POPULARITY
Categories
Esta semana, Juan Luis Álvarez agrupa productos bajo el genérico "Enseriados históricos" Hablamos de personajes del pasado convertidos en protagonistas de grandes series o de acontecimientos históricos que las generan. Hoy hablamos de series a lo grande. La luz que no puedes ver, de Netflix, cuenta la historia de Marie-Laure, una adolescente francesa ciega, y Werner, un brillante adolescente alemán reclutado como soldado para rastrear emisiones de radio ilegales, cuyos caminos chocan en la Francia ocupada mientras ambos intentan sobrevivir a la devastación de la 2ª Guerra Mundial. Basada en el premio Pulitzer de Anthony Doer. Domina, (Movistar plus, 8 capítulos) En esta gran producción se cuenta la vida y el ascenso de Livia Drusilla, la poderosa esposa del emperador romano Augusto César, capaz de allanar el paseo de su hijo Tiberio al poder, sembrando de cadáveres envenenados los patios de su residencia. El personaje ya tuvo un primer momento de gloria gracias a la mítica "Yo, Claudio" Hermanos de sangre, 10 capítulos HBO & Movistar. Está considerada la mejor serie de tv de la historia. 10 episodios. Narra la historia de la Easy Company, un batallón estadounidense del regimiento 506 de paracaidistas, que luchó en Europa durante la II Guerra Mundial. Incluye entrevistas a los supervivientes, recuerdos de los periodistas y cartas de los soldados... Basada en el best seller "Band Of Brothers", de Stephen E. Ambrose y Producida por Spielberg y Tom Hanks.
En 1990, Milli Vanilli estaban en la cima de la música. Luego se conoció la verdad y lo perdieron todo.
Astonishing revelations await as we journey into the realm of desires and sexual fantasies with the luminary, Artemisia De Vine. Imagine peeling back the layers of desire, treading into territories unexplored, and gaining a profound understanding of your own erotic wiring. This is not just about sex or fantasy; it's about self-discovery, connection, and pleasure in its purest form.Dive into the world of stories; the narratives that fuel our fantasies, the scenarios that make our hearts race, and the characters that come alive in our minds. Let's dissect the power dynamic of predator and prey, a trope common in casual sex encounters, and the subconscious desires that control us more than we realise. The influence of these narratives extends beyond the bedroom to shape our relationships, experiences, and perceptions.Finally, let's turn up the heat with Artemisia as she delves into the world of sex tips. This isn't just a list of 'do's and 'don'ts'; it's a guide to understanding your and your partner's erotic wiring. From communication to exploration, Artemisia shares insightful tips to help you unlock your desires and enhance your sexual experiences. Get ready to redefine pleasure as we navigate the captivating world of desire. Do you feel like you could use some help with your relationships? Get on a free call with Ellecia to see how she can help you move through the challenges of jealousy, fear, anxiety, and insecurities in a way that strengthens your relationships, deepens your trust, and communication, and leaves you feeling confident. https://elleciapaine.podia.com/clarity-chatSupport the show
Ô meu nego! Tax bonzinho, quirido? Pedindo licença pra chegar, o Desterro no Pandeiro é o programa para quem busca aprender sobre as escolas de samba da Ilha da Magia. Hoje a apresentada é ela: a vermelho e branco do Caeira. Nesse programa nós vamos conhecer não somente a Consulado, mas também a grandiosa Antonieta de Barros através do samba-enredo de 2020: Lute como Antonieta! “Catarina, nesta terra quem é santa É mulher que se levanta pela força da verdade [...] Milhares de Antonietas Provando que o povo também tem poder O povo também tem poder!” Tá lindo demais para deixar passar batido! Produção e edição por Isadora Dymow. Narração por Graça Carneiro. Participação de Raphael Soares, Gabriel Oliveira e Jorge Jr. Supervisão técnica de Peter Lobo e Roque Bezerra. Monitoria de Vinícius Graton. Orientação do professor Áureo Mafra de Moraes.
Método 2: Abordar os erros com a explicação da regra [Os Métodos do Profeta (S. A. S.) Para Corrigir os Erros das Pessoas] ********************************************* Autor: Sheikh Muhammad Salih al-Munajjid Tradução do Texto: Ninevah B. e Letícia de P. G. Revisão do Texto: Virgínia M. Narração e Edição: Wagner C. S. ********************************************* Você pode acessar facilmente todo o nosso conteúdo em islamemaudiolivros.neocities.org
Método 3: Usar o Islam como referência para as pessoas quando elas cometem um erro, e apontar o principio que elas estão violando. [Os Métodos do Profeta (S. A. S.) Para Corrigir os Erros das Pessoas] ********************************************* Autor: Sheikh Muhammad Salih al-Munajjid Tradução do Texto: Ninevah B. e Letícia de P. G. Revisão do Texto: Virgínia M. Narração e Edição: Wagner C. S. ********************************************* Você pode acessar facilmente todo o nosso conteúdo em islamemaudiolivros.neocities.org
Método 4: Corrigir mal entendimento devido a algo que não está claro no pensamento das pessoas.[Os Métodos do Profeta (S. A. S.) Para Corrigir os Erros das Pessoas] ********************************************* Autor: Sheikh Muhammad Salih al-Munajjid Tradução do Texto: Ninevah B. e Letícia de P. G. Revisão do Texto: Virgínia M. Narração e Edição: Wagner C. S. ********************************************* Você pode acessar facilmente todo o nosso conteúdo em islamemaudiolivros.neocities.org
Atenção, amantes do futebol! O segundo episódio do Em cima da Linha está no ar! O episódio de hoje traz o clássico debate sobre quem é o melhor jogador da história do futebol? Cruyff, el “Dios” Maradona, Rei Pelé, CR7 ou Messi? É possível chegar a um consenso? Alguns torcedores deram suas opiniões e argumentos, enquanto os universitários Crizan Izauro e Amanda Stella Tulio fizeram parte da mesa redonda que discutiu esse tema. O debate pegou fogo! Roteiro, locução e edição por Matheus Welter. Músicas de fundo: Busy Earning, de Jungle, Love Me Again, de John Newman, Nights, de Avicii, e My Type, de Saint Motel. Narrações na vinheta de André Henning. Voz na vinheta de Francisco Neves. Convidados do episódio Iago Carvalho e João Ribeiro. Mesa redonda por Crizan Izauro e Amanda Stella Tulio. Coordenadoria técnica por Roque Bezerra e Peter Lobo. Colaboração de monitoria por Vinícius Graton. Orientação do professor Áureo Mafra de Moraes.
#ENVIVO "Gracias a Dios me escupió la ola, sino estuviera sepultado”, cuenta uno de los sobrevivientes del huracán #Otis en #Acapulco. En su cuerpo se encuentran las marcas de la lucha por sobrevivir. Y diez barcos se quemaron en un incendio en la Marina Palmira, de La Paz: See omnystudio.com/listener for privacy information.
#CiroEnImagen "Gracias a Dios me escupió la ola, sino estuviera sepultado”, así narró uno de los sobrevivientes del huracán #Otis en #Acapulco cómo fue revocado por el huracán. En su cuerpo se encuentran las marcas de la lucha por sobrevivir: See omnystudio.com/listener for privacy information.
Des livres plein les oreilles – Canal M, la radio de Vues et Voix
Narra fête son premier anniversaire! Clotilde Seille souhaite un bon anniversaire à ce catalogue qui réunit ici au Québec, non seulement ce qui se produit en termes de livres audio faits ici, mais aussi la plupart des livres qui se font en français à l'extérieur de nos frontières. Rivières aux cartouches sera donc à l'honneur… The post Des livres plein les oreilles, 2 novembre 2023 first appeared on Canal M, la voix de l'inclusion. Cet article Des livres plein les oreilles, 2 novembre 2023 est apparu en premier sur Canal M, la voix de l'inclusion.
La periosita Fernanda Familiar narra cómo sobrevivió al impaco del huracán Otis en Acapulco y cómo logró salir del puerto vía terrestre
A repreensão a um jovem que comete um erro deve ser feita de maneira apropriada para a idade do mesmo [Os Métodos do Profeta (S. A. S.) Para Corrigir os Erros das Pessoas] ********************************************* Autor: Sheikh Muhammad Salih al-Munajjid Tradução do Texto: Ninevah B. e Letícia de P. G. Revisão do Texto: Virgínia M. Narração e Edição: Wagner C. S. ********************************************* Você pode acessar facilmente todo o nosso conteúdo em islamemaudiolivros.neocities.org
Método 1: Se apressar para lidar com os erros das pessoas e não deixar pra depois [Os Métodos do Profeta (S. A. S.) Para Corrigir os Erros das Pessoas] ********************************************* Autor: Sheikh Muhammad Salih al-Munajjid Tradução do Texto: Ninevah B. e Letícia de P. G. Revisão do Texto: Virgínia M. Narração e Edição: Wagner C. S. ********************************************* Você pode acessar facilmente todo o nosso conteúdo em islamemaudiolivros.neocities.org
Distinguir entre os erros que transgridem os limites do Islam e os erros que apenas afetam outras pessoas. [Os Métodos do Profeta (S. A. S.) Para Corrigir os Erros das Pessoas] ********************************************* Autor: Sheikh Muhammad Salih al-Munajjid Tradução do Texto: Ninevah B. e Letícia de P. G. Revisão do Texto: Virgínia M. Narração e Edição: Wagner C. S. ********************************************* Você pode acessar facilmente todo o nosso conteúdo em islamemaudiolivros.neocities.org
Nel corso del PN1 di venerdì 27 ottobre, Miky Boselli e Marco Vignoletti hanno ospitato il critico cinematografico Simone Agnetti per un commento sul film Io Capitano di Matteo Garrone. Pellicola che, trattando il tema dell'emigrazione africana in Europa, viene definita una sorta di Odissea contemporanea: «Un'opera che si ispira anche a Pinocchio - ha ricordato Agnetti -, legata al tema del viaggio e della migrazione, attraverso un racconto molto forte». Un film pluripremiato a Venezia, col Premio Marcello Mastroianni al protagonista Seydu Sarr, che ha interpretato se stesso, e col Leone d'argento alla regia di Matteo Garrone, che «non è nuovo a premi simili - ha affermato Simone - ed ha nella sua cifra stilistica questi racconti antichi, calati nella contemporaneità». Un tipo di cinema, quello di Io Capitano, che «esce dalla grande bolla dell'intrattenimento - ha spiegato il critico -, perché offre spunti di riflessione e crea dibattito». Un valido motivo per non perderlo in sala.
Este episódio do podcast é uma versão narrada da coluna de opinião desta semana, sobre o primeiro aniversário de Elon Musk no comando do Twitter. Infelizmente está sendo um desastre. Mande o seu recado ou pergunta, em texto ou áudio, no Telegram, pelo e-mail podcast@manualdousuario.net ou comentando na página deste episódio. Está ouvindo pelo Apple Podcasts ou Spotify? Curta ❤️, comente dê cinco estrelas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ etc. Parece que precisa disso para que mais gente conheça o podcast. Obrigado! Desde o último episódio, quatro leitores tornaram-se assinante: Edson Lucena Neri, Amauri Andrade Silveira da Silva, Gilson Borges e Krislayne Silva. Obrigado!
Atenção, amantes do futebol! Chegou a hora de mergulhar de cabeça nas polêmicas que agitam o mundo da bola! O primeiro episódio do Em cima da Linha está no ar! A estreia do programa traz um debate sobre os torcedores “mistos”, aqueles que torcem para mais de um time. É errado ou ‘tá' tudo certo? Há limites para a paixão no futebol? Alguns torcedores e figuras do meio esportivo deram suas opiniões, enquanto os universitários Matheus Bastos e Duda Souza fizeram parte da mesa redonda que trouxe esse tema à tona. Roteiro, locução e edição por Matheus Welter. Músicas de fundo: Brasileirinho, de Waldir Azevedo e Na Cadência do Samba, de Waldir Calmon. Narrações na vinheta de André Henning. Voz na vinheta de Francisco Neves. Convidados do episódio Lucas Campos, Kauê Alberguini e Claudio Cathcart. Mesa redonda por Matheus Bastos e Duda Souza. Coordenadoria técnica por Roque Bezerra e Peter Lobo. Colaboração de monitoria por Vinícius Graton. Orientação do professor Áureo Mafra de Moraes.
La mexicana Frida Golan, terapeuta ocupacional especialista en desarrollo de la primera infancia, narró el "día de terror" que vivió por el ataque sorpresa de Hamás en la Franja de Gaza.
Sandra Felteau, la cofondatrice et directrice générale de Narra nous présente cette plateforme dédiée aux livres audio francophones au Québec et au Canada. Elle parle du marché, du gouvernement et des aspirations de la plateforme après sa première année de service en ligne.
#EugeniaLeón NO fue el prototipo de #RaúlVelasco: Ella narra su experiencia See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Descomplica está de volta e abre com uma série de episódios para tentar explicar a guerra no Oriente Médio, deflagrada após o atentado do grupo Hamas a Israel, no dia 7 de outubro. São mais de 4 mil vítimas. Com isso, conflito já é o mais mortal da história da Faixa de Gaza e em 50 anos para Israel. Há possibilidade de o exército israelense atacar Gaza por terra, o que pode ser um dos cenários mais críticos e mortais da guerra, na avaliação de especialistas.
Mon Carnet, le podcast de Bruno Guglielminetti Vendredi 13 octobre 2023 Actualités : (2:08) X vs Europe - SpaceX sur téléphone LTE - Québec et pirate - Droit à l'image des mineurs - Adobe et les images d'IA Débrief Transatlantique avec Jérôme Colombain (8:02) Désinformation sur les réseaux sociaux Entrevues : URBANIA a 20 ans avec Philippe Lamarre (15:59) L'éditeur de livres audios Narra (35:46) La fabrique numérique pour les profs (49:54) Les auteurs de Capital algorithmique (59:47) Poulin : Événement UX de HEC Montréal avec David Brieugne (1:32:22) Billets : Weber : Une radio suisse mise sur le podcast (1:18:27) Ricoul : Guerre économique (1:25:14) Merci à Jérôme Colombain, Thierry weber, Stéphane Ricoul et Jean-François Poulin www.MonCarnet.com Une production de Guglielminetti.com Octobre 2023
La historia de Sinuhé La historia de Sinuhé puede considerarse la primera novela de éxito o “best sellar” del Antiguo Egipto. Narra la biografía ficticia de un funcionario exiliado tras el asesinato del faraón Amenemes I, un hecho real. Nada tiene que ver con la conocidísima obra “Sinuhé, el egipcio” aunque esta última se inspiró en la primera de la que os cuento su origen y detalles. "La historia de Sinuhé" es una narrativa literaria del antiguo Egipto que se ha conservado en forma de poema y relato. Es una de las obras literarias más importantes de la literatura egipcia antigua y ofrece una visión fascinante de la vida, la sociedad y las creencias en el Egipto de la época del Imperio Medio, que se cree que data de alrededor del siglo XX, en el segundo milenio antes de Cristo. Un resumen de la historia de Sinuhé: Sinuhé era un médico real en la corte del faraón Amenemhat I durante la dinastía XII del Imperio Medio de Egipto. La historia comienza con Sinuhé narrando cómo decide huir de Egipto después de la muerte de Amenemhat I y la sucesión de Sesostris I. Su decisión de huir se debe a una serie de eventos, incluyendo un asesinato en la corte y un sueño profético inquietante. Sinuhé se establece en el extranjero, en tierras extranjeras, donde pasa un período de su vida. Durante su exilio, se convierte en un hombre respetado y prospera en su nuevo entorno. Sin embargo, siempre siente nostalgia por su tierra natal y anhela regresar. Eventualmente, después de varios años, el nuevo faraón, Sesostris I, envía una carta perdonando a Sinuhé y ofreciéndole un regreso seguro a Egipto. Sinuhé acepta la oferta y regresa, donde es bien recibido por el faraón y se le otorgan honores. Importancia: "La historia de Sinuhé" es valiosa tanto por su narrativa en sí misma como por la visión que ofrece de la vida cotidiana, la política y la religión en el antiguo Egipto. Proporciona información sobre las creencias religiosas de la época, los roles sociales y la importancia de la lealtad al faraón. Es importante destacar que "La historia de Sinuhé" es una obra literaria, no un registro histórico, por lo que algunos elementos pueden estar influenciados por la ficción. Sin embargo, sigue siendo una fuente valiosa para comprender la cultura y la sociedad del antiguo Egipto. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/el-carnicero-de-rostov-zz-podcast-05x06/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O Teatro no Ar é uma parceria entre o Teatro Universitário da UFMG e a Rádio UFMG Educativa. Este programa foi apresentado por mariana ozório e Erick D. Rodrigues. Roteiro por mariana ozório. Edição por Marcos Donato. Identidade sonora por Dê Jota Torres. Coordenação e orientação da professora Helena Mauro do Teatro Universitário da UFMG.
La historia del astronauta mexicano José Hernández habló en 6AM sobre el protagonismo que logró de la película titulada “A Millones de Kilómetros”.
SEMANA conversa con el general (r) y candidato a la Alcaldía de Bogotá, Jorge Luis Vargas, quien narra cómo cayeron el Mono Jojoy y Raúl Reyes, uno de los temas que relata en su nuevo libro, ‘Así fue'.
Segunda parte de el audiolibro "El monje que vendió su Ferrari". El monje que vendió su Ferrari es una historia inspiradora sobre la búsqueda de la felicidad y el equilibrio en la vida. Narra la historia de Julián Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, decide abandonar su vida anterior y viajar a la India en busca de respuestas. En el camino, Julián conoce a un sabio monje llamado Santosh, quien le enseña los secretos de la paz interior y la sabiduría espiritual. A través de siete lecciones, Santosh ayuda a Julián a superar sus miedos, encontrar su propósito en la vida y vivir en el presente. Este audiolibro es para ti si: Buscas una historia inspiradora que te ayude a encontrar tu propósito en la vida. Quieres aprender a vivir con más plenitud y satisfacción. Te interesa la sabiduría espiritual oriental. Escucha este audiolibro y descubre cómo encontrar la felicidad y el equilibrio en tu vida. Algunos de los temas que se abordan en el audiolibro son: El poder de la atención plena La importancia de vivir en el presente La necesidad de perdonarse a uno mismo El valor de la amistad y la familia La importancia de seguir tu pasión El monje que vendió su Ferrari es un audiolibro que te ayudará a reflexionar sobre tu propia vida y a encontrar tu camino hacia la felicidad. (Descripción realizada por mi amigo Bard). Patreon: https://www.patreon.com/gardieles Twitter: https://twitter.com/LInversores Instagram: https://www.instagram.com/gardieles/ Spotify: https://open.spotify.com/show/43y3NRBMvZn43igN4yQDz9?si=9GtlUYDfQHWJoTyHUgPvZw Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gardieles/id149421741 Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-gardieles_sq_f11091823_1.html --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-pizarro/support
Tercera parte del audiolibro. El monje que vendió su Ferrari es una historia inspiradora sobre la búsqueda de la felicidad y el equilibrio en la vida. Narra la historia de Julián Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, decide abandonar su vida anterior y viajar a la India en busca de respuestas. En el camino, Julián conoce a un sabio monje llamado Santosh, quien le enseña los secretos de la paz interior y la sabiduría espiritual. A través de siete lecciones, Santosh ayuda a Julián a superar sus miedos, encontrar su propósito en la vida y vivir en el presente. Este audiolibro es para ti si: Buscas una historia inspiradora que te ayude a encontrar tu propósito en la vida. Quieres aprender a vivir con más plenitud y satisfacción. Te interesa la sabiduría espiritual oriental. Escucha este audiolibro y descubre cómo encontrar la felicidad y el equilibrio en tu vida. Algunos de los temas que se abordan en el audiolibro son: El poder de la atención plena La importancia de vivir en el presente La necesidad de perdonarse a uno mismo El valor de la amistad y la familia La importancia de seguir tu pasión El monje que vendió su Ferrari es un audiolibro que te ayudará a reflexionar sobre tu propia vida y a encontrar tu camino hacia la felicidad. Patreon: https://www.patreon.com/gardieles Twitter: https://twitter.com/LInversores Instagram: https://www.instagram.com/gardieles/ Spotify: https://open.spotify.com/show/43y3NRBMvZn43igN4yQDz9?si=9GtlUYDfQHWJoTyHUgPvZw Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gardieles/id149421741 Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-gardieles_sq_f11091823_1.html --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-pizarro/support
Cuarta y última parte de el audiolibro "El monje que vendió su Ferrari". El monje que vendió su Ferrari es una historia inspiradora sobre la búsqueda de la felicidad y el equilibrio en la vida. Narra la historia de Julián Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, decide abandonar su vida anterior y viajar a la India en busca de respuestas. En el camino, Julián conoce a un sabio monje llamado Santosh, quien le enseña los secretos de la paz interior y la sabiduría espiritual. A través de siete lecciones, Santosh ayuda a Julián a superar sus miedos, encontrar su propósito en la vida y vivir en el presente. Este audiolibro es para ti si: Buscas una historia inspiradora que te ayude a encontrar tu propósito en la vida. Quieres aprender a vivir con más plenitud y satisfacción. Te interesa la sabiduría espiritual oriental. Escucha este audiolibro y descubre cómo encontrar la felicidad y el equilibrio en tu vida. Algunos de los temas que se abordan en el audiolibro son: El poder de la atención plena La importancia de vivir en el presente La necesidad de perdonarse a uno mismo El valor de la amistad y la familia La importancia de seguir tu pasión El monje que vendió su Ferrari es un audiolibro que te ayudará a reflexionar sobre tu propia vida y a encontrar tu camino hacia la felicidad. (Descripción realizada por mi amigo Bard). Patreon: https://www.patreon.com/gardieles Twitter: https://twitter.com/LInversores Instagram: https://www.instagram.com/gardieles/ Spotify: https://open.spotify.com/show/43y3NRBMvZn43igN4yQDz9?si=9GtlUYDfQHWJoTyHUgPvZw Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gardieles/id149421741 Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-gardieles_sq_f11091823_1.html --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-pizarro/support
Primera parte de el audiolibro "El monje que vendió su Ferrari". El monje que vendió su Ferrari es una historia inspiradora sobre la búsqueda de la felicidad y el equilibrio en la vida. Narra la historia de Julián Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, decide abandonar su vida anterior y viajar a la India en busca de respuestas. En el camino, Julián conoce a un sabio monje llamado Santosh, quien le enseña los secretos de la paz interior y la sabiduría espiritual. A través de siete lecciones, Santosh ayuda a Julián a superar sus miedos, encontrar su propósito en la vida y vivir en el presente. Este audiolibro es para ti si: Buscas una historia inspiradora que te ayude a encontrar tu propósito en la vida. Quieres aprender a vivir con más plenitud y satisfacción. Te interesa la sabiduría espiritual oriental. Escucha este audiolibro y descubre cómo encontrar la felicidad y el equilibrio en tu vida. Algunos de los temas que se abordan en el audiolibro son: El poder de la atención plena La importancia de vivir en el presente La necesidad de perdonarse a uno mismo El valor de la amistad y la familia La importancia de seguir tu pasión El monje que vendió su Ferrari es un audiolibro que te ayudará a reflexionar sobre tu propia vida y a encontrar tu camino hacia la felicidad. (Descripción realizada por mi amigo Bard). Patreon: https://www.patreon.com/gardieles Twitter: https://twitter.com/LInversores Instagram: https://www.instagram.com/gardieles/ Spotify: https://open.spotify.com/show/43y3NRBMvZn43igN4yQDz9?si=9GtlUYDfQHWJoTyHUgPvZw Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gardieles/id149421741 Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-gardieles_sq_f11091823_1.html --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-pizarro/support
País Reino Unido Dirección Richard Curtis Guion Richard Curtis Reparto Tom Sturridge, Philip Seymour Hoffman, Rhys Ifans Música Varios Fotografía Danny Cohen Sinopsis Inglaterra, años 60. Narra la historia de Radio Rock, una emisora pirata. En 1966, la BBC sólo emitía dos horas de rock and roll a la semana. Pero la Radio Rock, que inundaba el país de rock y pop 24 horas al día, consiguió una audiencia de 25 millones de personas, más de la mitad de la población. Cuando Carl (Tom Sturridge) es expulsado del colegio, su madre lo manda a pasar una temporada con su padrino Quentin (Bill Nighy), que es el jefe de esa emisora pirata que emite desde un barco en el mar del Norte. Entre los extravagantes pinchadiscos destaca "El Conde" (Philip Seymour Hoffman), un auténtico ídolo de las ondas. Lo secundan Dave (Nick Frost), inteligente y sarcástico, Simon (Chris O'Dowd), un chico amable que busca el amor verdadero, el enigmático y apuesto Midnight Mark (Tom Wisdom) entre otros.
1. Duró 48 horas: renuncia nuevo presidente Sol y Playa. José Urrutia Vélez, empleado de Vivienda Pública, renunció a Sol y Playa coincidiendo con reclamos de Eliezer Molina para que los federales intervengan 2. Denuncian más destrucción ambiental en Isabela 3. Exclusiva, otro manifestante denuncia que la Policía la fabricó un caso y advierte que fue planificado. Conversamos con Pedro Amengual quien fue arrestado en las protestas en La Parguera. 4. El pronóstico de la tormenta #Lee, con vientos de 50 mph, no presenta cambios en trayectoria o intensidad. El centro u ojo debe pasar a distancia de unas 280 millas al noreste de PR el domingo en la tarde con vientos de 145-150 mph (cat. 4). 5. ¡Lee Conmigo! invita a transformar la niñez a través de la lectura. La organización sin fines de lucro ¡Lee Conmigo! busca recaudar $20,000 para continuar con su misión de cultivar el amor por la lectura desde la niñez temprana Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Luis Herrero analiza con Alfonso Egea y Lorena López Lobo las novedades del caso.
En este nuevo episodio de la segunda temporada, Facundo destapa su lado más activo y cercano con el deporte y la naturaleza. Platica lo adictivo que es ponerse las botas y atreverse a subir una montaña. Narra cómo fue el primer día en que se atrevió a salir de lo cotidiano y la parte mágica que le impulsó a crear un nuevo hábito que ha cambiado su perspectiva de la vida.
Narração: Eduardo Costa Reportagens: Tiago Nunes Comentários: Maurício Reolon Central de Esportes: Rodolfo Grandi
"Tasmania" di Paolo Giordano (Einaudi) è un romanzo che narra di crisi: crisi personale, crisi di coppia, crisi climatica. Narra anche di traumi collettivi passati, come le bombe atomiche di Hiroshima e Nagasaki, e di traumi collettivi più recenti, come gli attentati terroristici in Europa nel 2015 a Parigi, Berlino, Londra. Tutti elementi che creano nel protagonista, che è anche voce narrante, un certo disorientamento. Il narratore viene chiamato semplicemente P.G., è un uomo fra i 35 e i 40 anni, laureato in fisica, fa lo scrittore e scrive sui giornali. Insomma il ritratto dello stesso Paolo Giordano che per la prima volta "gioca" con l'autofiction.
1. CRISIS EN SALUD: El tecnólogo José Sánchez nos narra de un proyecto de ley que busca permitir a las farmacias hacer pruebas que sólo hacen los laboratorios clínicos y el riesgo que esto representa para la salud. Los cabilderos y políticos impulsan este cambio que en los Estados Unidos fracasó y se detuvo. Más botadera de dinero. 2. Orden de mordaza para “gran parte” del Departamento de Justicia. Nueva orden administrativa dice a empleados y contratistas que en el Departamento de Justicia casi todo es confidencial. Esto es parte de la estrategia del secretario Emanuelli de limitar el acceso a la prensa y seguir ocultando información. 3. Tres años y un mes de cárcel al exalcalde de Humacao Reinaldo Vargas 4. Alcalde de Ponce solicitará anulación de multas por irregularidades en su comité de campaña 5. Espacios Abiertos denuncia falta de transparencia y gasto de sobre $1,500 millones en consultoría por parte de la Junta 6. Senado aprueba enmienda importante a la ley de Educación Especial que presentó la senadora María de Lourdes Santiago Negrón, portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).. 7. Proyecto Dignidad denuncia asalto a la democracia 8. Persiste la escasez de tratamientos de quimioterapias y se combina con dilación de las aseguradoras. El asunto se discutió en una vista pública de la Comisión de Salud de la Cámara, a la que asistieron solo tres de los 11 miembros y en la que no participó el Departamento de Salud, pese a que había sido citado. 9. Justicia demanda a empresa por préstamos estudiantiles supuestamente abusivos que habrían afectado a 20,000 alumnos. El Departamento exige que Navient cancele cerca de $12 millones en deudas de los prestatarios en el archipiélago, entre otros remedios 10. DRNA afirma que no hay duda de que invasores de bahía Jobos ocupan terrenos del gobierno. La agencia solicitó que la controversia se resuelva mediante sentencia sumaria, pues entiende que los hechos estipulados son suficientes para que el juez emita un dictamen a su favor 11.El fenómeno viral que ha conquistado la lista de ‘Billboard' en EE UU. El cantautor Oliver Anthony irrumpe en el número uno de los éxitos sin experiencia previa gracias al tema ‘Rich Men North of Richmond' Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente y sindicalizado, esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son las más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: · Redes: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok · Blog En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com · Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto · Medios digitales ¡Ey! Boricua, Revista Seguros y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
1. El presidente del Colegio de Médicos despotrica contra Salud. Hablamos en exclusiva con el Dr. Carlos Díaz Veléz calificó de “impresentable y escandaloso espectáculo” la crisis que ocurre en el Plan Vital que llamó “Plan Mortal”, y fustigó a la ASES, y al Secretario de Salud lo llamó “vacante”. 2. Mientras, el gobernador Pierluisi niega que haya una crisis en la salud. 3. También exclusiva, una joven madre denuncia que su hija se envenenó en un restaurante Pollo Tropical, y luego tuvo que ir a dos centros hospitalarios en Dorado a luchar para que la atendieran. 4. Continúa el horrendo caso de racismo y violencia contra una joven familia en Canóvanas. El sistema de tribunales se confabula para hacerle daño a una familia interracial compuesta por Chanely Cortés y Luis Ramírez Walker, quienes han sido víctimas de racismo y acoso por parte de sus vecinos, una familia blanca encabezada por Carmen García. 5. Titulares de Sol y Playa culpan a todos. Acusan al DRNA por interrumpir limpieza de la zona impactada en la playa en Rincón, abogada que les renunció hace 2 semanas ahora acusa a juez Abid Quiñones-Portalatín de estar parcializado contra ellos. 6. Sistema de Salud Menonita y VA Caribbean Healthcare System y firmaron un acuerdo de colaboración para la prevención del suicidio y servicios de salud mental para Veteranos, miembros del servicio y sus familias 7. Populares se unen a PNPs aprueban enmienda en el Código Electoral: “Entre el miedo, lo absurdo y lo antidemocrático», dice Vargas Vidot ¿Será que Tatito Hernández dará el brinco al PNP para la alcaldía de Dorado? 8. Caen dos gotas de lluvia y se va la luz. LUMA advierte sobre posibles interrupciones de servicio. Aunque la tormenta tropical Franklyn no afectará directamente a la isla la empresa avisó sobre la posibilidad de que clientes se queden sin el servicio de energía eléctrica 9. Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente y sindicalizado, esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son las más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: · Redes: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok · Blog En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com · Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto · Medios digitales ¡Ey! Boricua, Revista Seguros y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Desde México, conversamos con Juan Pablo Ramos sobre su novela La mítika mákina de karaoke que es manual, catálogo y playlist sobre nuestras identidades mariconas. Narra la melancolía, duelos y desenfreno de Pablos, un buscón del siglo XXI que pondría muy cachondo a Quevedo. Entre autoficción y delirio pop, Pablos le pone el pecho (y el culo) a la pinche vida loca. La mítika mákina de karaoke Juan Pablo Ramos México, Fondo de Cultura Económica/Fondo Editorial Tierra Adentro, 2022 Juan Pablo Ramos https://www.instagram.com/diputeib0l/ Es este episodio hablamos de Edu Barreto https://www.instagram.com/eduamalofalso/ Dani Umpi https://www.instagram.com/dani_umpi/ Ale López https://www.instagram.com/alejandrolopez8411/ Alison Spedding https://www.facebook.com/alison.spedding.9 Fondo de Cultura Económica https://www.instagram.com/fcemexico/ Luis Zapata http://blogdeluiszapata.blogspot.com Manuel Puig https://bit.ly/ManuelPuig2023 Sara Ahmed https://www.saranahmed.com
Beatriz Guillen, Periodista de El País
El oficio de velador o vigilante nocturno implica, muchas veces, quedarse en completa soledad en lugares que en el día podrían estar repletos de gente. Esto le da una perspectiva diferente, pues se dice que cuando ciertos sitios se quedan solos y la oscuridad se apodera de ellos es cuando comienzan a ocurrir cosas extrañas. Cosas que probablemente en el día pasan desapercibidos debido al bullicio de los ahí presentes... pero... ¿Qué sucede cuando tú eres un velador? ¿Qué sucede cuando tú estás solo, teniendo la responsabilidad de recorrer cada rincón del área que vigilas? ¿A quién le atribuyes los sonidos que se escuchan... o las sombras que pasan de un lado a otro? Sin duda alguna, los veladores tienen uno de los oficios donde más puedes tener contacto con fenómenos paranormales.Esta noche presentamos el relato de un velador que nos pidió que mantuviéramos su anonimato. Aunque su experiencia fue compartida por Samuel Feles, quien motivó al protagonista a contarnos lo sucedido.Ella explica que trabaja como velador o vigilante nocturno en una reconocida ensambladora de vehículos ubicada en Salamanca, Guanajuato. Detalla que en el lugar ocurre un gran número de accídentes y que muchas personas han perdido la vida ahí.Narra como es que muchos trabajadores han reportado que en las bodegas se mueven cosas, en determinados lugares se oyen voces que parecen conversar en voz baja. Otros indican que han visto misteriosas sombras con forma humana deambulando por los pasillos.Pero según nos cuenta la autora de este relato, en el lugar todo es peor por las noches, pues es cuando más ocurren este tipo de eventos.Es así, que nos cuenta lo que para ella ha sido la experiencia más aterradora en su oficio: una noche de 24 de diciembre en que la planta cesó sus actividades y se quedó completamente vacía. Esa noche... en que todo el personal de vigilancia salió despavorido del lugar...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Salamanca, Guanajuato, México► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : Samuel Feles¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Father Namirs first Mass and Homily as priest
Deacon Namir Narra - 4th Sunday of Apostels 2023 by Chaldean Diocese
Deacon Namir Narra - 3rd Sunday of Apostles 2023 by Chaldean Diocese
Maple Shade, New Jersey is a quaint suburb; its slogan is “Nice Town, Friendly People.” But on the evening of March 23, 2017, an Indian tech worker, Sasikala Narra, and her six-year-old son, Anish, were found brutally murdered in their apartment. Police questioned the husband and father, Hanumantha, but his alibi had checked out. Six years later, the case is still unsolved, and authorities won't discuss it. So, we're investigating for ourselves and discovering new leads, potential motives, and questionable behavior by local authorities. Will there ever be justice for Sasikala and Anish?Strangeland Season 2: Murder in Maple Shade is available right now wherever you listen to podcasts.