1, 2, 3 por la Ciencia

Follow 1, 2, 3 por la Ciencia
Share on
Copy link to clipboard

1, 2, 3 por la ciencia es un formato radial que busca propiciar diálogos entre participantes de la Universidad de los niños EAFIT e investigadores en áreas diversas del conocimiento, para contribuir a la formación de ciudadanos activos en la transformación de la sociedad.

Acústica, emisora web de EAFIT


    • Oct 5, 2021 LATEST EPISODE
    • monthly NEW EPISODES
    • 34m AVG DURATION
    • 100 EPISODES


    Search for episodes from 1, 2, 3 por la Ciencia with a specific topic:

    Latest episodes from 1, 2, 3 por la Ciencia

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Por qué se inventaron el colegio?

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 46:15


    ¿Cómo aprendían los niños y niñas antes de que existieran las escuelas y colegios? ¿Quiénes son los profesores de nuestros profesores? ¿Por qué el recreo es tan importante como las matemáticas y el lenguaje? Estas y otras preguntas guían la conversación en este episodio de 123 por la Ciencia, con María José Ceballos, Cristian Caicedo y Andrés Pino, participantes de la Universidad de los niños; y Marta Lorena Salinas e Hilda Mar Rodríguez, investigadoras de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo crecen las plantas?

    Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 35:35


    ¿Qué necesita una semilla para germinar? ¿Qué partes de las plantas de zanahoria, brócoli o fríjol son las que usamos para comer? ¿Qué hacen los ingenieros agrónomos? Estas y otras preguntas guían la conversación en este episodio de 123 por la Ciencia, con Emilia Orozco y David Zuleta, participantes de la Universidad de los niños; y María Isabel Hernández, jefe del pregrado en ingeniería agronómica de la Universidad EAFIT, doctora en horticultura y agronomía de la Universidad de California Davis (Estados Unidos). 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Hay virus buenos?

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 36:02


    ¿Qué es el viroma? ¿Hay vacunas que tienen virus "buenos"? ¿Hay rastros de virus en nuestro ADN? ¿Cómo los bacteriófagos nos pueden ayudar a combatir infecciones resistentes a los antibióticos? Estas y otras preguntas guían la conversación en este episodio de 123 por la Ciencia, con Isabela Villa y Rebeca Escobar, participantes de la Universidad de los niños; y Valeria Ruiz, hija del investigador asesor Julián Ruiz, médico veterinario y doctor en virología y salud animal. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Phereclos

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2021 43:44


    ¿Qué lugares y personas nos dejan aprendizajes para toda la vida? ¿Qué tiene que ver la escuela con el sistema de transporte público o los problemas ambientales de la ciudad? ¿Cómo se relaciona la educación con la investigación y el emprendimiento? En este episodio especial de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre aprendizaje abierto con Carolina Arango, profesional en desarrollo de experiencias de aprendizaje, y Joaquín García, participante de Expediciones al Conocimiento. Este especial de 1,2,3 por la Ciencia fue realizado por la Universidad de los niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT, con apoyo de la Unión Europea.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Cómo diseñar ciudades en el trópico

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2021 50:40


    ¿Por qué planear y gestionar una ciudad como Medellín es diferente a hacerlo con Ámsterdam, Londres o Washington? ¿Cómo elegir el mejor lugar para construir una ciudad? ¿Cómo gestionar el hábitat humano cerca a ecosistemas megadiversos? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre ciudades y biodiversidad con Simón Niño y María Alejandra Grisales, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Juliana Montoya, arquitecta con maestría en conservación y uso de biodiversidad y jefa del pregrado en diseño urbano y gestión del hábitat de la Universidad EAFIT 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Sobre las ideas y la propiedad intelectual

    Play Episode Listen Later May 19, 2021 40:35


    ¿Qué dicen las normas jurídicas sobre la propiedad de obras artísticas e inventos tecnológicos? ¿Qué ideas protege el derecho de autor y la propiedad industrial? ¿Por qué las creaciones tienen dueño? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre ideas y propiedad intelectual con Sofía Arango y Martín Jaramillo, participantes de Expediciones al Conocimiento, y José Santiago Rendón, abogado, magíster en gerencia de empresas sociales y asesor jurídico de la Universidad EAFIT. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Por qué se crearon los billetes y las monedas?

