POPULARITY
Categories
“El error es la puerta del descubrimiento.” — Esta frase del escritor y poeta irlandés James Joyce siempre me ha parecido muy interesante y es perfecta para continuar con nuestra serie sobre los errores más comunes en inglés. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son? ¡Aquí encontrarás la respuesta! Y lo mejor de todo: también la manera de ayudarte a dejar de cometerlos cuando hablas.Este es el segundo episodio sobre los errores más comunes que cometen los estudiantes de inglés. Hoy, vamos a hablar de unas palabras muy cortas pero muy importantes. Lo que suele pasar con estas palabras es que muchas personas se confunden sobre cuándo usarlas: las escriben cuando no deberían y las olvidan cuando sí son necesarias.El episodio de hoy trata de los artículos a, an y the. También aprenderás a diferenciar entre verbos y sustantivos en inglés, incluso cuando las palabras parecen idénticas.¿Tienes curiosidad? Are you curious? ¡Entonces, sigue escuchando! Then, keep listening! Recuerda que todos los recursos para este episodio, incluyendo la transcripción, la tabla de vocabulario y ejercicios para repasar el aprendizaje, están disponibles en nuestro sitio web. Haz clic en este enlace para ver todos los recursos para este episodio: https://www.inglesdesdecero.ca/231-----Dale “me gusta” a nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/inglesdesde0/-----Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/ingles.desde.cero/-----Subscribete en YouTube: https://www.youtube.com/@inglesdesdecero145-----Aprende inglés con nativos que se formaron en su enseñanza. ¡Visita nuestro sitio web, https://www.inglesdesdecero.ca/ para inscribirte y seguir todas nuestras lecciones! __No dejes pasar esta oportunidad con Shopify y regístrate para un período de prueba por solo un dólar al mes en shopify.mx/desdecero Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Acompáñanos en uno de los episodios quizás más personales de El Rincón con Gladys de Rodríguez, una mujer entregada al apoyo familiar. Nos abre su historia desde lo más profundo: un camino de transformación, dolor, un ideal ciego de soberbia, y también de sanación, sensibilidad, resiliencia, fuerza y voluntad.Gladys nos comparte:• Cómo descubrió que perseguía el ideal de una mujer “perfecta”.• Las decisiones que tomó al enfrentar problemas de alcohol y drogas en su hogar.• Su búsqueda de ayuda psicológica profesional.• Cómo aprendió a aceptar lo inaceptable.Un episodio para conectar con la resiliencia, el perdón y la gratitud. Para recordar la importancia de la esperanza y sostenernos, siempre, en el amor. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy llega a nuestro rincón, la queridísima Maite Perroni. Su fama y su vida profesional también traen algunas sombras, como todo en la vida.¿Por qué intentamos vivir por los demás?Bienvenidos a un episodio más de El Rincón De Los Errores. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio converso con Elia Guardiola, experta internacional en storytelling, marketing emocional y experiencial, sobre un tema clave en el mundo actual: cómo convertir datos fríos en historias que conectan, emocionan y generan acción. Descubrirás:- Qué es realmente el data storytelling y por qué importa en los negocios y la vida.- Errores comunes al presentar datos y cómo evitarlos.- Técnicas narrativas para que la información sea clara, memorable y persuasiva.- El papel de las emociones en la comunicación con datos.- El futuro del data storytelling en un mundo con IA.Si trabajas en marketing, liderazgo, comunicación o ventas, este episodio te mostrará cómo pasar de mostrar números a contar historias que transforman decisiones.Sigue a mi invitada en Instagram: @eliaguardiolaRecibe mi newsletter en www.cafedelexito.online
Errores doctrinales-AnthonydeMello
Errores doctrinales de Jon Sobrino 1ª parte
Errores doctrinales de Jon Sobrino 2ª parte
Errores de pablo d_ors 2
Errores de pablo d_Ors 1
Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ Únete a los miles de hombres que forman parte de mi comunidad de email para acceder a promociones exclusivas y enterarte de la apertura de mis formaciones. Estar suscrito tiene premio y es la única manera de estar al día de las novedades del proyecto. Al suscribirte con tu email, recibes el curso gratis de «Cómo ser un hombre más atractivo e interesante para las mujeres en la era de las apps y las redes sociales». Es un curso de siete lecciones por escrito (no vídeo, no audio) que puedes personalizar en función del momento que estés viviendo en tus relaciones. Para unirte a mi comunidad y recibir el curso, deja tu email en el enlace: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/ *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué casi nunca “fallas por besar pronto”, sino por NO besar (y cómo evitar el péndulo de la inacción al ridículo). 2) Las 5 señales del lenguaje corporal femenino que dicen “bésame” sin palabras. 3) Cómo crear conexión + tensión sexual para que el beso sea inevitable, no pedido. 4) Cuándo NO besar: contextos, frases y timings que matan la atracción en segundos. 5) Cómo leer su respuesta tras el beso y seguir con marco fuerte sin pedir validación. La mayoría espera un “momento mágico” y cuando llega, la tensión ya está muerta. Aquí vas a aprender a calibrar interés real, leer miradas, silencios y proximidad, y usar la biología del deseo femenino para pasar de “¿tengo permiso?” a “era inevitable”. Primer beso, señales para besar y lenguaje corporal explicados sin humo. Además verás cuándo resolver la tensión (final de cita, espacios íntimos, picos emocionales), cuándo frenar y cómo verificar si le gustó sin dramas. Nada de rutinas enlatadas ni confesiones torpes: el deseo no se ruega ni se negocia, se despierta. Seducción Red Pill aplicada a un gesto simple… que lo cambia todo. PD. Recibe tu curso gratis aquí: https://www.hombrealfa.top/curso-gratis/
¿Quieres saber cuáles son los errores más comunes que cometen los estudiantes de inglés? Y, lo más importante, ¿quieres aprender cómo evitarlos?¡Bienvenido a nuestra serie de episodios sobre los errores más frecuentes en inglés! En el primer episodio, vamos a ver una lección que, aunque es de las más básicas, sigue siendo un tropiezo para estudiantes de todos los niveles. Yo diría que este concepto es incluso más complicado en español, pero el problema es que muchas personas no corrigen sus errores gramaticales y se vuelven un hábito. El error que veremos hoy es la concordancia entre el sujeto y el verbo. También hablaremos de un pronombre de sujeto que solo usamos los angloparlantes y de un dialecto canadiense que rompe todas las reglas. ¿Listo para mejorar? Ready to improve? Vámonos! Here we go! Recuerda que todos los recursos para este episodio, incluyendo la transcripción, la tabla de vocabulario y ejercicios para repasar el aprendizaje, están disponibles en nuestro sitio web. Haz clic en este enlace para ver todos los recursos para este episodio: https://www.inglesdesdecero.ca/230-----Dale “me gusta” a nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/inglesdesde0/-----Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/ingles.desde.cero/-----Subscríbete en YouTube: https://www.youtube.com/@inglesdesdecero145-----Aprende inglés con nativos que se formaron en su enseñanza. ¡Visita nuestro sitio web https://www.inglesdesdecero.ca/ para inscribirte y seguir todas nuestras lecciones! __No dejes pasar esta oportunidad con Shopify y regístrate para un período de prueba por solo un dólar al mes en shopify.mx/desdecero Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El dinero también cuenta historias. ¿Qué historia está contando en tu vida?En este episodio abrimos un tema que suele quedarse en silencio: las finanzas personales.Nos acompaña Juan Pablo Zuluaga, uno de los grandes educadores financieros de este tiempo, para conversar con calma y sin juicios sobre cómo el dinero impacta nuestras relaciones, por qué sigue siendo un tabú en muchos hogares y cómo empezar a tomar responsabilidad de lo que hacemos con él.Lo que vas a encontrar:• Como Juan Pablo construyó el hábito del ahorro desde una creencia de miedo… y como la transformó.• Qué es el pensamiento diminutivo y de qué manera sabotea nuestra relación con el dinero.• Las necesidades emocionales que se esconden detrás de nuestras decisiones financieras.• Errores comunes que repetimos y cómo evitarlos.Un episodio para mirar de frente nuestra relación con el dinero, reconciliarnos con él y animarnos a educarnos para tomar mejores decisiones. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La consultora en comunicación estratégica, Pamela Jean Zetina, nos habla sobre los 4 errores que comenten las parejas en ser asertivos, y que poco a poco los conducen a arruinar la relación. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
