Podcast appearances and mentions of rodrigo salazar

  • 11PODCASTS
  • 18EPISODES
  • 1h 6mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 9, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about rodrigo salazar

Latest podcast episodes about rodrigo salazar

Broojula
09 Diciembre, 2024 - Milei, un año después

Broojula

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 24:49


Javier Milei cumple su primer año en la presidencia en Argentina. Durante su campaña prometió combatir la inflación y reducir el gasto público, lo que resonó con un electorado cansado de la crisis económica tras años de populismo. ¿Qué ha pasado en este último año en Argentina? Rodrigo Salazar, politólogo y profesor-investigador de la FLACSO, nos habla al respecto.

Semanario Gatopardo
Los premios Nobel

Semanario Gatopardo

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 26:34


A lo largo de estos días se han dado a conocer los ganadores del premio Nobel en sus distintas categorías, y pensamos que este año hay dos muy interesantes: el de literatura y el de economía. ¿Qué significan los premios Nobel en el siglo XXI? Con entrevistas a: Karla Sofia Gascón, Ingrid Urgelles, Adán Ramírez Serret, Alizbeth Mercado, Luis Ángel Monroy-Gómez-Franco y Rodrigo Salazar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Crehana
Métricas que Resaltarán el Éxito de Recursos Humanos en 2023, con Rodrigo Salazar

Crehana

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 35:26


El 2023 llega con nuevos desafíos y prioridades para las empresas bajo un nuevo contexto global de escasez de talento y una posible recesión. En este episodio conversamos junto a Rodrigo Salazar, Head of People de NotCo México, sobre los retos y prioridades que se avecinan para Recursos Humanos, los objetivos y métricas clave, y el rol de People Analytics para guiar a profesionales de Talento Humano en el próximo año. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y mira este episodio en vídeo aquí: https://www.youtube.com/crehanacom/ Aprende más sobre los retos del 2023 para las empresas: • Página web: https://creha.co/3VhEWVd • Descargables: https://creha.co/descargables-10 Síguenos en: • LinkedIn: https://www.linkedin.com/school/crehana/ • Twitter: https://www.twitter.com/crehanacom/ • Instagram: https://www.instagram.com/crehanacom/

Mejor Correr
Mejor Correr: Rodrigo Salazar Bottaz, de Nueva York a Salta, la carrera que soñó

Mejor Correr

Play Episode Listen Later May 22, 2022 59:59


Rodrigo Salazar Bottaz es entrenador de Keep Runing, con base central en Salta. Desde la capital salteña se sumó al fondo largo de Mejor Correr, con Dani Arcucci y Damián Cáceres para narrar sus vivencias como corredor, entrenador y, ahora, organizador de la Media Maratón de Salta (a correrse el próximo 12 de junio de 2022). Un viaje íntimo al mundo de Rodrigo Salazar Bottaz. Un viaje de Nueva York a Salta, sueños y revelaciones de un corredor.

Sudaca.pe
A las 7:30 con Mávila 114 - Entrevista a Rodrigo Salazar, Cruz Silva y José Ugaz

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later May 13, 2022 53:40


Gremios de periodistas solicitan ingreso al hemiciclo y reciben fuerte respuesta de la presidenta del Congreso. Una entrevista con Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la prensa peruana.   

Sudaca.pe
Si el río suena 121 - Patricia del Rio entrevista a Rodrigo Salazar

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Feb 23, 2022 35:35


Sudaca.pe
A las 7:30 #conMávila 26 - Entrevista a Jerónimo Pimentel, Roberto Pereira y Rodrigo Salazar

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Jan 11, 2022 57:25


‘Plata como cancha' : programa especial sobre la condena al periodista Christopher Acosta.  Una entrevista con Jerónimo Pimentel, editor del libro de Acosta y también sentenciado; y a Roberto Pereira, abogado del periodista.  Además, un diálogo con Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la prensa Peruana (CPP).    

Periodismo en riesgo
Candidatos peruanos contra los medios

Periodismo en riesgo

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 13:29


Entrevista con Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana quien cuenta sobre desencuentros entre grupos políticos y la prensa en su país. Narra desde los ataques del candidato a la presidencia Pedro Castillo y sus militantes a reporteros, hasta el discurso contra los medios de Keiko Fujimori. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Entrevistas ADN
CPP denuncia hostigamiento contra libertad de prensa desde el Congreso

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 5:52


La investigación a las encuestadoras que promueve un sector de la Comisión de Fiscalización del Congreso es un acto en contra de la libertad de expresión, advirtió Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana.

Entrevistas ADN
CPP denuncia hostigamiento contra libertad de prensa desde el Congreso

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 5:52


La investigación a las encuestadoras que promueve un sector de la Comisión de Fiscalización del Congreso es un acto en contra de la libertad de expresión, advirtió Rodrigo Salazar, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana.

Pasion Taekwondo
Gessler Viera - Una vez que hay un deseo puede haber un camino

Pasion Taekwondo

Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 135:48


Esta es la primera parte de la entrevista con el profesor Gessler Viera. En la que nos centramos más en su carrera deportiva, pero que igual te permitirá ir conociendo al ser humano.Gessler Viera fue el primer campeón del mundo cubano en taekwondo. Actualmente imparte clases en su escuela de taekwondo. Junto con su esposa medallista olímpica Iridia Salazar y el profesor Rodrigo Salazar dirige también su organización de taekwondo “Formación Olímpica Iridia Salazar”.Gessler ha desarrollado también un interesante proyecto en línea llamado “Especialistas TKD”.En el que ha vertido la experiencia que ha acumulado en su camino del taekwondo y en donde además además da capacitaciones a profesores sobre entrenamiento y administración de una escuela de taekwondo.Entrenar bajo el rayo del solComenzó a entrenar por idea de su padre porque era un niño introvertido.En esos entonces, el taekwondo era una disciplina nueva en Cuba y como muchas cosas nuevas llamaba la atención.Muchos niños eran atraídos por las escuelas de taekwondo, pero no muchos niños aguantaban la disciplina.El camino de Gessler viera ha sido largo. Primero tuvo que ser seleccionado de su provincia y dejar la casa de sus padres a los 13 años.Llegó a un centro de entrenamiento en el que las condiciones estaban muy lejos de ser óptimas. Cuando llovía había goteras y los colchones se mojaban.En la escuela, con jóvenes relativamente normales, el ambiente puede ser pesado. En un ambiente muy competitivo, la tensión puede ser mucho mayor. Los mayores quieren mostrar su dominancia.Como podrás escuchar en la entrevista, no fue una etapa sencilla, pero todo ese esfuerzo valdría la pena.El deseo de ser Campeón del MundoLa primera vez que salió de Cuba como seleccionado de su país fue curiosamente a México, donde ahora vive.Al escuchar al profesor Gessler te darás cuenta de su determinación. No parecía que se fuera a conformar con llegar a la selección de su país.A nivel internacional, desde que empezó a competir empezó a destacar. Teniendo grandes combates con atletas con mucha más experiencia que él.Naturalmente el camino hacia el oro mundial fue largo. Pero algo muy importante que manifiesta en la entrevista es que él tenía el deseo del oro.Y una vez que tienes el deseo entonces ya puedes trazar un camino.Como es usual en el deporte de alto rendimiento en ciertos momentos tuvo que superar lesiones.De hecho, una parte muy interesante de la entrevista es en donde nos cuenta cómo modificó su entrenamiento para poder pelear a alto nivel cuando había ocasiones en que a medio combate se le luxaba el hombro.Ser el mejor de todas las categorías de peso.Nos cuenta el profesor Gessler que cuando Cuba asiste a un mundial de taekwondo, por cuestiones de presupuesto no lleva a un representante en cada categoría de peso. Usualmente llevan a los dos mejores competidores de cada rama.Entonces para poder competir en un mundial tienes que ser no solo mejor que los de tu peso, sino ser de los mejores de tu rama. Si bien toda la charla es muy amena y hay muchos puntos de los cuáles podemos aprender. Recomiendo en especial escuchar cuando el profesor Gessler nos cuenta de su preparación para el mundial.Como entrenaba, como se quedaba a hacer horas extra de entrenamiento con sus compañeros y amigos. También nos cuenta cómo se fue sintiendo en los torneos de preparación y por supuesto el día del mundial.Disfruta la entrevistaEspero que disfrutes esta primera parte de la entrevista. La segunda parte la publicaremos el jueves, en la que nos contará sobre sus diferentes proyectos como profesor, entrenador y emprendedor.Si tienes tu propia escuela de taekwondo o estás a punto de emprender un proyecto te recomiendo que la escuches.

