2010 film
POPULARITY
Categories
Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/RQU9E86yPK0 En el boletín de hoy también hablamos de: Gates cambia su postura sobre el clima. Europa normaliza insectos en los alimentos. ☀️ Tres erupciones solares en un día. Submarino nuclear ruso genera tsunamis. Médicos bajo presión por su conciencia. Ultraprocesados: adicción legal. Comparte si tú también crees que ya no hay marcha atrás. #BillGates #CambioClimático #ErupciónSolar #Poseidón #MindaliaDespierta
Faça sua assinatura! www.resumido.cc/assinatura--Um estudo derrubou a hipótese de estarmos vivendo em uma simulação, mesmo que sigamos tentando nos reconectar com o real, nem que seja via live streaming. Mais de 1 milhão de pessoas falam de suicídio com ChatGPT, com uma pesquisa dizendo que IA pode induzir à psicose. Alheia a isso tudo, NVIDIA é avaliada em US$ 5 tri e Amazon corta 14 mil empregos.Quanto custa ser real?No RESUMIDO #337: estudo matemático diz que não estamos vivendo em uma simulação, live streaming é o antídoto da IA, mais de um milhão de pessoas expressam intenções suicidas ao ChatGPT toda semana, estudo alerta para psicose induzida por IA, NVIDIA ultrapassa cinco trilhões de dólares, China quer instalar data centers no fundo do oceano e muito mais!--Ouça e confira todos os links comentados no episódio: https://resumido.cc/podcasts/alugue-um-amigo-online-para-ferias-falsas-ia-erra-metade-das-noticias-cama-inteligente-travada
Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/RQU9E86yPK0 En el boletín de hoy también hablamos de: Gates cambia su postura sobre el clima. Europa normaliza insectos en los alimentos. ☀️ Tres erupciones solares en un día. Submarino nuclear ruso genera tsunamis. Médicos bajo presión por su conciencia. Ultraprocesados: adicción legal. Comparte si tú también crees que ya no hay marcha atrás. #BillGates #CambioClimático #ErupciónSolar #Poseidón #MindaliaDespierta
Nuestro Insólito Universo ¦¦ Enigma Submarino Alemán ; En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
Hoy comento una noticia real donde tres individuos pasan de un submarino a un taxi. En la segunda parte, practicaremos con una mini-historia. ¡Hola! Soy Óscar, y gracias por escuchar este episodio. Desde 2013 ayudo a miles de estudiantes a hablar español con un método natural y efectivo, sin gramática ni ejercicios aburridos. Hablar español es más fácil de lo que parece: solo necesitas las técnicas adecuadas. Consigue el texto del episodio en la sección del pódcast de unlimitedspanish.com
podcast recorded with enacast.com
Solo dos personas sobrevivieron al ataque de la semana pasada y son las únicas en lograrlo en los bombardeos de Estados Unidos contra varias embarcaciones en el Mar Caribe.
Lo Más Focop - La abuelita de John Wick, atacan narco submarino, crisis en américa del sur, las laptops de lucy entre otros temas. Por Mauricio Valenzuela y Daniel Lopera.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! "En el desierto del tiempo, Dios ha dispuesto a manera de oasis para vuestro descanso, los cementerios, acostaos en ellos y dormid viajeros desalentados". Theophile Gautier Los cementerios son libros de piedra, una geografía de nombres y epitafios y recuerdos simbólicos, cargados de presagios, fantasías, ofrendas individuales y colectivas, un espacio de recogimiento, celebración y plegaria, un lugar común y compartido en el que entregarse a la contemplación y la memoria... Hoy reeditamos este cuento para dedicárselo a los cementerios y camposantos, a nuestros muertos y memorias... Con un pequeño repaso por su historia y simbología. Esperemos esté a la altura de tamaña audiencia! Y que las babas del Gran Soñador Submarino caigan sobre vosotros y os cubran de deleites! ^(;,,;)^ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
200 personas, entre sanitarios, buceadores, militares y personal de Cruz Roja, ensayan el traslado y tratamiento de los heridos a bordo de los buques "Neptuno" y "Cartagena". Hablamos en el Mirador con Alfonso Carrasco, Jefe de la Flotilla de Submarinos y con el Jefe del Centro de Buceo de la Armada, José María Liarte.
