La idea con este podcast es conocer y analizar las manera en cómo se crean, diseñan, desarrollan y crecen los diferentes productos y servicios, principalmente digitales, que con el tiempo se vuelven parte de nuestro día a día. De esta manera podremos identificar las diferentes técnicas y metodologías aplicadas por sus creadores para convertirlas en herramientas que podamos utilizar.
¿Qué es un roadmap? Podríamos decir que el roadmap de un producto es un resumen visual de alto nivel que traza la visión y la dirección de nuestro producto a lo largo del tiempo. Uno de los objetivos principales del roadmap es comunicar el "por qué" y el "qué" detrás de lo que estamos creando o desarrollando. Es un documento totalmente estratégico que nos brinda orientación, así como un plan para ejecutar esa estrategia. Dale play y conoce más sobre está herramienta.
La métrica de la estrella del. norte, o NSM. Conocer de que va esta métrica te puede servir: si buscas una mayor sensación de impacto y coherencia en el desarrollo del producto que estas haciendo. si buscas Una forma de trabajar más enfocada y menos reactiva. si necesitas abordar los problemas y oportunidades de los clientes sin solo desarrollar más funcionalidades. si necesitas un mayor Contexto para mejorar tus métricas actuales, como OKRs, roadmaps o KPI. Dale Play
Utilizar el framework puede ayudarnos a capturar sistemáticamente las necesidades de los usuarios y traducirlas en oportunidades y soluciones. El objetivo principal de los jobs-to-be-done es poner las necesidades del cliente en primer plano. ¿Quieres saber más? dale play al episodio. https://www.christenseninstitute.org/key-concepts/jobs-to-be-done/ https://youtu.be/Stc0beAxavY https://youtu.be/sfGtw2C95Ms
Utilizar el framework puede ayudarnos a capturar sistemáticamente las necesidades de los usuarios y traducirlas en oportunidades y soluciones. El objetivo principal de los jobs-to-be-done es poner las necesidades del cliente en primer plano. ¿Quieres saber más? dale play al episodio. https://www.christenseninstitute.org/key-concepts/jobs-to-be-done/ https://youtu.be/Stc0beAxavY https://youtu.be/sfGtw2C95Ms
¿A qué nos referimos con el término PMF?, en palabras simples, el Product/Market-fit es estar en un buen mercado, con un producto que puede satisfacer ese mercado. Partiendo de esta idea, ¿Qué prioridad deberíamos darle este término dentro de nuestro producto?, analizando una artículo de Hubspot, nos dicen que cualquier emprendedor o compañía debería tener como objetivo principal encontrar ese PMF por encima de cualquier otra cosa, y esto se debe a que aquellas ideas, productos o compañías que lo encuentren, aumentarán drásticamente sus probabilidades de éxito. Dale play al episodio y conoce más...
¿Qué es el user engagement? El user engagement mide, si los usuarios encuentran valor en un producto o servicio. Este engagement o compromiso se puede medir mediante una variedad o combinación de actividades. Dale play al episodio, conoce la definición del user engagement, y el cómo podrías mejorar este concepto en tu producto digital.
Hablamos del ICE Framework y de las etapas de crecimiento propuestas por Alistair Croll y Benjamin Yoskovitz en su libro Lean Analytics. Dale un play. al episodio si quieres saber más al respecto y si te interesan los temas mencionados te dejo el link para que puedas adquirir el libro. Libro en Español: https://amzn.to/35G0rs5 Libro en Inglés: https://amzn.to/2MYNCT3
Hacer propósitos de año nuevo es como desarrollar un producto digital. Por qué pienso esto, por 4 aspectos que comparten estos objetivos. Entender, realmente, el por qué de las cosas. Propósitos medibles y específicos Requieren de una revisión periódica Debes asegurarte de que tus propósitos te duelan Dale Play!
¿qué característica debemos desarrollar?, uno de los frameworks más conocidos para definir que características deben ser desarrolladas es el de los Jobs-to-be-done. Y la respuesta es simple, La gente, los clientes, los usuarios, compran o consumen productos para resolver un problema o una necesidad Con ese enfoque pareciera que la respuesta a nuestra pregunta es simple. ¿Qué características debemos desarrollar? Las características que elijas construir o desarrollar deben ser las que le ayuden a tus clientes o usuarios a hacer el trabajo que debe hacerse. Dale play!!
