POPULARITY
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pues trato de ponerme al día con el nuevo capítulo de la serie de animación de nuestra querida saga. Ya he visto el segundo y lo cierto es que me ha gustado mucho más que el primero. Os comento varias reflexiones del mismo aquí. Espero que os gusten así como vuestros comentarios. Recordad que la página de este pódcast es: https://shenmuepodcastellano.blogspot.com Aunque también podéis comentar lo que queráis en SEGASaturno. En este hilo, sin ir más lejos: https://www.segasaturno.com/portal/iquestun-podcast-de-shenmue-shenmue-podcastellano-vf32-vt9581.html ¡Gracias y espero volver pronto! Músicas usadas: -Winter Sunset | Dedicate to Rodger Swan de Ryuji Iuchi: https://youtu.be/NdrtdbvEV2Al episodio 2 de Shenmue the AnimationEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de SHENMUE PODCASTellano. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/670378
¿Quieres ver este episodio en vídeo? https://youtu.be/N0YKCfuNdLI Voy a hablar hoy de esta ciudad que he visitado en un par de ocasiones y que se puede considerar la más importante de Hokkaido, situada en la parte suroeste interior. Muchos la llaman incluso la Tokio de esa isla. Sapporo es la capital de la prefectura de Hokkaido y de la subprefectura de Ishikari. Es una ciudad muy poblada y grande con casi dos millones de almas, que la sitúan en la quinta con más personas del país nipón. A algunos extranjeros no muy familiarizados con Japón igual les suena por la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972, pero entre los propios japoneses es una ciudad muy conocida y atractiva. Cautiva a mucho turismo del propio país e incluso muchos nipones querrían vivir en ella, por lo bien comunicada que está, la buena comida que hay en y su clima. Recuerdo y os sugiero algunos de los lugares de Sapporo que visité, para daros algunas ideas y recomendaciones por si teneís intención de ir... Hablar de ramen, el de miso en concreto, y esta ciudad es hablar de un idilio. Con lugares como el Sapporo Ramen Kyowakoku y el Ganso Sapporo Ramen Yokocho, que harán las delicias de los fans de esta plato de sopa. También comento el trazado hipodámico de la ciudad, el museo de la cerveza, el festival de la nieve y varias cosas más. Como sabéis sección de viajes de JapoFan redactada y conducida por Alfonso de SEGASaturno. Con Eri Fukuhara, Daniel-san, Alex-kun y Jaume Estruch. Si queréis ver o escuchar el programa completo de Cooltura FM y no solo esta sección, que os lo recomiendo: https://coolturafm.com/japofan52-19-01-21 Recuerda, cuando viajes a Japón, sea a Sapporo o donde se tercie, tienes que tener un seguro de viaje. Si lo contratas con Chapka ayudas a este pódcast y además tendrás un 7% descuento. Puedes tramitarlo con el código GAIKAN o con este enlace: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast ¿Dónde iremos la semana que viene? Música en cuña: - Oboro por Peritune: https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro/ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Miniatura en iVoox: -Imagen de Kohji Asakawa en Pixabay: https://pixabay.com/es/photos/puente-jap%C3%B3n-shimonoseki-barco-mar-2379044/
En realidad este episodio debería haber sido la continuación del 2x05 que grabé en compañía de David Boscá, la segunda parte de la biblia del retro a la que os emplazamos... Sin embargo por problemas de agenda no hay sido posible y lo tendréis más adelante. Pero no hay ningún problema porque he preparado un contenido hablando del retrogaming en el país nipón porque es un tema que me apasiona y del que no me cuesta hablar y contar varias reflexiones, anécdotas y demás cosas que serán de vuestro interés. A disfrutar del episodio. Aprovecho para dejaros varios enlaces de otros en los que hablo de juegos clásicos en el país del sol naciente: -Entrevista con David de Creativo en Japón en la primera temporada. Parte 1: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/entrevista-creativo-en-japon-david-bosca-tiendas-secretas-videojuegos-retro-japon.html Parte 2: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/buscar-comprar-videjuegos-juegos-retro-japon-osaka-kansai-tiendas-raras-desconocidas-chollos-baratos-david-bosca-creativo-en-japon-entrevista.html -Entro a una tienda de videojuegos vintage al sur de Osaka, el 2x33: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/09/tiendas-de-videojuegos-retro-y-actuales-figuras-manga-peliculas-y-de-todo-un-poco-en-japon.html -Viajar a Japón con videojuegos antiguos en mente, colaboración con JapoFan: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/11/videojuegos-retro-en-japon-clasicos-y-tiendas.html -Extra explicando el retrogaming en Japan para profanos en la materia: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/10/porque-en-japon-hay-tantos-videojuegos-y-tiendas-retro.html Vais acabar empachados del tema ☺️ Muchas gracias por estar ahí siempre escuchando y os deseo lo mejor para el 2021 que llegará en un par de días!! ¡Okini tomodachis! P.D. Y si vas a viajar no olvides hacerlo con seguro (te irá bien por ejemplo si traes mucho retro en las maletas, por lo que pudiera suceder). Si lo contratas con Chapka ayudas a este pódcast y además tendrás un descuento. Puedes hacerlo con el código GAIKAN o a través de este enlace: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Playtime de k_jose_: https://modarchive.org/index.php?request=view_by_moduleid&query=187317 https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es Música en cuña: - Oboro por Peritune: https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro/ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Imagen de miniatura en iVoox: -Foto de algún colega cuando me pilló con mucho retro en una taberna en Takarazuka 😉