¿Estás conociendo a alguien? Aprende cómo evitar repetir los mismos errores en las primeras citas y empieza a construir relaciones más conscientes y claras desde el inicio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Zuria Vega, actriz mexicana, su creatividad ha forjado su talento actoral que inició desde los 17 años y desde allí ha estado sumergida entre la televisión, el cine y el teatro.Un nuevo episodio y un nuevo invitado en el rincón; disfrútalo y conoce quién es Zuria, ¿cuál será su error favorito? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La humanidad ha logrado cosas increíbles: descubrimos el fuego, llegamos a la Luna… y también cometimos los peores errores imaginables. Desde guerras absurdas hasta decisiones políticas, científicas y personales que cambiaron (para mal) el rumbo del mundo. En este episodio repasamos los mayores fails de la historia y cómo, al parecer, nunca aprendemos. vean lo fragil que es el ego humano para permitir tremendos errorsssssotes. pa pensarse siono , como decia el chicharo con sus ideas descabelladas... intersante Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee. ✨️
A veces lo que más te emociona al conocer a alguien no es amor, es la herida pidiendo otra oportunidad. En este episodio descubrirás los 5 errores más comunes al empezar a salir con alguien y cómo reconocerlos antes de volver a repetirlos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Se puede tener un huerto en casa en Puerto Rico aunque vivas en apartamento? Sí.Con Noel Bristol de GroScapes PR bajamos el proceso a lo esencial: luz, riego y sustrato, qué plantas fáciles empezar, errores comunes y cómo mantenerlo con 10 min al día. Además, beneficios reales (ahorro, salud mental) y cómo se ve la agricultura urbana en PR.Te llevas:Starter kit de $50 (tiestos, sustrato, semillas/hierbas)Top 5 plantas casi indestructibles (orégano brujo, albahaca, recao, romero* con truco*, ají dulce)Regla 80/20 para no matar tus plantasRiego correcto y manejo simple de plagas (jabón/neem + acompañantes)Ideas para balcón, patio pequeño y microgreens (7–10 días)
Este episodio analiza tres errores frecuentes en español: el uso incorrecto del condicional, el futuro simple y el presente continuo. Con ejemplos, explicamos cómo evitar estas confusiones al traducir del inglés para hablar de manera más natural y precisa en español.- Para ver los show notes de este episodio visítanos en Patreon.- Venos en video en YouTube.- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Donate: https://www.paypal.me/nohaytos No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Comenzamos el nuevo tema del mes, en el que hablaremos de algunos de los mayores errores judiciales de España y de otros países. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com
Hoy en el Rincón abordamos un tema de gran importancia e interés: azúcar, diabetes y obesidad, con una mirada más cercana y práctica. Nos acompaña el Dr. Óscar Rosero, médico endocrinólogo y creador del Método Balance, para entender mejor qué enfermedades se relacionan con el azúcar y cómo prevenir y tratar la obesidad.En la conversación, el Dr. Rosero comparte:• Relación entre azúcar y enfermedad: qué hay detrás y cómo impacta en la salud.• Prevención y tratamiento de la obesidad: enfoques realistas que sí se pueden sostener.• Infancias sin azúcar: educar desde el ejemplo, un buen entorno y facilitando elecciones para que los niños no sientan la necesidad de consumirla.• Su transición personal: de “médico tradicional” a un profesional que busca comprender las enfermedades desde lo más profundo para ayudar mejor.Un episodio que nos invita a comprender los beneficios de dejar el azúcar por completo y a tomar decisiones más conscientes para cuidarnos y cuidar a quienes amamos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El presentador de 'Radioestadio' reflexiona sobre los errores en los cribados de cancer de mama que se han producido en Andalucia.
Sheinbaum pide a legisladores quitar retroactividad en Ley de Amparo Arranca proyecto sexenal para sanear el río Lerma Damnificados de Iztapalapa denuncian irregularidades en apoyos Comunidades indígenas de Brasil combaten incendios con saber ancestral Más información en nuestro podcast
Tema del Día: Errores que has cometido en tu vida. Tenemos gran entrevista en La Caminera con Muchos regalos para nuestros oyentesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchos inversionistas entran al mundo de los bienes raíces con ilusión… pero terminan perdiendo dinero, tiempo y tranquilidad por errores que son fáciles de evitar. En este video te revelo los 15 errores más comunes al invertir en propiedades: desde fijar mal el precio, comprar por emociones, esperar demasiado para buscar, hasta no investigar bien o quedarse con flujo negativo.
Y con nuestro estimado, Alan Estrada, productor, actor e influencer; damos inicio a la Segunda Temporada de tu espacio favorito "El rincón de los errores"Disfruta de este episodio y conoce sobre el maravilloso error de enamorarse, seguramente amarás este episodio como los de la segunda temporada.¡Bienvenidxs a la T2! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy hablamos sobre la responsabilidad en los niños, la importancia de enseñarles que todo error tiene una consecuencia y cómo guiarlos para encontrar soluciones. También reflexionamos sobre cómo dialogar con ellos después de una falta, cuando ya han vivido las consecuencias de su comportamiento.
Bienvenidos a una nueva edición de Baseball News, el noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Send us a textEn el episodio 111, Mario habla sobre su cumpleaños #28, aprender de nuestros errores y mucho más!Redes Sociales Mario: Instagram: https://www.instagram.com/marioalopezzz/Threads: https://www.threads.net/@marioalopezzzTikTok: https://www.tiktok.com/@marioyanksTwitter/X: https://twitter.com/mario97lopezRedes Sociales Winning Streak:Instagram: https://www.instagram.com/winningstre...Threads: https://www.threads.net/@winningstreakpodcastFacebook: https://www.facebook.com/WinningStrea...TikTok: https://www.tiktok.com/@winstreakpodTwitter/X: https://twitter.com/WinStreakPod
Desde 2009 funciona en España un sistema para vigilar a través de unos dispositivos electrónicos de geolocalización que los maltratadores con órdenes de alejamiento no puedan acercarse a sus víctimas. Son lo que se conoce como pulseras antimaltratadores y se instalan solo cuando los jueces deciden reforzar la seguridad de las mujeres en mayor riesgo. Este sistema ha estado en los titulares y debates estas semanas porque ha fallado. Ana Requena, redactora jefa de Género de elDiario.es, nos ayuda a entender bien cómo funciona este sistema, qué ha fallado exactamente y qué conclusiones se pueden sacar de toda esta polémica. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rodrigo estaba quebrado, desesperado y lleno de deudas. Sin embargo, tomó la decisión de entrar al programa y enfrentarse a una verdad incómoda: sus peores enemigos no eran las deudas… sino su ego y sus impulsos. En este episodio me cuenta cómo llegó a comprar una propiedad con apenas $500 en el bolsillo, los errores que lo llevaron al borde del colapso, y sobre todo, las lecciones que hoy le permiten crecer con más claridad y estrategia.