Hola mundo como estan, estamos por cerrar el año, cada vez falta menos para terminar el 2020, y aun sin duda ha sido un año atípico, en el. Mundo de la tecnología vimos una cantidad enorme de actualizaciones en nuestros productos digitales favoritos. Y con esto nace una pregunta que quiero analizar con ustedes, ¿No les parece que todas las redes sociales o todas las compañías de social media, ya son iguales? Y si no lo son, por lo menos se parecen en un 70 u 80%. ¿Qué opinas?
Snapchat lanzó el pasado lunes 23 de noviembre de 2020, Spotlight, una pestaña de video dentro de su app que, como TikTok, distribuye videos basándose más en lo populares que son que en quién los creó. En un esfuerzo por atraer a los usuarios para que prueben la nueva función de Snapchat, la compañía regalará un total de $ 1 millón de USD a los creadores de los videos con mejor rendimiento en Spotlight dirario durante el resto de 2020. ¿Quieres conocer más de Spotlight?, dale play al bitsodio y conoce sus características. Snapchat
Tener claridad y una visión bien definida cuando queremos desarrollar un producto digital es clave para nuestro éxito, Algunos tips para elaborar la visión de tu producto son: Sueña en grande y piensa mucho. Hazlo evidente. La gente debe poder visualizarlo. Se claro y conciso. Hazlo emocional. La pasión se manifiesta, esto ayudará a que sea inspiradora. Asegúrate de que se alineé y complemente con la visión de tu organización. Dale play.
El marketing de referidos, la técnica que utilizó Dropbox para su crecimiento Exponencial. ¿Qué hicieron?, 5 cosas: Ofrecieron una versión extendida del mismo producto. Hicieron que el programa de referidos fuera parte del proceso de incorporación. Los usuarios tenía una visión clara de los beneficios. Hicieron que el proceso fuera ridículamente fácil para las personas invitar a sus amigos, un ciclo viral de invitaciones. Los usuarios conocían el estado de las referencia en cualquier momento. DATOS: ¿Cuánto vale Dropbox? Reporte Fiscal Q2 Dropbox
Micro momentos y micro conversiones. ¿Qué son las micro conversiones?, simple, una micro conversión es un ‘paso' en el camino del usuarios por el embudo que hemos definido hacia nuestras macro conversiones o macro objetivos. ¿Qué son los micro momentos?, Los micro momentos son puntos de contacto críticos dentro del recorrido del consumidor y, cuando se suman, finalmente determinan cómo termina ese recorrido. Piense en el recorrido de tu cliente ideal y qué micro conversiones son más importantes en el camino. Aquí es donde debe concentrarse primero y la combinación de estas micro conversiones con las micro momento de querer saber, querer ir, querer hacer y querer comprar, aunado a estar allí en el momento correcto, ser útil en el momento correcto y ser rápido en el correcto, llevará a nuestro producto digital, al éxito. Quieres leer el paper de google, velo aqui, Y este otro, 4 momentos que todo marketer debe saber
Todo emprendedor enfrenta el desafío de desarrollar un producto, ahora imaginemos el momento en el que debemos decidir cuándo es necesario pivotar o cuándo perseverar en nuestra estrategia original. Una frase que me agrada mucho de Eric y desde mi punto de la plantea en varias ocasiones y de formas distintas a lo largo del texto y es ¿Qué estás haciendo para llegar más rápido a los pivotes requeridos de tu producto?, recordemos que esto es un juego de experimentación, ahora esta la clave para no dejar de innovar. Los pivotes vienen en muchas formas, cada uno esta diseñado para probar la viabilidad de una hipótesis diferente sobre el producto, el modelo de negocio y el motor de crecimiento que hemos definido, vale la pena conocerlos, Dale Play al episodio y conoce más sobre los pivotes propuesto por Eric Ries en su Método Lean Startup.