Pasion Taekwondo
Gessler Viera - Una vez que hay un deseo puede haber un camino

Pasion Taekwondo

Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 135:48


Esta es la primera parte de la entrevista con el profesor Gessler Viera. En la que nos centramos más en su carrera deportiva, pero que igual te permitirá ir conociendo al ser humano.Gessler Viera fue el primer campeón del mundo cubano en taekwondo. Actualmente imparte clases en su escuela de taekwondo. Junto con su esposa medallista olímpica Iridia Salazar y el profesor Rodrigo Salazar dirige también su organización de taekwondo “Formación Olímpica Iridia Salazar”.Gessler ha desarrollado también un interesante proyecto en línea llamado “Especialistas TKD”.En el que ha vertido la experiencia que ha acumulado en su camino del taekwondo y en donde además además da capacitaciones a profesores sobre entrenamiento y administración de una escuela de taekwondo.Entrenar bajo el rayo del solComenzó a entrenar por idea de su padre porque era un niño introvertido.En esos entonces, el taekwondo era una disciplina nueva en Cuba y como muchas cosas nuevas llamaba la atención.Muchos niños eran atraídos por las escuelas de taekwondo, pero no muchos niños aguantaban la disciplina.El camino de Gessler viera ha sido largo. Primero tuvo que ser seleccionado de su provincia y dejar la casa de sus padres a los 13 años.Llegó a un centro de entrenamiento en el que las condiciones estaban muy lejos de ser óptimas. Cuando llovía había goteras y los colchones se mojaban.En la escuela, con jóvenes relativamente normales, el ambiente puede ser pesado. En un ambiente muy competitivo, la tensión puede ser mucho mayor. Los mayores quieren mostrar su dominancia.Como podrás escuchar en la entrevista, no fue una etapa sencilla, pero todo ese esfuerzo valdría la pena.El deseo de ser Campeón del MundoLa primera vez que salió de Cuba como seleccionado de su país fue curiosamente a México, donde ahora vive.Al escuchar al profesor Gessler te darás cuenta de su determinación. No parecía que se fuera a conformar con llegar a la selección de su país.A nivel internacional, desde que empezó a competir empezó a destacar. Teniendo grandes combates con atletas con mucha más experiencia que él.Naturalmente el camino hacia el oro mundial fue largo. Pero algo muy importante que manifiesta en la entrevista es que él tenía el deseo del oro.Y una vez que tienes el deseo entonces ya puedes trazar un camino.Como es usual en el deporte de alto rendimiento en ciertos momentos tuvo que superar lesiones.De hecho, una parte muy interesante de la entrevista es en donde nos cuenta cómo modificó su entrenamiento para poder pelear a alto nivel cuando había ocasiones en que a medio combate se le luxaba el hombro.Ser el mejor de todas las categorías de peso.Nos cuenta el profesor Gessler que cuando Cuba asiste a un mundial de taekwondo, por cuestiones de presupuesto no lleva a un representante en cada categoría de peso. Usualmente llevan a los dos mejores competidores de cada rama.Entonces para poder competir en un mundial tienes que ser no solo mejor que los de tu peso, sino ser de los mejores de tu rama. Si bien toda la charla es muy amena y hay muchos puntos de los cuáles podemos aprender. Recomiendo en especial escuchar cuando el profesor Gessler nos cuenta de su preparación para el mundial.Como entrenaba, como se quedaba a hacer horas extra de entrenamiento con sus compañeros y amigos. También nos cuenta cómo se fue sintiendo en los torneos de preparación y por supuesto el día del mundial.Disfruta la entrevistaEspero que disfrutes esta primera parte de la entrevista. La segunda parte la publicaremos el jueves, en la que nos contará sobre sus diferentes proyectos como profesor, entrenador y emprendedor.Si tienes tu propia escuela de taekwondo o estás a punto de emprender un proyecto te recomiendo que la escuches.