00:00 Introducción 00:15 Telmex invierte 25 mdd para nuevo cable submarino en México La compañía explicó que la infraestructura consta de 383 kilómetros de fibra óptica que conectará a Baja California Sur con el resto del país con la finalidad de mejorar la conectividad. 01:45 Glosario de IA: el potencial de los LLM Los Grandes Modelos de Lenguaje son la base para el desarrollo de la IA generativa y en esta nota te explicamos todas sus implicaciones y complejidades. 04:09 TikTok genera 45,240 mdp en México y es clave para crecimiento de las mipymes La plataforma genera ingresos para el país de forma directa, a través de sus operaciones, pero principalmente de manera indirecta, aumentando el alcance de los emprendedores y sus negocios.
Isaac Peral creó el submarino moderno, con propulsión eléctrica, tubo lanza torpedos y total control de la profundidad. Pero el Gobierno español, con la guerra de Cuba en ciernes, paralizó su construcción. Hoy se sabe que existieron presiones extranjeras, espionaje industrial e incluso corrupción
El 26 de agosto de 1988 se hundió el Pacocha, un submarino clase Balao que prestó servicios en la Armada de los Estados Unidos entre 1944 y 1970, y en la Marina de Guerra del Perú, entre 1974 y 1988.
Inicia la veda de pesca del cangrejo azul en Veracruz Profepa rescata especies exóticas en predio irregular de PachucaSubmarino chileno llega a Bahía de Banderas en visita conjunta con la Marina mexicanaMás información en nuestro podcast
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 11 de agosto de 2025
Daniel Macpherson nos ha sumergido este lunes bajo el agua para hablarnos de uno de los trabajos más peligrosos y difíciles del mundo el de soldador submarino. El trabajador nos ha descrito como ha sido la lucha por los derechos de seguridad laboral de los empleados que se dedican a este mundo y nos ha narrado algunas experiencias propias como la reparación del Costa Concordia después de su hundimiento.
Daniel Macpherson nos ha sumergido este lunes bajo el agua para hablarnos de uno de los trabajos más peligrosos y difíciles del mundo el de soldador submarino. El trabajador nos ha descrito como ha sido la lucha por los derechos de seguridad laboral de los empleados que se dedican a este mundo y nos ha narrado algunas experiencias propias como la reparación del Costa Concordia después de su hundimiento.
La Biblia nos habla de un sacrificio, pero de una naturalezacompletamente distinta. El propio Jesús lo dijo, y quiero que estas palabras resuenen en el lugar más profundo de su ser. En el Evangelio de Juan, capítulo 15, versículo 13, leemos:«Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos». Nosotros éramos el submarino, ciegos en la oscuridad de nuestra propia vida, destinados a hundirnos. Y Él se convirtió en nuestro vigía. Pero en el momento de la amenaza, en el momento en que el enemigo apareció para reclamarnos, Dios no tomó la decisión de cortar el cable para salvarse a Símismo.
Humboldt Connect es un proyecto que busca conectar digitalmente a dos continentes a través de un extenso cable de fibra óptica. Los extremos del cable estarán localizados en Chile y Australia. Esta infraestructura tecnológica submarina incrementará la velocidad de la navegación por internet para millones de personas. Escucha la entrevista con la embajadora de Chile en Australia, Beatriz de la Fuente.
