Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al r…
Comienza la undécima temporada de Elena en el País de los Horrores (la segunda en Podium Podcast) y alguien nos ha dicho "habéis perdido vuestra esencia". En realidad, es algo que oímos recurrentemente desde hace seis o siete años, pero nos ha llevado a reflexionar si existe, de verdad, un algo que hace único a un programa y que debemos recuperar. Para ello, nos vamos en busca del Mago de Oz... o casi.A falta de uno, nosotros hemos encontrado dos, y mucho más castizos. Hablamos con los asombrosos Jorge Blass y Miguel de Lucas, desenmascaramos el lado más canalla del gran Houdini y hacemos un viaje introspectivo, desde la oscuridad hasta la luz, en busca del amor por uno mismo.
Hemos visto y lamentado en algunas ocasiones como la intervención de la policía en caso de desorden público acaba trágicamente con la muerte de la persona a la que intentaban reducir. En algunas ocasiones, se trata de un uso de la fuerza desmedido por parte de los agentes, que desoyen, además, las súplicas del detenido. Es el caso, entre otros, del homicidio de George Floyd en los Estados Unidos. Sin embargo, hay estudios que demuestran que algunas de esas muertes no se deberían al uso de la fuerza, sino a un colapso que sufriría quien está creando el disturbio a partir de una condiciones físicas precedentes. Se llama el síndrome del delirio agitado. Hablamos con David Martín Ayuso, policía local en Madrid, criminólogo y especialista en este fenómeno, todavía muy desconocido incluso para las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Eran dos mujeres maduras, aparentemente, independientes, aunque necesitaba muchas cosas para vivir, al menos, como a ellas les gustaba. Se conocieron en Hollywood, en un gimnasio y pronto descubrieron que tenían en común, además de una infancia desgraciada, gran afición por lo ajeno. Empezaron su carrera criminal como estafadoras. Pero eso se les quedaría corto enseguida…
Estos días, una terrible tragedia nos ha hecho aprender a todos el concepto de violencia vicaria, la que ejerce un miembro de la pareja sobre familiares o personas próximas al otro, generalmente, los hijos, para causarle daño. La estamos escuchando en relación a la violencia machista, pero ¿es una cuestión de género? Dos semanas antes de que se encontrara en el fondo del mar a la pequeña Olivia Zimmerman, a quien su padre y presunto asesino, secuestró junto a su hermana Anna, todavía en paradero desconocido, Cristina Rivas asesinaba a su hija de cuatro años, Yaiza, para vengarse de su expareja.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tiene la obligación de atender cualquier requerimiento de los ciudadanos que se sienten en peligro en sus propios domicilios, aunque ese peligro se deba a... fantasmas. En más de una ocasión, los agentes han acudido a la llamada de vecinos angustiados porque los objetos de sus casas volaban solos o porque manos invisibles les golpeaban con fuerza. En la inmensa mayoría de las ocasiones, el caso ha quedado resuelto de inmediato, en cuanto comprobaban que era el propio denunciante la causa de los fenómenos extraños, no por una causa paranormal, si no porque las razones por las que lo hacía eran de lo más rocambolescas, desde evitar un desahucio hasta llamar la atención. Manu Carballal tiene una buena colección de denuncias de este tipo y ha hecho una selección para contarlas en su Cuaderno de campo nº 3, "Causa de denuncia: poltergeist". Salva Larroca, además, nos desvela unos cuantos misterios de la película "Poltergeist".
Que cada uno de nosotros es único, no solo lo demuestra el ADN. Muchos otros rasgos físicos y psicológicos nos distinguen de los demás y dejan una huella rastreable para los mejores especialistas. Nuestra forma de hablar es una de ellas. Los lingüistas forenses, no solo saben descifrar la autoría de un texto o de una llamada, también son capaces de encontrar la intención que tenía el autor, reconocer una falsificación, decodificar los símbolos secretos de un diálogo... Y cada vez tienen más trabajo, pues permanecemos en constante comunicación con quienes nos rodean casi las 24 horas del día. Sheila Queralt, directora del laboratorio SQ- Lingüistas Forenses y autora de "Atrapados por la lengua", nos explica cómo intervienen en una investigación criminal.
