://www.spreaker.com/podcast/crazy-stories-in-spanish--5605778/supportIf you support me, it will motivate me to create more content for all of you. If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.My other podcasts you can find it on different platforms and apps:1- Comprehensible Spanish Language Podcast2 - TPRS Spanish Stories3 - Slow Spanish LanguageI hope that you like and enjoy the episode :)
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast CONTENIDO EXTRA Si estás escuchando este contenido extra, significa que eres suscriptor o suscriptora de Se Habla Español. Así que, antes de meternos en materia, muchas gracias por tu apoyo. Como la protagonista del episodio 240 es la presidenta de un banco, he pensado que sería una buena idea repasar el vocabulario relacionado con ese tema. Por lo tanto, vamos a aprender las palabras más importantes que necesitas conocer cuando vas a un banco, ya sea para abrir una cuenta, hacer un depósito, pedir un préstamo o realizar cualquier otro tipo de gestión. 1. La cuenta bancaria Cuando vas al banco, probablemente tu primera gestión será abrir una cuenta. Existen varios tipos de cuentas: Cuenta corriente: Es la cuenta que usas para manejar tu dinero a diario, hacer pagos y recibir ingresos. Cuenta de ahorros: Es una cuenta donde puedes ahorrar dinero y obtener intereses, que es un beneficio por tener tu dinero guardado. Cuenta corriente conjunta: Una cuenta que se comparte entre dos o más personas. 2. El cajero automático (ATM) El cajero automático (o ATM en inglés) es una máquina donde puedes retirar dinero sin necesidad de entrar al banco. También puedes hacer otras gestiones como consultar el saldo de tu cuenta o ingresar dinero (si el cajero lo permite). 3. La tarjeta bancaria Cuando tienes una cuenta, el banco te da una tarjeta bancaria. Hay dos tipos principales: Tarjeta de débito: Usas este tipo de tarjeta para pagar directamente con el dinero que tienes en tu cuenta. Tarjeta de crédito: Permite pedir prestado dinero al banco y pagarlo después, generalmente con intereses. 4. El saldo El saldo es el dinero que tienes disponible en tu cuenta en un momento dado. Puedes consultar el saldo de tu cuenta en un cajero automático o en línea a través de la banca en línea. 5. El préstamo Si necesitas dinero y no lo tienes, puedes pedir un préstamo al banco. Existen diferentes tipos de préstamos, como: Préstamo personal: Para gastos personales, como comprar un coche o hacer reformas en casa. Préstamo hipotecario: Si deseas comprar una casa, puedes pedir un préstamo con la propiedad como garantía. 6. El interés El interés es el porcentaje extra que pagas o recibes, dependiendo de si estás ahorrando o pidiendo un préstamo. Por ejemplo, si tienes una cuenta de ahorros, el banco te paga un interés por el dinero que ahorras allí. Si pides un préstamo, tendrás que pagar intereses por el dinero que te prestan. 7. El depósito Un depósito es cuando pones dinero en tu cuenta bancaria. Puede ser en efectivo o por transferencia desde otra cuenta. 8. La transferencia bancaria Una transferencia bancaria es cuando envías dinero de tu cuenta a otra cuenta, ya sea en el mismo banco o en otro banco. Puedes hacer transferencias nacionales e internacionales. 9. El extracto bancario El extracto bancario es un documento que te da el banco y que muestra todos los movimientos de tu cuenta: los ingresos, los pagos, las transferencias, los cargos, etc. 10. La firma Cuando haces una gestión importante en el banco, como abrir una cuenta o pedir un préstamo, es necesario firmar documentos. La firma es tu confirmación de que estás de acuerdo con los términos y condiciones. 