    Play Episode Listen Later May 7, 2021 42:01


    ¿Por qué las sociedades pasaron del canje directo al intercambio con monedas? ¿Qué representan los personajes y animales que aparecen en los billetes? ¿Por qué les damos tanto valor unos a papeles de fibra de algodón? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre las monedas y los billetes con Pablo Cadavid, Sara Osorio y Joaquín García, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Mauricio Andrés Ramírez, doctor en administración y docente de la Universidad EAFIT. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Por qué es tan difícil la paz?

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2021 51:26


    ¿Es posible llegar a una paz perfecta donde no existan los desacuerdos y el conflicto? ¿Por qué es tan difícil ponernos de acuerdo sobre la paz? ¿Por qué pese a lograr un pacto para la terminación del conflicto, sigue habiendo guerra en Colombia? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre la construcción de paz en Colombia con Joaquín García, participante de Expediciones al Conocimiento, Julián Correa, abogado y docente de la Universidad EAFIT y Sara Palacio, comunicadora y máster en Estudios comparados de literatura, arte y pensamiento. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo funciona el cerebro?

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2021 34:46


    ¿Cómo surgen la memoria, la imaginación y el pensamiento crítico de cientos de millones de neuronas y sinapsis? ¿Cómo estudiar el cerebro nos permite ayudar a las personas, diseñar robots y desarrollar inteligencias artificiales? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre el cerebro con Samara Figueroa y Miguel Ángel Flórez, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Santiago Jaramillo, Ingeniero Electrónico e investigador del instituto de Neurociencias de la Universidad de Oregon, en Estados Unidos. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo se inspiran los escritores?

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 28:24


    ¿Para escribir hay que tener un plan o solo el impulso para juntar palabras? ¿Cómo es que observar, escuchar, recordar e imaginar nos sirve para crear historias? ¿Qué se necesita para ir de la idea al libro? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre el arte de escribir y editar libros con Celeste Lopera y Miguel Ángel Valencia, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Pilar Gutiérrez, escritora y fundadora de la Editorial Tragaluz. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo baila el suelo cuando tiembla?

    Play Episode Listen Later Feb 11, 2021 28:06


    ¿Todas las casas se construyen con sistemas antisísmicos? Cómo bailan los edificios cuando la tierra tiembla? ¿Por qué hay terremotos y erupciones volcánicas? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre cosntrucción y terremotos con Sofía Arango y Joaquín García, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Silvana Montoya, Doctora en Ingeniería Sísmica Geotécnica. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo funcionan las empresas?

    Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 28:20


    ¿Cómo eligen las empresas a las tareas a las que se van a dedicar? ¿Qué características tienen los emprendedores? ¿Las empresas existen solo para ganar dinero? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre empresas con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Maximiliano Posada y Celeste Lopera, participantes de Expediciones al Conocimiento, y David Escobar Arango, magíster en administración pública y director de Comfama. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Especial sobre la paz (3)

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 29:12


    ¿Cómo garantizar los derechos y la reparación integral de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia? ¿Cómo es la educación que necesitan las nuevas generaciones que quieren vivir en paz? En este episodio especial de 1,2,3 por la Ciencia, en alianza con el Instituto Kroc para Estudios Internacionales de la Paz, conversamos sobre cuál es el rol de los niños y niñas en la construcción de la paz en Colombia. Participan Isabella Muñoz y Miguel Ángel Valencia de la Universidad de los niños; Brenda Forero, asistente de investigación de la Iniciativa Barómetro del Instituto Kroc sobre temas de seguimiento, derechos de las víctimas y perspectiva de género; y Jaime Márquez, quien ha trabajado en procesos de restitución de tierras y memoria histórica. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Especial sobre la paz (3)

