POPULARITY
Natacha G. Mendoza, escritora de Teoremas del silencio
Com Jorge Buescu, Matemático, vice-presidente da Sociedade Europeia de Matemática.
En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", exploramos tres historias fascinantes del mundo tecnológico y científico. Comenzamos con el ambicioso proyecto de Meta: una red de cables submarinos de 40.000 kilómetros valorada en 10.000 millones de dólares. Además, nos adentramos en un hito matemático histórico: la refutación de la Conjetura de la Litera después de 40 años, gracias a un innovador enfoque computacional. Finalmente, analizamos la última batalla legal de Google en Canadá, donde la Oficina de Competencia busca desmantelar parte de su imperio publicitario digital. Este caso se suma a más de 100 investigaciones antimonopolio que enfrenta el gigante tecnológico en 23 jurisdicciones diferentes, marcando un momento crucial en la regulación de las grandes empresas tecnológicas. Fuentes: https://www.silicon.co.uk/networks/carriers/meta-plans-subsea-cable-for-its-own-exclusive-use-report-590860, https://techcrunch.com/2024/11/29/meta-plans-to-build-a-10b-subsea-cable-spanning-the-world-sources-say/, https://www.quantamagazine.org/maths-bunkbed-conjecture-has-been-debunked-20241101/, https://www.canada.ca/en/competition-bureau/news/2024/11/competition-bureau-sues-google-for-anti-competitive-conduct-in-online-advertising-in-canada.html Redes: Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43 Y por supuesto lo más importante, recuerda: No se dice Machine, se dice Mashain
La importancia de las palabras. Agradecimientos después del lapso. El acoso escolar. Noticias antiglobalistas. El autor de los últimos minutos, con el genial párrafo sobre la libertad es Nemo de Nome* Como de ordinario, la transcripción extendida del episodio se encontrará dentro de unas horas en http;//disienta.blogspot.com ___________________________________________ *Nemo de Nome. Teoremas de cordura íntima. Otra obra del mismo autor: https://archive.org/details/travesia-por-el-abismo
Programa realizado em 24/08/2023 Participantes: Hector Pereira e Convidado: Prof. Fábio Arceu.
Hoy probamos algo distinto, que se repetirá una vez por mes. Analizamos canciones que uds nos pidieron. En este episodio: "La planta", "Rebelde", Ay Amor, Queres ser mi amante, nadie te podrá olvidar, Teoremas, Buenos Días amor, Mariposa Traicionera y Formas de Amor. ¡Escucha nuestra temporada exclusiva en Podimo! https://podimo.com/latam/herejes Apoya Herejes: https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://www.staymetal666.mitiendanube.com/
Nuestro amigo matemático PABLO GROISMAN nos regala "TE REGALO UN TEOREMA", el librazo que presentó con Tanta Agua Editorial (Juli Elffman), libro ganador del premio al mejor libro del año en los premios CFM 2022, solo superado por el libro de CFM. Acá nos trae dos teoremas: números primos y otro de gente que coge más que uno siempre. Si querés este librazo está en bit.ly/TRUT
Estudar faz com que entremos em contato com vários teoremas, várias teorias, vários lemas, leis e paradoxos… Nessa nova série do Dragões de Garagem trazemos nossos teoremas e teorias favoritos pra roda. Não sabe o que são teoremas? teorias? Como essas coisas se encaixam nas suas áreas? Fique tranquilo, explicamos também! Numa conversa bem descontraída […]
Nos despedimos de las reviews con la tercera tanda de las canciones huérfanas de José Madero, que incluye: "La Petit Mort", "Mercedes", "Teoremas, etc.", "Peonías pt. 3" e "Invócame". MIS REDES SOCIALES: Instagram Facebook Twitter TikTok
A dinâmica e a progressividade das revelações espíritas - Texto do Conurso A Doutrina Explica; Teoremas da incompletude de Godel . Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube) - Palestrante: Juan Carlos Orozco
Gracias por escucharme en este episodio; recuerda suscribirte y picar la campanita para no perderte ningún episodio. La recomendación musical del episodio: Teoremas, etc. - José Madero
En este episodio (cortito) hablamos un poco de las nuevas canciones de José Madero, los mejores sencillos huérfanos, El mensaje de Ricky en Twitter y si queremos de verdad que PXNDX regrese. Twitter @gerapodcast ig @gerapodcas FB: El podcast de el pinche Gera
Hablamos con María Calavia y Yerai Rubio sobre Teoremas, el primer Ep publicado por su nueva aventura musical: La Máquina de Turing. También …
Teoremas relacionados con la geometría clásica que reciben el nombre de teorema de Tales, ambos atribuidos al matemático griego Tales de Mileto en el siglo VI a. C.
Saiba como usar os ambientes de teorema e prova em seu trabalho LaTeX. [powerpress] O post Teoremas e provas em LaTeX – CL 16 apareceu primeiro em Vida Estudantil.
Saiba como usar os ambientes de teorema e prova em seu trabalho LaTeX. [powerpress] O post Teoremas e provas em LaTeX – CL 16 apareceu primeiro em Vida Estudantil.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Despedimos a Sir Michael Atiyah, uno de los grandes matemáticos del siglo XX; K2 286b, un exoplaneta rocoso; CHIME y las "misteriosas señales de radio extraterrestres"; Plantas con flores: El "abominable misterio" de la evolución de Darwin; La inteligencia artificial se topa con los teoremas de incompletitud matemática de Gödel. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Sara Robisco, Francis Villatoro, Héctor Socas, Marian Martínez. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Despedimos a Sir Michael Atiyah, uno de los grandes matemáticos del siglo XX; K2 286b, un exoplaneta rocoso; CHIME y las "misteriosas señales de radio extraterrestres"; Plantas con flores: El "abominable misterio" de la evolución de Darwin; La inteligencia artificial se topa con los teoremas de incompletitud matemática de Gödel. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Sara Robisco, Francis Villatoro, Héctor Socas, Marian Martínez. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Nesse episódio, Sebs, Eliomar e Ulisses, além do convidado Leo Akio (que escreveu o livro "Matemática e a Síndrome de Down" e coordena a página dos professores de matemática no Facebook ) falam um pouco sobre a beleza, a pureza e o charme que só a Matemática pode nos proporcionar!
En esta emisión de “Nuestro Patrimonio” trataremos de dos obras raras, muy difícil de encontrar en bibliotecas a nivel mundial, no solo nacional. Una se trata del título: “Elementorum geometriae quae ad rem physicam plurimum adtinet, epitome”.
Teoremas que garantizan la identificación de matrices diagonalizables. Introducción a los sistemas dinámicos por medio de un ejemplo de ecuaciones en diferencias
Teoremas de convergencia para los métodos iterativos
Estou postando minha foto para matar a curiosidade das meninas e também para para acabar com este ditado de que todo locutor e feio. Este sou eu em minha melhor forma. O programa de hoje esta fervendo com teorias e construções filosóficas de bêbados teoremas masculinos, e frases de impacto.Venha e entre na nossa Mercearia.