Un juzgado de Alzira ha reactivado la búsqueda del prófugo más infame de la historia criminal española, Antonio Anglés, autor principal del secuestro, tortura, violación y asesinato de Toñi Gómez, Desiree Fernández y Miriam García, las adolescentes desdaparecidas en la localidad valenciana de Alcasser en noviembre de 1991. Esto ha sido posible gracias al trabajo de los periodistas Genar Martí y Jorge Saucedo, que consiguieron seguir el rastro del asesino y hallar nuevas pistas que podrían ayudar a descubrir cómo continuó su fuga, después de que se le perdiera la pista en el puerto de Dublín. Con ellos, reconstruimos la huida del criminal
La suerte de la pequeña Fang Yong, que se criaba en un orfanato de Yongzhou (China), cambió cuando un matrimonio español acomodado la adoptó y fue a buscarla para llevarla con ellos a vivir a Santiago de Compostela. Su nombre cambió tanto como su propia vida: ahora sería Asunta Basterra Porto y disfrutaría de una vida privilegiada por el dinero y el reconocimiento social de su nueva familia. Pero por tiempo dramáticamente corto, ya que esos mismos padres que el destino le había otorgado serían sus asesinos doce años después.
Las nuevas tecnologías e internet son el medio empleado por los pederastas para difundir, intercambiar y lucrarse de la pornografía infantil. Pero también son las grandes aliadas de sus combatientes. La Policía Nacional cuenta con la Brigada Central de Investigación Tecnológica, a la que está adscrito Eduardo Casas Herrer. Desde allí, en colaboración con muchas policías y agencias de investigación de todo el mundo, se llevan a cabo cientos de operaciones que suelen acabar con el abusador entre rejas. Pero, para evitar estos delitos existen otros puntos de ataque, como evitar que un pedófilo se convierta en un pederasta. La terapia y reorientación es de gran eficacia. Hablamos con Loola Pérez (Doctora Glas), sexóloga dedicada a la prevención, reinserción social y a la reeducación de personas que han cometido un delito, especialmente de violencia de género y de violencia sexual.
Juan Carlos Hernández, el monstruo de Ecatepec, José Luis Calva, el caníbal de la Guerrero, José de Jesús López, el monstruo de Tecámac, Gilberto Ortega, el caníbal de Chiguagua, Gumaro de Dios Arias, el caníbal de Playa del Carmen… Cada uno de estos han sido protagonistas de la nota roja en México por asesinos, a los que la prensa también tildó de antropófagos, pero ¿lo fueron todos? No. La urgencia en el relato y la necesidad de copar más público ávido de crónica negra hace que, más allá de las imprecisiones en la información, se falsee en ocasiones. De este modo, también se construye una leyenda que disipa la realidad, mucho más mediocre, de estos criminales.Vamos a repasar sus biografías y a descubrir quién sí y quién no probó la carne de sus víctimas.
Como pasa tantas veces, el asesino era un hombre apreciado por sus vecinos y conocidos, amable y cordial, cabeza de una familia joven y preciosa: su mujer, Tere Susi, de quien no se había separado desde que se conocieron con quince años, y sus dos hijos, José María, de seis años, y Vicente, de dos. Pero, como también pasa tantas veces, nadie conocía la trastienda. José María Macià arrastraba una terrible adicción al alcohol, a la cocaína y al juego desde hacía más de una década. Su matrimonio pendía de un hilo, pese a que nadie había sido mayor apoyo para ayudarle a salir de aquel viaje autodestructivo que su esposa. Había agotado todas sus oportunidades y, sin embargo, volvió a sucumbir a la tentación por una noche de farra. José María ya no quería más obstáculos. Así que esa noche, subió hasta su vivienda, golpeó con una maza en la cabeza a su mujer e hijos, cogió dinero y continuó la fiesta en un club de alterne.
