Podcasts about recursos humanos

  • 960PODCASTS
  • 2,726EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 27, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about recursos humanos

Show all podcasts related to recursos humanos

Latest podcast episodes about recursos humanos

TALENTO 4D
E077 | Coaching Vs. Mentoring

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 26:51


Ahora sí... ¡estamos a nada de terminar la temporada 3 de Talento 4D! Dejamos este episodio casi por terminar la serie "Tu departamento de RH desde cero" porque -sin duda- entre las herramientas de desarrollo de talento más poderosas están el Coaching y el Montoring. Sin embargo, con frecuencia estos conceptos se prestan a confusión. Es increíble cómo los describimos a ambos como si fueran lo mismo, cuando la naturaleza de cada herramienta y sus objetivos son totalmente distintos. Un Coach se prepara, estudia, aprende una -o varias- metodología(s) para ayudar a alguien más a establecer un plan de metas con enfoque en el presente y el futuro; mientras que el Mentor tiene la mejor herramienta y moneda de intercambio en su experiencia profesional, con todo y los fracasos; su enfoqueestá en el presente y el pasado. El coach sigue un proceso, el mentor pone en la mesa su intuición y trayectoria previa. En este episodio exploramos las ventajas de cada herramienta para identificar cuándo es más conveniente utilizar una u otra, sin que resulten mutuamente excluyentes. Incluso, la misma persona podría brindar Coaching y Mentoring a diferentes personas; y otra persona podría recibir Coaching y Mentoring de diferentes profesionales; y todo esto es posible. Solamente es importante tener claro el enfoque y el objetivo de cada proceso. Si necesitas apoyo para establecer un plan de metas y seguimiento para dar tu próximo brinco profesional, con mucho gusto puedo apoyarte con un programa de Coaching Ejecutivo. Si lo que necesitas son consejos sobre cómo mejorar tu CV, desenvolverte en entrevistas profesionales en tu idioma nativo o en inglés, así como ideas para transmitir mejor tu experiencia laborall, con mucho gusto puedo brindarte sesiones de Mentoría Profesional. No dudes en escribir a la línea de WhatsApp que se encuentra en nuestra página web: www.talento4d.com o al correo hola@talento4d.com  También nos encuentras en redes sociales: Busca @Talento4D en FB, TW, IG y LI.

Recursos Humanos al Día
Ep. 63 - Evita estos 5 errores más comunes al momento de realizar una contratación de un nuevo empleado

Recursos Humanos al Día

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 11:54


Cuando realizas el proceso de contratación, ¿te aseguras de haber tomado una buena decisión en la selección de este nuevo empleado? Te invito a darle oído a este episodio, ya que es importante realizar un proceso y análisis previo que será fundamental para una buena decisión sobre el nuevo empleado que deberás contratar.  Te invito a seguirme en mis redes sociales para contenido de valor, tips laborales, conocimiento legal a tu alcance y herramientas de apoyo para tu desarrollo, camino profesional o de emprendimiento.  Instagram - @smartbusinessdevelopment Facebook - Smart Business Development ¿Necesitas una consulta de servicios?, agenda tu primera consulta libre de costo: ¡Solicita tu consulta gratuita aquí! ¿Qué crees si me dejas aquí tu valoración y comentario?, ya que podrá ser de beneficio para otros quienes sigan descubriendo este espacio, ahh y no olvides añadir este podcast a tu lista de podcast favorita.  Te veo en mis redes, mucho éxito siempre, Glorimar Virella Rivera, MBA, SHRM-CP

TALENTO 4D
E076 | Mejora Continua en Recursos Humanos

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 19:36


¡Estamos a punto de cerrar la temporada 3 de Talento 4D! Ya pudimos explorar todos los enfoques posibles para crear un departamento de Recursos Humanos exitoso. Ahora lo importante es mantenerlo en constante mejoría y crecimiento. En este episodio conversamos sobre cómo crear un ciclo permanente de mejora continua en los recursos humanos que le permita a la empresa u organización seguir creciendo, desarrollándose y sobre todo, elevar su rentabilidad y sus indicadores de desempeño. Si necesitas apoyo con establecimiento de indicadores de desempeño, estrategia cultural y cambio organizacional, no dudes en escribir a la línea de WhatsApp que se encuentra en nuestra página web: www.talento4d.com o al correo hola@talento4d.com  Y también a través de nuestras redes sociales: Busca @Talento4D en FB, TW, IG y LI.

Mil Palabras
#237 Técnicas para la comunicación asertiva - Claudia Palacios

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 34:02


Técnicas para la comunicación asertiva - Claudia PalaciosLa reconocida periodista Claudia Palacios comparte en este episodio técnicas para la comunicación asertiva especialmente en un contexto empresarial.Técnicas para la comunicación asertiva: Los consejos de Claudia PalaciosEn un mundo mediado por la comunicación, la habilidad de comunicarse eficazmente es esencial en cualquier ámbito, incluyendo el empresarial. Las técnicas propias del periodismo pueden ser una herramienta invaluable para los empresarios que buscan mejorar sus habilidades y, por ende, su desempeño laboral. ¿Cómo puede el periodismo ayudar a desarrollar y fortalecer las técnicas para la comunicación asertiva?ClaridadLos periodistas suelen ser buenos para comunicarse de forma clara. Su capacitación se centra en transmitir información de manera comprensible para una audiencia diversa. Esta destreza es esencial en el mundo empresarial, donde la comunicación precisa y transparente es clave para la gestión de equipos, la negociación y la interacción con clientes. Es sin duda, una ventaja competitiva significativa.Narración persuasivaLa narración es un pilar fundamental en el periodismo. Los periodistas están entrenados para contar historias que cautiven la atención de los lectores y transmitan información de manera memorable. En el ámbito empresarial, la capacidad de narrar de manera persuasiva ayuda a inspirar a los grupos de interés, como clientes, prospectos, sociedad, inversionistas y colaboradores. Adaptabilidad y resolución de problemasLos periodistas a menudo se enfrentan a situaciones imprevistas y cambiantes en su trabajo diario. Esta adaptabilidad y capacidad para resolver problemas en tiempo real son habilidades transferibles al ámbito empresarial. Los empresarios deben estar preparados para afrontar desafíos inesperados y tomar decisiones rápidas y efectivas. Conocimiento de la AudienciaLos periodistas conocen su audiencia y adaptan su comunicación para satisfacer las necesidades de ésta. Los empresarios pueden aplicar este enfoque al comprender y responder a las necesidades y expectativas de sus clientes, empleados y socios comerciales. La empatía y la atención a la audiencia son técnicas para la comunicación asertiva esenciales en la construcción de relaciones sólidas y en el éxito empresarial.Nuestra invitada Claudia Palacios nos hablará de técnicas para la comunicación asertivaClaudia Palacios es periodista desde hace 25 años. Actualmente es columnista en El Tiempo, presentadora en CM& y periodista del programa Mañanas Blu 10:30 a.m. Ha sido directora, productora, reportera y presentadora en medios como CNN en Español, W Radio, City TV y Canal Capital. Es autora de 3 libros y ha sido reconocida con premios como el Simón Bolívar, CPB y Álvaro Gómez Hurtado. Es tallerista, conferencista y consultora en temas como técnicas para la comunicación asertiva y equidad de género.Técnicas Para La Comunicación Asertiva, Claudia Palacios, Comunicación Asertiva, Periodismo, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

The Frye Show
#250: Juan Pablo Velasquez – Global CHRO Fyffes – Rebeldes y Respetuosos

The Frye Show

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 140:39


“La gente ordinaria se atornilla a un puesto, la sobresaliente a una carrera, la extraordinaria a unapasión y la rebelpetuosa no se atornilla a nada.” - Juan Pablo Velasquez ( 

TALENTO 4D
E075 | Outplacement Laboral

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 17:48


Como aprendimos en el episodio anterior, la Desincorporación Laboral es reflejo de la Cultura Organizacional, y como ya habíamos visto, se encuentra dentro de la esfera de Gestión del Cambio o "Change Management". En años recientes, el concepto de "Outplacement" ha tomado cierta fuerza en el entorno organizacional, pues sugiere un camino más benévolo y gentil para desvincular a una persona de una compañía, atendiendo a sus necesidades en todos los niveles. Sin importar la razón que detone la desincorporación, un buen proceso de Outplacement buscará, primero que nada, dotar de contención emocional al colaborador que será despedido. Es importante brindarle un espacio seguro para desahogar sus emociones relacionadas con la desvinculación, ayudarle a enfrentar los temores asociados a esta pérdida, y facilitar un proceso para que encuentre dentro de sus propios recursos la fuerza y motivación para seguir adelante. Una vez logrado lo anterior, será más sencillo establecer un plan de metas para que la persona comience con la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, ayudarle a mejorar su currículum, prepararle para las entrevistas que se le vayan presentando, incluso realizarle una evaluación psicométrica y brindarle retroalimentación sobre sus principales competencias y áreas de oportunidad. Aquí te comparto elementos clave para realizar un proceso de Outplacement profesional, asegurando las mejores condiciones de salida para el colaborador, y una transición profesional digna.  Si necesitas apoyo con un proceso de desvinculación laboral, Outplacement o cambio organizacional, no dudes en escribir a la línea de WhatsApp que se encuentra en nuestra página web: www.talento4d.com Y también a través de nuestras redes sociales: Busca @Talento4D en FB, TW, IG y LI.