11. El cambio de divisas Si viajas al extranjero, el banco puede ofrecerte cambio de divisas. Esto significa cambiar tu dinero de una moneda a otra, como de euros a dólares o de pesos a euros. 12. El número de cuenta Es el número único que te identifica en el banco y que te permite realizar transferencias o depósitos. Cada persona o empresa tiene su propio número de cuenta. Como hemos visto, el vocabulario bancario es bastante específico, pero con estas palabras podrás hacer muchas gestiones en un banco sin problema. Recuerda que es importante conocer estos términos, ya que te ayudarán a comunicarte de forma efectiva cuando necesites abrir una cuenta, pedir un préstamo o hacer cualquier otra gestión bancaria. ¡Espero que este vocabulario te haya sido útil! Practica estas palabras y frases en contextos reales, y verás cómo poco a poco te sientes más cómodo/a gestionando tus asuntos bancarios en español. Práctica de conversación: Imagina que necesitas abrir una cuenta de ahorros en un banco. ¿Qué preguntas harías al banco? ¿Cómo podrías explicar lo que necesitas? Aquí tienes algunas frases para practicar: "Me gustaría abrir una cuenta de ahorros, ¿cuáles son los requisitos?" "¿Qué tipo de intereses ofrece esta cuenta?" "¿Cuánto dinero debo tener en la cuenta para evitar comisiones?" Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
¡Prepárate para una conversación sin filtros sobre ¡tabúes sexuales! Temptation Nena, es actriz, cantante y coach de parejas, nos sorprende con su honestidad y su misión de romper barreras sobre el placer, la sexualidad y el empoderamiento femenino. En esta conversación, Nena comparte cómo ha desafiado los tabúes culturales, su experiencia en el mundo swinger, y cómo ha mantenido la chispa encendida en su matrimonio de más de 20 años. Desde anécdotas impactantes hasta consejos prácticos para reconectar con tu pareja y contigo misma, este episodio está lleno de momentos que te harán reflexionar y cuestionarte.Descubre cómo Nena aborda temas de los que pocos se atreven a hablar, como la importancia de explorar tu cuerpo, la comunicación sin prejuicios y la búsqueda del placer sin culpas. Además, nos abre una ventana a su vida personal, revelando cómo ha transformado su matrimonio y su perspectiva de vida para inspirar a otras mujeres a vivir plenamente.¿Te atreves a cuestionar lo que creías saber sobre las relaciones y la sexualidad? No te pierdas esta entrevista llena de inspiración y motivación. ¡Déjanos en los comentarios qué parte te impactó más y comparte este video con quienes necesiten abrir su mente! #TabúesSexuales #Placer #Empoderamiento #Relaciones #Superación #Nena #GinaUlmos#liberacióndetabúes #educaciónsexualintegral #sexualidadinfantil #saludsexual #sexualidad#tabúes #nomonogamia #miedoaljuicio #poliamorparaprincipiantes #relacionesnomonogamasCHAPTERS:00:00 - Introducción01:25 - Educación sexual07:19 - La vagina: monólogo11:04 - Cómo poner picante a tu relación17:25 - Soluciones para el mal aliento22:20 - Experiencias en un club swinger24:10 - Importancia del uso del preservativo28:17 - Productos de Nena30:44 - Reviviendo un matrimonio aburrido34:34 - Cómo hablar de sexo con tu pareja36:43 - Cómo elegir a tu pareja39:44 - Infidelidad en el mundo swinger42:20 - Porcentaje de swingers en el mundo45:20 - Sentimientos de las mujeres en relaciones46:51 - Fantasías sexuales49:10 - Evento sensorial para parejas
Dejalo que vaya a la practica