El abuso y la explotación sexual de menores son dos de los crímenes más execrables que puede cometer una persona, por eso constituyen unos de los delitos más perseguidos y duramente castigados en nuestro Código Penal; no solo se castiga la agresión, sino también la producción y el consumo de pornografía con niños y adolescentes como protagonistas. El simple hecho de mirar una de estas imágenes puede llevarnos a la cárcel. La Brigada Central de Investigación Tecnológica centra una gran parte de sus recursos en la persecución de estos delitos y Eduardo Casas Herrer, con quien hablamos largo y tendido sobre el tema, es uno de sus miembros más veteranos y expertos: ¿cómo es el perfil de la víctima?, ¿y del pederasta?, ¿cómo podemos proteger a nuestros hijos? Damos respuesta a estas y otras muchas cuestiones en este episodio.
¿Qué tienen en común el primer asesino serial de la edad contemporánea y otro ucraniano de la era soviética? Que ambos actuaban bajo la maldición del hombre-lobo. O eso aseguraban ellos. Algunos criminales son presa de una pulsión frenética que les impele a causar el mayor daño físico a sus víctimas. Son los destripadores, como el lobishome de Allariz o la bestia de Rotov. Manu Carballal presenta su séptimo cuaderno de campo, "Asesinos del más allá, vampiros, hombres-lobo y asesinos en serie", una recopilación de casos, investigados por él mismo, donde la superstición y las creencias en estas "criaturas de la noche" son el principal factor criminógeno.
"Aquel que lucha con monstruos debe procurar no convertirse a su vez en un monstruo. Recuerda que cuando miras al abismo, el abismo también mira dentro de ti". Los de la banda de Elena en El País de los Horrores nos unimos a Podium Podcast para seguir contándote historias del lado más oscuro de la realidad, el crimen y el terror.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La app Randonautica es la más descargada en todas las plataformas. Cuenta con más de 18 millones de usuarios. Promete hacernos vivir aventuras y experiencias tan sorprendentes que parecen paranormales. Propone que nuestra mente puede influir a la máquina, capaz de interpretar y hacer realidad nuestros deseos. Pero, ¿cómo lo hace? Y, sobre todo, ¿es verdad? Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La app Randonautica es la más descargada en todas las plataformas. Cuenta con más de 18 millones de usuarios. Promete hacernos vivir aventuras y experiencias tan sorprendentes que parecen paranormales. Propone que nuestra mente puede influir a la máquina, capaz de interpretar y hacer realidad nuestros deseos. Pero, ¿cómo lo hace? Y, sobre todo, ¿es verdad? Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.
Hay asesinos en serie que han permanecido activos, sin ser capturados y sembrando de cadáveres su propia historia, durante décadas. Han de darse unas funestas condiciones especiales para que eso pueda ocurrir. En el caso de Samuel Little, quien se descubrió el año pasado como el mayor asesino en serie de los Estados Unidos, fue su vida itinerante, como vagabundo, y el perfil de sus víctimas, casi siempre, mujeres en situación de exclusión social, lo que facilitó que prolongase su carrera criminal desde 1970 hasta 2012. Fue él quien confesó ser el autor de 93 muertes.
Hay asesinos en serie que han permanecido activos, sin ser capturados y sembrando de cadáveres su propia historia, durante décadas. Han de darse unas funestas condiciones especiales para que eso pueda ocurrir. En el caso de Samuel Little, quien se descubrió el año pasado como el mayor asesino en serie de los Estados Unidos, fue su vida itinerante, como vagabundo, y el perfil de sus víctimas, casi siempre, mujeres en situación de exclusión social, lo que facilitó que prolongase su carrera criminal desde 1970 hasta 2012. Fue él quien confesó ser el autor de 93 muertes.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tener una mujer bonita a su lado es un signo de poder para los narcos. Por eso, llegan a la violencia más extrema para conseguir "poseer" a una miss. Si la mujer no se pliega a sus deseos, la secuestran y obligan, o la asesinan. Otras adquieren con ellos una deuda que han de pagar con su vida. La belleza, en ocasiones, no es un don, sino una verdadera maldición. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tener una mujer bonita a su lado es un signo de poder para los narcos. Por eso, llegan a la violencia más extrema para conseguir "poseer" a una miss. Si la mujer no se pliega a sus deseos, la secuestran y obligan, o la asesinan. Otras adquieren con ellos una deuda que han de pagar con su vida. La belleza, en ocasiones, no es un don, sino una verdadera maldición. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Un día después de Navidad, un empresario de Boulder, Colorado, y su mujer, que vivía volcada en convertir a su hija pequeña en una estrella, encontraron de madrugada una nota de rescate reclamando una cifra inalcanzable si querían volver a ver a la niña con vida. Todo era un montaje, la pequeña, de seis años, yacía ya entonces muerta en el sótano de la casa. La habían golpeado en la cabeza y la habían estrangulado. Se han cumplido 25 años del asesinato de JonBenet Ramsey sin que ninguna pista haya conducido a descubrir lo que pasó.
Un día después de Navidad, un empresario de Boulder, Colorado, y su mujer, que vivía volcada en convertir a su hija pequeña en una estrella, encontraron de madrugada una nota de rescate reclamando una cifra inalcanzable si querían volver a ver a la niña con vida. Todo era un montaje, la pequeña, de seis años, yacía ya entonces muerta en el sótano de la casa. La habían golpeado en la cabeza y la habían estrangulado. Se han cumplido 25 años del asesinato de JonBenet Ramsey sin que ninguna pista haya conducido a descubrir lo que pasó.
En este último programa del año, con ayuda de Beatriz Oda, hacemos un repaso exhaustivo a los casos de la crónica de sucesos que más han llamado a la atención de los medios durante 2020: posibles asesinos en serie, como Nacho Palma o Thiago, Maje y Salva, la viuda negra de Alicante, el infanticidio de Alejandra García Peregrino, el suicidio Rosario Porto, un nuevo sospechoso de la desaparición de Maddie McCann...
En este último programa del año, con ayuda de Beatriz Osa, hacemos un repaso exhaustivo a los casos de la crónica de sucesos que más han llamado a la atención de los medios durante 2020: posibles asesinos en serie, como Nacho Palma o Thiago, Maje y Salva, la viuda negra de Alicante, el infanticidio de Alejandra García Peregrino, el suicidio Rosario Porto, un nuevo sospechoso de la desaparición de Maddie McCann...
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La trisomía sexual XYY, llamada el síndrome del supermacho, síndrome de Jacobs o síndrome de la criminalidad, se ha relacionado erróneamente con la conducta violenta y la tendencia al asesinato. Esto hizo que, durante los años 60, se mantuviera un debate sobre si existía el criminal nato, predestinado al mal, pero inimputable, lo que abrió nuevos caminos para la defensa de algunos de ellos. Uno de los casos más famosos es Richard Speck. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La trisomía sexual XYY, llamada el síndrome del supermacho, síndrome de Jacobs o síndrome de la criminalidad, se ha relacionado erróneamente con la conducta violenta y la tendencia al asesinato. Esto hizo que, durante los años 60, se mantuviera un debate sobre si existía el criminal nato, predestinado al mal, pero inimputable, lo que abrió nuevos caminos para la defensa de algunos de ellos. Uno de los casos más famosos es Richard Speck. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Manuel Delgado Villegas, alias el arropiero, ostenta varios récords infames. Es el asesino más prolífico español, con 22 víctimas probables; la instrucción de 8 de esos asesinatos le llevó, a él y a la comisión judicial que se creó a tal efecto, a recorrer media España, parte de Francia e Italia y duro 3 años; y nunca tuvo un juicio, pero pasó cerca de 30 años en la cárcel. Además, tenía el cromosoma XYY, lo que nos lleva a preguntarnos ¿existe el asesino nato?
