Puedes Hacerlo

Follow Puedes Hacerlo
Share on
Copy link to clipboard

Puedes Hacerlo es un movimiento para quienes quieren bajar de peso de una manera definitiva. Cambia tu manera de pensar y cambiará tu manera de vivir.

Monica Sosa


    • Jul 3, 2023 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 16m AVG DURATION
    • 230 EPISODES

    4.9 from 62 ratings Listeners of Puedes Hacerlo that love the show mention: aprend, tus podcast, todos tus, cambiar, motivaci n, espectacular, excelentes, la vida, la mejor, tambi n, consejos, simo, programa, monica, estoy, mucho, para, gracias, su, que.



    Search for episodes from Puedes Hacerlo with a specific topic:

    Latest episodes from Puedes Hacerlo

    230. No tengo hambre, pero quiero más

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 9:19


    Hola hola, como siempre es un placer saludarte y recibirte en el podcast de Puedes Hacerlo. Este es el espacio que te ayuda a lograr tu peso ideal enamorada de ti. Mi nombre es Mónica Sosa, yo soy tu coach y este es el episodio número 230 titulado No es hambre, pero quiero más. ¿Te ha pasado te identificas con este tema? En este episodio vamos a reflexionar sobre esta situación que no solo escucho mucho, sino que por supuesto he vivido,, querer un poquito más. Aunque sé que no es hambre, aunque sé que esto no me ayuda a lograr soltar kilos: Quiero más. Quédate conmigo si te sucede y especialmente si esto es algo que te frustra y que has estado buscando cambiar. Si tú sueles escuchar mi podcast, ya sabes que el enfoque con el que me suelo dirigir ante nuestros obstáculos es: Primero es reconocerlos. Luego es detectar los pensamientos que están detrás de esos obstáculos Y a partir de lo que quiero lograr y con mucho amor, con mucha paciencia y determinación, buscar hacer una transformación en el pensamiento, porque a partir de ahí sí que generamos la magia.   En este caso está claro que el pensamiento: quiero más, quiero más, quiero más. Me genera URGENCIA por comer. La urgencia me lleva a comer, me hace comer de más. Y esto no es algo que solo sucede porque queremos que pase o porque somos un caso perdido de indisciplina o porque somos las más inconstantes del mundo, es que ni siquiera solemos estar conscientes del pensamiento. Quiero más ni de que lo que nos hace comer y comer es esa urgencia que el pensamiento quiero más me genera nuestros pensamientos, generan nuestros sentimientos, nuestros sentimientos nos llevan a tomar acción y toda acción tenía un resultado, ya lo sabemos. En este caso el pensamiento quiero más, me genera urgencia. Y es que cuando siento urgencia como más. Este es un ciclo en el que nos hemos acostumbrado a vivir inconscientemente y para abordar este tema quiero compartir contigo una frase. A la que últimamente la verdad es que le he estado dando muchas vueltas. YY me ha llevado a descubrir cosas bien interesantes. La frase es una frase que cita en mis maestras de descodificación biológica y dice. En el síntoma está la solución. ¿Así de cortita es en el síntoma está la solución? Concretamente, se refiere a que la biología de nuestro cuerpo se encarga. De solucionar nuestras necesidades. Y a ver es algo que sabemos, por ejemplo, ahorita mismo no estamos conscientes de todo lo que ahora mismo está sucediendo dentro de nuestro cuerpo, de las miles de funciones que se están dando ahora mismo dentro de nosotras para ahora mismo estar vivas para estar en donde estamos haciendo lo que estamos haciendo ahora mismo está claro, nuestra biología se encarga de cubrir nuestras necesidades. Y desde la descodificación biológica, cada síntoma es. Una solución de nuestra maravillosa y bendita biología para mantenernos vivas y vamos desmenuzando. Este síntoma este querer comer más y más, aunque conscientemente sé que estoy llena, aunque sé que no tengo hambre y sé que no me hace bien comer más. Que al final se convierte en un acumular grasa en un peso extra. ¿Este síntoma? ¿Qué soluciona? ¿Este comer más que soluciona este acumular grasa que soluciona qué soluciona en mí? Y claro, lo interesante es que lo que cada una de nosotras soluciona con el comer más con el acumular peso extra. Por supuesto, depende de nuestra propia experiencia, de las necesidades no cubiertas que cada una de nosotras tenga. Y este es un tema chicas de puedes hacerlo espectacular que por supuesto estaremos profundizando en el que nos estaremos explayando. Yo estaré compartiendo con ustedes todo lo que voy descubriendo y aprendiendo en mi. Certificación en este diplomado que estoy haciendo de descodificación biológica. Pero sí que quiero dejar por aquí esta simple reflexión. ¿A ti que me escuchas? Que por mucho que lo intentaste pasa esto de que terminas comiendo siempre más sientes que este querer un poquito más es más fuerte que tú y te gana luego sueles sentirte frustrada, te decepcionas y te enojas contigo misma o te dices cosas super ofensivas o luego buscas castigarte, reprimirte, con lo cual luego ni disfrutas lo que comes. A ti que te identificas con este tema, lo que hoy específicamente vengo a proponerte es que te detengas a observar este ciclo sin juicio, ya que te preguntes. Este síntoma mío. De querer comer más, de acumular grasa. ¿Qué soluciona inconscientemente? ¿Cuál es la necesidad que soluciono al querer comer más? ¿Qué es lo que realmente necesito? Y puede ser que encuentres una respuesta súper clara ahora mismo. O puede ser que encuentres la respuesta más tarde o quizá mañana o en alguno de los siguientes días al despertar. Y también puede ser que no, que no tenga la respuesta con total claridad, no te agobies. Lo que sí va a pasar es que por un lado vas a reducir el estrés. Y, Por otro lado, también vas a ver con otros ojos esta situación que estás experimentando, al menos lo vas a dejar de hacer atacándote a ti misma que esto no no ayuda para soltar kilos. Y también va a pasar que estarás ahora más consciente de este pensamiento, quiero más. Lo podrás ver cómo esto, como un pensamiento que ha sido tan inconsciente. Y esto sin duda te va a permitir darle una respuesta diferente a este pensamiento. Hoy te invito a pausar y preguntarte qué es lo que realmente necesito con este quiero más. Así de breve y puntual es la recomendación que hoy tengo para ti. Respira. Y busca responder desde el amor a ti, a esas necesidades que vayas descubriendo que están en ti. Y ahora la más poderosa recomendación que puedo hacerte es que no hagas este trabajo sola, nuestro inconsciente suele dejarnos en el mismo ciclo. Te lo digo por experiencia propia y por lo que tengo el honor de ser testigo día a día. El acompañamiento hace el camino mucho más claro, mucho más eficiente, mucho más divertido y sí está comprobado. Hay muchas más posibilidades de éxito en el logro de una meta, de una transformación cuándo estás acompañada que cuando lo hace sola. En el episodio de la semana pasada compartida aquí en el podcast que dentro de mi programa de coaching puedes hacerlo espectacular durante el mes de julio, el enfoque para soltar kilos será honrando a nuestra niña. Estoy súper emocionada por el recorrido que estaremos haciendo. Concretamente visitaremos y solucionaremos esas heridas de nuestra infancia que nos vayamos sintiendo llamadas a solucionar esas heridas de abandono. Heridas de rechazo de humillación que sí pueden ser la causa de esa constante sensación de vacío, de ese querer y necesitar más de ese necesitar acumular grasa para esconderme, para protegerme. Todo esto lo hacemos desde un espacio seguro, compasivo, la verdad, muy inspirador y muy amoroso. Esto estará sucediendo solamente dentro de puedes hacerlo espectacular. De hecho, a todas las participantes de nuestro programa les quiero decir. Que especialmente en este mes se mantengan al pendiente de los horarios de las sesiones, porque muchas de las sesiones que haremos con respecto a este tema no se van a grabar. Ven si quieres cambiar tu historia Ven si quieres soltar kilos honrando a tu niña. A la niña que fuiste a la niña que está en ti A mi programa puedes accesar visitando monicasosa.com/puedeshacerlo, te espero y bueno me despido ya como siempre muy agradecida contigo que me escuchas, recibe la distancia a mis deseos de salud y bienestar para ti y tu familia y sobre todo mis deseos de que tú tengas un día una semana y una vida espectacular hasta la próxima.

    229. Suelta Kilos Honrando a tu Niña

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 10:04


    En este episodio voy a compartir una estrategia super bonita, y muy importante, no solo para lograr el peso ideal en paz, sino para lograr muchas otras cosas.  Ya me habrás escuchado sugerir hacer una genuina transformación en nuestros pensamientos para poder lograr lo increíble.  Quienes se enfocan en hacer la transformación de pensamientos si que generan resultados transformacionales. Pero suele suceder que también hay algunos pensamientos super arraigados, pensamientos que vuelven.  Lo que hoy vengo a compartir, nos ayudará a que esos pensamientos desaparezcan o pierdan fuerza y eso lo logramos honrando a nuestra niña. ¿De cuál niña hablo? De la niña que fui, la que buscó aceptación o refugio en la comida o escuchó, se llegó a creer ciertos pensamientos que son ahora parte de su vida.  Escucha el episodio completo y suelta kilos honrando a esa preciosa niña

    228. ¿Qué hacer cuando el obstáculo es mi familia?

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 9:54


    Es un placer saludarte y recibirte en el Podcast de Puedes Hacerlo, este es el espacio que te ayuda a lograr tu peso ideal, enamorada de ti.  Este episodio ayudará a saber ¿Qué hacer cuando el obstáculo es mi familia? Si llevas años repitiéndote alguna de estas historias:

    227. ¿Desanimada?

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2023 16:23


    Hoy te comparto un episodio diferente. Es un audio que te invito a guardar y a tener muy a la mano cuando necesites un acompañamiento express para salir del desánimo en el camino hacia el logro de tu peso ideal. Si te sientes desanimada, decepcionada o frustrada, escúchalo.  Es una meditación donde te iré guiando y acompañando, y si sientes que te beneficias, es recomendable que lo escuches y lo sigas practicando cada vez que lo necesites.  Acomódate en un espacio cómodo y seguro en donde puedas cerrar tus ojos, escucha este audio y platícame ¿qué te pareció? ¿Cómo te funcionó?  Te invito a tomar nota de lo que has sentido y experimentando.  Seguimos creando resultados nuevos, resultados espectaculares.  Este camino si se puede disfrutar, sin evadir lo que sentimos, sin juicio, viviendo completa la experiencia humana.  Esto, como todo lo que compartimos en Puedes Hacerlo, es una invitación a probar y comprobar como es que cambiando nuestra manera de pensar, puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir.  Antes de irme, quiero invitarte a que si tu quieres aprender a soltar esos kilos extras en paz y disfrutando, te invito a ver a mi VideCurso de 4 clases, es gratis. Inscríbete en: https://www.monicasosa.com/videocurso Vive Espectacular,  Tu coach,  Mónica Sosa  

    226. Ayunando con Intención

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 27:23


    Lo primero que quiero aclarar es que esto no intenta sustituir o cambiar ninguna instrucción médica.  Se ha popularizado mucho el tema del ayuno intermitente y hay quienes lo han vuelto un hábito.  Es muy importante tener bien clara cual es la intención detrás del Ayuno intermitente y si, este otorga muchos beneficios como: *Da reversa a la resistencia a la insulina *Retarda el envejecimiento *Durante los ayunos se regeneran nuevas células (Para aprender más de este tema, recomiendo mucho seguir o leer a la Dra. Mindy Pelz) Si mi intención es hacerlo parte de mi vida para experimentar esos beneficios, bien! Pero si la verdadera intención es bajar de peso rápido, es muy importante PAUSAR y reconocer que esa intención no ayuda. Eso no nos lleva a resultados definitivos.  Es mejor agregar un poquito de Gotam.  No te juzgues, no tiene nada de malo querer bajar de peso rápido.  ¿Cómo hacer que esto sea realmente sustentable? Ajustemos la intención Asegúrate de que esa intención está llena de amor hacia ti.  1. Planear con los pasos del "SI ES" Sustentable (para mi) Incómodo (Cuidado, incomodidad es salir de nuestra zona de confort, no de sentirnos miserables)  Eficiente - Observo y me voy dando cuenta de como me está funcionando Sigue, no te rindas  Escucha el episodio completo para más detalles y explicación acerca del SI ES. Y también quiero compartirte que ya está listo el Videocurso: Aprende a dejar ir esos kilos extra, este es un Videocurso de 4 clases que te enseñarán algunas de las herramientas básicas de Puedes Hacerlo. Inscríbete, es GRATIS! y comienza ya la transformación que tanto deseas. Puedes Hacerlo!  Con cariño,  Tu coach, Mónica Sosa

    225. Sustituye la fuerza de voluntad por ecuanimidad

    Play Episode Listen Later May 30, 2023 16:14


    Hace tiempo compartí en el Podcast una serie de los sentimientos necesarios para lograr tu peso ideal de manera definitiva.  Si quieres escucharlos y leer acerca de ellos, https://www.monicasosa.com/podcast Muchas de nosotras hemos acostumbrado querer bajar de peso a partir de: Fuerza de voluntad, compararnos ¡El secreto no es la fuerza de voluntad!  La invitación que te hago hoy es a sustituir la fuerza de voluntad con la ecuanimidad.  De acuerdo a Wikipedia, Ecuanimidad, es un estado de estabilidad y compostura psicológica que no se ve perturbado por la experiencia o exposición a emociones, dolor u otros fenómenos que pueden causar la pérdida del equilibrio de la mente. La habilidad de mantener la calma.  Y este tema salió a partir de algo que viví la semana pasada en mi clase de yoga. Uno de los grandes beneficios de practicar yoga, es que aún practicando posiciones incómodas, si seguimos practicando la respiración consciente, nos damos cuenta de que podemos estar en paz, podemos respirar y generar tranquilidad.  Mi instructor de yoga nos invitó a accesar y experimentar ecuanimidad y quiero transmitirte a ti también este mensaje.  Si te caes, levántate y mantente ecuánime. Si te estás distrayendo, mantente ecuánime.  La ecuanimidad es la habilidad de mantener la calma.  Estando ecuánimes, estamos tranquilas y hasta podemos sonreír. Sonrie.  Piensa ¿por qué estás haciendo esto? Toma en cuenta que nadie te está obligando ni tienes que lograr bajar de peso.  Si seguimos buscando fuerza de voluntad que se nos acaba Si queremos hacerlo perfecto  Si lo hacemos así, nos cansamos y no salimos de ese ciclo. En cambio en Puedes Hacerlo lo hacemos con Gotitas de Amor (Gotam) Con curiosidad y ecuanimidad nos preguntamos: ¿Qué quieres lograr? ¿Por qué quieres hacerlo? Reconocer que soy libre y si quiero hacerlo.  Ecuanimidad para aprender de lo que no ha funcionado, levantarme de mis caídas y sonreír. ¿Qué pensamientos pueden generar este sentimiento de ecuanimidad?  ¿Qué acciones te lleva a tomar la ecuanimidad?  Si ya eres parte de Puedes Hacerlo Espectacular, platicaremos de esto y lo analizaremos más a fondo en nuestras sesiones de coaching. Si aún no eres parte de nuestro programa, únete ya mismo. Para lograr metas difíciles es mejor no hacerlo sola. Puedes unirte en esta liga: Unirme a Puedes Hacerlo Espectacular Te deseo que tengas un día, una semana y una vida espectacular! Hasta la próxima Tu coach, Mónica Sosa

    224. Transforma la Batalla Dedicada a Buscar Perder Peso

    Play Episode Listen Later May 23, 2023 16:47


    El título de este episodio incluye algunas de las palabras que escucho mucho "Una batalla dedicada a buscar perder peso"  En Puedes Hacerlo queremos alcanzar esa versión de nosotras mismas que tanto queremos. Queremos cambiar hábitos y sentir que el cambio de hábitos es genuino.  Es en el trabajo de nuestros pensamientos donde dedicamos mucho tiempo porque los pensamientos son los que nos llevan a tomar acción.   Si le echamos un ojo super objetivo, no criticón ni juzgón y nos preguntamos ¿cuál es el sentido con el que estoy viviendo esta intención?  ¿Cuáles son las frases, los pensamientos que me repito alrededor de mi intención de bajar de peso?  Paso número 1, escribe lo que genuinamente piensas de tu camino.  Si sientes frustración, desánimo, desconfianza. ¿Qué es lo que constantemente te estás repitiendo?  Observa, escribe tus pensamientos y eso te ayudará a descubrirlos como pensamientos y no la verdad absoluta. Si no sabemos que alguna palabra nos está haciendo daño, podemos seguirla repitiendo. Si en verdad tu sientes que esto "es una batalla", en una "lucha", si nuestro inconsciente nos quiere proteger y le hacemos creer que estamos en una batalla, entonces sucede que nuestro cuerpo nos hace acumular grasa.  Es una palabra desagradable, es algo que me agota, me hace estar en constante alerta y algo muy triste es que es una batalla contra nosotras mismas. Ya que me doy cuenta del efecto de mis palabras, decidirme a crear una frase nueva en positivo. Diseñar nuevos pensamientos.  Ejemplo: Vivo en una batalla --> Vivo victoriosa Ahora la palabra "dedicada", suena a una palabra positiva, pero implica que no tengo más vida, que esto es una obsesión, si estoy "dedicada a una batalla" esto si que desgasta.  La palabra "busco", el tema de estar buscando algo desde un espacio de "soy incapaz", llena de desconfianza.  Y por último la expresión "perder peso". La relación que al día de hoy ya está implantada en tu mente hacia el intentar "perder peso" puede ya ser muy negativa.  Entonces podemos cambiar la frase completa: La batalla dedicada a buscar perder peso a la nueva frase: Vivo victoriosa, gozando mi vida y con confianza. Suelto kilos y vivo en mi mejor versión Tenemos muchísimos pensamientos durante el día y no se podría analizarlos todos, pero toma alguna de estas frases que son parte de tu diario vivir, analiza el efecto de CADA palabra.  Vive Espectacular, Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Disfrútalo y suscríbete.