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó» (Romanos 8:37) La Biblia nos llama reyes, sacerdotes (Apocalipsis 1:6) y vencedores del mundo (1 Juan 5:4). Pero para la mayoría de nosotros ésas son sólo frases—no nos hemos convencido. Hemos sido engañados por el diablo para que vivamos en derrota. Aún no comprendemos nuestra verdadera identidad. En 1 Crónicas 14 vemos que David tuvo un problema similar. Había sido ungido como rey por el profeta Samuel cuando era un adolescente. Por años supo que algún día reinaría sobre Israel. Sin embargo, no estaba convencido de ello. Pero observa lo que dice el versículo 2: «Y entendió David que Jehová lo había confirmado como rey sobre Israel, y que había exaltado su reino sobre su pueblo Israel». ¡Por fin se convenció! David entendió que el Señor lo había establecido como rey. Me imagino a David diciendo: Soy rey. ¡En realidad, soy el rey! ¡YO SOY REY!. En ese momento, ser rey dejó de ser un sueño para David; se convirtió en una realidad. Él pudo verse como tal. ¿Qué tiene que ver eso con nosotros? Al igual que David, tú y yo hemos sido asignados a la realeza. Sólo que se nos ha hecho difícil creerlo. Pero hasta que no lo creamos, no podremos ejercer ni el poder ni la autoridad que ese cargo conlleva. Por ejemplo, supongamos que estás enfermo. Podrías gritar 50 veces al día: ”por Sus llagas he sido sanado”. Podrías esperar por tu sanidad. Incluso podrías intentar creer por esa sanidad hasta que tu cabello se vuelva grisáceo. Pero si no te ves realmente completo y sano en Cristo Jesús; si no te ves “sano” en lugar de “enfermo”, jamás recibirás ayuda sobrenatural. Pero, una vez que comprendas que de hecho eres “sano”, nadie —ni siquiera el diablo mismo—, podrá impedirte que seas sanado. No dejes que el diablo te siga engañando. Atrévete, y deja de tratar de creer. Comienza a experimentar el conocimiento verdadero al sumergirte en la Palabra. Léela y medítala. ¡Practica verte con los ojos de la Palabra hasta que tu realeza se arraigue como una convicción en tu vida!
Hoy vamos a hablar de algo que seguro que os ha pasado más de una vez: esos momentos en los que estáis tristes, agobiados o simplemente de bajón y de repente… os entran unas ganas irresistibles de comer algo dulce. ¿Por qué nos pasa esto? ¿Es simplemente antojo o hay algo más detrás? ¿Y sobre todo, qué podemos hacer cuando sentimos esta necesidad de comer azúcar? Vamos a descubrirlo en este episodio.
GRATIS en tu correo una expresión coloquial al día: https://handyspanish.com/palabra-del-dia/ ¡CLUB DE CONVERSACIÓN! https://handyspanish.com Practica cada día con un QUIZ GRATIS: https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/ Más info: https://handyspanish.com/contactar/ Zaire, de México, nos cuenta sobre su experiencia viviendo en Cantabria, en el norte de España. Juntas, descubrimos varios verbos que no significan lo mismo en español de España y de México... ¿Qué ver en Asturias? https://handyspanish.mumbler.io/c/116-turismo-en-asturias Notas del episodio: https://handyspanish.com/podcast/entrevista-en-espanol-zaire Hola, soy Sara y tengo un mantra: #sinpracticanohayfluidez Creo en la práctica como pilar fundamental para crear una comunicación fluida y natural. Hosted on Mumbler.io
GRATIS en tu correo una expresión coloquial al día: https://handyspanish.com/palabra-del-dia/ ✨ ¡CLUB DE CONVERSACIÓN! ✨ https://handyspanish.com ✔ Practica cada día con un QUIZ GRATIS: https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/ Más info: https://handyspanish.com/contactar/ Zaire, de México, nos cuenta sobre su experiencia viviendo en Cantabria, en el norte de España. Juntas, descubrimos varios verbos que no significan lo mismo en español de España y de México... ¿Qué ver en Asturias? https://handyspanish.mumbler.io/c/116-turismo-en-asturias ✏ Notas del episodio: https://handyspanish.com/podcast/entrevista-en-espanol-zaire Hola, soy Sara y tengo un mantra: #sinpracticanohayfluidez Creo en la práctica como pilar fundamental para crear una comunicación fluida y natural.