En realidad este episodio debería haber sido la continuación del 2x05 que grabé en compañía de David Boscá, la segunda parte de la biblia del retro a la que os emplazamos... Sin embargo por problemas de agenda no hay sido posible y lo tendréis más adelante. Pero no hay ningún problema porque he preparado un contenido hablando del retrogaming en el país nipón porque es un tema que me apasiona y del que no me cuesta hablar y contar varias reflexiones, anécdotas y demás cosas que serán de vuestro interés. A disfrutar del episodio. Aprovecho para dejaros varios enlaces de otros en los que hablo de juegos clásicos en el país del sol naciente: -Entrevista con David de Creativo en Japón en la primera temporada. Parte 1: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/entrevista-creativo-en-japon-david-bosca-tiendas-secretas-videojuegos-retro-japon.html Parte 2: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2019/08/buscar-comprar-videjuegos-juegos-retro-japon-osaka-kansai-tiendas-raras-desconocidas-chollos-baratos-david-bosca-creativo-en-japon-entrevista.html -Entro a una tienda de videojuegos vintage al sur de Osaka, el 2x33: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/09/tiendas-de-videojuegos-retro-y-actuales-figuras-manga-peliculas-y-de-todo-un-poco-en-japon.html -Viajar a Japón con videojuegos antiguos en mente, colaboración con JapoFan: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/11/videojuegos-retro-en-japon-clasicos-y-tiendas.html -Extra explicando el retrogaming en Japan para profanos en la materia: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2020/10/porque-en-japon-hay-tantos-videojuegos-y-tiendas-retro.html Vais acabar empachados del tema ☺️ Muchas gracias por estar ahí siempre escuchando y os deseo lo mejor para el 2021 que llegará en un par de días!! ¡Okini tomodachis! P.D. Y si vas a viajar no olvides hacerlo con seguro (te irá bien por ejemplo si traes mucho retro en las maletas, por lo que pudiera suceder). Si lo contratas con Chapka ayudas a este pódcast y además tendrás un descuento. Puedes hacerlo con el código GAIKAN o a través de este enlace: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Playtime de k_jose_: https://modarchive.org/index.php?request=view_by_moduleid&query=187317 https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.es Música en cuña: - Oboro por Peritune: https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro/ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Imagen de miniatura en iVoox: -Foto de algún colega cuando me pilló con mucho retro en una taberna en Takarazuka 😉
NOTA: Si preferís este contenido en vídeo lo tenéis aquí: https://youtu.be/qnT4syoKDgI Sabéis que es una de mis ciudades preferidas de Japón, por no decir la preferida... Cuando la gente visita Osaka va a los lugares más conocidos: Dotonbori, Umeda, al castillo, a la torre de Tsutenkaku, etc. Sin embargo existe otra Osaka, algo más desconocida pero también muy recomendable. Esta vez hablé de lugares no tan populares entre los turistas habituales. Por ejemplo, el parque Tsurumi Ryokuchi, Minookoen y algunos más... No me dio tiempo a comentar otros que también tenía preparados, quizá pueda recuperar este contenido en un futuro para completarlo... Y JapoFan siempre os recomiendo escucharlo completo porque es bastante interesante: Formato Pódcast: https://go.ivoox.com/rf/59357318 Versión en vídeo: https://coolturafm.com/japofan-43-03-11-20/ Conduce Eri Fukuhara y Daniel-san. Con la ayuda de Marcelo Japón, y las colaboraciones de Jaume Estruch de Proyecto Japan, Alex-kun... y claro, servidor Alfonso Martínez 'Ryo Suzuki' de SEGASaturno. Imagen de miniatura en iVoox: -Foto "日本語: 箕面公園 箕面滝 概観" en Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:JP-Osaka-Minoo-Minootaki_-Over-View.JPG https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en
NOTA: Si preferís este contenido en vídeo lo tenéis aquí: https://youtu.be/qnT4syoKDgI Sabéis que es una de mis ciudades preferidas de Japón, por no decir la preferida... Cuando la gente visita Osaka va a los lugares más conocidos: Dotonbori, Umeda, al castillo, a la torre de Tsutenkaku, etc. Sin embargo existe otra Osaka, algo más desconocida pero también muy recomendable. Esta vez hablé de lugares no tan populares entre los turistas habituales. Por ejemplo, el parque Tsurumi Ryokuchi, Minookoen y algunos más... No me dio tiempo a comentar otros que también tenía preparados, quizá pueda recuperar este contenido en un futuro para completarlo... Y JapoFan siempre os recomiendo escucharlo completo porque es bastante interesante: Formato Pódcast: https://go.ivoox.com/rf/59357318 Versión en vídeo: https://coolturafm.com/japofan-43-03-11-20/ Conduce Eri Fukuhara y Daniel-san. Con la ayuda de Marcelo Japón, y las colaboraciones de Jaume Estruch de Proyecto Japan, Alex-kun... y claro, servidor Alfonso Martínez 'Ryo Suzuki' de SEGASaturno. Imagen de miniatura en iVoox: -Foto "日本語: 箕面公園 箕面滝 概観" en Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:JP-Osaka-Minoo-Minootaki_-Over-View.JPG https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.en
NOTA: Si preferís esta sección en formato vídeo podéis verla aquí: https://youtu.be/JVAzB0gSbSU Mucho hablaros de viajes, de ir de aquí para allá en Japón pero hay que tener en cuenta dónde descansar, ducharnos y demás: el alojamiento. Algo importante y que en ocasiones pasamos por alto. Es primordial recobrar fuerzas ya que Japón nos suele exigir mucho. En esta colaboración os hablo de tipos de alojamientos que podemos encontrar en el archipiélago nipón. La verdad es que no tuve mucho tiempo esta vez para desarrollar el tema, así que muchas cosas se quedaron en el tintero. Espero poder recuperar este contenido en un futuro ya sea en un episodio de aquí de GAIKAN o en otro de JapoFan en un futuro... Y en cuanto a este JapoFan en concreto y como os digo siempre, os recomiendo disfrutar del programa entero con todo el contenido de mis compañeros también, que son solo 60 minutos. Formato Pódcast: https://go.ivoox.com/rf/58539517 Versión en vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=2963907060376015 Hacen de host Eri Fukuhara y Daniel-san. Con la participación de Marcelo Japón, y las colaboraciones de Jaume Estruch de Proyecto Japan, Alex-kun... y claro, servidor Alfon Martínez 'Ryo Suzuki' de SEGASaturno. Imagen de miniatura en iVoox: -Foto "Tamatsukuri Onsen in Matsue, Shimane prefecture, Japan" en Creative Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tamatsukuri_onsen_yado02s3648.jpg https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en
NOTA: Si preferís esta sección en formato vídeo podéis verla aquí: https://youtu.be/JVAzB0gSbSU Mucho hablaros de viajes, de ir de aquí para allá en Japón pero hay que tener en cuenta dónde descansar, ducharnos y demás: el alojamiento. Algo importante y que en ocasiones pasamos por alto. Es primordial recobrar fuerzas ya que Japón nos suele exigir mucho. En esta colaboración os hablo de tipos de alojamientos que podemos encontrar en el archipiélago nipón. La verdad es que no tuve mucho tiempo esta vez para desarrollar el tema, así que muchas cosas se quedaron en el tintero. Espero poder recuperar este contenido en un futuro ya sea en un episodio de aquí de GAIKAN o en otro de JapoFan en un futuro... Y en cuanto a este JapoFan en concreto y como os digo siempre, os recomiendo disfrutar del programa entero con todo el contenido de mis compañeros también, que son solo 60 minutos. Formato Pódcast: https://go.ivoox.com/rf/58539517 Versión en vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=2963907060376015 Hacen de host Eri Fukuhara y Daniel-san. Con la participación de Marcelo Japón, y las colaboraciones de Jaume Estruch de Proyecto Japan, Alex-kun... y claro, servidor Alfon Martínez 'Ryo Suzuki' de SEGASaturno. Imagen de miniatura en iVoox: -Foto "Tamatsukuri Onsen in Matsue, Shimane prefecture, Japan" en Creative Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tamatsukuri_onsen_yado02s3648.jpg https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en
Si preferís ver este episodio en vídeo podéis hacerlo aquí: https://youtu.be/v0mNi9eMRJ0 Lo cierto es que JapoFan había contactado conmigo para entrevistarme hace tiempo a raíz precisamente de GAIKAN, este pódcast sobre Japón. El caso es que finalmente la entrevista se fue posponiendo por varios motivos y acabaron fichándome como colaborador habitual para este segunda temporada. Pero a parte de mi sección de viajes que iba haciendo cada programa la entrevista en sí seguía pendiente, así que tuvo lugar finamente en el tercer episodio que estuve con ellos. Daniel-san y Eri Fukuhara me preguntan varias cosas en un ambiente informal y distendido, espero que os guste. Pero como siempre, os recomiendo disfrutar del programa completo y todo el contenido de mis compañeros también, que son 60 minutos. Formato Pódcast: https://go.ivoox.com/rf/58210852 Versión en vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=390034555501212 Os dejo para complementar algunos enlaces que se mencionan en la entrevista de proyectos en los que ando trabajando. -SEGASaturno, el portal de SEGA y clásicos en español: https://www.segasaturno.com -SHENMUE PODCASTellano, el primer pódcast sobre Shenmue en Español: https://link.chtbl.com/ETuoA9yi Vuelvo el miércoles con un episodio más de la segunda temporada dedicado a... bodas! P.D. Tenéis este episodio también en vídeo en el canal de GAIKAN: https://youtu.be/v0mNi9eMRJ0
Si preferís ver este episodio en vídeo podéis hacerlo aquí: https://youtu.be/v0mNi9eMRJ0 Lo cierto es que JapoFan había contactado conmigo para entrevistarme hace tiempo a raíz precisamente de GAIKAN, este pódcast sobre Japón. El caso es que finalmente la entrevista se fue posponiendo por varios motivos y acabaron fichándome como colaborador habitual para este segunda temporada. Pero aparte de mi sección de viajes que iba haciendo cada programa la entrevista en sí seguía pendiente, así que tuvo lugar finamente en el tercer episodio que estuve con ellos. Daniel-san y Eri Fukuhara me preguntan varias cosas en un ambiente informal y distendido, espero que os guste. Pero como siempre, os recomiendo disfrutar del programa completo y todo el contenido de mis compañeros también, que son 60 minutos. Formato Pódcast: https://go.ivoox.com/rf/58210852 Versión en vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=390034555501212 Os dejo para complementar algunos enlaces que se mencionan en la entrevista de proyectos en los que ando trabajando. -SEGASaturno, el portal de SEGA y clásicos en español: https://www.segasaturno.com -SHENMUE PODCASTellano, el primer pódcast sobre Shenmue en Español: https://link.chtbl.com/ETuoA9yi Vuelvo el miércoles con un episodio más de la segunda temporada dedicado a... bodas!
Pues ya está aquí un review en condiciones de la tercera entrega. Hemos dejado reposar el juego y tras haberos traído algunos adelantos a este pódcast ahora llega la hora de la verdad, y en la medida de nuestras posibilidades hemos tratado de ofreceros un análisis exhaustivo de Shenmue III. Para ello contamos con José Luis Romeu, un habitual ya en nuestro programa y montador de cine. Sabe perfectamente lo que suele suceder en algunas producciones cinematográficas, algo perfectamente extrapolable a lo que ha podido pasar entre bambalinas en el desarrollo de S3... También tenemos por primera vez de manera presencial en SHENMUE PODCASTellano a Oriol Minguet. En los últimos años se dedica al desarrollo de videojuegos en empresas pequeñas. De hecho, ahora se ha embarcado en su propio estudio de videojuegos por lo que puede tener una excelente visión de lo que es un desarrollo indie y cómo ha podido ser el proceso de la última obra de Yu-san. Contamos con la presencia de un viejo rockero del retro como es mi amigo Evil Ryu, algo revoltoso en esta ocasión. Alguien muy conocido en el mundillo de los videojuegos por cantidad de publicaciones, eventos y podcasts. En los últimos años Evil está un poco más centrado en escribir libros de la mano de la editorial Game Press. Y por último, servidor de ustedes. Ya me conocéis si escucháis este pódcast. Creador de SEGASaturno, el portal hispano de SEGA Clásica y mucho más. También soy ahora que lo pienso quizá uno de los mayores representantes de Shenmue en el mundo de habla hispana y he participado en la traducción del primer juego al español, así como entrevistado al maestro Yu Suzuki en tres ocasiones... Espero que os guste, un chapter largo pero creo que interesante y con muchos datos e información que esperamos que sea de vuestro agrado. No olvidéis dejarnos vuestras opiniones y reflexiones en los comentarios. Si te gusta lo que hago en SHENMUE PODCASTellano échame un cable haciéndote mecenas en iVoox y tendrás acceso a los episodios exclusivos en primicia. Música: -Sundown y Sound of wind por Jordi Valls Freixa | https://www.facebook.com/jordi.vallsfreixa Compuestas amablemente para este podcast -Oboro por Peritune | https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Pues ya está aquí un review en condiciones de la tercera entrega. Hemos dejado reposar el juego y tras haberos traído algunos adelantos a este pódcast ahora llega la hora de la verdad, y en la medida de nuestras posibilidades hemos tratado de ofreceros un análisis exhaustivo de Shenmue III. Para ello contamos con José Luis Romeu, un habitual ya en nuestro programa y montador de cine. Sabe perfectamente lo que suele suceder en algunas producciones cinematográficas, algo perfectamente extrapolable a lo que ha podido pasar entre bambalinas en el desarrollo de S3... También tenemos por primera vez de manera presencial en SHENMUE PODCASTellano a Oriol Minguet. En los últimos años se dedica al desarrollo de videojuegos en empresas pequeñas. De hecho, ahora se ha embarcado en su propio estudio de videojuegos por lo que puede tener una excelente visión de lo que es un desarrollo indie y cómo ha podido ser el proceso de la última obra de Yu-san. Contamos con la presencia de un viejo rockero del retro como es mi amigo Evil Ryu, algo revoltoso en esta ocasión. Alguien muy conocido en el mundillo de los videojuegos por cantidad de publicaciones, eventos y podcasts. En los últimos años Evil está un poco más centrado en escribir libros de la mano de la editorial Game Press. Y por último, servidor de ustedes. Ya me conocéis si escucháis este pódcast. Creador de SEGASaturno, el portal hispano de SEGA Clásica y mucho más. También soy ahora que lo pienso quizá uno de los mayores representantes de Shenmue en el mundo de habla hispana y he participado en la traducción del primer juego al español, así como entrevistado al maestro Yu Suzuki en tres ocasiones... Espero que os guste, un chapter largo pero creo que interesante y con muchos datos e información que esperamos que sea de vuestro agrado. No olvidéis dejarnos vuestras opiniones y reflexiones en los comentarios. Si te gusta lo que hago en SHENMUE PODCASTellano échame un cable haciéndote mecenas en iVoox y tendrás acceso a los episodios exclusivos en primicia. Música: -Sundown y Sound of wind por Jordi Valls Freixa | https://www.facebook.com/jordi.vallsfreixa Compuestas amablemente para este podcast -Oboro por Peritune | https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
En este reflexiono sobre algo que todos hemos experimentado si hemos volado a Japón desde algunos países, como ya sabréis. Os cuento algunos consejos en plan remedios que he ido probando durante estos años volando al imperio del sol naciente. Normalmente el jetlag a mí no me suele afectar demasiado, pero precisamente en este año me causó estragos alargándose varios días hasta el punto que parecía que nunca me recuperaría del todo… ¿Y tú? ¿Cuales son tus trucos para mitigar el jet lag? ¿Lo has sufrido volando a Japón u otros países? No olvides dejar tu opinión aquí en comentarios. P.D. Me podrás encontrar hablando de videojuegos (sobre todo retro) en SEGASaturno: www.segasaturno.com Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Ueno Shamisen - Japan por RTB45 | https://freesound.org/people/RTB45/sounds/195521 Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) En Japan Travellers organizan el viaje de tus sueños a Japón. Consulta más información en su web: https://www.japantravellers.com
En este reflexiono sobre algo que todos hemos experimentado si hemos volado a Japón desde algunos países, como ya sabréis. Os cuento algunos consejos en plan remedios que he ido probando durante estos años volando al imperio del sol naciente. Normalmente el jetlag a mí no me suele afectar demasiado, pero precisamente en este año me causó estragos alargándose varios días hasta el punto que parecía que nunca me recuperaría del todo… ¿Y tú? ¿Cuales son tus trucos para mitigar el jet lag? ¿Lo has sufrido volando a Japón u otros países? No olvides dejar tu opinión aquí en comentarios. P.D. Me podrás encontrar hablando de videojuegos (sobre todo retro) en SEGASaturno: www.segasaturno.com Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Ueno Shamisen - Japan por RTB45 | https://freesound.org/people/RTB45/sounds/195521 Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) En Japan Travellers organizan el viaje de tus sueños a Japón. Consulta más información en su web: https://www.japantravellers.com
Pues continuo explicándoos los pormenores de la entrevista a Yu-san por tierras monegascas. Esta vez me centro más en el proceso y en las preguntas en sí. Qué información importante conseguimos a través de ellas, cuáles no pudimos preguntar y porqué, qué autocritica hago de algunos aspectos de la interviú, qué audios y momentos divertidos de aquel día he seleccionado e incluido aquí; y muchas cosas más. Os recuerdo el enlace de las preguntas originales de la entrevista: https://www.segasaturno.com/portal/magic-monaco-2019-con-yu-suzuki-hablando-de-shenmue-iii-vf32-vt9586.html Y la entrevista a Yu Suzuki en sí de la que hablo en este podcast para SEGASaturno: https://www.segasaturno.com/portal/yu-suzuki-nos-cuenta-mas-de-shenmue-iii-en-nuestra-nueva-entrevista-exclusiva-vf32-vt9629.html Como os comento en el programa, también os dejo todas las demás entrevistas de los medios de la comunidad Shenmue. --> Shenmue Master: https://shenmuemaster.fr/archives.php?date=04/2019#TOP --> Shenmue Dojo y Team Yu: https://shenmuedojo.com/yu-suzuki-interview-with-shenmue-dojo-team-yu-at-magic-2019/ --> Shenmue Forever y Shenmue 500k: http://shenmue500k.net/interview-with-yu-suzuki-magic-monaco-2019/ Cuando hayáis acabado de escucharlo os preguntaré. ¿Qué os parece? ¿Os ha sorprendido alguna de las cosas que desvelo en este episodio? ¿Pensáis que debería haber formulado otros interrogantes? Volveré pronto para abordar otra entrevista. En esa ocasión será con Antonio Piedrabuena 'Tonichan', que nos contará todo lo que vivió en el E3 2019 y hablará a fondo también de la demo de Shenmue 3 que pudo jugar allí. No os lo perdáis. Estad atentos a SHENMUE PODCASTellano!! (y si os gusta mucho apoyadlo en iVoox con la suscripción para fans, de esa forma tendréis acceso a todo el contenido exclusivo) Música: Wuxia2_Guzheng_Pipa by PeriTune | http://peritune.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Wuxia by PeriTune | http://peritune.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Sundown y Sound of wind por Jordi Valls Freixa | https://www.facebook.com/jordi.vallsfreixa Compuestas amablemente para este podcast
Pues continuo explicándoos los pormenores de la entrevista a Yu-san por tierras monegascas. Esta vez me centro más en el proceso y en las preguntas en sí. Qué información importante conseguimos a través de ellas, cuáles no pudimos preguntar y porqué, qué autocritica hago de algunos aspectos de la interviú, qué audios y momentos divertidos de aquel día he seleccionado e incluido aquí; y muchas cosas más. Os recuerdo el enlace de las preguntas originales de la entrevista: https://www.segasaturno.com/portal/magic-monaco-2019-con-yu-suzuki-hablando-de-shenmue-iii-vf32-vt9586.html Y la entrevista a Yu Suzuki en sí de la que hablo en este podcast para SEGASaturno: https://www.segasaturno.com/portal/yu-suzuki-nos-cuenta-mas-de-shenmue-iii-en-nuestra-nueva-entrevista-exclusiva-vf32-vt9629.html Como os comento en el programa, también os dejo todas las demás entrevistas de los medios de la comunidad Shenmue. --> Shenmue Master: https://shenmuemaster.fr/archives.php?date=04/2019#TOP --> Shenmue Dojo y Team Yu: https://shenmuedojo.com/yu-suzuki-interview-with-shenmue-dojo-team-yu-at-magic-2019/ --> Shenmue Forever y Shenmue 500k: http://shenmue500k.net/interview-with-yu-suzuki-magic-monaco-2019/ Cuando hayáis acabado de escucharlo os preguntaré. ¿Qué os parece? ¿Os ha sorprendido alguna de las cosas que desvelo en este episodio? ¿Pensáis que debería haber formulado otros interrogantes? Volveré pronto para abordar otra entrevista. En esa ocasión será con Antonio Piedrabuena 'Tonichan', que nos contará todo lo que vivió en el E3 2019 y hablará a fondo también de la demo de Shenmue 3 que pudo jugar allí. No os lo perdáis. Estad atentos a SHENMUE PODCASTellano!! (y si os gusta mucho apoyadlo en iVoox con la suscripción para fans, de esa forma tendréis acceso a todo el contenido exclusivo) Música: Wuxia2_Guzheng_Pipa by PeriTune | http://peritune.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Wuxia by PeriTune | http://peritune.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Sundown y Sound of wind por Jordi Valls Freixa | https://www.facebook.com/jordi.vallsfreixa Compuestas amablemente para este podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! -------------------------------------------------------------------------------- Episodio bastante especial, lo calificaría muy de nicho incluso y para auténticos fans de este SHENMUE PODCASTellano. Así que he decidido subirlo como contenido para amigos que apoyan el podcast. Por lo tanto estamos ante un chapter extra, en primicia o como lo queráis llamar. Si no estáis suscritos apoyando como fans no hay problema, seguirán llegando otros programas de manera regular y podríamos decir normales como hasta el momento. Una vez hecha la aclaración en esta ocasión os cuento todos los detalles de mi segunda entrevista al maestro Yu-san que pude hacer en el Fairmont Hotel de Mónaco un día antes de la celebración del MAGIC 2019. Todas las particularidades en un episodio que creo que es muy original ya que normalmente a la audiencia o al lector le llega la entrevista publicada pero no sabe qué hay detrás del conjunto del proceso, qué se cuece, y cuáles son los pasos que se van dando. Os cuento cómo lo conseguí. Hago un repaso y una catarsis conmigo mismo rememorando todo lo que ha ido sucediendo y que ha desembocado en las circunstancias oportunas para que me concedieran entrevistas con Yu Suzuki. Descubre qué es lo que hay entre bambalinas y todas las partes y pormenores del proceso. La redacción de la entrevista, el filtro que hay que pasar antes de que te den el visto bueno, aventurillas y vaivenes para llegar a Mónaco, el gafe que este año parecía que sufríamos todos, etc. Un programa que en ocasiones deriva un tanto hacia el storytelling pero creo que es peculiar y sospecho que os gustará aportándoos una visión más amplia y diferente de este tipo de cosas. Ah! Es imaginaos, no