    223. La costumbre de cargar con peso extra

    Play Episode Listen Later May 15, 2023 10:32


    ¿Qué tan acostumbrada estás a cargar con peso extra? Con todo eso que puede significar una carga extra Considera que hacer esta reflexión te puede ayudar a soltar kilos extras   Inconscientemente darte permiso de SI soltar esos kilos extras   Puedo darte una guia de como es que solemos cargar ese peso extra   Lo veo como cuando en vez de tomar acciones, estamos enfocadas en estar afanadas en algo que no podemos controlar y que no está en nosotras.  Afanes acumulativos    Misiones en la vida, que no son más que afanes que nos hacen acumular kilos    Ejemplos: * querer controlar los pensamientos, sentimientos y acciones de alguien más, aunque creamos que es por su bien    Amar y ser amados es algo vital y necesario, pero hay una diferencia entre amar y ser amados sanamente, a estar afanadas en ser quienes no somos por intentar cumplir las expectativas o deseos de alguien más    Date la oportunidad de verlo, soltarlo    Date permiso inconscientemente de soltar esos kilos extras Invitación para ir soltando lo que podemos soltar, es opcional, esa carga extra   Elijo ser libre Elijo vivir ligera   Hoy decido soltar, hoy me libero de la carga extra   Si te gustan estos conceptos y te hacen sentido, te invito a unirte al programa de Coaching Puedes Hacerlo Espectacular.    Con cariño,   Tu coach,   Mónica Sosa  

    222. La Maternidad y el Sobrepeso

    Play Episode Listen Later May 8, 2023 13:15


    Recordemos que: Somos lo que pensamos, hasta que nos lo cuestionamos.  ¿Cuáles son esas ideas que nunca te has cuestionado acerca de la Maternidad y el Sobrepeso?  Ideas como:

    221. Estancada, con todo y plan saludable

    Play Episode Listen Later May 1, 2023 15:35


    ¿Te has llegado a sentir estancada?  Lo sé, sentir que estamos ahí nos hace sentir muy frustradas, esto nos desanima, desenfoca y terminamos abandonando la dieta o plan para bajar de peso. Hoy te voy a compartir 5 acciones / actitudes que te garantizan quedarte estancada Si, si haces alguna de estas (o todas) es muy probable que siga esa situación. Analicemos si es tu caso. Preguntarme ¿por qué estoy estancada? ==> eso mejor cámbialo a un ¿cómo SI puedo? Céntrarme exclusivamente en el número en la báscula. Sólo darme el mérito si baja el número  ==> Cambia a asegúrate de Celebrar cada pequeña victoria    Basar tu plan saludable en restricción y prohibición ==> prueba mejor cambiarlo a YO DECIDO en libertad.  Centrarte solo en la comida - ¿qué quito? ¿qué pongo?  Decidir un plan y no seguirlo  Si te sientes identificada con uno o todos los puntos anteriores, quiero decirte que si puedes darle la vuelta, salir de ahí, lograr tu meta de peso ideal en paz y para siempre.  En Puedes Hacerlo Espectacular hacemos esto posible, si quieres unirte o saber más acerca del programa, déjanos tus datos en: monicasosa.com/aplica Vive Espectacular! Tu coach,  Mónica Sosa

    220. Cómo crear Magia, con pequeños cambios

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 15:23


    En este episodio tengo para ti 3 tips para lograr crear magia con pequeños cambios.   La magia de lograr tu peso ideal definitivamente. Tip 1. Aclárate tu meta, lo que quieres lograr.  Acláralo, escríbelo, repítete: Voy a crear magia.  Tip 2. Escribe tu plan de las próximas 24 horas y disponte a seguirlo. Síguelo con determinación Tip 3. Sé paciente y amorosa contigo  Escucha el episodio completo para más detalles.  Vive Espectacular Mónica Sosa

    219. No me da la Vida

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 17:37


    Si sientes que no te da la vida, que no te alcanza el tiempo para lo que quieres lograr, este Podcast es para ti. Escúchalo completo. Te comparto las principales causas por las que pensamos esto, y 5 pasos para darle la vuelta a ese pensamiento. ¡Eres espectacular! Puedes Hacerlo Y si quieres aplicar estos conceptos con la guía y acompañamiento del coaching, únete a Puedes Hacerlo Espectacular, pruébalo, comprueba lo que SI puedes lograr. 

    218. Alerta de la Queja

    Play Episode Listen Later Apr 10, 2023 13:08


    La queja es manifestar algo que nos tiene inconformes, algo con lo que nos sentimos no satisfechas.  Muchas de nosotras probablemente estamos muy acostumbradas a quejarnos en este camino hacia el peso ideal. Quejarnos de nuestro cuerpo, de las circunstancias que sentimos que hace todo más difícil. Cuando yo me quejo, lo manifiesto. Quedarme en la queja es un gran obstáculo, nos pone en un espacio negativo en el que no podemos avanzar.  La queja no nos ayuda a bajar de peso, ni a generar salud y menos a ponernos en un espacio positivo.  Esta viene de un pensamiento, lo manifiesto, me lo creo, lo comparto, lo aseguro y afirmo, con lo cual estoy creando esa realidad.  La invitación que sería genial es el eliminar la queja.  Siendo más realista, reconozco que puede venir en automático y mi recomendación hoy es a estar Alerta de la Queja.  ¿Y qué es lo opuesto de la Queja? La Gratitud! Practicando la gratitud nos lleva al lado opuesto de la Queja. 

    217. Antojos: De Monstruos a Maestros de vida

    Play Episode Listen Later Apr 3, 2023 25:21


    Esta semana hablo nuevamente acerca de los Antojos, hoy te quiero compartir una propuesta, dejar de verlos como Monstruos y verlos ahora como Maestros de Vida.  Monstruos: 

    216. Chao Azúcar

    Play Episode Listen Later Mar 27, 2023 21:08


    En este episodio te comparto 4 pasos para decirle adiós al azúcar, estos conceptos los puedes aplicar para decirle adiós al pan, al alcohol, a lo que tu quieras decirle adiós eficientemente.  Para recordarlos más fácilmente formé un acrónimo que forma la palabra Chao  Clarifico mi deseo en Positivo - mi ¿qué?, mi ¿por qué? Honro mi deseo en Positivo - VerProGra, para más consejos prácticos, te recomiendo escuchar el Podcast #79 Tips para dejar el Azúcar y el #161 Cómo Seguir un Plan Antiinflamatorio Anticipo obstáculos en Positivo  Orgullosa celebro cada pequeña victoria y sigo

    215. Créetela

    Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 24:18


    En este episodio tengo como invitada nuévamente a mi hija Fátima, quien estuvo también en el episodio 100, hace poco más de 2 años. Ella nos platica acerca de como ha hecho para mantenerse en su peso ideal, de una manera espectacular. Para escuchar las notas completas de este episodio, visita la página https://www.monicasosa.com/blog/215

    creeenti
    214. Como dejar de comer de más y disfrutarlo

    Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 25:35


    En este episodio te comparto 3 tips, no solo para lograr esto de comer de más, sino también disfrutar tu camino. Y al final te daré un tip bonus que te animo a practicarlo e intentarlo, sé que te puede beneficiar mucho.  En resumen: 1. Olvídate del "tengo que dejar de comer", del "debo dejar de comer", "esto me engorda / me enflaca", mejor usa el Como para nutrirme y lo disfruto 

    213. ¿Como te ven te tratan?

    Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 23:37


    Hoy hago una reflexión acerca de un dicho muy popular, "como te ven te tratan". Escucha el podcast completo, acéptate, ámate y abrázate HOY, y recorre tu camino. Reflexiona en que ¡Como te ves, te tratas! Si quieres hacer este trabajo acompañada y a mayor profundidad, únete a nuestro programa de coaching Puedes Hacerlo Espectacular, monicasosa.com/puedeshacerlo

    212. Eso que hay en mi Zona de Confort

    Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 15:42


    Si tu, como yo, has vivido convencida de que para lograr ciertas metas es necesario salir de tu zona de confort y te has dispuesto a hacerlo, ya sea en el tema de hacer algún cambio muy puntual en tu alimentación o eliminar algún habito que estas convencida es lo mejor para ti, o hacer vida algún habito en tu estilo de vida. Y tal cual, como dije le has abierto los brazos a la incomodidad, te has dispuesto a experimentar incomodidad para salir de tu zona de confort y de pronto te encuentras con que, no. No siempre puedes y no te lo explicas. Digamos que no logras descifrar o entender tus propias excusas para no poder hacerlo, de pronto te ves ahi rompiendo tu plan ilógicamente. A veces decimos “con algo que ni valía la pena” y solo te queda esta sensación de estar atrapada en un ciclo de auto-boicot,  este podcast es para ti Esta reflexión viene a partir de disponernos a avanzar hacia la meta que nos hemos propuesto a partir de amarnos. Esto implica amarnos en vez de castigarnos, de restringirnos o de juzgarnos,  Lo cual nos hace que en vez de quedarnos con el “no puede ser, soy incapaz, soy tan débil, soy un caso perdido, por que me autoboicoteo?” accesemos a la curiosidad, y nos detengamos a observar nuestros ciclos. Y si le metemos un poquito mas de amor con autocompasión, y entonces podamos dejar  esa conversacion de "soy perdedora" a un lado y con curiosidad hacernos preguntas mas eficientes, que nos permitan ser nuestro principal apoyo. Por ejemplo: Si me propongo seguir un menú que ya esta planeado con anticipación y tengo planeadas comidas con platillos super balanceados, que sé que me van a nutrir, me van a dar saciedad, desayuno completo rico deli super saciada, comidita deli, colorida, con todos los grupos de alimentos y me siento saciada, nivel estoy super satisfecha. Pero luego en la tarde, sin que estuviera planeado veo en mi cocina una bolsa de totopos. Teniendo claro que no tengo hambre y que eso es justo lo que estoy buscando eliminar de mi plan, abro la bolsa de totopos, agarro un puñito, luego otro, luego mejor decido preparar unos más con limón, salsa lo que sea. Me los como, quedo llena, llenísima y luego a la hora de la cena ya no se si cenar o no porque “ya le di en la torre a mi plan”, “ya me autoboicotié” Entro en mi típica conversacion de: “que esta mal conmigo, soy tan inconstante, soy tan débil soy tan incapaz, me falta voluntad y luego obviamente viene la frustración. Al final del día no quiero ni pensar en mi meta pero no porque no me afecte, sino todo lo contrario, porque siento que no tiene caso seguir intentando algo que se siente imposible para mi.  Pongo este ejemplo de los totopos porque para mi es algo  con lo que puedo ubicarme estacionada en la zona de confort total, imagínate y nombra eso que para ti signifique quedarte estacionada en tu zona de confort. Esto puedes hacerlo ahora mismo ubicando ese ultimo episodio en donde te has estacionado en tu zona de confort, quizá es un haberte quedado en la cama y no ir al gym, o comerte esos totopos o el pan dulce que no estaban en tu plan, estacionada en tu zona de confort. Observa ¿qué hay en ese estacionamiento? ¿confort? ¿comodidad? ¿qué mas?  Es chistoso que a veces podemos ver que ni siquera es algo que conscientemente nos guste. Este echarnos el clavado para ver que hay en nuestra zona de confort sin juicio, no es un trabajo fácil, pero puede ser super revelador Se curiosa e indaga pregúntate ¿será que te brinda algún recuerdo?, ¿te conecta con alguna persona? ¿Te relaja? ¿te desconecta de algo en especial?  Algo de lo que yo he descubierto de los totopos es que por un lado si que me desconectan de lo que siento que “tengo que hacer habían sido como mi escape, mi necesidad de rebelarme ante las imposiciones. También me conectan con esa sensación de picar comida que tengo tan relacionado con momentos de conectar con personas que me agradan. A partir de descubrir esto tengo la opción de seguir usando los totopos  para tener esta experiencia, para que sea ese momento de desconecte que necesito en algún momento de mi día y también tengo la opción de buscar alguna otra actividad que me permita cubrir esa necesidad que experimento.  Hoy te invito a observar cual es la necesidad que inconscientemente cubres al estacionarte en tu zona de confort y detecta también cual es la creencia que esta ahi. ¿Cual es la orden inconsciente?, ese mensaje que te estás dando que es mas fuerte que el simple “quiero salir de mi zona de confort” Quizá descubres un: 

    211. Empezar de Cero

    Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 13:07


    El título de este episodio es una frase que escucho mucho, que yo usé mucho y que aunque puede sonar a “la super estrategia”, quizá ha podido llegar a convertirse en un mensaje que nos brinde un entusiasmo momentáneo, mas no realmente nos fortalezca esa confianza en nosotras, porque veámoslo, este mensaje, es todo lo contrario.  Hoy empiezo de cero, esta frase que usé uno y mil lunes que eran los días en los que volvía a empezar una dieta nueva, un libro nuevo, probaba un nuevo método o incluso, hoy empiezo de cero.  Empiezo de cero, si hacemos caso a la evidencia científica de que las palabras que nos repetimos tienen poder en nuestra vida y en los resultados que creamos. Esta frase, “empiezo de cero” que me está diciendo, “lo que he hecho no ha servido”, y es lo que sentimos evidentemente porque si no, ¿por qué quisiéramos empezar de cero?, pero pues nota que quizá esto de lo que he hecho no ha servido es descartar nuestra experiencia, es un despreciar nuestro aprendizaje.    Que si tu eres de las mías, que probaste una y todas las dietas, hiciste uno y miles de intentos, recetas, has seguido tips, y recomendaciones a mil para lograr esto logra tu peso ideal….si bien puedes no estar en el espacio que quisieras, tenlo por seguro, todo lo que has recorrido, tu experiencia, está llena de aprendizajes,    Si quieres, para clarificar lo que no te gusta, lo que no quieres para ti, lo que no te sienta bien.  Lo que necesitamos querida amiga es, empoderarnos, valorar nuestros intentos, aprender de nuestras caídas, nombrar e identificar nuestros aprendizajes y seguir haciéndonos, seguir caminando hacia esa versión de nosotras mismas que nos sentimos llamadas a crear.  Se que esto lo compartimos también como un, “borrón y cuenta nueva”, “he fallado”, “no me quiero enganchar en mis fallas”, “solo quiero empezar de nuevo”, se y entiendo que la intención es buena, pero en este episodio quiero invitarte a que le eches un ojo precisamente a eso que quieres borrar para empezar una cuenta nueva.  Es un comer de más, es sentirte inflamada porque no has descansado, es un comerte tus emociones, no lo borres, aprende de todo ello porque esto es prácticamente un “no me gusta mi pasado”, y esto no va con nosotras, no va contigo que eres espectacular.  Nuestra experiencia, nuestro camino está lleno de sabiduría, de aprendizaje, nuestro perfeccionismo nos dice no lo veas, no lo valores, no has hecho nada bien, hoy yo te invito a que te dispongas a asegurarte de retomar tu camino a partir de aprender de tus aprendizajes.  Y preguntarte: ¿No será que así tu camino entonces será más rico?  Cuando se te venga a la mente la idea de voy a empezar de cero…pausa… y detente a observar qué es eso que quieres borrar, que no quieres ver, eso que te hace sentir fracasada, quizá hasta avergonzada, observalo con autocompasión y disponte aprender de ello.    Hay un concepto que compartí en uno de los reto de Puedes Hacerlo, que es el enfoque con el  que seguimos los retos de 21 días que hacemos mes a mes y que es parte de lo que hace que los retos sean tan exitosos y sobre todo tan impactantes en la vida de cada participante.    Este concepto es un acrónimo que forma la palabra BLOOPERS Que es el enfoque con el que animo a ver nuestros errores, nuestras caídas al disponernos a seguir nuestros retos.   Como un blooper, es un error, una falla, no es algo que quiero que suceda, no es algo que espero que suceda, no es algo que busco que suceda, pero que cuando sucede, lo veo, lo veo como un entrenamiento así como son los bloopers de las películas, que pues de repente vemos que de una escena sale uno y otro y otro y hasta se ríen  Aquí el acrónimo de bloopers: Balanceo mi conversaciónLevanto mi miradaObservo mi camino (reconozco mis logros y aprendizajes)Obedezco la voz de mi corazón (eso que deseo crearPuedo HacerloEspectacular, no perfectoRenuevo mi si quieroSigo en Gotam (gotitas de amor) no me rindo   Sigo, continuo, me sigo haciendo, sigo aprendiendo No empezamos de cero, retomamos, renovamos, valoramos nuestra experiencia, nuestros aprendizajes, y seguimos avanzando….no perfecto…espectacular Aquí este simple concepto. No tiene nada de malo empezar algo desde cero, pero si estas en este camino de buscar lograr tu peso ideal en paz y definitivamente,.pregúntate si has usado esto de “Empiezo desde cero” dándote un verdadero mensaje de “no lo he hecho nada bien”, prueba hacerlo desde “renuevo mi si quiero, aprendo de mi experiencia, mi camino es único, continuo, me sigo haciendo”.   Ama ser quien eres, ama tu experiencia. Esto te permitirá disfrutar tu camino y verdaderamente aplicar lo que sabes que a ti te funciona y conscientemente descartar lo que sabes que no te ha funcionado…   Y si tu quieres unirte al reto de marzo a esta detox holística, puedes hacerlo.  Te invito a que participes en nuestro webinar que estaré compartiendo en vivo este 22 y 23 de febrero: Se llama: Reinventa tu relación con el hambre.  Regístrate en este link: monicasosa.com/webinar, y aprenderás a identificar la diferencia entre hambre física y hambre emocional. A responder de una manera más eficiente y amorosa a tus necesidades. Lograr el peso  ideal en paz ⇒ sin dietas, ni productos milagrosos.  Vive Espectacular.  Con cariño Tu coach  Mónica Sosa

    210. ¿Te tragas el Enojo?

    Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 16:48


    En plena semana del amor, vengo a hacer esta pregunta, ¿Te tragas el enojo? Personalmente hacerme esta pregunta ha significado un regalo de amor para mi y hoy comparto esta reflexión contigo, esperando signifique lo mismo para ti. Primero te quiero contar algo de lo que está siendo este mes de Febrero para mi. Te he platicado que dentro de mi programa de Coaching Puedes Hacerlo Espectacular, cada mes hacemos retos de 21 días. En estos retos, lo que nos planteamos es hacer vida o reforzar el hábito de amarnos. Es que es a partir de ahí, desde donde realmente avanzamos, la verdad, “espectacularmente” y no “perfectamente” hacia el logro de nuestra meta, esta de bajar de peso para quien quiera hacerlo en paz y definitivamente. O la meta que sea que te plantees. Y lo hacemos practicando una herramienta, a la cual, mes a mes en nuestros retos le ponemos un toque distinto. El reto de Febrero en Puedes Hacerlo lo conocemos como “Ámate con Locura”. La peculiaridad de este reto es que comparto día a día a primera hora mini audios motivacionales con el fin de ser ese recordatorio, ese apoyo para dar el paso y disponernos a amarnos un poquito más cada día y por supuesto a tomar esas acciones alineadas con esa versión de nosotras mismas que tanto queremos.   Practicamos, como ya lo mencioné, una herramienta muy especifica para ir creando este hábito, incluso vamos llenando un cuadernos de trabajo. Desde que empecé a compartir los retos, me gusta también vivirlos. Y este mes en el que he estado llevando el diario, dando seguimiento a la propuesta de los audios, lo que quiero compartir que AMO nuestras herramientas. Amo el camino de “Ámate con Locura”, me está literalmente haciendo sentir que estoy viviendo “el momento de mi vida”. Sé que esto es algo que he ido creando a través del recorrido de este camino de “Ámate con Locura”. Yo, desde hace tiempo no estoy buscando o no voy detrás de un número en la bascula, pero si que sigo buscando darle lo mejor a mi cuerpo, ejercitarlo, escucharlo, atender mis síntomas, mis necesidades y si bien, estoy lejos de sentir que habito un cuerpo perfecto, amo mi cuerpo mas que nunca. Me maravillo con lo que sigo descubriendo al atender mis necesidades, al conectar con el, al genuinamente verlo con amor en lugar de con amargura o con queja como quizá por mucho tiempo lo veía. Hoy entiendo que el atenderlo, el cuidarlo y darle lo mejor será un proceso de toda la vida, es un compromiso que no solo estoy dispuesta, sino hoy me siento entusiasmada y emocionada por renovar día a día. No tengo la menor duda de que en mi caso, el camino de nuestros retos ha estado siendo un super apoyo para hoy sentirme así. Son las herramientas que compartimos, las que me han permitido generar este entusiasmo para seguir creando esa versión de mi que me siento llamada a vivir, no solo en tema “cuidado de mi cuerpo”, sino en las diferentes áreas de mi vida. Estas herramientas que comparto, son las que yo utilizo, y las comparto porque creo en ellas. Específicamente me han ayudado a dejar de comerme mis emociones. De hecho, eso es lo que me permitió bajar esos kilos que pensaba era imposible bajar y lo que me resultaba mas increíble de creer, terminar por fin con esa batalla con el tema del peso, la comida y mi cuerpo. Llevo ya años practicando esto de procesar mis emociones, encontrarme con mis emociones, darme permiso de sentir mis emociones, en lugar de “no verlas” y literal solo “tragármelas”. Y el titulo del episodio de hoy, viene precisamente a partir de haber reflexionado en qué tan acostumbrada he estado a comerme el enojo.   Te cuento que uno de estos días, mientras reflexionaba en la propuesta del audio que compartí en nuestro reto, pude darme cuenta de que estaba sintiendo cierta frustración, molestia, mal humor. Y bueno, al ir escribiendo, específicamente para quienes conocen el modelo que solemos usar como base. De que existen circunstancias, luego les ponemos un pensamiento, ese pensamiento genera un sentimiento, ese sentimiento nos lleva a tomar acción y toda acción genera un resultado. Pude ver que hubo una circunstancia y esta fue: Una persona dijo algo de mi. Digamos que la circunstancia fueron sus palabras. De ahí yo tenia un pensamiento: “Como le encanta juzgarme" Ese pensamiento, me generó un sentimiento: Enojo Y este sentimiento, me lleva a tomar acción. Aquí me pregunté ¿qué suelo hacer cuando me enojo? Lo típico para mi, aparentemente no hacer nada, no decir nada, solo llenarme de pensamientos super tóxicos hacia ella. (Ósea tragarme el enojo) Y el resultado que esto me genera es: Yo ser la criticona. Pude ver que este ha sido mi típico ciclo ante el enojo. Y pues, justo aquí viene lo que considero que es el regalo de amor que podemos hacernos, el cuestionarnos y plantearnos tener una nueva relación con el enojo. Esta reflexión la podemos hacer a partir de dos preguntas muy simples: 1. ¿Cuál es la relación que he tenido con el enojo?, ¿me lo he tragado? 2. ¿Cuál puede ser la manera mas amorosa para mi de procesar el enojo? Y de esta segunda pregunta, se me ocurrieron muchas opciones. Quise explorar, cuál es la manera mas lógica, mas natural, el desahogo mas eficiente para el enojo. Si lo vemos los animales ante el enojo, gruñen, atacan, o huyen. Obvio, no somos animales, aunque a veces hemos tenido alguna de estas respuestas, gruñir, atacar o huir, y hasta quizá si sea lo biológicamente mas sano, pues el dejarme llevar por el enojo así “animal” no es lo que nos va a llevar a ser quienes queremos ser. ¿Cuál si puede ser la manera mas amorosa para mi de procesar el enojo? En mi caso, ubicar el enojo en mi cuerpo, simplemente mover mi cuerpo, se sintió como una respuesta rica. Hacer temblar el cuerpo es algo que ayuda a regular el sistema nervioso. A quien le guste correr puede probar cómo le sienta. Incluso el gruñir, si el GRRRRRRRR gruñir puede ser un buen procesar del enojo. Por supuesto propongo hacer esto en un espacio seguro, tu estando contigo. Pensemos un niño enojado, enfurecido, que no se limita en expresar su enojo, ¿qué hace? gruñe, frunce el ceño, respira profundo, y luego ¿qué pasa?. Pasa que el enojo se va. Cada emoción requiere una respuesta diferente, explora cual puede ser la manera mas amorosa para ti de procesar el enojo, “no te lo tragues” procésalo. Específicamente en el ejemplo que compartí, en donde pude ver que hubo una circunstancia y esta fue: Una persona dijo algo de mi. Me di el regalo de procesar el enojo y en lugar de tragármelo, escribí todo lo que pensaba, me explayé. Deje que mi enojo saliera y salían francamente ataques, críticas hacia ella, ella es una amiga mía y yo estaba enojada. Dejé que saliera mi enojo, cuando leí lo que escribía, ví que había argumentos sin sentidos, había también argumentos que no eran mas que aspectos que me disgustan de ella. Lo primero que pensé fue: “ay que mala onda lo que estoy escribiendo de ella” y luego yo misma me conteste: “también hay muchas cosas que me disgustan de mi, y aún así me quiero”. Está bien sacar todo esto, no se lo voy a decir a su cara, no tengo que ir a decirle a ella todo lo que pienso cuando estoy enojada, simplemente no me lo voy a tragar. Luego me di cuenta de que mi enojo estaba verdaderamente disminuyendo. Lo que decidí pensar ante la misma circunstancia: “Son sus palabras, sus historias y sus rollos, yo me hago cargo de lo mío” Esto me generó el sentimiento de: Estar cargo de mi Cuando me siento a cargo de mi: Proceso mis emociones (en este caso, mi enojo) Me enfoco en disfrutar mi vida, en como quiero vivir mi día. Esto me hace generar como resultado: Avanzar hacia el logro de la versión que quiero lograr, mientras disfruto mi vida. Y lo sigo intentando, no tragarme el enojo, ni mis emociones. Por amor a mi, proceso mis emociones. Animate a hacer esta reflexión, hazlo por amor a ti. Y si quieres empaparte de todo esto, literal hacer que esto de procesar tus emociones por amor a ti, sea parte de tu estilo de vida. Por supuesto que te voy a invitar a que participes en mi programa de coaching Puedes Hacerlo Espectacular. Es el mejor espacio para lograrlo. Hoy te invito a que participes en el webinar que compartiré como introducción al reto de Marzo. Este webinar es una clase en línea que estaré dando en vivo titulada “Reinventa tu relación con el hambre”. La clase es gratis, inscríbete en monicasosa.com/webinar, las clases en vivo serán el martes 22 de Febrero a las 10 AM hora del Este, o el miércoles 23 de Febrero a las 4 PM EST. Si ninguna hora te viene bien, no te preocupes, regístrate y te mandamos por correo electrónico la repetición   Ven si quieres reinventar tu relación con el hambre si sientes que siempre tienes hambre si sientes que comes sin hambre si te la has pasado buscando como inhibir el hambre   Ven a la clase, ven a reinventar tu relación con el hambre, lo cuál te permitirá inevitablemente bajar de peso en paz y disfrutando tu camino. Vive Espectacular. Con cariño Tu coach Mónica Sosa

    209. El Impacto del Peso al Vivir Fuera

    Play Episode Listen Later Feb 6, 2023 29:28


    Hoy tengo una invitada de honor, es una amiga muy querida y especial, es Life Coach y se llama Susana Ortega. Ella nos comparte: Yo soy de Barcelona, casada con un japonés y llevamos 25 años dando vueltas por el mundo, vivido en diferentes países, incluso nuestros hijos ahora están en la universidad en país diferente a donde vivimos. Yo quise poner en buen uso la experiencia que he acumulado al vivir fuera, así que soy ExPat Life Coach. Ayudo a las señoras que viven fuera de su país a recuperar la confianza en si mismas, a ganar un propósito y ver cómo hacer mejor tu vida al vivir fuera.   Y si, yo así conocí a Susana, ella me ayudó, fue mi ángel de la guarda, mi primer contacto y apoyo cuando llegué a vivir a Holanda. Ella no solo me ayudó a mí, yo la vi ayudar a otras mujeres a que confíen. Ella también nos comenta: Uno de los muchos cambios que experimentamos al cambiarnos de país, es el cambio en nuestro estilo de alimentación. Hay un cambio de dieta porque cuando llegas a un país diferente al tuyo, no encuentras los ingredientes a los que estás acostumbrada, el estilo de cocinar también es diferente. El cambio de alimentación puede ocasionar que no comas de la manera más saludable o beneficiosa, y una de las consecuencias es subir de peso. Y si subes sin intención, eso llegar también a impactar la confianza en ti misma. Como ExPat life coach quiero decir que si hay que estar alerta al moverse de país porque puede resultar en ganar peso.   Recomiendo estos 3 pasos:  Primer paso: Al llegar al nuevo país, buscar comer equilibrado, comer bien Segundo paso: No ir con la idea de solo comer lo mío porque es lo único que conozco. Es mejor flexibilizar tu mente. Open your mind, open your heart. Probar cosas nuevas, ingredientes nuevos y como es que se consumen y preparan. Una de las consecuencias de abrir tu mente, es que pruebas nuevas cosas y puede ser que alguna de esas te encante. Si no hubieras estado abierta a probarlo, te hubieras perdido la oportunidad de saber qué es esa experiencia. Eso por supuesto que aplica con la comida. Tercer paso: Elegir que tipo de ingredientes vas a incluir en tu dieta y como lo voy a cocinar. Ejemplo, mi marido japonés, se ha abierto a aprender acerca de comida de otras culturas y es una manera también de socializar. La comida no es solo el comer sino entender, aprender como incluir en tu dieta los ingredientes locales del país que te sienten bien y de manera creativa.   Yo platico que tuvimos muchos encuentros donde nos dedicamos a comer, comer y comer, pero también hicimos cosas que no eran comer como: Visitar lugares, correr, aprender un nuevo idioma.  Pregúntate y mantente alerta de los miedos que tienes acerca del lugar al que llegaste. Yo llegué a Estados Unidos con el miedo e idea de que al llegar aquí subiría de peso. Pensando que todo es abundante, procesado, etc. Y lo que me pasó al llegar a Nueva York fue que si subí de peso. Y ahora me he dado cuenta de que la idea que tenía no es totalmente cierta. Nadie te obliga. Susana agrega,  Y si, muchas veces las reuniones sociales son para comer, pero también para compartir experiencias y enriquecernos de la cultura. Ejemplo, gracias a Moni probé la Salsa Macha y me encantaba, incluso empecé a agregarla a platos japoneses. Además del sabor, al comerla, la disfruto porque recuerdo a Moni y a Pepe su esposo, pensaba en México. Aprender a comer en equilibrio, se trata de comer no para compensar algo que falta sino para celebrar esta relación de amistad y esta experiencia de vivir fuera. En equilibrio saludable.   Cuando queremos suplir carencias con comida, “todo se desconchinfla” Desconchinfla …  ¿entiendes esa palabra?

    208. Revístete con Intención

    Play Episode Listen Later Jan 30, 2023 12:31


    El concepto de hoy, tiene mucho o todo que ver con el tema del mindfulness, que es el estar consciente. Específicamente el mindful eating, o alimentación consciente es algo de lo que se está hablando mucho últimamente y si consideramos que la alimentación es todo aquello que nos nutre, este concepto de revestirte con intención es algo que podemos incluir dentro de la alimentación consciente.  Solo para estar en la misma línea, por si es la primera vez que me escuchas, pues ya sabrás que mi podcast, mi movimiento, mi programa de coaching está enfocado en acompañar a quien quiere lograr su peso ideal en paz y de manera definitiva. Y si, el tema “comida”, es un tema importante para el logro de esta meta y si lo consideramos y lo atendemos. Sin embargo para lograr los resultados transformacionales que hacemos vida en Puedes Hacerlo, nos enfocamos en atender todo lo que también nos nutre y nos desnutre: esto es, lo que nos nutre espiritualmente, lo que nutre nuestras relaciones, nuestro propósito de vida, nuestra realización, ya sea nuestra carrera o hobbie, también nos aseguramos de atender el movimiento físico que también nutre, es un trabajo holístico este que hacemos aquí en Puedes Hacerlo. Y pues este concepto de cual voy a contarte hoy, el de revestirte con intención, tiene que ver con todo este tipo de alimentación que solemos dejar de atender al enfocarnos en las dietas, en las calorías, en los productos milagrosos, que solo nos dan resultados temporales y no permanentes, ni definitivos.  Y aunque puedas tener una idea de lo que este concepto implica, vayamos a la definición de revestirse.  Revestirse es una palabra que se usa mucho en el concepto religioso, por ejemplo un sacerdote se reviste con su sotana, se pone su alba, su casulla para oficiar una Misa por ejemplo.  Revestirse se define como: pasar a tener cierta cualidad o carácter. Otras definiciones. Revestirse es: Sinónimo de recubrirse Dar o tomar determinado carácter o apariencia, presentar un determinado aspecto, cualidad o carácter.  Y pues, vestirse, ya sabemos lo que es, cubrir el cuerpo con ropa. Lo hacemos todos los días. Vestirse con intención, normalmente, creo que casi todas, lo hacemos todos los días.  Osea, si voy a hacer ejercicio, me visto con intención. Si voy a trabajar, o a una reunión, o a una boda, me visto con intención. Si voy a dormirme, me visto con intención.  Ahora, el sacerdote cuando va a oficiar una Misa, se reviste intencionalmente de manera muy simbólica. Lo cierto es que, todas y todos así como nos vestimos, también nos revestimos quizá no intencionalmente, pero sí, esto de pasar a tener cierta cualidad o carácter lo hacemos día a día.    Pongo un ejemplo, mi marido me invita a comer, me visto con la intención de ir a comer con mi marido, y luego puedo revestirme de un sentimiento intencionalmente, así como focus, podría pensar quiero revestirme de estar presente, quizá se que ha estado pasando por situaciones muy desgastantes y me dispongo, me revisto conscientemente de alguien que sabe estar presente con el, de estar dispuesta a escuchar, o si el caso fuera que vamos a celebrar, quizá intencionalmente me revisto de alegría, ósea me enfoco en compartir mi alegría con él, mi gratitud, con lo cual quizá hasta preparo un regalo que quiera darle ahí, una tarjeta, esto sería parte del revestirme intencionalmente de alegría, de gratitud. Esto sería revestirme con intención, me visto y me revisto intencionalmente. Ahora, si no lo hago con intención, por supuesto hay un sentimiento que me estará revistiendo, ese que inconscientemente está ahí es el que me va a revestir, ósea puedo vestirme con intención y no pensar en eso de lo que me revisto, y pues hacer lo que se me ocurra, o se me antoje más en el momento, por ejemplo, para irme a comer con el solo me aseguro de llevarme mi celular y cuando llega la comida, le estoy tomando foto a todo y me pongo a hacer stories en Instagram, y luego me pongo a contestar mensajes. Aquí, estoy revestida, quizá de blogguera, jaja puedo estar comiendo con mi esposo pero no estar revestida de deseo de conexión, no es que este revestida de estar presente. Pudo ser la intención de ir a comer con el, pero no, no estoy revestida de eso.    Eso que no se ve, pero que nos recubre, nuestro carácter día a día es  nuestra revestidura. Y para cambiar hábitos en cualquier área de nuestra vida, revestirnos con intención es demasiado benéfico. ¿Te revistes con intención? Al disponernos a bajar de peso, nos invitan a una cena, nos preparamos, nos vestimos, lo hacemos conscientemente, lo interesante es, nos revestimos con intención.    Piensa en cual puede ser tu revestidura típica en este tipo de circunstancias, estar buscando hacer cambios muy puntuales en mi alimentación, tengo una fiesta, y yo sí puedo recordar todas esas ocasiones en donde me revestía de miedo, de desconfianza, de frustración, de amargura.  Porque iba pensando en que no iba a poder seguir con mi plan, porque iba pensando en que se me iba a antojar todo, que no iba a ser capaz de parar de comer, que no iba a ser capaz de decir que no, en que iba a echar a perder todo mi avance, en muchos casos si llegaba a perder la capacidad de disfrutar el momento y  a las personas. Me vestía para la ocasión, pero no me revestía con intención.  El enfoque de este concepto me parece muy práctico e incluso creo que es algo que nos hace más divertido el camino hacia el logro de cualquier meta, y nos permite disfrutar más nuestra vida.  Así que, si así como te vistes y te revistes día a día, hoy vengo a proponerte hacerlo con intención.  Si para el vestirte piensas en ropa, para el revestirte enfócate en el sentimiento que te permitirá lograr los resultados que tu deseas.    Si esto te causa un poco de confusión, piensa en todos los sentimientos que te lleven a experimentar un poquito de amor.  Si puedes notar que sueles revestirte de:  Desconfianza, Frustración, Sentimiento de víctima, Incapacidad Enfócate en revestirte de intencionalmente de algo que te lleve a experimentar un poquito de amor. A esto en Puedes Hacerlo lo conocemos como, agregarle GOTAM a lo que sentimos, gotam significa gotitas de amor, te lo comparto por si te resulta práctico al revestirte con intención, pensar en agregarle unas gotitas de amor a lo que estás sintiendo. Agrégale unas gotitas de amor a tu revestidura, y te sorprenderás cómo es que al disponerte a hacerlo, sabrás como hacerlo.  Los sentimientos que surgen a partir del GOTAM pueden ser claridad, estar presente, confianza, paciencia, alegría, gratitud, generosidad, determinación. Al enfocarse conscientemente en ese sentimiento del cual quieres revestirte, te irás familiarizando con él.  En el camino hacia el logro de mi peso ideal, de que me servirá revestirme? De miedo que me paraliza y me hace no hacer nada o de confianza que me ayuda a enfocarme en el como yo si puedo, porque creo en mi.  Y al hacerlo intencionalmente, al revestirme intencionalmente de confianza, claro que se me ocurrirá agregarle accesorios a mi revestida de confianza.  Quizá es mi botella de agua, quizá es mi post it con pensamientos que me ayudan a revestirme más y más con la confianza. Y si estamos acostumbradísimas a revestirnos de desconfianza por supuesto sin la intención de hacerlo, pero sí que lo hemos hecho. Por supuesto sabemos lo que es la desconfianza, conocemos las frases que nos refuerzan la desconfianza, que son estas que sin pensar nos hemos estado repitiendo, yo no puedo, soy un caso perdido, soy una tonta, soy una gorda sin remedio. Pensemos en la postura física, en la expresión de la desconfianza, en las respuestas que damos cuando estamos revestidas de desconfianza, en la actitud que tenemos cuando estamos revestidas de desconfianza.  Bueno, pues, esto de lo que nos hemos revestido, a lo que nos hemos acostumbrado, es a lo que sugiero hoy ponerle intención.  Si es la primera vez que escuchas este concepto, prueba revestirte hoy de confianza, disponte a hacerlo. ¿Cómo? Así, repítete esto, hoy me dispongo a revestirme de confianza, repítelo conmigo.  Respira profundamente y vamos a repetirlo tres veces, hoy me dispongo a revestirme de confianza, hoy me dispongo a revestirme de confianza, hoy me dispongo a revestirme de confianza. Me dispongo a sentirla, a llenarme de ella, a que la confianza mueva mi postura, mi expresión, mi comunicación conmigo, mi comunicación con los demás, mis acciones, lo que como, el como como, el cómo vivo, hoy me revisto de confianza.  Reviste con intención, así es como lo hacemos en Puedes Hacerlo. Realmente esto de elegir el sentimiento que nos mueve día a día es parte de nuestro ritual diario y hoy quise compartirlo aquí bajo este concepto que suelo citar mucho en nuestras sesiones de coaching. Y si tu que al escucharme, notas que si has estado muy familiarizada con la desconfianza,  la frustración, la amargura, el desánimo y te late mucho este concepto, este es un super momento para iniciar tu  camino en mi programa de coaching puedes hacerlo espectacular Cada mes hacemos juntas retos de 21 días , en este mes de febrero del amor,  tendremos nuestro reto en donde muy intencionalmente estaremos revistiéndonos de amor, así es como nuestras participantes sueltan kilos, logran su peso ideal, en paz, gozando su camino y su vida. Inscríbete ahora mismo en monicasosa.com/puedeshacerlo Aquí este concepto, aplícalo y gózalo. Chicas de puedes hacerlo enfoquémonos hoy en revestirnos de confianza como preparación de nuestro reto que empezamos este primero de febrero Este concepto como todo lo que compartimos en puedes hacerlo es solo una invitación a que tu pruebes y compruebes cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir y si, podemos lograr lo que nos proponemos   Vive Espectacular.  Con cariño Tu coach  Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Disfrútalo y suscríbete.