En el episodio de hoy te comparto los 5 errores más comunes que estoy viendo en inversores en bolsa durante este mercado alcista. Sobre todo, vienen de parte de inversores principiantes, que todavía no tienen el espíritu crítico suficiente para identificarlos.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
En el episodio de hoy hablamos de la importancia de experimentar y aprender de los errores en nuestro camino en la Fotografía de Paisaje. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta EXPERIMENTAR Y COMETER ERRORES TE AYUDARÁ A EVOLUCIONAR En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo charlamos sobre un tema que consideramos fundamental en el camino de cualquier fotógrafo o fotógrafa: la importancia de experimentar, equivocarse y aprender de esos errores. A menudo nos da miedo salirnos del guión, pero precisamente ahí es donde se producen los mayores avances creativos y personales. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO El miedo a equivocarse: Muchas veces nos frenamos por miedo a no obtener una buena foto. Pero si no probamos cosas nuevas, si no fallamos, no aprendemos ni descubrimos lo que realmente nos gusta o lo que funciona en nuestro estilo. Errores que enseñan más que los aciertos: Un encuadre que no funciona, una exposición fallida, una foto que no transmite... todo eso son oportunidades de aprendizaje. Cada error bien analizado se convierte en una mejora futura. Dejar espacio para la improvisación: Está bien planificar, pero también hay que permitir que ocurran cosas inesperadas. Salir a fotografiar sin una idea cerrada nos permite descubrir nuevas composiciones, encuadres, luces o escenas que no habríamos considerado. Salir de la zona de confort: Cambiar de focal, disparar en otras condiciones de luz, probar una técnica que no dominamos o incluso visitar localizaciones nuevas sin presión. Todo esto nos obliga a mirar diferente y crecer como creadores. Romper la rutina fotográfica: Cuando repetimos las mismas escenas, enfoques y parámetros, corremos el riesgo de estancarnos. Probar cosas nuevas, aunque no salgan bien a la primera, revitaliza nuestra pasión y nuestra mirada. Compararse menos y confiar más en el proceso: En redes sociales solemos ver solo las fotos buenas de otros. Pero detrás hay mucha prueba y error. Lo importante es tu evolución, no compararte constantemente con otros fotógrafos. CONCLUSIONES Equivocarse es parte del aprendizaje. Dejar margen para el error, atrevernos a probar y mantener la curiosidad encendida es lo que nos permite avanzar, crecer y disfrutar más del proceso fotográfico. La técnica se aprende, pero la evolución llega cuando nos atrevemos a salir de lo conocido. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
2025.09.30 – Como cada mentalidad ve los erroresPara crecer debemos atrevernos a aprender cosas nuevas y cometer erroresEsta semana estamos hablando acerca de la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento. Escucha esta cápsula y descubre cómo cada mentalidad tiene una manera distinta de reaccionar ante los errores.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
Acompáñanos hoy en este nuevo episodio con un gran invitada Flavia Dos Santos, un espacio lleno de revelaciones y reflexiones. Sexóloga, psicoanalista, escritora y empresaria, Flavia nos comparte su historia de cómo un “tropezón” de la vida la llevó a encontrar su pasión en la sexología.En esta charla íntima y espontánea, rompemos mitos sobre la sexualidad, especialmente la idea de que el placer es solo algo genital, y descubrimos cómo todo, realmente, gira en torno al sexo.A lo largo de la conversación, exploramos temas como:* Cómo adquirimos deseos prestados.* Los pactos invisibles de infelicidad.* La importancia real del sexo.* Los preliminares después del sexo.* Y su nuevo proyecto "gimnasio de la libido".Además, hablamos sobre la pérdida del libido, cómo el paso del real al ideal nos afecta, y la vital importancia del cuidado, la conexión y las relaciones auténticas.Es un episodio para abrirnos al placer de vivir y aprender a disfrutar del aquí y el ahora. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hablamos de: Errores éticos: El autor dice que no suele mentir, engañar o manipular conscientemente, pero reconoce que muchas veces eligió actuar por miedo en vez de por corazón, especialmente en temas laborales y económicos. Consecuencias de actuar por miedo: Aunque logró ciertas cosas, se sentía mal internamente. Con el tiempo comprendió que esas decisiones lo alejaban de lo que realmente quería. Cambio de enfoque: A partir de los 30 años comenzó a seguir más lo que sentía en el corazón, lo que le trajo más paz interior. Confianza en la vida: El autor expresa que su fe está puesta en la vida misma (que identifica con Dios o Buda), y su objetivo es confiar plenamente en ella. Balance personal: No siente grandes arrepentimientos éticos, sino que percibe su viaje como un proceso de liberación y desarrollo de confianza. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio, Andrea y Nate exploran un tema esencial de la gramática del español: los verbos que funcionan como gustar. Aunque muchos estudiantes conocen gustar, pocos saben que existen varios verbos más que se usan de la misma manera y que aparecen constantemente en el español real.
