Te contamos la ciencia que se hace desde este rincón del mundo. También los sábados de 20 a 22 por FM La Patriada.
Nuestra veterinaria de cabecera, Lau, nos trae esta columna sobre la SEI. Creíamos que era algo solo de bailes y deportistas pero.... atención al final
A falta de una Alegre trajimos a otra Alegre, en este caso Rocío, la hermana de Mili para hablar de las miradas sociales de la discapacidad.Nota de la redacción: al día siguiente de ser grabada esta columna el senado de la Nación retrajo definitivamente el veto sobre la Ley de emergencia en discapacidad
Si ya hablamos de la Reforma Protestante, no podíamos dejar afuera esta historia: 90% culebrón, 9% política y 1% religión.
El sábado 30 de agosto en el marco del día internacional del detenido-desaparecido, hicimos un programa en vivo en la Casa de las Madres en la ex-ESMA.No se escucha tan bien pero es tanto el orgullo que nos dió que lo teníamos que subirGracias a todos los que participaron.
Dani Anaya, nuestro meteorólogo de cabecera viene a responde TODO ABSOLUTAMENTE TODO sobre los ríos, corrientes y nivel del agua en el Delta del Paraná.
Dani trae otra columna sobre sagre.... sus tipos, el Test de Coombs y su crador: Robin Coombs
Nuestra editora, Juli Elffman vuelve para denunciar lo que nadie se anima a denunciar en este país.
Mati que se toma licencia por un tiempo nos trae su micronación favorita y quizás la más famosa de todas... SEALAND
Desde La Plata nos visitó nuestro amigo ALEJO AGUSTÍN LUPPI para hablarnos de la historia de los azulejos desde su profesión de ceramista. COLUMNÓN
En este último episodio de esta "saga" nos toca hablar del frente del Pacífico que enfrentó a Japón contra los EEUU y sus aliados.
Carba habla de ratas que... ¿acaso sobrevivieron a lo que los dinosaurios no?Y de yapa al final le damos el regalo pre parto a Sol y Mati
¿Qué es una masculinidad hegemónica? ¿Cuál o cuáles d todas es Carba? Mili nos lo cuenta desde el 2018
Mati nos trae los dominios geográficos de internet... pero... ¿es tan sencillo todo?
Volvió nuestro viejo operador, NEHUEN SEOANE para hacer este columnón. ¿Nace una estrella de la radiofonía?
FEDERICO ANGELOMÉ, otro historiador de verdad nos trae la historia de cómo surgió la policía. Obvio, spoiler, fue con corrupción
En el día del y la veterinaria argentina, nuestra veterinaria, Lau, nos habla de qué hay en esta profesión detrás de los perritos y gatitos bebés
Carba trajo una columna sobre el Kakapó.... pero.... pero....
Si te gustó esta columna de Juli podés leer más en esta nota que hizo para la página de CFM:https://cienciadelfindelmundo.com.ar/elogio-del-paladar/
Nos visitó la genia de CLARA SARSALE, historiadora y trabajadora del MHN. Podríamos haber estado todo el día preguntando cosas pero hubo que medirse.
Lau, nuestra veterinaria nos trae otra columna sobre animales, esta vez... ¿Cómo perciben el mundo?
¿Creías que los "carpetazos" eran algo de hoy? Mili nos muestra como ya en el período colonial teníamos "empapelamientos". Una hermosa investigación de microhistoria.
En la tercer entrega de esta genial saga hablamos de este héroe brasilero, que se la jugó, se metió en política e incluso le salió mal, pero siempre puso la ciencia en función de la gente.
Sol, fanática de la Villavicencio organizó un experimento de catación a ciegas de ¡9 aguas!: 7 de marcas, de la canilla y de filtro. ¿Qué las diferencian? ¿Por qué las sentimos tan diferentes? ¿Cuál ganará?
¿Cómo se creó la periodización que divide las edades históricas? ¿Por qué esta idea creada en el siglo XVII tiene un mal de origen?
Hay gente -de hecho solo mujeres- que ven con 4 colores. ¿QUEEEE? sí, te lo cuenta Mati
En 1985 se estrenó, quizás, la película más canónica sobre la última dictadura miliar.Dito nos cuenta las diferentes interpretaciones que nos aporta.
Algunos lo llaman el Ramón Carrillo prusiano. Sea o no, un grande que desde el centro del mundo se animó a cuestionar todo
Dani nos trae una historia que nos permite no ya prevenirnos de los daños del sol, sino ¿CURARNOS?
Mili nos trae este texto jurídico del siglo XIII que fue tan pero tan revolucionario que se aplicó hasta el siglo XX
Si creías que no había nada más inteligente que una cacatúa la respuesta es... otra cacatúa. Carba te cuenta por qué.
Nuestra veterinaria, Lau, vuelve con sangre de perros y gatos.
Un tema que volvió a estar en agenda y nos permite repasar los casos más destacados del siglo XX.
Mati, el rey del vidrio trae su columna del vidrio en tercera edición, ahora con vidrios planos.
Dani, keombre, nos trae en esta ocasión la segunda entrega de esta maravillosa saga, esta vez desde Cuba, Carlos Juan Finlay
A veces nos toca parar la pelota y pensar un poco sobre las cosas que nos pasan como país
En esta gran columna, Mati resuelve el gran misteerio y nos lleva hasta las aguas del Mar Muerto
Nuestros amigos de LA POLÍTICA AMBIENTAL, David De la Barrera y León Felipe Alvaredo nos visitaron para charlar de derecho ambiental. El caso del Riachuelo y el caso de la minería en Catamarca.
Con Dito charlamos del operativo que en 1975 marca un hito en el comienzo de lo que sería el terrorismo de Estado en la Argentina durante la última dictadura con la intervención del Ejército en Tucumán.Fe de erratas: el candidato a vice de Luder en 1983 fue Deolindo Bittel
¿Qué tiene que ver la altura, la genética, los hombres y mujeres y los gatos de tres colores? Carba te lo explica
De la mano de Mati llega la historia de la bebida más popular del mundo después del, aunque claro, peor que el mate....
En este columnón, Dani nos trae las increíbles misiones a la Antártida y los perjuicios que pueden traer los ambientes polares a la ceguera.
Nos visitaron nada más y nada menos quienes hicieron con la productora KyC los VFX de El Eternauta!Hernán Carreras @hernan.carrerasCristian Fieiras @cfieirasFacundo Nava @facundo.nava
En el marco de este especial de El Eternauta, Dito nos habla de su escritor: Héctor Germán Oesterheld, geólogo, escritor, militante montonero y que lamentablemente continúa desaparecido.
Nos visitó HORACIO MORENO, de la UNPAZ quien investiga las lecturas alrededor de la ciencia ficción de los 50 y específicamente de El Eternauta y la obra de Oesterheld.
EPE vuelve pero de la mano de Sol!! ¿Cómo debe cocinarse correctamente un huevo según la prestigiosa revista ciencia?
Nuestro historiadora de verdad, Milagro, nos habla sobre cómo surgió el papado, cómo se los elige, cómo surgió el cónclave y algunos datos curiosos.
¿Sabías que después de que te caiga un piano en la cabeza lo más probable en todo el mundo es morir por un vidrio? Mati te lo cuenta en otra edición de #HistoriaDelVidrio
Dani nos trae una nueva entrega de esta saga que repasa las grandes creaciones de nuestro querido IAME. Esta vez, quizás el más célebre y vigente de todos: el RASTROJERO
Nuestro meteorologo, Dani Anaya, vuelve tras un larguiiiiiiisimo período -digamos- de vacaciones para hablar de tsunamis. Pero... ¿EN ARGENTINA?
Lau, nuestra veterinaria, plantea una gran pregunta ¿Los animales son capaces de ver la inequidad?