POPULARITY
24 03 2025 Periodísiticamente - Lira Giménez - Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) by ABC Color
Es grave que los criminales se erijan en autoridades, pero lo es más que la sociedad internalice la dinámica de cooptación. La leva conduce a los muchachos a campos de entrenamiento, como Teuchitlán
¿Aprendemos a normalizar la violencia en la crianza?En este episodio hablamos de la importancia de visibilizar los procesos de violencia lejos de la normalización y romantización. Su objetivo es identificar de forma neutral cada elemento perjudicial en la salud mental.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Lo cierto es que conozco a muchos amigos de mi aventura empresarial con PLAY Games and Cards, una tienda de videojuegos que tuve en Barcelona durante casi 10 años. Nos reencontramos en el IndieDev Day, y eso fue sinónimo de saldar una deuda pendiente con el tomodachi: grabar un episodio de GAIKAN. Santi nos habla de su primer viaje a Japón, del que ha vuelto entusiasmado. Tanto él como su pareja hicieron un pequeño esfuerzo para aprender un mínimo de japonés antes de ir al país, y en general han quedado más que satisfechos con "Niponlandia". Santi también nos habla de los problemas que enfrentó al volar siendo una persona con sobrepeso, así como algunos detalles que observó en un lugar donde casi todos son delgados, como Japón. Además, expresa su decepción con Osaka... pero no os voy a contar más. Es mejor que lo escuchéis. Podéis escuchar a Santi en "El Legado": https://www.ivoox.com/podcast-legado_sq_f11327842_1.html Gracias a todos por el apoyo. Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) by Alfonso M. Gonzalez, autor del libro «Amnesia de paz»Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de GAIKAN Japan Limited. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/651913
Nuevo episodio de VOLATA RADIO en formato 3,2,1... centrado en los debuts de Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard, y en el relato de Ane Santesteban sobre la endometriosis que sufre. Un podcast con el apoyo de buycycle, la plataforma líder de bicicletas de segunda mano. Más información en buycycle.comSi quieres vender tu bici o componentes en buycycle, con el código VOLATA30, te podrás ahorrar un 30% en la protección del vendedor. Podéis acceder a él a través este LINK.3) ActualidadLos debuts de Tadej Pogačar y de Jonas VingegaardEl inicio de temporada de MovistarEl relato de Ane Santesteban sobre su 2024: sufre endometriosis.2) CombinadaEl cartel de la Kuurne-Bruselas-KuurneEl vídeo final de la Omloop het Nieuwsblad de 20151) La pregunta¿Qué os hace más ilusión, el inicio de temporada de las clásicas o de las Grandes Vueltas?*****VOLATA Radio, tu podcast de cultura ciclista. Un podcast de la revista VOLATA | Presentado por Pau Mitjans y con la colaboración de Olga Àbalos, Isaac Vilalta y Álvaro Rubio.VOLATA, tu revista de cultura ciclista. Con más páginas, más contenidos, más internacional y más beneficios para suscriptores. ¡Únete a nuestra comunidad, suscríbete desde 6€ al mes y no te pierdas ningún número!Más información sobre todos los planes de suscripción aquí.Envíanos tu feedback a: podcast@volatamag.ccInstagram: @ccvolataTwitter: @ccvolataFacebook: Volata¿Pedaleamos juntos?
Hablamos de las aportaciones, en la fase de consulta pública, que el colectivo de dietistas nutricionistas han realizado a la Estrategia Nacional de Alimentación y recordamos que no debemos normalizar los alteraciones y síntomas digestivosEscuchar audio
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Lia Beel, Antonio David Aguilera, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Sede ONCE · Calle Cuarteles, 8 · 29002 Málaga Hemos hablado de... · Día a día de las personas ciegas · Ceguera adquirida · Ceguera de nacimiento · Perros guía · Normalización · Emitido en directo el... 31 de enero de 2025 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/avisos Instagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... LIA BEEL QUINTANA (Pinjarra, Australia, 1995), se he criado en Burgos. Es fisioterapeuta y atleta paralimpica. Aunque en los ultimos años su vida ha dado un giro de 360 grados... Ahora vive en Malaga, trabaja de promotora braille y su mayor aficion es el BJJ. Y en todo este camino siempre la ha acompañado su perro guía Spencer. ANTONIO DAVID AGUILERA GÁMIZ (Priego de Córdoba, 1981) es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Actualmente desempeña su actividad laboral como Instructor de Tiflotecnología y Braille en el Departamento de Servicios Sociales de la Dirección de Zona de la ONCE en Málaga. Es autor de los libros de relatos "Sé que vendrás esta noche", "Alunizajes" y el poemario "Piel de Gato". Amante de la música, la literatura, la tecnología y el deporte. Actualmente es Presidente de la Asociación ShowDown Ibérica, que trata de fomentar el deporte adaptado en general y el ShowDown en particular. De caracter afable y bienhumorado, es la persona ideal para mantener un rato de conversación sobre cualquier cosa. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
violencia en Culiacán sigue marcando profundamente la vida de sus habitantes, según relató Heidy Mares, historiadora y activista feminista, en entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
- El ejército vendiendo paquetes vacacionales. - El Clan de la corrupción como alternativa política. - Incautación récord de fentanilo en el país que no lo produce ni trafica. - Los prianistas morenistas que luchan contra el prianismo. - La bananización de la política internacional.
- El ejército vendiendo paquetes vacacionales. - El Clan de la corrupción como alternativa política. - Incautación récord de fentanilo en el país que no lo produce ni trafica. - Los prianistas morenistas que luchan contra el prianismo. - La bananización de la política internacional.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Hoy estamos con: DANIEL GARCÍA *La normalización de la pobreza. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Hola, Estupenda! En el episodio de hoy hablamos de un tema que puede resonar con muchas personas: ¿por qué tratamos mal a quienes más queremos? Junto a Juan Jesús, psicólogo de Somos Estupendas, exploramos las razones detrás de este comportamiento, desde patrones aprendidos en la infancia hasta la normalización de la violencia emocional en nuestras relaciones más cercanas. También profundizamos en cómo nuestras emociones, como el enfado o la culpa, influyen en estas dinámicas, y compartimos herramientas para construir vínculos más sanos y respetuosos. Un episodio para reflexionar, desaprender y empezar a tratarnos mejor, tanto a nosotros mismos como a los demás.
Brasil será el país socio de Fitur 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero, tras la renuncia de México a ejercer ese rol. Como aliado especial, Brasil tendrá una destacada visibilidad en la Feria Internacional de Turismo, según informó Ifema Madrid, organizadora del evento Air Europa ha ejecutado una ampliación de capital por valor de 65 millones de euros, suscrita íntegramente por Globalia, aunque IAG, propietaria del 20% de la aerolínea, podrá sumarse hasta el 13 de diciembre. Puertos del Estado y la Asociación Española de Normalización (UNE) han presentado la Norma UNE 178110, que define los requisitos y recomendaciones para que un puerto sea considerado inteligente. Esta norma busca impulsar la transformación de los puertos hacia una gestión más eficiente y avanzada. Las aerolíneas se suman al Black Friday con descuentos de hasta el 50% para vuelos desde España. Así, Iberia propone una oferta de vuelos a partir de 29 euros que podrán adquirirse hasta el 3 de diciembre. Por su parte, Iberia Express aplica rebajas del 50% para vuelos entre diciembre y marzo, con promociones vigentes hasta el 2 de diciembre. Estos descuentos coinciden con el inicio de la campaña navideña y el próximo Cyber Monday. El Ayuntamiento de Palma ha aprobado inicialmente la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica de Palma con la que se establecen las nuevas sanciones que regulen el uso de autocaravanas como viviendas, las visitas guiadas de más de 20 turistas y la circulación en patinetes y otros vehículos de movilidad personal sin seguro civil. El sector de souvenirs en España cuenta con más de 57.000 tiendas especializadas en productos cuyo cliente principal es el turista, posicionándose como motor del turismo y la economía local. Por destinos, Cataluña lidera con más de 12.000 establecimientos dedicados a souvenirs y artículos relacionados, seguida por la Comunidad Valenciana, Andalucía y la Comunidad de Madrid.
En este episodio, exploramos la aceptación de la celulitis como un acto de amor propio y empoderamiento. Hablamos sobre cómo los estándares de belleza afectan nuestra percepción corporal y compartimos consejos prácticos para cambiar el diálogo interno. La celulitis es natural, común y no define nuestro valor ni nuestra salud. Cada textura y curva cuenta una historia, y todas merecen ser valoradas. Cuidarse desde el auto amor y no desde el odio o la exigencia.
Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este martes, 22 de octubre de 2024: El comandante del Comando Específico del Cauca, el general Federico Mejía, explicó en Mañanas Blu, detalles sobre el ataque perpetrado por disidencias de las Farc en el municipio de ‘Patía' en el sur Cauca y como van a contrarrestar cualquier accionar delictivo para salvaguardar la COP16. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, habló con sobre las 2 emergencias que tuvieron Medellín, por una parte, un incendio presentado en un tren vacío del metro que iba sobre la línea 8 y, por otro lado, las fuertes lluvias en la ciudad ocasionaron el colapso de la movilidad en Medellín. El viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Mauricio Cabrera, contó sobre los diferentes documentos que adelanta Colombia para impulsarlos a través de la COP16 como conclusión La líder opositora venezolana, María Corina Machado, habló sobre los sucesos que ha ocurrido durante este año, en el que, resaltó que lograron lo “imposible” en unas elecciones primarias, pese a las advertencias que había sobre el proceso. La presidenta de Asomineros en Santander, Ivonne González, se refirió al decreto 004 de 2024 con el que se busca regular la exploración minera en algunas zonas, lo cual cataloga como un “capricho”, ya que asegura que las zonas en donde el gobierno aplicará esta medida no son páramos. La jefa de la Unidad Contra la Corrupción de la CGR, Alexandra Cárdenas, expresó sobre la orden que dio la entidad para que se le pague al Estado $87.027 millones por incumplir contrato de Centros Poblados. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Han pasado varios meses desde que la Organización Internacional de Normalización ISO emitió la enmienda en relación al cambio climático para varias de sus normas de sistemas de gestión, entre ellas ISO 9001. ¿Cómo vienen abordando las organizaciones esta enmienda? En este Webinar revisaremos los cambios clave introducidos por esta enmienda y su impacto en el sistema de gestión de la calidad de organizaciones que lo vienen implementando. – Acerca de la ponente, María Altamirano – Asesora, Facilitadora y Auditora en Sistemas de Gestión. Máster en Calidad Total, Auditora Principal QMS certificada y registrada en IRCA. Auditora para Bureau Veritas Certification. Docente invitada en EALDE Business School.
Cuando viajes a Japón (¡o a cualquier país!) no olvides contratar un seguro de viaje. Te recomiendo a Chapka Seguros. Además, si lo haces con el código GAIKAN o a través de este enlace, tendrás un 7% de descuento: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast Jordi Llop “Llopet” y Alfonso M. González “Alan Dick, Jr.” continúan hablando de Japón en general y de viajar en solitario en particular. En el evento de la Japan Weekend de Barcelona del año 2024, y poco antes de dar una conferencia, grabaron este episodio improvisado. Hablan de muchos aspectos interesantes del viaje, como alquilar o no bicicleta, gestión de vuelos y escalas, la conveniencia de Airbnb vs hotel convencional, dudas de viajar solo, el cálculo de las tarifas de transporte, visitar Nikko, cómo organizarse con las maletas y el equipaje, y mucho más. Puedes escuchar el episodio completo aquí: https://go.ivoox.com/rf/133245005 Para ello, tienes que apoyar a GAIKAN en iVoox y, además de este, podrás acceder a muchos episodios en exclusiva. Puedes hacerlo en este enlace: https://www.ivoox.com/support/651913 ¿Quieres comprar uno de mis libros? Tengo incluso de Japón: https://www.retrogamingtales.com Visita la web de GAIKAN: https://www.podcastjapon.com Escucha a Llopet en Tanukis de Kyoto: https://www.ivoox.com/podcast-tanukis-kyoto-tu-podcast-japon_sq_f11332196_1.html Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) by Alfonso M. Gonzalez, autor del libro «¡Vaya mierda de planeta!»
La extrema derecha se está volviendo cada vez más visible en la democracia europea. Partidos como Alternativa para Alemania o Agrupación Nacional en Francia mejoran poco a poco sus resultados. Austria fue el escenario de un nuevo paso adelante. El Partido de la Libertad salió vencedor por primera vez en las últimas elecciones legislativas, confirmando cierta normalización de las fuerzas de extrema derecha en el continente. La extrema derecha de Austria ha hecho historia. Agitando la bandera de la inmigración irregular y la delincuencia, el Partido de la Libertad terminó por primera vez como la formación más votada en las elecciones legislativas del país, con casi un 30 por ciento de los votos, por delante de conservadores y socialistas.Un triunfo sin precedentes para el partido extremista, que, no obstante, se quedaría a las puertas del poder. Sin mayoría, la aplicación del llamado cordón sanitario apunta a una formación de Gobierno con una gran coalición de las formaciones más tradicionales, conservadores y socialistas.Así lo ve Gonzalo Cavero es profesor de Políticas Públicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid: "Yo diría que es improbable en principio que la extrema derecha vaya a gobernar. Es verdad que los resultados apuntan a que una gran coalición es posible, aunque es verdad que tienen un margen muy pequeño de 2, 3 escaños".Leer tambiénVictoria histórica para la extrema derecha en las legislativas de AustriaCavero advierte no obstante de que no es un hecho consumado: "La mayor duda va a estar en las posibilidades que tienen los propios partidos, tanto socialistas como conservadores, para no desestabilizarse internamente y que, dentro de las filas del partido, los diputados se mantengan dentro de él. Sí que es verdad que especialmente en la derecha existen algunos líderes que ya apuntaban a ciertas alianzas con la extrema derecha".El Partido de la Libertad podrá quedarse fuera del Gobierno, pero no es una formación de nuevo cuño con un ascenso repentino. De hecho, ha participado ya en varios ejecutivos en el pasado. La diferencia, es que esta vez cuenta con más aliados y más visibles en Europa.Se están empezando a normalizar ciertos discursos que durante mucho tiempo no eran aceptados.Gonzalo Cavera apunta a una normalización, ya presente en Austria, en cierta medida, que ahora se extiende en Europa: "Es posible que haya un caldo de cultivo a nivel histórico, que probablemente durante mucho tiempo en Austria, como probablemente ha pasado en mayor medida en Alemania, pero en Austria también, han estado presentes siempre"."La diferencia que yo encontraría en este momento particular histórico es que la extrema derecha se está viendo de una forma distinta a nivel europeo y en ocasiones mundial. Tenemos ejemplos en otros países, en Francia, con Le Pen, en Italia, con Salvini, en los que se están empezando a normalizar ciertos discursos que durante mucho tiempo no eran aceptados", prosigue."Quizá ese sea el cambio en el contexto. A nivel internacional sí que encuentran más aliados. De hecho, se comentaba cómo ya habían empezado a recibir, felicitaciones por los resultados por parte de otros partidos europeos con los que comparten grupo europeo, véase Orban, Lepen, etc. Ese quizás sea el cambio en la normalización. En Austria yo creo que es algo que estaba presente desde hace mucho tiempo, pero en el contexto europeo y casi internacional, ha variado en cierto modo", concluye Gonzalo Cavero, profesor de Políticas Públicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Conocer de comercio es hablar sobre la "Eficiencia en la frontera - explorando actores y perspectivas para acceso a productos" en compañía del Ing.Adrían López Hernández, Subdirector de Operaciones, Normalización y Certificación NYCE, S.C.
Tenía que suceder. Me compré uno. En concreto un R FLORY FDB600. Lo instalé en la nueva casa y os cuento todo el proceso y mi opinión tras un par de meses de uso. Enlace de compra: https://amzn.to/4d70Fs4 Lo cierto es que estoy muy contento. Ya que no puedo ir a Japón es un pequeño capricho que me he dado en este tiempo de medio mudanza y demás. Os cuento cómo lo elegí, qué tal fue el proceso de auto instalación y todas sus funciones. Espero que os guste. Tenéis más modelos de esta marca en Amazon en la tienda oficial: https://amzn.to/4d70VY4 También mi nuevo libro que sale en breve, "Utopía en peligro": https://gigamesh.com/libro/utopia-en-peligro Chapka seguros, podéis comprar vuestro seguro de viaje con descuento gracias a este pódcast usando el código GAIKAN o siguiendo este enlace: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast Si quieres hacerte fan en iVoox y así tener acceso a todos los episodios exclusivos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_651913_1.html Apoya comprando mis libros en Amazon: https://amzn.to/3S5IPxW Web oficial de este pódcast: https://www.podcastjapon.com Mirror: https://gaikanpodcast.blogspot.com Espero que os guste. Gracias por estar ahí apoyando, tomodachis. Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) by Alfonso M. Gonzalez, autor del libro «Vance Lorigan»
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Las cifras oficiales sobre la inflación en Cuba confirman 'la normalización de una pobreza masiva' https://diariodecuba.com/economia/1726693075_57254.html —Más de un millón de cubanos afectados por la crítica situación de abasto de agua https://diariodecuba.com/cuba/1726725450_57264.html —Quienes ingresan a EEUU con parole humanitario tienen que regularizar su estatus o serán deportados https://diariodecuba.com/cuba/1726667661_57242.html —Las Asambleas de Rendición de Cuentas 'intentan recuperar las dinámicas de reafirmación revolucionaria', critican observatorios independientes https://diariodecuba.com/cuba/1726683504_57253.html —'Firmaba o me atenía a las consecuencias': Edmundo González explica 'la verdad' sobre su salida de Venezuela https://diariodecuba.com/internacional/1726685424_57255.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/
Chino Deportivo: El adiós a Diogo Gama, la presentación del Comité de Normalización, y dos duelos nacionales que prometen: Firpo-Águila y Alianza-FAS.
Las aerolíneas se pronunciaron luego de la advertencia de la Aerocivil de no permitir cancelación de vuelos bajo el argumento de la escasez de combustible para aviones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 27 de agosto de 2024.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Christian Ríos es el CEO y fundador de ICE México, el Instituto de Certificación empresarial de México, encargado de construir y acreditar redes educativas, programas educativos y competencias profesionales desde el saber, saber hacer y saber ser, con el fin de certificar al capital humano en Latinoamérica. Originalmente, el Instituto empezó con el propósito de desarrollar competencias profesionales para dignificar al capital humano en México. ICEMéxico ha sido reconocido como el organismo con mayor emisión de certificados en 2023 por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X)
Hablamos del partido de Le Pen con Jorge del Palacio, profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos.
The Standards Show LatinoAmerica brings you the stories behind the standards in South America, Central America and the Caribbean. Episodes are in Spanish or Portuguese. In this episode Andrea Sandi meets Maria Altamirano. Maria is a consultant, mentor and auditor for ISO management systems standards. She describes her standards journey and her professional relationship with international standards.The Standards Show LatinoAmerica traz para você as histórias por trás das normas na América do Sul, América Central e Caribe. Os episódios estão em espanhol ou português. En este episodio Andrea Sandi conoce a María Altamirano. María es consultora, mentora y auditora de sistemas de gestión ISO. Ella describe su travesía en normalización, los momentos que más la enorgullecen y la relevancia de las normas internacionales para sus actividades diarias.The Standards Show | LatinoAmericaConoce más / Find out moreMaría AltamiranoISO management system standardsContactate con The Standards Show / Contact The Standards Showeducation@bsigroup.comenvia un mensaje de vozSigue y suscríbete en redes sociales / Find and follow on social mediaX @standardsshowInstagram @thestandardsshowLinkedIn | The Standards Show
Los puentes inmediatos que las redes sociales construyen de persona a persona son tan útiles como peligrosos.
El padre Arturo Peraza, sacerdote y rector de la UCAB, instó a los candidatos a las presidenciales del 28 de julio a discutir un proceso de «normalización democrática». Explicó que ambos sectores deben aclarar cómo se regresará a una normalización ciudadana y una normalización democrática. Peraza indicó que las condiciones de futuro de la sociedad venezolana dependen en gran medida de que se den condiciones sociales y políticas para que haya un reencuentro razonable en la sociedad, insistiendo en que esto no debe perderse en la campaña. También te puede interesar: Padre Peraza: hay que impulsar para que Acuerdo de Barbados no vuelva a fracturarse «Tenemos que hablar en la campaña cómo se va a viabilizar el país… Hay oportunidades de un proceso de transición, pero se debe entender que este está vinculado a un proceso de integración» añadió. Destacó que más allá de estas narrativas, se debería ver cuál será la propuesta de un modelo de sociedad de cada lado y como serán las oportunidades de integración luego del 28 de julio. También resaltó que no les han planteado la visita de algunos candidatos presidenciales, pero aseguró que esto les encantaría porque la universidad se convertiría en un espacio abierto y libre para que la gente pueda hablar, siendo parte de lo que necesita Venezuela para cierto nivel de normalización democrática. El sacerdote señaló que en el caso de la oposición hay una narrativa política que se inclina a la ética ciudadana y se basa en el esfuerzo de los ciudadanos, desde sus posibilidades para lograr un cambio. «El gobierno ha basado su mensaje en lanzar acusaciones en torno al bloqueo» acotó.
Hola Mundo - Jacobo Recalde, La Normalización De La Violencia by FM Mundo 98.1
Edu García hace un repaso por las últimas novedades del mundo del deporte, como el nombramiento de Vicente del Bosque como presidente de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación para tutelar la RFEF creada por el CSD.
El análisis de Carlos Pagni en Odisea Argentina salió al aire por LN+ el 8 de abril de 2024
¿Crees en los milagros? Entendamos que Dios todavía hace milagros en el mundo que nos rodea. La tecnología y la ciencia no es lo que esta en control de nuestras vidas. No dejes que pase un día sin que puedas percibir los milagros de Dios a tu alrededor.
Guárdalos de una vez unos años “para que aprendan”
Emisión del lunes 11 de diciembre de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-RedCircle predice una caída en los anuncios de pódcast a principios de 2024.-Magellan AI lanza una herramienta de conteo de oyentes.-Aseguran que en el 2024 aumentará el gasto publicitario en contenido de creadores.-Adthos estrena nueva función que convierte imágenes en anuncios de audio.-TikTok lanza una experiencia mejorada en tabletas y dispositivos plegables.Pódcast recomendadoPIC POD Podcast con Alejandro Sago. Un espacio donde se puede decir lo que se quiera, siempre y cuando se respalde con argumentos. Es un pódcast de comedia, políticamente incorrecto.Si te gustó esta "newsletter" ¡Suscríbete!Patrocinado por Rss.com (compañía de alojamiento de pódcast).
The Standards Show LatinoAmerica brings you the stories behind the standards in South America, Central America and the Caribbean. Episodes are in Spanish or Portuguese. In this episode Andrea Sandi meets Cynthia Zapata and Alexandra Rodriguez. Cynthia is Executive Director of the Direction of Consumer Support at the Ministry of Economy, Commerce and Industry of Costa Rica. While Alexandra is National Director of Standardization at the Institute of Technical Standards of Costa Rica - INTECO. Andreas speaks to Cynthia and Alexandra about how the consumer voice is used in INTECO's standards development process, the challenges that e-commerce presents for consumers, and how standards help protect consumer rights. And because it's The Standards Show, they also describe their standards journeys and their My Favourite Standards.En este episodio de LatinoAmérica Andrea Sandi conversa con Cynthia Zapata y Alexandra Rodriguez. Cynthia es Directora Ejecutiva de la Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica mientras Alexandra es Directora Nacional de Normalización del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica - INTECO. Andrea conversa con Cynthia y Alexandra acerca de la integración de la sociedad civil en el proceso de normalización y toma de decisiones de INTECO, los desafíos que presenta el mercado digital para los consumidores y el potencial que tienen las normas para apoyar la defensa de los derechos de los consumidores frente a estos desafíos.Y como esto es The Standards Show también conversamos acerca de su travesía dentro de normalización y su norma favorita.Conoce mas /Find out moreINTECOSigue y suscríbete a The Standards Show en redes sociales/Find and follow The Standards Show on social mediaX @standardsshowInstagram @thestandardsshow Contactate con The Standards Show/Get in touch with The Standards ShowSend a voice messageEnvia un mensaje de vozeducation@bsigroup.comSubscribete donde sea que escuche sus podcasts/Subscribe to The Standards ShowSubscribe to The Standards ShowVisite el sitio web/Check out the websitethe-standards-show
El documento, con fecha de 30 de noviembre, es firmado por Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).
The Standards Show LatinoAmerica brings you the stories behind the standards in South America, Central America and the Caribbean. Episodes are in Spanish or Portuguese. In this episode, Andrea Sandi meets Christian Vasquez, Sustainability Manager at IRAM - the National Standards Body for Argentina. Andrea speaks to Christian about the diverse work involved in the management and sustainability division at IRAM and the main differences between IRAM and other National Standards Bodies in the region. And because it's The Standards Show, he also describes his standards journey.The Standards Show LatinoAmerica te trae las historias detrás de las normas en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Los episodios están disponibles en español o portugues. En este episodio de LatinoAmerica Andrea Sandi conversa con Christian Vasquez. Cristian es Gerente de Gestión y Sostenibilidad en el Organismo Argentino de Normalización y certificación IRAM. Andrea conversa con Cristian acerca de la diversidad del trabajo dentro de la gerencia de gestión y sostenibilidad de IRAM, algunas diferencias entre IRAM y ONNs de otras regiones, lo importante que se vuelve poco a poco la sostenibilidad y como toda esta experiencia ha impactado su vida personal. Y como esto es The Standards Show también conversamos acerca de su trayectoria/viaje/recorrido dentro de normalización.Conoce mas /Find out moreIRAMSigue y suscríbete a The Standards Show en redes sociales/Find and follow The Standards Show on social mediaX @standardsshowInstagram @thestandardsshow Contactate con The Standards Show/Get in touch with The Standards ShowSend a voice messageEnvia un mensaje de vozeducation@bsigroup.comSubscribete donde sea que escuche sus podcasts/Subscribe to The Standards ShowSubscribe to The Standards ShowVisite el sitio web/Check out the websitethe-standards-show
Stále konkrétnější podobu získává chystaná dohoda o normalizaci vztahů mezi Izraelem a Saúdskou Arábií, kterou vyjednávají Spojené státy. Dohoda však bude mnohem širší; bude mít obrovský význam pro všechny tři země a dopad na celý Blízký východ.
¿Dónde estamos en este proceso de la sequía a la normalización? ¿Dónde estamos en el invierno, buscando las temperaturas que corresponden a esa época del año y no aparecen o aparecen pocos discontinuadas con veranillos, que no estábamos acostumbrados a vivir? Conversamos En Perspectiva con Mario Bidegain, meteorólogo. Master en Ciencias de la Atmósfera. Especialista en clima y cambio climático, asesor de Inumet.
Hola amixessss. Hoy venimos con un tema que hemos querido compartirles hace tiempo. Se ha normalizado el criticar a los demás por como se ven fisicamente creándoles inseguridades sobres sus cuerpos. No dejemos que sea aceptado el comentar sobre alguien más. Aquí hablamos sobre nuestras experiencias y como nos afectaron las burlas o comentarios de la gente, muchas veces siendo nuestros familiares. Los amamosss. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sinpelosenlospezones/support
¿Cual ha sido la postura histórica del DRNA en torno a la Partiera y la historia del Monte Papayo? Conéctate a Hora del Territorio, Jueves 8 pm.
Plática con el Presidente de la Comisión de Normalización sobre el Fútbol salvadoreño, lo realizado hasta ahora, sobre Hugo Pérez, el nuevo director deportivo y las decisiones próximas a tomar & evaluar.
Las tensiones continúan en Kosovo, donde a pesar de las presiones de Occidente, el jefe del Gobierno, Albin Kurti, se resiste a organizar nuevas elecciones en los municipios de mayoría serbia del norte del país. Para los serbios, el problema reside en el no cumplimiento del acuerdo de 2013 que implicaba la creación de la Asociación de Municipios Serbios. “Terroristas albaneses controlados por la policía kosovar se han hecho con el ayuntamiento de Leposavic. Están prohibiendo a los trabajadores ir a trabajar, les están disparando y arrestado ayudados por la KFOR”, es lo que cuenta uno de los manifestantes durante las protestas que se han sucedido en los municipios de mayoría serbia del norte de Kosovo en los últimos días, y que han llevado a la OTAN a desplegar más de 700 soldados.“Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios”La elección de alcaldes albaneses para estos municipios es lo que ha provocado tales reacciones. Una decisión por parte del gobierno de Pristina que implicaba, una vez más, el no cumplimiento del Acuerdo de Normalización entre Pristina y Belgrado que se firmó en 2013, y que supuso el primer acercamiento entre ambas partes tras la auto declaración de independencia de Kosovo en 2008.Milica Andrić es activista serbokosovar y nos explica el porqué de estas tensiones: “Cuando Serbia y Kosovo entraron en este diálogo de normalización de relaciones mediado por la Unión Europea, Serbia se comprometía a ayudar a Kosovo en la integración de la parte norte del país, y por su parte, Kosovo se comprometía a crear la Asociación de Municipios Serbios; un cuerpo que tendría competencias, entre otras cosas, sobre el sistema educativo y sanitario. Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios y todo el proceso se paralizó. Así que todo nuestro sistema sanitario y educativo sólo funciona en el sistema serbio, lo que hace que estemos en una especie de ‘entre sistemas'”, detalla.“No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente”Debido a esta resistencia de Prístina a crear la Asociación de Municipios Serbios, los serbios de Kosovo dimitieron de las instituciones kosovares, lo que incluyó Parlamento y ayuntamientos. Esto provocó la celebración de unas elecciones en los municipios del norte con las que la comunidad serbia no estaba de acuerdo y en las que no participó, lo que resultó en la elección de estos alcaldes albaneses y su consecuente rechazo.Andrić lo tiene claro: “No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente de estos matices. Ellos no saben cuál es el nivel en el que esta integración no está finalizada. Y no son conscientes de las implicaciones que esto supone”, estima.La dimisión de estos alcaldes albaneses, la celebración de nuevas elecciones pero, ante todo, la creación de la Asociación de Municipios Serbios, son las exigencias de la comunidad serbia de Kosovo al gobierno de Pristina. Unas exigencias a las que se ha sumado Estados Unidos, quien ya amenaza a Pristina con sanciones si no procede a la creación de dicha Asociación.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Las tensiones continúan en Kosovo, donde a pesar de las presiones de Occidente, el jefe del Gobierno, Albin Kurti, se resiste a organizar nuevas elecciones en los municipios de mayoría serbia del norte del país. Para los serbios, el problema reside en el no cumplimiento del acuerdo de 2013 que implicaba la creación de la Asociación de Municipios Serbios. “Terroristas albaneses controlados por la policía kosovar se han hecho con el ayuntamiento de Leposavic. Están prohibiendo a los trabajadores ir a trabajar, les están disparando y arrestado ayudados por la KFOR”, es lo que cuenta uno de los manifestantes durante las protestas que se han sucedido en los municipios de mayoría serbia del norte de Kosovo en los últimos días, y que han llevado a la OTAN a desplegar más de 700 soldados.“Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios”La elección de alcaldes albaneses para estos municipios es lo que ha provocado tales reacciones. Una decisión por parte del gobierno de Pristina que implicaba, una vez más, el no cumplimiento del Acuerdo de Normalización entre Pristina y Belgrado que se firmó en 2013, y que supuso el primer acercamiento entre ambas partes tras la auto declaración de independencia de Kosovo en 2008.Milica Andrić es activista serbokosovar y nos explica el porqué de estas tensiones: “Cuando Serbia y Kosovo entraron en este diálogo de normalización de relaciones mediado por la Unión Europea, Serbia se comprometía a ayudar a Kosovo en la integración de la parte norte del país, y por su parte, Kosovo se comprometía a crear la Asociación de Municipios Serbios; un cuerpo que tendría competencias, entre otras cosas, sobre el sistema educativo y sanitario. Pero Kosovo no creó la Asociación de Municipios Serbios y todo el proceso se paralizó. Así que todo nuestro sistema sanitario y educativo sólo funciona en el sistema serbio, lo que hace que estemos en una especie de ‘entre sistemas'”, detalla.“No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente”Debido a esta resistencia de Prístina a crear la Asociación de Municipios Serbios, los serbios de Kosovo dimitieron de las instituciones kosovares, lo que incluyó Parlamento y ayuntamientos. Esto provocó la celebración de unas elecciones en los municipios del norte con las que la comunidad serbia no estaba de acuerdo y en las que no participó, lo que resultó en la elección de estos alcaldes albaneses y su consecuente rechazo.Andrić lo tiene claro: “No creo que el gobierno de Kosovo sea consciente de estos matices. Ellos no saben cuál es el nivel en el que esta integración no está finalizada. Y no son conscientes de las implicaciones que esto supone”, estima.La dimisión de estos alcaldes albaneses, la celebración de nuevas elecciones pero, ante todo, la creación de la Asociación de Municipios Serbios, son las exigencias de la comunidad serbia de Kosovo al gobierno de Pristina. Unas exigencias a las que se ha sumado Estados Unidos, quien ya amenaza a Pristina con sanciones si no procede a la creación de dicha Asociación.
Federico e Isabel comentan con Alaska y Beatriz Cortázar las fotos de Paloma Cuevas y Luis Miguel paseando por Bilbao.