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 29:12


    ¿Cómo garantizar los derechos y la reparación integral de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia? ¿Cómo es la educación que necesitan las nuevas generaciones que quieren vivir en paz? En este episodio especial de 1,2,3 por la Ciencia, en alianza con el Instituto Kroc para Estudios Internacionales de la Paz, conversamos sobre cuál es el rol de los niños y niñas en la construcción de la paz en Colombia. Participan Isabella Muñoz y Miguel Ángel Valencia de la Universidad de los niños; Brenda Forero, asistente de investigación de la Iniciativa Barómetro del Instituto Kroc sobre temas de seguimiento, derechos de las víctimas y perspectiva de género; y Jaime Márquez, quien ha trabajado en procesos de restitución de tierras y memoria histórica. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Especial sobre la paz (2)

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 34:41


    ¿De dónde vienen y quién produjo los alimentos que disfrutamos hoy? ¿Cómo garantizar justicia y reparación a las víctimas del campo? ¿Qué tienen que ver los mangos, la finca de los abuelos y los ‘arboles sagrados’ con la paz en Colombia? En este episodio especial de 1,2,3 por la Ciencia, en alianza con el Instituto Kroc para Estudios Internacionales de la Paz, conversamos sobre el campo y su relación con la paz en Colombia. Participan Maximiliano Posada y Sofía Londoño de la Universidad de los niños; y Felipe Roa y María Camila Carvajal, investigadores de la Iniciativa Barómetro del Instituto Kroc sobre temas de Reforma Rural Integral en Colombia. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Especial sobre la paz (2)

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 34:41


    ¿De dónde vienen y quién produjo los alimentos que disfrutamos hoy? ¿Cómo garantizar justicia y reparación a las víctimas del campo? ¿Qué tienen que ver los mangos, la finca de los abuelos y los ‘arboles sagrados’ con la paz en Colombia? En este episodio especial de 1,2,3 por la Ciencia, en alianza con el Instituto Kroc para Estudios Internacionales de la Paz, conversamos sobre el campo y su relación con la paz en Colombia. Participan Maximiliano Posada y Sofía Londoño de la Universidad de los niños; y Felipe Roa y María Camila Carvajal, investigadores de la Iniciativa Barómetro del Instituto Kroc sobre temas de Reforma Rural Integral en Colombia. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Especial sobre la paz (1)

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 40:00


    ¿Alguna vez hiciste una promesa o un pacto especial con tu familia, tus amigos o tus enemigos? ¿Cómo sellaste ese pacto? ¿Alguien te ayudó a cumplirlo? En este episodio especial de 1,2,3 por la Ciencia, en alianza con el Instituto Kroc para Estudios Internacionales de la Paz, conversamos sobre cómo un tercero puede ayudarnos a honrar y cumplir los acuerdos de paz de La Habana entre el Estado Colombiano y las FARC, para construir una paz estable y duradera en Colombia. Participan Sofía Arango y Joaquín García de la Universidad de los niños; Josefina Echavarría, directora de la matriz de acuerdos de paz del Instituto Kroc; y Patrick McQuestion y Daniel Cano, investigadores asociados de la matriz de acuerdos de paz. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - Especial sobre la paz (1)

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 40:00


    ¿Alguna vez hiciste una promesa o un pacto especial con tu familia, tus amigos o tus enemigos? ¿Cómo sellaste ese pacto? ¿Alguien te ayudó a cumplirlo? En este episodio especial de 1,2,3 por la Ciencia, en alianza con el Instituto Kroc para Estudios Internacionales de la Paz, conversamos sobre cómo un tercero puede ayudarnos a honrar y cumplir los acuerdos de paz de La Habana entre el Estado Colombiano y las FARC, para construir una paz estable y duradera en Colombia. Participan Sofía Arango y Joaquín García de la Universidad de los niños; Josefina Echavarría, directora de la matriz de acuerdos de paz del Instituto Kroc; y Patrick McQuestion y Daniel Cano, investigadores asociados de la matriz de acuerdos de paz. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Para qué sirve la ingeniería de tejidos?

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 39:41


    ¿Cómo ayuda el cultivo de piel para tratar pacientes afectados por quemaduras graves y úlceras? ¿Cuánta piel tiene un ser humano y cuánto tardaría en reproducir un equivalente en el laboratorio? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre ingeniería de tejidos con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Eyelin Higuita Cortés y Juan Esteban Ramírez, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Luz Marina Restrepo Múnera, doctora en biología y coordinadora del Grupo de Investigación en Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares de la Universidad de Antioquia. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Para qué sirve la ingeniería de tejidos?

