POPULARITY
Categories
Bienvenidos a otra muy entretenida entrevista semanal. Hoy tuve el privilegio de charlar con 3 de los 5 miembros de la banda de Metal sinfónico progresivo @AgainstMyselfOfficial . Le doy las gracias a Elizabeth Amoedo (Vocalista), Francesco Antonelli (Teclista) y a Alejandro Fong (Bajista) de esta relevante banda Española. Recomiendo en gran medida, que le echéis una buena atención a su próximo disco titulado *Tides Of Insanity, el cual estará disponible en todas las plataformas digitales de música, el viernes 21 de Abril. Les deseo todo lo mejor para este y los próximos años, realmente son excelentes personas, además de grandes músicos. Enlaces a @AgainstMyselfOfficial : https://www.against-myself.com https://www.youtube.com/@AgainstMysel... https://www.youtube.com/@AgainstMysel... https://open.spotify.com/artist/2yoaZ... info@against-myself.com ------------------------------------------------------------------------------------------------- Si deseas contactar conmigo: cuentameusa@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/cuentameusa/ Facebook: https://www.facebook.com/entrevistame64 Canal de YouTube: / @cuentameusa Teléfono: +1(908)265-01251 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentameusa/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cuentameusa/support
Bienvenidos a una nueva entrevista de Cuéntame USA, esta semana tuve una charla con Beatriz Onix (Vocalista) y Raposa (Bajo), de la excelente banda Gallega de Stoner/Doom Metal *Cruzeiro. Su EP homónimo publicado Diciembre 2021, recibió muy positivas calificaciones en la escena musical. Recomiendo que le eches una detallada escucha a este fantástico trabajo. Es una banda que tiene las ideas claras y además son muy buena gente. Enlaces a Cruzeiro: https://cruzeiro.bandcamp.com https://www.instagram.com/cruzeiro.do... https://www.youtube.com/watch?v=QS4AO... https://open.spotify.com/artist/6iDdS... ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Si deseas contactar conmigo: cuentameusa@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/cuentameusa/ Facebook: https://www.facebook.com/entrevistame64 Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCp0v... Teléfono:+1 (908)265-0125 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cuentameusa/message Support this podcast: https://anchor.fm/cuentameusa/support
Hoy tengo una invitada de honor, es una amiga muy querida y especial, es Life Coach y se llama Susana Ortega. Ella nos comparte: Yo soy de Barcelona, casada con un japonés y llevamos 25 años dando vueltas por el mundo, vivido en diferentes países, incluso nuestros hijos ahora están en la universidad en país diferente a donde vivimos. Yo quise poner en buen uso la experiencia que he acumulado al vivir fuera, así que soy ExPat Life Coach. Ayudo a las señoras que viven fuera de su país a recuperar la confianza en si mismas, a ganar un propósito y ver cómo hacer mejor tu vida al vivir fuera. Y si, yo así conocí a Susana, ella me ayudó, fue mi ángel de la guarda, mi primer contacto y apoyo cuando llegué a vivir a Holanda. Ella no solo me ayudó a mí, yo la vi ayudar a otras mujeres a que confíen. Ella también nos comenta: Uno de los muchos cambios que experimentamos al cambiarnos de país, es el cambio en nuestro estilo de alimentación. Hay un cambio de dieta porque cuando llegas a un país diferente al tuyo, no encuentras los ingredientes a los que estás acostumbrada, el estilo de cocinar también es diferente. El cambio de alimentación puede ocasionar que no comas de la manera más saludable o beneficiosa, y una de las consecuencias es subir de peso. Y si subes sin intención, eso llegar también a impactar la confianza en ti misma. Como ExPat life coach quiero decir que si hay que estar alerta al moverse de país porque puede resultar en ganar peso. Recomiendo estos 3 pasos: Primer paso: Al llegar al nuevo país, buscar comer equilibrado, comer bien Segundo paso: No ir con la idea de solo comer lo mío porque es lo único que conozco. Es mejor flexibilizar tu mente. Open your mind, open your heart. Probar cosas nuevas, ingredientes nuevos y como es que se consumen y preparan. Una de las consecuencias de abrir tu mente, es que pruebas nuevas cosas y puede ser que alguna de esas te encante. Si no hubieras estado abierta a probarlo, te hubieras perdido la oportunidad de saber qué es esa experiencia. Eso por supuesto que aplica con la comida. Tercer paso: Elegir que tipo de ingredientes vas a incluir en tu dieta y como lo voy a cocinar. Ejemplo, mi marido japonés, se ha abierto a aprender acerca de comida de otras culturas y es una manera también de socializar. La comida no es solo el comer sino entender, aprender como incluir en tu dieta los ingredientes locales del país que te sienten bien y de manera creativa. Yo platico que tuvimos muchos encuentros donde nos dedicamos a comer, comer y comer, pero también hicimos cosas que no eran comer como: Visitar lugares, correr, aprender un nuevo idioma. Pregúntate y mantente alerta de los miedos que tienes acerca del lugar al que llegaste. Yo llegué a Estados Unidos con el miedo e idea de que al llegar aquí subiría de peso. Pensando que todo es abundante, procesado, etc. Y lo que me pasó al llegar a Nueva York fue que si subí de peso. Y ahora me he dado cuenta de que la idea que tenía no es totalmente cierta. Nadie te obliga. Susana agrega, Y si, muchas veces las reuniones sociales son para comer, pero también para compartir experiencias y enriquecernos de la cultura. Ejemplo, gracias a Moni probé la Salsa Macha y me encantaba, incluso empecé a agregarla a platos japoneses. Además del sabor, al comerla, la disfruto porque recuerdo a Moni y a Pepe su esposo, pensaba en México. Aprender a comer en equilibrio, se trata de comer no para compensar algo que falta sino para celebrar esta relación de amistad y esta experiencia de vivir fuera. En equilibrio saludable. Cuando queremos suplir carencias con comida, “todo se desconchinfla” Desconchinfla … ¿entiendes esa palabra?
En este episodio Frank menciona por qué recomienda el ejercicio para adelgazar y regular el funcionamiento del metabolismo. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
VÍDEO: https://youtube.com/shorts/KCNMjtDVEOU ⭐️Recomiendo ver el vídeo para leer las hipnosis recomendadas en esta situación 🎧Para descargar mis hipnosis visita http://paconavas.com/tienda 💡Para saber todo sobre la hipnosis visita http://paconavas.com/hipnosis 🙋🏻♂️Para pedir consulta conmigo visita http://paconavas.com/consulta
Temporada 3 Episodio 350. Buenos días y feliz viernes. Ya llegó el fin de semana y como no podía ser de otra forma también la recomendación de contenido multimedia. Hoy os voy a hablar de una serie dura pero muy buena; El Cuento de la Criada, disponible en HBO Max.No dejes de suscribirte a mi Newsletter, "De analógico a digital" para recibir una nueva carta cada sábado por la mañana. Ahí te cuento muchas mas cosas.Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de la cuenta de Twitter. Desde donde seguimos la conversación cada día.También puedes unirte al chat de Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista.
Lo que comemos es lo que nos da la fundación que nuestro cuerpo necesita para mantener nuestras hormonas balanceadas, comer las comidas incorrectas o eliminar macronutrientes por completo como carbohidratos o grasas, le quita a tu cuerpo los materiales que necesita para producir hormonas saludablemente. Sabrina enseña en este episodio como comer para nuestras hormonas y presenta una nueva herramienta para facilitarte el proceso: The Güüt Nutrition Program. Únete al Güüt Nutrition Program: https://www.guuthealth.com/nutritionprogram (20% de cada compra va a The Cycle, una organización que ayuda a millones de mujeres), las ventas cierran el 15 de Enero. Encuentrame en Instagram y TikTok para mas información: @sabscovino
Temporada 3 Episodio 345. Buenos días y feliz viernes. Hoy, además de abrir regalos también llega el fin de semana y es un buen momento para recomendar alguna serie o película disponible en las plataformas de streaming.No dejes de suscribirte a mi Newsletter, "De analógico a digital" para recibir una nueva carta cada sábado por la mañana. Ahí te cuento muchas mas cosas.Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de la cuenta de Twitter. Desde donde seguimos la conversación cada día.También puedes unirte al chat de Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista.
En el episodio de esta semana te quiero invitar a expandirte, saliendo de la escasez, hacia una vida en la que tú diseñas tu presente y tu futuro. Para lograrlo te tengo tres tips, en los que profundizo en el episodio: Conecta con la parte de ti que se beneficia de mantenerte estancad@. Conecta con tu deseo y cómo se siente. ¿Qué otras áreas de tu vida te dan esa emoción con más facilidad? Dedícate a sentirlo todos los días. Analiza tu pasado (punto A) en el que soñaste tu hoy, tu presente (punto B) y tu futuro que deseas, para permitirte la audacia de decretar que eso que deseas ya es, simplemente está en el futuro. Recomiendo demasiado leer y hacer los ejercicios del libro Existential Kink, tambien te dejo la traducción al español del Deep Fear Inventory. Si todo esto resonó contigo no esperes más para empezar a vivir La magia del Journaling donde vamos a expandirnos aún más en este tema. Y si te gusta este podcast, quieres apoyarlo y tener acceso a contenido exclusivo haz click aqui
Temporada 3 Episodio 335. Buenos días y feliz viernes. Llega al merecido fin de semana y con el la sección de recomendaciones de cine y series. Hoy os voy a hablar de una película navideña de 2019 disponible en Disney+, me refiero a la cinta Noelle, protagonizada pro Anna Kendrick y perfecta para ir cogiendo ambiente de cara a las fiestas de la semana que viene. Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimento y desde donde seguimos la conversación cada día. Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimento También puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista. Link
Temporada 3 Episodio 335. Buenos días y feliz viernes. Llega al merecido fin de semana y con el la sección de recomendaciones de cine y series. Hoy os voy a hablar de una película navideña de 2019 disponible en Disney+, me refiero a la cinta Noelle, protagonizada pro Anna Kendrick y perfecta para ir cogiendo ambiente de cara a las fiestas de la semana que viene.Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimento y desde donde seguimos la conversación cada día.Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimentoTambién puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista. Link: https://t.me/joinchat/YAkzb_VYXYZkOTc0
Ni de izquierda ni de derechas, dice mi cuñado y el tuyo, pero los que te roban y te humillan, los que te explotan y te precaria, esos si que tienen ideología. Con @Baskerville_Gui, @jvb1317 (Joan Vilana Balastegui) y @desempleado666. Tu cuñado favorito de izquierdas @TxusMarcano Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Margaret_Thatcher#Primera_ministra_(1979-1990) https://es.wikipedia.org/wiki/Theodor_Adorno https://www.goodreads.com/book/show/37639299-realismo-capitalista https://archive.org/details/edward-bernays-propaganda/page/n7/mode/2up https://www.casadellibro.com/libro-el-capital-obra-completa/9788432317668/5172004?gclid=CjwKCAiAmuKbBhA2EiwAxQnt76-E4JKUZDfUyIj9hbD1b0RCdFNjmBei3E2Yjh0ppbe8DNPbdfEXQxoC9coQAvD_BwEç https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Crimea https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Scala https://www.marxist.org/espanol/nin/index/htm https://www.youtube.com/watch?v=CjV6OzIGWn0&t=5928s https://www.editorialalfabeto.com/item/es/157-petrocalipsis/ Sobre Andreu Nin, un revolucionario, pacifista, marxista y poco conocido por el publico en general: https//www.marxist.org/espanol/nin/index/htm https://www.marxist.org/espanol/nin/index/htm https://www.marxist.org En esta pagina podéis hallas algunos de sus artículos. Creo relevante destacar dos de ellos sobre la controvertida cuestión nacional catalana y el internacionalismo marxista, y su compatibilidad. Thanatia Límites materiales de la transición energética de Alicia Valero et al. Prensas Universidad de Zaragoza. Para los que no quieran profundizar en detalles técnicos Recomiendo cualquiera de sus presentaciones que se pueden encontrar en youtube. Antonio Turiel. Sobre el agotamiento de las fuentes de combustibles fósiles: (88) «¿Crisis energética: volverá la gasolina a ser barata?», Antonio Turiel (I. de Ciencias de Mar-CSIC) - YouTube «¿Crisis energética: volverá la gasolina a ser barata?», Antonio Turiel (I. de Ciencias de Mar-CSIC) - YouTube https://www.youtube.com Más información en el libro: PETROCALIPSIS. CRISIS ENERGÉTICA GLOBAL Y CÓMO (NO) LA SOLUCIONAREMOS Sobre cambio climático: OTRO FIN DEL MUNDO ES POSIBLE, DECÍAN LOS COMPAÑEROS. Jorge Riechmann. También encontrareis diversas charlas de Jorge en youtube. Solo para frikis del tema climático o energético se pueden visitar las páginas del ipcc donde está el informe completo de 2022 (para consulta no lectura > 3000 pg.) Y la página del IEA donde está el report 2022 sobre el tema energético que es la fuente de datos más importante. 175 años después de su publicación sigue siendo vigente y de obligada lectura el manifiesto comunista de Marx y Engels. Importancia de las citas sobre cambio climático, energía y materiales, se debe a que estamos entrando en una era de profundos cambios, condicionados por estos dos problemas, y que el sistema actual, el capitalismo, es imposible que solvente de forma humanamente razonable y pacífica, precisamente por la premisa ideológica sobre la cual se fundamenta, y que solo lo hace sostenible mientras exista crecimiento económico. Entraremos en la era del decrecimiento, cosa que la ideología capitalista no contempla, y que solo el cambio del sistema hacia el modelo socialista y de reparto de recursos podrá solventar sin llegar a un genocidio masivo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Temporada 3 Episodio 330. Buenos días y feliz viernes. Netflix estrenó hace poco una nueva temporada de una de sus series estrella: The Crown. En el episodio te cuento más sobre esta serie sin hacerte spoilers de su argumento.Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimento y desde donde seguimos la conversación cada día.Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimentoTambién puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista. Link: https://t.me/joinchat/YAkzb_VYXYZkOTc0
6-12-2022Consejo Instagram: Estrategia comentariosCaso: Post “Cuentas Instagram que debes seguir”La gente comenta desde el yo: - Hombre te dejaste la mía - Gracias. La mía de aperitivos fáciles y económicos.Estrategia desde el otro:- Todas las cuentas que has compartido son increíbles. Me encanta el contenido de…- Recomiendo ampliamente a… Sus consejos de primeros auxilios son muy buenosEn el primer caso ves su posición egoísta. Normalmente son cuentas de baja calidad que ellos creen que son buenas.En el segundo caso ves su posición de aportar valor y esto te interesa más. Lo que hace que revises su perfil.Ahí está la magia.Si tu perfil es bueno yo respondo y fijo el comentario:- ¡Muy buenas también! ¡Y la tuya es brutal!Tip: Haz preguntas.Libro 33 técnicas de persuasión infalibles: https://amzn.to/3u7F3rgClase gratis Secretos para crecer en Instagram: https://borjagiron.com/hacks-crecer-instagram/Sígueme en Instagram: https://instagram.com/borjagironRecuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias de Instagram. Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis y no tener que cobrar por ellos.Grupo Telegram: https://borjagiron.com/telegramTambién puedes acceder completamente gratis a mi curso de Instagram desde https://triunfacontublog.com Soy Borja Girón, has escuchado El podcast de Instagram, nos escuchamos en el próximo episodio.
Temporada 3 Episodio 325. Buenos días y feliz viernes. AppleTV+ tiene un escaso catálogo repleto de verdaderas joyas. Hoy os recomiendo (sin spoilers) una serie que acaba de empezar su 2ª temporada, La Costa de los Mosquitos.Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimento y desde donde seguimos la conversación cada día.Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimentoTambién puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista. Link: https://t.me/joinchat/YAkzb_VYXYZkOTc0
Temporada 3 Episodio 325. Buenos días y feliz viernes. AppleTV+ tiene un escaso catálogo repleto de verdaderas joyas. Hoy os recomiendo (sin spoilers) una serie que acaba de empezar su 2ª temporada, La Costa de los Mosquitos. Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimento y desde donde seguimos la conversación cada día. Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimento También puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista. Lin
Temporada 3 Episodio 320. Buenos días y feliz viernes. La plataforma de streaming de Apple tiene algunas joyas y va añadiendo nuevas cada poco tiempo. Hoy os voy a recomendar la serie dramática "Después del huracán" de AppleTV+.Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimento y desde donde seguimos la conversación cada día.Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimentoTambién puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista. Link: https://t.me/joinchat/YAkzb_VYXYZkOTc0
Buenos días y feliz viernes. La plataforma de streaming de Apple tiene algunas joyas y va añadiendo nuevas cada poco tiempo. Hoy os voy a recomendar la serie dramática "Después del huracán" de AppleTV+. Si quieres conectar conmigo puedes hacerlo a través de Twitter, donde estoy como @DiarioMovimento y desde donde seguimos la conversación cada día. Link de Twitter: https://twitter.com/DiarioMovimento También puedes unirte al chat que tenemos en Telegram. Nuestro pequeño rincón privado para compartir puntos de vista.
BOSSMOM, Estrategias de marketing y redes sociales. Entrepreneur, mkt online
Las imágenes pueden transmitir muchas emociones, también pueden transmitir la personalidad de alguna marca o de alguna persona. Por lo que hoy quiero compartirte lo importante que es que consideres estas opciones a la hora de tomarte fotos, sobre todo si tienes una marca personal o si quieres proyectar algo con tus productos. Durante más de ocho años me he dedicado a ser fotógrafa profesional, en los últimos tres he logrado también compartir mis conocimientos haciendo sesiones de marca tanto personales como para empresas. Me he dado cuenta que muchas personas no saben cómo transmitir un mensaje por medio de imágenes, el cuerpo también comunica, tu rostro transmite emociones, e incluso tus manos dicen mucho de ti. Hoy te voy a dar unos consejos para que puedas mejorar esas imágenes de marca y así transmitir mejor tu mensaje. Estas imágenes las puedes hacer tanto tú con un celular en forma de selfie, o en alguna sesión fotográfica profesional que puedas tener algún día. Recomiendo muchísimo que por lo menos vez al año te hagas una sesión de marca personal o Branding con un fotógrafo profesional. 1. MOVIMIENTO 2. ROSTRO 3. MANOS 4. CABELLO 5. NOMIRES A LA CAMARA LEE EL BLOG PARA MAS INFO: https://bossmomcoach.com/2022/11/25/como-transmitir-mejor-tu-mensaje-en-imagenes-de-marca/ PROMOCION BLACK FRIDAY!! : https://mirsalgadophotography.bigcartel.com/product/asesorias-para-creacion-de-contenido?fbclid=IwAR0_uwbjeEQwjz7rq4AHOjnn7kt3yNKWsvBSoEbqBJzFl3Q4ZQSRowYJJ6g TELEGRAM : https://t.me/+VqYStjgkBm1adn0c?fbclid=IwAR0BvezQRpgKnwYeDIRC9jv1iauNKIS-uJrE_ozMLm2RU1_MpjKbCVsK2OM --- Send in a voice message: https://anchor.fm/bossmom-podcast/message
Vídeo: https://youtube.com/shorts/KWVH3g_KMdw ⭐️DOBLE CUÁNTICO: https://paconavas.com/doble/ 🙋🏻♂️Para pedir cita por Zoom conmigo visita http://paconavas.com/consulta ✅Descarga todas mis hipnosis en http://paconavas.com/tienda 💡Para saber todo sobre la hipnosis visita http://paconavas.com/hipnosis
El exdeportista contó en Blu Radio los difíciles momentos que vivió por las drogas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los hermanos Adexe y Nau visitan Cuerpos especiales para presentar Contigo, su nuevo single. Además, nos explican cómo es su proceso de composición, que papel tienen sus padres en su proyecto y nos hablan de su próxima gira.
Body Scan es una excelente forma de introducirte en las prácticas diarias de mindfulness, son solo 20 minutos de meditación en donde vas a empezar a experimentar atención plena hacia tu cuerpo físico y poco a poco ir desarrollando la consciencia de vivir en el momento presente.Recomiendo hacer la meditación todos los dias preferiblemente en horas de la mañana para evitar quedarte dormido.Realiza la práctica con mucha intención y compromiso.
Hoy entrevistamos a Adriana, una alumna veterana a la que le han dicho "eres muy estricta con tus perros". Nos va a contar por qué le dicen eso y qué responde ella. Cuenta de Instagram de Adriana y sus 3 perrazos: @misperrinos Hablaremos de más cositas aquí os dejo las preguntas: - ¿Cómo empezó tu vida con perros? ¿Tuviste perros toda la vida o empezaste más tarde? - Canécdecdota en el pipían con el mastín. - Ya tenía dos perros grandes y vi que se daba en adopción una pastor belga milinois. - Cambié de vivir en el campo a una casa en una ciudad. ¿Cómo eduqué a mis perros para esa nueva situación? - En un mes tuve otra mudanza a un piso muy pequeño. - ¿Cómo es tu rutina diaria con los 3 perros y tu trabajo? - ¿Te da el mismo trabajo tener uno que tener dos como piensa la gente? - ¿Qué es un perro desequilibrado? ¿Cómo actúa? - Si le enseñas obediencia no les quitas libertad sino todo lo contrario puedes soltarles con la confianza de que no van a tener problemas con nadie. - Si no le enseñas obediencia, ¿cómo quieres que cuando persigue un gato le giras no y te haga caso? - Nueva corriente “deja hacer al perro lo que quiera, lo le obligues ni le des órdenes le estresa” es como si tu hijo te dice: mamá no quiero ir al colegio y le dices vale pues quédate en casa ¿es correcto o le tienes que llevar al colegio quiera o no? ¿Acaso no hay muchas normas de convivencia en casa para tus hijos? - ¿Qué te llama la atención de tus perros, qué has observado en ellos que sea curioso? - ¿Piensas tener más perros? - ¿Es mejor tener dos perros por su propio bienestar a que se quede solo un perro en casa cuando tú no estás? - Recomiendo a todo el mundo que tenga perro si te comprometes a educarles bien. Es una responsabilidad pero cuando lo haces bien es un disfrute total. Nuestro canal de telegram Perrunología⬇️ Si te gusta tu perro de verdad y quieres saberlo todo sobre él, entonces eres un "friki amante perruno". No eres el único, hay más como tú y todos están en PERRUNOLOGÍA para conseguir que sus perros sean más equilibrados aún. ¿Hay veces que tu perro hace algo que no entiendes y buscas una solución en internet📲, pero no la encuentras? No te vuelvas loco🤪, las soluciones más útiles están en un mismo sitio 👇🏼 Los consejos, pautas, curiosidades y falsos mitos están recopilados dentro de este canal privado, entra en: ➡️ ➡️ 📲 https://mascotasurbanas.com/perrunologia/ ...ya somos casi 500 personas😱 y FALTAS TÚ.
Hola
Hoy descansamos y aprovechamos para jugar un poco con Stable Diffusion.Recomiendo seriamente VER este episodio en video. Lo encuentras en nuestro canal de YouTube.Si quieres una explicación más a detalle sobre el auge en los generadores de imágenes basadas en texto, te recomiendo que revises nuestro episodio 191, en donde encontrarás más información.Puedes revisar las pruebas que hice con el generador en mi perfil, aca. Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Te gustan estos temas? ¡Vas a amar este podcast! Podcasmo Múltiple: https://www.youtube.com/channel/UCGuh4WNGH9Q4DE6sk6D6OJgTutoriales y más contenido exclusivo: https://www.patreon.com/mariaasecas
Estos temas son muy escuchados hoy en día, pero ¿Por qué? ¿Por qué es que hay tantas personas interesadas en ello?¿Por qué es que las personas quieren hacerlo? Y, en caso de hacerlo, ¿Qué pueden hacer para iniciar con el pie derecho, según yo?No olvides darte una vuelta por mi Instagramhttps://bit.ly/3MFemBTVelo también por YouTube:https://bit.ly/3QnlxkpUna producción de Spotcast Productora de Podcasthttps://bit.ly/31jFROGMusic from Uppbeat (free for Creators!):https://uppbeat.io/t/trinity/into-the-redLicense code: 9C4TLGHR0V87WTJB
Las cosas se salieron de control una vez mas. Después de nuestro time skip hacemos episodio de barajar y dar nuevo. Les contamos que estuvimos haciendo durante ese tiempo y charlamos de juegos. Bah, casi todos los presentes charlan de juegos, otros....no. We´re back!
En este episodio hablo sobre la ansiedad algorítmica y lo que provoca entre los creadores. El término fue adoptado en 2018 tras un sondeo realizado a distintos anfitriones de Airbnb, quienes reconocieron que lo que más les preocupaba era explicarse por qué el algoritmo tomaba tal o cual decisión. Aquí Kyle Chayka escribe al respecto: https://www.newyorker.com/culture/infinite-scroll/the-age-of-algorithmic-anxietyTambién hablo sobre los 3 tipos de creadores que identifico1) Creador algorítmico2) Creador utilitario 3) Creador intelectual Recomiendo comprar este libro: https://www.amazon.com.mx/Perennial-Seller-Making-Marketing-Lasts/dp/0143109014Súmate a Discord: https://discord.gg/csZKhuS2rtDescarga Tendencias 2022: https://www.tendenciasmedia.com/Recibe mi newsletter diario: https://www.storybaker.co/ Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.
Esta meditación fue pensada para ser escuchada 1 hora después de tomar tu microdosis a la mañana. Recomiendo ubicarse en un lugar cómodo y tranquilo, con auriculares. Al finalizarla, se aprovecha mejor al escribir en un papel las intenciones que hayas pensado mientras escuchabas la meditación. Esta meditación también se puede realizar a diario y sin tomar nada, en el momento del día que prefieras.
Sea cual sea tu dieta, cuando estás enfocado/a en hacer una recomposición corporal, lo más óptimo sería añadir estratégicamente el uso de carbohidratos, siempre y cuando tomes en cuenta los factores de los que te hablo en este episodio, ya que aunque sea lo más recomendable para la ganancia de masa muscular -logrando la recomposición corporal- hay que tomar en cuenta como prioridad el contexto de salud de la persona. MIS CURSOS Y PROGRAMAS
¡Hola a todes! Les presento el nuevo poscas del Ale, con una pequeña aparición del Pancho. Recomiendo escuchar en ayuno y en privado. de ahí me cuentan sus impresiones ¡Abrazo enorme y no se automediquen!
En esta charla con Paty Aguirre de Constelaciones Familiares platico sobre trauma, embodiment y las prácticas iniciales para sanar. Recomiendo muchísimo episodio si para ti es difícil manifestar porque tu mente te nubla o te confunde y por más que intentas no puedes tomar control sobre tus emociones. Ligas mencionadas: Youtube de Paty Su correo: patriciaaguirreweb@gmail.com Mi contacto: Mi instagram Mi blog Podcast sobre Manifestación Consciente, Ley de Atracción, Ley de Asunción, Afirmaciones positivas, meditaciones para manifestar y más.
El neuropsicólogo y autor de 'El cerebro del niño explicado a los padres' da en Fin de Semana con Cristina las claves para estar con los hijos en vacacionesLos colegios han terminando sus clases. Ahora hay actividades extraescolares y campamentos de verano, pero las clases curriculares no vuelven hasta septiembre. Eso significa que los niños vuelven a casa a pasar la mayor parte del día, y eso abre muchos interrogantes pero vamos a destacar dos: ¿qué hacemos con ellos si los padres trabajan? Y, ¿vacaciones implica no hacer nada de nada, no convendría que repasaran de cuando en cuando lo aprendido para que no se les olvide?¿Es bueno para los niños estudiar en verano a pesar del mensaje que les hemos dado de “ya has estudiado, ahora toca descansar”? ¿Qué hacemos con ellos si los padres estamos ocupados, recurrimos a los abuelos? Asuntos que tratamos en Fin de Semana con Cristina con Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y autor de ‘El cerebro del niño explicado a los padres' (Ed. Plataforma Actual): “¿Deberes en verano sí o no? Cada caso es distinto. Recomiendo que los niños que empiezan en primaria que lean mucho, la habilidad de leer predice el rendimiento académico. En matemáticas también es bueno un refuerzo. Eso sí, no le veo mucho sentido a que un niño se siente hacer deberes de historia, mejor que visite un museo y...
Es viernes y toca recomendación de un recurso educativo. Hoy te recomiendo... Sphero!! https://amzn.to/3QYBZbc Te agradezco que valores con 5 estrellas este podcast y lo compartas con más docentes. Nos escuchamos pronto de nuevo. Hasta entonces... ¡que la innovación te acompañe! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/serendipium/message
Vivir del dinero que aportan las redes sociales se ha convertido en una profesión más. Twitter es una de las que ofrece el mayor número de oportunidades para todas aquellas personas y empresas que desean conseguir un dinero extra a través de la creación de contenido. Para saber un poco más acerca del tema, en este episodio contamos con el especialista Jorge Luis Fince, empresario y tutor de Marketing Digital. Sabemos que hacer una marca no es solamente vender productos, sino también podemos ser nosotros mismos los generadores de dinero. “Twitter ha soltado algunas funciones con las cuales podemos monetizar y ganar dinero. Una de ellas es recibir propina de tus seguidores, pero hay un inconveniente y es que se recibe el dinero en bitcoins, que en varios países todavía no se permite”, comenta Jorge. Las propinas es una función que cada vez es más usual entre los tuiteros y que va directamente al usuario beneficiario sin ningún tipo de comisión intermediaria. Es decir, Twitter no recibirá ninguna parte de estos pagos, pero los servicios de pago de terceros pueden cobrar tarifas. Esta función también permite agregar enlaces directos de servicios de pago a terceros a tu perfil de Twitter. Otro camino es a través de nuestra marca basada en productos o servicios. “Recomiendo usar Twitter para los negocios de acuerdo a algunas estrategias. Si tu marca es influyente, puedes contratar a un influencer que haga comentarios sobre tu marca, posicionar un tweet y monetizarlo”, aconseja nuestro invitado. En el caso de Jorge, él forma parte de “un grupo de entre 15 y 20 influencers en Twitter desde Colombia que negocian con la marca para hablar sobre ella y posicionarla para lograr la venta”. “Cuando tenemos una gran cantidad de seguidores, negociamos con la marca y hablamos de su producto y automáticamente el producto se dispara a las ventas”, detalla. La publicidad en redes sociales, y en este caso en Twitter, es otra posibilidad para hacer crecer una marca. “La recomendación para los que quieren posicionar su producto en Twitter es hacer publicidad. Ir al administrador de anuncios, tener unas buenas palabras de segmentación, dirigirse al público correcto y así tener una campaña exitosa. No importa la cantidad de seguidores que tenga tu marca”, enseña Jorge. Las razones para hacer publicidad en Twitter son muchas, ya que ofrece un alto rendimiento y te permite llegar de un modo diferente a tu público potencial, además de que se basa mucho en las “críticas de los usuarios para posicionar a una marca y sus productos” y, estas son buenas, la posibilidad de alcance crece. Sin embargo, cada red social es distinta, tanto en los formatos como en la manera en la que se usan para comunicarse. “La publicidad paga en Twitter funciona, pero no tan bien como en Facebook. Es difícil llegarle al público indicado. El público de Twitter es más exigente, porque si le muestras un producto y esa persona lo conoce, tiene que ser muy innovador para que le interese”, afirma Jorge. Sumado a ello, asegura que “la publicidad más cara entre las redes sociales es la de Twitter”: “Un anuncio de una semana para que llegue a 5 mil u 8 mil personas sale alrededor de 140 o 170 dólares y la retención de ese público es muy baja, por eso tiene que ser un producto innovador, aunque el producto se puede convertir en tendencia”. A lo largo de los años esta red social fue mutando. La compra reciente de Twitter por Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido uno de los temas más comentados globalmente como última novedad de esta red social, pero hasta el momento son más las preguntas que las respuestas sobre el futuro de Twitter, que tiene actualmente 229 millones de usuarios al día, según sus cifras. Lo que sí se ha debatido fuertemente es su giro hacia el e-Commerce. Twitter ya viene trabajando en integrar nuevas funciones que permitan visualizar y vender productos dentro de la red social. Según Jorge, “el comprador de Twitter le va a dar un giro muy importante a la plataforma y va a dirigirlo más al e-Commerce, como fue con Facebook y Youtube. Le va a dar el cambio que Twitter necesita”. Estas nuevas funciones vienen de la mano con la incorporación de los perfiles profesionales, teniendo como foco las cuentas de tiendas, marcas u organizaciones. Twitter es una de las plataformas sociales más presentes en nuestro día a día, y ya son muchas las empresas que han aprovechado los beneficios que esta red social puede aportar al integrarla en nuestra estrategia de marketing. Pero hay una cosa que no hay que olvidar nunca, y es “ser constantes y originales si es que queremos crecer en esta red social”: “En el momento que uno menos espera, un tweet se hace viral y sacamos seguidores”, finaliza Jorge. Twitter: @jorgelfince
Aqui les explico como preparar un discurso utilizando diversas técnicas, incluyendo lo que aprendí en Toastmasters international. Recomiendo que te tomes un tiempo analizando y aprendiendo cada paso y que al final prepares un discurso y lo presentes frente a un público amigable.
Hoy contesto vuestras dudas en esta nueva sesión de preguntas y respuestas: Ducha fría después de cardio LISS ¿bullshit o no? ¿Son necesarios los frutos secos? ¿Cuáles tipos de magnesios recomiendo? Timing óptimo de la toma de vitaminas y minerales ¿Puedo ganar masa muscular en dieta cetogénica? ¿Hay que ayunar todos los días? ¿Quieres preguntarme tus dudas personalmente? Únete a mi academia o programa una llamada conmigo
Walmart se encuentra entre las empresas más exitosas del comercio electrónico y sus principales tiendas online están entre las tres primeras a nivel mundial. Es el principal competidor de Amazon y en este episodio te contamos por qué puedes aprovechar su plataforma para vender tus productos de la mano de Paula Trujillo, una profesional en administración de empresas y mercadeo y con una amplia experiencia en la creación de marcas y herramientas digitales para la expansión y posicionamiento de productos en Walmart. “Walmart es el retailer más grande de todo el mundo y es el único que puede darle competencia a Amazon”, afirma nuestra invitada, y agrega que “este es el momento perfecto para lanzarse en Walmart”. Pero también nos cuenta los puntos a tener en cuenta para comenzar a vender en este marketplace y uno de los principales es que “es necesario que tengas un poco de experiencia porque quieren personas con un establecimiento, página web, que vendas en Amazon, tengas una tienda de Shopify, etc.”. “Si no estás vendiendo en otra plataforma, no te recomiendo Walmart, y además no te van a aceptar la aplicación”, asegura Paula. Seguido a ello, exigen a las organizaciones tener una LLC y el formulario W-9 para vender. “También piden ver tu catálogo y finalmente un método de integración”, comenta Paula, y aclara: “Ellos tienen una alianza con Shopify y la parte de la integración la hacen a través de Shopify”. Cuando podemos cumplir con todos estos requerimientos, llega el momento de la aplicación que, según Paula, “no es tan sencilla y es bueno que busquen capacitación antes”. “Hay personas que han fallado mucho en Walmart porque creen que si les va bien en Amazon les va a ir bien en Walmart y no es así”, alerta la especialista, y es porque hay otro tipo de restricciones dentro de Walmart, como el hecho de que “hay productos que no se pueden vender”. “Recomiendo que vean las restricciones en las categorías y productos”, destaca Paula. Para iniciar en Walmart debes hacer una prueba de mercado y para eso nuestra invitada se vale de herramientas como Data Spark, un software que ofrece estimaciones de ventas, historial de precios, ganadores de cajas de compra, productos más vendidos por categoría y más. No es ningún secreto que Walmart ha estado trabajando duro para alcanzar a Amazon en todo lo relacionado con el comercio electrónico. Por eso, en 2020, el gigante minorista lanzó Walmart Fulfillment Services, un nuevo programa que permite a los vendedores del mercado almacenar inventario y enviar a través de los centros logísticos de Walmart, así como Walmart Plus, su respuesta a Amazon Prime. Asimismo, Walmart comparte una alianza con Deliverr, una empresa que se encarga de hacer toda la parte del envío y puedes mandar tus productos a las bodegas de Walmart. “Utilizar Deliverr es uno de los puntos que te va a ayudar a que tu aplicación sea aceptada porque Deliverr es una de las pocas compañías que te ofrece la opción de los dos días”. Walmart TwoDay es un programa de envío rápido que garantiza la entrega en todo el país en un plazo de dos días laborables contiguos para los Estados Unidos. “Si todavía no tienes WFS, puedes utilizar Deliverr”, resalta Paula, aunque puntualiza en que “tienes que aplicar la WFS para obtener el beneficio de utilizar las bodegas de Walmart”. La parte más complicada es el inicio y que te acepten, pero también es complejo superar una suspensión de cuenta. “En Walmart no es tan sencillo como en Amazon, tiene muchísimos más requisitos y tienes que tener mucho más cuidado en qué es lo que colocas en el catálogo; no puedes colocar que eres FBA porque te suspenden”, relata Paula, y asevera que “la parte de la apelación también es difícil porque son muy exclusivos, porque quieren buenos precios, calidad y compañías”. A pesar de las complejidades que tiene la plataforma, hay muchos puntos a favor que puede disfrutar un vendedor. Entre ellos, enumera nuestra invitada, está su crecimiento, “que desde el 2021 fue del 89 por ciento de las ventas de e-Commerce con respecto a Amazon, que fue del 16 por ciento”; su visibilidad, “porque Walmart tiene presencia en el tráfico externo, como en los buscadores”; su fuerza laboral, debido a que “cuenta con 2.3 millones de empleados”; su logística, gracias a sus 150 centros en todos los Estados Unidos”, además de sus 4700 tiendas; el catálogo de Walmart es “de 100 millones de productos, mientras que el de Amazon es de 600 millones, por lo que podemos entrar al catálogo de Walmart y va a ser mucho más fácil”; y finalmente los vendedores de Walmart “tienen 13 veces más tráfico que los de Amazon, porque no hay tanta competencia y podemos sobresalir”. Son diversas las utilidades que Walmart les brinda a los sellers. Y, sin dudas, también ayuda a vender bajo los modelos de Arbitraje y Wholesale, ya que “no hay tantas restricciones y entonces están dejando hasta a los consumidores comprar productos que son más complicados en Amazon”. Con Marca Privada, “Walmart está muy abierto a todas las compañías, aceptando marcas del exterior y no sólo de Estados Unidos”. Es importante destacar que Walmart está todavía desarrollando su estrategia en el canal online, pero cada vez más vendedores apuestan por este marketplace al estar menos concurrido y contar con servicios como Walmart Plus, que Paula atestigua que “te da muchos beneficios, similar a Amazon Prime”, entre los cuales están los envíos gratuitos, el elemento más influyente en términos de adquisición de clientes. Lo que está creciendo poco a poco también es la publicidad. “No es como Amazon en la que pagas y sólo vas a Seller Account y haces publicidad, en Walmart tienes que aplicar y ellos son los que deciden si te aceptan o no hacer la publicidad porque no hay tanta gente compitiendo”, explica Paula, y enseña que “la primera opción para llegar a la primera página es hacer publicidad, luego es la cantidad de ventas”. Respecto a los precios, Paula recalca que “es brutal como en Walmart los encuentras altísimos”. “En Amazon, al haber mucha competencia, tienes que bajar los precios. En cambio en Walmart no es así porque hay menos gente. Incluso hay algunos que compran en Amazon y venden en Walmart. Poder subir los precios para Arbitraje es muy bueno, como también para Marca Privada”, expone nuestra especialista. Walmart como plataforma ofrece a los vendedores números de clientes atractivos, herramientas, oportunidades para promover su marca y hasta no hay que pagar para la suscripción, pero Paula advierte no competir con Walmart en los listados, porque “es súper duro”, ya que “ahí sí los precios son bajísimos y siempre nos va a ganar el Buy Box”. Debido a su número comparativamente menor de vendedores en relación a Amazon, Walmart es una gran conveniencia para los sellers. Pero antes de arriesgarnos, tenemos que saber que el análisis previo siempre es un deber que tenemos que cumplir para no perder dinero. Para eso, y por ser parte de nuestra audiencia, Paula te regala un cupón con un 50 por ciento de descuento en Data Spark con el código: WLM50. ¡No te pierdas esta oportunidad! Instagram: @paulatrujillo25 Youtube: Paula Trujillo
El portfolio del copywriter es una cuestión que aparece una y otra vez en sesiones, directos y clases. “¿Cómo hago el portfolio?”, ¿dónde debería montarlo?” o “¿qué hago si no tengo trabajos previos ni portfolio?”. Mi respuesta a todas las preguntas es la misma: “no lo hagas porque no lo necesitas”. Te explico por qué en este episodio.