    207. Cámbiale el canal a tus suposiciones

    Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 11:44


    Hoy comparto una propuesta que estoy segura vas a disfrutar y lo mejor, te va a ayudar a seguir avanzando espectacularmente en el camino hacia el logro de tu peso ideal en paz y para siempre. Y esta reflexión es acerca de las suposiciones. ¿Te has puesto a pensar en que las suposiciones, pueden estancarte? Más que estancarte, intoxicarte, amargarte, enfermarte, hacerte mucho daño. Te preguntarás ¿de qué suposiciones hablo?   De esas que tienes de ti y de los demás.   En el tema del buscar hacer cambios en nuestro estilo de vida, específicamente en este “quisiera intentar hacer ejercicio”, “quisiera dejar el azúcar”, “quisiera caminar más”, “me encantaría llevar un diario de alimentos para aprender a escuchar a mi cuerpo …pero supongo que es muy difícil para mí” …supongo que yo no puedo” …supongo que ya es muy tarde para intentarlo" …supongo que va ser muy lento” …supongo que voy a rebotar” …supongo que yo ya intenté todo” …supongo que como viajo tanto, no puedo comer más sano” …supongo que porque mi amiga hoy va a preparar el pastel que me encanta, no voy a ser capaz de decir no” Comparto esto precisamente porque a mí para el logro de mi peso ideal, me estancaron por mucho tiempo este tipo de suposiciones, y si, confieso que de pronto también me encuentro con suposiciones que me estancan en el logro de otras metas. Porque con la suposición me quedo y me freno, no intento hacer algo diferente o algo nuevo, no tomo acción, no hago nada, pasa el tiempo y luego uso la evidencia (del resultado obvio ante no haber hecho nada) para reafirmar mis suposiciones, “lo sé yo no puedo”. Y hay otro tipo de suposiciones, las suposiciones que hacemos acerca de los demás, que también pueden estancarnos, además intoxicarnos, enfermarnos, amargarnos y mucho más. Y aunque pareciera no tuvieran por qué afectarnos en el camino hacia el logro del peso ideal lo que suponemos de los demás, en el fondo todas lo sabemos, todo lo que afecte a nuestra vida, nos impacta, impacta nuestro peso, nuestro cuerpo, nuestro todo nuestro ser. Y pues, por ejemplo sintiendo amargura, ¿cómo es que voy a estar motivada por crear mi versión más espectacular? Si cuando mi amiga no me contesta un mensaje que le mandé yo supongo que es porque le caigo mal. ¿Me afectará esta suposición? Si mi esposo no dijo nada de la cena que me super esmeré en preparar, supongo que es porque no me valora. ¿Me afectará esta suposición? Si cuando hablo por teléfono con mi hija y me corta la llamada super pronto yo supongo que es porque seguro piensa que soy la mama mas fastidiosa y aburrida del mundo. ¿Me afectará esta suposición? Es momento de cambiarle el canal a mis suposiciones. Quizá al escucharme, pensarás cierto, sí que tóxico todo esto, es mejor dejarnos de suposiciones. Pero ¿cómo le hacemos? ¿Nos ponemos esta manda? “No quiero suponer”, “no debo suponer”. Acordémonos de lo que nuestro cerebro quiere hacer cuando le decimos que algo “no” lo haga, lo hace más!. Nuestro cerebro descarta el “no”, así que él “no quiero suponer', “no quiero pensar mal”, no va a ser la mejor respuesta y menos cuando de alguna manera muchas de nosotras tenemos por ahí super arraigada la creencia de “piensa mal y acertarás” Hace poco una mentora mía, me hizo reflexionar en lo tóxico que puede ser este dicho, cuestionemos esta sabiduría popular que tenemos tan grabada en la mente. Si este es uno de tus dichos, “piensa mal y acertarás”, es algo que sueles aconsejar, pues entonces es una de tus creencias. Cuestiónatela, ¿ese pensar mal y acertar tendrá que ver en que nos enfocamos tanto en esto malo que pensamos que es lo único que vemos? Intentemos cambiarle a: “Piensa espectacular y créalo”. Que en conclusión esta es la propuesta que vengo a hacerte hoy con este “cambiarle el canal a tus suposiciones” “Piensa espectacular y créalo”. ¿ Cómo hacerlo? Primero que nada, 1. Mantente alerta de tus suposiciones, y detecta qué tono tienen, en qué canal están: Siempre pensando mal, siempre pensando lo peor, nota que la propuesta no es, juzga tus suposiciones, La propuesta es: detecta en que canal están tus suposiciones, qué tonalidad tienen.  Tono negativa, tono amargura, tono incapacidad, tono víctima, tono drama, tono no valgo, tono soy una perdedora, tono estoy desperdiciando mi vida, tono todos están contra mi, tono nadie me comprende, tono todo es difícil para mi. 2. Pregúntate, ¿te sirve el canal de suposiciones? Si la respuesta es no, ve al paso 3. 3. Disponte a cambiarle el canal a tus suposiciones ¿Qué canal puedes ponerle? Ponle algo diferente, porque lo que estás buscando generar resultados diferentes. Pues cámbiale el canal a tus suposiciones, a las que tienes acerca de ti y a las que tienes acerca de los demás, cambia el drama por la comedia, el tono de víctima por el de empoderada, el tono de negativa e incapaz por el de todo lo puedo, wow me sorprendo de mi misma. ¿Por qué no hacerlo? Que tal que nos acostumbráramos a esto y en lugar de estar aconsejando este “piensa mal y acertarás” y hacerlo vida, con nuestro sombrero de “soy tan sabia”, aconsejaramos un “piensa espectacular y créalo”, o simplemente un “métele humor a tu vida”, “cámbiale al canal a tus suposiciones”. Suponer lo peor solo nos hace esperar lo peor, cámbiale el canal a tus suposiciones   Suelo proponerle a mis clientas que se den el permiso de soñar en grande, me encanta ayudarlas a que se explayen en el sueño y luego veo sus caras de ¿que estamos haciendo? Esto es supero loco, esto no es posible, esto no va a suceder.   Ah, pero, que tal cuando pensamos lo peor, lo peor de nosotros, lo peor de los demás, sin tener la certeza de que es totalmente cierto le damos vuelo, y hasta lo creemos, y cómo nos cuesta creer por un ratito lo mejor, lo más increíble, lo más loco, lo mas divertido. Si siempre me he creído que soy incapaz de decir no gracias a mi postre favorito, supongo que sí puedo hacerlo. Y me invento la fantasía de que voy a ganarme un viaje a ese lugar que tanto he soñado visitar si lo hago, y en lugar de torturarme, me divierto yo sola. Luego ¿qué va a pasar? Solo comprobar que si puedo hacerlo, que no pasa nada, es cuestión de suponer que sí puedo. Que tal que si mi amiga no me escribió supongo que es porque se acaba de encontrar a su artista favorito y se fue a tomar café con él, me relajo, le doy su espacio y me doy el mío mientras me divierto. Que tal que supongo que si mi esposo no me dijo nada de mi cena es porque está tan acostumbrado a mis delicias, y lo digo, ya sé que todo me queda deli, soy una super chef. Y si mi hija me corta la llamada supongo que se yo, que está demasiado ocupada y lo único que necesitaba era escuchar mi voz. Cambiar el canal de mis suposiciones, puede cambiarlo todo. Da igual que no sean ciertas las nuevas suposiciones, no son ciertas las otras tampoco. Pero al menos, voy teniendo la costumbre de disfrutar más mi vida. Esto es: hacernos cargo de nosotras mismas, asegurarnos de cuidar de nosotras y si, esto hace mucho más fácil seguir avanzando hacia el logra de nuestras metas, enfocarnos en tomar las mejores decisiones. Chicas de Puedes Hacerlo Espectacular, preparen esas suposiciones mas atrevidas, mas locas, mas atractivas, mas alucinantes, más divertidas, quiero escucharlas y vamos a seguir moviéndonos a partir de estos espacios en el camino hacia nuestra meta, comprobando de lo que somos capaces de lograr. Esto como todo lo que compartimos en Puedes Hacerlo es solo una invitación para que tu pruebes y compruebes cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir, y si, podemos lograr lo que nos proponemos. Si te gustan estos conceptos y quieres lograr tu peso ideal en paz y para siempre, siendo parte de la comunidad más espectacular de mujeres que existe en el internet. Únete ahora mismo a monicasosa.com/puedeshacerlo, al inscribirte accesas a mi programa de coaching que si, es la mejor manera de lograr esta meta que tanto has deseado. Lograrás tu peso ideal, en paz y para siempre. Vive Espectacular. Con cariño Tu coach Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Disfrútalo y suscríbete.

    206. Lo que puede estarle faltando a tu meta

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 13:04


    Lo que hoy voy a compartir puede ser justo eso que pueda estarle faltando al camino en el que te has dispuesto a lograr tu peso ideal sobre todo si lo que estás buscando son resultados definitivos. Vamos a hablar de algo que puede estarle faltando a tu proceso para que realmente fluya, para que realmente logres crear esa consistencia, esa determinación, ese “no me rindo", ese avanzar a un ritmo sorprendente. Y lo que te propongo hacer es darte tiempo para responder las siguientes preguntas. ¿Qué tan clara tienes tu meta? Y si lo único que se te ocurre, es pensar en un número específico. Nota que la pregunta va más allá. ¿Realmente sabes lo que quieres lograr? ¿Qué hay detrás de ese número? ¿Tienes la claridad de lo que realmente quieres? En Puedes Hacerlo Espectacular, a esto le llamamos Meta espectacular.  Este concepto de la meta espectacular es algo que invito a las participantes a clarificar desde el inicio del programa y en muchos casos es un concepto que cuesta clarificar.   Hoy lo comparto aquí porque me parece muy importante que nos demos cuenta de que el numero en si, no suele ser suficiente motivación, por mucho que lo idealicemos.   Si te has dispuesto a lograr tu peso ideal y claramente lo único que te has planteado es ir por un número, puede ser que lo único que vas a generar es una obsesión, quizá una prisa y al llegar ahi, habrá un descontento, un vacío, porque un numero en la bascula sin propósito…es solo eso, un número .   Y por mucho que nos lo podamos creer, un número no nos define, no nos va a dar genuina plenitud o satisfacción. Con lo cual, vuelvo a la pregunta. Al plantearte lograr tu peso ideal, ¿tienes la claridad de lo que realmente quieres? Es super interesante como es que a a cada una de nosotras esta pregunta puede generarnos algo: Desde flojera, juicio, desconfianza, resistencia, incredulidad. Hoy te invito a plantearte tu meta con propósito, respira y date el regalo de nombrar con honestidad lo que para ti significa lograr ese peso ideal. Algunos ejemplos: * Sentirme ligera, habitar un cuerpo desinflamado. * Sentirme fuerte, sentirme sana. * Sentirme fit, * Lograr tener en un rango óptimo mis niveles de azúcar, o mi presión arterial. * Recuperar mi vitalidad, mi energía. * Saberme firme ante la debilidad. * Aprender a escuchar a mi cuerpo * Definirme y reconocerme como esa mujer que es más fuerte que sus antojos * Definirme y reconocerme como esa mujer que para de comer cuando está satisfecha * Ser esa mujer que toma las mejores decisiones al comer y que ha hecho vida esos hábitos en su estilo de vida tan deseados…. Puedes ver que esto es algo muy simple, pero que solemos no tenerlo claro, no tenerlo presente y por lo tanto olvidarlo, esto nos desenfoca y nos distrae. La propuesta hoy, asegúrate de saber lo que tú quieres lograr y cuando lo reconozcas, enfócate en QUERERLO MUCHO, tenlo presente y ve a por ello. Y si lo que quieres es aplicar estos conceptos con un seguimiento para soltar kilos, lograr tu peso ideal en paz y para siempre, en el espacio más espectacular que existe para hacerlo. Inscríbete ahora mismo en mi programa de coaching Puedes Hacerlo Espectacular en www.monicasosa.com/puedeshacerlo   Ven a vivir esta transformacional experiencia   Logra tu peso ideal en paz y para siempre: Puedes Hacerlo Vive Espectacular. Con cariño Tu coach Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Disfrútalo y suscríbete.

    205. Ya lo intenté todo, yo no puedo

    Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 9:25


    Si en el fondo de tu corazón, crees que esta eres tu, este episodio es para ti.  Primero que nada, quiero decirte que, los resultados que generamos en nuestra vida, son reflejo de nuestros pensamientos.  No hay manera de lograr algo si pensamos que no podemos. Con lo cual, mientras sigamos repitiendo este tipo de pensamientos:

    204. Para soltar kilos ¿estás siendo realista?

    Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 9:34


    Feliz 2023 ✨ Deseo de todo corazón que este nuevo año sea para ti, uno lleno de bendiciones, de plenitud, de experiencias enriquecedoras, de crecimiento y que sea sobretodo un año lleno de encuentros con tu belleza y con tu espectacularidad. En este primer episodio del año he querido compartir contigo uno de los episodios más escuchados del 2022. Además de ser de los mas escuchados es un concepto que me parece muy importante tener presente al plantearnos o replantearnos el caminar por una meta. El concepto de ser realista con un enfoque muy específico, te invito a que lo escuches.  Especialmente te invito a cuestionarte o a re-cuestionarte si, para soltar kilos, ¿estas siendo realista?  Aquí el planteamiento   “Soy realista, sé que soy débil”, “soy realista sé que no puedo dejar el azúcar”, “soy realista, si pruebo un poco de carbohidratos no puedo parar”, “soy realista, soy super antojada”, “soy realista, odio cocinar comida saludable”, “soy realista, mi mama mi abuelita, mis tías todas somos de tendencia engordada y eso nunca va a cambiar”.  Si esto está en tu mente con la justificación  de “ser realista”, hoy te invito a que seas lo suficientemente realista y especifiques lo que ser realista es para ti. Si esta eres tú, eres realista estancada, limitada, paralizada. Esa bandera de ser realista no es más que un miedo disfrazado, no es mas que un estar estancada. Si te encanta eso de ser realista porque amas la verdad, pues entonces te invito a dejar de mirar el pasado y ser realista. El pasado ya pasó, no hay nada que puedas hacer para cambiarlo. Date cuenta de lo tóxico que este ser realista puede significar para ti, esto te puede tener estancada.  Seamos realistas, los seres humanos tenemos una capacidad de crear nuevos hábitos, seamos realistas, las personas si queremos cambiamos. Se esa realista entusiasta de plantearse posibilidades diferentes, realista enamorada de ti  realista abierta a maravillarte de lo que creyendo en ti puedes lograr, realista en que cada dáa puedes decidir amarte…..y que sea ese amor por ti te abra a plantearte esa meta que tu corazón tanto desea, que ese amor te lleve a encontrar ese el si poder lograrlo y disfrutarlo.  Si puedes notar que ser realista te ha estancado, te invito hoy a hablarte con compasión, esa bandera de realista es solo miedo, El miedo es normal, pero sé realista, si nos dejamos paralizar por el miedo, no avanzamos. Es enfrentando el miedo como podemos seguir avanzando hacia lo que deseamos lograr. ¿Cómo enfrentar el miedo? En Puedes Hacerlo tenemos una receta muy simple que siendo realista, te puedo contar que funciona. A esta receta la llamo, la triple C de Puedes Hacerlo, consta de 3 C's. C de conectar con nosotras mismas, de ser honestas y detectar esa ideas que son las que nos tienen estancadas o paralizadas,  de ser realistas y nombrar qué es eso que mi corazón realmente desea lograr. C de creatividad que consiste tal cual en con creatividad responder a este miedo detectado y C de confianza, confía en ti, tu puedes hacerlo. Pienso en las participante de Puedes Hacerlo que han bajado 50 libras, 30 kilos, 20, esos 10 que parecían imposibles después de los 40, lo lograron dejando atrás ese “soy realista enfocada en el pasado”. Solo pensemos, esa mentalidad no es lo que lleva a alguien a romper un record, no es lo que lleva a alguien a inventar una nueva cura que salva vidas. Si vas a ser realista, se realista entusiasta, enamorada, abierta a todas las posibilidades, cambiarás tu historia. Seamos realistas, tu Puedes Hacerlo. Reiterándote mi deseo de que tengas un Espectacular 2023, me complace compartir contigo que en este mes de Enero, abriremos nuevamente las puertas a nuestro transformacional programa de Coaching Puedes Hacerlo Espectacular a nuevas participantes. A ti que me escuchas, que amas los conceptos de podcast y aún no eres parte de nuestro programa, ve ahora mismo a: monicasosa.com/puedeshacerlo Ven a soltar kilos en paz, definitivamente, y disfrutando tu camino. Lograrás tu peso ideal en paz y si, definitivamente,  te espero.   Vive Espectacular.  Con cariño Tu coach  Mónica Sosa   * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Suscríbete y disfrútalo. 

    203. El Regalo de una Nueva Conversación

    Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 5:53


    Esperando te encuentres muy bien, gozando estas fiestas, te comparto hoy un episodio diferente. Este episodio te lo comparto como compleméntelo del podcast 202 titulado Dale Vacaciones al Multitasking,.  A este episodio le agregaré un audio de solamente tres minutos, en el que recito una serie de afirmaciones que te invito a recitar conmigo y dedicarlas a ti. Y te invito a hacerlo en plan “me voy a dedicar a la única tarea de hablar conmigo misma”. Si te late y te da curiosidad de lo que esta nueva conversación puede generar en ti. este audio puedes escucharlo todos los días, o incluso varias veces al día. Puedes Hacerlo, prueba el efecto de enfocarte por tres minutos a tener una nueva conversación contigo misma.  Este audio es solo un apoyo, no es un coco wash, ni una píldora mágica, es solo una guía para que experimentes el regalo de tener una nueva conversación contigo misma. Las afirmaciones que escucharás en el audio son: 

    202. Dale vacaciones al Multitasking

    Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 16:21


    Esta propuesta, por supuesto es para ti, si eres y hasta orgullosamente te defines como una orgullosa “multitasker”. Especialmente si en esta Navidad quieres sorprenderte de lo fácil que puede ser seguir soltando esos kilitos extras, de lo accesible que puede ser para ti seguir creando esa relación de paz con la comida, de paz con tu cuerpo, de amor contigo misma que tanto deseas. Primero que nada, clarifico que es el “multitasking” Este término que se usa así en inglés y que en español se conoce también como la “multitarea”. En el internet encontré esta definición: La multitarea (multitasking en inglés) es una aparente capacidad humana para realizar más de una tarea o actividad al mismo tiempo. Me llama la atención que encontré muchos artículos fomentándolo y también encontré muchos otros hablando de lo ineficiente que esto de ser “multitasker” realmente puede ser. En este episodio, te comparto mi punto de vista, con el título de este episodio ya sabes cómo por donde voy, pero sobretodo lo que quiero ofrecerte es una invitación a reflexionar en el impacto que el multitasking puede significar en el camino hacia el logro del peso ideal, en el camino de cambiar hábitos. Específicamente en el tema de soltar kilos extras, de cambiar hábitos, si ubicamos el simple ejemplo de comer revisando nuestros correos electrónicos al mismo tiempo. De entrada no le damos el mensaje a nuestro cerebro de que estamos comiendo, aparte ni siquiera nos permitimos saborear ni disfrutar lo que estamos comiendo, ni mucho menos logramos estar muy conectadas con nuestra sensación de hambre o de saciedad. Por otro lado, nuestro ser no solo se alimenta de comida, sino de relaciones, de conexión espiritual, de conecte con nuestro propósito de vida, de movimiento físico también. Si estas actividades las hacemos “multitaskeando”, igual que si comemos haciendo otras cosas al mismo tiempo, no hacemos conciencia de lo que nos está alimentando. El multitasking nos aleja de estar en silencio, en paz con nosotras mismas y de lograr aprender a escuchar a nuestro cuerpo. Esto de darle vacaciones al multitasking no digo que sea una tarea fácil, pero si quiero invitarte a que te plantees hacerlo como un regalo de amor para ti. Lo contrario al “mutitasking” es la “unitarea”. Una tarea a la vez. Y para planteártelo mi sugerencia es que lo hagas enfocándote en un área específica en donde puedes sentir que “multitaskeas” y realmente quisieras estar más presente. Si es tu relación con la comida, ya sea que sueles comer más, sueles tener la sensación de que quieres algo más, de que no es suficiente, o nomás no te dispones a cocinar lo que sabes que te hace bien comer, entonces dale la bienvenida a la “unitarea" en todo lo que tiene que ver con tu alimentación. Desde el decidir lo que comes, si los cocinas, si lo compras, si lo pides, el cómo comes. Vive la experiencia de que esta sea la única tarea que tienes en ese momento. ¿Qué significa darle la bienvenida a la “unitarea” al cocinar? Quizá empezar por observar los ingredientes, reconocer las texturas, los colores, los olores, las sensaciones al cortarlos, al prepararlos. ¡Qué tal el cocinar a fuego lento! El enfocarte en servir los alimentos con cuidado, enfocarte en el probarlos, el saborearlos, el sentirlos en tu cuerpo, el disfrutarlos, el experimentar la saciedad. Sé que suena a que esto puede entretenernos mucho, te invito a probarlo, esto puede significar una experiencia de vida diferente. Si por ejemplo sientes que tu tema es que en las reuniones no puedes parar de picar y picar. Dale la bienvenida a la “unitarea” en los eventos, guarda tu teléfono, vive la experiencia de concentrarte, en la tarea de disfrutar el evento, de disfrutar a las personas, la conversación, la miradas, las voces, lo que te atrae más allá de la comida en esas reuniones. Si tu tema es la relación que tienes contigo misma, enfócate en la única tarea de estar contigo cuando puedes hacerlo. Al bañarte por ejemplo, el darte tiempo para arreglarte, disfrutar el lavarte el cabello, masajearte. Ponerte crema, maquillarte, peinarte, al elegir tu ropa, al vestirte, el enfocarte en ver como cae la ropa en tu cuerpo. Si es hasta abrocharte el zapato. Puedes Hacerlo. Y mira que mientras te digo esto, por supuesto me lo repito y me lo aconsejo a mi misma. Vamos por un area a la vez. Al recibir esta propuesta, ¿qué obstáculo se te viene a la mente? Seguramente el “no soy capaz”, “qué desesperación”, “esto requiere mucha paciencia”, “no tengo tiempo”, “yo me la vivo a prisa”. Pensar todo esto, por supuesto es normal, deja esos pensamientos a un lado y pruébalo en solo un área de tu vida. Hazlo un día y a partir de “me voy a dar el regalo de darle la bienvenida a la unitarea en este momento específico”. Y si disfrutaste la experiencia, repítelo. Si no te late, si no te beneficia, siempre puedes volver al “multitasking”, pero sí pruébalo. Esto es un regalo de ti para ti, es un estar mas contigo, con lo cual es un es un conocerte más. Esto también es un recordarte que no, tu valor no se define por todo lo que haces, no vales más por hacer más o por hacer mucho de algo en menos tiempo. Tu eres única, y tu valor es único, ese no cambia, ese es tuyo, solo por ser tu.   Quizá descubres que disfrutas más tu experiencia de vida haciendo esto una tarea a la vez, una actividad a la vez.   Disfrútalo. Puedes Hacerlo. Deseo que tengas una Muy Feliz Navidad. Disfruta, goza y si te gustan los conceptos que comparto en el podcast, si te has beneficiando de ellos y quieres aplicarlos a un siguiente nivel, quiero decirte que en Enero abriremos nuevamente las puertas de nuestro programa de coaching Puedes Hacerlo Espectacular, únete a la lista de espera aquí

    201. Cómo eliminar el “No tengo tiempo”

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 24:19


    Episodio con invitada especial, Marisa. Ella es host del podcast Productividad en Equilibrio y fundadora de Coaching con Marisa. Marisa trabaja con mujeres emprendedoras/profesionales compartiendo técnicas que les permitan ser mas productivas desde la calma y la serenidad. Les ayuda a lograr verdaderamente ser productivas y disfrutarlo.   En este episodio Marisa nos comparte estrategias para eliminar el “no tengo tiempo”. Esta frase que ella define como una de las más comunes  en nuestra sociedad.    Entre los conceptos, propuestas e invitaciones más poderosos que Marisa nos comparte en este episodio son:  El tiempo ni se tiene ni se deja de tener, el tiempo es el que es.  Cada persona puede decidir lo que quiere pensar del tiempo y lo más importante, cómo relacionarse con el tiempo. El “no tengo tiempo” es un diálogo basado en la escasez Considerar abandonar este diálogo permite abrirse a descubrir el verdadero obstáculo que está detrás de esta idea.  Lograr abandonar este diálogo puede hacerse a partir de cuestionarnos y respondernos preguntas como: ¿De verdad no me cuido (o lo que sea que estoy buscando querer hacer) porque no tengo tiempo? ¿En realidad no me dispongo a planear mis comidas (o lo que sea que estoy buscando querer hacer) por falta de tiempo?  ¿Para qué si tengo tiempo? Esta conversación que he tenido conmigo misma con respecto al tiempo, ¿me sirve? ¿me ayuda a lograr lo que quiero? ¿qué  realmente es? A partir de este cuestionamiento se puede entonces descubrir  lo que honestamente detectamos, quizá es miedo, es resistencia, falta de motivación Esto requiere ser muy honesta con nosotras mismas. Requiere “gotitas de amor” para con nosotras mismas. Conócete más allá de la idea de “no tengo tiempo”   Marisa nos comparte un reto que ha propuesto en sus redes sociales El reto:  ¿Puedes estar un día entero sin decir no tengo tiempo y sin decirte a ti misma “no tengo tiempo”? El beneficio:: Cuando no me pongo el tiempo como excusa, puedo entonces encontrar algo que me explique el por qué no tengo tiempo.O darme directamente cuenta de que realmente no quiero hacerlo.   Una frase con la que podemos sustituir el “no tengo tiempo” es: “tengo tiempo para lo que yo quiera”.   Te invito a seguir a Marisa. En sus redes sociales, puedes encontrarla como Coaching con Marisa y su Podcast es Productividad en Equilibrio.  Esto como todo lo que compartimos en puedes hacerlo es solo una invitación a que pruebes y compruebes cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, podemos cambiar nuestra manera de vivir.  Y si tu quieres recibir mensajes cada semana con motivación e inspiración para bajar de peso para siempre, déjame tus datos en: monicasosa.com/escribeme Vive Espectacular.  Con cariño Tu coach  Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Disfrútalo y suscríbete.

    200. Con tus amigas espectaculares, Puedes Hacerlo

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 53:59


    En este podcast te presento a un grupo de amigas quienes han llevado juntas su camino espectacular de Puedes Hacerlo. Ellas 3 han bajado 10, 12 y 17 kilos, más los que faltan, pero su transformación va mucho más allá del peso, en primer lugar ahora están convencidas de que no lo volverán a subir, diversas  han elevado el nivel de amor hacia su cuerpo han logrado transformar su manera de pensar, lo cual aplican en varias áreas de su vida. Te comparto aquí algunos de los puntos que nos compartieron:   Cynthia Cynthia había probado infinidad de dietas, algunas habían funcionado temporalmente haciéndolas con amigas, al convencerse de intentar el coaching Puedes Hacerlo dijo: “¿Qué tal si invito a mis amigas?”   Estos son algunos de los otros puntos que nos compartió: "Ha sido para mi un cambio de vida total"¨Hay un antes y un después de Puedes Hacerlo""Es una realidad: Si cambias tu manera de pensar, cambias tu manera de vivir” "Mi meta espectacular: Estar en mi peso meta, saludable y en paz con la comida." "Ahora estoy liberada, estoy feliz, en paz con la comida, he bajado 12 kilos, 3 tallas. sé que llegar a mi meta es inevitable" "Me encanta el concepto de comer AMADA" (para más detalle de esa herramienta, te recomiendo escuchar el podcast #63 ¡Cómo como! "Aprendí a conocer a mi cuerpo cuando estoy llena, cuando de verdad tengo hambre, ansiedad" "Puedo salir, ir a restaurantes, a fiestas, ya sé hasta donde comer y no engordo""Estoy en un peso más debajo de cuando me casé, pensaba que por mi edad ya no podría llegar” "Claro que se puede bajar de peso después de los 50" "Esta parte del coaching, el acompañamiento de Moni y Pati me han cambiado la vida. Quiero celebrar y decirles a todas que Puedes Hacerlo si funciona, no necesitamos tener 20 años ni hacer cosas rara." "Cambiando nuestra manera de pensar, cambiamos nuestra manera de vivir y podemos lograr todo lo que nos proponemos"  “Uso estas herramientas para todo, para el peso, relaciones con hijos, todo” “Estoy sacando todo mi clóset porque ya todo se me cae” y me voy a deshacer de esa ropa porque estoy convencida de que no regresaré ahí"Quiero que todo el mundo escuche, que todo el mundo venga al programa. Creo que cuando alguien encuentra algo bueno, hay que compartirlo"   Tere "Yo tengo 55 años y soy chef y estoy alrededor de comida y por lo que hago trato de probar de todo" "Algo que tengo muy claro es que además de probar todo, me comía 28 probadas de cada cosa, sigo probando de todo y empecé a bajar rapidísimo"  "Me ha hecho mucho click una de las herramientas que nos enseñan aquí que no es necesario hacer todo perfecto, puedo hacerlo 85 bien, no tiene que ser todo o nada" "Me siento acompañada 24/7, con los lives, las llamadas de zoom, Moni y Pati siempre están ahí en el WhatsApp"  "Desarrollé un pensamiento muy poderoso: Me lleno de amor y no de comida, he entendido que podemos demostrarnos cariño de otras maneras"   "Inicié con una meta ambiciosa, de bajar 18 kilos y ya he bajado 17" "Mi Meta espectacular era la de que mi doctora me retirara el medicamento para la presión y ya sucedió"   "Yo sabía que yo ya me quería, pero no era el AMOR incondicional que tengo ahora hacia mi misma, en consecuencia hago cosas para mi" Ella nos compartió la comparación de la canción “Amar y querer” con su aplicación de las herramientas del programa. Escúchala, es mágico. “El mar es el mar que no tiene final, es la gloria y la paz” y así me siento con el programa, esto que aprendí no tiene final, pienso seguir y me siento feliz y en paz.   Angélica "Es un proyecto de vida, la vida te cambia""Las amigas te pueden dar apoyo y ayudarte a mirar cosas que quizá no estaba analizando" "Yo me tiraba muy duro a mi misma, me criticaba y me juzgaba. Con este curso y gracias a las amigas encontré las herramientas para valorarme"  "Me ayudan mucho las llamadas de grupo porque a veces creo que no tengo ningún problema, y cuando escucho a otra persona batallando con algo, me doy cuenta de que me aplica y también me sirve"  "Este programa te ayuda a reprogramar el cerebro y el alma" "Tanto si eres organizada como si no lo eres, este es un programa que te lleva de la mano, no hay forma en que una se pierda" "Cualquier duda que tengan, están a un mensaje de WhatsApp de distancia"   Mi frase ahora es: “yo puedo lograr lo que quiera, y mantenerme”  "Una de las herramientas que me encanta es la de visualizar y hasta platicar con la Angélica del futuro" "Es un programa que funciona, no es magia, no es una pastilla" "Inevitablemente, podemos llegar a la meta que queremos y mantenernos" Ellas entraron con un grupo más grande, incluida Ericka quien no pudo estar en la llamada pero también ha tenido resultados espectaculares, y algunas amigas más que por otras circunstancias tuvieron que salir, pero que seguro regresarán.  Te comparto su historia para que la uses como inspiración de lo que puedes lograr a partir de creer en ti misma, con el poder y el acompañamiento del coaching, Puedes Hacerlo, llegar a tu peso meta, en paz y para siempre.  Vive Espectacular, Con carino, Tu coach, Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Disfrútalo y suscríbete.

    199. Crea tu mejor tu desde la Gratitud

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 7:58


    Si celebraste el día de Acción de Gracias, espero que hayas gozado. Esta es la que considero la celebración más bonita que se tiene en Estados Unidos. Reservar un día para reunirse con la familia o la familia elegida a celebrar, es algo muy enriquecedor. Reunirse para dedicar un momento para agradecer, hacerlo con tu gente es muy especial. Y  es también muy especial él además disponerte a escuchar lo que tu gente agradece. Definitivamente es algo que no hace más que meternos en un círculo de amor. La gratitud nos mueve al positivismo, reunirse a agradecer desde el corazón rica, saludable y hasta sanadora.  Dentro de mi programa de coaching para lograr el peso ideal Puedes Hacerlo Espectacular,  practicamos la gratitud y la usamos como esta herramienta que nos coloca en los espacios mas  beneficios  y eficientes tanto como para retomar o como para seguir avanzando hacia el logro del peso ideal de manera definitiva.    Durante los primeros 21 días el mes de Noviembre hicimos un reto juntas en donde experimentamos la magia de ser capaces de llegar a sentirnos genuinamente agradecidas por esa parte de nuestro cuerpo de la que hemos solido quejarnos mas que agradecer. Esto lo hicimos siguiendo un camino, viviendo un encuentro, una reconciliación, es una experiencia. Y si tu quieres recorrer este camino de 21 días, Puedes Hacerlo. Vive la experiencia de este reto para crear Tu Mejor Tu a tu ritmo

    198. La Mejor Manera de Cambiar un Hábito

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 27:26


    En este episodio comparto lo que en mi experiencia personal y como coach considero que es la mejor manera de realmente cambiar un hábito.  Específicamente comparto 4 tips y un bono de los cuales te invito a tomar nota y acción, porque puedes aplicarlos desde ya. Este tema es el resumen de una clase que compartí un día antes de dar arranque al reto que hicimos en el mes de noviembre titulado Tu Mejor Tú. Este reto ha dado  frutos, realmente espectaculares. Se han soltado muchísimos kilos/libras y ademas, la experiencia que hemos vivido al seguir el camino de este reto ha sido transformacional. Evidentemente el camino de este reto provoca el renacimiento de un nuevo brillo en quien lo vive. Este reto es un camino de 21 días en donde nos planteamos una intención muy enfocada con el tema del peso, de la relación que tenemos con nuestro cuerpo, con la comida. Ademas nos enfocamos en dedicar este reto a una parte especifica de nuestro cuerpo. Cada una elige cual, yo las invito a elegir la parte del cuerpo de la que menos orgullosas se han sentido y también nos enfocamos en adoptar un nuevo hábito y eliminar un hábito. Y en este episodio escucharás la repetición del enfoque con el que nos disponemos a hacer este cambio de hábitos. Revisa los tips que comparto y mantente alerta del bono que ofrezco y gózalo porque con muchísima emoción lo comparto contigo.   Primero que nada, quiero partir invitándote a que te cuestiones en qué te enfocas cuando quieres cambiar un hábito.  Ante esta pregunta, lo que solemos tener en mente es la idea de buscar cambiar ciertas acciones. Acciones como tomar más agua, buscando convertirlo en hábito. Comer más verduras, dormir más, todas estas acciones podemos verlas como hábitos a cambiar, que pueden generarnos el resultado final que estamos buscando lograr, como puede ser el bajar de peso. Evidentemente los hábitos son acciones que tomamos, sin embargo mi propuesta es que veamos estos hábitos si como acciones, pero que sobre todo reflexionemos en lo que hay detrás de esas acciones, lo que hace que seamos capaces o incapaces de ejecutar esas específicas acciones.  Enfocarnos en lo que realmente nos mueve a tomar esas acciones es la mejor manera de hacer vida esos habitos que tanto deseamos..    La mejor manera de cambiar un hábito Tip1 Asegúrate de no plantearte hacer ese cambio movida por el desprecio por quien eres hoy.  La mejor manera es plantearte y disponerte a hacer ese cambio que tanto deseas a partir de recordar que “hoy eres suficiente”. Tus hábitos no definen tu valor, no vales por lo que haces, tu simplemente eres invaluable.    TIp 2 Asegúrate de no plantearte hacer ese cambio movida por el miedo. Si nos dejamos llevar por el miedo, entonces solo buscaremos inconscientemente refugiarnos en la comodidad. La mejor manera es plantearte y disponerte a hacer ese cambio que tanto deseas a partir de clarificar con confianza lo que tú quieres lograr. Esto te permitirá que tu confianza sea más fuerte que el deseo de quedarte en tu zona de confort.  Movernos por el miedo, puede parecer motivador, lo cierto es que es muy desgastante y poco sustentable.    Tip 3 Asegúrate de no plantearte hacer ese cambio movida por la prisa y la impaciencia. Esto solo hace que nos desenfoquemos, que queramos hacer muchos cambios a la vez, lo cual es también desgastante e ineficiente.  La mejor manera es plantearte y disponerse a hacer ese cambio que tanto deseas a partir de la paciencia, enfocarte pacientemente en hacer un cambio a la vez. Aunque parezcan cambios pequeños, lograr crear un hábito nuevo, es una grandiosa victoria. Lo alucinante es que cuando nos enfocamos en un solo cambio muy puntual, solemos entrar en un espacio en donde se detonan otros más.    Tip 4 Asegúrate de no plantearte hacer ese cambio movida por la comparación con alguien más. Si bien compararnos puede ser normal, buscar cambiar hábitos por compararnos es injusto y es un hacerlo sin enfoque y sin claridad. No tiene sentido hacerlo por compararnos.  La mejor manera es plantearte y disponerte a hacer ese cambio que tanto deseas a partir de disfrutar genuinamente saberme y reconocerme única. Somos únicas, nuestras metas son únicas y el camino en el que nos planteamos ir hacia nuestra meta es único, ¿por qué habría de ser eficiente compararme?   Específicamente te propongo enlistar 7 hábitos que te serviría hacer vida para lograr tu meta 7 hábitos que te serviría eliminar de tu vida para lograr tu meta   Elige uno de cada lista y a este par de hábitos ubícalo como la “acción heróica” que te vas a enfocar en practicar. Hazlo por 21 días seguidos, si un día no lo haces, vuelve a empezar. Disponte a disfrutar tu camino, recordando que tu valor como persona no depende de lo que haces, recuerda que tu eres única y eres espectacular. Ten presente que tu puedes lograr lo que te propongas.    Al completar los 21 días, decide que esta acción heroica es simplemente parte de ti, y sigue practicándola, gozando los frutos y el círculo benéfico que te va generando tu “acción heróica”. Cuando te sientas determinada por seguir haciendo vida nuevos hábitos, elige otro set de tu lista, un hábito que quieras hacer vida para lograr tu meta y uno que serviría eliminar de tu vida para lograr tu meta. Repite el proceso, recordando que no “tienes que hacerlo”, que lo haces solo porque “quieres hacerlo” y es parte de seguir creando la version de ti que te sientes llamada a vivir,    Y a continuación el BONO:   Para ti que no tuviste la oportunidad de participar en nuestro reto Tu Mejor Tú, Quiero decirte que tu puedes  vivir la experiencia cuando tu quieras. Dale click

    197. Haz que lo que te choca, te cheque

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 14:11


    Haz que lo que te choca te cheque ¿A dónde te puede lleva esta propuesta ? Primero, a quitarte un gran peso de encima. Vamos a reflexionar acerca de eso que puede ser lo que a ti, que estas en este camino de lograr tu peso ideal, de hacer cambios en tu alimentación y en tu estilo de vida que a ti te choque de los demás. Esto sucede, suele haber algo que nos choca, pasan cosas, sucesos, comentarios, acciones de otras personas que nos chocan y sentimos que no nos ayudan, que obstaculizan nuestro camino. Y esto en lo que nos enfocaremos también cómo con ciertas dinámicas muy eficientes dentro de Puedes Hacerlo. Justo ahora estamos a más de la mitad de nuestro reto Tu Mejor Tu, en el que nos hemos dispuesto a crear la versión mas espectacular de nosotras mismas y está sucediendo. Estamos haciendo cambios puntuales, ejecutando acciones heroicas todos los días que implican crear nuevos hábitos, también eliminar antiguos hábitos o prácticas que sentimos que no nos benefician. Y lo más transformacional de este reto es que estamos llevando a un siguiente nivel la relación que tenemos con nuestro cuerpo. La transformación es literal, porque resulta que esta es la manera mas eficiente y disfrutable de soltar kilos. Es toda una experiencia que me encanta compartir y de la que me encanta ser testigo.  Me siguen preguntando que si aún se puede participar y desde la semana pasada compartí que no, que a este reto ya no se puede entrar para seguirlo en grupo.  Pero ante el éxito, la belleza del reto, y la insistencia de quienes no se inscribieron antes de empezar te tengo una gran noticia: puedes adquirirlo y tu recorrerlo por ti misma!!!! Visita este enlace y empieza tu camino hoy mismo Y para participar en todos los reto que hacemos juntas en Puedes Hacerlo Espectacular, aplica en este enlace

    196. Como ponerle punto final a la Procrastinación

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 13:10


    En este episodio te voy a compartir 5 pasos que te permitirán ponerle punto final a la procrastinación.   Son 5 pasos para eliminar este hábito, costumbre, acción o más bien inacción de no hacer eso que te habías propuesto hacer.    Lo primero que te propongo hacer, es ubicar ese algo que en tu camino hacia el logro de tu peso ideal no haces como sientes que deberías hacer, y al no hacerlo, te describes como PROCRASTINADORA.  Este concepto, como todos los que comparto aquí, los enfocamos en el camino al logro del peso ideal, en el logro de cambiar ciertos hábitos, y de hacer vida ciertos cambios en nuestro estilo de vida. En realidad, es un concepto que aplica a todo…. a tema trabajo, tema cualquier proyecto que te has planteado, arreglar algo en tu casa, tu clóset, completar ciertos trámites, aclarar ese mal entendido, o ese tema pendiente con alguien en especial.  Enumero aquí los pasos: Paso número 1 Decide nunca mas definirte como procrastinadora. Hagas lo que hagas, quítate esa etiqueta, decide nunca más volver a reducir la descripción de ti, a una palabra tan desempoderadora. Haz ese pacto contigo misma  Paso número 2 Disponte a intentar esas acciones que te has planteado, solo si tu realmente quieres hacerlo.  Esto requiero que te lo cuestiones y seas honesta contigo misma. ¿Realmente quieres hacerlo?O ¿esto que te enfocas en cambiar es algo que sientes que tienes que hacerlo, es una carga, algo que te has impuesto? Date cuenta, no tienes que hacerlo, No tienes que bajar de peso, no tienes que hacer ejercicio, no tienes que comer verduras, no tienes que dejar los snacks, o el azúcar o los procesados. No tienes que hacerlo. Pero, si tu realmente quieres hacerlo,  ahí ya la cosa cambia. Acláratelo, hazlo solo porque quieres hacerlo.   Paso número 3 Ya que te has dispuesto a hacerlo porque quieres. Plantéate un cómo hoy si puedes hacerlo espectacular.    Lo cuál significa: Que llego el momento de buscar una manera diferente, practica, simple, adecuada a tus circunstancias, a tu realidad actual. Solemos pelear con nosotras mismas porque no somos capaces de hacer lo que hicimos hace 20 años y nos funcionó para bajar de peso. Y eso no es significado de ser procrastinadoras, eso es significado de estar desenfocadas o más bien enfocadas en el pasado.  Nota la propuesta en la que hoy te invito a enfocarte. Plantéate un cómo hoy si puedes hacerlo espectacular. Hoy, con tu realidad.   En Puedes Hacerlo usamos un acrónimo para identificar un plan espectacular que forma la frase SI ES Espectacular.  Y nos lo planteamos así: S de sustentable. Osea que hoy mismo sea algo que yo puedo seguir, que no implica complicaciones y que es compatible  con mi realidad actual. I de incomodo. Porque si, lograr algo nuevo implica salir de nuestra zona de confort.   E de eficiente, es decir, este plan si me ayuda a lograr el resultado que quiero lograr. S de si síguelo. Renueva tu si, date un si, si quiero hacerlo, si puedo hacerlo espectacular.   Si esto te parece muy complejo, solo respira y date cuenta que esto es simplemente diferente. Nuestro cerebro ante lo diferente suele ofrecernos resistencia.  Conecta con tu sentido común y reflexiona en que todos los días ejecutas acciones. En este caso la propuesta es: dale dirección y ponle propósito a tus acciones cada día.   Paso número 4 Elige una palabra que describe a la mujer que hace vida ese plan y convierte en parte de tu descripción. ¿Qué descripción merece una mujer que sigue este  tu plan sustentable, incómodo y eficiente como respuesta a tu si quiero hacerlo? Puede ser: brillante, empoderada, luminosa, determinada, atractiva, espectacular, lo que tu elijas.  Elige una palabra y juega a describirte así, prácticamente es la palabra que va a sustituir a la “procrastinadora”   Nota: Espera que esto se sienta super raro, es solo la falta de costumbre, pero si hazlo. Si ya te repetiste por mucho tiempo que eres procrastinadora, incluso, has exagerado en con otras descripciones negativas de ti, sé justa y usa una palabra diferente para describirte. Descríbete con una palabra que esté alineada con la versión e ti que deseas lograr.    Paso número 5  Este es clave para ponerle punto final a la procrastinación. Sigue tu plan lo mejor que puedas, teniendo claro que no es perfecto.  Sonríele a la imperfección, reconócela  y sigue adelante con tu nueva descripción y vuelve a intentarlo una y otra vez. No te rindas.    Así es como puedes ponerle punto final a la procrastinación. Seguir estos pasos definitivamente no es algo sencillo, pero si te digo que es algo super disfrutable, sobretodo si lo haces con nosotras en Puedes Hacerlo Espectacular. Así es como lo hacemos, solo que lo hacemos juntas, con diferentes estrategias, planteándonos retos atractivos, divertidos, inspiradores, transformacionales. Mantente al pendiente de cómo puedes accesar a nuestros retos asegurándote de que estés recibiendo mis correos semanales, accesa a monicasosa.com/escribeme, y te estaré escribiendo e invitando a que tu pruebes y compruebes como es que cambiando nuestra manera de pensar puede cambiar espectacularmente tu manera de vivir y puedes lograr lo que te propones.    Vive espectacular Con cariño Tu coach Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Suscríbete y disfrútalo. 

    Gotitas de Si se Puede: Preguntas importantes

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 1:23


    Preguntas importantes ¿Cómo te sientes hoy? Pregúntatelo ¿Cómo te sientes hoy?  Regálate un momento para reflexionar en esta pregunta, Observa sin juicio tu respuesta ¿Qué puedo hacer hoy o que puedo no hacer hoy para sentirme mejor? ¿Qué puedo hacer hoy o que puedo no hacer hoy para sentirme espectacular? Planea tu día, elige alimentos que te hagan sentir más amada, mas cuidada, más apapachado por ti Aliméntate física y emocionalmente, confía en ti. Puedes Hacerlo Esto como todo lo que compartimos en Puedes Hacerlo, es una invitación para que compruebes que cambiando tu manera de pensar, puedes cambiar tu manera de vivir. Accesa al programa mediante https://www.monicasosa.com/puedeshacerlo

    195. Suelta el Miedo a Engordar

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 29:25


      Este es un episodio muy especial donde invité a Karina, participante de Puedes Hacerlo Espectacular quien nos platica que este programa le ha cambiado la vida, lo define como que en su vida hay un antes y un después.   Karina nos comparte: A lo largo de mi vida, tomé un sinfín de programas, dietas, ejercicios que solo terminaban en estresarme. Tu programa que está basado en el amor propio me ha llevado de la mano y siento que este coaching es hecho a la medida, maravilloso y especial para cada persona. He descubierto y aplicado el poder de las palabras. Me di cuenta que yo decía que  quería “perder” peso, pero por otro lado no me gusta perder. Empezar a describirlo como SOLTAR kilos fue un cambio que me ayudó mucho a soltarlos con más facilidad, una maravilla.   A través de este descubrimiento de Karina es que en este movimiento hemos adoptado esa palabra: Soltar Kilos y es lo que hemos usado desde hace varios meses ya en los retos de 21 días.  El miedo a engordar ha sido un miedo constante. Hay tantos mitos que vamos cargando con este miedo, como por ejemplo el miedo a no saber que comer y que me hará o no engordar.   Ese es uno de los mitos que dejamos atrás con Puedes Hacerlo Espectacular. Si doy de inicio una guía alimenticia, pero poco a poco tu vas decidiendo lo que a ti te hace bien, conociendo y escuchando a tu cuerpo y aprendiendo a que si que puedes comer “de todo”, si lo haces a partir del amor y de lo que hace bien a tu cuerpo, tu sentido común te va llevando a tomar las mejores decisiones. La decisión de soltar kilos implicó soltar el miedo, soltar las dietas restrictivas.  Estar apoyada contigo, con el programa ha sido la diferencia y lo he visto reflejado en todas las áreas de mi vida. No solo el peso y la parte de salud, también mi trabajo, mis relaciones. Si me quiero, me acepto.  He descubierto miedos irracionales como pensar que en cierto peso mi mamá, esposo e hijos no me iban a querer o no les iba a gustar. Ahora entiendo esos miedos y los he soltado porque no son ciertos.  El miedo nos lleva a buscar dietas que nos "matan de hambre".  Ahora yo ya vi que llevando dietas o con pastillas mágicas viene después el rebote. Llevarlo ahora de forma natural, con mis snacks saciadores, sé que ahora como lo que mi cuerpo necesita.  No digo que ahora no tengo miedos, pero ahora ya los identifico como miedos controlados.  Soltar el miedo se ha transformado en soltar kilos Yo creo mi realidad, la voy creando con mis acciones, me ha servido hacer mi plan agregándole lo que sé que me gusta y me hace bien.  Al ir siguiendo el programa, me pasó que sentí que me "leías la mente", el camino de Puedes Hacerlo Espectacular me fue llevando por donde necesitaba.  Tener pensamientos diferentes a como yo me hablaba antes, a partir del amor.  Una de las muchas herramientas que he adoptado, es el ABC de Puedes Hacerlo: Abrazo mi imperfección, le doy la Bienvenida a la Incomodidad, Confío en mi, no me rindo, y con eso, mi meta se vuelve inevitable. Me veo como una mujer activa, sin miedo a los cambios, donde estoy segura que lo que me proponga, lo voy a lograr. Amando mi proceso, confiar en mi me hace imparable.  Pensamiento que recomiendo:  "Yo creo en mi y puedo hacerlo Espectacular"  Con amor, determinación y paciencia.  Si a lo largo de tu vida te has repetido cosas como "si estoy gorda", "no voy a poder" eso te lleva a quedarte ahí.  Mejor cambiarlo por agradecer todas las cosas buenas que si tienes ya en tu vida y creer en ti. Y a partir de ahí darme un voto de confianza, ir tras lo que quiero y además disfrutar el camino.    Las palabras tienen poder, atiende lo que te repites. Si te has atrevido a exagerar y engrandecer lo negativo, atrévete a engrandecer lo positivo, lo que quieres crear.  Karina se ha atrevido a decir: Soy Espectacular, y ¿qué ha pasado? Karina es una mujer espectacular.  Para mi es super importante el repetirme las cosas buenas que si quiero que me pasen. Mi consejo a mujeres a cualquier edad, 20, 30, 40, 50 o 60, es a no rendirse.  Tener recordatorios por todos lados es una maravilla, yo uso en mi fondo de pantalla, en mi celular y te invito a que también bajes esta imagen descargable. Inscríbanse al Reto para soltar miedos y soltar kilos.  Muchas gracias Karina por tu participación y compartirnos todo esto que te ha funcionado.  Y si tu como Karina, quieres crear una vida espectacular, únete a nuestro programa Puedes Hacerlo, si quieres iniciar con una probadita, únete al Reto de 21 días.  Te espero, Con cariño,  Tu coach, Mónica Sosa.    Links que mencionamos en este episodio: Reto 21 días para lograr tu mejor versión Podcast 167. Snacks Saciadores Descargable fondo de pantalla, ABC de Puedes Hacerlo

    194. Urgencia de Enflacar antes de la Navidad

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 10:26


    Por experiencia propia, puedo decirte que he descubierto que para mi este “me urge”,  esta sensación de urgencia lo que me llevaba a hacer era: buscar hacer dietas matadas, las más dizque milagrosas, las que prometían resultados más rápidos. Con esta urgencia me lanzaba a comprar todos los ingredientes, a buscar seguirla y la verdad, a abandonarla a los pocos días porque me resultaba prácticamente imposible de seguir o porque no me daba esos resultados milagrosos. Luego con esa misma urgencia que estaba muy acompañada de frustración, lo que hacia era seguir buscando remedios rápidos, investigando que si la crema, los masajes que no me daban los resultados milagrosos que buscaba. Esta urgencia de enflacar lo único que me enflacaba era la cartera.   A ti que me estas escuchando hoy, porque te identificas con esta urgencia Te hago esta pregunta, esta urgencia, ¿te ha servido? Y aclaro que no propongo para abandonar tu deseo de lograr tu peso ideal, todo lo contrario, si quieres lograr tu peso ideal y sobretodo si quieres lograrlo de manera definitiva, nota que la urgencia, no es el camino para lograrlo.   Si al escucharme y al reflexionar en los efectos que te ha brindado o te puede brindar la urgencia en tu camino y tienes claro que “no te sirve”.    Te invito a hacerte esta otra pregunta. ¿Qué es lo que crees que te serviría sentir (en lugar de urgencia) para llegar a estas fiestas en tu mejor versión?   ¿Será que te servirá mas sentirte conectada contigo misma y muy a cargo de ti? Al sentirte así, seguramente te sorprenderás de lo sencillo que es tomar las mejores decisiones al comer.  Al sentirte conectada contigo misma y muy a cargo de ti, lograrás estar muy pendiente de escuchar a tu cuerpo, de regalarte eso que vas necesitando un día a la vez. Irás generando: paz, bienestar, confianza, seguridad, y si, inevitablemente: desinflamación.  Y si lo que ahora te preguntas es ¿cómo es que puedes lograr sentirte conectada contigo misma y muy a cargo de ti? La respuesta es muy simple: lo primero es dejando de repetirte este de “me urge enflacar”. Y lo segundo es, siendo muy curiosa puedes descubrir cuál es el pensamiento que te puede ayudar a crear esta conexión contigo misma.  Te ofrezco pensamientos que te invito a probar: “Hoy escucho a mi cuerpo”  “Estoy a cargo de mi” “Hoy tomo las mejores decisiones” “Paro de comer cuando estoy satisfecha” “Disfruto mis decisiones al comer” “Confío en mi” “Estar a cargo de mi, nutre mi alma” “Soy paciente conmigo misma”   Elige tu el pensamiento que creas puede ayudarte y practícalo, repítetelo una y otra vez. Dale ese mensaje a tu mente, dale ese mensaje a tu corazón y hazlo vida.    Ahora, algo muy importante: Tengo una propuesta para ti hoy que realmente es una gran oportunidad para que logres crear esa versión que quieres llevar a tus fiestas. El 1 de Noviembre, empezamos nuestro nuevo reto de 21 días titulado “Prepárate para las Fiestas, Creando a TU MEJOR TU”. Este reto te permitirá hacer precisamente este trabajo de generar lo que te sirve cada día para ir creando esa versión que tanto deseas lograr. Al participar ene este reto, recibirás una guía que vas a amar,  por los 21 días del reto recibirás un mini-audio diario que te llevará a hacer esta transformación y también tendrás acceso a llamadas de coaching transformacional que estaré ofreciendo durante el reto. El camino del reto te permitirá revestirte día a día de lo que te hace bien. Los resultados que lograrás, superarán tus expectativas. No te prometo bajar 20 kilos en los 21 días, aunque en el reto que hicimos el mes anterior hubo quienes si que bajo mas de 12 libras!!!! Porque si, haciendo esta transformación en nuestro pensar, transformamos nuestro sentir, nuestro actuar y si: soltamos kilos! Nos desinflamamos! nos llenamos de vitalidad, de entusiasmo, de alegría por vivir, de confianza y mucho mas!!!! Chicas de Puedes Hacerlo Espectacular,  para este reto no tienen que inscribirse en ningún lugar, tendrán acceso a todo el material del reto ademas de lo que incluye nuestra membresía. Pero para quien no sea parte de la membresía, si que es necesario que te inscribas, el reto cuesta solo 27 dllos y el link para inscribirte lo tienes aquí

    Gotitas de Si se Puede: ¿A qué le dices si?

