POPULARITY
Categories
Este domingo, 9 de noviembre de 2025, el programa de Iglesia Noticia en COPE destaca el Día de la Iglesia Diocesana, que invita a la comunidad a vivir la fe y a apoyar económicamente a las diócesis. El Papa Francisco ha establecido este día para conmemorar a santos y siervos de Dios, conectando la santidad con la vida diaria. Cáritas presenta su informe Foesa, que revela un acelerado proceso de fragmentación social en España, con más de 4 millones de personas en exclusión severa y una clase media en declive. La situación laboral y de vivienda agrava la precariedad, afectando a jóvenes, niños, mujeres con hijos y migrantes. El Papa se reúne con el presidente palestino Mahmud Abbas y se celebra el Jubileo del Mundo del Trabajo en el Vaticano. Un documento vaticano desaconseja el título de "Corredentora" y aborda expresiones inapropiadas de devoción mariana, mientras que otro futuro documento tratará el matrimonio y la poligamia. En Santiago de Compostela, un seminario analiza los ...
Hoy conectamos con Santiago de Compostela, donde el talento gallego se sube al escenario digital con Píxel á Feira, el primer salón en Galicia dedicado en exclusiva al videojuego que se celebra este fin de semana. Un punto de encuentro entre creadores, profesionales y público que demuestra que el videojuego también es cultura, identidad y futuro.Hablaremos con Iago Gordillo, director, Violeta Moldes, investigadora y representante de la sindical del videojuego CSVI Paula Gordillo, doctora en Innovación en Educación y Víctor Fernández (Game Designer), para descubrir cómo se construye este ecosistema de talento local, qué papel juegan la educación, la traducción y la creación en gallego, y cómo está el asunto a nivel nacional y global.Porque el videojuego, aquí, habla gallego… pero su lenguaje universal sigue siendo la imaginación.Con Duque de Champagne buceamos en los muchos y muy buenos cómics gallegos.Escuchar audio
In de vijftiende aflevering van Morgen Verder gaan Joan Davidson en Chiara Staal op bezoek bij GZ-psycholoog, psychotherapeut en psychoanalyticus Thijs de Wolf.Iets anders dan in andere gesprekken, vormt in deze aflevering een boek het vertrekpunt – “De Pelgrimsdroom: Op weg naar Santiago de Compostela”, wat Thijs in 2024 uitbracht. In het boek vertelt Thijs over zijn ervaringen tijdens het wandelen van de Camino de Santiago, die hij meer dan tien keer aflegde. Hoewel het boek geen theoretisch-analytisch werk is, komen in zijn observaties en overdenkingen verschillende thema's naar voren die doen denken aan een analytisch proces. Zo staat Thijs stil bij thema's als herhaling en herinnering, fantasie en werkelijkheid, waarbinnen het wandelen van de Camino beschouwd kan worden als een soort parallelle wereld. Dit en nog veel meer in deze aflevering, dus ons rest jullie veel luisterplezier te wensen!
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de XTB y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
Off The Path - Reisepodcast über Reisen, Abenteuer, Backpacking und mehr…
Bist du bereit für einen radikalen Neustart? Dann hör gut zu! Wir sprechen mit Veronique über ihre unglaublich aufschlussreiche und wilde Reise auf dem Jakobsweg. Nachdem sie ihren Job als Juristin an den Nagel gehängt hatte, weil er ihr keinen Spaß mehr machte, nutzte Veronique eine berufliche Auszeit, um das Abenteuer ihres Lebens zu starten. Ohne große Erwartungen im Gepäck, aber offen für alles, machte sie sich im Frühling 2023 von Pamplona aus auf den 713 Kilometer langen Weg nach Santiago de Compostela. Ihr Ziel: herauszufinden, was die monatelange Zeit mit ihr allein in der Natur machen würde und ob sich neue Perspektiven auftun. Job gekündigt, Knie kaputt: Wie der Jakobsweg ihr Leben komplett auf den Kopf stellte! Was sie erwartete, war jedoch kein Traumpfad, sondern ein schonungsloser Weg voller Steine, den sie bezwinge musste. Schon der Start war wild: null Planung, nicht eingelaufene Schuhe und ein viel zu schwerer Rucksack. Dazu kamen Blasen an den Füßen, Schmerzen in den Schultern und im Rücken sowie ein Knie das gegen Ende große Probleme bereitete. Doch genau in diesen herausfordernden Momenten zeigte sich die Magie des Caminos: Veronique erlebte eine nie zuvor gekannte Hilfsbereitschaft von Mitpilgern. Hör rein und lass dich vom Jakobsweg inspirieren! Veronique verrät dir nicht nur ihre zwölf tiefgreifenden Erkenntnisse über das Leben, die ihr der Weg gebracht hat, sondern auch, was die gesamte Wanderung (inklusive An- und Abreise) gekostet hat – du wirst überrascht sein, wie günstig das größte Abenteuer deines Lebens sein kann! Hör direkt rein und erfahre alles über den Jakobsweg und außerdem... •Wie dein Rucksack auf dem Camino gestaltet sein sollte und was du unbedingt benötigst! •Was du machen musst, damit du nicht in die Schuh-Falle tappst! •Wie der ideale Tagesrythmus für den Camino aussieht! •warum Veronique schon am ersten Tag körperlich am Ende war und vor verschlossenen Herbergstüren stand!
Tras ceder el primer empate como local, no pierde del rumbo ni enciende nadie las alarmas en el Compostela. Se gestiona como algo normal y que puede pasar, y los cinco sentidos puestos en la visita al Villalbés.