¿Qué es un Emprendedor? Según Eric Ries, cualquier persona que trabaje dentro de una startup y en la mayoría de los casos todo inicia con, Tengo una idea para iniciar una startup ¿Ahora que carajos hago? Eric Ries, describe en su libro que el método lean startup tiene 5 principios que conforman la estructura base de método, los 5 principios son Los emprendedores están en todas partes (cualquiera que trabaje dentro de una startup) El emprendimiento es management, específicamente orientada a la incertidumbre. Una startup es una institución, no solo un producto. Aprendizaje científicamente validado. Las empresas emergentes existen para aprender a construir un negocio sostenible. Acelera la construcción, convierte las ideas en productos. Mide cómo responden los clientes. Aprende si debes pivotar o perseverar. Contabiliza la innovación. Enfócate en cómo medir el progreso, cómo establecer hitos y cómo priorizar el trabajo. Y el método en general esta dividido en 3 grandes partes, Visión, Dirección y aceleración. En el episodio anterior, tocamos los puntos referentes a los 5 principios del Método Lean Startup y la Visión, para este episodio nos centraremos en la Dirección o Steer y la Aceleración.
"Square cree que la criptomoneda es un instrumento de empoderamiento económico y proporciona una forma para que el mundo participe en un sistema monetario global, que se alinea con el propósito de la compañía", dijo la compañía en un comunicado. Square no es la primera empresa pública en hacer una incursión en el espacio criptográfico en las últimas semanas. MicroStrategy Inc. causó sensación durante el verano cuando invirtió la mayor parte de su tesorería en Bitcoin. A mediados de agosto, la compañía anunció que había comprado 250 millones de dólares de la criptomoneda y, a mediados de septiembre, su director ejecutivo compró 175 millones de dólares adicionales y le dijo a Bloomberg News que tenía la intención de seguir comprando. https://squareup.com/us/en/press/2020-bitcoin-investment https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-10-08/square-puts-50-million-in-bitcoin-on-crypto-empowerment-bet?sref=KkPzpZvz
Eric Ries, describe en su libro que el método lean startup tiene 5 principios que conforman la estructura base de método, los 5 principios son Los emprendedores están en todas partes (cualquiera que trabaje dentro de una startup) El emprendimiento es management, específicamente orientada a la incertidumbre. Una startup es una institución, no solo un producto. Aprendizaje científicamente validado. Las empresas emergentes existen para aprender a construir un negocio sostenible. Acelera la construcción, convierte las ideas en productos. Mide cómo responden los clientes. Aprende si debes pivotar o perseverar. Contabiliza la innovación. Enfócate en cómo medir el progreso, cómo establecer hitos y cómo priorizar el trabajo. y el método en general esta dividido en 3 grandes partes, Visión, Dirección y aceleración. En este episodio charlamos sobre los principio y la visión.
México tiene su primer Unicornio. Kavak. La lista completa: https://www.cbinsights.com/research-unicorn-companies
El ciclo de la adopción de tecnología es un modelo sociológico que describe la adopción o aceptación de un nuevo producto o innovación, de acuerdo con las características demográficas y psicológicas de los grupos de adopción definidos. El modelo indica que el primer grupo de personas que utiliza un nuevo producto se denomina "innovadores", seguido de "primeros en adoptar". Luego vienen la mayoría temprana y la mayoría tardía, y el último grupo que finalmente adopta un producto se denomina “rezagado”. Este modelo, en términos generales toma en cuenta o clasifica a todos los usuarios en 5 segmentos o tipos de adoptantes, estos segmentos, tipos o grupos de adoptantes, aplican, desde mi punto de vista para cualquier producto o servicio, digital o no, esto prácticamente abarca todo lo que tenga que ver con tecnología e innovación. La comprensión de los primeros usuarios y los patrones de adopción de los clientes es clave para el éxito de tu producto o servicio digital.
Según los expertos, podemos clasificar a todos los usuarios, sin importar el producto digital, en tres grandes tipo: Core user , Casual users y Cold Users. Tu trabajo, es descubrir como es que los usuarios core se pueden clonar a si mismos, así es como se alcanza la viralidad de un producto o servicio, tus core users serán tus embajadores y puntos de referencia más importantes. no los olvides, consiéntelos, dales los que quieren, y eso solo es posible cuando los escuchas y aprendes de ellos.