Recomiendo la serie muy buena. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/salvador-de-noche/support
Cuando te propones lanzar un producto en Amazon, además del problema de abrirte un hueco en la jungla de este marketplace gigante, es muy posible que tengas temor de fallar y perder el dinero de una inversión que muchas veces nos deja sin nada más por hacer. Para que no nos suceda y que nuestro producto sea elegido por los consumidores, en este episodio contamos con la experiencia de Vincenzo Toscano, vendedor, estratega, consultor y CEO de Ecomcy, una agencia que gestiona marcas de Amazon. Lo primero que hay que hacer al momento de elegir el producto indicado es “un estudio de mercado y ver dónde está posicionado en cuanto a ventas, cuál va a ser su precio, qué tanto se diferencia de tu competencia y cuál es la razón principal por la cual tú crees que tu producto va a robarle las ventas a esos competidores que tienen cientos de reseñas y un precio competitivo”. En este proceso de optimización, no podemos olvidar que nuestro producto tiene que tener su diferenciador, lo que ayudará mucho al empuje de nuestro artículo en cualquier marketplace. “Nosotros nos enfocamos mucho en el nicho, target y audiencia. Primero buscamos identificar tu nicho y ver si hay una demanda, y luego entender si tu producto satisface esas necesidades”, comenta Vincenzo. Si somos capaces de cubrir esas demandas y darle una satisfacción agregada a nuestro consumidor, lo tenemos ganado. Seguido a ello, hacemos una investigación de todas las imágenes de nuestros competidores: “Queremos ver cuáles son las que están creando mejor conversión”, remarca Vincenzo, y nos aconseja la herramienta PickFu, la cual nos ayuda a testear diferentes imágenes. “Estudiamos cuáles son las mejores siete para incluir en tu listado, lo que debemos hacer de manera correcta porque, caso contrario, tu conversión en Amazon puede ser afectada drásticamente”, destaca nuestro invitado. Una vez que tenemos las imágenes, vamos con la optimización del SEO, que “sería del listado y la escritura en títulos, descripción, bullet points”, etc., incluyendo las palabras más importantes. “También hacemos usar flat files, porque hemos descubierto que hay secciones de tu listado que puedes optimizar en Amazon y que muchas veces no ves… lo optimizamos con tus palabras claves”, relata Vincenzo. Cuando llega el momento del lanzamiento, es indispensable aprovechar Amazon PPC. Nuestro especialista nos recomienda hacer una campaña por cada palabra destacada que hayamos encontrado para nuestro producto, debido a que “estas palabras van a ser costosas y van a tener un volumen muy alto y si las pones todas en una campaña van a ser difícil de optimizar y te puedes comer todo el presupuesto”. Posteriormente debemos enfocarnos en las long tail keywords con las que lanzaremos campañas que se centrarán más en nuestro nicho. “Cuando empiezas a vender con estas palabras, con el tiempo, eso va a ayudar a que tu ranking suba en las palabras difíciles”, afirma Vincenzo. “Recomiendo que el período de prueba sea entre 60 y 90 días, porque generalmente necesitas un tiempo para que el sistema crea un historial en torno a tu producto y que tenga suficiente data en relación a tu estrategia de optimización”, resalta el CEO de Ecomcy. Si los resultados son los adecuados, es indispensable hacer una constante optimización, no sólo para no dejar caer las ventas, sino también para darle lugar a otras estrategias, como traer tráfico desde afuera de Amazon. Puede que el primer lanzamiento sea excelente, pero tienes que tener en cuenta no quedarte sin inventario, ya que Amazon puede restringir tu cuenta. Para los que se encuentran en esta situación, Vincenzo sugiere hacer un “estudio de reportes de esos 30 días que estás vendiendo mucho, ver cuáles son las palabras claves que se están comportando de mejor manera, tratar de limpiar al máximo las campañas y crear una estrategia de Amazon PPC pushing”. “Cuando llega el inventario otra vez, nos enfocamos en esas 10 ó 15 palabras, y no nos va a importar el ACOS ahí porque perdiste todo ese push, eso quiere decir que no tienes nada orgánico y PPC no está diseñado para atraer completamente todas tus ventas, entonces tratamos de traer la mayor cantidad a través de PPC y ese push orgánico otra vez”, agrega. Otro camino es sumar Email Marketing y social media a nuestra estrategia, y es importante contar con el empuje que generan los influencers. Los famosos líderes de opinión son una buena opción cuando no tenemos una comunidad armada, pero ellos sí. Deben ser personas que estén dentro del campo de nuestro producto. “No buscamos gente con una cuenta muy grande, sino alguien con 15 ó 20 mil seguidores, porque lo que queremos son comunidades pequeñas pero con un engagement muy alto”, dice Vincenzo. El tráfico que traen los influencers atrae conversiones muy altas, por eso es crucial que conozcamos las herramientas para conseguir los indicados para nuestra marca, y una de ellas es NinjaOutreach, que te permite analizar un perfil a fondo para ver si la cuenta es genuina. Un buen tipo de influencer a elegir cuando todavía no tenemos armada nuestra audiencia son los que tienen un blog, porque es una gran idea convertirnos en una clase de sponsors para que mencionen nuestro producto en su página y agreguen links directos a tu listado de Amazon, lo que “ayuda mucho al ranking” dentro del Marketplace. Asimismo, dejamos como tip aprovechar a estos líderes de opinión para hacer videos tutoriales en Youtube o reviews de tus productos. “Y si tienes una página web, que no lo recomiendo desde el día uno porque no es bueno diversificar antes de posicionar en Amazon, es pedir reviews con videos de tus productos y dar un descuento, que eso fuera de Amazon lo puedes hacer y ahí vas creando contenido”, añade Vincenzo. Asimismo puedes usar Amazon Vine. “La única cosa es que te asegures que tu producto sea bueno porque son muy críticos y te puede disparar de manera contraria”, advierte nuestro invitado. Una opción que muchos vendedores desconocen es que Amazon te da la posibilidad de que dentro de cada orden se puede volver a pedir una review, y “sólo con usar eso se puede subir un 5 por ciento” los comentarios positivos. Asimismo, el empresario subraya “tener un lenguaje, dentro de las reglas de Amazon, pidiéndole al cliente que dé su opinión honesta y que comparta su experiencia”. Todos los detalles a tener en cuenta a la hora de lanzar un producto pueden parecer desalentadores, porque además del producto en sí, necesitas una identidad de marca, un cliente objetivo, la gestión de envíos, etc., pero son acciones manejables si las llevas de una en una. Lo importante es dar el primer paso y, cuando menos lo esperes, estarás vendiendo tu artículo de una manera exitosa. Página web: ecomcy.com Facebook: @Ecomcy LinkedIn: Vincenzo Toscano Instagram: @vinctosc
Esta es una muestra de "Sobreviviendo". La versión completa tiene una duración total de 4 h 54 min. Encuentra este audiolibro completo en https://bit.ly/sobreviviendo_audiolibroNarrado por: Melania CruzTras la muerte de su marido (el magnate Matías Wagner, con quien se casó a los quince años embarazada), Val Valdés se presenta a Sobreviviendo, el primer reality show que se emite en España, y pone patas arriba la televisión nacional. Después de enamorar al país entero y de salir vencedora del concurso, funda un imperio empresarial y se retira de la escena pública hasta que, varios años después, se entrega a la policía como culpable del asesinato de Dani Leis, un antiguo compañero de colegio en Santiago de Compostela. Como Joël Dicker o Pierre Lemaitre, Arantza Portabales ensambla con gran precisión y ritmo frenético las piezas de una intriga absorbente alrededor de una protagonista de excepción: Val Valdés, una mujer triunfadora que no deja de saborear la derrota. La crítica ha dicho:«Arantza Portabales escribe novelas de género sobrias y con buenas tramas, algo que puede parecer poco, pero que es mucho vistos algunos dislates. Lo hizo en Belleza roja y en La vida secreta de Úrsula Bas, así que esperamos con ganas ya en marzo Sobreviviendo.»Juan Carlos Galindo, El País «Vertiginosa. [...] Todo encaja milimétricamente. [...] Recomiendo encarecidamente su lectura.»Ramón Nicolás, Fugas «Una historia intrigante y de ritmo ágil [...] que teje una trama cautivadora en torno a una protagonista no menos fascinante.»La Voz de Galicia «Corta, intensa [y] escrita con oficio literario.»Xosé Carlos Caneiro, La Voz de Galicia La crítica ha dicho sobre Belleza roja:«Un cadáver y seis sospechosos. Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos, hasta de la chica muerta. [...] Belleza roja es negra, muy negra.»Carmen Mola «Si la próxima novela negra de la escritora Arantza Portabales se parece a [...] Belleza roja, se la podrá llamar sin lugar a dudas la nueva dama del crimen en castellano. [...] Recuerden este nombre.»J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo «Como suelo hacer en cuanto me llega una novela de género policíaco, la abro y busco la frase que me atrape. Abrí al azar Belleza roja y saltó la frase a la primera de cambio. [...] Una muy recomendable novela.»J. Ernesto Ayala-Dip, Qué Leer «En los últimos meses me he topado con extraordinarios autores y autoras de nuestra cornisa cantábrica que me han fascinado. Para muestra esta Belleza roja que se desarrolla en un cautivador Santiago de Compostela y que me ha seducido desde la primera línea.»Libreros Fnac Y sobre La vida secreta de Úrsula Bas:«Confirmación de que la excelente Belleza Roja no era un espejismo. [...] Una novela negra en la que los resortes del procedimental se manejan con esmero. [...] Un ritmo que se basa en la sabia administración de la historia.»Juan Carlos Galindo, Babelia «Un divertidísimo desafío que no decepciona con su final y nos pone a prueba hasta las últimas páginas.»Marina Sanmartín, ABC «Tremendamente adictivo.»Estandarte© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #portabales #arantzaportabales See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La idea básica de un comercio electrónico es fundamental para el éxito del proyecto pero… ¿y si otros venden lo mismo que tú? Con demasiada frecuencia se dice que el mercado electrónico está saturado y que entrar en este mundo de vendedores online es casi imposible. Para romper con los mitos, decidimos invitar a Johanna Sánchez, quien cuenta con una amplia experiencia y tiene uno de los mejores negocios en Colombia, una tienda de éxito de lámparas de sal del Himalaya, y otro e-Commerce de tapices para el hogar. Ella afirma que el e-Commerce “no está saturado”: “Yo creo que lo que sí están saturados en algún punto, porque siempre se está innovando, son algunos mercados”, aunque asegura que “siempre ve oportunidades” y que “hay suficientes compradores para todos”. “No hay un mercado en el que sea imposible ingresar, pero siempre recomiendo enfocarse en un nicho en específico”, agrega. En este sentido, subraya que la demanda ha crecido exponencialmente porque, tras la pandemia, “las personas están comprando más y esto fue un beneficio para nosotros que estamos en el comercio electrónico”. “Si