W tym nagraniu usłyszą Państwo spotkanie, w którym ROMAN BIELECKI OP opowiadał o swojej nowej książce "RUSZ DUSZĘ. KAŻDY MA SWOJE CAMINO"! Rozmowę prowadziła PAULINA WILK.To retransmisja jednego z wielu wydarzeń, które odbywają się na scenach Big Book Cafe.Chcesz mieć dostęp do wszystkich i oglądać o dowolnej porze?Dołącz do Patronek i Patronów Fundacji "Kultura nie boli" i korzystaj ze wszystkiego, co robimy z miłości do czytania.Spróbuj! https://patronite.pl/bigbookcafeTRUDNE PYTANIA: JAK BYĆ PIELGRZYMEM W XXI WIEKU?Pierwsze Camino de Santiago było dla niego lekcją pokory i bólu, rozstaniem z romantycznym mitem medytacji na trasie. Ale potem przyszły kolejne.O tym, czym się różni pielgrzymka od podróży.O nawróceniu w drodze, spotkaniach i powrotach, które łączą ciekawość i duchowość, a także o tym, czy pójdzie kiedyś do grobu Świętego Jakuba prosto z zakonnej celi, mówi Roman Bielecki OP, ksiądz Dominikanin i bohater książki „Rusz duszę. Każdy ma swoje Camino”.TEMATY: RELIGIA, CAMINO, PIELGRZYMOWANIE, PODRÓŻ, MODLITWY, NAWRÓCENIE, ZAKON, LUDZIE, PRZYGODA, POKORA, BÓL, DUCHOWOŚĆ, SPOKÓJSpotkanie odbyło się 10 września, środa, o godzinie 19:00 w Big Book Cafe na ulicy Dąbrowskiego 81.O KSIĄŻCE:"Rusz duszę. Każdy ma swoje camino"Wydawnictwo eSPeJeśli duchowość polega na prostocie, równowadze i uważności na drugiego – pielgrzymowanie do Composteli jest doskonałym obrazem chrześcijańskiego stylu życiaO camino każdy opowiada inaczej. Zazwyczaj są to opowieści o drodze, o spotkanych ludziach, o odkrywaniu swoich słabości, sprawdzaniu wytrzymałości czy o ludzkiej gościnności. Rzadko jednak są to refleksje na temat tego, co dzieje się w nas – to znaczy co Bóg robi z nami, jeśli tylko Mu na to pozwolimy.Dominikanin Roman Bielecki odważnie opowiada o pielgrzymowaniu do Santiago de Compostela, o swoim nawróceniu, o modlitwie oraz o życiu w zakonie. Ale także o Księdze Hioba, Forreście Gumpie i o tym, że nie każda minuta musi być po coś. O Davidzie Lynchu, Męskim Graniu i sądzie ostatecznym. Również o pomysłach na smutek, o „Buntowniku z wyboru” i o tym, że Pan Bóg kocha rozwój. A że autor opowiadać potrafi, jego rozmowy z Maciejem Rajfurem czyta się jednym tchem.Choć warto się zatrzymać i kolejne rozdziały smakować powoli – by nie umknęło nam nic z tego, co istotne. Spotykamy tu same ważne sprawy. Dostajemy opowieść o duchowości – zwykłej, codziennej, na naszą miarę.O Autorach:Roman Bielecki OPDominikanin, rekolekcjonista, kaznodzieja i publicysta. Ukończył prawo na KUL i teologię na UPJPII, od 2010 roku jest redaktorem naczelnym miesięcznika „W drodze”. Regularnie pielgrzymuje do Santiago de Compostela. Mieszka w Poznaniu, gdzie od lat celebruje niedzielną mszę świętą o dwudziestej pierwszej (profil „Msza21 dominikanie” dostępny na FB i Spotify).Maciej RajfurDziennikarz tygodnika "Gość Niedzielny", rzecznik prasowy archidiecezji wrocławskiej oraz dyrektor Wydziału Komunikacji Społecznej wrocławskiej kurii. Prywatnie szczęśliwy mąż Kamili i spełniony ojciec dwójki dzieci: Róży oraz Metodego. Kocha wspinaczkę górską, piłkę ręczną i podróże.
Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás, Amiram Cooper y Sahar Baruch, y 11 familias aguardan a sus seres queridos. En el Reino Unido, el rey Carlos III retira títulos y residencia a su hermano Andrés por sus vínculos con Jeffrey Epstein, lo que se considera un exilio virtual. Pedro Sánchez comparece en el Senado, el PP lo ve acorralado mientras el PSOE afirma que sale ileso. El Banco Central Europeo mantiene los tipos de interés en el 2% a pesar de la inflación. Cuatro argelinos ingresan en prisión por violación en Pamplona y hay siete detenidos por el robo de joyas en el Louvre. Julia, de 93 años, la fotógrafa más veterana del gremio en Santiago de Compostela, sigue activa y comparte su secreto de vitalidad. COPE repasa la actualidad: la polémica comparecencia de Sánchez en el Senado y la publicación de las memorias de Juan Carlos I en Francia. El Dr. Aleix Prat del Hospital Clínic de Barcelona presenta avances en inmunoterapia para el cáncer de mama, que ...
We spent five nights in Santiago de Compostela home to Spain's famous pilgrimage city, but we didn't walk the Camino. Instead, we explored its shady parks, lively plazas, and the incredible cathedral that draws travellers from all over the world. Join us as we share what makes this city so special, even for those who arrive without hiking boots. If you would like to see all the pictures from this episode then click the link here www.beachtravelwine.com/podcast/137/santiago
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la coordinación del Puerto de Vigo en el marco del Plan de Acción del Atlántico, posicionando a los puertos en la economía azul y buscando financiación de la Unión Europea para prototipos de descarbonización de flotas y mejorar la resiliencia climática. El experto Carlos Botana presentó su tesis sobre la viabilidad del Pacto Europeo por el Océano, que movilizaría mil millones de euros para la economía azul. En este contexto, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, criticó los presupuestos de la Diputación Provincial de Pontevedra, considerándolos insuficientes y exigiendo un aumento de un millón y medio de euros para la ciudad. Respecto a la situación hídrica, el Embalse de Eiras se encuentra al 70% de su capacidad, lo cual es positivo, aunque el Embalse de Zamáns sigue por debajo de niveles óptimos tras las lluvias. El programa también anunció el Vigo Global Summit 2025, un evento que reunirá ponentes para discutir retos económicos y geopolíticos, y se destacó el avance en infraestructuras como el proyecto del Túnel del Duai y las rampas de la Gran Vía. El alcalde reiteró la necesidad de que Vigo cuente con una Facultad de Medicina, criticando la oposición de la Universidade de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia a esta iniciativa para la ciudad de más de 300.000 habitantes. En el ámbito social, se mencionó un caso de acoso escolar que involucra a un menor de 13 años, subrayando la importancia de la salud mental juvenil y, sobre gestión de residuos, se destacó el esfuerzo de Vigo con el reciclaje textil, superando los 790.500 kilos anuales mediante la red de puntos limpios y contenedores. Finalmente, se abordaron temas deportivos, como la Copa del Rey con la participación del Real Club Celta de Vigo, y se promocionó el Hematofest, un festival cultural con literatura infantil, comedia y música.
En una hazaña que quedará grabada en el corazón de todos los participantes, 36 personas vinculadas a AELEM (Asociación Española de Lucha contra la Esclerosis Múltiple) de distintos puntos de España han completado con éxito el Camino de Santiago desde Vigo hasta Santiago de Compostela, demostrando que la determinación y el apoyo mutuo pueden superar cualquier barrera.
Esta semana en Aero Tips exploramos la marcada dualidad que define al sector aeronáutico. La seguridad, la gestión de recursos y la innovación se encuentran bajo escrutinio tras una serie de eventos críticos y avances notables. Lo más destacado de la semana:• Solidaridad y Reconstrucción en Valencia: La Fundación SEPLA-Ayuda ha invertido 1,103 millones de euros en la reconstrucción de 12 centros educativos y asistenciales en seis municipios de Valencia, un año después de la DANA. La entidad ha recaudado más de 2,2 millones de euros, demostrando la "fuerza de la solidaridad" del sector.• Liderazgo Tecnológico: Air Nostrum ha sido galardonada como la aerolínea regional más innovadora de Europa (Premio ERA 2025). El reconocimiento se debe a iniciativas pioneras como el mantenimiento predictivo con Inteligencia Artificial (monitorizando 40 componentes críticos) y el Proyecto Green Leap para la electrificación de equipos terrestres.• Crisis Crítica del Rescate Aéreo (SAR): La base SAR de Santiago de Compostela se encuentra inoperativa. La inoperatividad se debe a la falta de grúas de rescate en el helicóptero principal y a la carencia de tripulaciones formadas para la aeronave de sustitución. El Sindicato SLTA denuncia que la gestora Avincis priorizó dar servicio a plataformas offshore privadas (Repsol/Enagás) en lugar de cubrir este servicio público esencial, exigiendo una auditoría urgente.• Trágico Accidente en Hong Kong: Un Boeing 747-400 de carga (operado por ACT Airlines para Emirates SkyCargo) se salió de la pista durante el aterrizaje el 20 de octubre de 2025 en Hong Kong, causando la muerte de dos ocupantes de un vehículo de seguridad aeroportuaria tras la colisión.• Amenaza de la Basura Espacial: Se hallaron restos en llamas de un cohete chino Jielong en Western Australia. Este incidente subraya el riesgo de las reentradas no controladas y la necesidad urgente de "planes de fin de vida" para los cohetes.• La Paradoja de los Pilotos: SEPLA expone la contradicción en la industria: se teme una futura escasez de pilotos mientras los recién cualificados enfrentan barreras de entrada "casi insalvables", como el coste de la formación, que supera los 100.000 euros. Además, destacamos el Ejercicio Ocean Sky 2025 en Canarias, que reúne a más de 50 aeronaves de seis países para fortalecer la interoperabilidad y la seguridad aérea europea.
One of the tenets of Black Madonnas in Europe is that they tend to be placed along the Camino de Santiago de Compostela. This episode explores the connections between the rise of the Cult of Mary, the High Middle Ages and the Spiritual Traditions surrounding both the Camino and the Goddess Natura.To make a one time donation of any amount to support the podcast, please donate tohttps://www.paypal.com/paypalme/BlackMadonnaHeartBecome a Patron for the channel at https://www.patreon.com/TheBlackMadonnaSpeaksTo purchase Black Madonna Speaks extra content, please visithttps://www.patreon.com/theblackmadonnaspeaks/shop#divinefeminine #sacredfeminine #virginmary #ourlady #blackmadonna #anthroposophy#spiritualjourney #camino #pilgrimage #mothermary #spirituality #Chartres #Natura #Medieval
Unsere Themen für die 15. Folge Mitten im Leben Wenn das Nest leer ist In diesen Tagen beginnt das Wintersemester an den Unis begonnen – und das heißt: Viele junge Leute haben in den letzten Wochen ihr Kinderzimmer geräumt und sind zu Hause ausgezogen. Nicht nur für sie ein großer Schritt. Auch für Eltern ist es eine große Umstellung, wenn das Nest plötzlich leer ist. So manche Mamas und Papas sind erstmal ganz schön traurig. Warum sie aber auch stolz sein können, darüber reden wir mit Bernd Overhoff, Studienleiter im Kloster Frenswegen. Er organisiert Seminare zum Thema „Das Nest ist leer“. Ausflugstipps für die Herbstferien Der Boom auf dem Jakobsweg hält weiter an. 2024 haben diePilger im spanischen Santiago de Compostela mit annähernd einer halben Million eine neue Rekordmarke erreicht. Was den Weg so beliebt macht, darüber reden wir mit Alexander Rolfes vom Bistum Osnabrück. Hamburger Erzbischof in Ägypten Die größte humanitäre Katastrophe der Welt geschieht in diesen Tagen nicht in der Ukraine oder im Gazastreifen, sondern im Sudan – auch wenn nur wenige Menschen das hier mitbekommen. Der Hamburger Erzbischof Stefan Heße will deshalb mehr Aufmerksamkeit für diesen Konflikt – und ist in die Region gereist.
In aflevering 6 van seizoen zes legt Rick alles uit over pijntjes. Hij had er veel tijdens, maar vooral ook ná zijn voetreis naar Santiago de Compostela. Hoe had hij ze kunnen voorkomen? Luister naar aflevering 6 van de Lekker Uitgelegd-podcast: Pijntjes
¡Hola fotógrafo! Hoy te presento un plan completamente distinto a los habituales. Un planazo de cuatro días con tres noches en hoteles con encanto, viendo las mejores exposiciones de fotografía en Galicia. Vamos a pasar un fin de semana en Santiago de Compostela y A Coruña disfrutando de fotolibro, exposiciones y restaurantes exclusivos que harán que disfrutemos de un fin de semana inolvidable. También fotografiaremos atardeceres y un amanecer, haremos crítica fotográfica y veremos qué puedes hacer con tus fotos una vez estén reveladas. Aquí tienes la info: https://www.fotografonocturno.com/cursos/experiencia-en-galicia/ ¡Dentro podcasts!
El congreso, organizado en esta edición por la Asociación Murciana de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (AMPREOI), coincide también con el 20 aniversario del IV Congreso Nacional de EOIs, también celebrado en la capital murciana en 2005.Durante los días 23 al 25 de octubre, la ciudad de Murcia acogerá el XIII Congreso Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas, convirtiéndose así en el epicentro del aprendizaje de lenguas extranjeras en España. El evento reunirá a más de 600 docentes de todas las Comunidades Autónomas que no se han querido perder esta cita, superando con creces la asistencia con respecto a ediciones pasadas, como la última que tuvo lugar en Santiago de Compostela, tal y como ha señalado el presidente de la Asociación, Javier Blanco
Todo empezó con el descubrimiento de sepulcro del Apóstol Santiago en el primer tercio del siglo IX. Esto impulsó a muchos cristianos a peregrinar hasta Compostela. Para ello era necesaria la construcción de una iglesia que permitiera, por un lado guardar la sagrada tumba del santo, por otro custodiar y honrar sus reliquias y la de sus discípulos Teodoro y Atanasio, y por último acoger una gran cantidad de peregrinos llegados de los reinos peninsulares y del resto de Europa. Sus Artífices pretendían convertir Compostela en un lugar de referencia en lo religioso y en lo artístico, como Roma o Jerusalén. Fueron los comienzos de una historia fascinante, una fabulosa epopeya llevada a cabo durante siglos, por miles de personas unidas por la devoción a la figura del Apóstol Santiago, en un apartado rincón del Finisterre. Le llamaban Compostela: el campo de las estrellas. La Catedral de Santiago es el resultado de numerosos cambios, proyectos, obras, remodelaciones, en fin, una dilatada y apasionante creación arquitectónica y artística desarrollada a lo largo de los siglos y de la que hoy podemos disfrutar. Aunque desde la Edad Media, Jerusalén, Roma y Santiago, han sido los tres grandes centros de peregrinación, la ruta jacobea o Camino de Santiago, es la única que aun se realiza de la misma forma que entonces: a pie y con el zurrón al hombro. Hacía tiempo que la noticia del descubrimiento del sepulcro de Santiago había llegado a Francia. Eran tiempos oscuros y peligrosos. El terror se desató al conocerse que el ejército sarraceno había arrasado Compostela. Almanzor había destruido su Basílica y demás iglesias y monasterios. El obispo Diego Peláez decidió construir una nueva Iglesia que reemplazase a la basílica prerrománica. Sobrevolamos la ciudad de Santiago, desde el aire podemos contemplar la catedral y cerca de ella la iglesia de San Félix de Solovio. Y es en este lugar donde las crónicas cuentan que un ermitaño llamado Pelayo, observó unas luces que brillaban sobre la antigua ciudadela romana. Ante tales noticias, el obispo acude al lugar y entre la maleza, descubre la entrada de un pequeño sepulcro. Sobre el sepulcro se construyó una iglesia para venerar las reliquias del Apóstol. Las obras concluyen en el 830 y el Obispo Teodomiro consagra la primera Iglesia de Santiago. La nueva basílica se consagra en el año 899. En el año 1101, y ya en Santiago, tras ser nombrado obispo por el Papa Pascual II, Diego Gelmírez se aprestó a poner en marcha sus proyectos. El primero debía ser la conclusión de la catedral. Era evidente que si quería conseguir que la Iglesia de Santiago llegara a ser esa gran sede apostólica, debía de estar a la vanguardia del arte. Para ello patrocinó continuos intercambios entre los obradores compostelanos y los más avanzados de la época. El Camino de Santiago se había convertido, definitivamente, en un torrente de intercambio cultural y artístico, entre Galicia y el resto de Europa. Diego Gelmírez había cumplido todos sus objetivos: la construcción de la catedral iba por buen camino y era un referente del arte románico europeo. El 21 de abril de 1211, el arzobispo Pedro Muñiz, en presencia del rey Alfonso IX, consagró la catedral románica de Santiago. La visita de Juan Pablo II y después la de Benedicto XVI en el año santo compostelano de 2010, rodeados de una ferviente multitud de peregrinos venidos de todas partes del mundo, demuestran la magnífica vitalidad que hoy muestra el culto Jacobeo. Pero a pesar de todos los cambios, la obra de Peláez y Gelmírez, de los maestros Bernardo, Esteban, Mateo y tantos otros sigue inalterable y reconocible. En los espacios de sus naves, columnas, tribunas, capillas y pórticos se conserva el espíritu de todos aquellos que contribuyeron a edificarla.
Potential constitutional changes, heavy storms, souvenir shop bans in Santiago de Compostela, a Christopher Columbus painting vandalized, quantum tech, and much more!Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at info@rorshok.com or through Twitter @RorshokSpain or Instagram @rorshok.spain Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.We want to get to know you! Please fill in this mini-survey: https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link: https://bit.ly/rorshok-donate
Today we discuss the Camino de Santiago de Compostela—the history, the experience of hiking two routes, the physical and mental revelations that emerge.*****Our sponsors:ARMRA: an ancient bioactive whole food that can strengthen your immune system. Go to http://www.tryarmra.com/DARKHORSE to get 15% off your first order.Caraway: Non-toxic & beautiful cookware. Save $150 on a cookware set over buying individual pieces, and get 10% off your order at http://Carawayhome.com/DH10CrowdHealth: Pay for healthcare with crowdfunding instead of insurance. It's better. Use code DarkHorse at http://JoinCrowdHealth.com to get 1st 3 months for $99/month.*****Join us on Locals! Get access to our Discord server, exclusive live streams, live chats for all streams, and early access to many podcasts: https://darkhorse.locals.com/Heather's newsletter, Natural Selections (subscribe to get free weekly essays in your inbox): https://naturalselections.substack.comOur book, A Hunter-Gatherer's Guide to the 21st Century, is available everywhere books are sold, including from Amazon: https://amzn.to/3AGANGg (commission earned)Check out our store! Epic tabby, digital book burning, saddle up the dire wolves, and more: https://darkhorsestore.org *****Mentioned in this episode:Camino – Primitivo route: https://stingynomads.com/camino-primitivo-stagesCamino – Finisterre route: https://stingynomads.com/camino-finisterre-muxia-stagesSupport the show
Michel Malcin ist Pastor, Vater von drei Kindern und führt ein Bilderbuchleben. Bis er an einer Depression und einem Burnout erkrankt. In der Klinik stellt er sich die Frage: „Was macht mich lebendig? Wie blühe ich wieder auf?“ Da kommt ihm eine ganz besondere Idee: Er kauft sich einen Doppeldeckerbus und macht daraus ein fahrendes Café – einen Ort der Begegnung, an dem jeder einfach sein darf. Eines Tages steigt Helene Volkensfeld zu. Eigentlich wollte sie nur kurz einen Kaffee trinken, doch sie bleibt – und wird Teil einer Geschichte, die beide in dem Buch „Abgefahren“ (Gütersloher Verlagshaus) aufgeschrieben haben. Im Podcast mit Kristina erzählt er von der Reise nach Santiago de Compostela und den berührenden Begegnungen mit seinen Gästen. Wie es sich anfühlt, auf sein Herz zu hören und seinen Traum zu leben, und wie befreiend es ist, nicht viel zum Leben zu brauchen, das verrät er Kristina in dieser Folge. Wir freuen uns über Fragen und Anregungen zum Podcast. Schreibt uns dazu gerne an podcast@penguinrandomhouse.de. +++ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
👩🎓👨🎓 ¿Alguna vez te has imaginado que una teoría de un premio nóbel de economía es aplicable al ciclismo?Pues hoy empezamos así: disertando sobre cómo aplicar el equilibrio de Nash al ciclismo! [13' 58''] 🏆🚵 Copa de Galicia de CX: Ya es oficial, es "esa época del año" en Galicia y, a decir verdad, estábamos ansiosos! La carrera de apertura ha tenido de todo y no ha dejado indiferente a nadie, en espscial a 🚴♀️Rebeca Fontenla que nos explica en el podcast su punto de vista sobre la descalificación que ha sufrido y que la federación NO le ha comunicado de forma oficial 🤬. Se repite la historia vivida en otras temporadas y en las que ha tenido protagonistas como Breogán Calvinho🤳, quien ha vuelto a las redes para.... ¿Despedirse o volver más fuerte? 🤔 [42' 21''] 🏆🇪🇸🚵Copa de España de CX: La copa nacional llegaba a Galicia en su segunda prueba y los nuestros ha aprovechado para meter codos en las clasificaciones! [48' 31''] 🏵🇪🇸📿Campeonato de españa de Pumptrack: Os lo avanzábamos en episodios anteriores, el pumptrack gallego está pegando fuerte, y nuestra armada se ha vuelto de Monzón con 7 medallas, 3 de ellas de oro🏅🏅🏅. [51' 31''] 🌍🚴Competición profesional: la temporada se acerca a su fin pero nos quedaba por analizar 🇮🇹 Il Lombardía y algunas pruebas más en Italia y Asia. [1h 24' 43''] 🎙Entrevista del día: Llevamos mucho tiempo queriendo hablar en profundidad de los estudios biomecánicos y con quién mejor que con Augusto Mosquera de Biomecánica San Lázaro que ha trabajado esta temporada para el mismísimo UAE y que nos adelanta en exclusiva la apertura de una nueva sede física en el entorno de Santiago de Compostela! ¿Vale la pena hacerse un estudio biomecánico siendo amateur? ¿Estudio pre-compra, post-compra...? ¿Podemos colocarnos nosotros las calas a ojo? Muchas preguntas, todas con respuesta. [1h 47' 59''] 📆Calendario: Hay cambios en el orden de las Transgalaicas 2026 y en la fecha prevista para la II Eurovelo Compostela!
En el Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros y Javier Cabrera, analista de mercados, comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Por otro lado, en la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y gerardoortega.es WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Los aeropuertos de la red de Aena alcanzaron en septiembre su mejor registro histórico con 30,4 millones de pasajeros, un 2,5% más que en 2024. Madrid-Barajas lideró el tráfico con casi seis millones de viajeros, seguido por Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, mientras que el crecimiento se extendió a destinos turísticos clave como Málaga, Alicante y Gran Canaria.Palma acogerá el ESG Summit Iberia 2025, organizado por Ecostars, que reunirá a responsables de sostenibilidad de cadenas hoteleras de España y Portugal. El encuentro, que se celebrará en el hotel Meliá Palma Bay, abordará los retos ESG del sector en un contexto marcado por la nueva directiva europea y la transición hacia un modelo turístico de bajo impacto.La oferta de viviendas turísticas en las principales ciudades españolas cayó un 3,7% de media este verano, según Exceltur, aunque con notables diferencias entre destinos. Ibiza, Palma y Santiago registraron fuertes descensos, mientras que Barcelona y Bilbao aumentaron su capacidad. La patronal también alerta de que algunos propietarios estarían utilizando nuevas estrategias para sortear los controles de la Ventanilla Única Digital.United Airlines abrirá en mayo de 2026 una nueva ruta directa entre Newark (Nueva Jersey) y Santiago de Compostela, operando tres vuelos semanales. Será el primer enlace regular entre Estados Unidos y la capital gallega, ampliando a seis los destinos de la aerolínea en España.Exoticca, la startup barcelonesa especializada en viajes organizados online, encara 2026 con planes de expansión en España y Latinoamérica tras consolidarse en los mercados anglosajones, que ya representan el 90% de sus ventas. La compañía, que cerró 2024 con 300 millones de euros de facturación, busca fortalecer su relación con las agencias de viajes y valora una futura salida a bolsa o alianzas con grandes plataformas como Expedia o Booking.
Participantes: Josep-Anton Fernàndez (Institut Ramon Llull), Fiona Noble (University of Stirling), Carlos Pazos-Justo (Universidade do Minho), Santiago Pérez Isasi (Universidade de Lisboa), Sara María Torres Outón (Universidade de Santiago de Compostela), Susana Sotelo (Universidade de Santiago de Compostela)Moderadores: Santiago Fouz Hernández (Durham University), Esther Gimeno Ugalde (Universitat Pompeu Fabra).
Programa dedicado a las últimas noticias y recomendaciones que nos han llegado a nuestra redacción. Hay cosas de todo tipo en el programa de hoy realizado de forma itinerante desde Santiago de Compostela.
This episode features Santa Maria de Itziar. Our Lady is one of the Seven Black Virgins of Gipuzkoa, located next to the coastal path of the route to Santiago de Compostela. She is considered as a protective virgin and guide for walkers, as she is on the Camino de la Costa on the route to Santiago de Compostela. Santa Maria is another example of the consequences of restoration, but has a history of gilt silver and then updated to her current presentation. ake a one time donation of any amount to support the podcast, please donate tohttps://www.paypal.com/paypalme/BlackMadonnaHeartBecome a Patron for the channel at https://www.patreon.com/TheBlackMadonnaSpeaksTo purchase Black Madonna Speaks extra content, please visithttps://www.patreon.com/theblackmadonnaspeaks/shop#divinefeminine #sacredfeminine #virginmary #ourlady #blackmadonna #anthroposophy#spiritualjourney #camino #pilgrimage #mothermary #spirituality #Spain #Gipuzkoa # Itziar
Život jako cesta je vděčná metafora, která odráží životní dynamiku. Proč je ale pro člověka tak důležité putovat a co odlišuje duchovní pouť od běžného výletu? Nejen o své nedávné cestě do Santiaga de Compostela, ale i o terapeutickém potenciálu chůze, významu diskomfortu a síle ticha mluví v podcastu Balanc psycholog, psychoterapeut a autor nové knihy 50 odstínů duše Aleš Borecký. Jeho postřehy ukazují, že na pouti můžeme najít víc než jen cíl.Všechny díly podcastu Balanc můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Život jako cesta je vděčná metafora, která odráží životní dynamiku. Proč je ale pro člověka tak důležité putovat a co odlišuje duchovní pouť od běžného výletu? Nejen o své nedávné cestě do Santiaga de Compostela, ale i o terapeutickém potenciálu chůze, významu diskomfortu a síle ticha mluví v podcastu Balanc psycholog, psychoterapeut a autor nové knihy 50 odstínů duše Aleš Borecký. Jeho postřehy ukazují, že na pouti můžeme najít víc než jen cíl.
For this episode, it is short and sweet and features a Black Madonna located in San Sebastian, a gateway city to the Northern Camino de Santiago de Compostela. Her miracles are typical of Black Madonnas in that she does not want to be moved, and that she has saved her community from fires.To make a one time donation of any amount to support the podcast, please donate tohttps://www.paypal.com/paypalme/BlackMadonnaHeartBecome a Patron for the channel at https://www.patreon.com/TheBlackMadonnaSpeaksTo purchase Black Madonna Speaks extra content, please visithttps://www.patreon.com/theblackmadonnaspeaks/shop#divinefeminine #sacredfeminine #virginmary #ourlady #blackmadonna #anthroposophy#spiritualjourney #camino #pilgrimage #mothermary #spirituality #SanSebastian #Spain #SantaMariadelCoro
Dedicamos íntegramente esta edición mundófona a próximas convocatorias en los escenarios de todo el mundo, aprovechando para estrenar algunos discos y rememorar otros. Hablamos de la Fira Mediterrània de Manresa, del Cordas World Music Festival de las Azores, del Premio Andrea Parodi de Cerdeña (con la voz invitada de Valentina Casalena, presidenta de la Fondazione Andrea Parodi), del World Music Festival Chicago, del festival África en Bogotá, de la Bienal de Flamenco Países Bajos, del ciclo Sinetiq de Madrid, del Festival Maré de Santiago de Compostela, del Todo Mundo Festival de Belgrado y del Ragas Live de Nueva York. La música nos lleva por Valencia, Portugal, Finlandia, Córcega, México, Colombia, Galicia, la India y por diversos encuentros de Oriente y Occidente. We dedicate this entire Mundofonías edition to upcoming events on stages around the world, taking the opportunity to premiere some albums and revisit others. We talk about the Fira Mediterrània de Manresa, the Cordas World Music Festival in the Azores, the Premio Andrea Parodi in Sardinia (with the guest voice of Valentina Casalena, president of Fondazione Andrea Parodi), the World Music Festival Chicago, the África en Bogotá festival, the Bienal de Flamenco Países Bajos, the Sinetiq series in Madrid, the Festival Maré in Santiago de Compostela, the Todo Mundo Festival in Belgrade, and Ragas Live in New York. The music takes us through Valencia, Portugal, Finland, Corsica, Mexico, Colombia, Galicia, India, and various encounters between East and West. - Krama - Guerra i pau - Stanbrook - Marta Pereira da Costa - Terra - Marta Pereira da Costa - Maija Kauhanen & Johannes Geworkian Hellman - Birds of passage - Migrating - A Filetta - Alilo - Bracanà - Alex E. Chávez - Dando los días - Sonorous present - Matachindé - Un amigo - Morir cantando - Yerai Cortés - Sonar por bulerías - La guitarra flamenca de Yerai Cortés - Éléonore Fourniau, Sylvain Barou & Efrén López - Qumrîkê - Qumrîkê [single] - Germán Díaz & Benxamín Otero - Dil [+ Vidya Shah] - Outras trece cancións bonitas - Purbayan Chatterjee - Lalitha (The joyful mother) [+ Béla Fleck, Zakir Hussain, Shankar Mahadevan, Mame Khan & Michael League] - Unbounded (Abbad) #Mundofonews: - Fira Mediterrània de Manresa - Cordas World Music Festival - Premio Andrea Parodi - World Music Festival Chicago - África en Bogotá - Bienal de Flamenco Países Bajos - Sinetiq - Festival Maré - Todo Mundo Festival - Ragas Live Voz invitada: Guest voice: - Valentina Casalena (Fondazione Andrea Parodi) Germán Díaz & Benxamín Otero
Información de servicio, agenda del fin de semana. Si usted vive o pasa cerca de alguna de las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de este nuestro país ESPAÑA, enhorabuena. Podrá usted disfrutar durante la atardecido del sábado 13 de septiembre de LA NOCHE DEL PATRIMONIO TEMPORADA OCHO. Desde la tarde hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de estas 15 ciudades joya se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. En orden alfabético: lcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Lanochedelpatrimonio.com, de nada. Si es está usted en Madrid, señora, se puede acercar el saturday evening a Tirso De Molina y se casca LA BOHÈME de Giacomo Pucini en el Teatro Nuevo Apolo, con un par. Es a las 19h, cuando salga se toma unas cañas. Si en lugar de la lírica le va el puro teatro, les recomiendo el Huracán Ambulante Tour 2025 de Enrique BUNBURY que hace escala el saturday night en Madrid. A las 21h en el Movistar Arena, cuando salga se toma unos huevos rotos con chistorra.Ahora cine. Tienen ustedes en cartelera ‘EDDINGTON', leímos buenas críticas por ahí y nos animamos a incluirla en la pieza. Es un western paranoico no crepuscular con dosis de humor que incluye en su reparto a dos tipos que están todo el rato en todas partes, Pedro Pascal y Joaquín Phoenix.
Información de servicio, agenda del fin de semana. Si usted vive o pasa cerca de alguna de las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de este nuestro país ESPAÑA, enhorabuena. Podrá usted disfrutar durante la atardecido del sábado 13 de septiembre de LA NOCHE DEL PATRIMONIO TEMPORADA OCHO. Desde la tarde hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de estas 15 ciudades joya se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. En orden alfabético: lcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Lanochedelpatrimonio.com, de nada. Si es está usted en Madrid, señora, se puede acercar el saturday evening a Tirso De Molina y se casca LA BOHÈME de Giacomo Pucini en el Teatro Nuevo Apolo, con un par. Es a las 19h, cuando salga se toma unas cañas. Si en lugar de la lírica le va el puro teatro, les recomiendo el Huracán Ambulante Tour 2025 de Enrique BUNBURY que hace escala el saturday night en Madrid. A las 21h en el Movistar Arena, cuando salga se toma unos huevos rotos con chistorra.Ahora cine. Tienen ustedes en cartelera ‘EDDINGTON', leímos buenas críticas por ahí y nos animamos a incluirla en la pieza. Es un western paranoico no crepuscular con dosis de humor que incluye en su reparto a dos tipos que están todo el rato en todas partes, Pedro Pascal y Joaquín Phoenix.
Información de servicio, agenda del fin de semana. Si usted vive o pasa cerca de alguna de las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de este nuestro país ESPAÑA, enhorabuena. Podrá usted disfrutar durante la atardecido del sábado 13 de septiembre de LA NOCHE DEL PATRIMONIO TEMPORADA OCHO. Desde la tarde hasta la madrugada, los espacios patrimoniales y culturales más emblemáticos de estas 15 ciudades joya se abrirán al público de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias y otros edificios representativos fuera de su horario habitual. En orden alfabético: lcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Lanochedelpatrimonio.com, de nada. Si es está usted en Madrid, señora, se puede acercar el saturday evening a Tirso De Molina y se casca LA BOHÈME de Giacomo Pucini en el Teatro Nuevo Apolo, con un par. Es a las 19h, cuando salga se toma unas cañas. Si en lugar de la lírica le va el puro teatro, les recomiendo el Huracán Ambulante Tour 2025 de Enrique BUNBURY que hace escala el saturday night en Madrid. A las 21h en el Movistar Arena, cuando salga se toma unos huevos rotos con chistorra.Ahora cine. Tienen ustedes en cartelera ‘EDDINGTON', leímos buenas críticas por ahí y nos animamos a incluirla en la pieza. Es un western paranoico no crepuscular con dosis de humor que incluye en su reparto a dos tipos que están todo el rato en todas partes, Pedro Pascal y Joaquín Phoenix.
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La normativa sobre propiedad intelectual, ¿es un freno o una ayuda a la innovación? El profesor Bastos nos ayuda a responder a esta pregunta. Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, abordamos uno de esos temas en los que no hay acuerdo ni siquiera entre los que se dicen liberales. Sí, hay otros más importantes o que a los que discuten les importan más. Pero en pocos hay tanta diferencia entre ellos como en éste: hablamos de la propiedad intelectual. Para ayudarnos, tendremos como invitado a uno de los grandes libertarios españoles, el profesor Miguel Anxo Bastos, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciado en Ciencias Económicas y licenciado en Ciencias Políticas; y profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela. Con él conversaremos sobre las raíces de esta legislación, sobre si tuvo sentido en algún momento y sobre si lo tiene ahora. Y, quizás lo más importante, nos preguntaremos si es una ayuda a la innovación o un freno. También nos acompaña Elen Irazabal (profesora de ética de IA en la UC3M , profesora en el IE y experta en temas de IA y propiedad intelectual). Nos preguntaremos si todo esto tiene alguna lógica desde el punto de vista del negocio. En lo que tiene que ver con la música, por ejemplo, a la industria le ha ido mucho mejor cuando ha dejado a un lado el enfoque prohibicionista y ha aceptado la realidad de las nuevas tecnologías. Sin embargo, para alguno de los nuevos canales de escucha (de Spotify a Youtube) sigue con el mismo acercamiento: prohibir cualquier tipo de reproducción o uso de música con "derechos". Y analizaremos si no estaremos creando monopolios artificiales, en parte impulsados por una industria que crecer alrededor de la legislación: nos referimos a la industria de la gestión de los derechos. Cada vez hay más gente que vive de mantener estos conflictos, protegerlos, ampliarlos... En lo que tiene que ver con la tecnología o la investigación, por ejemplo, los equipos legales relacionados con la protección de las patentes son cada vez más numerosos. Otros episodios de Economía Para Quedarte Sin Amigos en los que el profesor Bastos ha participado: "Nuestra prosperidad debe más al capitalismo que al libre comercio" "Los intelectuales quieren un mundo que prime sus capacidades y aplaste las del resto" "Europa nunca estuvo unida, la UE es ajena a su historia" La lista definitiva: el profesor Bastos nos recomienda sus libros imprescindibles Programa especial 200: visita a Santiago de Compostela
For this episode we will explore one of the first recorded Marian Apparitions which was made to Saint James of the Camino de Santiago de Compostela during his evangelism on the Iberian Peninsula. Our Lady of the Pillar has much folklore and tradition surrounding her.To make a one time donation of any amount to support the podcast, please donate tohttps://www.paypal.com/paypalme/BlackMadonnaHeartBecome a Patron and receive exclusive content at https://www.patreon.com/TheBlackMadonnaSpeaksTo purchase Black Madonna Speaks extra content, please visithttps://www.patreon.com/theblackmadonnaspeaks/shop#divinefeminine #sacredfeminine #virginmary #ourlady #blackmadonna #anthroposophy#spiritualjourney #camino #pilgrimage #mothermary #spirituality #zaragoza #Spain #Basque
A father shares his daughter's story of the shooting at Annunciation Catholic Church in Minneapolis. Meanwhile, a pastor who lost his daughter in a 2017 church shooting responds to the tragedy. And, as part of the Jubilee of Hope, pilgrims from Santiago de Compostela travel to the Vatican.
Photography is a journey, and sometimes that journey intersects with another, and that's what today's episode is all about. For those who don't know, the Camino de Santiago or Way of St. James is a network of pilgrim ways all leading to the Shrine of the Apostle James at the Cathedral of Santiago de Compostela in Galicia in northwestern Spain. And a couple of months ago, it was completed by a friend of the podcast, James McFarlane. James and Alex sit down to talk about the journey, the photography, and how it changed him. It's something a little different for the podcast, but something that needed to be done. You can see more of James' work online Instagram: https://www.instagram.com/cigarandbar/ YouTube: https://www.youtube.com/@cigarandbar Flickr: https://www.flickr.com/photos/theworldttl
Straps und Flo melden sich mit der ersten Episode ihrer Transcontinental-Specials. Gemeinsam blicken sie auf die intensiven Tage vor dem Rennen zurück und sprechen über alles, was dazugehört: Die Anreise nach Santiago de Compostela, technische Probleme mit dem Rad und die besondere Stimmung am Startort.
Our Camino Pilgrimage Project journey has brought us all the way to Santiago de Compostela where we talk to Nancy Mead, the president of the Friends of the Anglican Pilgrim Centre, about the spiritual home and worship center for Camino pilgrims located in the Praza de San Fiz in Santiago. What went into the creation of this holy space and what has Nancy seen in her life of pilgrimage since the turn of the millennium? Find out when Ryan and Greg interview her for this month's pod. Where is your favorite home away from home? Let us know at poppingcollarspodcast@gmail.com or send us a recommendation on socials PLEASE SUPPORT OUR KICKSTARTER FOR THE PILGRIMAGE PROJECT!!! Find us on the web at poppingcollarspodcast.com Don't forget to pick up some awesome merch Check out our Youtube offerings Read Greg's ramblings about movies at Letterboxd
En este nuevo episodio de Radio El Respeto visito Gaio, uno de los restaurantes más especiales de Santiago de Compostela. Su chef y creador, Andrés Medina, comenzó hace años como ayudante de cocina y hoy lidera un proyecto único que está conquistando a los amantes de la gastronomía en Galicia. Gaio Restaurante se caracteriza por su cocina abierta, un ambiente cercano y una propuesta culinaria que combina cocina gallega contemporánea, influencias peruanas y asiáticas, y productos de temporada. Platos como el pollo a la brasa con col china y aliño "Genoveva", la tosta de mijo con carne de buey o la caballa con uvas y gazpachuelo son ejemplos de una carta creativa y llena de personalidad. En esta entrevista hablamos de la historia personal de Andrés Medina, sus raíces familiares y el camino recorrido para convertirse en un gran chef. Una conversación íntima y llena de sabor, donde descubrirás la esencia de Gaio Restaurante y el recorrido de un chef que está marcando un nuevo camino en la gastronomía gallega. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
THERE HAS TO BE A BETTER WAY Bringing the Camino experience home. Anyone tried that? It's tricky, right? You spend all this time in the liminal space of the Camino – in this alternative world where strangers are kind, people are good, and making connections is easy and fun. You walk yourself into a stronger, braver version of yourself, and you discover you like that person. You dial into the simplicity of spending your day at the pace of walking, carrying only what you need, and listening to the messages from your body about what it needs and how to care for it. You laugh, you cry, you celebrate, and you grieve. And you do it all with a couple dozen people who have the same purpose as you: to walk day by day and eventually reach Santiago de Compostela, Fisterra, or Muxia. You do all that, and then you have to return home. It's hard, isn't it, to transition from the Camino back to everyday life? We do it, but many of us don't like it. Many of us flounder, struggle, and suffer. There has to be a better way. Now there is! Check it out . . . JOIN THE LA TERRAZA COMMUNITY Take the next step of your pilgrimage here: https://thecaminoexperience.com/laterraza/ Registration is open from noon on August 19, through midnight August 23, 2025, Pacific time zone. Next registration period will be in late October/early November. GET THE FULL CHALLENGE Sign up here to get all the content of the Mining the Lessons of the Camino challenge: https://thecaminoexperience.com/challenge #youonthecamino #caminodesantiago #firsttimepilgrim #thecaminoexperience #caminopodcast
Militärstraße, Handelsweg, Route für Pilgerfahrten – all das war die Via Regia. Mitte des 13. Jahrhunderts wird sie erstmals urkundlich erwähnt. Sie verlief von Moskau bis Santiago de Compostela – und ist in Deutschland noch heute sichtbar.**********Ihr hört in dieser "Eine Stunde History":08:45 - Krissy Mockenhaupt schildert einen Tag auf der mittelalterlichen Krämerbrücke13:25 - Jasper von Richthofen über Erfurt und die Via Regia19:20 - Pierre Fütterer über Verlauf und Größe der mittelalterlichen Via Regia27:37 - Michael Rottmann beschreibt Handelswege und Handelsbeziehungen des Mittelalters36:39 - Martin Sladeczek über die Bedeutung der Krämerbrücke für die Stadt**********Mehr zum Thema bei Deutschlandfunk Nova:Römisches Reich: Die Metamorphosen des OvidRömisches Reich: Erster Punischer KriegRömisches Recht: Das Corpus iuris civilis**********Den Artikel zum Stück findet ihr hier.**********Ihr könnt uns auch auf diesen Kanälen folgen: TikTok und Instagram .**********In dieser Folge mit: Moderation: Markus Dichmann Gesprächspartner: Dr. Matthias von Hellfeld, Deutschlandfunk-Nova-Geschichtsexperte Gesprächspartner: Dr. Jasper von Richthofen, Direktor der Görlitzer Sammlungen für Geschichte und Kultur Gesprächspartner: Dr. Pierre Fütterer, wissenschaftlicher Mitarbeiter an der Universität Magdeburg Gesprächspartner: Prof. Dr. Michael Rothmann, Historiker an der Leibniz Universität Hannover Gesprächspartner: Dr. Martin Sladeczek, Direktor der Erfurter Geschichtsmuseen
As the Kerry team win yet another GAA All Ireland final, beating champions over Meath, Donegal, on the weekend of the Lughnasa festival in Cloghane and Brandon, I share the story of Sam Maguire and the contribution he made to Ireland's 1916 Rising and ultimate semi-independence, his relationship with the "Big Fella" Michael Collins, and why Ireland's most prestigious Gaelic football trophy is named in his honour, despite his home county of Cork not winning it the year it was first presented. I also share a connection I made between Saint James, or Santiago de Compostela, the landing zone of Camino de Santiago pilgrims, Ireland's God of Light Lú, Croagh Patrick, and the Catholic Church. Substack coming soon. Stay tuned.Credits: https://crokepark.ie/tours/gaa-museum/exhibitions/sam-maguirehttps://www.westkerrylive.ie/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Friends of the Rosary,Today, July 25th, is the Feast of St. James, the Apostle, known as the Greater, to distinguish him from the other Apostle St. James the Lesser, who was chosen later.James was the cousin of Jesus Christ and the brother of John the Apostle. With Peter and John, James witnessed the Transfiguration on Mount Tabor. He was also in the Garden of Gethsemane during Jesus' agony.The son of Zebedee the fisherman from Galilee was called by Jesus Boanerges, "son of thunder.”He was beheaded in Jerusalem in the year 42 or 43 A.D. on the orders of King Herod Agrippa, becoming the first apostle to receive the crown of martyrdom.His relics were transported and later discovered in the ninth century in Spain. Since then, the medieval pilgrimage to St. James of Compostela, known as the Camino de Santiago ("the Way of St. James"), has attracted immense crowds across the centuries. The pilgrim paths to Compostela, in Galicia, form a network throughout Europe, dotted with hospices and chapels. St. James is the patron saint of Spain and pilgrims.Ave Maria!Jesus, I Trust In You!Come, Holy Spirit, come!To Jesus through Mary!Here I am, Lord; I come to do your will.Please give us the grace to respond with joy!+ Mikel Amigot w/ María Blanca | RosaryNetwork.com, New YorkEnhance your faith with the new Holy Rosary University app:Apple iOS | New! Android Google Play• July 25, 2025, Today's Rosary on YouTube | Daily broadcast at 7:30 pm ET
Dr. Tom Curran recalls the past year since completing his pilgrimage walking the Camino de Santiago de Compostela, Spain. Tom talks about the concepts of magnificence, mission and martyrdom. Tom answers the question: Can faith grow without being tests and trials?Watch Tom Curran's Series on Hiking the Camino!
25 de julio de 2025.- (Camino Católico) Homilía de Mons. Francisco José Prieto, arzobispo de Santiago de Compostela, en la Santa Misa de hoy, viernes, Santiago, apóstol, patrón de España, emitida por 13 TV desde la catedral de Santiago de Compostela.
Clare is in Northumberland today for the final episode of this Camino de Santiago themed series. She's walking along a section of Hadrian's Wall with a fabulous group of women - the Ciao Ciao Girls - celebrating the 10th anniversary of their pilgrimage to Santiago de Compostela. Since then, they've become a tightly bonded unit who gather every year to complete another walking challenge. For today's joyful, windy and very rainy hike they met at the Steel Rigg car park, and completed a circular walk including the remains of the tree at Sycamore Gap. As they wander they reflect on their first adventure together on the Camino, what that experience brought them, and continues to bring them ten years on.Steel Rigg Car Park, NE47 7AW / What3Words: teacher.spelling.tweedPresenter: Clare Balding Producer: Karen Gregor