RRHH para todos
288. IA y Recursos Humanos: ¡Hablemos de ChatGPT!

RRHH para todos

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 51:35


Las 3 Principales
198- Liderazgo desde la Neurociencia ft. Marta Romo @martaromo

Las 3 Principales

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 44:36


En este emocionante episodio, tenemos el honor de conversar con Marta Romo, una experta en coaching y liderazgo que ha llevado su pasión por la neurociencia al mundo de la creatividad y el liderazgo. Descubre cómo Marta combinó su formación en Pedagogía, Recursos Humanos y Neuropsicoeducación para desentrañar los secretos de un liderazgo efectivo basado en la ciencia del cerebro. Marta comparte su sabiduría y experiencia en innovación y liderazgo desde su posición en la dirección de Be-Up y Neuroclick, y como profesora en instituciones académicas de renombre. Acompáñanos mientras exploramos los fascinantes vínculos entre la neurociencia y el liderazgo en esta entrevista enriquecedora y reveladora Puedes seguir a Marta en https://www.instagram.com/martaromo/ ******************************* Más de mi trabajo en www.cafedelexito.online y @cafedelexito --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cafedelexito/support

Mil Palabras
#236 Más Productividad Más Felicidad

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 27:13


Más Productividad Más Felicidad - Esto es lo que impide tenerlasLa revolución digital nos prometió más productividad, más felicidad. Lo cierto es que ha traído consigo una transformación radical en la forma en que vivimos nuestras vidas. En ciertos aspectos esta revolución ha sido positiva en otros, no tanto. Una reflexión en este episodio.Más Productividad Más Felicidad:La Economía de la Atención nos las quitanDesde la llegada de la escena hacker en Madrid en la década de los noventa hasta la actualidad, la periodista Marta Peirano ha estado observando atentamente la evolución tecnológica. En su último libro, "El enemigo conoce el sistema", Peirano destapa los oscuros secretos detrás de lo que ella llama "la economía de la atención". Este término describe cómo las grandes corporaciones tecnológicas han secuestrado nuestra voluntad, nuestras horas de sueño y nuestras vidas sociales en busca de ganancias.La economía de la atención se basa en el concepto de capitalismo de vigilancia, donde las empresas obtienen beneficios al captar nuestra atención. Esto se logra a través de la instalación de sus aplicaciones en nuestros dispositivos, como teléfonos inteligentes, televisores inteligentes y altavoces inteligentes. Cuanto más tiempo pasamos utilizando estas aplicaciones, más datos generamos, lo que se traduce en mayores ganancias para estas empresas.Un ejemplo de esto es Netflix, que utiliza su propio sistema de vigilancia para saber cuánto tiempo pasamos viendo una serie, cuándo hacemos pausas para ir al baño o cenar, y cuántos episodios somos capaces de ver en una sola sesión. Utilizan estos datos para refinar su interfaz y mantenernos enganchados durante más tiempo.La adicción a la tecnología se ha convertido en un problema grave. Las aplicaciones están diseñadas para generar adicción utilizando un principio similar al de las tragamonedas: la frecuencia de eventos. Cuanto más eventos inesperados experimentamos en un corto período, más dopamina liberamos y más adictivos se vuelven los dispositivos.Esta adicción no solo afecta a los adultos, sino también a los niños. Las redes sociales, en particular, actúan como máquinas tragamonedas para ellos, generando una ilusión de aceptación y valoración que se convierte en una fuente constante de dopamina. Los niños se vuelven adictos rápidamente, sin entender por qué puede ser perjudicial.La economía de la atención es un negocio lucrativo, y las empresas están dispuestas a hacer lo que sea necesario para mantenernos enganchados, mejor dicho: para que no tengamos más productividad, mas libertad. Lo que más preocupa a Peirano es la aparente facilidad con la que la gente renuncia a sus derechos fundamentales en nombre de la conveniencia. La privacidad se ha convertido en un bien preciado que estamos dispuestos a sacrificar sin pensarlo dos veces. Los gobiernos también aprovechan estas herramientas para controlar a la población y manipular eventos públicos.La cantidad masiva de datos que se genera diariamente es un tesoro para las empresas y gobiernos. Se utilizan para dirigir anuncios y predecir eventos futuros, lo que puede llevar a la manipulación de la población. Escucha el cuento completo en este episodio de nuestro podcast.No es para que renuncies a tu vida digital. Pero al menos te dejará una buena reflexión para que al final de cuentas consigas loe toso queremos: más productividad, mas libertad.Más Productividad Mas Libertad, Marta Peirano, Adicción A Las Redes Sociales, El Enemigo Conoce El Sistema, HayFestival Cartagena, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

En Perspectiva
La Mesa TIC - ¿Cómo hacer para atraer recursos humanos calificados desde el mundo hacia Uruguay?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 64:17


Ustedes, ¿conocen a algún profesional extranjero que haya elegido Uruguay para venir a trabajar y quedarse a vivir? ¿O algún talento uruguayo radicado en el exterior que decidió pegar la vuelta? ¿Qué atractivo le vieron ellos a nuestro país? ¿Por qué lo prefirieron frente a otras opciones? La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información viene trabajando hace años para que trabajadores calificados de todo el mundo se radiquen en Uruguay. El objetivo es, en parte, paliar la escasez de mano de obra que afecta a un sector en constante crecimiento. Pero, también, que profesionales extranjeros y uruguayos que residen en el exterior, puedan volcar su conocimiento aquí, de modo de consolidar a este país como un polo de innovación. En esa línea, a mediados de agosto el Parlamento aprobó por unanimidad una ley que otorga beneficios fiscales a quienes deseen instalarse en Uruguay para trabajar en el sector TIC. ¿Qué importancia tiene la migración calificada en este rubro? ¿Qué implica para Uruguay? De estos temas discutimos en una nueva edición de La Mesa Tic con: Natacha Emicuri, Ingeniera de Sistemas. Country head de Tata Consultancy Services (TCS); Carlos Fournier, Ingeniero Electricista. Gerente de la Unidad de Tecnología Global de BASF Services Americas; Chiara Toscani, Ingeniera de Sistemas. Directora de UKG Uruguay; Ernesto Kimelman, Arquitecto. Vicepresidente de World Trade Center Montevideo. Presidente de Piso 40 Club de Ejecutivos de Montevideo.

Comedy Peeps
Duro Duro! Mucha Ropa! |con Gabriel Colón (Comedy Peeps Podcast 2.31)

Comedy Peeps

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 65:17


Chat gpt nos da los mejores puntos de drogas de PR, Titito quiere ser papá por 3 horas y nos visita el comediante Gabriel Colón para ver las mejores peleas de "José Luis sin Censura" ¿Quién  de nosotros muere primero en un apocalipsis zombie? Hacemos el reto más fuerte del fenecido programa Gerreros. Y por supuesto, no puede faltar el estupendo, mágico e increíble Open Mic de Comedy Peeps

TALENTO 4D
E074 | Haz una Desincorporación Laboral adecuada

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 13:39


La Desincorporación Laboral es un tópico que invariablemente impacta la Cultura Organizacional, y se encuentra dentro de la esfera de Gestión del Cambio o "Change Management". Siempre una desincorporación de talento es un episodio traumático para la empresa misma, para el colaborador que va de salida, y para todas sus redes de interacción internas y externas. Sin importar la razón que detone la desincorporación, aún si la persona cometió una falta grave, o simplemente a pesar de un buen desempeño no hay "fit cultural", o una reestructura organizacional eliminó puestos de trabajo, la manera en que la empresa gestiona la salida de sus recursos humanos revela totalmente la cultura que prevalece en ella, y además es educativa, porque todos los que observan este proceso anticipan lo que pueden esperar en un futuro por parte de su organización si se llega a dar una separación. La gestión del cambio organizacional (y sobre todo este tipo de cambio), es un punto delicado y complejo, que debe hacerse gentil y conscientemente, con respeto y mucho cuidado hacia la persona que va de salida. No olvidemos lo que se dice mucho en redes profesionales: "Despide a un colaborador con el mismo interés, respeto, profesionalismo y cuidado, que cuando le abriste la puerta de tu organización". Aquí te comparto elementos clave para que el proceso de desincorporación laboral ocurra en las mejores condiciones que sea posible. En verdad espero que te sea útil.  Si necesitas apoyo con un proceso de desvinculación laboral, Outplacement o cambio organizacional, no dudes en escribir a la línea de WhatsApp que se encuentra en nuestra página web: www.talento4d.com Y también a través de nuestras redes sociales: Busca @Talento4D en FB, TW, IG y LI.

Mil Palabras
#235 La actitud de la abundancia - Nathalia Barón

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 39:25


La actitud de la abundancia - Nathalia BarónLa actitud de la abundancia es lo que puede hacer la diferencia entre tener una buena y una mala relación con el dinero. En este episodio, Nathalia Barón, coach y autora del libro “Dinero Consciente”, nos da pistas para que construyamos una comunicación interior y una correcta actitud de la abundancia.La actitud de la abundancia (o la carencia de ella)…Voy a confesar algo que me da cierta vergüenza.Esto ocurrió cuando trabajaba en Caracol Radio hace bastante tiempo en los primeros años de mi vida profesional en la radio. Me consideraba un afortunado porque en la casa no me hacía falta nada, nunca tuve necesidades reales grandes. Me daban mucho gusto y tuve la suerte de empezar a trabajar muy rápido.A los 22 años yo ya era disc jockey en Radioactiva en la primera era de esta estación en Medellín. Tenía la fortuna de poder repartir mi tiempo entre los semestres finales de la universidad y un trabajo de medio tiempo en Caracol que estaba bien pago.En esa época no había las famosas transacciones en línea que conocemos hoy: como nos pagan a los proveedores, como le pagamos a nuestros colaboradores y otras transacciones en línea. En esa época, uno tenía que pasar por una ventanita en la oficina de Caracol y reclamar el cheque de su quincena.Les confieso que, en ese momento, no ahora, en ese momento el dinero como que no era prioridad para mí, no me hacía falta nada. A veces pasaban una, dos, tres semanas sin yo recoger el dinero de la quincena en esa ventanita.Entonces me hicieron como una fama de que a mí no me hacía falta la plata y bueno era lo que estaba demostrando. La verdad era un descuido por el dinero que no era aceptable porque si bien no me hacía falta en ese momento, después sí que me hizo falta. Por amor a Dios, después sí que lo necesité.Lo que de alguna forma estaba demostrando en ese momento conmigo mismo sobre todo, era una falta de responsabilidad, de asumir mi responsabilidad por el manejo del dinero.Y hay otra serie de personalidades que tienen una equivocada actitud de la abundancia y por consiguiente su relación con el dinero es negativa. Se los contamos en este episodio que tiene una gran invitada para hablar del "Dinero Consciente", de cómo construir una correcta actitud de abundancia.Nuestra invitada Nathalia Barón nos hablará de la actitud de la abundanciaNathalia Barón se describe como una mujer libre y feliz.Es mamá y esposa presente.Economista especializada en gerencia financiera.Conferencista profesional, certificada internacionalmente como master en NLP de la escuela de Richard Bandler y como coach por la Internacional coaching community de Londres.Es una de las pioneras en Colombia y con más experiencia en coaching de prosperidad.Su propósito de vida esta asociado a reconectar a las personas con su poder interior para eliminar la impotencia frente al dinero.Con su marca personal @nathaliabaronoficial ofrece exitosos procesos grupales e individuales de transformación para ayudar a las personas a cambiar su relación con el dinero.Nathalia es además autora del libro “Dinero consiente” es un libro que promete todo lo que debes saber sobre tu relación con la energía del dinero para experimentarlo con fluidez, abundancia y bienestar.La Actitud De La Abundancia, Dinero Consciente, Prosperidad, Nathalia Barón, Plata, Deuda, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Recursos Humanos al Día
Ep. 62 - El ABC de la Licencia por Enfermedad

Recursos Humanos al Día

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 16:58


¿Conoces todos los detalles que abarca la licencia por enfermedad en el sector privado? Te invito a darle oído a este episodio, es importante que conozcas los detalles y conceptos de esta licencia, ya sea refrescar o conocerla desde cero, recuerda que la aplicabilidad correcta será tu mejor acción al cumplimiento con tus empleados.  Te invito a seguirme en mis redes sociales para contenido de valor, tips laborales, conocimiento legal a tu alcance y herramientas de apoyo para tu desarrollo, camino profesional o de emprendimiento.  Instagram - @smartbusinessdevelopment Facebook - Smart Business Development ¿Necesitas una consulta de servicios?, agenda tu primera consulta libre de costo: ¡Solicita tu consulta gratuita aquí! ¿Qué crees si me dejas aquí tu valoración y comentario?, ya que podrá ser de beneficio para otros quienes sigan descubriendo este espacio, ahh y no olvides añadir este podcast a tu lista de podcast favorita.  Te veo en mis redes, mucho éxito siempre, Glorimar Virella Rivera, MBA, SHRM-CP

RRHH para todos
286. ¡Presentamos la T6 de Siempre Puedes Practicar Surf!

RRHH para todos

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 1:55


Mil Palabras
#234 ¿Cómo hacer una presentación tipo TED? - Mauricio Salazar

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 28:46


¿Cómo crear una presentación tipo TED?Muchas personas interesadas en comunicar sus ideas y fortalecer su marca personal se preguntan ¿Cómo crear una presentación tipo TED? En este episodio, Mauricio Salazar, Director de TED x Bogotá nos estrega algunas pistas.Antes de ¿Cómo crear una presentación tipo TED?, la historia…Las charlas TED, ahora ampliamente disponibles en línea, tuvieron un comienzo que difiere significativamente de su actual alcance. En 2006, tan solo un año después del debut de YouTube, el vicepresidente Al Gore presentó una charla TED sobre el cambio climático. Aunque su pasión por el tema no sorprendió, lo que realmente captó la atención fue el formato de video en línea, entonces relativamente nuevo. Este evento, que antes solo estaba al alcance de unos pocos invitados, había tomado una nueva forma global, brindando acceso a científicos, pensadores, ingenieros, diseñadores y artistas de renombre mundial.Los Inicios de las Charlas TED.Aunque ahora las charlas TED están disponibles fácilmente en línea, no siempre fue así. El arquitecto y diseñador estadounidense Richard Saul Wurman tenía la visión de crear una plataforma para el intercambio de ideas en la intersección de la tecnología, el entretenimiento y el diseño. De ahí nace el acrónimo TED.El primer evento TED en 1984, en Monterrey, California, presentó a figuras influyentes de la industria, como Nicholas Negroponte, fundador del Media Lab del MIT,. Ese primer encuentro exploró futuras posibilidades, incluyendo las capacidades de la tecnología de pantalla táctil. Sony también reveló su recién nacido CD. En ese entonces, "la música digital" era un concepto nuevo y emocionante. Este evento, cofundado por Wurman y el diseñador gráfico Harry Marks, sufrió pérdidas financieras y fue suspendido hasta 1990. A partir de entonces, la conferencia TED se convirtió en un evento anual en Monterrey, abriendo su lista de oradores no solo a científicos, ingenieros y diseñadores, sino también a músicos, líderes empresariales y filántropos.El Cambio de RumboEn el año 2000, Chris Anderson, empresario de medios de la Fundación Sapling, sin fines de lucro, adquirió TED, pasando la propiedad a la Fundación TED en 2019. Como curador, Anderson mantuvo la misión original de TED: el intercambio de ideas. Bajo su liderazgo, TED comenzó a compartir charlas selectas en línea, consolidando su presencia y aumentando su reconocimiento con las famosas TED Talks.En 2017, Elon Musk discutió sus motivaciones para colonizar Marte, mientras que Ellen Jorgensen exploró la edición genética CRISPR y sus implicaciones para nuestro futuro en 2016.La Promesa de TEDUna de las características más atractivas de las charlas TED es que se mantienen relevantes a lo largo del tiempo, como las reflexiones de Al Gore sobre el cambio climático.Desde su inicio en 1984 hasta su estado actual, las charlas TED han demostrado ser un vehículo para la innovación y la inspiración, conectando a personas de todo el mundo y trascendiendo fronteras. En una época de desafíos globales, el legado de TED sigue prometiendo soluciones y perspectivas que nos guiarán hacia un futuro más brillante.Nuestro invitado Mauricio Salazar nos contará ¿Cómo crear una presentación tipo TED?Mauricio Salazar trabaja en la búsqueda y co-creación de soluciones que impacten positivamente el futuro de las personas, organizaciones y/o la sociedad, impulsando el cambio de mentalidad, generando nuevas narrativas y visibilizando o empoderando ideas en acción.Es el organizador y curador principal de TEDxBogotá, organización dedicada a identificar y promover ideas de colombianos dignas de ser compartidas. (en el 2019 fue el TEDx más grande del mundo con más de 10mil asistentes al movistar arena y 173mil personas conectadas por tv nacional e internet definiendo el concepto de Resiliencia)Es el Director general de Social-Colectivo laboratorio de co-creación de futuros posibles y la fundación que lleva el mismo nombre, la cual tiene la misión conectar y acelerar el acceso al conocimiento que brinde bienestar y calidad de vida a la humanidad.Hoy tiene 3 obsesiones: Encontrar los caminos que den acceso a mejorar nuestra Salud Mental, el desarrollo de las habilidades necesarias para la vida y como cambiar el cambio climático.Su frase favorita es "el conocimiento nos hace libres, pero solo las conexiones nos dan el poder para actuar."Cómo Crear Una Presentación Tipo TED, TED Talks, Charlas TED, TED x, TEDD x Bogotá, Mauricio Salazar, Hablar En Público, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Mil Palabras
#233 Qué es la apreciatividad - Laura Isanta

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 30:01


¿Qué es apreciatividad?A primera vista uno diría que la apreciatividad tiene que ver con apreciar. Eso es cierto, pero va mucho más allá. La apreciatividad determina en gran parte cómo recibimos lo que la vida nos platea. ¿Qué es apreciatividad? La respuesta con la creadora del concepto, Laura Isanta.La apreciatividad para vivir mejorEn este episodio estaremos hablando con Laura Isanta sobre lo que debería ser la forma en que miramos las cosas. Lo que percibimos. Como nos preparamos para recibir lo que el mundo nos va entregando, para asumir una conversación, por ejemplo, con una actitud especifica. Ese concepto se llama apreciatividad.Hay una historia que leí en un libro hace bastante tiempo. Creo que era un libro de autoayuda y esta historia me llamó la atención y quiero compartirla porque me parece simpática.Primero obviamente recordar que hay un viejo dicho del vaso medio lleno y medio vacío.Lo más probable es que conozcas este cuento ver las cosas con el vaso medio lleno o medio vacío y de alguna forma tiene que ver con el concepto de apreciatividad, pero este concepto va mucho más allá eso es lo que nos va contar Laura Isanta.Y esta historia que voy a compartir también tiene que ver con un vaso. La historia es la siguiente y repito la saque de un libro, no me la inventé. Tampoco fui el protagonista de la historia.Es así: hay una charla en un centro de rehabilitación para alcohólicos. El conferencista, en su ánimo de demostrar los peligros del alcohol vierte una bebida alcohólica en un vaso. La bebida espirituosa es transparente y luego el señor saca de una pequeña caja, 6 lombrices y las hecha en el vaso. Las lombrices empiezan a nadar tratando de salvarse, de no ahogarse en ese vaso que tiene alcholo, pero en menos de 30 segundos todas las lombrices se han ahogado y todas yacen en el fondo del vaso.¿Cómo sigue esta historia? ¿Qué concluyó el conferencista? ¿Qué concluyeron los asistentes? Escucha el episodio para conocer el desenlaceNuestra invitada nos cuenta más sobre qué es apreciatividadLaura es la creadora del concepto apreciatividad una marca registrada y del modelo ACOM.Es diplomada en felicidad organizacional y psicología positiva.Es entrenadora y facilitadora certificada por la Happiness Studies Academy.Es además coach y especialista en indagación apreciativa.Autora de libro Apreciatividad el arte de percibir lo valioso.Ha facilitado procesos en importantes empresas de varios países como: México, Ecuador, Chile, Colombia, Guatemala, Uruguay, Perú, Venezuela, Brasil, Paraguay y España entre otros.Entre sus clientes hay corporaciones globales como: Movistar, Nokia, Banelco, Banco Galicia, Ernst and Young, Telefé, Mastercard, Chevron y Disney entre otras.Apreciatividad, El Vaso Medio Lleno, Laura Isanta, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Recursos Humanos al Día
Ep. 61 - 6 intrusos que sacrificarán la motivación laboral en tu equipo de trabajo

Recursos Humanos al Día

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023 13:59


¿Quieres mantener la motivación laboral de tu equipo en un punto elevado?, te exhorto a que evites estos 6 intrusos que sin duda la afectarán grandemente. Dale oído a este episodio para que conozcas cómo puedes evitar caer en el “círculo vicioso” que  afectará el ambiente y la motivación laboral en tu equipo de trabajo.   Te invito a seguirme en mis redes sociales para contenido de valor, tips laborales, conocimiento legal a tu alcance y herramientas de apoyo para tu desarrollo, camino profesional o de emprendimiento.  Instagram - @smartbusinessdevelopment Facebook - Smart Business Development ¿Necesitas una consulta de servicios, o tienes duda si una consulta podría ayudarte?, agenda tu primera consulta libre de costo: ¡Solicita tu consulta gratuita aquí! ¿Qué crees si me dejas aquí tu valoración y comentario?, ya que podrá ser de beneficio para otros quienes sigan descubriendo este espacio, ahh y no olvides añadir este podcast a tu lista de podcast favorita.  Te veo en mis redes, mucho éxito siempre, Glorimar Virella Rivera, MBA, SHRM-CP

TALENTO 4D
E073 | El Principio de Incompetencia Jerárquica

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 20:35


El "Principio de Peter", o bien, el principio de incompetencia jerárquica, fue acuñado por el sociólogo canadiense Laurence J. Peter en su libro de 1969 titulado "The Peter Principle: Why Things Always Go Wrong".  Este principio explica por qué algunos ejecutivos que son altamente competentes en su rol actual, dejan de serlo cuando suben al siguiente peldaño del organigrama. Sin embargo, más allá de explicar cómo sucede este principio, lo importante (como líderes de organizaciones) es evitar que esto suceda con nuestros ejecutivos con alto potencial, precisamente como parte de la estrategia de desarrollo de talento. ¡Aquí tienes los elementos para que tu proceso de desarrollo de talento de alto potencial no se vaya al suelo! Esperamos que te sea útil.  Necesitas apoyo en Recursos Humanos, Cultura Organizacional Coaching Ejecutivo o Psicoterapia Ejecutiva? Por favor déjanos un mensaje de la página web: www.talento4d.com Y también a través de nuestras redes sociales: Busca @Talento4D en FB, TW, IG y LI.

TALENTO 4D
E072 | Gestiona la Transición Laboral

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 19:20


La Transición Laboral es un tópico inherente al Desarrollo de Talento. El movimiento estratégico de un elemento humano puede ser vertical u horizontal, pero sin duda responde a objetivos de negocio muy claros. Sin embargo, en ocasiones este proceso se da por hecho, ya que usualmente estas transiciones se ofrecen a personas que ya son exitosas en su rol actual... pero, ¿están capacitadas para dar el salto al siguiente reto? En este episodio abordamos los pasos que deben acompañar el cambio de un recurso humano de su rol actual al siguiente. No sólo se trata de dotarle de las herramientas que necesita para el cambio, sino además, acompañarle y ajustar el proceso a su propio nivel y velocidad de aprendizaje. La gestión del cambio organizacional, es un punto delicado y complejo, que debe hacerse gentil y conscientemente, respetando el ritmo de la persona que vive esta transición. Un buen liderazgo ofrece al talento humano la posibilidad de lograr esta metamorfosis bajo sus propios términos, y sin violentar los tiempos que le tome desarrollar cada nueva habilidad requerida para el cambio. ¡Aquí tienes los elementos que tu proceso de transición laboral necesita! Esperamos que te sea útil.  Por favor déjanos saber tus comentarios a través de la página web: www.talento4d.com Y también a través de nuestras redes sociales: Busca @Talento4D en FB, TW, IG y LI.

Mil Palabras
#232 Cómo crear una marca personal con propósito - Joanna Prieto

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 38:02


¿Cómo crear una marca personal con propósito?¿Quieres construir tu marca personal? Antes de eso debes revisar tu propósito. En este episodio te contamos por qué y cómo crear una marca personal con propósito.Por qué están unidos los conceptos de marca personal y propósitoCómo crear una marca personal con propósito es una de las preguntas más frecuentes en la sociedad contemporánea para cualquier tipo de profesional.La marca personal, en apariencia algo superfluo y técnico, se entrelaza con otro aspecto esencial de la existencia humana: el propósito de vida.La marca personal es una expresión de la identidad individual. Ha conquistado la atención colectiva en una era donde las percepciones virtuales pueden moldear realidades.Es un retrato en constante evolución, impulsado por la auto presentación y el deseo de destacar en un escenario súper competitivo.Sin embargo, detrás de esta búsqueda aparentemente superficial de visibilidad, yace una necesidad más profunda: la necesidad de autenticidad y conexión. Esto nos lleva a un punto crucial de convergencia con el propósito de vida.El propósito de vida, ese impulso interno que otorga significado a nuestras acciones, está ampliamente ligado a la marca personal. A través de los hilos del propósito, la marca personal se eleva de una mera auto definición hacia un estado superior.La marca personal, en este contexto, no es solo una manifestación de habilidades y logros, sino también un reflejo visible de las pasiones y valores que tiene una persona.Si vemos la marca personal como un lienzo en blanco, entonces el propósito de vida es la pintura. Cada trazo y cada tonalidad representan las decisiones tomadas en línea con ese propósito. Es a través de esta conexión que la marca personal se convierte en un canal para la realización del propósito.El emprendedor cuyo propósito es capacitar a las comunidades marginadas, por ejemplo, no solo promoverá su empresa, sino que también difundirá la influencia de su propósito a través de cada interacción y asociación.Además, la presencia digital en la era moderna amplifica esta interconexión. Las plataformas en línea ofrecen un escenario global donde las marcas personales pueden florecer, pero solo cuando se nutren con autenticidad y un propósito genuino.La audiencia actual valora cada vez más la coherencia y la integridad. Esto convierte la unión entre propósito y marca personal en un elemento esencial para mantenerse relevante y auténtico en la mirada pública.Una marca personal con propósito se traduce en un impacto tangible en la sociedad. Aquellos que la tienen no solo alcanzan el éxito personal, sino que también inspiran y empoderan a otros.Los objetivos centrados en un propósito resuenan profundamente en un mundo donde la superficialidad es omnipresente. Estas historias personales enriquecen la conversación global y ofrecen una mirada valiosa a cómo la determinación individual puede catalizar un cambio real.Nuestra invitada nos cuenta más sobre cómo crear una marca personal con propósitoSe trata de Joanna Prieto. Ella se considera una persona multicultural y nómada digital porque lleva su trabajo remoto a todas partes y en todos los horarios.Ha visitado más de 35 países en los 5 continentes.Es multilingüe, habla español, italiano, francés e ingles.Es master en dirección de comunicación en organizaciones de EAE Business School en Barcelona.También se especializó en gestión humana y desarrollo organizacional en la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia.Tiene estudios en economía del comportamiento, humanidades digitales y emprendimiento.Le gusta aprender y prepararse con los mejores en temas como desarrollo personal, estrategia, liderazgo, tecnología e innovación.Joanna es Co-fundadora y presidente de www.geekgirlslatam.org una organización referente en América Latina en el empoderamiento de la mujer en temas de tecnología.Cómo Crear Una Marca Personal Con Propósito, Marca Personal, Propósito, Propósito De Vida, Joanna Prieto, Geek Girls Latam, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
¿Vives en Consciencia o con ideas subconscientes?, por Dalia Esquivel

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 44:23


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3vPWTAadUD4 En esta conferencia se hablará de cómo vivimos la vida diaria, si lo hacemos desde la consciencia o basándonos en mensajes y pensamientos almacenados en el subconsciente. Dalia Esquivel Consultora, capacitadora y coach personal y de bienestar laboral. Cuenta con 25 años de experiencia en desarrollo de Recursos Humanos, liderazgo y estructura organizacional. Además, imparte cursos y talleres. https://consultoriaempresarialdce.com/ https://www.instagram.com/invites/con... https://www.facebook.com/profile.php?... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

A que no te atreves
Constelaciones familiares para sanar tus heridas del pasado y tu presente, con Ramiro Pavoni

A que no te atreves

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 36:47


En A que no te atreves hablamos nuevamente de las constelaciones familiares y lo hacemos con unos ejemplo muy prácticos para entender cómo nos pueden ayudar a sanar nuestras heridas del pasado, entender nuestra relaciones actuales, el por qué no llega el dinero o constantemente salen mal las cosas en el trabajo, por solo mencionar unos ejemplos. Nos acompaña Ramiro Pavoni, con quien ya habíamos hablado de la intuición en otra temporada. Ramiro tiene formación en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, es Constelador Familiar y está pronto a finalizar su Master en Constelaciones Organizacionales. Síguenos en el Instagram de ⁠@aquenoteatrevescontaniachaidez⁠ y en TikTok como ⁠@aquenoteatrevescontania⁠

Mil Palabras
#231 Inteligencia artificial para tomar decisiones - Juan Esteban Jaramillo

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 25:48


Inteligencia Artificial para tomar decisionesLa inteligencia artificial para tomar decisiones ha emergido como una herramienta poderosa en diversos campos, desde los negocios hasta la atención médica, pasando por la logística y la planificación estratégica. En este episodio un buen ejemplo de cómo la IA puede ayudar al crecimiento de un negocio.Inteligencia Artificial para tomar decisiones (una revolución para todas las áreas)La inteligencia artificial está transformando la forma en que las organizaciones abordan la toma de decisiones, optimizando procesos y brindando insights valiosos para lograr resultados más efectivos. Aquí están algunos de sus usos:Analítica predictiva y patrones ocultosUno de los aspectos más destacados de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones es su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y encontrar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos para los seres humanos. Mediante algoritmos avanzados de analítica predictiva, la IA puede predecir resultados futuros con base en datos históricos y actuales. La IA puede identificar segmentos de audiencia más propensos a convertirse en clientes y adaptar las estrategias de comercialización a partir de la información recogida.Optimización de procesos y eficienciaLa inteligencia artificial también es fundamental en la optimización de procesos, lo que lleva a una mayor eficiencia en la toma de decisiones. Los algoritmos de IA pueden analizar múltiples variables y condiciones en tiempo real para recomendar la mejor acción en una situación dada. Por ejemplo, en la gestión de la cadena de suministro, la IA puede rastrear la disponibilidad de inventario, las condiciones climáticas y las tendencias de demanda para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la producción y el transporte de productos.Personalización y experiencia del clienteLa personalización se ha convertido en una prioridad en muchas industrias, y aquí es donde la Inteligencia Artificial para tomar decisiones desempeña un papel esencial. La IA puede analizar los comportamientos y preferencias de los clientes para ofrecer recomendaciones y experiencias altamente personalizadas. En el comercio electrónico, por ejemplo, los motores de recomendación basados en IA sugieren productos relevantes a los clientes. Esto puede aumentar las ventas y la satisfacción del cliente al mismo tiempo.Reducción de riesgos y pronósticos precisosEn entornos donde los riesgos pueden ser significativos, como las inversiones financieras, la toma de decisiones informada es esencial. La Inteligencia Artificial puede analizar datos financieros, evaluar el rendimiento histórico de los activos y considerar una variedad de factores para ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas. Además, en la atención médica, la IA puede procesar información médica y datos de pacientes para ayudar a los médicos a realizar diagnósticos más precisos y pronósticos sobre la progresión de enfermedades.Nuestro invitado nos cuenta más sobre la inteligencia artificial para tomar decisionesPara hablar de la inteligencia artificial para tomar decisiones nos acompaña en este episodio Juan esteban Jaramillo.El es Ingeniero de Sistemas de la Universidad EAFIT especialista en Técnicas computarizadas de Producción.Trabajó 35 años en el Grupo Familia. Su rol en los últimos 8 años fue VP Administrativo. Sus responsabilidades eran TI, Compras, Facility Management, Seguridad y Servicios Generales. Actualmente es el Presidente de ESIC Medellín.Inteligencia Artificial Para Tomar Decisiones, Inteligencia Artificial, Juan Esteban Jaramillo, AI, IA, Negocios, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Mil Palabras
#230 ¿Se puede desarrollar la inteligencia emocional? - Gilma Úsuga

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023 34:21


¿Se puede desarrollar la inteligencia emocional?¿Se puede desarrollar la inteligencia emocional? Muchas personas pasan por alto la inteligencia emocional. Pero este tipo de inteligencia es quizás el que termina potenciando las otras inteligencias. La inteligencia emocional incluso puede compensar la carencia de las otras inteligencias. Los detalles en este episodio.¿Se puede desarrollar la inteligencia emocional? (incluso si vienes de un entorno difícil)En el mundo actual, donde las habilidades técnicas y conocimientos son altamente valorados, a menudo se pasa por alto un factor clave para el éxito y el bienestar en la vida: la inteligencia emocional.La inteligencia emocional juega un papel fundamental en nuestra capacidad para afrontar los desafíos, construir relaciones significativas y alcanzar nuestros objetivos personales y profesionales. Es un activo poderoso que se puede desarrollar y que nos ayuda a navegar por la complejidad del mundo moderno.¿Por qué es importante desarrollar la Inteligencia Emocional?Cuando se puede desarrollar la inteligencia emocional, la persona que lo logra tiene interesantes beneficiosLiderazgo Efectivo: Los líderes con inteligencia emocional son capaces de inspirar y motivar a sus equipos, establecer relaciones de confianza y tomar decisiones más acertadas en momentos de tensión. Entender y gestionar las emociones propias y de los demás les permite abordar conflictos de manera constructiva y crear un ambiente de trabajo positivo y productivo.Resiliencia y Manejo del Estrés: La inteligencia emocional nos dota de herramientas para hacer frente a la adversidad y superar los desafíos. Nos ayuda a mantener la calma en situaciones de estrés, reduciendo la probabilidad de reacciones impulsivas o negativas que puedan afectar nuestra salud física y mental.Mejora en las Relaciones Interpersonales: Nos permite comprender las necesidades y sentimientos de los demás, lo que fortalece nuestras relaciones personales y profesionales. Una mayor conexión emocional facilita la colaboración, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.Toma de Decisiones más Informadas: Al ser conscientes de nuestros sentimientos y cómo pueden influir en nuestras elecciones, podemos tomar decisiones más equilibradas y basadas en una comprensión más completa de las implicaciones.Los Problemas de la Falta de Inteligencia EmocionalCuando no se puede desarrollar la inteligencia emocional, pueden surgir una serie de problemas que afectan tanto nuestra vida personal como profesional:Dificultades en las Relaciones: La falta de empatía y la incapacidad para entender y manejar las emociones propias y ajenas puede llevar a conflictos y malentendidos en las relaciones con familiares, amigos y colegas.Baja Autoestima y Confianza: La falta de inteligencia emocional puede llevar a la inseguridad y baja autoestima. Las personas pueden sentirse abrumadas por las emociones negativas y tener dificultades para superar los fracasos y desafíos.Decisiones Impulsivas: La incapacidad para gestionar las emociones puede llevar a tomar decisiones impulsivas o reactivas, que a menudo no son las más adecuadas para la situación.Estrés y Agotamiento: Las personas con baja inteligencia emocional pueden ser más propensas a experimentar altos niveles de estrés y agotamiento, ya que les resulta difícil manejar las presiones y demandas emocionales.Nuestra invitada nos responderá ¿ Se puede desarrollar la inteligencia emocional?Para hablar de inteligencia emocional nos acompaña en este episodio Gilma ÚsugaElla es comunicadora Social y Periodista egresada de la Universidad de Antioquia, con más de 25 años de experiencia en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación para empresas con desafíos locales y multinacionales. A lo largo de su trayectoria profesional se ha especializado en el manejo de comunicaciones en situación de crisis, gestión de asuntos públicos y relacionamiento estratégico. Ex- Directora de Comunicaciones & Asuntos Corporativos de las aerolíneas colombianas ACES, Avianca y Avianca Holdings S.A.Actualmente se desempeña como Consultora en Comunicaciones Estratégicas y Gestión Pública.Se Puede Desarrollar La Inteligencia Emocional, Inteligencia Emocional, Daniel Goleman, Gilma Úsuga, Manejo De Crisis De Comunicación, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Recursos Humanos al Día
Ep. 60 - La importancia del rol de un Consultor de RH en un Plan de Contingencia

Recursos Humanos al Día

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 10:10


No importa cuantos empleados tengas o si tienes negocio físico o digital, siempre y cuando tengas al menos a 1 empleado, es importante que tengas establecido un Plan de Contingencia para tu negocio u organización. Dale oído a este episodio para que conozcas cómo como Consultor de RH (como esta servidora) puedo ayudarte a crear, actualizar e implementar este Plan para el mayor beneficio, estabilidad y continuidad de operaciones de tu negocio en cualquier situación inesperada o emergencia.  Te dejo los enlances para que tengas mayor información sobre el Programa PAE y la línea PAS. Programa de Ayuda al Empleado (PAE) Línea de Ayuda PAS Te invito a seguirme en mis redes sociales para contenido de valor, tips laborales, conocimiento legal a tu alcance y herramientas de apoyo para tu desarrollo, camino profesional o de emprendimiento.  Instagram - @smartbusinessdevelopment Facebook - Smart Business Development ¿Necesitas una consulta de servicios, o tienes duda si una consulta podría ayudarte?, agenda tu primera consulta libre de costo: ¡Solicita tu consulta gratuita aquí! ¿Qué crees si me dejas aquí tu valoración y comentario?, ya que podrá ser de beneficio para otros quienes sigan descubriendo este espacio, ahh y no olvides añadir este podcast a tu lista de podcast favorita.  Te veo en mis redes, mucho éxito siempre, Glorimar Virella Rivera, MBA, SHRM-CP

Mil Palabras
#229 Cómo manejar el estrés laboral

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 30:30


Cómo manejar el estrés laboralEl estrés es inevitable. Pero cuando nos afecta negativamente hay que manejarlo ¿Cómo manejar el estrés laboral? En este episodio 5 prácticas diarias fáciles para manejar el estrés. Cómo manejar el estrés laboral: enfrentando la inevitabilidad con BienestarEn la vida diaria, el estrés se ha vuelto una compañía constante para muchos de nosotros. Desde las exigencias laborales hasta las responsabilidades personales, enfrentamos múltiples desafíos que pueden generar una carga emocional abrumadora. El estrés laboral es una realidad que afecta a personas de todas las profesiones y niveles jerárquicos. De tal forma que es crucial aprender a manejar el estrés adecuadamente antes de que tenga un impacto negativo en nuestra salud física y emocional. En este episodio exploraremos por qué el estrés es inevitable en la vida diaria y cómo podemos abordarlo para mantener un equilibrio y bienestar en nuestro entorno laboral.¿Por qué el estrés es inevitable?El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones demandantes o desafiantes. En el ámbito laboral, es común enfrentar plazos ajustados, altas expectativas, responsabilidades múltiples y situaciones imprevistas. Estas demandas pueden activar nuestra respuesta de lucha o huida, liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que nos prepara para reaccionar frente a estas situaciones.En el entorno laboral actual, también nos enfrentamos a nuevas fuentes de estrés, como la sobrecarga de información, la comunicación constante a través de medios digitales, y la incertidumbre laboral en tiempos de cambios y reestructuraciones. Todo esto contribuye a que el estrés sea una parte inevitable de nuestra vida cotidiana.Cómo manejar el estrés laboral de forma saludableAunque no podemos eliminar por completo el estrés, podemos aprender a manejarlo para buscar nuestro bienestar. Estas son algunos tips para manejar el estrés laboral:1. Identifica las Fuentes de Estrés: Toma un momento para reflexionar sobre las principales fuentes de estrés en tu entorno laboral. Identificarlas te permitirá abordarlas de manera más efectiva y buscar soluciones adecuadas.2. Establece Límites y Prioridades: Aprende a decir "no" cuando sea necesario y establece límites claros entre el trabajo y la vida personal. Prioriza tus tareas y enfócate en lo más importante para evitar sentirte abrumado.3. Practica la Gestión del Tiempo: Organiza tu tiempo de manera eficiente y utiliza técnicas de gestión del tiempo para aumentar tu productividad y reducir la sensación de presión.4. Encuentra Técnicas de Relajación: Incorpora técnicas de relajación en tu rutina diaria, como la meditación, el yoga o la respiración profunda. Estas prácticas ayudan a reducir el estrés y a restablecer el equilibrio emocional.5. Busca Apoyo Social: Comparte tus preocupaciones con colegas o amigos cercanos. El apoyo social puede aliviar el estrés y brindarte una perspectiva diferente sobre tus desafíos laborales.6. Establece Momentos de Descanso: Dedica tiempo para desconectar y descansar adecuadamente. Los momentos de descanso son fundamentales para recargar energías y mantener una mente clara y enfocada.7. Practica el Auto-Cuidado: Cuida de tu bienestar físico y emocional, incluyendo una alimentación equilibrada, ejercicio regular y tiempo para actividades que te brinden placer y satisfacción.8. Busca Ayuda Profesional: Si el estrés laboral está afectando significativamente tu bienestar, considera buscar apoyo profesional, como un terapeuta o un coach, para guiar tu proceso de manejo del estrés.En este episodio te comparto además lo que hago personalmente todos los días para manejar el estrés. Son actividades que no solo están probadas por la ciencia, sino que he experimentado de primera mano sus beneficios. También te comparto que fue lo que me pasó recientemente por no realizar estas actividades. Cómo Manejar El Estrés Laboral, Estrés, Ejercicio Físico, Meditación, Aprender Un Pasatiempo, Leer, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Mil Palabras
#228 5 Cosas simples para vivir una vida, feliz, exitosa y significativa según Steve Jobs

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 26:53


5 cosas simples para vivir una vida feliz y exitosa según Steve Jobs¿Quieres vivir una vida feliz, exitosa y significativa? Entonces sigue estas recomendaciones que algún día planteó el cofundador de Apple, Steve Jobs. 5 cosas simples para vivir una vida feliz y exitosa según Steve JobsVarios años después de su muerte mucha gente todavía busca los consejos de Steve Jobs y tiene mucho sentido.Las perspectivas del cofundador de Apple sobre la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el liderazgo siguen siendo igual de reveladoras hoy en día. Hay muchos momentos públicos de Jobs que vale la pena consultar.Su charla en la graduación de la Universidad de Stanford es una de las piezas más vistas en la historia de internet es un discurso bien inspirador que vale la pena mirar, para que lo consulten.También el libro escrito por Walter Isacson que es la biografía autorizada de Jobs. Lo que me gusta de esta biografía es que Jobs le dio total libertad al autor para escribir lo que quisiera, lo único que le exigió era que la portada y la contraportada la diseñaría el propio Jobs. Pero lo que está dentro del libro es decisión de Walter Isacson y adentro pues obviamente descubrimos un personaje fascinante inspirador, innovador, que cumple objetivos. Pero también una personalidad muy compleja, un tipo que en algunas ocasiones era medio come mierda, que pena la expresión, pero sí, que pasaba por encima de la gente, que quería que se cumplieran los objetivos sin importar los horarios de la gente, sin importar las opiniones de los demás, tenía ciertos detalles molestos.Pero uno se tiene que quedar tranquilo porque todos los seres humanos somos así, somos una sumatoria de cosas buenas y otras no tantas que algunos de nosotros queremos corregir otras personas les importara 5 centavos y se quedarán así, otros queremos mejorar, cambiar, potenciar lo bueno, disminuir lo malo, en fin. Pero nos quedaremos en este episodio con esas 5 cosas simples a las que se reduce la vida para vivirla de una manera feliz, exitosa y significativa de acuerdo con Steve Jobs.La inteligencia, el liderazgo, la perseverancia, el dinero según JobsEn este episodio analizamos un buen artículo de Jeff Haden donde explica esos fundamentos que tenía Steve Jobs para lograr éxito, significado y felicidad en su vida.Además te contaremos:- La últimas palabras de Steve Jobs antes de morir (no es lo que te imaginas)- El hábito más fuerte para desarrollar una habilidad- El poder de las conexiones- Cuando el dinero deja de tener sentido- Lo único que puedes controlarEl artículo original que originó este podcast está aquí:https://www.inc.com/jeff-haden/steve-jobs-said-living-a-happy-successful-meaningful-life-comes-down-to-5-simple-things.htmlVida Feliz, Éxito, Vida Significativa, Apple, Steve Jobs, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La expresión artística para redescubrirte. Entrevista a Núria Companys

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 44:29


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=HlvBreFq1GY Núria Companys te introducirá en el mundo de su expresión artística y abrirá su historia personal para que puedas conocer como por medio del arte podemos recuperar nuestra identidad. Nunca es tarde para comenzar a pintar y redescubrir tu historia. Núria Companys Diplomada en Recursos Humanos. Máster en Recursos Humanos. https://www.reluet.com/ https://www.instagram.com/arte.reluet/ https://www.facebook.com/profile.php?... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

All For Women
"Secretos del Crecimiento Profesional" con María Zambrano

All For Women

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 48:43


Hoy comparto contigo el podcast “Secretos del Crecimiento Profesional” con María Zambrano, quien actualmente se desempeña como Directora de Recursos Humanos de General Motors México, María empezó este viaje en Colombia en el 2006, cuando se integró como becaria en el área de Compensaciones y Beneficios, rápidamente adquirió puestos de mayor responsabilidad que la llevaron a liderar las áreas de RR. HH. en operaciones como Colombia, Corea, Vietnam y varios países de América del Sur. También es madre, esposa, hija, y mujer ejemplar que en este episodio nos llevó a hablar mucho sobre los Secretos del Crecimiento Profesional desde su experiencia y también sobre temas relacionados claramente a su área de expertise como es el reclutamiento, selección y búsqueda de empleo y todos los consejos que te puedas imaginar en ese ámbito, así que no te pierdas ni un solo minuto de este podcast ¡vamos!

Puestos pa'l Problema
PPP Extra: La pava estrena logo y nosotros co-host ft. El Come

Puestos pa'l Problema

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 67:18


En este episodio recibimos desde GW5 Studio a Carlos "El Come" Morales sustituyendo a Johnny. Discutimos si Puerto Rico se está convirtiendo en un paraíso para depreadores sexuales, el plan de Charlie Delgado para no celebrar primarias, el nuevo logo de la pava y un hallazgo arqueológico que cambia la prehistoria de Puerto Rico. Presentado por nuestros Patroncitos PYME: ¿Estas interesado en energía solar para tu casa, pero tiene dudas, preguntas o inquietudes? Puedes coordinar una consulta con nuestro patroncito consultor de Windmar Home José Vázquez. Puedes coordinar una consulta texteando o llamando a José al (787) 629-8657.-Roy Chévere, agente de seguros e inversiones. Activo desde el 2009, Roy se especializa en planificar estrategias de retiro y ahorro. Comunícate con tu asesor financiero patroncito al 787-209-8441, 787-209-8441. También lo puedes buscar en instagram como Cheverefinancial¡Mira qué chévere!-TaxLeg LLC servicios de asesoría en Recursos Humanos y Asesoría Legal, Contributiva  y trámite de Exención Contributiva bajo la nueva Ley de Incentivos Contributivos. Comunícate con la Lcda. Ivellisse Quinones Tel- 787-313-2323 y 787-943-8095  email - quinonesocasiolaw@gmail.com-Este PPP es traído por Súper Farmacia Isla Verde ubicada en la Marginal Villa Mar.  Contamos con un mini market, un amplio inventario de medicamentos OTC, y hacemos delivery GRATIS!Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Mil Palabras
#227 Cómo dar retroalimentación

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 23:34


Cómo dar retroalimentaciónCómo dar retroalimentación sin ofender pero tampoco sin ser demasiado simpático. Cómo dar retroalimentación a un compañero de trabajo para que corrija o mejore una situación ene l trabajo. Las respuestas en este episodio. Cómo dar retroalimentación (dos casos extremos para evitar)En una empresa de marketing, había un empleado llamado Alex que tenía problemas para cumplir con los plazos de entrega de sus proyectos. Su jefe, Sara, era conocida por ser extremadamente agradable y evitar conflictos a toda costa. Cuando Sara se dio cuenta de que Alex estaba retrasado en varias tareas importantes, decidió abordarlo de manera muy amable casi que simpática para no herir sus sentimientos. En lugar de proporcionar una retroalimentación directa y clara sobre el incumplimiento de los plazos, Sara elogió a Alex por su dedicación y esfuerzo, pero no abordó directamente el problema. Como resultado, Alex interpretó mal la retroalimentación y no tomó en serio la importancia de cumplir con los plazos. A medida que los retrasos continuaron, el resto del equipo se vio afectado y la calidad del trabajo en general disminuyó. Finalmente, Sara tuvo que intervenir y dar una retroalimentación más directa, pero para entonces el daño ya estaba hecho. La falta de claridad y franqueza en la retroalimentación inicial generó malentendidos, falta de rendimiento y un impacto negativo en la eficiencia del equipo.Vamos con el otro extremo de alguien que claramente no sabe cómo dar retroalimentación. En una empresa de ventas, el jefe, David, era conocido por ser un líder autoritario. Un día, durante una reunión de equipo, David se mostró extremadamente crítico y humillante hacia uno de sus empleados, Laura, por un error que había cometido. En lugar de brindar una retroalimentación constructiva y ofrecer soluciones para mejorar, David se enfocó en menospreciar y ridiculizar públicamente a Laura. Esto no solo afectó a Laura emocionalmente, sino que también generó un ambiente de trabajo hostil y poco motivador para todo el equipo. Como resultado, la moral disminuyó y la productividad se vio afectada negativamente. Laura, sintiéndose desanimada y sin apoyo, comenzó a dudar de sus habilidades y compromiso con la empresa. A largo plazo, este trato inapropiado y humillante de David hacia su empleado condujo a una alta rotación de personal y a la reputación negativa de la empresa como un lugar de trabajo tóxico.Estos dos ejemplos ilustran cómo la retroalimentación inadecuada puede tener consecuencias negativas tanto si es demasiado simpática y, como si es agresiva y humillante. En ambos casos, la falta de una retroalimentación efectiva y respetuosa afectó negativamente el rendimiento del equipo, la motivación de los empleados y la cultura general de la empresa. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la simpatía y la franqueza al brindar retroalimentación, asegurándose de ser constructivos y útiles para promover el crecimiento y el éxito tanto individual como organizacional.Cómo dar retroalimentación de forma equilibradaEn este episodio analizamos un buen artículo del CEO de la empresa Daniel Lubetzky, fundador de Kind Healthy Snacks sobre cómo dar retroalimentación de forma no solo equilibrada sino efectiva.Además te contaremos:La condición humana natural que dificulta la retroalimentación- El lema que debes tener presente para una efectiva retroalimentación- El marco de referencia de las 4 C para la retroalimentación- La fortaleza que deberían desarrollar los colaboradores para recibir una retroalimentaciónCómo Dar Retroalimentación, Retroalimentación, Feedback, Kind, Liderazgo, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Bola de Cristal
Ep102. Recursos humanos... y robotizados

Bola de Cristal

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 28:35


¿Están los departamentos de Recursos Humanos condenados a desaparecer? ¿Sustituirán las máquinas a los profesionales de la contratación y la gestión de talento? En este episodio hablamos con Antonio Corral, CEO y cofundador de HR Bot Factory, una compañía experta en procesos de recursos humanos que diseña soluciones basadas en inteligencia artificial y neurociencia.

Canary Cast
Onto Something #3: Alice, com Guilherme Azevedo

Canary Cast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 43:41


No terceiro episódio da nossa série "Onto Something", recebemos Gui Azevedo para um novo papo com Bel Gallera. O cofundador da Alice, uma empresa de planos de saúde, falou sobre como a empresa se destaca de outras soluções do mesmo setor, além de comentar a evolução desse modelo de plano de saúde nos últimos anos.  Convidado: Gui Azevedo Graduado em Administração de Empresas pela FGV, Gui Azevedo começou sua carreira em Investment Banking no Banco Santander. Ele cofundou outras empresas até chegar à fundação da Dr. Consulta, uma rede de cuidados primários e clínicas especializadas, se tornando Empreendedor Endeavor. Atualmente, Azevedo está à frente da Alice, uma empresa de saúde voltada para cuidados primários também fundada por ele.Perfil no Linkedin Destaques do episódio: 00:04 Abertura00:57 Apresentação do convidado: Gui Azevedo01:41 People-Centric: um modelo diferente de plano de saúde03:25 As características e os desafios do sistema de saúde brasileiro05:28 Jornada da saúde: menos custos e mais eficácia07:12 Trecho do episódio gravado com Gui Azevedo08:00 Atendimento online, 24/7, com o Alice Agora09:40 Comunicação assíncrona para um mundo assíncrono11:00 Demandas médicas resolvidas diretamente no app12:16 Métricas de resultados de saúde com a Alice13:18 Atestados de saúde14:17 Inteligência de dados para a assertividade de soluções15:04 Reajustes para recuperar preços de entrada inviáveis18:02 Medir, gerir e intervir positivamente no cenário de saúde19:25 Alice B2B: Informações para gestão de Recursos Humanos, com tecnologia própria24:52 “Planos de saúde: O que tenho ouvido de gestores de RH”25:55 Trecho do episódio gravado com Gui Azevedo27:10 As oportunidades e limitações na área de healthcare30:40 A construção da infraestrutura de cuidado da Alice33:37 Trecho do episódio gravado com Gui Azevedo34:33 O contexto atual do mercado de healthtechs38:57 Criação da Alice: maiores erros e acertos42:43 Encerramento Conheça a AliceEpisódio com Gui Azevedo (2021)Healthtech Alice capta R$ 729 milhões em rodada série C liderada por Softbank Apresentação:Bel GalleraPerfil no LinkedinSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Recursos Humanos al Día
Ep. 59 - Aplica estas 6 acciones claves para manejar mejor tu tiempo

Recursos Humanos al Día

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 16:10


"Tips", "consejos", en el manejo de tiempo es algo que escuchamos y sentimos ya como trillado, pero la realidad es que escuchamos y escuchamos, ¿pero qué estamos aplicando?, vemos un resultado diferente, quizás no.  Te recomiendo que le des oído a este episodio con la mente abierta de querer tener un mejor manejo de tu tiempo, maximizar tu productividad y sentirte que estás logrando y avanzando en tus objetivos trazados.  Te invito a seguirme en mis redes sociales para contenido de valor, tips laborales, conocimiento legal a tu alcance y herramientas de apoyo para tu desarrollo, camino profesional o de emprendimiento.  Instagram - @smartbusinessdevelopment Facebook - Smart Business Development ¿Necesitas una consulta de servicios?, agenda tu primera consulta libre de costo: ¡Solicita tu consulta gratuita aquí! ¿Qué crees si me dejas aquí tu valoración y comentario?, ya que podrá ser de beneficio para otros quienes sigan descubriendo este espacio, ahh y no olvides añadir este podcast a tu lista de podcast favorita.  Te veo en mis redes, mucho éxito siempre, Glorimar Virella Rivera, MBA, SHRM-CP

El Rincón de Aquiles
#140 Javier Recuenco vs Ramón Nogueras: realidades enfrentadas