Estamos a escasos días de que Instagram cumpla su décimo aniversario, lanzada en octubre de 2010, en su momento alcanzo tanta popularidad y que para 2011 ya tenia 10 millones de usuarios. Hoy en día el crecimiento ha sido exponencial que según statista.com para 2018 alcanzo 1 billón de usuarios activos mensuales y la mitad, 500 millones de usuarios por lo menos usan las IG stories una vez al día. Kevin Systrom y Mike Krieger compartieron los principios básicos con los cuales crearon Instagram: Comunidad primero Haz lo simple primero Hacer menos cosas mejor Monta la ola Dale Play al episodio. http://investorfieldguide.com/instagram/ https://www.visualcapitalist.com/ranked-most-downloaded-apps/ https://sensortower.com/blog/top-apps-worldwide-august-2020-by-downloads
Creamos relaciones con todo lo que interactuamos. Con todas estas relaciones, las primeras impresiones cuentan. La mayoría de quienes crean productos descuidan esta primera impresión ante sus clientes, pero esta es tu oportunidad para obtener un momento "¡aja!" y contar un nuevo usuario para toda la vida. Los grandes productos hacen excelentes primeras impresiones Hay cuatro pasos para una incorporación efectiva: 1) Capturar los corazones de los usuarios. 2) Conseguir la aprobación mental. 3) Marca el camino. 4) Alinear puntos de contacto en la aplicación.
Existen 10 comportamientos clave que forman la cultura al interior de Patreon, por un lado tenemos 6 de ellos que son los comportamientos generales de la organización y 4 más que son los comportamientos principales para sus managers. ¿Quieres saber cuales son?, Dale play al episodio. Libros mencionados en el episodio https://amzn.to/2E32v2A https://amzn.to/2E9tYjm
Básicamente Spotify utiliza tres sistemas de recompensas o premios para mantenerte enganchado a su producto digital, estos sistemas son: Recompensas por intervalos fijos, Recompensas aleatorias y Recompensas sorpresa Dale play y conoce más.
Un KPI o key performance indicator, es un tipo muy específico de métrica que te permite saber cuantitativamente qué tan exitoso es un proceso para lograr el resultado deseado, y; Un OKR u Objective and key results, es una métrica que define un panorama general objetivo para el equipo o la organización en su todo junto con un conjunto limitado de resultados críticos utilizados para medir el éxito de ese objetivo. Quieres saber más sobre OKRs y KPIs, dale play! Quieres saber más sobre el tema: checa el TED talk de John Doerr | https://www.youtube.com/watch?v=L4N1q4RNi9I si quieres leer al respecto, checa los dos libros: https://amzn.to/2EZkyaE https://amzn.to/3hbMSmX
Hoy en día, Patreon, 7 años después de su nacimiento, tiene más de 200,000 creadores de contenido que son soportados por mas de 6 millones de patrocinadores, y en conjunto los creadores han generado más de 1 billón de dólares. El pasado 1 de septiembre, Patreon se convirtió en una empresa unicornio. Dale play y conoce más de esta pequeña historia . . https://www.youtube.com/watch?v=o4PnSJDIJMg&feature=youtu.be
hoy en día estamos inmersos en un mundo totalmente volátil, incierto, complejo y ambiguo. todo los días salen nuevas herramientas que podemos utilizar, así como también salen nuevos competidores que quieren alcanzar nuestro mercado, y soy un fiel creyente que la única manera de estar un pequeño paso adelante o la manera en la que podemos acortar la brecha entre nosotros y. ese mercado es con los datos, ya que son la única fuente de evidencia que puede guiar a tu equipo y en términos generales a tu compañía, para tomar mucho más y mejores decisiones. Dale play
Hoy, para este bitsodio les traigo otros 5 razones por las que tu producto digital tendría para comer suicidio Estos motivos o razones las rescato de la opinión de Brian Norgard, CPO de Tinder. Sin duda es para considerarlo. Estoy asumiendo que superaste las 5 suposiciones que mencionamos en el bitsodio anterior, pero definitivamente no es el único problema al que te vas a enfrentar. Entonces ya que superaste las 5 suposiciones anteriores, tendrás que seguir aprendiendo, ahora no cometas estos nuevos 5 errores. ¡Dale Play!
Existe distintas métricas, podrían ser el revenue, la satisfacción del cliente, el engagement, pero este punto en particular como ya mencionamos lo revisaremos en el siguiente episodio. La pregunta es, ¿cómo seleccionamos la métrica correcta? ¡Dale play!.
Como emprendedores y fundadores muchas veces cometemos errores. Tienes una idea y quieres crear una startup o crear un servicio o producto digital Adelante!, Hazlo!, solo sigue este consejo y ahórrate tiempo, dinero y esfuerzo. Dale Play
Existen diferentes tipos de métricas e identificar que métricas y datos son los importantes es una tarea que debes hacer muy puntual para tu producto digital ya que. Generalizar seria un error de mi parte. Lo que si puedo mencionarte, es no te enfoques en las métricas de vanidad, como lo menciona Eric Ries en the lean startup. Es realmente muy fácil quedar atrapado en métricas que no significan nada. No caigas en ese hoyo negro..... ¡Dale play!
Los datos nunca duermen, en los últimos 10 años se han vuelto fundamentales para todos, y se utilizan para la toma de decisiones. ¿Qué es sorprendente el día de hoy?, saber que se transmiten +400,000 horas de video en Netflix cada 60 segundos. ¿Quieres más datos que podrás considerar irreales?, Dale Play. Domo.com
¿Qué pasa cuando te das cuenta que pasas 8 horas al día en tiktok, o Netflix o YouTube o Facebook o cualquier otra app que quieras mencionar? Las opciones son infinitas, como datos existen mas de 2.5 millones de apps en la google play store y cerca de 2 millones en la apple store, esto según datos de statista.com, te dejo el link en lo comments por si te interesa. Pasas demasiado tiempo en esta apps ya que han creado un hábito de uso en ti, ¿Quieres saber más?, dale play al episodio!!! https://www.statista.com/statistics/276623/number-of-apps-available-in-leading-app-stores/
La manera en cómo los granes de la tecnología general sus ingresos es digna de conocerse, somos parte una inmensa mayoría de esto, por eso. considero. necesario. compartir esta información contigo.
Slack, es una herramienta de comunicación para equipos de trabajo. En una frase, así podemos describir Slack, no importa si es una empresa listada en Fortune 100, o una Pyme, Slack, puede ser para ti. Qué hizo Slack de maravilla y lo llevo a ser lo que es hoy, Definir su mercado e identifico un dolor para los usuarios Perfecciono su producto al enfocarse en un hacer algunas cosas extremadamente bien Utilizo un modelo de servicio freemium que alimento su crecimiento de boca a boca
Peter THIEL tiene una frase que me encanta en su libro Zero to One que dice, "la competencia es para perdedores". Y hasta cierto punto, creo que tiene razón, muchas empresas y negocios estÁn en el mercado peleando, por una pequeña parte que puede o no ser negocio. Lo que en realidad debemos estar pensando, es en crear productos y servicios que nos des una ventaja real sobre el resto, y aquí es donde la innovación lo es todo. Libro en Amazon MX: https://amzn.to/3hYy10b PDF: https://doblin.com/dist/images/uploads/TenTypesInnovation.pdf
¿Qué prototipo o qué experimento deberías construir o usar? La respuesta es: la más simple con la que puedas resolver tu hipótesis y la que te ayude a validar tu idea. Debido a que estamos intentando validar o invalidar una suposición, no siempre necesita crear un prototipo de la solución real. Si puede llegar a un prototipo que realmente te ayude a validar una suposición y te de una señal clara, y ese prototipo no se parece en nada a lo que finalmente quieres construir, eso es genial, al final, ya habrás validado esa suposición o hipótesis.
Un prototipo es una muestra. Es lo que posiblemente sea el producto final, pero no lo es. Y no todos los prototipos llegaran a ser un producto final.
La idea es muy básica y simple, El producto mínimo viable es aquel producto que nos permite lanzar el producto con el mínimo de funcionalidades posible para que podamos aprender de los usuarios, contemplando dos cosas su reacción a nuestra idea y su retroalimentación, con esta información relevante y el uso de una serie de métricas que validen nuestra hipótesis podremos crear un producto que los usuarios realmente disfruten.
The Global Unicorn Club (incluidas valoraciones posibles) Compañías privadas actuales valoradas en +$1B Número total de compañías de unicornios: 476 Valoración acumulativa total: ~ $ 1,429B ¿Y México?, ¿Qué no podemos crear un unicornio?
En SCRUM, existen 3 roles principales, el Product Owner (PO) o Dueño del Producto, el Development team (DP) o Equipo de Desarrollo, y el Scrum Master (SM), cada uno de estos roles tiene sus actividades y responsabilidades muy bien definidas e intentare revisarlas junto contigo en este episodio de @1101podcast.
Elegir el método correcto para administrar sus tareas puede hacer o deshacer el éxito de sus proyectos. agile ... waterfall ... agile ... waterfall... En la última década, he visto un cambio radical en la forma en que las organizaciones se están acercando a la entrega de software y todo ha mejorado, para bien. Las organizaciones y la entrega de nuevas versiones deben evolucionar continuamente para lidiar con el panorama en constante cambio y adaptarse rápidamente a él. Todos hemos visto lo que les sucede a las organizaciones que no hacen estos ajustes o no se adaptaron al cambio, Kodak, Nokia, Blackberry y la lista puede continuar. ¿Qué será mejor? Agile vs Waterfall
Scrum: 3 Artefactos: Product backlog, sprint backlog y el Incremento. 5 Eventos: el Sprint planning, el Sprint, el daily scrum, el Sprint review y el sprint retrospective, el bonus, el product backlog refinement. 3 Roles: Product Owner, Scrum team y el Scrum master 5 Valores: Apertura, coraje, enfoque, respecto y compromiso Y Por últimos sus 3 Pilares: Inspección, Transparencia, Adaptación.
Estás aquí porque has escuchado a mucha gente lanzando la palabra ágil o agile a tu alrededor. La gente habla de trabajar ágilmente, o las empresas lo han adoptado o lo están implementando. Hay muchas expectativas en torno a esta transformación. Así es la confusión. Hay diferentes interpretaciones de lo que Agile es para diferentes personas. En este bitsodio, trato de explicar este fenómeno en términos más simples. ¿Qué es Agile?
Existen muchos errores por los que fallan los desarrollos, y no solo los desarrollos, fallan los equipos que son responsables de estos productos digitales, pero existen 7 que me parecen demasiado comunes y todos estos equipos cometen. Dale play al episodio, identificalos, solucionalos, evitalos y sigue creciendo tu producto de manera exitosa.
La misión de TikTok es inspirar creatividad y brindar alegría. Dentro de esa misión, estan construyendo una comunidad global donde puedes crear y compartir contenido, descubrir el mundo y conectarte con otros. ¿Y cómo hace eso?... https://newsroom.tiktok.com/en-us/how-tiktok-recommends-videos-for-you
Muchos de nosotros conocemos Spotify y lo que hoy en día significa, una de los unicornios más reconocidos en el mundo. Sin duda es el referente en la industria de la música en streaming y en un futuro cercano, el referente del podcasting. La idea de su fundador y la manera en que han creado este producto digital es sorprendente. ¿Quieres saber más?, dale play al episodio https://blog.crisp.se/wp-content/uploads/2013/01/HowSpotifyBuildsProducts.pdf https://labs.spotify.com/2014/03/27/spotify-engineering-culture-part-1/ https://labs.spotify.com/2014/09/20/spotify-engineering-culture-part-2/
Para muchos de ustedes este puede ser un tema totalmente nuevo y para poner a todos en contexto quiero mencionar de entrada que intentare abordar principalmente las diferencias entre producto y proyecto así como el tipo de pensamiento que se requiere para estos dos conceptos y contarte un poco de mi experiencia sobre el tema desde el desarrollo de software.
Te presentamos el ¿Por qué? del podcast, que básicamente es conocer y analizar la forma en que se crean, diseñan, desarrollan y crecen los diferentes productos y servicios, principalmente digitales, que con el tiempo se convierten en parte de nuestro día a día. De esta manera podemos identificar las diferentes técnicas y metodologías aplicadas por sus creadores para convertirlas en herramientas que podamos usar.