Manuel Delgado Villegas, alias el arropiero, ostenta varios récords infames. Es el asesino más prolífico español, con 22 víctimas probables; la instrucción de 8 de esos asesinatos le llevó, a él y a la comisión judicial que se creó a tal efecto, a recorrer media España, parte de Francia e Italia y duro 3 años; y nunca tuvo un juicio, pero pasó cerca de 30 años en la cárcel. Además, tenía el cromosoma XYY, lo que nos lleva a preguntarnos ¿existe el asesino nato?
Un siglo después de que Peter Kürten sembrara el terror en la calles de Düsseldorf, conocer su historia sigue siendo impactante. Fue un sádico sexual que nunca inhibió sus impulsos. Tampoco fue selectivo con sus víctimas ni tenía preferencias en la manera de matar. Era un explorador de la depravación, capaz de llegar al orgasmo solo imaginando escenas y situaciones de verdadero dolor en los demás. Le gustaba regresar al lugar donde había cometido sus crímenes para deleitarse en el sufrimiento que mostraban los deudos de sus víctimas. Inspiró la película precursora del cine negro, "M, el vampiro de Düsseldorf", de Fritz Lang.
Un siglo después de que Peter Kürten sembrara el terror en la calles de Düsseldorf, conocer su historia sigue siendo impactante. Fue un sádico sexual que nunca inhibió sus impulsos. Tampoco fue selectivo con sus víctimas ni tenía preferencias en la manera de matar. Era un explorador de la depravación, capaz de llegar al orgasmo solo imaginando escenas y situaciones de verdadero dolor en los demás. Le gustaba regresar al lugar donde había cometido sus crímenes para deleitarse en el sufrimiento que mostraban los deudos de sus víctimas. Inspiró la película precursora del cine negro, "M, el vampiro de Düsseldorf", de Fritz Lang.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ya os contamos quién era George Hodel; hoy os revelamos los indicios, testimonios y pruebas que le señalan como el asesino de Elizabeth Short, la Dalia Negra. Y cómo hay también sospechas de que podría tratarse de uno de los mayores asesinos en serie de la historia de los Estados Unidos. Pero no habría actuado solo, si no que lideraría un grupo de perversos sádicos criminales que habría encontrado en el asesinato una forma de expresión artística y de deleite sexual. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ya os contamos quién era George Hodel; hoy os revelamos los indicios, testimonios y pruebas que le señalan como el asesino de Elizabeth Short, la Dalia Negra. Y cómo hay también sospechas de que podría tratarse de uno de los mayores asesinos en serie de la historia de los Estados Unidos. Pero no habría actuado solo, si no que lideraría un grupo de perversos sádicos criminales que habría encontrado en el asesinato una forma de expresión artística y de deleite sexual. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
El trastorno de identidad disociativo se da cuando en un solo individuo conviven dos o más personalidades, cada una independiente del resto, con sus propios conocimientos, gustos, actitudes, aptitudes, etcétera. A veces, una de esas personalidades es mala y comete un crimen, ¿son las demás culpables? En el caso de Billy Milligan solo dos de sus 24 personalidades eran delincuentes. El juez estimó absolverle por enfermedad mental.
El trastorno de identidad disociativo se da cuando en un solo individuo conviven dos o más personalidades, cada una independiente del resto, con sus propios conocimientos, gustos, actitudes, aptitudes, etcétera. A veces, una de esas personalidades es mala y comete un crimen, ¿son las demás culpables? En el caso de Billy Milligan solo dos de sus 24 personalidades eran delincuentes. El juez estimó absolverle por enfermedad mental.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con Carlos Horrillos, antropólogo y sexologo, sobre sexo y violencia.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con Carlos Horrillos, antropólogo y sexologo, sobre sexo y violencia.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Entre junio y septiembre de 2014, aparecieron tres jóvenes muertos en Barking, al este de Londres. Aparecieron en un radio de 500 metros, dos de ellos exactamente en el mismo lugar, sentados, con la espalda apoyada contra la pared y la camisa levantada. Los tres tenían unos 20 años, eran delgados, con apariencia de adolescentes. Todos habían muerto por sobredosis de la misma sustancia, GHB, llamada la droga del violador. Sin embargo, sus muertes fueron certificadas como accidentales y la policía negó que los casos estuvieran relacionados. Hasta que, un año más tarde, apareció un cuarto cadáver... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entre junio y septiembre de 2014, aparecieron tres jóvenes muertos en Barking, al este de Londres. Aparecieron en un radio de 500 metros, dos de ellos exactamente en el mismo lugar, sentados, con la espalda apoyada contra la pared y la camisa levantada. Los tres tenían unos 20 años, eran delgados, con apariencia de adolescentes. Todos habían muerto por sobredosis de la misma sustancia, GHB, llamada la droga del violador. Sin embargo, sus muertes fueron certificadas como accidentales y la policía negó que los casos estuvieran relacionados. Hasta que, un año más tarde, apareció un cuarto cadáver...
Elena en el País de los Horrores estuvo durante la celebración de la 48 edición de Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa. Hicimos el programa en vivo para hablar de cine, de terror y de unas cuantas "apechuscadas" más. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Elena en el País de los Horrores estuvo durante la celebración de la 48 edición de Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa. Hicimos el programa en vivo para hablar de cine, de terror y de unas cuantas "apechuscadas" más.
El sábado, 31 de octubre, a las 11:30, grabamos EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Estaremos en el Curtas, Festival do Imaxinario hablando de fantasía y terror en la ficción. ¡Ven a vernos! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El sábado, 31 de octubre, a las 11:30, grabamos EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Estaremos en el Curtas, Festival do Imaxinario hablando de fantasía y terror en la ficción. ¡Ven a vernos!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hay un consenso entre los especialistas para situar el nacimiento de la Criminología a finales del siglo XIX y reconocer su paternidad al psiquiatra y antropólogo Cesare Lombroso, quien revolucionó la consideración del delito y el delincuente a partir de la publicación de su obra “Tratado Antropológico experimental del hombre delincuente”.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hay un consenso entre los especialistas para situar el nacimiento de la Criminología a finales del siglo XIX y reconocer su paternidad al psiquiatra y antropólogo Cesare Lombroso, quien revolucionó la consideración del delito y el delincuente a partir de la publicación de su obra “Tratado Antropológico experimental del hombre delincuente”.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Hace 150 años, la sociedad alavesa vivía atemorizada por los crímenes de un asesino en serie al que apodaron el Sacamantecas. En realidad, no sacaba los untos a sus víctimas, pero era un depredador sexual al más puro estilo de Jack, el destripador, solo que este actuó diez años antes que el de Whitechapel. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hace 150 años, la sociedad alavesa vivía atemorizada por los crímenes de un asesino en serie al que apodaron el Sacamantecas. En realidad, no sacaba los untos a sus víctimas, pero era un depredador sexual al más puro estilo de Jack, el destripador, solo que este actuó diez años antes que el de Whitechapel.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A Montserrat Fajardo la mataron por envidia. Era una niña graciosa, con desparpajo, bonita. Su prima no tanto. Por eso, sus tíos la torturaron y asesinaron. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A Montserrat Fajardo la mataron por envidia. Era una niña graciosa, con desparpajo, bonita. Su prima no tanto. Por eso, sus tíos la torturaron y asesinaron. Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568
Naiara Briones tenía 8 años cuando su tiastro la torturó durante 3 horas y la dejó morir lentamente. El juicio contra él ha quedado visto para sentencia. Se espera que le condenen a prisión permanente revisable.
Naiara Briones tenía 8 años cuando su tiastro la torturó durante 3 horas y la dejó morir lentamente. El juicio contra él ha quedado visto para sentencia. Se espera que le condenen a prisión permanente revisable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals