POPULARITY
Categories
La semana arranca en los mercados con fuerte tensión política y económica. En Francia, el Gobierno se juega su futuro en la Asamblea Nacional, donde Francois Bayrou se somete este lunes a una moción de confianza. En Japón, el primer ministro Ishiba dimite para evitar fracturas internas en su partido, mientras que en Asia destacan datos para abrir la semana como el PIB japonés, que se revisa al alza hasta el 0,5%, y el comercio exterior de China se frena al 3,5% en agosto. En Europa, el foco estará esta semana en la reunión que celebra el jueves el BCE, con la duda sobre nuevas bajadas de tipos. Además, se publican los datos de inflación en EE. UU., así como los IPC de Alemania y España. En el plano empresarial, hoy comienza el plazo de aceptación de la OPA del BBVA sobre Sabadell. Mañana, Apple presentará su nuevo iPhone y el miércoles será el turno de Inditex con sus resultados. Estas claves se analizan en la Tertulia de Mercados de Capital Intereconomía con Víctor Asensi (DPAM), Almudena Mendaza (Generali Investments), Christian Rouquerol (Tikehau Capital) y Álvaro Fernández (Capital Group).
Los japoneses son bien educados y sobretodo disciplinados, por eso son el país más desarrollado del mundo. Y que difícil al deben pasar los hispanos que no sabemos respetar, ni llegar a tiempo a nuestras citas.Escucha la insólita razón por la que un conductor de tren se disculpó con todos los pasajeros...Además las cosas bien locas que hacen los influencers para ganarse la vida, poniendo en riesgo su propia integridad. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Luis Herrero y Felipe Couselo hablan sobre la cantante malagueña.
¡Bienvenidos al 14º episodio de la sexta temporada de Mayi Chan in Japan! Soy Mayi y desde 2013 vivo en Japón Trabajo como profesora en tres universidades y hace unos meses por fin pude conseguir mi sueño de comprar una vivienda en Japón. No fue un proceso fácil pero estoy muy contenta de haberlo conseguido. En este episodio te cuento cuáles fueron los siguientes pasos que di para poder cumplir ese ansiado deseo. Te recomiendo escuchar los episodios anteriores (1ª y 2ª parte) antes de escuchar este. Encontrarás los enlaces un poco más abajo. Muchas gracias a todos los momijis por escuchar el pódcast y por apoyarme siempre. Espero que os guste el episodio Recordad que podéis haceros mecenas de este canal por solo 1,99€ al mes. Podréis acceder al contenido exclusivo, al chat de Telegram y además me ayudará mucho a seguir creando nuevos episodios Si no os convence la experiencia, os podéis dar de baja en cualquier momento. También podéis apoyar este pódcast a través de la plataforma ko-fi: https://ko-fi.com/mayichaninjapan Como siempre, los comentarios son bienvenidos y agradezco enormemente si me dejáis un ❤️ o un (los que me escucháis por Ivoox) y también la difusión. Que tengáis una buena semana. Mayi ⭐️ Envía tus anécdotas a "mayichaninjapan@gmail.com" ◎Enlaces: 6x12 Compré una vivienda en Japón - ¿Cómo lo hice? - Te lo cuento (1ª parte) https://www.ivoox.com/6x12-compre-vivienda-japon-como-audios-mp3_rf_154561787_1.html 6x13 Compré una vivienda en Japón (2ª parte) - ¿Cómo lo hice? - Te lo cuento https://www.ivoox.com/6x13-compre-vivienda-japon-2-parte-audios-mp3_rf_155669360_1.html Extra 2x10 El hanko: un sello japonés https://www.ivoox.com/extra-2x10-el-hanko-sello-japones-audios-mp3_rf_70406665_1.html Mapa de peligro (hazard map) https://disaportal.gsi.go.jp/ 1x05 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (1ª parte) https://www.ivoox.com/1x05-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46138124_1.html 1x06 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (2ª parte) https://www.ivoox.com/1x06-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46395879_1.html -Enlaces de afiliados- -Ivoox Premium anual : https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6495061d4c4678e538afabcf233f4504 -Ivoox Premium mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a51274281320ff6a6168c6c6b37a8e0 -Ivoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6342d6881705f33d5b5c18189edb23f0 ★Mi Ko-fi ☕: https://ko-fi.com/mayichaninjapan ★Mi Instagram: Me encontraréis como mayi_chan_in_japan: https://www.instagram.com/mayi_chan_in_japan/?hl=es ★Mi Twitter: @mayichan ★Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/mayi_chan_in_japan ★Página de Flickr: https://www.flickr.com/photos/mokuren/ ♫Canciones y sonidos: ・ ちゃくら - 海月 (Intro) https://youtu.be/7Gz5Uzzj4Ik?si=mA7LKdco8pKH9XqR ・J和太鼓・尺八・和な場面転換 – By Causality Sound (Cortinilla) https://dova-s.jp/se/play1265.html ・Shamisen Dance - By Steve Oxen (Cortinilla) https://www.fesliyanstudios.com/es/royalty-free-music/downloads-c/japanese-music/63 ・汐れいら / 味噌汁とバター (Cierre) https://youtu.be/dVvDZy8Y_BI?si=ga4Zzb_oVHmJc6UI
- Daniel Noboa en Japón: Suzuki confirma donación de becas y vehículos para jóvenes ecuatorianos- Exteriores del Hospital Monte Sinaí: hallan fentanilo y cientos de medicinas en carpas improvisadas- Revolución Ciudadana denuncia a Jorge Chamba por presunto nepotismo: ¿De qué se lo acusa?- Masacre en Machala deja cinco muertos en ataques armados simultáneos; entre las víctimas hay una familia cristiana- Adolescente que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de reclusión
El programa de esta semana trae como (casi) siempre su tapita de actualidad videojueguil. Con noticias molonas y otras de puta mierda, clara-mente. Después, charlaremos distendidamente sobre la visita de SUPER Mauri al SUPER NINTENDO WORLD. Y también qué hacieron 3 ILTCHACHOS POR JAPÓN. O mejor dicho, 3 ILTwitchachos... (madre mía, es difícil hasta escribirlo). - INTRO (00:00:00) - PRESENTACIÓN Y RESUMEN (00:02:36) - OJETE AVIZOR (00:06:42): A Hideo Kojima cumple / Gears of War: Reloaded / Novedades Silksong / Xbox Cloud Gaming mejora / Novedades Clair Obscur: Expedition 33 / Devuego "ahora en Twitch" / Demo de The Shadowed Rune - NOTICIAS DE MIERDA (00:34:38): Pete Parsons se va de Bungie (a comprar coches) / Retrasos por Silksong / Las Key Card no aptas para su preservación / Culebrón Subnáutica / Gamescom bate récords / Death Stranding 3 - SUPER NINTENDO WORLD + LOS ILTCHACHOS LO DAN TODO EN JAPÓN (00:44:52) - ENDING (02:02:51) ⏬¡Síguenos o pasa el rato con nosotros aquí!⏬ - Twitch: https://twitch.tv/ILTjuegos - YouTube: https://www.youtube.com/@iltjuegos - iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-iltjuegos_sq_f1446764_1.html - Spotify: http://spotify.iltjuegos.com - Apple Podcasts: http://itunes.iltjuegos.com - Telegram: https://t.me/ILTjuegos - Instagram: https://www.instagram.com/iltjuegos - X (Twitter): https://x.com/iltjuegos - TikTok: https://www.tiktok.com/@iltjuegos ❤️Agradecimientos❤️ - Gracias a tod@s por vernos o escucharnos cada semana. - Gracias a Arcade Planet por patrocinar el programa. - Gracias a Jose Manuel Fernández 'Spidey' por el tema chiptune del outro y a todo Metodologic por estar siempre ahí. - Gracias a Suno por brindarnos una IA para hacer el tema de la intro "Los chachos se han pasado al Twitch". - Gracias a https://ocremix.org y a todos los artistas que aparecen en el streaming con sus creaciones como cama musical y que hacen este programa mejor. Si estás escuchando la versión podcast de este streaming, recordarte que puedes consultar los artistas de todos los temas a través de la versión streaming (Twitch o YouTube) de este episodio de ILT Juegos.
En el verano de 1945 el imperio japonés se encontraba ante una situación insostenible tras la derrota de Alemania, que durante toda la guerra había sido su principal apoyo. Esto permitía a los aliados, especialmente a EEUU, concentrar todos sus recursos en el Pacífico y redoblar el esfuerzo para rendir a Japón. A pesar de que la fuerza aérea aliada había realizado devastadores bombardeos con bombas convencionales, como los de Tokio en el mes de marzo, el Gobierno japonés, dominado por la facción más militarista del régimen imperial, rechazaba la rendición incondicional que le exigía EEUU. Lo cierto es que, aunque en el curso de la guerra Japón había perdido territorios, su imperio aún abarcaba desde Manchuria hasta Indonesia. Incluía Corea, partes de China, Indochina y muchas islas del Pacífico. Entretanto, la Unión Soviética de Stalin permanecía neutral para evitar abrirse un segundo frente. En la conferencia de Potsdam, que se celebró entre julio y agosto de 1945, los aliados exigieron la rendición incondicional de Japón advirtiendo a su Gobierno que, de no ser así, el país sería destruido. En Japón ignoraron el ultimátum, lo que llevó al presidente de Estados Unidos, en aquel entonces Harry Truman, a decidirse por el uso de la bomba atómica que acababa de ser desarrollada en el Proyecto Manhattan. De este proyecto, en origen concebido para Alemania, salieron dos bombas a las que bautizaron "Little Boy" y "Fat Man”. Ambas estaban operativas. En julio se realizó en el desierto de Nuevo México la prueba Trinity que confirmó la viabilidad de "Fat Man”, una bomba de plutonio algo más compleja que su hermana. La "Little Boy” era de uranio y no se ensayó previamente porque el equipo científico estaba completamente seguro que funcionaría. La decisión de usar las bombas no fue unánime. Truman justificó su empleo para evitar una invasión terrestre, la Operación Downfall, que estimaban que costaría entre 250.000 y un millón de bajas aliadas. Los números los calcularon tomando como referencia las numerosas bajas en la batalla de Okinawa. Pero generales de alto rango como Dwight Eisenhower y William Leahy se opusieron. Creían que Japón ya estaba derrotado por el bloqueo naval y los bombardeos convencionales. Pero el lanzamiento tenía también un propósito geopolítico, el de demostrar superioridad tecnológica estadounidense ante la Unión Soviética. Se escogieron los objetivos y, con todo listo, el 6 de agosto "Little Boy" fue lanzada desde un avión B-29 llamado Enola Gay sobre Hiroshima. Tres días más tarde y como Japón no se rendía, se lanzó"Fat Man" sobre la ciudad de Nagasaki. Los ataques fueron devastadores. Ocasionaron la muerte de entre 150.000 y 250.000 personas y ambas ciudades quedaron completamente destruidas. Los supervivientes sufrieron algo desconocido hasta entonces, el síndrome de irradiación aguda que terminó provocando muchas más muertes y sufrimiento a cientos de miles de personas durante años. Pero las bombas consiguieron su objetivo. Eso y que los soviéticos declararon la guerra a Japón el 8 de agosto. Una semana después, el 15 de agosto, el emperador Hirohito anunció públicamente que aceptaba la declaración de Potsdam. Japón se rindió oficialmente el 2 de septiembre a bordo del acorazado Missouri fondeado en la bahía de Tokio. La rendición supuso el fin de la Segunda Guerra Mundial, dio comienzo a la ocupación estadounidense de Japón y marcó el surgimiento de Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias. Pese a que la guerra terminase con estas dos bombas atómicas, el debate ético sobre si se debieron lanzar o no persiste hasta nuestros días. Unos justifican los bombardeos como un mal necesario para evitar una invasión muy costosa en vidas. Otros creen que fueron crímenes de guerra inaceptables. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:22 La bomba de Hiroshima 1:23:00 La reunificación de Suiza 1:26:50 La Biblia en castellano Bibliografía - "La segunda guerra mundial" de Antony Beevor - https://amzn.to/4mp95Ah - "Hiroshima" de John Hersey - https://amzn.to/45PphnH - "Hiroshima" de Agustín Rivera - https://amzn.to/4fWkDc8 - "Flores de verano" de Tamiki Hara - https://amzn.to/4fJUU6s · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #hiroshima #nagasaki Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Conversaciones Distribuido por: Genuina Media
Esta es la información que encontrarás este lunes 18 de agosto en Reforma.com:Acusan gasolineros extorsión 'oficial' Buscan a Bermúdez por plagio de gasolinero ligado huachicolGastó Andy $177 mil en JapónBeatriz Gutiérrez 'es libre de hacer lo que quiera', Dicen en MorenaAcompañarán líderes europeos a Zelensky en cumbre con Trump
¡Bienvenidos al 13º episodio de la sexta temporada de Mayi Chan in Japan! Soy Mayi y desde 2013 vivo en Japón Trabajo como profesora en tres universidades y hace unos meses por fin pude conseguir mi sueño de comprar una vivienda en Japón. No fue un proceso fácil pero estoy muy contenta de haberlo conseguido. En este episodio te cuento cuáles fueron los siguientes pasos que di para poder cumplir ese ansiado deseo. Te recomiendo escuchar el epiosidio anterior (la 1ª parte) antes de escuchar este. Encontrarás el enlace un poco más abajo. Muchas gracias a todos los momijis por escuchar el pódcast y por apoyarme siempre. Espero que os guste el episodio Recordad que podéis haceros mecenas de este canal por solo 1,99€ al mes. Podréis acceder al contenido exclusivo, al chat de Telegram y además me ayudará mucho a seguir creando nuevos episodios Si no os convence la experiencia, os podéis dar de baja en cualquier momento. También podéis apoyar este pódcast a través de la plataforma ko-fi: https://ko-fi.com/mayichaninjapan Como siempre, los comentarios son bienvenidos y agradezco enormemente si me dejáis un ❤️ o un (los que me escucháis por Ivoox) y también la difusión. Que tengáis una buena semana. Mayi ⭐️ Envía tus anécdotas a "mayichaninjapan@gmail.com" ◎Enlaces: 6x12 Compré una vivienda en Japón - ¿Cómo lo hice? - Te lo cuento (1ª parte) https://www.ivoox.com/6x12-compre-vivienda-japon-como-audios-mp3_rf_154561787_1.html 1x05 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (1ª parte) https://www.ivoox.com/1x05-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46138124_1.html 1x06 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (2ª parte) https://www.ivoox.com/1x06-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46395879_1.html -Enlaces de afiliados- -Ivoox Premium anual : https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6495061d4c4678e538afabcf233f4504 -Ivoox Premium mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a51274281320ff6a6168c6c6b37a8e0 -Ivoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6342d6881705f33d5b5c18189edb23f0 ★Mi Ko-fi ☕: https://ko-fi.com/mayichaninjapan ★Mi Instagram: Me encontraréis como mayi_chan_in_japan: https://www.instagram.com/mayi_chan_in_japan/?hl=es ★Mi Twitter: @mayichan ★Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/mayi_chan_in_japan ★Página de Flickr: https://www.flickr.com/photos/mokuren/ ♫Canciones y sonidos: ・ ちゃくら - 海月 (Intro) https://youtu.be/7Gz5Uzzj4Ik?si=mA7LKdco8pKH9XqR ・J和太鼓・尺八・和な場面転換 – By Causality Sound (Cortinilla) https://dova-s.jp/se/play1265.html ・Shamisen Dance - By Steve Oxen (Cortinilla) https://www.fesliyanstudios.com/es/royalty-free-music/downloads-c/japanese-music/63 ・汐れいら / 味噌汁とバター (Cierre) https://youtu.be/dVvDZy8Y_BI?si=ga4Zzb_oVHmJc6UI
En Japón, muchas personas mayores todavía trabajan para ganar dinero
En Japón, las ceremonias de conmemoración de los bombardeos atómicos de EEUU sobre Hiroshima y Nagasaki comienzan este miércoles 6 de agosto. Las bombas atómicas lanzadas por EEUU al final de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años, el 6 y el 9 de agosto de 1945, causaron un más de 210.000 muertos, entre ellos cerca de 40.000 niños, y 150 000 heridos. Reportaje de Bruno Duval, enviado especial de RFI. Presentación, Angélica Pérez En estas dos ciudades martirizadas, más allá de la emoción, esta semana predominarán el resentimiento y la ira, ya que muchas de las personas que sobrevivieron a los bombardeos fueron víctimas de discriminación durante toda su vida. El propio Gobierno japonés sigue discriminando a algunos supervivientes. Matsuyoshi Ikeda tenía 7 años en agosto de 1945: “Muchos de los supervivientes de los bombardeos tuvieron grandes dificultades para encontrar trabajo. Como habían estado expuestos a la lluvia radiactiva, las empresas desconfiaban de ellos. La mayoría de los empleadores pensaban que no era buena idea contratarlos, ya que no serían empleados fiables. Corrían el riesgo de estar de baja por enfermedad con demasiada frecuencia si, debido a la radiación, tenían graves problemas de salud, como cáncer o leucemia, por ejemplo”. La segregación también afecto la vida privada. Tomoko Matsuo de 92 años da su testimonio: “Afortunadamente, no es mi caso, pero los estudios lo demuestran de manera indiscutible: muchas supervivientes nunca lograron casarse. Los hombres pensaban que, debido a la radiación a la que habían estado expuestas, serían infértiles. O que solo serían capaces de dar a luz a bebés débiles, con salud frágil o con malformaciones... por ejemplo, sin dedos”. Leer también80 años después de Hiroshima y Nagasaki, los supervivientes se enfrentan al olvido Miles de habitantes de Hiroshima y Nagasaki que se encontraban en esas ciudades el 6 o el 9 de agosto de 1945 no están considerados oficialmente como víctimas de los bombardeos atómicos. debido a que no pudieron demostrar su presencia en las inmediaciones del punto de impacto de las bombas, es decir, en el muy estrecho perímetro delimitado por el Gobierno y donde la lluvia radiactiva fue más intensa. A ojos de las autoridades, estos habitantes solo “experimentaron los bombardeos atómicos, pero no los sufrieron”. Por lo tanto, no se benefician de la gratuidad de la asistencia sanitaria, a diferencia de las víctimas reconocidas como tales. Una “discriminación estatal” indigna, afirman con enojo los habitantes. Shiro Suzuki, alcalde de Nagasaki: “Una discriminación geográfica de este tipo no tiene sentido, ya que incluso personas que se encontraban a dos kilómetros del punto de impacto de las bombas se vieron afectadas por la radiación atómica. De hecho, estos supervivientes no reconocidos como víctimas están envejeciendo y muchos tienen graves problemas de salud, por lo que necesitan ayuda urgentemente. Por mi parte, en cualquier caso, no cederé y seguiré presionando sin descanso a las autoridades para que revisen su postura”. A lo largo de las conmemoraciones, las víctimas de los bombardeos exigirán a las autoridades que pongan fin a esta discriminación. Lo mismo hará la asociación Hidankyo, que las agrupa y que el año pasado recibió el Premio Nobel de la Paz.
Hoy se cumplen 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Agustín Rivera, autor del libro 'Hiroshima. Testimonios de los últimos supervivientes' recuerda el acontecimiento en Las Mañanas de RNE. "Es trágico que en un momento tan luminoso como algunos testimonios dicen que hubo, se convertiría segundos después en la gran tragedia", afirma el autor. Habla sobre los Hibakusha, es decir, las personas bombardeadas. "No quedan tantos y muchos no lo quieren contar. Si decían que eran supervivientes de la bomba atómica, tenían problemas para conseguir un empleo. Muchos no querían ser pareja de alguien que era Hibakusha y por eso hay muchos matrimonios de propios supervivientes. Luego sus hijos salían con malformaciones físicas. Es un tema muy incómodo en el propio Japón".Ante la cuestión de por qué Japón no guarda rencor por aquel ataque el autor expone su visión. "Ellos sienten incluso vergüenza. Ellos dicen que si no hubiese habido Pearl Harbor, quizá nunca hubiese habido bomba atómica. En Hiroshima o en Nagasaki se fomenta y se alienta la cultura de paz. El saber perdonar y no olvidar, pero saber que esa ausencia de rencor tiene que estar por delante de cualquier cosa".Escuchar audio
La película Demon Slayer - El Castillo Infinito ya se estrenó en Japón y los fans en todo el mundo tienen el hype a tope.
¡Bienvenidos al 12º episodio de la sexta temporada de Mayi Chan in Japan! Soy Mayi y desde 2013 vivo en Japón Trabajo como profesora en tres universidades y hace unos meses por fin pude conseguir mi sueño de comprar una vivienda en Japón. No fue un proceso fácil pero estoy muy contenta de haberlo conseguido. En este episodio te cuento cuáles fueron los primeros pasos que di para poder cumplir ese ansiado deseo. Muchas gracias a todos los momijis por escuchar el pódcast y por apoyarme siempre. Espero que os guste el episodio Recordad que podéis haceros mecenas de este canal por solo 1,99€ al mes. Podréis acceder al contenido exclusivo, al chat de Telegram y además me ayudará mucho a seguir creando nuevos episodios Si no os convence la experiencia, os podéis dar de baja en cualquier momento. También podéis apoyar este pódcast a través de la plataforma ko-fi: https://ko-fi.com/mayichaninjapan Como siempre, los comentarios son bienvenidos y agradezco enormemente si me dejáis un ❤️ o un (los que me escucháis por Ivoox) y también la difusión. Que tengáis una buena semana. Mayi ⭐️ Envía tus anécdotas a "mayichaninjapan@gmail.com" ◎Enlaces: 1x05 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (1ª parte) https://www.ivoox.com/1x05-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46138124_1.html 1x06 Los pisos donde he vivido y mis vecinos (2ª parte) https://www.ivoox.com/1x06-los-pisos-donde-he-vivido-mis-audios-mp3_rf_46395879_1.html -Enlaces de afiliados- -Ivoox Premium anual : https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6495061d4c4678e538afabcf233f4504 -Ivoox Premium mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=1a51274281320ff6a6168c6c6b37a8e0 -Ivoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=6342d6881705f33d5b5c18189edb23f0 ★Mi Ko-fi ☕: https://ko-fi.com/mayichaninjapan ★Mi Instagram: Me encontraréis como mayi_chan_in_japan: https://www.instagram.com/mayi_chan_in_japan/?hl=es ★Mi Twitter: @mayichan ★Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/mayi_chan_in_japan ★Página de Flickr: https://www.flickr.com/photos/mokuren/ ♫Canciones y sonidos: ・ ちゃくら - 海月 (Intro) https://youtu.be/7Gz5Uzzj4Ik?si=mA7LKdco8pKH9XqR ・J和太鼓・尺八・和な場面転換 – By Causality Sound (Cortinilla) https://dova-s.jp/se/play1265.html ・Shamisen Dance - By Steve Oxen (Cortinilla) https://www.fesliyanstudios.com/es/royalty-free-music/downloads-c/japanese-music/63 ・汐れいら / 味噌汁とバター (Cierre) https://youtu.be/dVvDZy8Y_BI?si=ga4Zzb_oVHmJc6UI
03 08 2025 01 Abc Rural Mario Toyotoshi es el actual Embajador de Paraguay en Japón by ABC Color
El pasado 20 de julio Japón celebraba elecciones a la Cámara alta del Parlamento del país. Los comicios no resultaron favorables para el partido gobernante que ha perdido su mayoría en el Senado después de haberla perdido tambien en el Congreso. Isami Romero Hoshino es profesor en la Universidad de Obihiro. Su especialidad es la política japonesa.Escuchar audio
Pacífico, en las costas de la península rusa de Kamchatka se han detectado olas de hasta 4 metros. En Japón, se han evacuado a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima y la alerta por tsunami se ha activado también en Hawaii y gran parte de los Estados Unidos. La embajada de España en Japón ha pedido también a los españoles que están ahora mismo allí que sigan las instrucciones locales. En Hawaii, las carreteras de la costa están colapsadas por la cantidad de ciudadanos que tratan de eh huir a un lugar más seguro. Mientras tanto, aquí en España, la Unidad Militar de emergencias ...
Sheinbaum presentará nuevas líneas de investigación a padres de los 43 Atiende operativo Tlaloque a casas afectadas por lluvias en Tláhuac Hay Alerta Amarilla por lluvias y vientos en CDMX
Cowboys del infierno es el nuevo libro de Antonio Pampliega. El periodista fue secuestrado por Al Qaeda en Siria hace diez años. Su cautiverio de 299 días y sus heridas tras el secuestro son algunos de los aspectos que trata en su nueva novela. Hablamos con el periodista sobre su más reciente trabajo. El terremoto registrado en la península rusa Kamchatka, ha dejado alertas de tsunami en varias zonas del océano Pacífico. La noticia ha sido seguida de cerca por un grupo de ciudadanos que están viajando por los fiordos de Alaska abordo del crucero Silver Moon. Saludamos a Xavier Pons, director comercial de la agencia de viajes Viatget Magon. El director de cine Christopher Nolan está rodando su nueva película, 'La Odisea' en Dajla, en el Sáhara Occidental. Varias organizaciones pro derechos humanos han denunciado la utilización de un territorio ocupado como escenario cinematográfico. Una de estas organizaciones es el Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental, el FiSáhara. Hablamos con la directora ejecutiva del Festival Fisahara.
Las caras nuevas del FC Barcelona convencen en su primer partido de pretemporada frente al Vissel Kobe. Adrià Albets y Santi Giménez repasan las notas positivas que ha dejado el encuentro. Además, el equipo de la SER en el Tour de Francia valora el dominio de Pogacar y la decepción de los ciclistas españoles.
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8
La jornada comienza con subidas en Europa tras los buenos datos de ventas minoristas y desempleo en Estados Unidos, que refuerzan la estrategia de la Reserva Federal de mantener tipos sin cambios a la espera del impacto de los aranceles. En el frente comercial, EE.UU. vuelve a la carga con nuevos aranceles al grafito procedente de China y prevé enviar este fin de semana cartas a más de 150 países notificando subidas entre el 10 % y el 15 %. En el plano empresarial, Netflix cae un 2 % pese a superar previsiones y mejorar previsiones de ingresos y márgenes, reflejo de un mercado muy exigente. En Japón, la inflación se mantiene elevada (3,3 %), lo que apoya nuevas subidas de tipos por parte del Banco de Japón, en un contexto político incierto por las elecciones del domingo. ️ Comentario de Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco.
🎙️ La Tertulia de La Diez Capital Radio Con Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana La tertulia más libre, incómoda y necesaria de la radio en Canarias. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana analizan la actualidad política, social y económica sin filtros ni consignas.
Cada año en Japón, miles de padres son víctimas del secuestro parental. Con frecuencia, la madre se marcha con el niño durante la noche y luego evita que vuelva a ver a su padre. Estos secuestros son una situación que los hombres, tanto japoneses como extranjeros, no pueden evitar. Japón es uno de los pocos países que no reconoce la crianza compartida tras un divorcio. La custodia del niño se otorga solo a uno de los progenitores. Sin embargo, la ley está cambiando.
En el país asiático, los precios del arroz se duplicaron en apenas un año por el clima, las malas previsiones en las cosechas y una falsa alarma del Gobierno. Responder a esta situación es una prioridad absoluta para los legisladores de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 20 de julio.
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street sube pese a tensiones en Medio Oriente: Futuros en verde: $SPX +0.8%, $US100 +1.2%, $INDU +0.8%. Los rendimientos del Treasury caen levemente. Israel acusó una violación del alto al fuego y amenaza con represalias, mientras Irán niega nuevos ataques. El permiso para civiles de abandonar refugios en Israel trajo algo de alivio. Hoy se publican datos de precios de vivienda, confianza del consumidor y testifica Powell en el Congreso. • IBM despliega sistema cuántico avanzado en Japón: $IBM y el laboratorio RIKEN inauguraron el primer IBM Quantum System Two fuera de EE.UU., ubicado en Kobe. El sistema utiliza el procesador Quantum Heron de 156 cúbits, el más avanzado de la compañía. Apoyado por NEDO, el proyecto busca combinar supercomputación y computación cuántica en la era post-5G. • Novo Nordisk lanza Wegovy en India: $NVO presentó oficialmente su medicamento para pérdida de peso en el mercado indio. Wegovy se venderá en cinco dosis, con un costo mensual entre $50 y $312. La competencia con $LLY se intensifica tras el lanzamiento de Mounjaro en el país. $NVO +1.95% premarket. • Mastercard y Fiserv integran stablecoin FIUSD: $MA fortalece su alianza con $FI al integrar la stablecoin FIUSD en su red global. La plataforma digital de Fiserv se lanzará en 2025 y busca facilitar soluciones para bancos y adquirentes. $FI +6% premarket tras el anuncio. Una jornada con atención en geopolítica, avances tecnológicos y nuevos frentes en salud y pagos digitales. ¡No te lo pierdas!
Olviden los animes adorables, los jardines zen perfectos y la cortesía infinita. Debajo de esa superficie de disciplina y eficiencia, Japón esconde algunos de los crímenes más raros, curiosos y, francamente, desconcertantes del mundo. Crímenes que desafían la lógica occidental y a veces, incluso, la humanaAsí que prepárense para un viaje al lado oscuro del Sol Naciente, donde la vergüenza social puede ser un motor más potente que la propia ley. Y donde la línea entre la cordura y la locura se difumina de formas inesperadasUna producción de El Grupo Muy Importante@elgrupomuyimportanteProducción EjecutivaDaniela Ormazábal y Federico CapocciEdición, montaje y música originalFederico CapocciAsistencia de Producción Camila NapoletanoSuscríbete a nuestro Patreon para contenido exclusivo y sorpresashttps://www.patreon.com/cosasmuyimportantesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cosas-muy-importantes-historia-curiosa--4353665/support.
En este enigmático episodio de Vestigios de la Historia, nos sumergimos en las brumas del mito japonés para presenciar el duelo entre el dios Susanoo y la aterradora Yamata no Orochi, la serpiente de ocho cabezas. Más que una narración épica, el podcast revela los secretos ocultos tras esta leyenda ancestral: el castigo divino, el sacrificio humano y el nacimiento de un artefacto sagrado.Este relato que parece susurrado por los dioses.
La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en Japón, aunque con un cierto truco a la hora de calcular la cuota de mercado. El truco es incluir otras dos bebidas que no son estrictamente cerveza en las cifras y, por supuesto, también hablamos de ellas en este episodio. Te contamos brevemente los orígenes históricos de la cerveza en Japón (muy moderna para una bebida con miles de años de existencia), las cuatro grandes cerveceras y cómo está cambiando el panorama microcervecero con cervezas artesanales (aunque con poca cuota de mercado). Hablamos también de cervezas locales y de algunos lugares que se pueden visitar si te gusta esta bebida. Luego, en Japonismo mini hablamos de un nuevo tren turístico donde se podrá hacer noche, pero para 2027, de nuestro próximo viaje a Japón y leemos comentarios de japonistas (nos ha sorprendido que varios animan a Luis a que siga con sus chistes malos). Por supuesto, la palabra japonesa no es otra que "cerveza" y te ayudamos a distinguirla de "edificio" ;) ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
En este fascinante episodio del podcast, nos sumergimos en uno de los mitos más enigmáticos del panteón japonés: el momento en que Amaterasu, la diosa del sol, se refugia en una cueva, dejando al mundo sumido en una oscuridad total. ¿Qué pudo provocar que la luminosa deidad abandonara el cielo? ¿Qué hizo su hermano Susanoo para desatar semejante caos? A través de un relato envolvente y lleno de simbolismo, el podcast reconstruye este antiguo mito con detalles que revelan no solo un conflicto divino, sino también profundas claves sobre la cultura y el orden cósmico en la tradición japonesa. Un episodio imprescindible para quienes buscan historias que trascienden el tiempo y el espacio.
En Japón, en un experimento con ratones, científicos descubrieron que la falta de hierro en las madres durante el embarazo puede hacer que embriones genéticamente machos se conviertan en hembras. El sexo se define en el momento en que el espermatozoide fecunda el óvulo; en las primeras seis semanas todos los embriones son sexualmente iguales. A la semana seis, se activa el gen Sry en los embriones con cromosoma Y, lo que inicia la formación de testículos. Sin este gen activo, el embrión desarrolla ovarios. Hasta ahora, se creía que este proceso estaba totalmente controlado por los genes.
Los futuros de acciones están atentos a los resultados más tarde de Nvidia; mercado de bonos en rojo tras una débil subasta de bonos soberanos de Japón; EE.UU. suspende entrevistas para visas de estudiante; Chevron obtiene extensión limitada de licencia para operar en Venezuela; Alex Vásquez, periodista de Bloomberg en Ciudad de México, comenta las elecciones judiciales de este próximo fin de semana en el país.Más de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson y Andrea NavarroSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A veces hago podcast más o menos serios… pero en otros casos, como este, el objetivo es diferente… ¿Y cuál es hoy el objetivo? ¡Divertirnos! Si tienes que llevar gorilas en el coche, te gusta conducir desnudo, pisar los charcos, tu coche es negro, etc.…te interesa este video porque te aseguro que hay normas de tráfico muy curiosas y disparatadas… Lo cierto es que, aunque haga podcast serios, siempre me gusta darle un toque de humor en algún momento… ¡incluso he contado algún chiste a cámara! Pero no va a ser necesario porque estas normas de tráfico que os traigo, en muchos casos, son un chiste en sí mismas. Algunas pueden tener diferencias de matiz o haber cambiado y otras pues no las he encontrado… pero para eso somos más de 800.000 en este canal, así que os pido vuestra ayuda para mejorar y-o ampliar este video. En esta selección encontrarás muchas normas de los USA de Norteamérica. Y es que en esta país la jurisprudencia importa mucho, de forma que si alguien se le ocurre alguna estupidez y un juez lo prohíbe, puede pasar a convertirse en ley. Por ejemplo, aunque no tenga nada que ver con los coches, en Alaska esta prohibido empujar a un alce vivo desde un avión en vuelo… ¿una estupidez? Seguro, pero lo seguro es que a algún estúpido se le ha ocurrido. Y ahora vamos con este listado… a ver si os sorprendo. 1. Prohibido conducir con los ojos vendados. En Alabama esta explícitamente prohibido conducir con los ojos vendados. 2. Prohibido conducir coches negros los domingos. En Denver se ve que son de lo más extraños. Allí, si tu coche es negro, no lo uses el domingo. 3. Prohibido quedarse se gasolina. En Ohio, si te quedas sin gasolina, te pueden multar, aunque tu coche no estorbe. ¿Te parece raro? Pues en Alemania sucede los mismo, aunque solo en las autopistas. 4. Prohibido conducir en albornoz… si eres chica. Si eres chica en California no puedes conducir en albornoz… si eres chico sí. Como consuelo te puedes ir a Alemania donde expresamente se dice que es legal conducir desnudo…. Vaya ocurrencia. 5. Permitido conducir en bañador… si vas armada. El amor por las armas sí que es muy “yanqui”. Seguimos con locuras “Made in USA”. Y es que en Kentucky si eres mujer puedes conducir en bañador, siempre y cuando vayas armada... o en su defecto, que lleves dos policías en el coche. 6. Prohibido adelantar a un cortejo fúnebre. Esto sucede en 21 estados de los 50 estados de los USA … incluso en Nevada se llega más lejos en el cortejo fúnebre puede saltarse el semáforo rojo… siempre que no venga nadie claro. 7. Prohibido tocar el claxon a partir de las 21:00 horas. Esto pasa en Arkansas, en los USA, pero no son los únicos, pues también en Alemania y en Japón sucede algo parecido. Te adelanto una cosa: Los hay más exagerados. 8. Prohibido hacer ruido excesivo al cerrar las puertas. Porque los suizos llegan aún más lejos y si haces un ruido considerado excesivo al cerrar las puertas de tu coche te pueden multar… ¿Qué consideran “ruido excesivo”? 9. Prohibido conducir con un coche sucio. En Rusia y en Dubái, entre otros lugares, te pueden multar por ello. En Japón no, porque es innecesario: Cuando estuve allí no vi un solo coche sucio ni incluso tras la lluvia… increíble. 10. Los animales no se pueden apartar. En Australia si un canguro decide detenerse delante de ti en la carretera… paciencia. No puedes apartar a los animales ni molestarlos. Aunque estén cortando una autopista nacional. 11. Camellos: Preferencia de paso. Lo mismo pasa en Arabia Saudí y algunos emiratos árabes con los camellos… los cuidan como a las personas o más, y tienen prioridad si cruzan sea por donde sea. 12. Los coches tienen preferencia. Esto sucede en Pekín, donde los peatones, salvo en semáforos o pasos de peatones, no tienen preferencia… esto te aseguro que choca mucho, porque los conductores, yo estuve allí, se muestran muy agresivos… si vas a Pekín, no lo olvides. 12+1. Obligatorio llevar alcoholímetro en el coche. Una medida, para mi interesante, vigente en Francia… me parece una buena idea. Aunque todos sabemos cuándo no debemos conducir. ¿O no? Ya sabes, si bebes no conduzcas. 14. Prohibido “copilotar” con alcohol. Seguimos con el alcohol. Y esta norma me parece curiosa. En Macedonia te pueden multar si vas de copiloto y rebasa la tasa de alcohol… Así que, si visitas ese país, aunque no conduzcas, ¡cuidado! 15. Prohibido salpicar a los peatones en los charcos. En Japón me sorprendió la enorme educación que tienen en todos los aspectos. Da gusto. Y si pisas un charco y además mojas a un peatón, motorista o ciclista, te pueden multar por ello… ¡y a mí me parece muy bien! 16. Obligación de mirar bajo el coche antes de arrancar. En Dinamarca, antes de emprender la marcha debes vigilar que no hay nadie, ni “bicho” ni personas, bajo el coche… que precavidos. No sé si es frecuente que los daneses se escondan ahí. 17. 5 puntos de carné por hacer gestos obscenos. Esto sucede en Alemania… no me extraña. Insultar en Alemán es complicado, porque los insultos son un poco infantiles, pero si recurres a gestos.. te pueden quitar 5 puntitos. 18. Obligatoriedad de parar si te lo pide un pastor. En España esta norma dice que si un pastor con un rebaño de ovejas, vacas, burros o lo que sea, te pide que pares, tiene que parar por obligación… 19. Prohibido comer o beber en el coche. Esto sucede en Chipre. En otros países, como España, no puedes comer, pero si beber, salvo si a criterio del agente representa un peligro a una distracción… 20. ¿Conoces el “radar de ojímetro”? Realmente no es una norma, pero es curioso. Los austriacos se vé que son una raza superior, pues las autoridades afirman que sus agentes pueden calcular tu velocidad “a ojo” y no necesitan radar para multarte por exceso de velocidad. Conclusión. Hay normas entre estas 20+1 que no están mal, otras curiosas y otras que demuestran una vez más, que la estupidez humana no conoce límites.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
Querida comunidad, el Parque Conmemorativo de la Paz no es solo un conjunto de monumentos, sino una experiencia que combina historia, memoria y esperanza.Explican y con razón, en la oficina de información turística, que cada elemento, desde la Cúpula de la Bomba Atómica hasta las grullas de Sadako, cuenta una historia de pérdida, resiliencia y un llamado universal a la paz.Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Japon #Hiroshima
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. La Recarga Activa de hoy: La app de Xbox llega a televisiones LG, abriendo el paso a Game Pass Nintendo anticipa dificultades para cubrir todas las reservas de Switch 2 en Japón Haneda Girl se publicará el 23 de mayo Ghost of Yōtei se publicará el 2 de octubre Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En Japón existe una palabra muy especial: Daikichi (大吉). Se traduce como “la gran suerte” y representa la mejor fortuna que se puede recibir a lo largo del año.Cada comienzo de año, miles de personas visitan templos sintoístas y budistas para sacar un omikuji, un pequeño papel que revela qué tipo de suerte les espera. Si aparece el Daikichi, lo celebran como un buen augurio… pero, ¿y si te dijera que no hace falta dejarlo todo en manos del azar?En este episodio te propongo mirar la suerte desde otra perspectiva:
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día: • Wall Street pierde impulso: Tras el rally histórico del miércoles ($SPX +9.52%, $US100 +12.16%), los futuros vuelven al rojo: $SPX -2.2%, $US100 -2.4%, $INDU -1.6%. Trump pausó aranceles para 75 países, pero subió al 125% los de China. Hoy se esperan el IPC de marzo y jobless claims. • Trump reactiva la industria naval: Orden ejecutiva impulsa construcción naval con incentivos fiscales y aranceles a barcos chinos. Elon Musk liderará equipo de eficiencia para revisar fragatas, submarinos y puertos. Se auditarán planes clave como los rompehielos árticos. • UE negociará GNL para evitar aranceles: La Unión Europea podría aumentar compras de gas natural licuado a EE.UU. para calmar tensiones con Trump. Se busca balancear el comercio sin comprometer la transición verde. Bruselas acelerará permisos para proyectos energéticos. • Waymo se expande a Tokio: $GOOGL inicia pruebas con 25 vehículos manuales para mapear calles japonesas. Se alía con Nihon Kotsu y la app GO. Es su primera exploración internacional, sumándose a sus operaciones en EE.UU. Un episodio para entender la fragilidad de los mercados y los nuevos frentes tecnológicos, geopolíticos y energéticos que se están abriendo. ¡No te lo pierdas!
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #mclaren #japangp
Previa de la División Central de la Liga Americana | Los Dodgers y Cubs abrieron en Japón
Los Dodgers comenzaron su temporada con un triunfo sobre los Cubs en Japón, destacando el debut de Yoshinobu Yamamoto. Spencer Strider brilló con los Bravos en su regreso al montículo. Royce Lewis vuelve a lesionarse y se perderá el Opening Day con los Twins. Los Padres detienen a Yu Darvish por fatiga, mientras que Max Scherzer genera incertidumbre en los Blue Jays debido a molestias en su pulgar. Además, los Bravos firman al receptor James McCann con un contrato de liga menor. #MLB #OpeningDay #Dodgers #Cubs #Braves #SpencerStrider #RoyceLewis #Twins #JamesMcCann #YuDarvish #Padres #MaxScherzer #BlueJays #SpringTraining #Beisbol #GrandesLigasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Tercer Milenio 360 Internacional - 04/03/25El grupo terrorista Hamás, acusa a Israel de cometer un genocidio dentro de un genocidio en Gaza al impedir el paso de alimentos y utilizar la ayuda humanitaria como arma de guerra. Además advierte que la única manera de que Benjamin Netanyahu recupere a sus rehenes es iniciar la segunda fase del cese al fuego.Estados Unidos asegura que Volodymyr Zelensky no quiere la paz y si en cambio una tercera guerra mundial o nuclear. El presidente de Ucrania en tanto, dice estar dispuesto a firmar un acuerdo, siempre y cuando, haya garantías.El 4 de febrero, un granjero de Rusia capta una enorme figura que parece un robot sobre sus campos de cultivo.En Yamanashi, Japón, fue captada una impactante evidencia, una cámara de seguridad registra el momento en el que aparece un objeto luminoso que tras avanzar lentamente en el cielo, acelera a una velocidad hipersónica.
En este escalofriante episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias se une a Capi y Darian de Mystery World para adentrarse en los rincones más oscuros y malditos de Japón. Descubre relatos paranormales y experiencias impactantes vividas en esta travesía por el medio oriente.Acompáñanos en este viaje al corazón del misterio japonés, donde cada relato te dejará con escalofríos y te hará cuestionar lo que creías conocer sobre lo paranormal.
México ha enviado a 29 altos capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos a Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de Kiki Camarena. Zedryk Raziel, reportero en El País México, nos explica qué ganan ambos países con esta operación realizada en medio de la amenaza de Donald Trump por imponer aranceles al 25%.Japón ha tenido su tasa de natalidad más baja en 2024 desde que se tienen registros en el país asiático. Con Ivan González, profesor del Centro de Estudios de Asia Oriental de la UAM, hablamos sobre las soluciones que intenta implementar el gobierno nipón para que su pirámide poblacional no sea un problema.Un 90% de Chile se quedó sin energía eléctrica esta semana por un fallo técnico en las líneas de transmisión. Javier Martín, delegado de la Agencia EFE en chile, nos cuenta cómo se organizaron los chilenos para solventar los problemas ocasionados por el incidente.