antes era una oportunidad, hoy en día está en su máximo esplendor. El que hoy no quiera vender en e-Commerce se está perdiendo un gran mercado”, insiste Johanna. Comenzar es el primer paso y se puede hacer de “manera más liviana” para no perder todo nuestro dinero en el intento. “Yo siento que enviando como 100 unidades, por ahí 1500 o 2 mil dólares es un mínimo para hacer una prueba, y eso depende del costo del producto y del envío y que tengas un resto para hacer publicidad”, aconseja Johanna. “Dependiendo de la comodidad que quieras y de tus metas, entonces comenzaría con Amazon FBA y Shopify”, recomienda nuestra invitada, teniendo en claro que “no debemos pensar lo que todo el mundo piensa”, sino diferenciarnos de nuestra competencia. “En Amazon el gran secreto son las palabras claves”, remarca Johanna, y añade: “La herramienta que yo utilizo es Helium 10 y siempre que entro en un mercado específico trato de ver las palabras claves, no tratar de vender lo que todo el mundo vende”. “En Amazon resalta mucho que, cuando encuentras un mercado con mucha demanda, trates de que tu producto resalte de alguna manera, porque las personas ven lo mismo una y otra vez y lo que más se fijan es en las reviews”, aclara la especialista, y sostiene que “esas pequeñas diferencias hacen que una persona nueva en Amazon sea exitosa”. A la gran competencia que se le presenta a un seller, se le suma la crisis de los contenedores, los cuales han estado presentando una situación de escasez que está afectando el correcto proceso de exportación e importación de bienes en los diferentes mercados. “Con la crisis de los contenedores, yo hago lo que creo que hacen muchos Amazon sellers, que es buscar proveedores en Alibaba. Tengo ya ciertos proveedores con acuerdos por tiempo y todo. Lo típico es que cuanto más pides, se va bajando el precio de la unidad. Los tiempos en este momento sí son un problema y más en plataformas como Amazon que, si no tienes tu producto, empiezas a perder gran parte de tu posicionamiento”, advierte Johanna. Nada te salva de que te quedes realmente sin inventario, porque uno depende del contenedor. Por eso, nuestra invitada resalta que hay que ser “muy cuidadoso cuando se hacen los pedidos”. “Tienes que medir cuánto vendes, pedirlo con tiempo y pedir de más”, sugiere. A pesar de que el panorama es complejo, Johanna destaca que puede ser “una gran oportunidad para personas que lleguen nuevas, porque pueden tener inventario y llenar esa necesidad que dejan los grandes vendedores que se quedan sin productos, y lo que pasa es que Amazon posiciona al que tiene inventario”. Sumado a ello, hay herramientas que también podemos implementar para hacer una estrategia más agresiva y una de ellas es el PPC dentro de Amazon. A ésta se suma la opción que actualmente la plataforma nos da y es hacer pruebas de imágenes y de textos y después de ocho días te sale cuál es el que fue mejor en relación a captación de clientes, o sea que ya podemos hacer pruebas internas. Esta opción sigue ayudando al posicionamiento en Amazon. “La otra parte es que cuando entras a las opciones de inventario, Amazon ahora te da una nueva opción que te informa acerca de lo que te falta para completar el listing. A veces uno se olvida cierta información y Amazon ahora tiene esa opción. Es la manera de mejorar el listing”, nos enseña Johanna. Lo que sí alerta nuestra invitada es no iniciarnos dentro de ciertas categorías que nos pueden traer complicaciones por sus restricciones, como la de juguetes y belleza. “Son categorías restringidas que no son imposibles de abrir, pero tienen un costo y requerimientos extra. Recomiendo que no sean productos que requieran un permiso especial que le tengas que presentar a Amazon o tengan algún tipo de peligro”, opina. Para vencer la gran cantidad de vendedores que actualmente existen dentro del e-Commerce hay que estar muy atentos a los nuevos productos que salen y las innovaciones que invitan a destacarnos como marca. Y nunca olvidar que hay que tener mucha paciencia para lograr ver ganancias. “A veces hay una falsa creencia de empezar en Amazon y hacerse millonario o vivir de esto de una, pero eso no es así”, atestigua nuestra invitada, entendiendo que “debemos enfocarnos en una meta realista y después en escalar”. “Lo que siempre digo es que en Amazon tienen que enfocarse en crear un negocio y que el negocio no dependa de pagar sus gastos porque eso no va a pasar. Tienen que enfocarse primero en crecer despacio, continuar con su trabajo, y así mentalmente es mejor porque la creatividad fluye, no están tan estresados, y su negocio va creciendo al lado”, remata Johanna, y recalca que “es mejor ir lento, pero seguro”. Instagram: @superjooha Facebook: @superjoha Youtube: Johanna Sánchez
¿Te está ayudando a crecer el entorno en que actualmente estás? Si no, ¿qué puedes hacer para que tu entorno contribuya a tu crecimiento? Si nunca has pensado sobre el papel de tu entorno en tu crecimiento espiritual y tu desarrollo personal, tienes que escuchar este episodio. Te darás cuenta del papel importante de tu entorno en tu crecimiento como líder. Entiende que tu entorno no es el todo de tu crecimiento, pero sí tiene un papel muy importante en tu crecimiento. ¡Escucha para aprender más! Baso esta enseñanza sobre el libro Las 15 Leyes Indispensables del Crecimiento* por John Maxwell. ¡Recomiendo este libro al 100! Te ayudará a crecer y seguir creciendo durante mucho tiempo. Haz clic aquí para adquirir este libro: Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento.* Estoy en el proceso de producir un curso sobre cómo preparar un plan de crecimiento personal para las áreas más importantes de tu vida. Si te interesa unirte a la lista de espera para recibir notificaciones y actualizaciones sobre el curso, haz clic aquí: https://www.marioescobedo.com/crece Haz clic aquí para acceder a esta enseñanza en YouTube. ¿Quieres aprender a predicar? He preparado un curso que te enseña paso por paso un proceso para preparar sermones bíblicos. Si deseas aprender más sobre el curso, regístrate para una sesión informativa en la cual te comparto todos los detalles del curso. Haz clic aquí para registrarte: https://www.marioescobedo.com/predica *Estos enlaces son afiliados, lo cual significa que si compras el producto a través de estos enlaces, Amazon me da una pequeña comisión. La comisión no afecta el precio que tú pagas, pero sí apoya el ministerio que estoy llevando a cabo. ¡Gracias!
Algo de lo que no hay duda es que el comercio electrónico presentó un increíble crecimiento durante la pandemia por el Covid-19. A pesar del impulso logrado por esta situación, la economía global está frente a una nueva crisis que afecta a diferentes sectores, y en gran medida el del e-Commerce. Este problema vendría de la mano de los contenedores marítimos, una parte fundamental dentro del flujo de comercio a nivel mundial. Los mismos han estado presentando una situación de escasez, que está afectando el correcto proceso de exportación e importación de bienes en los diferentes mercados. Para hablar más detalladamente sobre ello, contamos con la participación de Pedro Chavez, agente de aduana, broker de comercio exterior y fundador de Cursos Aduanas y de la empresa de logística Broker Perú SAC. Nuestro invitado nos cuenta cuál es la verdadera dificultad que sufren hoy los contenedores en todo el mundo: “Existen físicamente los contenedores, pero están en los lugares no adecuados”, es decir, que “estos contenedores están en diferentes países, como Estados Unidos, países de occidente, países europeos, y precisamente por las restricciones debido al Covid han habido rebrotes en puertos y ciudades y esto hace que estos contenedores no se liberen”. Es importante aclarar cuáles son los principales exportadores a nivel mundial de manufactura, y en este caso estamos hablando de China, Estados Unidos, Alemania y de otros países europeos, como los Países Bajos. “Ellos tienen que enviar sus mercancías a través de esos contenedores, llenarlos para embarcarlos a esos países de importación. Pero lamentablemente, en China y Estados Unidos principalmente, no están estos contenedores, no se tiene la disponibilidad para poder llenar, no se pueden embarcar y, por ende la mercancía no llega a destino”, explica Pedro. Los países más afectados son los más lejanos a sus clientes, debido a que “el tiempo de tránsito es más largo y eso hace que ese contenedor salga más caro”, porque va al país donde busca la mercadería, se traslada al país de la entrega, vuelve a su país de origen por no poder cumplir con su itinerario y debe nuevamente regresar al país de destino para dejar los productos. “También los países más afectados son los que compran con mayor volumen y tienen un mayor tránsito desde los países exportadores principalmente”, comenta Pedro. “En muchos países y puertos se han demorado en promedio el doble de tiempo de tránsito, porque no es solamente el tiempo desde el puerto de embarque hacia el puerto de destino, sino que también es el problema del rebrote del Covid que han restringido operaciones de estos puertos. Entonces un buque tiene una programación de ir a ciertos puertos para hacer escala o trasbordo de contenedores, y ahí está el problema, porque se han demorado hasta 40 días más, perjudicando la venta en un e-Commerce”, describe Pedro. Muchas empresas han empezado a acusar que se ha presentado un sobreprecio sobre los fletes de importación, una situación que les afecta directamente, e influye a su vez en los precios de los productos de cara al consumidor final. Claro que dicha situación también se produce como una respuesta a la creciente crisis de escasez en los contenedores marítimos, que conforman el principal medio para la exportación de mercancías. “Es más… el flete para Europa ha aumentado un promedio de 600 a 700 por ciento en comparación con el año pasado”, ejemplifica nuestro invitado, cuyo coste ha sido un golpe grande para los importadores que invierten en este tipo de logística. Según Pedro, para que bajen los precios “las líneas navieras tendrían que optimizar y tener un mejor itinerario de sus embarcaciones y del círculo o flujo que se tiene, pero hoy por hoy se hace un poco difícil”. “Aquí juegan un papel importante las líneas navieras que deben tener una mayor organización de las rutas, de los itinerarios, de los buques. Aunque es la crisis de los contenedores, se están produciendo más contenedores. Para el 2021 se había producido un promedio de 3 millones, pero para el 2022 ha llegado una producción de 5 millones. Se están produciendo más contenedores porque los que están no están físicamente en los puertos, y esto podría ser una solución, pero de igual manera, las empresas que están fabricando y están invirtiendo en esos contenedores quieren recuperar esa inversión. Entonces puede ser que con un buen ajuste de los itinerarios y obviamente de que no existan estas restricciones por el Covid se puedan organizar mejor los puertos”, asegura Pedro. Los precios tarde o temprano van a bajar. Nuestro invitado estima que la solución de la crisis de los contenedores tardará aproximadamente dos años en solucionarse. Mientras tanto, tenemos que encontrar las alternativas más convenientes para nuestro negocio. Los vendedores sabemos que tenemos la posibilidad de transportar mercadería por varias vías, entre ellas la marítima, pero también la aérea. El traslado en avión siempre fue más caro que el marítimo, pero en tiempos de crisis, es una posibilidad a tener en cuenta. Y más en la actualidad que los consumidores están comprando muchos productos de entretenimiento, fitness y belleza. Son rubros rentables que se basan en artículos de poco peso y volumen. Por otro lado, se puede hacer una búsqueda de proveedores que estén vendiendo dentro de nuestro país o en sus alrededores. “Hay que comenzar a solicitar muestras para ver la calidad y el producto. Recomiendo que no traigan un contenedor, sino la mitad de un contenedor, y que hagan sus costeos de importación. Hay que trabajar bien con los agentes de carga para que nos puedan ayudar a minimizar costos del flete internacional, el puerto, la gente de aduana, transporte local, etc.”, agrega Pedro. Investigar opciones para ajustar el precio final y que no se vaya por las nubes es algo que tenemos que hacer para no dejar de ser atractivos para nuestros clientes. Hay que ver todo el panorama que nos ofrece la compra y venta internacional para ayudar a que el valor que llega al consumidor no sea tan alto, que nos siga comprando y así poder tener un mejor flujo y programarnos para las futuras importaciones. “El flujo de liquidez es importante para la empresa. Sin eso no vamos a tener ese soporte para que la inversión que hagamos se pueda recuperar con las ventas que tengamos”, finaliza nuestro invitado. Página web: www.pedrochavez.com
Hoy queremos explicarles qué es B2B y B2C. Seguramente se han topado más de una vez con estas siglas al navegar por Internet, y se han preguntado qué significan. Pues bien, B2B es la abreviatura de Business-to-Business (negocio a negocio), mientras que B2C representa Business-to-Consumer (negocio a consumidor), y ambas se refieren a dos formas diferentes de hacer relaciones y transacciones comerciales. Para tener más claros los conceptos y saber cuál les conviene, en este episodio contamos con Temo Valle, experto en e-Commerce y fundador de Bold Tribe, una empresa que vende productos deportivos. Nuestro invitado nos cuenta que B2B es cuando “uno se enfoca a venderle a otros negocios o empresas, pero el enfoque no es el consumidor final sino que es venderle a otro negocio y ese otro negocio se enfoca en venderle al consumidor”; mientras que B2C “se enfoca sólo en venderle a un consumidor final”. La finalidad de todo vendedor es aplicar las estrategias más efectivas para llegar a los consumidores deseados y lograr vender los productos, adaptándose a sus necesidades y demandas. Para ello hay que saber bien cuál es el modelo indicado para nosotros. “Ambos modelos son buenos y no están peleados uno con el otro”, aclara Temo. En este sentido, nuestro invitado nos asegura que “una mejor oportunidad es iniciar con el B2C porque nos podemos apalancar de los marketplaces que existen actualmente, como Amazon, y son excelentes lugares para nosotros para poder testear o probar nuestros productos”. Sin embargo, no descarta trabajar paralelamente con B2B. En el caso de su empresa, reciben pedidos de gimnasios, centros de entrenamiento, etc., pidiéndoles “compras a mayoreo, y por supuesto que también ofrecen el servicio B2B”. “Es mucho más sencillo comenzar con el B2C y probar un producto en los marketplaces”, comenta Temo, y remarca: “Lo importante desde un inicio es tener nuestra estrategia bien definida, con la cual vamos a salir al mercado, porque en base a esa estrategia es cómo nosotros vamos a darnos a conocer allá afuera, cómo vamos a hacer nuestras campañas publicitarias, pero sin cerrar la puerta para la otra opción”. Una de las grandes ventajas del B2B que destaca nuestro especialista es que “con pocos clientes, a lo mejor con dos, tres o cuatro grandes, puedes estar facturando una cantidad interesante de dinero”. En cambio, cuando estás enfocado en el consumidor final, “las ventas tienen que ser a gran volumen para facturar cantidades interesantes”. Sea cual sea el modelo que elijamos para nuestro negocio, es indispensable que lo acompañemos con el otro y que se retroalimenten. Si trabajas con ambos, debes tener en claro que es necesario aportar un contenido diferente según cada uno, porque “al final tu cliente es un cliente diferente, ya sea una empresa o consumidor final”: “Recomiendo que se haga una publicidad o contenido específico para el canal al que te vas a dirigir. Si utilizas una u otra opción es muy importante que tú definas desde un principio cuál va a ser tu canal principal para que enfoques todos tus recursos en ese canal”, subraya Temo. Si bien el marketing B2B y B2C comparten muchos aspectos, es fundamental que tu empresa comprenda las diferencias clave entre ellas para tener el mayor éxito posible. Ahora que ya sabes quiénes son tus clientes, ¿has pensado cómo vas a comunicarte con ellos y qué vas a hacer con toda la información que te aportan? Es una gran oportunidad para accionar y dejar vía libre a nuestra pasión como vendedores. E-mail: info@activosdevalor.com Página web: activosdevalor.com Instagram: @activosdevalor Youtube: Activos de Valor
Entre fragmentos de textos, imágenes y videos, esta opción seguramente te interese ya que captará la atención del comprador más rápido. Si tienes tu marca registrada en Amazon, puedes aprovechar la función de videos de marcas patrocinadas. En este episodio, te contamos todo lo que necesitas saber de la mano de Rafael Veloz, especialista en marketing digital y fundador de la agencia Share It Studio. Si estás familiarizado con los anuncios de marca de Amazon, sabes que puede incluir texto, imágenes y videos en tus anuncios. Sin embargo, los vendedores registrados con la marca son los únicos que tienen acceso a la función de Sponsored Brands video. Es una gran ayuda para lograr la conversión, porque aunque “tengas el mejor producto, si nadie lo ve, ¿quién lo va a comprar?”, remarca Rafael. “Recomiendo que tengan su marca registrada, sino te estás perdiendo demasiadas oportunidades que te da Amazon para sobresalir con tu producto”, garantiza. Para posicionar tu marca, “la forma más fácil es pagando”: “Pagar para posicionarte no te asegura de que te van a comprar o vas a recibir un clic. Ya estás sobresaliendo en esa categoría, pero también hay mucha gente que lo está haciendo. Entonces… ¿cómo sobresalir por encima de la gente que está sobresaliendo? Los Sponsored Brands, que es lo primero que sale en la página cuando uno busca un keyword; Sponsors Video, que se ubican en la mitad de la página; y Sponsors Display, que es lo que sale en la página de otros productos, son servicios que sólo tienen las marcas registradas en Amazon. Si no tienes tu marca propia, la única posibilidad para hacer publicidad es con Sponsored Products, es decir, ocupar los primeros espacios dentro de la página. De todas estas opciones, contar con videos que muestren nuestros productos es un gran punto a favor. Hay diferentes tipos que puedes tener en Amazon: Amazon Video Ads y Listing Video, que es el listado que va en la sección donde ves las fotos, infografías, etc. También están los videos que pueden ir en el Storefronts, los videos que pueden ir en el Advance A+, tenemos los Related videos y Life Videos. Según Rafael, “todos esos videos tienen que ser diferentes; pueden tener el mismo contenido, pero tienen que ser diferentes, con distinta estructura”. Sea cual sea el tipo que elijas, es necesario invertir en marketing para que ese video se llene de reviews. “Yo sé que es difícil invertir también en eso, pero si tienes el producto, ¿lo vas sólo a dejar en Amazon y que la competencia te gane? Amazon es un medio que te puede dar muy buenos resultados”, asegura nuestro especialista. Un profesional en marketing sería una gran ayuda -y hasta daría mejores resultados- para invertir sin perder dinero. Asimismo, la creación de contenido implica un gasto en nuestro presupuesto y un especialista en marketing puede ahorrarnos dolores de cabeza. Actualmente, Amazon se está yendo un poco más a lo social y hace que el contenido sea más importante aún. “Amazon entiende que le tiene que crear más valor al consumidor y engancharlo”, comenta Rafael, y añade: “Están haciendo que los vendedores creen sus marcas para que el consumidor sea fiel a esas marcas”. Es indispensable hacer un buen contenido de interés que impacte a primera vista y eso es durante los primeros tres segundos. “Lo principal del video es que te enganche y luego cuentas la historia”, informa nuestro invitado. “Si la gente ve el video y siguen pasando la página, el algoritmo de Amazon lo ve mal. Entre más tiempo el usuario pase en la página de Amazon, más valor le está dando Amazon a ese usuario y mejor ranking te puede dar”, afirma. Para generar ese contenido de valor, Rafael nos enseña también que contar con imágenes de calidad nos posiciona en un escalón arriba de nuestra competencia. Primeramente, recomienda “analizar toda la industria, los competidores que tienes y las marcas que son tu guía”. Posteriormente, si tienes un presupuesto limitado, lo que nos aconseja es “tener las mejores main images”: “Nosotros hacemos mínimo tres. Si queremos vender un producto, buscamos la competencia, analizamos todo, las principales keywords y venimos con tres ideas de imágenes. Las pasamos por PickFu, que es una plataforma donde las personas analizan si les gustó una imagen u otra y te dan el feedback”. Entonces, una vez que tengamos toda esa data, elegimos la mejor para nuestro producto. En el mismo sentido, Rafael opina que es muy efectivo hacer “unos buenos lifestyle images y unas buenas infografías”. “Después de las fotos, lo segundo en lo que yo invertiría sería en Sponsored Ads Video y PPC para Sponsored Products”, sostiene, lo cual debe estar acompañado por un video comercial de 15 a 20 segundos. “Si estoy teniendo un buen revenue, apartaría para un video del listado o A+ Content. Depende mucho de tu producto. Si es algo que necesita mucha explicación, haz un video. Si es algo que necesita mucha más explicación, necesitas que esa confianza del producto incremente muchísimo y el A+ es perfecto para eso”, asevera. Y no hay que perder de vista la creación de historias. En episodios pasados, hemos analizado la importancia de generar sensaciones en el usuario, y así también lo confirma Rafael, ya que “el marketing es emocional”. “Tienes que empezar a contar tu historia. Un buen Amazon Store tiene videos e historias y si no tienes mucho dinero hazte un Amazon Store chico, porque eso va a incrementar la receptividad de los consumidores”, subraya. Puedes pagar la mayor cantidad de dinero en PPC, pero si no tienes un video efectivo no vas a ningún lado. “Lo que va a hacer es que Amazon vea que no tienes mucha retención de views, entonces entiende que no le estás dando valor a la plataforma, que es lo primero que tienes que hacer”, afianza Rafael. Encontrar formas de mantenerse a la vanguardia y centrarse en sus objetivos publicitarios definitivamente puede mejorar tu rango de ventas, y los videos son un paso para poder cumplirlo.
En el episodio anterior hemos hablado de las predicciones para este 2022 que se aproxima. Son tantos los cambios que se vinieron produciendo y se producen que queremos que los emprendedores de nuestra comunidad de Wizards of Ecom no se queden sin ninguna información fuera del tintero. Para ello, extendemos con este nuevo episodio lo que pronostica el año que viene, en un debate con Alfredo Borjas, Customer Success Manager de SellersFunding, y Francisco Valadez, Account Manager de My Amazon Guy. Continuando con el episodio anterior, es inevitable dejar de hablar sobre el fenómeno del crecimiento exponencial que produjo la pandemia en el mercado electrónico y que llevó a muchas personas en el mundo a volcarse a la compra online. “Actualmente, de todo el retail en Estados Unidos, ya el E-Commerce representa el 15 por ciento. Hace dos años estábamos en 13 por ciento. Estamos creciendo muchísimo más rápido de lo que se estimaba. Se espera que para el 2025 ya estemos en 24 por ciento con un trend de crecimiento que no para”, remarca Alfredo y agrega: “Los usuarios han aumentado. Estamos hablando de 295 millones de usuarios en social media, que están accediendo a muchas de las plataformas de compra y están interactuando con algún tipo de transacción online”. Esto trae aparejada la activación de los vendedores que vieron esta ola de compras online como una oportunidad única. Por ese motivo, según Alfredo, “este año los negocios gastaron 40 millones de dólares en lo que se llama social media advertising y en influencer advertising”. Los influencers tienen un gran vínculo de proximidad con sus seguidores ya que se relacionan fácilmente con sus vidas y, a menudo, asumen el papel de expertos y asesores en algo concreto. Claramente, las marcas tomaron este recurso para aumentar sus ventas. “Estos influencers están creando sus propias marcas que también se están contabilizando dentro de esta gran gama de productos y servicios que se están vendiendo online. Se está esperando que este mercado crezca muy agresivamente el año que viene, basado en que hay una gran relación entre los influencers, los productos y sus audiencias. Vamos incluso a estar viendo nuevos sistemas financieros para soportar estos canales de venta, estos influencers y sus audiencias”, asegura Alfredo. Tal como informamos, estos generadores de opinión se sumaron a la alta competencia dentro del E-Commerce. “La competencia se está incrementando cada vez más y eso se ve con números muy fácilmente. El Costo Por Clic (CPC) está incrementando en todas las categorías”, subraya Francisco. Son tantos los vendedores que eligen este tipo de “empleo”, que muchos frenan su deseo de vender online por miedo a no poder vencer a la competencia y entran en un error, porque estamos en el mejor momento para emprender. Es un arduo trabajo luchar con nuestros competidores, pero hay tácticas que se pueden utilizar para facilitarlo. Una de ellas, además del uso de influencers, es vender bajo la estrategia de omnicanalidad, es decir, desarrollar la marca a través de diferentes canales (email, redes sociales, sitio web, etc.). “El tema omnicanal es para ser exitoso afuera y en Amazon. Es un movimiento que tiene que ser muy organizado y parejo porque uno repercute en el otro. Inclusive en Amazon, el algoritmo está valorando mucho más el tráfico externo”, afirma Francisco. “Ya no es sólo el juego del PPC y el SEO, ya no es una cosa aislada, es un tema holístico y eso es lo que hace que puedas tener mayor oportunidad de ser exitoso en Amazon”, destaca. Esto no implica solamente abrir los canales y dejarlos abandonados, sino que deben estar acompañados por contenido de valor para los usuarios. Hay maneras de llegar a las audiencias de manera orgánica, creando contenido para generar ese tráfico deseado. Antes no era un tema de importancia para los vendedores, pero hoy la sociedad exige que la marca esté rodeada de historias que generen emoción e identificación. “Existe el fenómeno del ‘one time buyers', que básicamente es cuando los clientes compran una sola vez, pero es porque los sellers no tienen esa comunicación con la persona que está del otro lado”, expresa Alfredo. Por su parte, Francisco acentúa en que “hay herramientas para hacer engagement con el cliente, como brand story, que está disponible para la mayor parte de los sellers en Amazon”, y añade: “La gente ya no está nada más a la expectativa de una foto y un precio, sino que quiere una historia alrededor de la marca”. Para saber cómo llegar a los clientes, hay que capitalizar la data de los consumidores para volverlos recurrentes, porque de nada sirve crear contenido si no sabes quién es tu comunidad. “Hoy ya no es querer vender un producto, es querer venderle a una persona con ciertas características y tener muy bien puesta la foto del consumidor. Tenemos la ventaja de que Amazon nos da muchos datos en Brand Analytics que podemos usar para nuestra estrategia dentro y fuera de Amazon”, informa Francisco. El presente también trae consigo otros cambios, como los precios altos causados por la pandemia. Al alza en las tarifas se le suma la falta de stock y el incumplimiento hacia el cliente. Es una situación que hoy se busca evitar mediante la producción regional y nacional. “Vamos a ver muchos productos que no conocíamos entrando al mercado o que ahora van a ser fabricados en Latinoamérica, suplantando la situación de China”, avisa Alfredo. “También hemos visto una inversión gigantesca en el tema de supply chain, que creemos que va a empezar a surtir efecto en el Q3 y Q4 del año que viene. Este problema del shipment va a persistir hasta que estos nuevos sistemas estén on place y esto no vuelva a pasar, porque una de las cosas que se está estudiando a nivel ingeniería, administración, supply chain management es cómo atacar estos problemas en el futuro y una cosa es la megaautomatización de la industria, que ya está parcialmente automatizada, pero vamos a ir a los próximos pasos y eso va a tener un tremendo impacto en la economía en general”, relata Alfredo. La escasez de suministros que se está viviendo en todo el mundo no sólo no tiene la intención de acabar pronto, sino que además está dejando claro que ninguna industria está a salvo. Francisco asevera que “del impacto logístico no hemos visto ni siquiera la mitad de lo que está pasando”. Entonces aconseja “no hacer ninguna publicidad porque sabemos que va a llegar un momento clave en las próximas semanas donde habrá out of stock”. Como bien informábamos anteriormente, la producción regional y nacional tiene en la mira a países como México que, según Francisco, tienen “una demanda de manufactura como nunca habíamos visto”. “Los vendedores no están viendo sostenible a largo plazo seguir con China, a pesar de los bajos precios que puedan tener, porque volar unidades no vale la pena”, plantea Francisco. A pesar del panorama actual, no todo es gris. Ahora los vendedores cuentan con la experiencia de verse afectados por las cadenas de suministro, consumo y demanda y eso los ayuda a estar preparados ante cualquier inconveniente que pueda surgir en el futuro. “Uno de los fenómenos que estamos viendo es vendedores de Amazon y del E-Commerce muy experimentados haciendo compras del Q3 y Q4 del año que viene, porque se están preparando para que no vuelva a pasar lo que pasó este año donde no ha llegado toda la mercancía que necesitaban tener para las épocas altas. Es curioso porque vamos a empezar a ver vendedores mucho mejor preparados año a año, con más proyecciones anuales”, resalta Alfredo. Esto trae consigo “una depuración importante de los sellers que son de vocación”, tal como anticipa Francisco. Siempre el camino correcto es cuidar la salud de nuestra cuenta en Amazon. “Nosotros hemos visto a gente que tiene más de 10 años en Amazon que ha sido suspendida por meses, por hacer técnicas ilegales y no haciendo caso a las recomendaciones que da Amazon en base a las políticas internas”, alerta Alfredo, mientras que Francisco agrega: “Es un riesgo que no vale la pena correr. Es muy tentativo para los sellers, sobre todo los nuevos, querer ganar reviews, estar buscando por donde tener más exposición”. “Se está profesionalizando la industria a distintos niveles, no sólo del vendedor, sino también de todas las herramientas que ya se están utilizando. La venta online es muchísimo más sofisticada, y hemos visto que los brick-and-mortar… los típicos mom-and-pops que venden en retail… o se adaptan al nuevo sistema o básicamente no van a estar en su negocio en los próximos años porque ya la gente no sale de su casa a comprar un producto sin saber exactamente a dónde va a ir”, añade Alfredo. Por otro lado, un recurso que cada vez pisa más fuerte es el Voice Commerce, aquella tecnología con la cual los usuarios, a través de comandos hablados, pueden ejecutar tareas en sus dispositivos electrónicos. Sin lugar a dudas, esto representa una oportunidad muy valiosa para las empresas, negocios de comercio electrónico y marcas para posicionar sus sitios webs a partir de las optimizaciones hechas para el Voice Commerce. Para Alfredo, “esto es otra cosa que tienen que tener muy en cuenta los vendedores, saber cuáles son los canales en los que esto está teniendo éxito”. No hay nada que se pueda planificar a largo plazo, porque los cambios están pasando tan rápido que los planes que tienes para cinco años no te van a servir. No obstante, quedan cosas que se pueden proyectar, como la parte financiera del emprendimiento. “Mucha gente que empieza en este negocio hace compras con tarjetas de crédito o elige compañías que te prestan dinero a un costo gigantesco que va contra tus ventas. Recomiendo que es mejor tratar de conseguir ese dinero de otra manera, quizás con la familia o amigos. Comprometer lo mínimo posible las finanzas personales si están empezando de cero”, asesora Alfredo. En el caso de las personas que sí tienen la capacidad de arrancar con un presupuesto, nuestro invitado hace hincapié en “tener bien en cuenta la temporalidad y los productos que están comprando, y básicamente tratar de mantener esas finanzas muy claras, teniendo en los costos finales la tasa de inflación y los precios de las importaciones”. Con un plan estratégico efectivo, es posible hacer una buena inversión en inventario para evitar la falta de stock y obtener ventaja en relación a los precios. “El just in time va a ir perdiendo mucha fuerza. Los sellers que tienen en su poder inventario para una cantidad de meses, tienen mejor desempeño”, recalca Francisco, aunque advierte que “no deben ir por productos de rápida exposición y fugaces”: “Muchos quisieron vender mil cosas relacionadas al covid. Hay historias de éxito, pero también liquidaciones o inventario que luego tuvieron que donarlo”. Este 2022 viene con muchos cambios dentro del E-Commerce, por lo que habrá que ser resolutivos y adelantarnos a cualquier problema que pueda surgir. Las empresas deberán avanzar a un ritmo acelerado y adoptar las tendencias de las que hablamos en este episodio si quieren realmente satisfacer las expectativas del consumidor digital para seguir siendo relevantes y convertirse en grandes jugadores de la industria.