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 39:41


    ¿Cómo ayuda el cultivo de piel para tratar pacientes afectados por quemaduras graves y úlceras? ¿Cuánta piel tiene un ser humano y cuánto tardaría en reproducir un equivalente en el laboratorio? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre ingeniería de tejidos con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Eyelin Higuita Cortés y Juan Esteban Ramírez, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Luz Marina Restrepo Múnera, doctora en biología y coordinadora del Grupo de Investigación en Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares de la Universidad de Antioquia. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué historias cuenta el Río Magdalena?

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 31:44


    ¿Qué historias cuenta el Río Magdalena, conocido por los Muiscas como Río Yuma o "el río del país amigo", y por otros pueblos indígenas como "río de las tumbas" o "río de los caimanes"? En este episodio especial de 1, 2, 3 por la ciencia en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2020 conversamos con Juan Gonzalo Betancur, periodista e investigador de la Universidad EAFIT, sobre sus viajes desde el Páramo de las Papas hasta Bocas de Ceniza, ¡río abajo por nuestra bella Colombia! 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué historias cuenta el Río Magdalena?

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 31:44


    ¿Qué historias cuenta el Río Magdalena, conocido por los Muiscas como Río Yuma o "el río del país amigo", y por otros pueblos indígenas como "río de las tumbas" o "río de los caimanes"? En este episodio especial de 1, 2, 3 por la ciencia en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2020 conversamos con Juan Gonzalo Betancur, periodista e investigador de la Universidad EAFIT, sobre sus viajes desde el Páramo de las Papas hasta Bocas de Ceniza, ¡río abajo por nuestra bella Colombia! 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué es la "gordofobia"?

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 33:18


    ¿Por qué nos da miedo no tener el "cuerpo ideal"? ¿Qué pasa cuando la preocupación por la gordura es médica o estética? ¿Cómo ayudar a una persona que sufre de obesidad o algún desorden alimenticio? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre gordofobia con Agustín Patiño, periodista de la Universidad de los Niños; Eyelin Higuita Cortés, participante de Expediciones al Conocimiento, y María Carolina Giraldo, abogada, activista y columnista del Periódico La Patria. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué es la "gordofobia"?

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 33:18


    ¿Por qué nos da miedo no tener el "cuerpo ideal"? ¿Qué pasa cuando la preocupación por la gordura es médica o estética? ¿Cómo ayudar a una persona que sufre de obesidad o algún desorden alimenticio? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre gordofobia con Agustín Patiño, periodista de la Universidad de los Niños; Eyelin Higuita Cortés, participante de Expediciones al Conocimiento, y María Carolina Giraldo, abogada, activista y columnista del Periódico La Patria. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo afecta la esquizofrenia a nuestra relación con los demás y con la realidad?

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 35:03


    ¿Qué es un delirio y una alucinación? ¿Cómo podemos ayudar a alguien con esquizofrenia? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre estas preguntas con Tatiana Bustamante, comunicadora de la Universidad de los Niños; Maximiliano Posada, participante de Expediciones al Conocimiento, y Juan Fernando Cano Romero, especialista en psiquiatría, magíster en epidemiología clínica y director del Centro Rosarista de Salud Mental. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo afecta la esquizofrenia a nuestra relación con los demás y con la realidad?

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 35:03


    ¿Qué es un delirio y una alucinación? ¿Cómo podemos ayudar a alguien con esquizofrenia? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre estas preguntas con Tatiana Bustamante, comunicadora de la Universidad de los Niños; Maximiliano Posada, participante de Expediciones al Conocimiento, y Juan Fernando Cano Romero, especialista en psiquiatría, magíster en epidemiología clínica y director del Centro Rosarista de Salud Mental. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Por qué nos gustan tanto los memes?

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2020 35:11


    ¿Quién se inventó los memes y cómo evolucionan? ¿Para crear un meme se necesita la razón o el instinto? ¿Se puede usar el lenguaje de los memes en la educación? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre memes con Tatiana Bustamante, comunicadora de la Universidad de los Niños; Juan Esteban Ramírez, participante de Expediciones al Conocimiento, y Perla Toro, periodista digital y Magíster en Estudios Socioespaciales. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Por qué nos gustan tanto los memes?

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2020 35:11


    ¿Quién se inventó los memes y cómo evolucionan? ¿Para crear un meme se necesita la razón o el instinto? ¿Se puede usar el lenguaje de los memes en la educación? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre memes con Tatiana Bustamante, comunicadora de la Universidad de los Niños; Juan Esteban Ramírez, participante de Expediciones al Conocimiento, y Perla Toro, periodista digital y Magíster en Estudios Socioespaciales. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo se relacionan los seres vivos que habitan un bosque?

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2020 32:25


    ¿Qué pasa en los ecosistemas cuando extraemos o introducimos especies? ¿Por qué es importante proteger los páramos, arrecifes de coral y otros ecosistemas amenazados? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre la restauración de ecosistemas con Agustín Patiño, periodista de la Universidad de los Niños; Sofía Arango, participante de Expediciones al Conocimiento; y Laura Victoria Cano, Bióloga y Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. 1, 2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo se relacionan los seres vivos que habitan un bosque?

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2020 32:25


    ¿Qué pasa en los ecosistemas cuando extraemos o introducimos especies? ¿Por qué es importante proteger los páramos, arrecifes de coral y otros ecosistemas amenazados? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre la restauración de ecosistemas con Agustín Patiño, periodista de la Universidad de los Niños; Sofía Arango, participante de Expediciones al Conocimiento; y Laura Victoria Cano, Bióloga y Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. 1, 2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué es la política y para qué sirve?

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2020 35:40


    ¿Cómo pueden los niños y niñas participar en la toma de decisiones en sus comunidades? ¿Qué habilidades distinguen a líderes políticos como Pepe Mujica y Nelson Mandela? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre política con Jovan Hernández, comunicador de la Universidad de los niños; Joaquín García, participante de Expediciones al Conocimiento; y Santiago Londoño Uribe, Magister en Derecho Internacional Público y Derechos Humanos y cofundador del pregrado en Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué es la política y para qué sirve?

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2020 35:40


    ¿Cómo pueden los niños y niñas participar en la toma de decisiones en sus comunidades? ¿Qué habilidades distinguen a líderes políticos como Pepe Mujica y Nelson Mandela? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre política con Jovan Hernández, comunicador de la Universidad de los niños; Joaquín García, participante de Expediciones al Conocimiento; y Santiago Londoño Uribe, Magister en Derecho Internacional Público y Derechos Humanos y cofundador del pregrado en Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué cambió cuando nos colonizó España?

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2020 20:46


    ¿Cómo lograron conquistar los españoles a las importantes sociedades indígenas de América? ¿Cómo cambió la agricultura y el idioma durante la colonia? ¿Qué hubiera pasado si nos colonizaba otro país diferente a España? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre la colonización de América con Celeste Lopera y Maximiliano Posada, participantes de Expediciones al Conocimiento; y nuestro invitado Álvaro Vélez "Truchafrita", historiador, docente y dibujante de historietas. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué cambió cuando nos colonizó España?

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2020 20:46


    ¿Cómo lograron conquistar los españoles a las importantes sociedades indígenas de América? ¿Cómo cambió la agricultura y el idioma durante la colonia? ¿Qué hubiera pasado si nos colonizaba otro país diferente a España? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre la colonización de América con Celeste Lopera y Maximiliano Posada, participantes de Expediciones al Conocimiento; y nuestro invitado Álvaro Vélez "Truchafrita", historiador, docente y dibujante de historietas. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Pensamos distinto en otros idiomas?

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 28:33


    ¿Cómo optimizar el aprendizaje de una nueva lengua? ¿Por qué cambia el orden de las palabras de un idioma a otro? ¿Existen palabras que no se pueden traducir? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre idiomas con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Alexi Mejía, participante de Expediciones al Conocimiento, y nuestra invitada María Mercedes Suárez, doctora en lingüística aplicada. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Pensamos distinto en otros idiomas?

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 28:33


    ¿Cómo optimizar el aprendizaje de una nueva lengua? ¿Por qué cambia el orden de las palabras de un idioma a otro? ¿Existen palabras que no se pueden traducir? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre idiomas con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Alexi Mejía, participante de Expediciones al Conocimiento, y nuestra invitada María Mercedes Suárez, doctora en lingüística aplicada. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo ayudan los niños y niñas a acabar con el machismo?

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 33:30


    ¿Por qué hay algunos juegos "para niños" y otros "para niñas"? ¿Qué son los roles de género? ¿Cómo construir una sociedad más equitativa para todos? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre cómo acabar con el machismo con Tatiana Bustamante, comunicadora de la Universidad de los Niños; Sofía Arango y Pablo Galeano, participantes de Expediciones al Conocimiento; y nuestra invitada Ana María Mesa, periodista de Radio Nacional de Colombia y autora del libro "Como hombres: el mundo de las mujeres en zapatos masculinos". 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo ayudan los niños y niñas a acabar con el machismo?

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 33:30


    ¿Por qué hay algunos juegos "para niños" y otros "para niñas"? ¿Qué son los roles de género? ¿Cómo construir una sociedad más equitativa para todos? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre cómo acabar con el machismo con Tatiana Bustamante, comunicadora de la Universidad de los Niños; Sofía Arango y Pablo Galeano, participantes de Expediciones al Conocimiento; y nuestra invitada Ana María Mesa, periodista de Radio Nacional de Colombia y autora del libro "Como hombres: el mundo de las mujeres en zapatos masculinos". 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué hacen las hormonas?

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 39:30


    ¿Qué son las hormonas y por qué son la excusa a todo lo que nos pasa en la adolescencia? ¿Qué tiene que ver la tiroides con el estado de ánimo? ¿cuál es la función de la hipófisis? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre las hormonas con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Sofía Londoño, participante de Expediciones al Conocimiento, y nuestros invitados la pediatra endocrinóloga Verónica Abad y el médico internista Carlos Builes Barrera. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué hacen las hormonas?

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 39:30


    ¿Qué son las hormonas y por qué son la excusa a todo lo que nos pasa en la adolescencia? ¿Qué tiene que ver la tiroides con el estado de ánimo? ¿cuál es la función de la hipófisis? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre las hormonas con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Sofía Londoño, participante de Expediciones al Conocimiento, y nuestros invitados la pediatra endocrinóloga Verónica Abad y el médico internista Carlos Builes Barrera. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué dice la moda de las personas?

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2020 30:05


    ¿Las prendas que usamos cuentan una historia? ¿Por qué a algunas personas les gustan los colores neutros y a otras los estampados animales? ¿Qué tiene que ver la moda con la sostenibilidad? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre moda con Jovan Hernández, comunicador de la Universidad de los Niños; Celeste Lopera, participante de Expediciones al Conocimiento; y Diana Gómez, diseñadora de vestuario con estudios de posgrado en comunicación y moda. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué dice la moda de las personas?

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2020 30:05


    ¿Las prendas que usamos cuentan una historia? ¿Por qué a algunas personas les gustan los colores neutros y a otras los estampados animales? ¿Qué tiene que ver la moda con la sostenibilidad? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre moda con Jovan Hernández, comunicador de la Universidad de los Niños; Celeste Lopera, participante de Expediciones al Conocimiento; y Diana Gómez, diseñadora de vestuario con estudios de posgrado en comunicación y moda. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo contar historias?

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 25:50


    ¿Cómo se cuentan los cuentos? ¿Qué diferencia hay entre contar una historia con la voz y contarla con un texto escrito? ¿Los textos respiran? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre cómo contar historias con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Maximiliano Posada, participante de Expediciones al Conocimiento, y Alberto Salcedo Ramos, periodista y escritor, autor de libros como "De un hombre obligado a levantarse con el pie derecho y otras crónicas" (1999)y "La eterna parranda" (2005), entre otros. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Cómo contar historias?

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 25:50


    ¿Cómo se cuentan los cuentos? ¿Qué diferencia hay entre contar una historia con la voz y contarla con un texto escrito? ¿Los textos respiran? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre cómo contar historias con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Maximiliano Posada, participante de Expediciones al Conocimiento, y Alberto Salcedo Ramos, periodista y escritor, autor de libros como "De un hombre obligado a levantarse con el pie derecho y otras crónicas" (1999)y "La eterna parranda" (2005), entre otros. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Dónde se originó la vida en la Tierra?

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2020 32:52


    ¿Sabías que la vida en la tierra se originó en los océanos? ¿Sabías que debajo del agua también hay montañas, valles y profundas fosas marinas? ¿Cómo es la relación del ser humano con los ecosistemas océanicos y los recursos pesqueros? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre los mares con Agustín Patiño, periodista de la Universidad de los Niños; Joaquín García, participante de Expediciones al Conocimiento; y Sandra Bessudo, profesional en Medio Ambiente, buzo profesional e impulsora del Santuario de Flora y Fauna de la Isla de Malpelo. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Dónde se originó la vida en la Tierra?

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2020 32:52


    ¿Sabías que la vida en la tierra se originó en los océanos? ¿Sabías que debajo del agua también hay montañas, valles y profundas fosas marinas? ¿Cómo es la relación del ser humano con los ecosistemas océanicos y los recursos pesqueros? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre los mares con Agustín Patiño, periodista de la Universidad de los Niños; Joaquín García, participante de Expediciones al Conocimiento; y Sandra Bessudo, profesional en Medio Ambiente, buzo profesional e impulsora del Santuario de Flora y Fauna de la Isla de Malpelo. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué es la colombianidad?

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 38:45


    ¿Por qué nuestro país se llama Colombia? ¿Por qué existen diferentes acentos y regiones? ¿Es cierto que somos el país más feliz del mundo? ¿Cuántas especies de sancocho tenemos? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre colombianidad con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Celeste Lopera, participante de Expediciones al Conocimiento, y Santiago Rivas, artista plástico, periodista y presentador de la serie de televisión "Los puros criollos". 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Qué es la colombianidad?

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 38:45


    ¿Por qué nuestro país se llama Colombia? ¿Por qué existen diferentes acentos y regiones? ¿Es cierto que somos el país más feliz del mundo? ¿Cuántas especies de sancocho tenemos? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre colombianidad con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Celeste Lopera, participante de Expediciones al Conocimiento, y Santiago Rivas, artista plástico, periodista y presentador de la serie de televisión "Los puros criollos". 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Para qué nos sirven las sustancia de la naturaleza?

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 36:45


    ¿Por qué las flores huelen rico y nos da comezón con la picadura de un insecto? ¿De donde salen las sustancias que usamos para hacer alimentos, cosméticos y medicinas? ¿Cómo y para qué extraemos moléculas de las plantas y los hongos? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre química con Jovan Hernández, comunicador de la Universidad de los Niños; Pablo Galeano, participante de Expediciones al Conocimiento, y Luis Fernando Echeverry, doctor en Química Orgánica y Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Para qué nos sirven las sustancia de la naturaleza?

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 36:45


    ¿Por qué las flores huelen rico y nos da comezón con la picadura de un insecto? ¿De donde salen las sustancias que usamos para hacer alimentos, cosméticos y medicinas? ¿Cómo y para qué extraemos moléculas de las plantas y los hongos? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre química con Jovan Hernández, comunicador de la Universidad de los Niños; Pablo Galeano, participante de Expediciones al Conocimiento, y Luis Fernando Echeverry, doctor en Química Orgánica y Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    1, 2, 3 por la Ciencia - ¿De dónde sale la inspiración para contar una historia?

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2020 34:58


    ¿De dónde sale la inspiración para contar una historia? ¿Cómo crear los personajes de una narración? ¿Por qué nos identificamos con los protagonistas de una película o un libro? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre historias y personajes con Agustín Patiño, periodista de la Universidad de los Niños; Sofía Londoño, participante de Expediciones al Conocimiento; y Luis Miguel Rivas, escritor, libretista y realizador audiovisual, autor de libros como "Tareas no hechas" (2014) y "Era más grande el muerto" (2017), entre otros. 1,2,3 por la Ciencia es un programa de la Universidad de los Niños en Acústica, emisora web de la Universidad EAFIT.

    Claim 1, 2, 3 por la Ciencia

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel