POPULARITY
PAS- Psicología autosustentable Entrevisté, con la panza apachurrada y el corazón lleno de angustia, a Patricio y a Fede. Hablamos de un tema doloroso, un tema del que poco se habla y al que urge visibilizar: el suicidio. Este monstruo de mil cabezas que ataca silenciosamente, que te carcome poco a poco el alma, que te roba la paz, la ilusión, la esperanza … y al final, te quita la vida. El hermano de Patricio murió por suicidio y así es como el encontró su causa y lucha: hablar de salud mental para que nadie más tenga que caminar por el doloroso camino de la depresión que muchas veces te lleva al suicidio.Patricio reconoce que Fede le salvó la vida. Con los ojos llenos de agradecimiento me cuenta que gracias al programa PAS (psicología autosustentable) que creó Fede, hoy ve la vida a colores, se siente más tranquilo y reconoce perfectamente sus emociones.Patricio y Fede hacen una gran mancuerna, uno cuenta su testimonio y el otro, habla lleno de fe y esperanza del programa que ha salvado a miles de personas.La misión es clara: llevar el mensaje a cada rincón de este país, aplicar el programa en cada escuela y comunidad, educar a servidores públicos, padres de familia y maestros para que todos puedan detectar las silenciosas señales que llevan a un suicidio, pero sobre todo le apuestan a que, a través de la app de PAS, exista una cultura de prevención que disminuya significativamente las alarmantes cifras de suicidio en nuestro país.
La actualidad de la clase media fue el eje de la conversación que mantuvo Claudio Jacquelin con el especialista en consumo Guillermo Oliveto. Escuchá la entrevista completa ....
Reflexiones tras la entrevista al streamer peruano/venezolano.
Pocas marcas de joyería made in Spain pueden decir que han crecido tanto en tan poco tiempo, porque realmente 10 años no son nada, si lo vemos en perspectiva, aunque sus fundadores querían crecer más rápido. Más de 60 tiendas físicas, un canal online potentísimo y cerca de 30 millones de facturación conlleva para conseguirlo sangre, sudor y lágrimas. Porque para este camino han tenido que luchar con muchos demonios y han contado, como dice su protagonista, con la ayuda de ángeles para sobrevivir.Hoy he invitado a Paco Tormo, CEO y Cofundador de Singularu, al podcast 378 de Ecosistema Ecommerce. Como dirían en la radio… Entrevistón. De esas que se hacen muy cortas, palabra. Hablamos sobre:- Perder 700.000€ en stock y su único almacén por la DANA de Valencia dos semanas antes del Black Friday.- Empezar vendiendo bajo demanda por no tener dinero para materias primas.- Una reunión de un sábado por la tarde con un consultor financiero que les tiró su idea de negocio.- Dormir en pensiones y en colegios mayores para captar los fondos de su primera ronda.- Escalar hasta más de 60 tiendas físicas con un tipo de empleado muy concreto.- Perder dinero durante los primeros 5 años.Y mucho más que vas a disfrutar, de verdad, en este episodio, te guste o no te guste el ecommerce. Proyecto X: https://pychon.com/Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg
En episodios anteriores, hemos explorado los crímenes de Juana Barraza y Juan Carlos Hernández. Pero, ¿qué les llevó a cometer estos actos horripilantes? En el episodio de hoy, escucharemos el testimonio de una criminóloga que estuvo cara a cara con el mal al entrevistar a estos dos individuos. Además, examinaremos los antecedentes de vida de La Mata Viejitas y el Monstruo de Ecatepec. ¿Un asesino nace o se hace? Invitada: Vero
Hoy tengo un episodio muy especial y diferente a lo que hemos hecho hasta ahora. En esta ocasión, me embarqué en un experimento fascinante: una entrevista con Sky, una inteligencia artificial avanzada de ChatGPT. A lo largo de nuestra conversación, exploramos tres temas controvertidos y muy debatidos. Primero, discutimos la teoría de la llegada del hombre a la Luna, cuestionando las evidencias y argumentos tanto a favor como en contra de esta histórica misión. Sky me brindó una perspectiva detallada sobre por qué algunas personas creen que fue un montaje y cómo estos argumentos han sido refutados. En el segundo segmento, nos adentramos en el terraplanismo, una teoría que ha ganado popularidad en los últimos años. Hablamos sobre los principales argumentos de los terraplanistas y cómo responden a las pruebas científicas que demuestran la esfericidad de la Tierra. Sky me ayudó a entender las motivaciones detrás de esta creencia y el impacto de las redes sociales en su difusión. Finalmente, discutimos las teorías conspirativas en torno al 11 de septiembre, examinando los argumentos que sugieren que los ataques fueron planificados o permitidos por el gobierno de los Estados Unidos. Sky proporcionó una visión equilibrada, destacando la importancia de analizar la evidencia y mantener un pensamiento crítico. Para cerrar el episodio, Sky nos dejó tres valiosos consejos para fomentar el pensamiento crítico, equilibrando credulidad y escepticismo en nuestra vida diaria. Fue una experiencia enriquecedora y reveladora, y estoy emocionado de compartirla con ustedes. ¡No se lo pierdan! Este episodio es una muestra de cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden abrir nuevas vías para el aprendizaje y la reflexión. ***************************** Más de mi trabajo en www.cafedelexito.online --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cafedelexito/support
En este nuevo episodio ¡Entrevisté a mi mejor amiga! Marlene Franco. Una talentosa directora creativa y diseñadora gráfica panameña, fundadora de Marlene Franco Studio con más de 15 años de experiencia en Branding y diseño. Marlene, mamá de Mar y Luna, nos comparte cómo ayuda a los emprendedores a descubrir su singularidad y conectarse auténticamente con su audiencia. Una charla llena de inspiración y estrategias para destacar en el mundo del emprendimiento y del freelance. ¡No te lo pierdas! Podcast minuto a minuto: ¿Quién es Marlene Franco? 1:39 ¿Cuándo decidiste ser freelancer? 4:38 Me di cuenta que debía trabajar One to One 9:10 Ensayo y error 13:26 Aprender sistemas, automatización 15:20 No siempre es necesario crear contenido 17:12 Instagram no define mi éxito 27:12 Las conexiones no solo se dan en redes sociales 29:03 ¿Qué le dirías a tu yo del pasado? 38:00 Crear un NEWSLETTER es mi forma favorita de acercarte a las personas que realmente están interesadas en tu contenido sin depender del algoritmo. Obtén tus primeros 1,000 suscriptores gratuitos a través de este link. ¿Quieres que hablemos más? Encuéntrame en Instagram como @paolaelizaga, ahí comparto más sobre mi vida personal, o en la cuenta de Negocios Entre Pañales @negociosentrepanales, donde comparto muchos tips. ¿Estás buscando una tribu con otras mujeres emprendedoras en búsqueda de crecimiento y balance? Ingresa HOY mismo a La Comunidad NEP, un espacio para todas las mujeres que soñamos con tener negocios exitosos a la par de mucho tiempo en familia: http://www.lacomunidadnep.com y aprovecha el cupón PODCAST24 para recibir 20% de descuento en la suscripción mensual.
Tere Muñoz Entrevisté a Tere con el nudo en la garganta todo el tiempo. Tere perdió a un hijo. Lo desahuciaron cuando tenía 1 año. Murió a los 19. Durante 18 años visitaron hospitales y doctores buscando una cura. Ricky sufrió unos dolores terribles. Imagínense su madre. No hay pesar más grande que el de perder a un hijo, no hemos podido si quiera ponerle nombre. Tere y su familia se entregaron en cuerpo y alma a cuidar a Ricky. Los sostuvo su fe. Tere escuchaba atentamente los diagnósticos médicos, pero sabía que Dios tenía la última palabra; ella claramente lo escuchó decir: “Yo estoy a cargo”. No sé qué me impresionó más de Tere si su fortaleza o su fe. Cada que me hablaba de cómo Dios vive en ella, a mí se me cortaba la voz. Varias veces pensé que íbamos a tener que parar de grabar porque me daban muchísimas ganas de llorar. Tere me recuerda que Dios todo lo puede, que para Él no hay imposibles y que mientras descansemos en Él, todo irá bien, aunque humanamente no lo entendamos. Hoy Tere se dedica a dar terapia, acompaña a las familias en sus duelos y sus pérdidas, los ayuda a levantar la mirada cuando parece que todo está perdido, cuando además del familiar, la esperanza ha muerto también. Tere tiene un don nato y lo hace de una manera natural, porque ella tiene una gran ventaja sobre otros: Dios vive y habla a través de ella.
Pamela León Loreto es una diseñadora industrial mexicana que trabaja para Laerdal Medical, una empresa comprometida con salvar vidas, a través de productos educativos para profesionales de la salud. Hablamos de una muñeca para entrenar parteras usando diferentes escenarios, de cómo se refleja en los productos que hacen los cambios en el área médica, y de como estos productos que hacen pueden estimular una buena comunicación con las madres. Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, México y diseño, Noruega y diseño, diseño industrial y diseño UX. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web. Hice ya 4 entrevistas a diseñadores trabajando en la misma empresa. Les cuento a quienes entrevisté ya, porque quizás si quieren entender mejor lo que hacen los colegas de Pamela, los pueden escuchar. Entrevisté en el episodio 7 a Verónica Bluguermann que en ese memento no trabajaba para Laerdal, pero ahora sí. En el episodio 55 a Paulina Quiñonez que nos contaba sobre la mochila que desarrolló para entrenar a parteras en países en desarrollo. En el 381 a Hector Mejía que nos contaba como desarrollan proyectos de simulación para entrenar al personal de un hospital.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================13 DE ABRILVALORANDO MIS VALORES«Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios, sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor» (Efe. 5:15-17, RV95). Si pudieras elegir entre tener más tiempo y más dinero, ¿qué elegirías?». Te lanzo esta mañana esta pregunta, con la que comienza un interesante artículo publicado en el New York Times.* Uno de sus autores, el profesor Hal Hershfield, precisamente estaba enfrentando ese dilema. Acababa de ser padre a la par que lo habían invitado a dar un seminario lejos de donde vive, lo que significaría días fuera de casa. Le pagarían bastante, y eso era un atractivo fácil de cuantificar, pero ¿cómo cuantificar los días que se perdería de hacerle gugu-tatá a su pequeña? Se detuvo a pensar en que le quedaban apenas 222 semanas para que su hija comenzara la escuela, ¿se perdería una de ellas por dinero? ¿Qué le aportaría más felicidad, ese dinero o esos días con su bebé? Tenía clara la respuesta, y eso le llevó a hacer una investigación.Entrevistó a 4,415 personas de diferentes edades, profesiones y estado civil, a las que les hizo la pregunta: «Si pudieras elegir entre tener más tiempo y más dinero, ¿qué elegirías?». El 64% afirmaron preferir el dinero. Luego pidieron a todos que valoraran de 1 a 10 su nivel de felicidad. Paradójicamente, el 36% que había elegido el tiempo sobre el dinero mostraron un nivel mucho mayor de felicidad que los que habían elegido el dinero. Tal vez porque el dinero conlleva una serie de preocupaciones que nos roban el bienestar, mientras que el disfrute de un tiempo de calidad es un método excelente para reducir el estrés y olvidar las preocupaciones.Yo no soy quién para decir qué es mejor para cada cual, si tener más dinero o tener más tiempo, puesto que los valores los decide el individuo. Pero para quien decide basar sus valores en la Biblia, está muy claro. El dinero, en sí mismo, no es fuente de felicidad; el tiempo que Dios nos da, vivido como Dios quiere que lo vivamos, sí nos da felicidad. Y dentro de ese tiempo, un día de cada siete, 52 días de cada 365, son un oasis en el desierto de la preocupación y la ansiedad.Guardar el sábado es la maravillosa y eficaz prescripción bíblica contra la depresión. Feliz sábado.«Pierde una hora por la mañana y estarás buscándola todo el día».Richard Whately.*Hal Hershfield y Cassie Mogliner, «What Should You Choose: Time or Money?», The New York Times, 9 de septiembre de 2016.
Entrevisté a Elizabeth Jiménez Monroy, Médico psiquiatra en el Hospital psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, para que nos dé paz en nuestros corazones y nos explique la relación entre sueño y creatividad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entrevisté en exclusiva a la directora, escritora y productora Sofia Coppola, sobre su película "Priscilla".