¡El episodio más esperado de la temporada!Nuestro querido Efrén se sienta al otro lado del rincón y nos cuenta su historia, sus errores y secretos.Gracias Efrén por abrirnos tu corazón, por hacer parte de este hermoso proyecto e inspirar a millones de personas a través de cada episodio.Disfruta de este episodio hasta el final Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Santi García Cremades nos trae la solución del reto que presentó el pasado jueves, que ha conseguido solucionar un oyente de Más de uno. Además, nos ha contado la historia de la expresión 'estoy en cero coma' o 0, Cremades nos explica el origen y uso de la coma en la numeración y por qué se comenzó a usar ese símbolo. Para finalizar Cremades trae un nuevo reto que tendrá que resolver los oyentes.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Duermes mal, te despiertas sin energía o sufres de insomnio?
Charlamos con Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, tras la derrota ante el Atlético.
Este es el episodio #127 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Ideas para utilizar y reutilizar el agua eficientemente -Qué es una cuenca hidrográfica y la importancia de un buen diseño hidrológico para evitar catástrofes por erosión, deslaves e inundaciones -Precauciones a la hora de consumir agua de lluvia -Errores de diseño en ciudades y residencias que contribuyen al mal aprovechamiento y contaminación del agua -Qué son las aguas grises y las aguas negras, y de qué manera podemos tratarlas y reutilizarlas Datos del invitado - Fyto Sandoval es Colombo-Venozolano, diseñador de proyectos de Permacultura y Bosques Comestibles, asesor e instructor en Centro, Sur América y gran parte de El Caribe. Contacto - IG: fyto.permacultura Facebook: facebook.com/fytosintesis YouTube: Permacultura con Fyto Sandoval Correo: fyto.sandoval@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Hoy nos visita Katherine Porto: actriz, empresaria y creadora del podcast “Microdosis de amor propio”. En una charla íntima, honesta y luminosa, hablamos de sus caídas y aprendizajes, de las lealtades invisibles a la familia y del precio de nombrarlas, del ego que a veces nos sabotea… y de cómo volver a ponernos de pie.Conversamos sobre:Su error favorito (y también el que quitaría si pudiera).La dependencia activa y su rol de “salvadora crónica”.Los distintos despertares que atravesamos en la vida y cómo se sostienen.Estrategias para transitar una separación sin perderse a una misma.El ego: cuándo protege, cuándo limita y cómo aprender a escucharlo.Cerramos con una consulta en Terapia con Efrén, donde bajamos a tierra herramientas prácticas para atravesar cambios profundos con más compasión y claridad.Un episodio para mirarnos sin juicio, soltar lo que ya pesa y elegirnos con amor propio, aunque dé miedo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ángel Crespo, exjefe de Bomberos y exdirector de Manejo de Emergencias de Puerto Rico, nos lleva a través de su increíble historia: desde sus inicios como bombero en Yabucoa, hasta liderar la respuesta en grandes crisis como huracanes, explosiones y apagones. Hablamos de momentos históricos en Puerto Rico, la importancia de tener un plan de emergencia en casa y cómo nuestra mentalidad puertorriqueña influye en nuestra capacidad de enfrentar desastres.Si quieres entender cómo prepararte para lo que venga —desde huracanes hasta apagones— este episodio es para ti.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
En este episodio entrevistamos a Laura Bartolomé, médico especialista en Endocrinología y Nutrición, quien nos explica cómo funcionan las hormonas, la pérdida de grasa y el metabolismo para lograr una transformación real en tu cuerpo.Aprende cómo tus hormonas influyen directamente en tu peso, energía y salud, y qué cambios puedes hacer para acelerar tu metabolismo, equilibrar tus hormonas y empezar a perder grasa de forma efectiva.Hablamos sobre:✔️ Cómo acumulamos grasa y cómo se da realmente la pérdida de grasa.✔️ Factores que generan un desequilibrio hormonal y cómo detectarlos.✔️ La relación entre hormonas, metabolismo y composición corporal.✔️ Errores frecuentes en dietas y déficit calórico: ¿qué funciona y qué no?✔️ Hormonas clave como la leptina, su impacto en el hambre y el peso.✔️ Estrategias para acelerar tu metabolismo y salir del estancamiento.✔️ El papel de la obesidad, el hambre emocional y los fármacos como Ozempic.Si quieres entender por qué no pierdes grasa aunque hagas ejercicio, este episodio te dará claridad y herramientas prácticas para empezar a ver resultados reales.
Marimar, hoy visita el rincón pero desde el otro lado, como invitada.Nos habla de sus transiciones en la vida, de la niña que fue y la mujer que es hoy en día, de su vulnerabilidad y como ella se percibe de maneras muy contradictorias, que la llevaron a reconstruirse.Gracias por abrirnos el corazón.¡Bienvenida a tu casa! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entre gritos y dolores, entre olor a patria y a política, entre el drama y la dicha de la historia cotidiana Bienvenidos a las noticias internacionales y a una semana de gritos, dolores y festejos. Sí, porque como primer punto México da el Grito de Dolores que marca el inicio de la independencia. O si lo desean, el comienzo de otro tipo de dependencia. Como sea aquí cuando se festeja se festeja. Cuestión que entre gritos y dolores tuve un sueño vívido que todavía me mantiene inquieto. Zócalo capitalino, noche, todo tricolor, exacerbación de lo patriótico y del orgullo nacional. ECDQEMSD podcast episodio 6131 Gritos y Dolores - en la escena política Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: El Grito de Dolores - Viva México - Mala semana para Trump, Bolsonaro y Milei - Los dos Estados - Victoria chiva en clásico nacional - Derrota del Canelo - Oasis en la CDMX. Historias Desintegradas: El sueño de Miguel Hidalgo - Un día en Madrid - El sol de Andalucía embotellado - Tours raros - Un sueño real - Modric, Tony Cross y CR7 - El periférico de Saltillo - Muro de medusas - Mi vida con Claudia Schiffer - Amor u Obsesión - Errores culturales - Terapia - Falta de diagnostico - Día del Grito - Independencia de México y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana
Hoy nos acompaña Alberto Linero: escritor, comunicador y una de las voces más queridas de Colombia. Conversamos sin máscaras sobre su proceso de transformación: cómo fue romperse y la manera en que volvió a levantarse.En este episodio nos comparte:Cómo saber cuando uno se dobla y se rompe y qué hacer después.Su error favorito y las dificultades que le trajo su forma de vivir.Los 3 errores más comunes al reconstruirse… y cómo evitarlos.Su relación con la culpa, el miedo y la fe.Qué ha significado estar en pareja por primera vez.Una charla honesta y luminosa sobre caerse, aprender y seguir. Dale play y acompáñanos en este viaje de decisiones, heridas y caminos descubiertos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.