Na estreia do Realpolitik, Sérgio Sousa Pinto e Miguel Pinheiro falam sobre a violência em Espanha, sobre o reconhecimento (ou não) da Palestina e sobre o estado da nação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Na estreia do Realpolitik, Sérgio Sousa Pinto e Miguel Pinheiro falam sobre a violência em Espanha, sobre o reconhecimento (ou não) da Palestina e sobre o estado da nação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Na estreia do Realpolitik, Sérgio Sousa Pinto e Miguel Pinheiro falam sobre a violência em Espanha, sobre o reconhecimento (ou não) da Palestina e sobre o estado da nação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Na estreia do Realpolitik, Sérgio Sousa Pinto e Miguel Pinheiro falam sobre a violência em Espanha, sobre o reconhecimento (ou não) da Palestina e sobre o estado da nação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Na estreia do Realpolitik, Sérgio Sousa Pinto e Miguel Pinheiro falam sobre a violência em Espanha, sobre o reconhecimento (ou não) da Palestina e sobre o estado da nação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Na estreia do Realpolitik, Sérgio Sousa Pinto e Miguel Pinheiro falam sobre a violência em Espanha, sobre o reconhecimento (ou não) da Palestina e sobre o estado da nação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Miqueias, Júlio Rock e Oliveira General se reúnem para o Fala Glauber News, apresentado por Glauber. O programa vai ao ar de terça a quinta-feira, das 18h00 às 20h00.QUER FAZER PARTE DISSO? ENTÃO BOOORAAA. VEM COM A GENTE E INTERAJA NESSA TRANSMISSÃO AO VIVO!!!VIIIIIIIIBRA!!! CONHEÇA MAIS DOS NOSSOS PATROCINADORES:
Milton Teixeira lembra que, em 22 de junho de 1874, foi inaugurado o telégrafo submarino ligando o Brasil à Europa. A façanha só foi possível graças ao Barão de Mauá, depois Visconde, que conseguiu financiamento inglês e trouxe o cabo no maior navio do mundo, o Great Eastern.
1173. Hoy no vengo a recomendarte un podcast como tal, aunque lo cierto es que lo que traigo está tan relacionado con el mundo del sonido que me resulta imposible no hablar de ello en este metapodcast. Se trata de “Ecos del Océano”, una exposición inmersiva que puedes visitar completamente gratis en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid hasta el 7 de septiembre de 2025.La descubrí por casualidad, mientras subía en el ascensor antes de asistir al Espacio Madresfera el pasado 26 de abril. Me llamó la atención el título, y como buen aficionado al mundo subacuático y todo lo relacionado con el sonido, decidí echar un vistazo. Por suerte, Mónica de la Fuente me animó a hacerlo tras su directo y, desde aquí, le doy las gracias porque la experiencia me encantó. La exposición está dividida en varias salas, cada una con una propuesta sensorial distinta. La primera es una sala completamente vacía, a oscuras, donde simplemente te sientas a escuchar el fondo del océano. No hay nada más. Sólo tú, el sonido de ballenas lejanas, crujidos indescifrables, vibraciones acuáticas… Si cierras los ojos, literalmente puedes sentirte en el fondo del mar, una experiencia que se disfruta con los oídos desnudos. En la siguiente sala, te encuentras con una instalación de 12 enormes pantallas (o 24, según cómo las mires) que reinterpretan, mediante inteligencia artificial, cómo verían los animales marinos utilizando sus propios sistemas de SONAR. No hay otra forma de describirlo: es impresionante. Me llevé unas cuantas fotos para usar de fondo de pantalla, y no fui el único. La gente jugaba con su silueta sobre esas proyecciones. Es como si por un momento formases parte del fondo oceánico. La tercera sala te permite escuchar cómo suenan distintos animales marinos con micrófonos subacuáticos. Por ejemplo, el hielo de los polos genera un sonido que han bautizado como la sinfonía del diablo. Los delfines suenan como pájaros, las ballenas jorobadas como elefantes sumergidos, y las focas barbudas como si protagonizaran una película de terror. Nunca había pensado que el mar pudiese sonar así. Y para rematar, hay una última sala donde se visualiza el movimiento del plancton en función de las mareas. No tiene sonido, pero es hipnótica. Y como broche final, una zona de documentación, con artículos, papers científicos y fotografías para quienes quieran profundizar en el tema.Aunque no sea un podcast, Ecos del Océano es una experiencia completamente sonora y, para mí, como productor de contenido en audio, imposible de ignorar. Si te pasas por Madrid antes de septiembre, te animo a dedicarle al menos una horita. Estoy convencido de que saldrás con otra forma de escuchar —y ver— el mar.Tienes toda la información sobre esta exposición inmersiva en el siguiente enlace: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/ecos-del-oceano/ _________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069_________________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Pessoal, hoje vamos explorar uma notícia que passou praticamente despercebida, mas que pode ter implicações enormes no cenário global: a revelação da Coreia do Norte sobre seu suposto submarino nuclear estratégico. Enquanto a atenção mundial se volta para conflitos mais evidentes, Kim Jong Un apresenta uma nova ameaça subaquática, que pode transformar o equilíbrio de forças na Ásia.Mas será que isso é real ou apenas propaganda? Quais as chances de Pyongyang realmente conseguir um submarino nuclear funcional sem ajuda externa? Como isso afeta os Estados Unidos, a Coreia do Sul e o Japão?Neste vídeo, você vai entender os detalhes dessa história complexa, incluindo a cooperação militar da Coreia do Norte com a Rússia, o desafio técnico de construir e operar uma frota nuclear subaquática, e por que possuir apenas um submarino nuclear não garante, automaticamente, uma dissuasão nuclear efetiva.Vamos mergulhar profundamente nessas questões para compreender melhor como um submarino pode (ou não) mudar o jogo estratégico norte-coreano e global. Não perca!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El audiolibro completo de una de las obras más importantes del horror lovecraftiano, un viaje a la última frontera sumergida, donde aguarda, en su abismo durmiente, el Gran Soñador Submarino. Un viaje a la perdición y la locura que cambiará para siempre nuestras visitas a pueblecitos pesqueros... Queremos agradecer más que nunca, a todos nuestros mecenas, los apoyos que durante todo este tiempo nos habéis brindado y que han permitido la financiación de este audiolibro con nuestros propios medios… Al maestro Javier Prado por sus ilustraciones, a Javier Jiménez Barco por la maravillosa traducción, a Costas de Carcosa y Críptica Editorial, a Fran Fernández y Alva Aur por sus alquimias visuales, a Miguel Garrido de Vega, Regino García, Jesús García y Mario Cibreiro… Y a todos los que hacéis posible que este humilde podcast siga adelante… Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre vosotros y os cubran de deleites! Todavía podéis haceros con este grimorio en La boutique de Zothique !! Y Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible! ^(;,,;)^ https://boutiquedezothique.es/ Sigan al maestro Javier Prado en su canal de Telegram: t.me/JaviertPrado "Flotar en una masa de agua ilimitada y sin tierra alguna a la vista, resulta un estímulo tremendamente poderoso para la imaginación. El horizonte, uniformemente blanco, alimenta toda clase de especulaciones sobre lo que pueda haber más allá, como si las sensaciones de Odiseo, Colón, Madoc, Arthur Gordon Pym, el Viejo Marinero y el resto de los navegantes históricos y legendarios, se confundieran en una sola, más aguda, de vívida expectación ¿Quién sabe qué extraño y opulento muelle de Lemuria, Saturno o Sfanomoë, o qué templo emergido y aún cubierto de algas, puede uno vislumbrar de repente?" H. P. Lovecraft Carta a Clark Ashton Smith del 24 de noviembre de 1930 "A comienzos de los años 30, Lovecraft comenzó a trabajar en la Sombra sobre innsmouth, aunque la ciudad de Innsmouth ya había aparecido mencionada de pasada al final del cuento Celephaïs, pero el autor la desarrolló en profundidad basándose en sus impresiones personales de la ciudad costera de Newburyport, en Massachusetts, que había visitado en 1923 y a la que volvió durante el otoño de 1931, mientras preparaba La Sombra sobre Innsmouth. De hecho, él mismo admitiría después que Innsmouth no era sino «una visión considerablemente retorcida de Newburyport" Javier Jiménez Barco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta isla es una industria turística de fama mundial que vale millones pero bajo su superficie está el riesgo efervescente de una explosión descomunal.
La primera guerra mundial fue terrible, implacable y dolorosa, pero si en algún lugar fué todavía peor, fué en el fondo del mar, en los submarinos. Esta es una de esas historias extrañas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-del-lado-oscuro--5421502/support.
Uma operação conjunta entre a Polícia Judiciária e a Marinha de Portugal resultou na apreensão de quase sete toneladas de cocaína em um submarino interceptado a cerca de 800 km dos Açores. A embarcação partiu do Brasil com destino à Europa.
Força Aérea dá boleia até submarino nuclear. Veja a "missão de extrema complexidade"d3
Confira na edição do Jornal da Record desta quinta (27): Presidente Lula diz que vai recorrer à Organização Mundial do Comércio contra tarifas dos Estados Unidos sobre o aço e o alumínio. Submarino turístico naufraga no Mar Vermelho e deixa seis mortos. Aqui no Brasil, Polícia Federal faz operação contra a máfia dos cigarros. Daqui a pouco tem a final do Paulistão na RECORD. Corinthians joga com casa lotada para encerrar jejum de títulos que já dura seis anos. E o Palmeiras entra em campo em busca do tetracampeonato.
Vídeo. PJ interceta submarino com quase 7 toneladas de cocaína6e0c740d-9b09-f011-aaa7-000
Viaja al fondo del mar con Nemo, el capitán más borde y brillante de la literatura. En este Extra de 20.000 leguas de viaje submarino, David Botello (@DavidBotello4), Esther Sánchez (@estesan1969) y Ainara Ariztoy rinden tributo a Julio Verne explorando los secretos más locos de los océanos junto al legendario capitán Nemo. Súbete al Nautilus para navegar entre calamares gigantes, tesoros hundidos y fake news submarinas. Ponte el neopreno para descubrir el lado más friki, épico y surrealista de esta novela (antes de que te pille Nemo). ¡Cuidado con los tentáculos! Y, si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
Viaja al fondo del mar con Nemo, el capitán más borde y brillante de la literatura. En este Extra de 20.000 leguas de viaje submarino, David Botello (@DavidBotello4), Esther Sánchez (@estesan1969) y Ainara Ariztoy rinden tributo a Julio Verne explorando los secretos más locos de los océanos junto al legendario capitán Nemo. Súbete al Nautilus para navegar entre calamares gigantes, tesoros hundidos y fake news submarinas. Ponte el neopreno para descubrir el lado más friki, épico y surrealista de esta novela (antes de que te pille Nemo). ¡Cuidado con los tentáculos! Y, si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
Você conhece a história do primeiro SUBMARINO NUCLEAR da União Soviética?
It was incredible to sit down with Dana Cowin, a creative force and an important figure in the history of food media. Dana served as the editor in chief of Food & Wine for over two decades, and she's the founder of Progressive Hedonist, an organization that looks to find joy in purposeful action. In this episode, we go back to hear about the early days of Food & Wine and how Dana had a vision for placing chefs at the center of a magazine's coverage. Great idea, Dana. We talk about the magazine's transition from print to digital and what she finds interesting in the world of cooking and restaurants today.Also on the show, it's the return of Three Things where Aliza and Matt discuss what is exciting in the world of restaurants, cookbooks, and the food world as a whole. On this episode: Mariscos el Submarino is opening in Clinton Hill, a visit to Hani's bakery in the East Village, Deep Cuts by Holly Brickley is the 2000s indie rock novel you always wanted, Funny Bar is a new downtown bar, and steak frites spot, from the Baby's Alright folks. Also: Ed Zwick's new Hollywood memoir names the names, Strange Delight is doing a great fish-and-three lunch, and L.A. Burdick Chocolates is a new favorite box of chocolates.Do you enjoy This Is TASTE? Drop us a review on Apple, or star us on Spotify. We'd love to hear from you. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
No episódio do Podcast Canaltech desta quinta-feira (20) falamos sobre o anúncio da Meta da instalação de 50 mil km de cabo submarino com Guilherme Temporão, doutor em engenharia elétrica e professor na PUC-Rio. Falamos também sobre um novo golpe no Gmail, sobre o Gemini e o possível preço de lançamento do Nintendo Switch 2. Entre nas redes sociais do Canaltech buscando por @Canaltech Entre em contato pelo nosso e-mail: podcast@canaltech.com.br Entre no Canaltech Ofertas Acesse a newsletter do Canaltech Este podcast foi roteirizado e apresentado por Marcelo Salvatico, e contou com reportagens de Emanuele Almeida, Danielle Cassita, André Magalhães, Diego Corumba e Leo Alves. A trilha sonhora é de Guilherme Zomer, a edição de Vicenzo Varin e a arte da capa é de Erick Teixeira. O Podcast Canaltech é de segunda a sexta, a partir das 6h da manhã.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Sabes cuáles son los síntomas de la Covid y de un simple resfriado? Aquí te informamos Meta planea conectar a los cinco continentes con cable submarinoMéxico entre los países más importantes con biodiversidad Más información en nuestro podcast
En este episodio, les cuento la historia de la periodista Kim Wall y el submarino Nautilos, construido por el inventor Peter Madsen. https://terrorcercadeti.com/ Facebook -https://www.facebook.com/terrorcerca/ Instagram -https://www.instagram.com/terrorcerca/ GoodReads -https://www.goodreads.com/user/show/130049089-terror-cerca-de-ti
Durango y Veracruz, implementarán el Voto AnticipadoDestruye FGR 30 vehículos denominados “monstruos” en Tamaulipas Nuevo sabotaje a cable submarino de datos entre Suecia y LetoniaMás información en nuestro Podcast
En el programa de hoy, se analizó la figura de Donald Trump y su resurgimiento político, así como las tensiones internas y externas que enfrenta Estados Unidos. Se abordaron los excesos de la cultura woke en empresas estadounidenses y su posible impacto en Chile, junto con el colapso del sistema educativo nacional reflejado en el aumento del bullying escolar. Además, se comentó sobre la guerra en Ucrania, el debilitamiento de Rusia y su impacto global. Se discutieron temas locales como la ineptitud política en partidos chilenos y la falta de sanciones efectivas en casos de corrupción, como el de la fundación Democracia Viva. Por último, se recomendó el libro "La vida de un coloso" sobre Julio César. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:06:00 - Donald Trump y su resurgimiento político. Se analiza el impacto de Trump en Estados Unidos, los ataques que ha enfrentado y los desafíos de su posible regreso a la Casa Blanca. 00:13:30 - Cultura woke y sus repercusiones. Se critica el extremismo de esta corriente en Estados Unidos y su retroceso en el ámbito empresarial, reflexionando sobre su influencia en Chile. 00:19:15 - Bullying escolar y crisis educativa en Chile. Se expone el incremento del matonaje escolar debido a la falta de disciplina y sanciones en el sistema educativo. 00:29:25 - Guerra en Ucrania y colapso de Rusia. Se comenta la situación actual del conflicto, el debilitamiento ruso y el impacto en el escenario internacional. 00:36:20 - Ineficiencias políticas y corrupción en Chile. Críticas a partidos como Evópoli y a la falta de sanciones reales en casos de corrupción como el de Democracia Viva. 00:49:10 - Recomendación de libro sobre Julio César. Se presenta "La vida de un coloso" de Adrian Goldsworthy como una obra para comprender el contexto político y personal de Julio César.
"Da igual dónde me encuentre, si me giro hacia dónde está mi pueblo inundado y cierro los ojos, veo el quiosco de chapa de la plaza de España y, a través de su rejilla de rombos donde metíamos los deditos para comprobar si seguíamos siendo niños, puedo leer los titulares de todos los periódicos que han sido puestos ahí. Los de aquel día también, con esas letras negras que parecían hormigas comiéndose el papel. «Se han extinguido los toros», decía el diario del pueblo llano". Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Un cuento de fantasía escrito por el imaginador Alfredo Herrero. Visitad la web de la Escuela de Imaginadores para averiguar de donde surgen estas invocaciones Primigenias. https://www.escueladeimaginadores.com/ Compartid, comentad, dadle al like o sumaos a nuestros fans en el perfil de iVoox de Noviembre Nocturno. Quien sabe, quizás algún día podamos invocar al Gran Soñador Submarino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Es la Inteligencia Artificial el camino de una simulación controlada? Una simulación de pensamientos, emociones y sentimientos no es en modo alguno prueba de que exista una conciencia. El problema deriva entonces en otra paradoja, porque los humanos hemos aprendido a desarrollarnos en un entorno plagado de simulaciones: simulaciones de ánimo, de sentimientos, simulaciones de belleza, de carácter, de pertenencia a un grupo, de posicionamiento y de estatus individual y colectivo artificial. Cada vez empujamos con más fuerza hacia la simulación de nuestra propia identidad... ¿Cómo podremos distinguir entonces lo que es real de lo que no en un mundo cada vez más adaptado a esta simulación? ¿Podremos hacerlo? O quizás haya una pregunta más inquietante: ¿querremos? Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Un cuento de ciencia-ficción e inteligencia artificial escrito por el imaginador Ismael Núñez Miralles. Visitad la web de la Escuela de Imaginadores para averiguar de donde surgen estas invocaciones Primigenias. https://www.escueladeimaginadores.com/ Compartid, comentad, dadle al like o sumaos a nuestros fans en el perfil de iVoox de Noviembre Nocturno. Quien sabe, quizás algún día podamos invocar al Gran Soñador Submarino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals