Podcasts about criminolog

  • 189PODCASTS
  • 414EPISODES
  • 56mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Sep 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about criminolog

Latest podcast episodes about criminolog

ABC Cardinal 730AM
15 09 2025 Periodísticamente - Juan Martens - Experto en Criminología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 10:44


15 09 2025 Periodísticamente - Juan Martens - Experto en Criminología by ABC Color

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom poe suscr investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias emprendedor servicios periodista rennes tenerife espejo amityville dossier recientemente asimismo episodios misterio aut aacute investiga brujas compostela rompiendo ovni elche rusa urss vampiros centros encuentros dirige caminando fen licenciada la sombra licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee pintor combina diplomado ruman laberinto el espa histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo pongamos nocturnos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios consejo superior prehistoria filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi inquieto criminalidad luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram la esc historia medieval el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez
T13. Episodio 6: Anayeli Lepe.

Lengua, conversaciones con Jorge Velázquez

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 59:35


Esta mexicana es un alma inquieta, ha estudiado actuación en Escuela de Actuación CEFAT de TV Azteca, Filosofía y Literatura en la UNAM, ademas de ser Psicóloga por la Universidad del Valle de México tiene un master en Psicología y Criminología. También es Escenógrafa por el Centro Nacional de la Artes en México. Inició en el mundo de las letras a la edad de 12 años tras una competencia estatal en Sonora, México. Desde entonces la lectura y la escritura han sido parte indivisible de su vida. Emigró a Estados Unidos y actualmente está presentando su libro Raíces Internas: Un viaje fortuito, una novela de autoayuda con destellos mágicos, donde se habla de los sueños, las repeticiones, los miedos, las ideas que nos esclavizan, las señales conscientes e inconscientes que son evadidas en su mayoría, del amor y de cómo superar las barreras entre diferentes mundos culturales y sociales.

Pandasmr
ASMR HAND SOUNDS + MOUTH SOUNDS

Pandasmr

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 13:10


Sígueme en Youtube! PandasmrHOLAAAAA! Dios, he vuelto a nacer xdd. Por fin he terminado los exámenes del segundo cuatri del segundo año de Criminología! Jeje se viene un buen veranito ;). Espero que hayan estado muy bien, por mi parte, sólo queda decirles nuevamente que gracias por el apoyo recibido tanto en Instagram como en todas las plataformas

Justicia ImPositiva
#110 En Estados Unidos los indocumentados pagan más impuestos que grandes corporaciones, florece la minería ilegal en Perú y ¿es Argentina un nuevo paraíso fiscal?

Justicia ImPositiva

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 30:48


En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: En Estados Unidos los indocumentados pagan más impuestos que las grandes corporaciones y los multimillonarios El modelo económico peruano y la economía ilegal. ¿Es Argentina el nuevo paraíso fiscal de la región? En nuestra miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina, el caso de Colombia.   INVITADOS   Pablo Willis, director de comunicaciones de Americans for Tax Fairness   Oscar Ugarteche, director, Observatorio Global Latinoamericano (OBELA)economista de la Universidad Nacionall Autónoma de Mexico, la UNAM   Juan Valerdi, catedrático de la Universidad de la Plata y ex asesor del Banco Central de la Argentina   Manuel Iturralde, profesor titular de Criminología de la Universidad de Los Andes en Colombia.   Nuestro sitio web: https://podcasts.taxjustice.net/es/production/justicia-impositiva/

En Perspectiva
La Mesa 24.07.2025 - Las denuncias por estafa crecieron más de 2000% entre 2013 y 2014

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 26:45


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** El lunes pasado, el Ministerio del Interior presentó un informe que revela una evolución alarmante: entre 2013 y 2024, las denuncias por estafa crecieron más de 2.000%, pasando de 1.300 a más de 31.000 casos por año. Según explicaron las autoridades, este aumento está directamente vinculado al avance de las tecnologías digitales, el uso masivo de redes sociales y plataformas de compraventa, y el anonimato que permite el entorno virtual. Aunque muchas veces se trata de delitos sin violencia física, sus efectos pueden ser devastadores para las víctimas. Además, las pérdidas económicas acumuladas ya superan a las generadas por delitos como las rapiñas. Bajo la categoría de estafas entran fenómenos muy diversos: desde el clásico “cuento del tío” hasta compras en sitios web falsos, fraudes con alquileres inexistentes, suplantación de identidad en redes sociales o falsas inversiones financieras. Hoy, las estafas ocupan el tercer lugar entre los delitos más denunciados en Uruguay, solo por detrás de los hurtos y la violencia doméstica. Y eso pese a que apenas una de cada diez víctimas formaliza la denuncia, según las encuestas de victimización. Otro dato: la respuesta penal a este delito es muy baja. En 2024 hubo apenas 1,5 imputaciones cada 100 denuncias. Las autoridades reconocen que el sistema no está preparado para investigar ni sancionar un delito que, muchas veces, se comete a distancia e incluso desde otros países. El martes pasado, en entrevista aquí En Perspectiva el gerente del Área de Estadística y Criminología Aplicada del Ministerio del Interior, Diego Sanjurjo, sostuvo que hay que mirar con atención este tipo de delitos: “Tampoco hay que olvidar que las estafas, al igual que otros delitos, muchas veces lo que tienen detrás son grupos organizados. El crimen organizado, que se está expandiendo por toda América Latina, en parte lo hace de esta forma, con cibercrímenes y estafas. Son delitos que hay que prestarles mucha atención. Otro delito también que incluimos en la batería de medidas que presentamos ayer es el de la extorsión. Es un delito que viene en aumento desde hace muchos años y hay que prestarle mucha atención porque es el delito del crimen organizado en esta región”. ¿Estamos frente a una transformación del delito que exige nuevas formas de prevención, investigación y sanción? ¿Se debería tratar este tema como una prioridad a nivel de las políticas de seguridad? ¿Por qué hay tantos casos que no se denuncian?

En Perspectiva
Entrevista Diego Sanjurjo - Gerente del Área de Estadística y Criminología Aplicada del Ministerio del Interior

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 30:05


Entrevista Diego Sanjurjo - Gerente del Área de Estadística y Criminología Aplicada del Ministerio del Interior by En Perspectiva

El señor de los crímenes
05x46 La criminología y Emilia Pardo Bazán

El señor de los crímenes

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 35:54


A todo el mundo le suena el nombre de Emilia Pardo Bazán. Pero pocos saben que era una mujer muy interesada en el mundo del crimen. Seguía el desarrollo de los sucesos y reflexionaba sobre ello, vertiendo en sus artículos todo tipo de opiniones controvertidas. Hablamos de ello con la criminóloga Marisol Donis. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C219 Torre Pacheco sigue pendiente ante posibles disturbios (15/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 35:41


Entrevistamos a Hassan, dueño de Don Kebab, asaltado por grupos ultras en Torre Pacheco la otra noche. Junto a ello, Nacho Gómez realiza la crónica de los disturbios acontecidos en el municipio. Desde la Universidad de Murcia, Jesús Blázquez entrevista a José Luis Henarejos, coordinador del área de Fomento y Empleo de FEPES, y a Luz María García, directora del Observatorio de Delitos de Odio de la Región de Murcia. Por otra parte, Luis Ros presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, habla acerca del comunicado de repulsa por los disturbios en Torre Pacheco. Y por último, Jorge Ramiro, experto en redes sociales y profesor de Criminología Aplicada a Espacios Digitales de la Universidad Europea, comenta el papel de Internet en estos disturbios y otro tipo de circunstancias.

Radio UdeC Podcast
Señales del Futuro - junio 23

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 31:43


Criminología y seguridad en Chile. Junto a Pablo Fuentealba Carrasco (Facultad de Ciencias Sociales).

El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales

El poder en tus manos

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 3:34


Las ventas anuales de cuatro economías ilegales alcanzan los 7 mil millones de dólares, dinero con el que se podría financiar más de 2 mil 300 campañas presidenciales, así lo revela el estudio del Instituto de Criminología en alianza con Empresarios por la Integridad. Escuchemos.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C182 César Augusto Giner: "Estamos incorporando la autopsia criminológica" (29/05/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 29, 2025 17:20


Conversamos con uno de sus organizadores, el director del Máster en Ciencias de la Seguridad de la UCAM, doctor en Derecho y licenciado en Criminología y Psicología, César Augusto Giner.

ConCiencia Criminal - El Podcast del IFPCF
6x14. El apagón y la Marcha Mundial de la Marihuana

ConCiencia Criminal - El Podcast del IFPCF

Play Episode Listen Later May 12, 2025 54:55


¿Qué encontrarás en este episodio de "ConCiencia Criminal"?Fátima y Noelia te resumen qué pasó durante el apagón del 28 de abril y cómo vivieron la #MMMM25-Desmentimos conspiraciones-¿Por qué se fue la luz?-¿Cómo se gestionó todo? con recomendaciones por si vuelve a pasar-¿Por qué es importante que la Criminología y la Criminalística aborden la cuestión del cannabis?-¿Cómo fue la Marcha? con audios en vivo-¿Qué pasará ahora?¡Y mucho más! ¡No te lo pierdas!La canción de la intro es: Apagón - EstopaSi necesitas nuestros servicios como analistas o asesores forenses llama al +34 661942896 o al +34 690761845Si quieres participar en esta temporada escríbenos por Instagram con tu propuesta

CLM Activa Radio
A MICRO DESCUBIERTO 2-4-2025 Beatriz Izquierdo

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 123:30


En este episodio, me acompaña Beatriz Izquierdo, Licenciada en Derecho. Especializada en Derecho Penal, Criminología y Derecho Penitenciario. Experta en oratoria y argumentación jurídica. Creadora del proyecto “Origen del mal”, proyecto con el que quiere dar visibilidad, con un carácter absolutamente didáctico, a la Criminología como herramienta de defensa social, su lema es: “no podemos defendernos de aquello que no conocemos”, con ella además, haré un recorrido por los peligros a los que se enfrentan los menores en las redes sociales, especialmente en relación con los depredadores sexuales que los acechan sin descanso a través del “grooming”. Ha formado parte del comité de 50 expertos creado por el Gobierno de España para la protección de los menores en el entorno digital como coordinadora del grupo de Pornografía, Violencia y Abusos Sexuales. También es la autora del libro “De los reyes magos al porno”, titulo que ya os da una pequeña pista, de lo que vamos a hablar en esta ocasión.

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
Episodio 294: Ciberseguridad desde la Criminología: La perspectiva de MARÍA APERADOR

CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 51:44


Este episodio se centra en la cibercriminalidad desde la perspectiva criminológica. La invitada, María Aperador Montoya, experta en la materia, discute la evolución de las amenazas cibernéticas, la facilidad para cometer estafas y la importancia de la formación y divulgación. Además, se analiza un reciente ciberataque a la cadena de supermercados Consum y la vulnerabilidad del sector sanitario, resaltando la necesidad de actualizar sistemas y concienciar a los usuarios. Finalmente, se aborda el perfil de los ciberdelincuentes y las dificultades para combatirlos, así como la iniciativa de una nueva aplicación para proteger a los ciudadanos. Twitter: @ciberafterwork Instagram: @ciberafterwork Panda Security: https://www.pandasecurity.com/es/ +info: https://psaneme.com/ https://bitlifemedia.com/ https://www.vapasec.com/ VAPASEC https://www.vapasec.com/ https://www.vapasec.com/webprotection/

ConCiencia Criminal - El Podcast del IFPCF
6x12. Spannabis Barcelona 2025 - El estado actual del cannabis

ConCiencia Criminal - El Podcast del IFPCF

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 121:53


¿Qué encontrarás en este episodio de "ConCiencia Criminal"?Fátima y Noelia repasan lo que pudieron vivir en la Spannabis, la feria mundial más grande del cáñamo; conferencias, profesionales, política, salud, Reducción de Riesgos...-¿Qué está pasando con el Real Decreto del Cannabis Medicinal?-¿Por qué es importante que la Criminología y la Criminalística aborden la cuestión?-¿Cómo Reducir Riesgos?-¿Qué pasará en 2026?¡Y mucho más! ¡No te lo pierdas!La canción de la intro es: Yo Fumo - DJ RAMBLA y Markus FMSi necesitas nuestros servicios como analistas o asesores forenses llama al +34 661942896 o al +34 690761845Si quieres participar en esta temporada escríbenos por Instagram con tu propuesta.

Podcast Terapia Chilensis en Duna
Pilar Larroulet sobre la relación entre desigualdad y crimen: “La pobreza no causa delincuencia, pero la falta de oportunidades sí empuja a muchos a caminos sin retorno”

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025


Isabel Aninat y Arturo Fontaine hablaron con Pilar Larroulet, licenciada en historia, magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland-College Park, sobre cárceles, prevención, delincuencia.

Radio Duna - Terapia Chilensis
Pilar Larroulet sobre la relación entre desigualdad y crimen: “La pobreza no causa delincuencia, pero la falta de oportunidades sí empuja a muchos a caminos sin retorno”

Radio Duna - Terapia Chilensis

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025


Isabel Aninat y Arturo Fontaine hablaron con Pilar Larroulet, licenciada en historia, magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Criminología y Justicia Criminal de la Universidad de Maryland-College Park, sobre cárceles, prevención, delincuencia.

En Perspectiva
Entrevista Germán Aller - Abogado, catedrático de Derecho Penal

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 53:54


El caso del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, que se encuentra en arresto domiciliario con tobillera luego de que Fiscalía le imputara siete delitos, generó una nueva polémica sobre el Ministerio Público en el ámbito político. En particular, dirigentes del Partido Nacional critican de manera frontal la actuación de la fiscal Stella Alciaturi. Sin embargo, las acciones que la fiscal llevó adelante contaron con el aval de una jueza. Las intervenciones telefónicas, la detención por la Policía para llevar a Besozzi a declarar y la medida cautelar de la prisión domiciliaria fueron homologadas —tras pedidos de la fiscal— por el Poder Judicial, el organismo encargado de velar por las garantías de los ciudadanos ante conflictos con la Justicia. ¿Cómo funciona actualmente el sistema penal uruguayo? Profundizamos sobre cuál es rol de la Fiscalía y el del Poder Judicial desde que rige el Nuevo Código del Proceso Penal. Para eso conversamos En Perspectiva con el Dr. Germán Aller, catedrático de Derecho Penal y Profesor de Criminología en la Universidad de la República.

Noticias RNN
Experto dice ahogamiento “no sería razón” de la desaparición de turista india

Noticias RNN

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 37:01


El director del Instituto de Criminología de la UASD, Rafael Román, dijo entender que la razón de la desaparición de la turista Sudiksha Konanki no se trató de un ahogamiento, debido a que su cuerpo no ha sido hallado a más de unasemana de su búsqueda por parte de las autoridades, que continúan los operativos en la zona de Punta Cana, dónde fue vista por última vez.

Enfoque internacional
Incautación de cocaína en Francia: ‘No se escanean más de entre 2 y 5% de los contenedores a nivel global'

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 2:38


El pasado fin de semana, cerca de 10 toneladas de cocaína fueron incautadas en el puerto de Dunkerque, en el norte de Francia. Un puerto no conocido hasta ahora por ser una puerta de entrada para la droga. Casi 10 toneladas de cocaína fueron incautadas en el puerto francés de Dunkerque, un récord para la Francia metropolitana. El último gran decomiso de droga en territorio francés fue en diciembre pasado, en Le Havre: dos toneladas de cocaína. “Las organizaciones criminales utilizan diferentes alternativas”Le Havre es uno de los puertos por donde tradicionalmente ingresa droga a Europa, al igual que Róterdam y Amberes. Dunkerque, en cambio, no formaba parte de ese grupo. Teniendo en cuenta este decomiso histórico, ¿es posible que las organizaciones criminales estén privilegiando Dunkerque como nueva puerta de entrada marítima de droga? Para Carolina Sampó Espinosa, profesora de Criminología y Seguridad en la Universidad Camilo José Cela en Madrid, a veces es difícil interpretar las incautaciones: “Pueden responder a diferentes variables. Pueden responder a un mayor énfasis en el desempeño de las fuerzas policiales, del Estado, a mayor movimiento dentro de determinados puertos. ¿Qué quiero decir con esto? El que haya más incautaciones en puertos ‘secundarios' o ‘no tradicionales' no quiere decir que esté moviéndose menos drogas a través de los puertos tradicionales. O sea, lo que estamos viendo es que las organizaciones criminales utilizan diferentes alternativas que tienen a mano”, señala. Leer tambiénFrancia: Incautan un récord de 10 toneladas de cocaína en el puerto de Dunkerque“Hay que estar muy seguros a la hora de abrir un contenedor”La especialista nos recuerda una de las características que hacen atractivo al puerto de Dunkerque para las organizaciones criminales: “Es el principal puerto francés de ingreso de frutas y de carbón. Y como sabemos, las frutas son uno de los mecanismos de esconder cocaína más utilizados por las organizaciones”. Las casi diez toneladas de cocaína incautadas en Dunkerque venían ocultas, efectivamente, en contenedores, cuya vigilancia es muy difícil debido a los imperativos del comercio mundial.“No se escanean más de entre 2 y 5% de los contenedores a nivel global, en todos los puertos del mundo. O sea, el comercio necesita que los contenedores se muevan rápido y lleguen rápido a destino. Además, los Estados, si revisan un contenedor y se equivocan y no hay aquello que se está buscando, tienen que pagar reparaciones. Entonces, realmente tienen que estar muy seguros a la hora de abrir un contenedor de que van a encontrar lo que están buscando”, detalla Carolina Sampó Espinosa. El valor estimado de este cargamento es de 300 millones de euros antes de la venta al por menor, sobre la base de un precio medio al por mayor de 30.000 euros por kilo en Francia en 2024.

SBS Spanish - SBS en español
Criminalizar la inmigración es errado y y agrava los problemas, advierte experto en criminología de Canadá

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 32:59


Desde su llegada al poder, Donald Trump, ha acusado reiteradamente a Canadá y México de no hacer lo suficiente por detener la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. El mandatario norteamericano ha vinculado a los inmigrantes, ilegales y legales, a actividades criminales y los responsabiliza de la crisis del fentanilo. El experto en criminología de la Universidad de Fraser Valley en Canadá, Carlos Ponce, considera errado y peligroso criminalizar a los inmigrantes.

Hillsboro School District Weekly Hot News Podcast
HSD Podcast de la Semana, 17 de febrero de 2025 - Semana Nacional de los Ingenieros

Hillsboro School District Weekly Hot News Podcast

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 9:55


LaSemana Nacional de los Ingenieros se celebra del 16 al 22 de febrero de 2025. Por octavo año consecutivo, Intel y Portland Metro STEM Partnership se han asociado con el Distrito Escolar de Hillsboro para llevar experiencias prácticas de diseño en ingeniería a los salones de clases de 4.º grado en todo el distrito.Los días 19, 20 y 21 de febrero, voluntarios de Intel y otros socios de compañías de TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA AVANZADA visitarán los salones de clases para apoyar a los estudiantes mientras participan en un emocionante desafío de diseño de ingeniería alineado con los estándares de ciencias para su nivel de grado. Las visitas incluirán tiempo de práctica de diseño, conversaciones con voluntarios y oportunidades para que compartan su entusiasmo por la ingeniería.El cuarto grado es un momento crucial para el aprendizaje de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) porque las investigaciones muestran que un tercio de los estudiantes pierden el interés en las ciencias durante el cuarto grado, y que el interés de un estudiante en STEAM ya se encuentra establecido en gran medida cuando llegan a los grados superiores de escuela primaria y escuela secundaria. La misma investigación también muestra que la exposición temprana a STEAM, especialmente para las niñas, hace que los estudiantes tengan más probabilidades de tener éxito en ciencias y continuar en las áreas de STEAM en la universidad.Con este propósito, hay un día específico dedicado a las niñas durante la Semana de la Ingeniería: ¡El jueves, 20 de febrero es el Día de Introducción a la Ingeniería para Niñas! Obtenga más información y acceda a los recursos mediante nuestro sitio web.¡Puede ver las fotos de este evento tan popular y dinámico en el próximo boletín de Noticias de la Semana! Nuestros eventos destacados tuvieron lugar en el Plantel de Oak Street y en el programa de escuelas preparatorias de la Escuela en Línea de Hillsboro. El Plantel de Oak Street atiende a estudiantes de HSD hasta los 21 años, con el objetivo de apoyarlos en su camino para completar y recibir un diploma de escuela preparatoria. Dieciséis estudiantes de OSC exhibieron sus obras de arte en la Galería del Centro Cívico de Hillsboro del 7 de enero al 14 de febrero de 2025. Mostrando  creatividad emergente y perspectivas únicas, la amplia variedad de estilos, medios e imágenes presentan obras con temas tan variados como autorretratos, paisajes urbanos, flora y fauna, y paisajes naturales. Cada obra de arte representa un paso hacia la autocomprensión y la autoexpresión.Mientras tanto, sus compañeros del programa 9.o a 12.o grado de la Academia en Línea de Hillsboro organizaron un evento de caminos profesionales sobre Justicia Penal y Servicio Público el miércoles, 29 de enero. Este evento especial fue organizado por la maestra de CCP de Estudios Sociales y Criminología, Dee Moore, y contó con un panel de diálogo con especialistas de diversos campos profesionales que compartieron sus ideas y experiencias con los estudiantes. Obtenga más información y vea las imágenes en nuestro sitio web.La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hsd.k12.or.us⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
Psíquicos, hipnosis y grafología: el lado oscuro de la criminología - 9x21

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega

Play Episode Listen Later Jan 25, 2025 58:57


¿Pueden determinados rasgos faciales indicar la predisposición criminal de una persona? ¿Y su letra? ¿Tiene la hipnosis carácter probatorio en un juicio? ¿Es posible confirmar de forma certera si alguien miente o dice la verdad? ¿Puede un médium resolver un crimen? Esta semana analizamos algunas de las cuestiones más polémicas vinculadas a la investigación criminal junto a José Miguel Mulet, Catedrático de biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia. No te pierdas la Temporada 2 de 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega

Misterios
CSB T16x19: Descodificando la mente criminal • Las mayores liadas de la Historia • El hombre alien

Misterios

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 119:57


[20250110] Crónicas de San Borondón Este segundo viernes de enero de 2025 tendremos otro Crónicas de San Borondón memorable. Nos acompañará Juan Enrique Soto, Inspector Jefe de Policía Nacional en Segunda Actividad. En la actualidad es Docente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde coordina el Máster Universitario en Investigación Criminal e imparte clases en otras titulaciones del ámbito de la Criminología. Antes de hacerse policía ya era psicólogo y durante su carrera profesional ha intentado unir la Psicología y el trabajo policial, sobre todo, la investigación de delitos graves. Tuvo el privilegio de crear la Sección de Análisis de Conducta y el Método VERA de perfilación psicológica de agresores desconocidos, participando en la investigación de una buena parte de los crímenes más mediáticos de las últimas décadas. Recientemente ha publicado VIVIR EN EL ASOMBRO. Memorias de un psicólogo criminalista, con la editorial Tecnos. El programa, y por gentileza de nuestro compañero Víctor Hugo Pérez, contaremos con el relato directo del “hombre-alien”, la persona más tatuada y modificada del mundo, el francés Anthony Loffredo, The Black Alien. Conoceremos sus motivaciones para modificar de forma tan radical, y sacrificada, su cuerpo, aprovechando su reciente visita a Tenerife. El Crónicas de esta semana también recibirá la visita del escritor e historiador Jesús Barranco Reyes, autor, entre otros libros, de GRANDES LIADAS DE LA HISTORIA (Singularidad), un trabajo en el que de forma desinhibida, al tiempo que rigurosa, presenta diferentes episodios de la historia, ocurridos en los últimos 2500 años, en las que se montó un inesperado sarao. Con él, además, hablaremos de la novela y la divulgación histórica, así como de la tendencia a exigir disculpas por hechos ocurridos en el pasado.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x13 - ⛔️ LA QUE SE ESTÁ LIANDO....

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 143:16


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Álex Rodríguez desde Miami, USA (Periodista) - Samuel Vázquez (Presidente de la asociación ‘Una Policía para el Siglo XXI’. Ha sido miembro de los Grupos Operativos de Respuesta - GOR de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Grado en Criminología USAL. Ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Manuel Durán (Abogado. Especialista en asuntos políticos estratégicos e inteligencia. Analista en geopolítica y geoestrategia) - Prof. José Manuel Aguilar (Psicólogo. Especialista en psicología sanitaria y forense) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Jessie Cervantes en Vivo
Entrevista con Bellakath: El Ascenso de una Estrella Urbana"

Jessie Cervantes en Vivo

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 22:47


La artista urbana mexicana Bellacat comparte su increíble trayectoria en la música, desde sus inicios en el reggaetón hasta su reciente incursión en el Dembow dominicano. Reconocida por su autenticidad y conexión con sus seguidores, a quienes llama "bellacos", Bellakath revela cómo ha logrado posicionarse como una de las artistas más relevantes de la música urbana en Latinoamérica. Conversamos sobre su formación académica en Derecho y Criminología, sus experiencias al firmar con Warner Music y su visión de la música como un espacio universal que trasciende clases y edades. Además, Bellacat detalla su experiencia al grabar en República Dominicana y los retos de explorar nuevos géneros. Un episodio que muestra el poder de la versatilidad, la perseverancia y el apoyo de una base de fans sólida. Descubre cómo Bellacat está llevando el reggaetón mexicano y su carrera a nivel internacional. ¡No te lo pierdas!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Personal Upgrade Academy
La Buena Política Sí Existe | Juan Diego Vasquez | EP 185

Personal Upgrade Academy

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 69:15


Juan Diego Vásquez. A sus 22 años, se convirtió en el diputado más joven y con mayor votación en Panamá, representando al circuito 8-6 de San Miguelito por libre postulación desde 2019 hasta 2024. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Católica Santa María La Antigua y en Criminología por la Universidad Interamericana de Panamá, Juan Diego ha demostrado un compromiso inquebrantable con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Su liderazgo lo llevó a ser reconocido como "Político del Año" en 2022 por la organización internacional One Young World. En este episodio, exploraremos su trayectoria, los desafíos que ha enfrentado y cómo su dedicación ha inspirado a una nueva generación de líderes en Panamá. Acompáñennos en esta conversación que promete ser enriquecedora y llena de aprendizajes sobre integridad, servicio público y crecimiento personal.

Elena en el País de los Horrores
Voces femeninas en Caja Negra 3.0

Elena en el País de los Horrores

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 74:24


Caja Negra, Crimen y Ficción es uno de los encuentros más interesantes para los apasionados de la crónica negra, el género policiaco y la Criminología de cuantos se suceden a lo largo del año en  España. Hablamos con algunas de sus protagonistas: Paz Velasco, Susana Rodriguez Lezaun, Elena Rebollo, Rocío Juarez y Marta Robles.

Familias Horribles
Episodio 46 - El Cerebro de un Narcisista No Es Como el Tuyo con la Dra. Miryam Al-Fawal

Familias Horribles

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 95:10


¡Bienvenidos al episodio 46 de Familias Horribles! En este episodio, tenemos el gran honor de recibir a la Dra. Miryam Al-Fawal. La Dra. Miryam es Doctora en Derecho y Criminología, con maestría en psicopatología legal, forense y criminológica, y especialista en victimología y neurociencia cognitiva.Es reconocida por su investigación sobre psicópatas y narcisistas en entornos carcelarios, donde ha entrevistado a más de mil psicópatas por lo que ha recibido el título de Doctora Honoris Causa.En este episodio, exploramos cómo funcionan los cerebros de un narcisista, un psicópata y una persona empática desde una perspectiva científica. Descubrirás qué los hace diferentes y cómo estos patrones cerebrales influyen en su comportamiento.También analizamos el impacto devastador que los narcisistas y psicópatas pueden tener en el cerebro de sus víctimas.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x08 - ⛔️ ¿QUÉ HA CAMBIADO? ¡DESCUBRE CÓMO TE AFECTA!

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 164:23


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Samuel Vázquez (Presidente de la asociación ‘Una Policía para el Siglo XXI’. Ha sido miembro de los Grupos Operativos de Respuesta - GOR de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Grado en Criminología USAL. Ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados) - Josema Vallejo (Vicepresidente de la asociación 'Una Policía para el Siglo XXI'. Cabo primero de la Guardia Civil. Especialista en Información y Tráfico. Trabajador Social. Máster en Prevención de Riesgos Laborales) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - 🎖️ Federico Bossi desde Argentina (Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Futuro abierto
Futuro abierto - Organizaciones criminales - 11/11/24

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 57:17


Más de 800 organizaciones criminales operan dentro de la Unión Europea. Cuentan con unos 25.000 miembros de 112 nacionalidades que pueden operar en diferentes países de forma simultánea. España ocupa la quinta posición de 44 países europeos en términos de criminalidad siendo sólo superada por Serbia, Italia, Ucrania y Rusia según el índice global del crimen organizado 2023. Los expertos señalan que nuestro país es un laboratorio del crimen organizado y reclaman más medios para hacer frente a estos grupos criminales.Esta semana hablamos de la delincuencia organizada con Andrea Giménez-Salinas, profesora en la Universidad de Comillas y presidenta de la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad (FIADyS); Laura García, portavoz del sindicato de JUPOL de la Policía Nacional, y Sergio Cámara Arroyo, profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).Escuchar audio

Radio El Respeto
Vicente Garrido y los Psicópatas Integrados

Radio El Respeto

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 88:02


En esta fascinante entrevista, Vicente Garrido, reconocido criminólogo y experto en psicopatía, nos sumerge en su obra "El psicópata integrado en la familia, la empresa y la política. Claves para neutralizarlo", un análisis profundo sobre aquellos individuos que, sin cometer crímenes violentos, causan un inmenso daño en nuestra sociedad desde las sombras. En este diálogo, desentrañamos las claves para identificar a los psicópatas integrados, individuos que manipulan y destruyen emocionalmente a quienes les rodean, ya sea en relaciones afectivas, en el trabajo o incluso en la política. Vicente Garrido nos invita a reflexionar con preguntas provocadoras como: ¿Cómo puede una persona reconocer las señales de manipulación psicológica en una relación con un psicópata? o ¿Es posible que la sociedad moderna premie comportamientos psicopáticos en lugar de castigarlos? Puedes adquirir el libro en tu librería de confianza o aquí: https://amzn.to/4dnGFBz ¿Qué aprenderás en esta entrevista? Las características del psicópata integrado. Cómo detectar a estas personas en tu vida cotidiana. Los riesgos que suponen para las relaciones familiares y profesionales. Cómo los psicópatas ascienden en el mundo corporativo y político. Estrategias para defenderte emocional y psicológicamente de su influencia. Vicente Garrido Vicente Garrido es catedrático de Educación y Criminología en la Universidad de Valencia. Sus estudios sobre la infancia desadaptada, la criminalidad violenta y la psicopatía son referencia para académicos y profesionales. Garrido es experto en perfiles criminales y psicología forense. Con una destacada trayectoria en el análisis de la psicopatía, ha sido asesor en múltiples casos judiciales y es autor de numerosos libros sobre criminología. Garrido ha sido pionero en la investigación del comportamiento de los psicópatas integrados, aquellos que no son necesariamente criminales violentos pero que destruyen vidas desde su posición de poder o en relaciones íntimas.

Lorena Today
Rosa Reyes, terapeuta clínica, escritora y poeta de Cincinnati, Ohio

Lorena Today

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 27:35


ONE STORY A DAY / Una historia para cada Día es una iniciativa para celebrar el Mes de la Herencia Hispana 2024 de la Hispanic Chamber Cincinnati USA y MujerLatinaToday.com Rosa Reyes-Santana, es oriunda de la Provincia San José de Ocoa República Dominicana. Rosa obtuvo su maestría en Trabajo Social clínico en la Universidad de Barry, en Miami Shores Florida Estados Unidos. Rosa también obtuvo una licenciatura en Psicología, en la Universidad de York, y Consejería en Salud Mental y Criminología en la Universidad George Brown, Toronto, Canadá. En 2020, Rosa recibió el premio "Excellence in Clinical Service" - por "The National Alliance of Mental Illness, (NAMI)" y "the Butler County Mental Health & Addiction Recovery Services". Rosa tiene más de veinte años de experiencia en trabajo pastoral, clínico y social. Rosa publicó el poema “Abue” en el libro “Abuelitos” del Club de Abuelos Buenos Aires Argentina en junio 2012, dedicado a su abuelo Andrés Santana. También publicó su primer trabajo en forma de sonetos, “Rendijas en Divinos Remiendos” 2013, Editora Robiou, Santo Domingo. Rendijas en Divinos Remiendos II es un esfuerzo de continuar intimando con Dios en la vida cotidiana. Conoce más sobre el trabajo de Rosa en https://www.rosareyess.com

Más de uno
Cómo identificar a un psicópata: los rasgos que les delatan

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 25:28


En 'Más de uno' aprendemos cuáles son las características más comunes de los psicópatas de la mano experta de Vicente Garrido, criminólogo y catedrático de Criminología en la Universidad de Valencia, y Antonio Andrés Pueyo, catedrático de Psicología de la Violencia. 

En Perspectiva
Entrevista Carmen Asiaín - Comisión aprobó proyecto que crea el delito de enriquecimiento ilícito

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 19:46


En la comisión de Constitución y Legislación del Senado se aprobó ayer por unanimidad un proyecto de ley que crea el delito de enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos. El texto será discutido hoy en el plenario de la cámara alta, donde se prevé su sanción, y luego pasará a Diputados para su confirmación antes del receso parlamentario, que esta vez comienza el 15 de este mes. Desde 2001, cuando el diputado Ruben Díaz presentó la primera iniciativa el Parlamento uruguayo debatió y dejó por el camino siete proyectos de ley para incluir en el Código Penal el delito de Enriquecimiento Ilícito de los funcionarios públicos. Para la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) la postergación afecta la imagen del país. Un documento de jurídica al que accedió El País señala que “si después de años de discusión no se logra la aprobación de una legislación contra el enriquecimiento ilícito en Uruguay, esto podría tener varios efectos en la reputación del país en términos de transparencia en la gestión pública”. Y agrega que “la ausencia de una legislación efectiva contra el enriquecimiento ilícito en un país puede tener implicaciones significativas para su reputación en materia de transparencia en la gestión pública”. En resumen, sostiene el documento, “la ausencia de una legislación efectiva contra el enriquecimiento ilícito podría tener consecuencias negativas para la reputación de Uruguay La comisión tenía a su estudio dos proyectos sobre el tema, uno presentado por el Frente Amplio y otro por Cabildo Abierto. Lo que se votó fue un texto alternativo propuesto por el Instituto de Derecho Penal y Criminología de Facultad de Derecho de la Universidad de la República. El director de ese instituto, Germán Aller, había advertido que los proyectos originales tenían “visos de inconstitucionalidad”, ya que determinaban “responsabilidades penales objetivas, con una inversión de la carga probatoria, es decir, con una especie de presunción de culpabilidades” desde el momento en que la persona tenía que justificar cómo había obtenido los bienes.  Conversamos En Perspectiva con Carmen Asiaín, senadora del Partido Nacional.

SBS Spanish - SBS en español
Más de uno de cada cinco australianos ha perpetrado violencia sexual, según encuesta

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 13:17


Una nueva encuesta del Instituto Australiano de Criminología sugiere que más de uno de cada cinco australianos ha perpetrado un acto de violencia sexual durante su adultez. La encuesta, realizada a más de 5000 australianos, también encontró que los hombres son significativamente más propensos que las mujeres a haber perpetrado cualquier forma de violencia sexual.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 05x39 - ⛔️ ¡VIVA LA LIBERTAD, CARAJO! ...EL MINISTRO NOS BLOQUEA... ¡PUES 2 TAZAS!

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 135:53


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Begoña Gerpe (Abogada ejerciente del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña. Especialista en Derecho de familia. Pionera en España en la utilización de las redes sociales como medio de divulgación de contenido jurídico) - Samuel Vázquez (Presidente de la asociación ‘Una Policía para el Siglo XXI’. Ha sido miembro de los Grupos Operativos de Respuesta - GOR de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Grado en Criminología USAL. Ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 10 julio 2024

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 11:09


Un estudio revela que más de uno de cada cinco australianos ha perpetrado violencia sexual durante su adultez. La investigación del Instituto Australiano de Criminología se basa en datos autoinformados de 5000 personas de entre 18 y 45 años. Escucha esta y otras noticias del día.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera- "El lado oscuro" con Beatriz de Vicente y Vicente Garrido: el tanatoturismo

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jun 23, 2024 16:57


Turismo oscuro, macabro, del dolor, morboso, criminal… Son muchos los nombres que recibe el tanatoturismo. Una tendencia creciente en el sector que analizamos en estos minutos de la mano del psicólogo y catedrático de Criminología de la Universidad de Valencia, Vicente Garrido. ¿Por qué nos fascina tanto todo lo que rodea al mundo del crimen? ¿Es ético este tipo de turismo? ¿Cuál es el perfil de los usuarios de este tipo de “ocio”? Todas las respuestas a estas preguntas y muchas más, de la mano de la sección de la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente. Escuchar audio

Futuro abierto
Futuro abierto - Organizaciones criminales - 10/06/24

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Jun 10, 2024 57:18


Más de 800 organizaciones criminales operan dentro de la Unión Europea. Cuentan como unos 25.000 miembros de 112 nacionalidades que pueden operar en diferentes países de forma simultánea. España ocupa la quinta posición de 44 países europeos en términos de criminalidad siendo sólo superada por Serbia, Italia, Ucrania y Rusia según el índice global del crimen organizado 2023. Los expertos señalan que nuestro país es un laboratorio del crimen organizado y reclaman más medios para hacer frente a estos grupos criminales.Esta semana hablamos de la delincuencia organizada con Andrea Giménez-Salinas, profesora en la Universidad de Comillas y presidenta de la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad (FIADyS); Laura García, portavoz del sindicato JUPOL de la Policía Nacional, y Sergio Cámara Arroyo, profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).Escuchar audio

Cable a Tierra
12 Congruencia, con Ana Katiria Suárez Castro

Cable a Tierra

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 47:33


Ana Katiria nació en la Ciudad de México en 1981. Estudió Derecho en la Universidad Iberoamericana y posteriormente se especializó en materia penal en la Universidad Libre de Derecho. Tiene una maestría en Ciencias Penales y Criminología de la Universidad de Barcelona y paralelamente de la Universidad Pompeu Fabra. Además se especializó en El Sistema Acusatorio en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIPE). En 2017 Random House-Grijalbo publicó su primer libro titulado “En Legítima Defensa”, en donde narra el proceso de una defensa de género en un país machista y patriarcal, siendo este un caso real que tuvo oportunidad de litigar durante años logrando conseguir por parte de las autoridades una resolución justa. La argumentación jurídica de dicha defensa hoy es caso de estudio para más de 16,000 estudiantes. Además dicha publicación es libro de texto en tres universidades. Ana ha participado en diversos foros como expositora en materia Penal de Violencia de Género y ha sido profesora en diversas instituciones educativas. Pertenece al Mecanismo de Protección para los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la CEAV. Desde hace más de 19 años se ha dedicado al litigio penal, ganándose incesantemente el respeto y la credibilidad de la autoridad. En medio de constantes obstáculos se ha dado cuenta de que los derechos en México deben ser exigidos a toda costa: siempre, en todo lugar, ante quien sea y como sea. Ana forma parte del High-level Group on Justice for Women de la ONU e IDLO y en Noviembre de 2019 fundó junto con un grupo de especialistas afines a la causa la asociación Voces Humanizando la Justicia. En septiembre de 2020 recibió por parte del Instituto Interamericano de Investigación y Docencia en Derechos Humanos un Doctorado Honoris Causa y en 2021 fue profesora de Derecho en la UNAM. En 2022 participó con la Fiscalía General de la República, a través de su Unidad de Igualdad y Género (UIG), en la Serie Editorial “Género y Procuración de Justicia.” En 2024 Ana Katiria Suárez Castro sigue luchando por la protección de las mujeres en México y por la justicia equitativa.Síguenos en Instagramhttp://instagram.com/cableatierrapodhttp://instagram.com/tanialicious Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Misterios
CSB T15x30:Misterios de la Sábana Santa • Manuscritos del Mar Muerto • Criminología y personajes de ficción

Misterios

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 119:55


Este Viernes Santo 29 de marzo a las 15:00 horas, Canarias Radio brinda al oyente un especial de ‘Crónicas de San Borondón‘ con motivo de Semana Santa. El espacio explorará como punto de arranque el misterio de la Sábana Santa. La Síndone de Turín, o también llamada Sudario de Turín o Sábana Santa, la tela que según la tradición envolvió el cuerpo de Jesús tras la crucifixión, es la reliquia más famosa de la cristiandad, así como uno de los objetos arqueológicos más investigados por la ciencia. Ambos factores confluyen con otro que la sitúa con frecuencia en la primera línea informativa, la controversia abierta sobre su verdadera naturaleza y antigüedad. Varias decenas de estudios han puesto al descubierto elementos inusuales que apoyarían la autenticidad de la Síndone, aunque tampoco han faltado dictámenes que señalan en la dirección opuesta. De todo ello hablaremos con el periodista y teólogo Andrés Brito Galindo, miembro del equipo de investigación de la Sociedad Española de Sindonología. El espacio contará también con la participación de Virginia González, quién analizará la base real de corte criminalista de algunos personajes de ficción de series televisivas, como es el caso de Joe Goldberg de la serie You, así como con el prestigioso arqueólogo y experto en religiones comparadas argentino-israelí, Adolfo Roitman. Roitman es desde 1994 curador de la colección de manuscritos del Mar Muerto y director del Santuario del Libro del Museo de Israel, la voz más autorizada para hablar de los famosos manuscritos.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Samuel Vázquez es graduado en Criminología por la Universidad de Salamanca y presidente de la asociación “Una Policía para el Siglo XXI”. Durante dos décadas fue miembro de los Grupos Operativos de Respuesta (GOR) de la Policía Nacional en el sur de Madrid. Ha dedicado los últimos años a realizar estudios de modelos policiales comparados y a publicar artículos de ciencia policial. Ha impartido conferencias y ponencias en universidades, en parlamentos autonómicos españoles y en el parlamento europeo. También ha participado en comisiones y subcomisiones de interior en el Congreso de los diputados. Es coautor de “Don't Fuck the Police”, autor de la novela “Justicia Poética” y del ensayo "Disidencia Controlada”.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carpetas azules: los archivos de la tortura (CARNE CRUDA #1313)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 61:38


13 años después de que ETA anunciase el cese definitivo de la violencia, más de 5.000 casos de tortura permanecen ocultos en carpetas azules. Hoy, Día contra la Tortura en Euskal Herria, nos adentramos en las cloacas del Estado para abrirlas con sus protagonistas. Esos casos están recogidos en unas “Carpetas azules” que dan título al documental de Ander Iriarte que nos acompaña junto a Laura Pego, doctora en derecho e investigadora del Instituto Vasco de Criminología; Pau Pérez, autor del libro “Tortura Psicológica” y perito en derechos humanos para Naciones Unidas, Encarnación Abad Blanco, una de las víctimas de tortura y Jorge del Cura, que fundó y presidió la Asociación contra la Tortura (ACT) en España. Más información aquí: https://bit.ly/TorturaEH1313 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Si amanece nos vamos
El Juego de los detectives | Congreso de criminología (y IV)

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jan 8, 2024 53:09


¡Ya! ¡Caso resuelto de este Juego de los Detectives! Así que hemos aprovechado el tiempo para una ronda de Preguntas y respuestas que nos ha despejado algunas dudas pero nos ha dejado otras listas para el siguiente asalto.

Si amanece nos vamos
El Juego de los detectives | Congreso de criminología (III)

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jan 5, 2024 53:25


¡Este caso del Juego de los Detectives no se acaba! Seguimos intentando resolverlo y seguimos sin tener suerte. Además, nos acompaña Mikel Lejarza para recomendarnos algunas de las series más destacadas de esta semana como 'The Curse' o 'Sanctuary'. También Laura Martínez nos recomienda un estreno en salas: 'Los que se quedan'. 

Si amanece nos vamos
El Juego de los detectives | Congreso de criminología (II)

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jan 4, 2024 52:22


¡Primera hora de este jueves con el Juego de los Detectives! Seguimos intentando resolver esta historia, pero de momento no hay suerte. Además, en el Juzgado de Guardia, tenemos a Félix Martín para hablarnos del juicio a Jesucristo. Para abordar este tema nos acompaña el sacerdote Francisco Iglesias, Doctor en teología litúrgica en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona y profesor en diversos institutos y universidades en Argentina.

Si amanece nos vamos
El Juego de los detectives | Congreso de criminología (I)

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Jan 3, 2024 53:15


¡Abrimos nuevo caso del Juego de los Detectives! (Aunque también tenemos un pequeño momento de Preguntas y Respuestas). Además, hacemos terapia con nuestro motivador, Francesc Miralles, contra las preocupaciones de 2024. 

BBVA Aprendemos Juntos
Anabel González: ¿Cómo funcionan nuestros miedos?

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 51:11


“El antídoto contra el miedo es la seguridad, el apego seguro”, defiende Anabel González, una de las mayores expertas en España en procesos de superación de miedos, fobias y traumas. Anabel González es doctora en Medicina, psiquiatra, psicoterapeuta y especialista en Criminología. Trabaja en el Hospital Universitario de A Coruña donde coordina el Programa de Trauma y Disociación. Además, es Presidenta de la Asociación EMDR España, que promueve una novedosa técnica psicoterapéutica, avalada por la OMS, cuyo objetivo es procesar y superar sucesos traumáticos. Por otro lado, González es entrenadora acreditada en terapia EMDR y se dedica a impartir formación a otros especialistas. También es profesora invitada en el Máster en Psicoterapia EMDR de la UNED y codirectora del Especialista Universitario en EMDR. Ha escrito varios libros especializados en los trastornos que surgen debido a la vivencia de eventos traumáticos. También es autora de libros de divulgación como 'Lo bueno de tener un mal día: cómo cuidar de nuestras emociones para estar mejor' (2020) y '¿Por dónde se sale?: cómo deshacer el miedo, aliviar el malestar psicológico y adquirir un apego seguro' (2023), ambos publicados por Editorial Planeta.