Pasion Taekwondo
Rodrigo Salazar "Ningún doctor me dijo que iba a poder seguir"

Pasion Taekwondo

Play Episode Listen Later Jul 15, 2020 160:01


Rodrigo Salazar Blanco es cinta negra 5to Dan en Taekwondo. Fue 11 años seleccionado nacional de México. Bronce mundial juvenil en el primer mundial junior que hubo en España.Campeón centroamericano, campeón panamericano, protagonista en diferentes mundiales de taekwondo y multimedallista en abiertos internacionales.Es director de la escuela Formación Olímpica Iridia Salazar campus Juriquilla y entrenador de la universidad Anáhuac.Es miembro de una de las familias más exitosas del taekwondo mexicano y mundial. Su hermano mayor Óscar Salazar fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y su hermana medalla de bronce en los mismos juegos.Su padre, Reynaldo Salazar también ha sido uno de los más grandes competidores del taekwondo mexicano, medalla de bronce en el mundial de Chicago 1977 y plata en Stuttgart 1979.En la entrevista conversamos sobre su carrera, su trabajo actual como profesor de taekwondo y entrenador.El profesor Rodrigo tuvo una experiencia formativa muy valiosa. A los 17 años tuvo la oportunidad de participar en una gira por sudamérica llamada “Los mejores guerreros del mundo”.En esa gira se hizo una selección de practicantes de taekwondo de todo el mundo que iban a enfrentar los mejores practicantes de diferentes países de sudamérica.El profesor Rodrigo era el más joven del equipo Resto del Mundo. A los 17 años, sin tener mucha idea de inglés tomó un avión para Portland para asistir a esa gira.Otra decisión interesante del profesor Rodrigo es que apenas terminada su carrera deportiva, tuvo la oportunidad de ser entrenador de una selección estatal.Sin embargo, después de un corto tiempo como entrenador, prefirió emprender y dedicarse a su propia escuela de taekwondo para formar algo propio.También conversamos sobre las satisfacciones que te da una carrera exitosa como atleta comparadas con las satisfacciones que te da la vida de profesor.Ambas tienen sus puntos a favor pero la experiencia que te devuelve el ayudar a la transformación de otro ser humano es inigualable.La entrevista está llena de anécdotas como la de todo deportista con una carrera tan completa.La puedes escuchar en Ivoox, Spotify y Apple Podcasts y por supuesto, en los comentarios nos puedes contar qué aprendiste de la entrevista con Rodrigo Salazar.Notas del programa en https://pasiontaekwondo.com

Pasion Taekwondo
Rodrigo Salazar "Ningún doctor me dijo que iba a poder seguir"

Pasion Taekwondo

Play Episode Listen Later Jul 15, 2020 160:01


Rodrigo Salazar Blanco es cinta negra 5to Dan en Taekwondo. Fue 11 años seleccionado nacional de México. Bronce mundial juvenil en el primer mundial junior que hubo en España.Campeón centroamericano, campeón panamericano, protagonista en diferentes mundiales de taekwondo y multimedallista en abiertos internacionales.Es director de la escuela Formación Olímpica Iridia Salazar campus Juriquilla y entrenador de la universidad Anáhuac.Es miembro de una de las familias más exitosas del taekwondo mexicano y mundial. Su hermano mayor Óscar Salazar fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y su hermana medalla de bronce en los mismos juegos.Su padre, Reynaldo Salazar también ha sido uno de los más grandes competidores del taekwondo mexicano, medalla de bronce en el mundial de Chicago 1977 y plata en Stuttgart 1979.En la entrevista conversamos sobre su carrera, su trabajo actual como profesor de taekwondo y entrenador.El profesor Rodrigo tuvo una experiencia formativa muy valiosa. A los 17 años tuvo la oportunidad de participar en una gira por sudamérica llamada “Los mejores guerreros del mundo”.En esa gira se hizo una selección de practicantes de taekwondo de todo el mundo que iban a enfrentar los mejores practicantes de diferentes países de sudamérica.El profesor Rodrigo era el más joven del equipo Resto del Mundo. A los 17 años, sin tener mucha idea de inglés tomó un avión para Portland para asistir a esa gira.Otra decisión interesante del profesor Rodrigo es que apenas terminada su carrera deportiva, tuvo la oportunidad de ser entrenador de una selección estatal.Sin embargo, después de un corto tiempo como entrenador, prefirió emprender y dedicarse a su propia escuela de taekwondo para formar algo propio.También conversamos sobre las satisfacciones que te da una carrera exitosa como atleta comparadas con las satisfacciones que te da la vida de profesor.Ambas tienen sus puntos a favor pero la experiencia que te devuelve el ayudar a la transformación de otro ser humano es inigualable.La entrevista está llena de anécdotas como la de todo deportista con una carrera tan completa.La puedes escuchar en Ivoox, Spotify y Apple Podcasts y por supuesto, en los comentarios nos puedes contar qué aprendiste de la entrevista con Rodrigo Salazar.Notas del programa en https://pasiontaekwondo.com

YoCreoEnTiii
#012 Rodrigo Salazar, Eres el maestro de alguien mas.

YoCreoEnTiii

Play Episode Listen Later May 8, 2019 54:42


Rodrigo Salazar, amigo y catedrático del Tec de Mty Campus Laguna nos comparte como todos tenemos la oportunidad de ser maestros de vida para los que nos rodean. #ContenidoConSentidoPositivo No olviden SUSCRIBIRSE, mandarme sus comentarios, preguntas y sugerencias! https://www.instagram.com/miguelmelate/  

Mullet Club
Reporte del Catch 026: This is Lucha No Existe

Mullet Club

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 99:25


Nos juntamos en este Reporte del Catch con Kolaz y Rodrigo Salazar de PerúWrestling para hablar del 2 show de Gladiadores: This is Lucha No Existe.

nos existe lucha reporte rodrigo salazar kolaz
Radical Latinx Podcast Episode 1
Living in Spanglish radio 7-12-18

Radical Latinx Podcast Episode 1

Play Episode Listen Later Jul 19, 2018 121:18


On this episode of Living in Spanglish Radio: Gabriel Garzón Montano & Rodrigo Salazar, talk about race politics and the World Cup. Plus Bad Bunny, Mala Rodríguez, Jorja Smith, Nina Dioz, A Chal, The Coup, Ocasio-Cortez talk, and our usual salsa bloc.

Radical Latinx Podcast Episode 1
World Cup and Race Issues with Rodrigo Salazar

Radical Latinx Podcast Episode 1

Play Episode Listen Later Jul 16, 2018 16:53


Living in Spanglish Radio talks World Cup Soccer with Rodrigo Salazar of soccersenseis.com. We discuss the role of Africans and Muslims on the French selection, as well as the Colombia team's salsa dance, and the play of Brazil star Neymar.