El Rincón de Aquiles

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 85:02


Notas del episodio: ⁠http://elrincondeaquiles.com/podcast/debate-recuenco-nogueras/⁠ Únete a la comunidad en Telegram: ⁠https://t.me/elrincondeaquiles⁠ Llega el episodio 140 y El Rincón de Aquiles acoge el debate que todo twitter estaba esperando: Ramón Nogueras contra Javier Recuenco. La perspectiva del primero como psicólogo y tendiente al colectivismo, frente a la polimatía del segundo, acompañada por su visión más individualista. Ramón Nogueras es Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada (2001) y máster en Dirección de Recursos Humanos por la Fundación ESNA (2003). Ha trabajado como psicólogo en consulta privada, como consultor y formador en empresas y como docente universitario en psicología de las organizaciones. Javier Recuenco es ingeniero informático y graduado en administración y dirección de empresas además de estar especializado en resolución de problemas complejos, siendo docente de máster en formación permanente en Problem solving. Ramón y Javier aseguran tener una gran relación en el ámbito privado pero en Twitter llevan años lanzándose cuchillos en cada tema del que disienten (prácticamente cualquiera). La gran capacidad argumental de cada uno y la solidez de sus afirmaciones hacen que estos cruces de tuits sean seguidos por un amplio público que lleva tiempo pidiendo un debate cara a cara. Los temas que hemos tratado en este episodio han sido los siguientes: • ¿Qué es la psicología evolutiva? • ¿Cuál es la evidencia más sólida que respalda la validez de la psicología evolutiva como disciplina científica? • ¿Es una realidad o una pseudociencia? • ¿Simplifica demasiado la complejidad del comportamiento del ser humano? • ¿Qué aplicación tiene la psicología evolutiva en nuestra sociedad actual? • ¿Somos realmente libres o respondemos a incentivos? • ¿Cuál es la importancia del individuo en la sociedad? • ¿Deberíamos priorizar el bienestar individual sobre el bienestar colectivo, o viceversa? • Cuándo es más beneficioso cada uno • ¿Cuales son los puntos de mejora del sistema capitalista? • ¿Se está infantilizando a la población al pretender quitar toda la responsabilidad en el individuo? • ¿Cómo podemos equilibrar la importancia de la evidencia científica con la necesidad de considerar otros factores? • Bullying en niños con AACC • ¿Van a votar en el 23J? ¿Qué sentido tiene ir a votar? YouTube: ⁠https://www.youtube.com/@elrincondeaquiles⁠ Instagram: ⁠https://www.instagram.com/elrincondeaquiles.es⁠ Twitter: ⁠https://twitter.com/RinconDeAquiles⁠

WLCH Radio Centro
PODCAST -SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DE PA. (VALERY ARKOOSH)

WLCH Radio Centro

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 22:57


En este podcast, Carlos Graupera, conversa con la Secretaria del Departamento de Recursos Humanos del Estado de PA, Dra.Valery Arkoosh, sobre los cambios que los beneficiarios de Medicare y Medicaid estarán experimentando próximamente. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiocentro/message

Martha Debayle
¿Escogen o los escogen? Con Evan Marc Katz - Lunes 10 de julio del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 29:44


¿Estás escogiendo a tu pareja? Hoy mi querido Evan Marc Katz nos trae paz en eso de la selección de pareja de forma consciente. Imagínense que trabajan en Recursos Humanos, lo primero que harían cuando tienen una vacante sería investigar candidatos, entrevistarlos, checar si tienen las aptitudes y luego un periodo de prueba, ¿cierto? Pues de acuerdo a Evan Marc Katz, lo mismo deberíamos de hacer antes de tener una pareja formal, al parecer, muchas personas dejan que otro las elija y no eligen ellos al mejor “postor” y hoy nos dice cuáles son las razones y que hacer para detener este patrón.

Mil Palabras
#226 3 Hábitos que los buenos conversadores no tienen

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 19:32


Hábitos que los buenos conversadores NO tienenLos buenos conversadores son aquellos que tienen la habilidad de mantener diálogos interesantes, envolventes y significativos con los demás. Los malos conversadores tiene 3 hábitos que se deberían evitar. Te los compartimos en este episodio.Las características de los buenos conversadoresLos buenos conversadores se destacan por su capacidad de escuchar atentamente, comunicarse de manera efectiva y generar un ambiente amigable y agradable en cada interacción.En primer lugar, un buen conversador sabe escuchar. Esta habilidad es fundamental para comprender y apreciar las perspectivas de los demás.Muestra interés genuino por lo que el otro tiene que decir y brinda atención plena durante la conversación. Al escuchar activamente, es capaz de hacer preguntas pertinentes y mantener el diálogo de manera fluida.Además, una persona que se destaca como buena conversadora es respetuosa y empática. Reconoce que cada individuo tiene sus propias experiencias, opiniones y emociones, y respeta estas diferencias al comunicarse.Se esfuerza por entender el punto de vista del otro y muestra compasión y empatía hacia sus sentimientos. Esta capacidad de ponerse en el lugar del otro crea un ambiente de confianza y apertura en la conversación.Otra característica importante es la habilidad de expresarse claramente. Una buena conversadora utiliza un lenguaje claro y conciso, evitando jergas o tecnicismos innecesarios que puedan dificultar la comprensión.Además, sabe adaptar su discurso al nivel de conocimiento y comprensión de su interlocutor, de modo que la comunicación sea efectiva y accesible para todos los participantes.Por último, una buena conversadora es alguien que sabe cómo equilibrar el hablar y el escuchar. Reconoce la importancia de dar espacio a los demás para que expresen sus ideas y sentimientos, y evita monopolizar la conversación.Los hábitos de los malos conversadoresEste episodio lo hemos construido a partir de un gran artículo de www.inc.com sobre los hábitos negativos que evitan los buenos conversadores.El artículo original está aquí: https://www.inc.com/minda-zetlin/3-things-people-who-are-good-at-conversation-dont-do-according-to-a-research-psychologist.htmlBuenos Conversadores, Conversación, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras

Café com ADM
Luiz Arruda, da Porto: como usar o Marketing Estratégico nas organizações — Café com ADM 348

Café com ADM

Play Episode Listen Later Jul 3, 2023 34:30


Leandro Vieira e Luiz Arruda, VP de Marketing, Clientes e Dados da Porto, batem um papo sobre Marketing Estratégico e mostram como desenvolver campanhas bem-sucedidas utilizando dados, tecnologia e muita criatividade. > Ouça no Spotify e acompanhe o Café com ADM pelo grupo exclusivo no WhatsApp. Conteúdo patrocinado GESTÃO DE RH Otimize os processos de seu departamento de Recursos Humanos com o Nydus RH. Conheça a solução. Sobre o entrevistado Luiz Arruda é VP de Marketing, Clientes e Dados da Porto. Ele tem formação superior em Ciências Econômicas e Gestão Empresarial pela PUC de São Paulo e MBA pela Business School São Paulo, além de formações no MIT, Harvard e Wharton School, nos Estados Unidos. Ele acumula passagens por grandes organizações e foi sócio-diretor de uma agência de Marketing antes de se unir à Porto, empresa em que atua desde 2020.

TALENTO 4D
E070 | Combate el Estrés Laboral

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 23:10


México tiene el  primer lugar en Estrés Laboral a nivel mundial, y es una de las causas causas principales de rotación y ausentismo en los centros de trabajo. En este episodio analizamos cómo, a medida que las personas acceden a mejores oportunidades laborales, también se enfrentan a más situaciones de estrés en el trabajo. La NOM-035 aún no ha sido comprendida ni aplicada con un enfoque de bienestar integral para las personas. Es por ello que aquí hablamos de cómo creas una cultura de Bienestar centrada en el colaborador. Te espero en nuestras redes sociales: FB, TW, IG y LI. Puedes dejarme un mensaje desde la página wen: www.Talento4D.com Te mando un fuerte abrazo virtual.

TALENTO 4D
E069 | Tercer Aniversario

TALENTO 4D

Play Episode Listen Later Jun 21, 2023 13:45


¡Feliz Tercer Aniversario! Para mí este es un motivo de celebración hacia ti, que has seguido el podcast y lo has compartido. Que a lo largo de 3 años me has acompañado en esta magnífica aventura llamada Talento 4D. Justamente hace 3 años Talento 4D vio la luz por primera vez, y desde entonces ha sido un proyecto integral con la misión de exaltar el talento humano en sus 4 dimensiones: física, mental, emocional y espiritual. Faltan ya muy pocos episodios para terminar la Temporada 3, “Tu Departamento de RH Desde Cero”, y posteriormente en la Temporada 4 tendremos la visita de distintos referentes que están rompiéndola en el área de Capital Humano, y que vendrán a compartirnos su propuesta personal (incluso a veces su proyecto de vida), con su particular enfoque con respecto al desarrollo de talento humano. Después, para la Temporada 5 serás testigo de una transición. Y aunque la propuesta sigue siendo la misma, ahora tendremos un gran énfasis hacia la Salud Mental de las personas, y cómo esta impacta en su desempeño laboral. Pero ya no te quiero contar más… Porque quiero que me sigas acompañando en este camino de muchos aprendizajes y satisfacciones. Mientras tanto, disfruta del episodio de aniversario. Recuerda que espero tus comentarios en nuestras redes sociales: FB, TW, IG y LI. También puedes escribirnos directamente desde la página web: www.Talento4D.com ¡Te mando un enorme abrazo virtual de tercer aniversario!