imaginaros XD -Enlace de las preguntas originales de la entrevista: https://www.segasaturno.com/portal/magic-monaco-2019-con-yu-suzuki-hablando-de-shenmue-iii-vf32-vt9586.html -Enlace a la entrevista a Yu Suzuki que hicimos Raúl Requejo y un servidor para SEGASaturno y Traducciones del Tío Víctor: https://www.segasaturno.com/portal/yu-suzuki-nos-cuenta-mas-de-shenmue-iii-en-nuestra-nueva-entrevista-exclusiva-vf32-vt9629.html Por cierto, lo del final que lo escucharéis todo seguido no será así. Habrá segunda parte porque de lo contrario era extremadamente largo (y no la pude grabar hasta muchos días después, además). Gracias por estar ahí y un saludo. Programa grabado originalmente el 01-06-2019 Música: Ceremonial Dance by Darren-Curtis | https://soundcloud.com/desperate-measurez Music promoted by https://www.free-stock-music.com Creative Commons Attribution 3.0 Unported License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US Wuxia by PeriTune | http://peritune.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de SHENMUE PODCASTellano. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-shenmue-podcastellano_sq_f1670378_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! -------------------------------------------------------------------------------- Episodio bastante especial, lo calificaría muy de nicho incluso y para auténticos fans de este SHENMUE PODCASTellano. Así que he decidido subirlo como contenido para amigos que apoyan el podcast. Por lo tanto estamos ante un chapter extra, en primicia o como lo queráis llamar. Si no estáis suscritos apoyando como fans no hay problema, seguirán llegando otros programas de manera regular y podríamos decir normales como hasta el momento. Una vez hecha la aclaración en esta ocasión os cuento todos los detalles de mi segunda entrevista al maestro Yu-san que pude hacer en el Fairmont Hotel de Mónaco un día antes de la celebración del MAGIC 2019. Todas las particularidades en un episodio que creo que es muy original ya que normalmente a la audiencia o al lector le llega la entrevista publicada pero no sabe qué hay detrás del conjunto del proceso, qué se cuece, y cuáles son los pasos que se van dando. Os cuento cómo lo conseguí. Hago un repaso y una catarsis conmigo mismo rememorando todo lo que ha ido sucediendo y que ha desembocado en las circunstancias oportunas para que me concedieran entrevistas con Yu Suzuki. Descubre qué es lo que hay entre bambalinas y todas las partes y pormenores del proceso. La redacción de la entrevista, el filtro que hay que pasar antes de que te den el visto bueno, aventurillas y vaivenes para llegar a Mónaco, el gafe que este año parecía que sufríamos todos, etc. Un programa que en ocasiones deriva un tanto hacia el storytelling pero creo que es peculiar y sospecho que os gustará aportándoos una visión más amplia y diferente de este tipo de cosas. Ah! Es imaginaos, no imaginaros XD -Enlace de las preguntas originales de la entrevista: https://www.segasaturno.com/portal/magic-monaco-2019-con-yu-suzuki-hablando-de-shenmue-iii-vf32-vt9586.html -Enlace a la entrevista a Yu Suzuki que hicimos Raúl Requejo y un servidor para SEGASaturno y Traducciones del Tío Víctor: https://www.segasaturno.com/portal/yu-suzuki-nos-cuenta-mas-de-shenmue-iii-en-nuestra-nueva-entrevista-exclusiva-vf32-vt9629.html Por cierto, lo del final que lo escucharéis todo seguido no será así. Habrá segunda parte porque de lo contrario era extremadamente largo (y no la pude grabar hasta muchos días después, además). Gracias por estar ahí y un saludo. Programa grabado originalmente el 01-06-2019 Música: Ceremonial Dance by Darren-Curtis | https://soundcloud.com/desperate-measurez Music promoted by https://www.free-stock-music.com Creative Commons Attribution 3.0 Unported License https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US Wuxia by PeriTune | http://peritune.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ya han pasado unos años desde que aparecieron las traducciones al castellano de Shenmue. Y fue un arduo trabajo que nos llevó mucho tiempo y que por lo tanto generó muchas anécdotas que fueron surgiendo en ese largo y laborioso proceso. El caso es que durante la celebración del MAGIC Monaco 2019, tuvimos un rato libre mi colega Ilducci, de Traducciones del Tío Víctor, y servidor, de -ya sabéis- SEGASaturno, que nos sirvió para rememorar un poco las cosas que nos fueron sucediendo mientras hacíamos las traducciones y que nunca se habían hecho públicas. A ver si os agrada este episodio/chapter. Es un cambio de aires respecto a lo que estoy trayendo últimamente muy enfocado en la ansiada tercera parte, así que vamos a hablar de Shenmue I y II, para variar. Aviso que es un programa quizá algo técnico y muy de nicho para quien le guste saber qué hay detrás de ese loco mundo del romhacking y de las traducciones de videojuegos amateurs. ¡Avisados estáis! Gracias a Víctor y espero tenerlo pronto por aquí de nuevo. P.D. Por supuesto, si queréis descargar las traducciones podéis acudir a la página de Traducciones del Tío Víctor, donde están los parches actualizados: https://tiovictor.romhackhispano.org
Ya han pasado unos años desde que aparecieron las traducciones al castellano de Shenmue. Y fue un arduo trabajo que nos llevó mucho tiempo y que por lo tanto generó muchas anécdotas que fueron surgiendo en ese largo y laborioso proceso. El caso es que durante la celebración del MAGIC Monaco 2019, tuvimos un rato libre mi colega Ilducci, de Traducciones del Tío Víctor, y servidor, de -ya sabéis- SEGASaturno, que nos sirvió para rememorar un poco las cosas que nos fueron sucediendo mientras hacíamos las traducciones y que nunca se habían hecho públicas. A ver si os agrada este episodio/chapter. Es un cambio de aires respecto a lo que estoy trayendo últimamente muy enfocado en la ansiada tercera parte, así que vamos a hablar de Shenmue I y II, para variar. Aviso que es un programa quizá algo técnico y muy de nicho para quien le guste saber qué hay detrás de ese loco mundo del romhacking y de las traducciones de videojuegos amateurs. ¡Avisados estáis! Gracias a Víctor y espero tenerlo pronto por aquí de nuevo. P.D. Por supuesto, si queréis descargar las traducciones podéis acudir a la página de Traducciones del Tío Víctor, donde están los parches actualizados: https://tiovictor.romhackhispano.org
Me costó poder grabar este episodio como comprobaréis, parecía que todo se ponía en mi contra para que no pudiera tirar el programa adelante... Sin embargo al final lo conseguí y me salió un episodio corto, pero creo que interesante. Esta vez os hablo de los supermercados, vamos a decir normales, de Japón. Ya os comenté hace unos programas varias cosas sobre los archiconocidos konbinis. Y suelen ser de lo que más tiramos los turistas cuando estamos visitando el país, pero también existen los mercados de autoservicio o súpers convencionales. Y de eso va este programa. Cómo es comprar en un supermercado japonés, qué diferencias más relevantes encontramos, cómo son los "seguretas jubilados" que pululan por sus inmediaciones, cómo presentan los productos y otras cosas que se me ocurrieron en ese momento. Lo mejor llegó a la hora de pagar, que te dan un tique con el total y se olvidan de ti. Te tienes que encargar tú de ir a una máquina y pagar sin que nadie te vigile. Si esto lo hicieran en otros países... xD Nos vemos pronto, amigos. En una semana estaremos aquí de nuevo con otro episodio así que no faltes a tu cita con GAIKAN. P.D. Recordad que me tenéis también hablando de videojuegos en SEGASaturno: https://www.segasaturno.com --- Imagen de Google Maps "Life Kyobashi" por Masahiko Motono en https://goo.gl/maps/W71SeVDYSEAboBr98
Me costó poder grabar este episodio como comprobaréis, parecía que todo se ponía en mi contra para que no pudiera tirar el programa adelante... Sin embargo al final lo conseguí y me salió un episodio corto, pero creo que interesante. Esta vez os hablo de los supermercados, vamos a decir normales, de Japón. Ya os comenté hace unos programas varias cosas sobre los archiconocidos konbinis. Y suelen ser de lo que más tiramos los turistas cuando estamos visitando el país, pero también existen los mercados de autoservicio o súpers convencionales. Y de eso va este programa. Cómo es comprar en un supermercado japonés, qué diferencias más relevantes encontramos, cómo son los "seguretas jubilados" que pululan por sus inmediaciones, cómo presentan los productos y otras cosas que se me ocurrieron en ese momento. Lo mejor llegó a la hora de pagar, que te dan un tique con el total y se olvidan de ti. Te tienes que encargar tú de ir a una máquina y pagar sin que nadie te vigile. Si esto lo hicieran en otros países... xD Nos vemos pronto, amigos. En una semana estaremos aquí de nuevo con otro episodio así que no faltes a tu cita con GAIKAN. P.D. Recordad que me tenéis también hablando de videojuegos en SEGASaturno: https://www.segasaturno.com --- Imagen de Google Maps "Life Kyobashi" por Masahiko Motono en https://goo.gl/maps/W71SeVDYSEAboBr98
Con casi toda seguridad en alguna ocasión un amigo te habrá comentado que en su trabajo van de culo porque faltan trabajadores y la empresa no contrata a más gente y van sacando la faena a duras penas y como pueden... Pues en Japón por lo que yo he ido viendo estos años pasa todo lo contrario. Según nuestra perspectiva nos parece encontrar un montón de trabajadores desempeñando su trabajo en casi todos los lugares que visitamos. En ocasiones hasta extremos casi ridículos bajo nuestro punto de vista, ya que hay una pléyade de currantes para realizar una labor que podrían en principio llevar a cabo con muchos menos. Eso de recortar puestos de trabajo parece que no va con ellos. Si debería haber dos personas trabajando en algún sitio... ¡mejor que sean cuatro! O esa al menos ha sido mi impresión siempre que he visitado este país. Disculpad la calidad del audio que es un poco inferior a lo habitual ya que por error lo grabé con el micrófono de los auriculares del móvil. Os cuento todas mis reflexiones sobre el tema en este episodio. ¿Estáis de acuerdo? ¿Habéis notado esto que os digo cuando habéis visitado Japón? Te recuerdo que me encontrarás también hablando de videojuegos en SEGASaturno: http://www.segasaturno.com Vuelvo en una semana, gracias por estar ahí. Mata ne! --- Imagen "New college recruits gather for an orientation session at Sumitomo Mitsui Banking's Tokyo headquarters in 2016" Yuichiro Takagi (asia.nikkei.com)
Con casi toda seguridad en alguna ocasión un amigo te habrá comentado que en su trabajo van de culo porque faltan trabajadores y la empresa no contrata a más gente y van sacando la faena a duras penas y como pueden... Pues en Japón por lo que yo he ido viendo estos años pasa todo lo contrario. Según nuestra perspectiva nos parece encontrar un montón de trabajadores desempeñando su trabajo en casi todos los lugares que visitamos. En ocasiones hasta extremos casi ridículos bajo nuestro punto de vista, ya que hay una pléyade de currantes para realizar una labor que podrían en principio llevar a cabo con muchos menos. Eso de recortar puestos de trabajo parece que no va con ellos. Si debería haber dos personas trabajando en algún sitio... ¡mejor que sean cuatro! O esa al menos ha sido mi impresión siempre que he visitado este país. Disculpad la calidad del audio que es un poco inferior a lo habitual ya que por error lo grabé con el micrófono de los auriculares del móvil. Os cuento todas mis reflexiones sobre el tema en este episodio. ¿Estáis de acuerdo? ¿Habéis notado esto que os digo cuando habéis visitado Japón? Te recuerdo que me encontrarás también hablando de videojuegos en SEGASaturno: http://www.segasaturno.com Vuelvo en una semana, gracias por estar ahí. Mata ne! --- Imagen "New college recruits gather for an orientation session at Sumitomo Mitsui Banking's Tokyo headquarters in 2016" Yuichiro Takagi (asia.nikkei.com)
Tú imagínate qué pasaría si te ponen de repente en una perfecta red donde todo el mundo sabe cómo actuar y circulan gracilmente por un complicado entramado, que aunque pueda parecer caótico funciona divinamente. Pues que seguramente seas la nota discordante y metas la pata casi sin darte cuenta, con lo que causarás una anomalía en ese sistema y te sentirás algo estúpido porque te pasaría en más de una ocasión... Eso es lo que nos sucede a los extranjeros la primera vez que arribamos a Japón. Que estaremos estorbando, molestando y 'liándola parda' en muchos momentos sin que esa sea nuestra intención. Incluso sin que prácticamente seamos conscientes de ello. De eso hablo en este capítulo de manera desenfadada, de varias anécdotas que he tenido -y que seguro que a vosotros si habéis viajado al país del sol naciente os sonarán también- como gaijin novatillo cometiendo pequeños errores. ¿Os sentís identificados? ¿Creéis que exagero un poco? Me gustaría saber vuestra opinión en los comentarios. Recordad que podéis leer más detalles sobre cada episodio en el blog del podcast, en concreto aquí: https://gaikanpodcast.blogspot.com Y también que podéis encontrarme en mi página web hablando de videojuegos, en SEGASaturno: https://www.segasaturno.com Suscribíos para tener notificaciones de un nuevo capítulo de este pódcast, que debería llegar en una semana aproximadamente. Gracias por estar ahí. Baibai! --- Imagen "gaijin-143" (japaninsides.com) meta keywords podcast japón guía gaijin cosas no hacer rechazo inmigración choque cultural civismo nipón desborde turismo
Tú imagínate qué pasaría si te ponen de repente en una perfecta red donde todo el mundo sabe cómo actuar y circulan gracilmente por un complicado entramado, que aunque pueda parecer caótico funciona divinamente. Pues que seguramente seas la nota discordante y metas la pata casi sin darte cuenta, con lo que causarás una anomalía en ese sistema y te sentirás algo estúpido porque te pasaría en más de una ocasión... Eso es lo que nos sucede a los extranjeros la primera vez que arribamos a Japón. Que estaremos estorbando, molestando y 'liándola parda' en muchos momentos sin que esa sea nuestra intención. Incluso sin que prácticamente seamos conscientes de ello. De eso hablo en este capítulo de manera desenfadada, de varias anécdotas que he tenido -y que seguro que a vosotros si habéis viajado al país del sol naciente os sonarán también- como gaijin novatillo cometiendo pequeños errores. ¿Os sentís identificados? ¿Creéis que exagero un poco? Me gustaría saber vuestra opinión en los comentarios. Recordad que podéis leer más detalles sobre cada episodio en el blog del podcast, en concreto aquí: https://gaikanpodcast.blogspot.com Y también que podéis encontrarme en mi página web hablando de videojuegos, en SEGASaturno: https://www.segasaturno.com Suscribíos para tener notificaciones de un nuevo capítulo de este pódcast, que debería llegar en una semana aproximadamente. Gracias por estar ahí. Baibai! --- Imagen "gaijin-143" (japaninsides.com) meta keywords podcast japón guía gaijin cosas no hacer rechazo inmigración choque cultural civismo nipón desborde turismo
Volvemos de nuevo tras las pequeñas vacaciones que nos hemos pegado y que hemos suplido con par de reestrenos. Y lo hacemos con una película muy apreciada y querida y que casi seguro es del agrado de los oyentes de estos muelles, nos referimos a 'Cadena Perpetua'. Os tratamos de poner en situación hablando del relato 'Rita Hayworth and Shawshank Redemption' del maestro Stephen King en el que se basa este film de 1994. Frank Darabont hizo una estupenda adaptación del mismo y debutó en la dirección cinematográfica con esta obra que ha quedado quizás como uno de las mejores cintas de los 90. Ya sabéis intentamos tocar reparto, anécdotas, producción, rodaje, reflexiones nuestras, etc. Y, por supuesto, se trata de hacer siempre con algo de buen humor y cachondeo sano. Vuelven a perpetrar este desaguisado los gamberros habituales, Sergio 'Vintage' Márquez de Balas y Katanas y Ryo Suzuki 'Alfon' de SEGASaturno. Esperamos que os guste esta primera parte del podcast. Ya sabéis, comentad si os apetece, likes y demás que todo ayuda para que vayamos creciendo y lleguemos a más oyentes. De aquí a ocho días no faltaremos a la cita con la segunda parte de este sexto programa, en la que tocaremos 'Resonator' de Stuart Gordon. No paséis calor, o al menos no mucho... Un abrazo!!
Finalizamos nuestro especial de películas que desafían tu mente con 'Triangle' de Christopher Smith. Una agradable sorpresa con este algo desconocido thriller británico con toques de fantasía y misterio. Hablamos, como es habitual en nosotros, ligeramente del reparto, director y demás aspectos para centrarnos en lo que sucede en esta complicada trama donde parece haber un bucle temporal que se repite como una pesadilla sin fin. ¿Son viajes en el tiempo? ¿Hay algo sobrenatural en ese barco? ¿Está todo en la cabeza de la protagonista y nada existe realmente? Intentamos contestar a todas esas preguntas y argumentar nuestras teorías sobre la película. Vuelven Sergio "Vintage" Márquez (Point´ N Click Podcast, Metodologic, etc.) y Alfonso "Ryo Suzuki" Martínez (SEGASaturno, Retrobarcelona, etc.).
Hemos vuelto con un programa especial en el que hablamos de un título de culto, nos referimos a "Blade Runner". Como en los últimos programas contamos con la colaboración de Alfonso Martínez aka "Ryo Suzuki" de la web SEGASaturno y de la tienda de videojuegos retro y cartas coleccionables de Barcelona, PLAY Games and Cards. Tres horas en la que también os hablamos del libro de Phillip K.Dick en el que se basa la película, "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (Do Androids Dream of Electric Sheep?). También comentamos, entre otras cosas, las reflexiones y debates que planteaba Ridley Scott en uno de sus filmes más recordados y alabados. Adaptaciones a otros medios, montajes, reparto y un poco de todo lo relacionado con esta gran obra. Hemos necesitado un especial para poder cubrir todo lo que da de sí Blade Runner. Que lo disfrutéis y disculpadnos por la larga ausencia! P.D: Si queréis escuchar el podcast del videojuego de PC al que hacen referencia, lo tenéis aquí: http://www.ivoox.com/16663432
En este programa hablamos de "Zombi" (Dawn of the Dead) de George A.Romero desde el min. 13:01 a 93:42. Seguimos con "El Chip Prodigioso" (Innerspace) desde el min. 93:42 a 131:05. Y acabamos con "Los Cazafantasmas" (Ghostbusters) del 131:05 a 178:39. Como en el programa anterior contamos con la colaboración de Alfonso Martínez "Ryo Suzuki" del portal SEGASaturno y la tienda PLAY Games and Cards. Que lo disfrutéis!
En este programa comentamos "¡Jo,que noche!", "Reservoir Dogs" y "El último Boy Scout". Con Sergio Vintage, Pol Bayona, Eric Bayona y la colaboración especial de Alfonso Martínez de SEGASaturno.