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 2:12


    Respira, respira profundamente y encuentra la paz Es un buen momento para recordar tu propósito. Regálate unos minutos para planear tu día, basada en tu propósito. Propónte amarte a ti misma.  En esta planeación de tu día, hoy reflexiona: ¿A qué le dices si? Hoy decide que PUEDES HACERLO Caminar hacia tu propósito te brinda paz, positivismo, abundancia y mucho amor.

    193. Agenda una cita con tus Antojos

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 22:16


    Este episodio es continuación y complemento del episodio anterior. Con lo cual, te invito a que si aún no lo has hecho, complementes el tema y escuches también el 

    192. Suelta el juicio. Desenmascara antojos

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2022 13:27


    Con el título de este episodio notarás cual es la propuesta que te ofrezco hoy, suelta el juicio desenmascara antojos. Esto es algo que te permitirá soltar kilos extras y disfrutar más plenamente tu vida. De entrada te cuento que dentro de la membresía de Puedes Hacerlo Espectacular, cada mes hacemos retos de 21 días, con diferentes temas. Todos enfocados en el logro del peso ideal de manera definitiva a partir del amor, de la auto aceptación y de la creación de nuevos hábitos. Con lo cual, mientras las participantes van siguiendo su camino, accesando a sus clases, a sus herramientas que las van llevando a crear la más espectacular transformación, van haciendo estos retos que no solo les permite reforzar los conceptos que van aprendiendo, sino les da este sentido de estar acompañadas y de ser parte de la comunidad de mujeres más inspiradora, espectacular y bella del mundo. Este mes estamos dedicando 21 días a desenmascarar antojos y en este podcast compartiré un poco de lo que nos hemos estado empapando.  El tema de los antojos es algo que nos puede llevar a un sin fin de descubrimientos, lo interesante es que el juicio, la etiqueta que les hemos puesto, esa carga de negatividad con los que los tenemos relacionados a muchas de nosotras nos ha limitado de poder aprender de ellos, más bien nos ha llevado a sentir rechazo por ellos y sobretodo sentir un gran deseo de que desaparezcan de nuestras vidas.  “Cambia tu manera de pensar y cambiará tu manera de vivir” es el principio fundamental de nuestro movimiento Puedes Hacerlo y en este episodio vengo esta es la propuesta:   Primero: la invitación a considerar a dejar de ver esto de la búsqueda del peso ideal como una lucha, y verlo simplemente como un camino que si quieres, puedes recorrer.   Segundo: la invitación a abrimos a pensar que los antojos realmente no son malos. ¿Y si pensamos diferente acerca de ellos?¿Qué tal si nos abrimos a pensar que no son nuestros enemigos?, ni que estamos descompuestas por tenerlos, ni tampoco que eres la peor del mundo porque muchas veces te has dejado llevar por ellos. ¿Y si los antojos no tienen que desaparecer? ¿Y si podemos hacer la paz con ellos? ¿Y si aprendemos a darles una respuesta diferente? ¿Y si podemos aprender de ellos? Pensar diferente nos lleva a nuevas posibilidades.    Hoy la propuesta es básicamente, soltar ese juicio que le hemos puesto a los antojos e indaguemos, descubramos qué es lo que hay detrás de ellos. Pasa que el juicio no nos deja explorar, el juicio anula la curiosidad, bloquea totalmente todo lo que pueda llevarnos a escuchar las necesidades de nuestro cuerpo. Por supuesto el juicio también nos priva de la oportunidad de ser autocompasivas.    Yo he contado que algo que por mucho tiempo me tuvo con peso extra y además estancada en ese peso, era que comía de más. Específicamente snackeaba mucho, picaba mucho. Comía por ansiedad. Esto que puede ser simplemente tachado de malo, a mi tacharme de débil, antojada, comelona. Por supuesto, yo pensaba que algo estaba mal conmigo porque  no era capaz de apegarme a seguir las raciones de las dietas que trataba de hacer para bajar de peso, al menos a largo plazo.Y lo que gracias al coaching pude descubrir fue que mis antojos esa necesidad de picar y picar, era una necesidad de llenar un vacío, e incertidumbre por circunstancias de mi vida. Esa necesidad de tener algo en mi boca era una respuesta para desconectarme, para no sentir mis miedos, mis vacíos, que luego se convirtió en una costumbre.  ¿Cómo podemos ver estas necesidades que tenemos, esto que nuestro ser nos grita, si no dejamos de juzgarnos? Hoy mismo, cuando me veo con esta urgencia de picar, de comer cuando no tengo hambre, he aprendido a verlo más que como un motivo para juzgarme de comelona, como una oportunidad para preguntarme ¿qué es lo que estoy necesitando? Evidentemente, juzgarme no es lo que necesito. El juicio nadie lo necesita.    La propuesta de hoy, suelta el juicio desenmascara antojos.    Quienes como yo también, de pronto nos acostumbramos a comer muy aprisa y con ello comer de más, podemos simplemente juzgarnos de aceleradas, o podemos soltar el juicio y descubrir que quizá nos acostumbramos a comer de prisa porque en ciertos momentos de nuestra vida teníamos poco tiempo para comer. O quizá nos acostumbramos a comer a prisa porque llegamos a pensar que si comíamos rápido nos podían luego servir más y queríamos apurarnos para que no se acabara la comida que nos gustaba. Quizá nos acostumbramos a dejar el plato limpio porque eso era motivo de que nos hicieran fiesta o quizá porque hicimos muchas dietas y nos acostumbramos a comer hasta la última migaja.  Quienes comen más en entornos sociales y no se lo explican y solo se juzgan y quieren evitar a toda costa los eventos sociales, puede ser que soltando el juicio puedan explorar qué hay detrás de ese querer comer de más en eventos sociales. Quizá mas que un ser antojada y débil, es un reflejo de timidez, búsqueda de aceptación. ¿Cómo saberlo y cómo transformarlo si no es con curiosidad, con autocompasión y soltando el juicio. Quienes tienen antojos nocturnos, quienes comen por ansiedad, por estrés, antojos por alimentos específicos como chocolates por ejemplo: es búsqueda de felicidad. explosión de serotonina. Exploremos todo lo que podemos descubrir si  soltamos el juicio.    Hay mucho en el tema de la psicología de los alimentos, esta información es tan extensa y aplica en cada persona tan peculiarmente. Dentro de nuestra membresía estaré compartiendo más profundamente de todo esto, en las dinámicas de nuestro reto y en nuestras sesiones de coaching. Si este tema te engancha. Únete a nuestra membresía aplicando en

    Gotitas de Si se Puede: Observa la Resistencia

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 2:49


    Estemos muy alertas de que aún cuando hay algo que realmente queremos lograr, suele suceder que experimentemos resistencia.  Pasa Eso es normal Sentir esa resistencia es normal.  Al conectar con nosotras mismas, hacer una pausa y respirar, podemos observar esa resistencia y darle un giro a esos pensamientos. Cambiar el yo no puedo por un YO SI PUEDO.  Tu si puedes lograr tu propósito Tu si puedes creer en ti Tu si puedes amarte con locura.  PUEDES HACERLO Ven a https://www.monicasosa.com/puedeshacerlo a comprobarlo  

    191. ¿Será congruente aceptarme y al mismo tiempo querer bajar de peso?

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 7:43


    Si te has hecho esta pregunta, o si este tema te parece una verdadera contradicción, este episodio es para ti. Ya sea, si has dejado de buscar bajar de peso porque has tomado la decisión de aceptarte tal y como eres y querer bajar de peso te parece que se contrapone con aceptarte.  O si una parte de ti, se siente culpable, te autodefines como alguien que no se acepta porque tu en el fondo de tu corazón quieres bajar de peso, disfrutarás de esta propuesta.  Hoy mi propuesta es que nos echemos un clavado a este concepto y tengamos claro en donde estamos o en donde queremos estar con respecto a esto, de “si quiero aceptarme, no solo quiero aceptarme, quiero amarme y también quiero bajar de peso, pero  siento que tengo que justificarme”. Y es que esta necesidad o costumbre de justificación, nos pone en el más espantoso espacio de estancamiento. En las redes sociales hay quienes afirman que querer bajar de peso es falta de aceptación, y también hay quienes dicen que subimos de peso porque no nos aceptamos. Que si te cuidas es porque te falta amor, que si no te cuidas es falta de amor.    Y cuando solo escuchamos, o solo nos dejamos convencer por argumentos bonitos, nos vamos llenando de ideas que se contraponen. Nos vamos llenando de esta cómoda y muy ineficiente confusión, que por si o por no, mejor no intento bajar de peso. Aunque si quiero y si me hace sentido que puede ayudarme pero no hago nada para lograrlo y tampoco me quedo en el genuino me acepto tal y como soy porque en el fondo yo sé que si quisiera bajar de peso. Con todo esto, la certeza que dejo que se convierta en mi verdad es: “no estoy en paz”, ”debería aceptarme y no me acepto”, “sigo queriendo bajar de peso y no hago nada para hacerlo”. El deseo sigue ocupando demasiado espacio en mi mente y me desgasta.   Se que no todo mundo está ahí, si que creo que hay a quienes esto las coloca y les permite vivir en un espacio de libertad con su cuerpo, con la comida con todo este tema.   Pero a quienes sí les importa, para quien si quiere bajar de peso y de pronto se siente bombardeada con este mensaje de que querer bajar de peso es no aceptarte, le genera confusión, culpa y hasta vergüenza. Es por eso que me parece tan importante que cada una de nosotras mismas nos aclaremos lo siguiente: aceptarme ¿no será primero conocerme y reconocer lo que genuinamente está en mi corazón?, amarme ¿no incluirá sobretodo atender esos deseos de mi corroan y asegurarme de que puedan alinearse con la versión que me siento llamada a crear?   ¿Por qué tenemos que justificar que queremos bajar de peso?, ¿Porque hay gente que dice que eso no es amor? ¿Cómo puede saber alguien más lo que está detrás del querer hacer cambios en nuestra alimentación, eso que nos mueve a buscar crear nuevos hábitos, eso que nos mueve a SI querer hacerlo.  Y si también: ¿cómo puede alguien más decidir que porque alguien no quiere o no le interesa bajar de peso no se acepta, o no se ama? La propuesta: Acláratelo tu y no te justifiques   Aceptarnos a nosotras mismas es una tarea personal, que implica reconocer nuestros deseos y en amor darles la mejor respuesta. De hecho es desde la genuina aceptación desde donde podemos descubrir que estamos llamados a la evolución, al crecimiento, a la transformación.  Y claramente bajar de peso no es sinónimo de crecer para todo mundo, sin embargo si lo es para algunas personas. Si lo es para ti, aclarártelo tu misma, ve a por ello y no lo justifiques, porque entonces tu energía se desgasta en ello en justificarte, en confundirte. Suelo escuchar frecuentemente  el  “ya sé que debería de aceptarme, pero yo si quiero bajar de peso, sorry!” Quítale el pero y quítale el sorry. Aclárate tu verdad y ve a por ella, solo asegúrate de aclarártelo desde el escuchar a tu corazón. No te lo aclares a partir de la manipulación de alguien más, desde la necesidad de aceptación de alguien más, o desde el juicio. desde el dolor, desde la resignación, la frustración,  el resentimiento o la culpa de alguien más. Aclarártelo a partir del aceptarte, del honestamente conocerte, del amarte y del deseo de honrar el regalo de tu vida.   Y si tu quieres bajar de peso, yo te invito a que lo hagas utilizando el amor hacia ti como ingrediente esencial, esto hará que tus resultados sean definitivos. Es así es como lo hacemos en Puedes Hacerlo Espectacular, únete a mi membresía en monicasosa.com/aplica. Este es un regalo de amor que te agradecerás toda la vida Decídete a probar y comprobar cómo es que cambiando tu  manera de pensar puedes cambiar espectacularmente tu manera de vivir y lograr eso que tanto deseas.  Gracias por ser parte de nuestro movimiento Vive espectacular Con cariño Tu coach Mónica Sosa Para reforzar más acerca de este tema, te invito a escuchar el Podcast #85. 

    Gotitas de Si se Puede: Tu vida es un regalo

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 3:21


    Hoy, lo que te quiero recordar es que TU VIDA ES UN HERMOSO REGALO. Independiéntemente de lo que tu pienses, de lo que te repites, de lo que te repiten, de todas las fallas o defectos que puedes creer que tienes.  Tu vida es un regalo.  Decide hoy cómo puedes honrar el regalo de tu vida.  Conecta contigo. Puedes Hacerlo

    190. Adereza tu camino con Creatividad

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 23:00


    La invitación que te hago en este episodio es la de aplicar creatividad en tu camino hacia el logro del peso ideal. Y si bien no es la primera vez que hago esta propuesta en el podcast, si es la primera vez que dedico un episodio solo para hablar de la creatividad.  La creatividad siempre la he ofrecido como parte de la estrategia para responder al miedo que surge en el camino, miedo de no poder lograrlo, miedo a no poder dejar el azúcar, miedo a que me juzguen por mis decisiones, miedo a ser débil. Negar o evadir el miedo, solo hace que se haga mas grande. Darle por su lado y dejarnos llevar por el miedo, solo no pone en un ciclo debilitante. Reconocer el miedo, responder a él con creatividad y confianza es algo que en Puedes Hacerlo hemos comprobado que es una estrategia muy eficiente.    Y el titulo de este episodio es una analogía, adereza tu camino con creatividad. Si pensamos en los efectos  de  un aderezo por ejemplo en una ensalada, podemos citar: que le agrega sabor, le agrega variedad, le transforma la textura, agrega colorido, brillo y por qué no considerarlo, agrega también variedad y diversión.  Pues este tipo de efectos podemos lograr en el camino hacia nuestra meta del peso ideal, al aplicar creatividad.  Y esto aplica si te consideras creativa o si consideras que “no eres creativa”   Francamente, estoy convencida de que lo que más influye en el que seamos o no creativas, es en la convicción que tengamos de que lo somos o no lo somos. Con esto no quiero decir que todo mundo puede o debe expresar su creatividad de la misma manera, por supuesto, que todos somos diferentes. Sin embargo, el acceso a la creatividad, lo tenemos todas.    La definición de creatividad es: La capacidad de inventar algo nuevo.  Y esto se refiere a esa habilidad con la que alguien inventó los aviones, el teléfono, el internet y también a esa habilidad con la que impresionantemente reparamos ese juguete de nuestro hijo, inventamos esa historia tan divertida o encontramos la aquella excusa para lograr hacer o dejar de hacer algo.    Hoy te comparto 4 pasos, para accesar a tu creatividad y aderezar tu camino con ella.  Como he visto que lo hacen otras personas Como lo he hecho (que ha funcionado y que no ha funcionado) Como nunca lo he probado Me abro al “Si Puedo” sin justificarme. Lo intento.    Esto aplica en cada parte de tu camino, especialmente en esa que te sientes estancada o paralizada. Te animo a probar estos pasos y beneficiarte de hacerlo. Disfruta tu camino aderezándolo con creatividad.   Puedes Hacerlo y si quieres hacerlo con nosotras, que definitivamente es el mejor camino  para lograrlo, asegúrate de estar alerta de lo que estamos haciendo, de lo que estamos compartiendo y ofreciendo para ti que quieres hacerlo. Accesa a monicasosa.com/escribeme Estaré escribiéndote y animándote a que pruebes y compruebes cómo es que cambiando tu  manera de pensar puedes cambiar espectacularmente tu manera de vivir y lograr eso que tanto deseas.  Gracias por ser parte de nuestro movimiento Vive espectacular Con cariño Tu coach Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Suscríbete y disfrútalo.  Escucha más acerca del uso de la creatividad y la triple C de Puedes Hacerlo en el episodio 90

    189. Cansada de pensar en mi peso

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2022 12:24


    En una conversación con una de mis clientas, pude darme cuenta de la frustración y del hartazgo que esta situación le estaba generando. Lo que ella me compartió fue: “la verdad, estoy harta. Pienso en el peso mucho más de lo que yo quisiera. De entrada me siento inconforme con mi peso, siempre he querido pesar menos y este deseo que francamente se siente mas bien como una obsesión que vivo en silencio, me tiene todo el tiempo calificándome. Me la vivo angustiándome con ideas como: seguro en esta vacación voy a subir, uy esta comida, esta cena me va a afectar en mi peso, con esta ropa me veo pasada de peso. Ya no quiero pensar en el peso, ya no quiero que esto sea importante para mí”. Por un lado, muchas mujeres podemos comprender perfectamente este sentir y podemos hasta comprenderlo porque en las redes sociales y en todos lados, se nos bombardea directa o indirectamente con este tema. Lo cierto es que este sufrimiento no es algo que a todo mundo le afecta, incluso yo tengo amigas que no les agobia para nada el tema del peso. Con ellas me gusta ser muy curiosa y tratar de entender, por qué a ellas no les agobia el tema.  Sus pensamientos van por la línea de: “el peso no es importante”, “lo importante es sentirte bien, aceptarte como eres, buscar alimentarte balanceadamente”. Y claro, pensar así, por supuesto te hace vivir así.  Creo que hay considerar que hay  un tema de valores y me refiero al valor de la aceptación. El valor de sentirme aceptada.  Yo tengo claro que  cuando empecé a agobiarme por mi peso, fue a partir de escuchar comentarios acerca de mi cuerpo. Sin ir a detalle porque es lo de menos, lo cierto es que para muchas de nosotras, sobre todo cuando somos jóvenes, es muy importante la opinión de los demás. Y en muchos casos, entre líneas, el mensaje al que le dimos desde siempre mucha importancia ha sido el de: “si eres flaquita tienes mas ventajas, y tu mi reina, no parece que seas flaquita” Igual nadie nos esto precisamente, pero esto es lo que entre líneas sentimos haber escuchado.  El objetivo de mi Podcast y de nuestro movimiento Puedes Hacerlo, es el de acompañar a quienes quieran hacer la paz con todo este tema a que logren hacerlo. Y precisamente, esto fue algo que para mí significó una transformación en mi vida, más que físicamente, emocionalmente. Creo que de lo que más me he liberado y lo que me tenía más estancada en ciertos ciclos, era más un tema de peso mental. Y feliz comparto contigo lo que sé que puede ayudar a salir de ese espacio tan desgastante.    Una pregunta que sé que es el abrir la puerta a la libertad con respecto a esto y te invito  a hacértela y a respondértela a ti misma es: ¿Qué es lo que realmente quiero lograr?. Lo interesante es que muchas veces la primera respuesta ante esta pregunta es, un número en la báscula. Veamos que esa respuesta es, prácticamente seguir pensando en lo mismo. Y yo te cuento que no tengo nada en contra de ir por el número, de hecho yo acompaño a mujeres a lograr esta meta, pero claramente ir por solamente por un número, porque eso significa que entonces ya me voy a sentir aceptada o porque considero que ese número es la cura para mi obsesión, pues entonces, no estamos yendo por lo que realmente va a liberarnos.    La respuesta de mi clienta en cuanto le propuse hacerse esta pregunta fue, “quiero dejar de pensar en el peso, quiero poder creer que el peso no me define”. Esto de ̈”poder creer que el peso no me define”, es un cambio de identidad, es crear la identidad de una mujer libre y en paz con su peso.  Y este cambio de identidad, no viene a partir de lograr a base de lo que sea cierto número en la báscula, viene a partir de una decisión de hacer una transformación en nuestra manera de pensar y no, nunca va a suceder si no nos atrevemos a cuestionarnos, ¿qué es lo que realmente quiero lograr?, ¿que quisiera que existiera en mi en lugar de este hartazgos esta esclavitud que hoy siento?, ¿que es lo que quisiera sentir al pensar en el tema mi peso?   Hoy te invito a identificarlo, a nombrarlo. Esto es lo único que nos puede ayudar a ir por ello, con lo cual, sí que puede darse mucho más simple o al menos sin tanto sufrimiento el ir haciendo cambios, el soltar kilos, porque lo hacemos no desde el “tengo que pesar cierto número”, sino desde el “soy libre, en mi libertad decido crear la versión más espectacular de mi misma”. Vuelvo, no es que dejamos de ir por el número, es que vamos con otra energía,  Vamos por nuestra meta con la energía del amor, del deseo de honrar el regalo de nuestra vida y darle lo mejor.  En Puedes Hacerlo nos planteamos nuestro peso meta, sí, y nos planteamos también y sobre todo esa meta que es lo que realmente queremos, lo que realmente nuestro corazón desea, eso que muchas de nosotras nunca nos habíamos planteado. En nuestro camino contemplamos esa meta espectacular todos los días, la visualizamos como nuestra realidad y en el camino, con nuestras herramientas, con el acompañamiento y con el coaching transformacional que ofrecemos. Si que hacemos realidad esta libertad tan deseada, tan necesitada y tan satisfactoria.  Nuevamente la pregunta que propongo hacerte: ¿qué es lo que en realidad deseas lograr?, ¿que hay más allá del peso? Hoy defínelo, descríbelo y enfócate en cómo tu puedes lograrlo. Puedes Hacerlo y si quieres hacerlo con nosotras, que definitivamente es el mejor camino  para lograrlo, asegúrate de estar alerta de lo que estamos haciendo, de lo que estamos compartiendo y ofreciendo para ti que quieres hacerlo. Accesa a monicasosa.com/escribeme Estaré escribiéndote y animándote a que pruebes y compruebes cómo es que cambiando tu  manera de pensar puedes cambiar espectacularmente tu manera de vivir y lograr eso que tanto deseas.  Gracias por ser parte de nuestro movimiento Vive espectacular Con cariño Tu coachMónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Disfrútalo y suscríbete. * Para recibir una reflexión acerca de cada podcast además del recordatorio para que no te lo pierdas, suscríbete en: monicasosa.com/escribeme

    188. Con lo que más batallo

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 11:11


    Emocionada hoy comparto este tema que va a impactar la vida de más de una mujer espectacular que hoy me escucha. A ti que me escuchas, que al ver el título te dió curiosidad, te invito a traer a tu mente eso que es con lo que batallas. Sé que pueden venirse muchas cosas a la mente, te propongo elegir algo, ese algo con lo que más batallas.  En el camino hacia el logro de tu peso ideal puede ser, la batalla con el peso mismo, hacer que la báscula se mueva, el tema de los antojos, “batallo con ideas creativas de comida que me hace bien”, “batallo para decir no cuando alguien me ofrece algo que no me hace bien”, “batallo en las tardes”, “batallo con mi esposo que se le antoja todo lo que no me ayuda comer a mi”. Hablemos también de la batalla con esas partes de nuestro cuerpo, “batallo con mi cadera”, “batallo con mis brazos”, “batallo con mis piernas”, “batallo con mi cadera”. ¿Hay algo con que batallas? ya sea un hábito, o una parte de tu cuerpo. Elige algo, o sea una batalla a la vez. Luego vamos viendo cómo es que al reconciliar una batalla, se van reconciliando otra. Primero vayamos al poder de las palabras. Estas frases que nos repetimos “yo batallo tanto con ______ ”. En la reflexión que te invito a seguir aquí conmigo, voy a quedarme con el “batallo con mis antojos” y en “batallo con mis piernas” como ejemplos. Notemos como el batallar, es el estar en una pelea, estar en una guerra. Lo que nos repetimos si que tiene un impacto, si yo digo “batallo con mis antojos”, “batallo con mis piernas”, es porque lo pienso, de esto estoy revestida, de un sentirme, de un vivir en una batalla. Realmente no solemos estar conscientes del poder de nuestras palabras. Lo cierto es que nuestros pensamientos generan nuestro sentimientos y este “yo batallo”, no es algo que nos genera paz o confianza. El “yo batallo” nos genera estrés y desgaste, porque estoy declarando estar en una batalla.. Podemos ni notarlo, porque este es nuestro sentimiento constante. Si no hacemos nada para cambiarlo, este sentimiento puede ser algo eterno. Y hagámonos la siguiente pregunta, ¿quién va a parar esta batalla? Esta batalla, la paras tu o nadie la va a venir a parar. Y puedes estar pensando que no es algo que estás inventando, que es algo real, lo cual es cierto. Esta batalla es real porque nosotras la hemos convertido en realidad y podemos hacerla todavía más ruda, más intensa, más desgastante o podemos ir desvaneciéndola, suavizándola, hasta llegar a convertirla en lo que más amamos y de lo que más orgullosas estamos. Voy a compartir tres pasos muy puntuales que pueden ayudar a terminar con esta batalla, lo que si es que, si llevas mucho tiempo con esta batalla, obviamente es un trabajo al que quieres darle la importancia y dedicarle su tiempo. Porque pensemos, si el tema de los antojos fuera tu caso, imagínate que entonces lejos de sentir que batallas con los antojos, llegues a ser alguien que se describe como alguien que es más fuerte que sus antojos, o si lejos de sentir que batallas con tus piernas, claramente te logras describir como alguien que ama sus piernas, que les sabe dar cuidado ¿serías la misma? o ¿serías alguien más relajada, más libre, más plena? Aquí los tres pasos que te invito a probar: Paso número 1 Piensa y nombra eso con lo que más batallas. Paso número 2 Nota el sentimiento que esta batalla te genera. Y nota también el ciclo en el que te ha metido. Paso número 3 Pausa y respira, hazlo. Y si es un hábito con lo que batallas pon tus manos en el corazón, si es una parte de tu cuerpo con la que has tenido esa batalla pon tus manos ahí es esa parte de tu cuerpo. Respira conscientemente, mientras lo haces, piensa en esa batalla, reconócela. Y en este espacio de conecte contigo misma, te invito a recitar la siguiente reflexión: Reconozco esta batalla que he tenido, que he mantenido y que he fortalecido. Hoy quiero renunciar a esta batalla. Hoy convierto esta batalla en un camino al que solo le agregaré un poco de paz. Elijo paz, confío en que a partir de la paz conmigo misma puedo descubrir cómo transformar este hábito sin prisas, sin urgencia, sin juzgarme, porque yo: soy mas que un antojo, soy más un hábito. Mi vida es un regalo y elijo vivirla en paz. Hoy elijo hacer la paz con esta parte de mi cuerpo, no mas queja porque existe. Hoy decido convertir esta batalla en una práctica de gratitud. Estoy viva, tengo piernas. Me comprometo a darles un poquito de amor y cuidado cada vez que venga a mi la costumbre de quejarme de ellas. Si hiciste este ejercicio, estoy segura de que se redujo un poco esa batalla. Si lo haces todos los días, no lo dudes: transformarás esta batalla en ese algo de lo que más orgullosa te sientes. La propuesta es muy simple, en lugar de estar todo el día con el “yo batallo”, llénate del “quiero elegir paz”, “hoy busco cómo puedo crear paz”, “hoy me enfoco en cómo puedo estar en paz”. Y cada vez que regrese ese “yo batallo”, pausa y corrige “elijo paz”, hazlo genuinamente, hazlo una y otra y otra vez. Escucha este podcast las veces que te sea necesario, todos los días si quieres. Más aún, 

    187. Tengo miedo de dejar el azúcar

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 11:02


    Si te identificas con la frase Tengo Miedo de dejar el azúcar, si te resuena este miedo, este Podcast es para ti. Quizá no es miedo a dejar el azúcar, pero si miedo a dejar el pan, el alcohol, los lácteos, algo que sabes que a ti te beneficiaría enormemente dejar. Indaguemos hoy en este miedo que es tan común, ya que al indagar en el miedo vienen los verdaderos obstáculos. Al proponerte indagar en el miedo, te propongo preguntarte ¿qué exactamente es lo que me da miedo? Y si lo primero que se te viene a la mente es “no sé”. El “no sé”…no es respuesta. El “no sé, no ayuda. Te lo digo por experiencia propia. No te agobies en encontrar la respuesta precisa. Aunque sientas que no sabes qué es exactamente es lo que te da miedo, nombra lo que se te venga a la mente. Preguntarte ¿qué exactamente es lo que me da miedo? Yo suelo escuchar:

    186. SOS Vuelve a tu propósito, Puedes Hacerlo

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2022 30:16


    Hoy te quiero presentar esta propuesta del Reto de 21 que he estado promoviendo en mis redes sociales. Es un reto que te ayudará a reconectar y retomar eso que te propusiste este año, de bajar de peso, dejar el azúcar y el pan, de cambiar esos hábitos a algo que más deseas.  Aquí te daré algunos detalles más acerca de este Reto, de qué se trata, respondí algunas preguntas que me han estado haciendo, entender para quien es, y para quién no es este reto.  Si ya estás decidida, inscríbete aquí mismo

    185. Un Poderoso Hábito

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 18:25


    A ti que estas en este camino de lograr tu peso ideal, a ti que estas buscando hacer vida ese estilo de vida tan deseado, te quiero invitar a escuchar la siguiente reflexión que es parte de uno de los podcast mas escuchados de Puedes Hacerlo. Definitivamente es uno de los episodios por los que mas he recibido comentarios de que ha sido de gran impacto y de que ha sido de gran inspiración, y ademas, es también un episodio que en estos días, personalmente me sentí llamada a volver a escuchar, a tenerlo fresco y presente, este episodio en el que hablo del habito de estar presente, quise traerlo al presente. Te invito a que si ya lo escuchaste, al igual que yo, conectes con la propuesta de tener presente el habito de estar presente y por supuesto si no lo has escuchado, te invito a disfrutarlo.  Y si al escuchar esta propuesta, te sientes llamada a traer a tu presente la experiencia de aprender a escuchar a tu cuerpo, de comprobar que tu si puedes dejar el azúcar, lograr tu peso ideal de manera definitiva y consciente. Asegúrate de estar inscrita en mi lista de correos, porque no querías perderte el reto que estamos por comenzar en este regreso a clases, accesa a monicasosa.com/escribeme y te estaré escribiendo dando los detalles de este reto de 21 días que no te quieres perder!  El concepto sobre el cual te invito a reflexionar hoy es uno de esos conceptos que aplica para todo, podemos aplicarlo muy específicamente en el tema de la comida y al hacerlo  podemos ver frutos en muchas otras áreas de nuestra vida. Si bien el presente es un concepto que se usa con muchos enfoques, hoy lo usaremos con la referencia de que el presente es el aquí y el ahora, y también consideraremos en esta reflexión  que un sinónimo de presente es regalo. El estar Presente en el comer, es algo que tiene todo que ver con el tema de la alimentación consciente, con el comer con propósito, el estar presente mientras comemos. Por mi historia lo puedo describir cómo comer y no disfrutar, comer a prisa, comer con culpa, comer a escondidas, comer y pensar que no fue la mejor decisión.  En este episodio comparto como es que he descubrí como es que en ciertos momentos de mi vida tengo el habito de estar ausente. Y ante este descubrimiento he decidido practicar específicamente el habito de estar presente.  Concretamente el estar ausente se puede ver así: En la comida, pensar que debería estar comiendo algo diferente, estoy ausente. Cuando yo siento que no debería haber pedido lo que pedí, me siento escasa, no disfruto, y no tiene nada que ver con lo que estoy comiendo. Puedo sentir ausencia y escasez aun ante la presencia del mas exótico saludable y suculento platillo. En cambio si en algún momento decido hasta no comer desde un espacio de estar presente puedo experimentar satisfacción y abundancia. Ahora el ni siquiera detenerme a agradecer, a observar y masticar mis alimentos es un estar ausente. Con mi cuerpo, renegar de cada parte de mi cuerpo, pensar en lo que no tengo o en lo que quiero tener y no tengo, estoy ausente. En mi tiempo de descanso estar revisando mi teléfono y lo que hacen los demás, estoy ausente. Estar en algún lugar y pensar que debería estar en otro lugar estoy ausente. Estar con alguien  que adoro y estar revisando mi teléfono, estoy ausente. La ausencia también trae trae frustración, luego juicio, desconfianza y muchos otros sentimiento que no nos sirven. El estar presente, trae certeza, trae claridad, paciencia, trae confianza, amor y abundancia. Para lograr metas, y para disfrutar nuestra vida: el habito de vivir el presente es sumamente importante. Para desarrollar este habito hay que estar alertas de cuándo estamos generando ausencia en lugar de presencia, escasez en lugar de abundancia.  Te comparto también un simple recordatorio que me he estado practicando, la siguiente frase: 
“Presente (ponte tu nombre) vive el presente”. Al conectar con el presente mantén el recordatorio de que el presente es un regalo, esto permite accesar naturalmente a la gratitud con lo cual vas abriendo puerta a sentimientos que te hacen bien.  Esto como todo lo que compartimos en Puedes Hacerlo es solo una invitación a que pruebes y compruebes cómo es que cambiando nuestra manera de pensar, puede cambiar espectacularmente nuestra manera de vivir.   Si tu que me escuchas has estado considerando participar en nuestro programa de coaching en donde puedes lograr tu peso ideal definitivamente y además quieres tomar estas clases aplica hoy mismo para que puedas participar. Aplica aquí  www.monicasosa.com/puedeshacerlo. Te espero con muchas ganas de seguir compartiendo lo que funciona, lo que nos permite seguir creando, viviendo y disfrutando la versión mas espectacular de nosotras mismas.  Vive espectacular,  Con cariño Tu coach Mónica Sosa Para complementar el tema de este podcast, te invito a escuchar el episodio # 85: 

    184. Nombra tus TOP placeres

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2022 7:30


    El día de hoy te hago una peculiar propuesta, para agregarle a tu camino, a este camino en el que solemos enfocarnos mucho en el cómo poder no dejarnos llevar por nuestros antojos, cómo hacerle para no comer de más. La propuesta que te hago en este episodio, es un recordatorio o digamos una invitación que me parece clave para que estos cambios que decidimos hacer parte de nuestro estilo de vida sean sustentables y definitivos. Es la invitación de permitirte agregarle placer a tu camino. Hablo de sanos placeres, nuevos placeres, tus top placeres. Esos placeres que no tienen nada que ver con la comida, esos placeres que te hacen sentir plena, que te hacen sentir más tu. ¿Los conoces? ¿Sueles darte el regalo o el permiso de practicarlos y disfrutarlos sin culpa? Si por mucho tiempo o durante casi toda tu vida has considerado el comer como uno de tus mas grandes placeres y es lo primero que se te viene a la mente. Primero que nada, comparto ese placer contigo. Pero también quiero decirte que sentarme conmigo misma, pensar y cuestionarme cuales son otros placeres además de la comida, también disfruto o puedo disfrutar ha sido una gran experiencia. Por un lado me ha llevado a invertir tiempo en pensar en algo más que en eso que “no puedo comer”, “no debo comer”, “no me hace bien comer”. Por otro lado me ha permitido ser más consciente de qué tanto tengo esos “top placeres” a mi disposición. Los encuentro en las más pequeñas cosas, en las más triviales actividades. He podido también darme cuenta de lo bendecida y afortunada que soy de tener a mi disposición tanta delicia. Aclaro que no me refiero al placer de la comida, hablo del placer que tengo a mi disposición día a día, que muchas veces, no he sido capaz de ver por enfocarme en lo que no tengo o en lo que elijo no tener. En este episodio te dejo la invitación a que te des el regalo de enlistar tus “top placeres” que no tienen que ver con la comida. Haz una lista de los top 21. En algún momento con las participantes de mi programa de coaching, las invité a hacer una lista de sus top 21 placeres que no tuvieran que ver con la comida. Para mí, pensar en los 21 platillos más placenteros para mi, hubiera sido más fácil que hacer esta lista. Entiendo que es normal, porque por mucho tiempo me enfoqué en repetirme que “nada más placentero que comer”. Hoy te invito a nombrar los que hoy consideras tus TOP 21 placeres, haz esta lista con curiosidad y sin juicio. Descubre que mas disfrutas además de comer. Explora también probar nuevas experiencias abierta a la posibilidad de que puedan ser esos nuevos placeres, sanos placeres que te conectan más contigo, que te llevan a ser más tú y que quieras agregar a tu vida. Si este ejercicio te despierta culpa o resistencia, pausa, es solo por pensamientos e ideas que te has creído. Este ejercicio puede ser una gran oportunidad de reflexionar y darle su justo valor a lo que has creído es lo más importante. Hazlo mientras sigues gozando de este verano espectacular. Mantente muy alerta de lo que viene dentro de Puedes Hacerlo en Septiembre. Se acerca nuestro reto para que en este regreso a clases, logres regresar a tu propósito. Si quieres soltar kilos, si quieres lograr tu peso ideal, dejar el azúcar, hacer cambios muy puntuales en tu alimentación, en tu estilo de vida, crear tu versión más espectacular, asegúrate de estar inscrita en mi lista de correos porque no quieres perderte este reto. Accesa a