POPULARITY
En Ferrol, continúa la polémica por la situación de las comunicaciones ferroviarias. Ángel Mato, exalcalde de la ciudad y portavoz del Partido Socialista, ha expresado su frustración ante lo que califica como un "servicio cada vez más deficiente". Según Mato, Ferrol sigue excluida del Eje Atlántico, lo que limita el acceso a trenes modernos y rápidos, como el Talgo-Abril, que próximamente sustituirá al Alvia directo a Madrid. Sin embargo, estos nuevos trenes no llegarán a Ferrol porque la vía "no está preparada ni electrificada". "Ferrol necesita un ferrocarril y un trazado ferroviario exactamente igual que el que hay entre Coruña y Vigo" afirma Mato, al tiempo que reclama que la ciudad tenga las mismas prestaciones ferroviarias que el resto de Galicia y critica las propuestas parciales que no abordan el problema de raíz. También ha señalado que la Xunta de Galicia nunca ha considerado prioritaria la conexión ferroviaria con Ferrol. "Para el gobierno gallego, la conexión ferroviaria con Ferrol nunca fue una prioridad." El exalcalde rechaza soluciones que solo reduzcan el tiempo de viaje a 45 minutos, ya que, según él, eso no haría el tren competitivo frente al coche. "No nos va a valer cualquier cosa." Mato también ha cuestionado el argumento de la baja demanda como justificación para la falta de inversión en infraestructuras. Señala que el problema es precisamente el mal servicio que ofrece el actual trazado. "¿Cómo va a haber demanda con un ferrocarril que tarda una hora y 16 minutos para recorrer 50 kilómetros?". Finalmente, Mato defiende que Ferrol debe contar con una conexión ferroviaria igual a la de ciudades como Coruña, Vigo, Pontevedra, Vilagarcía y Santiago, ya que la comarca cuenta con 170.000 habitantes y un elevado volumen de desplazamientos. Corte de voz - Ángel Mato: "Lo que necesitamos es una conexión ferroviaria exactamente igual que la que tiene Coruña, Vigo, Pontevedra, Vilagarcía y Santiago." Locutor: Ángel Mato concluye que seguirá reclamando una infraestructura ferroviaria digna para Ferrol, sin importar el partido que esté en el gobierno, y critica que la falta de avances esté condenando a la ciudad al aislamiento ferroviario.
Comienza la semana con aires festivos y lo celebramos yendo a una cata de vinos y a montar en atracciones junto al artista Paco Pecado, que nos presenta su álbum 'Entre bodegas y ferias'. Además, toca en directo el tema 'luna del mediterráneo'. También, el turista musical viaja en el tiempo hasta la Grecia Clásica para contarnos la historia de una de las columnas del Partenón de Atenas y allí descubre la canción 'Ancient Greek' del grupo The Unseen Guest. A las ocho conocemos la actualidad y la situación que se está viviendo en India y Pakistán, de la mano del experto en política internacional Alejandro López. Y nos llega una nueva palabra desde Vilagarcía de Arousa: 'coloutro'. Por último, el grupo Sexy Zebras presenta su disco 'Bravo', nos enseña cómo se hacen unos buenos pogos y tocan en directo su tema 'Bravo'.Escuchar audio
As transformacións marcan o ritmo de Zavala, unha das bandas máis vangardistas do panorama actual segundo a crítica, e que conta co talento da cantante e frautista ferrolá Carla Romalde. Logo do éxito do seu primeiro traballo, chegan agora con novo disco baixo o brazo: "Pequeno Manual para Grandes Cambios II (Teoría e Práctica)", publicado a finais de marzo coa discográfica local Ferror Records. A presentación na cidade será o 17 de maio, Día das Letras Galegas, e terá lugar no barrio de Canido, lugar moi especial para a banda, pois foi alí onde ofreceron o seu primeiro concerto, un domingo á hora do vermú. Na cita de Canido tamén participarán outros proxectos musicais e a festa rematará cunha foliada popular. Pero Zavala xa ten na axenda outro soño por cumprir: unha futura data aínda por concretar no teatro Jofre, un escenario que Carla xa pisou con só 19 anos da man do pianista Iago González. Zavala complétano Elena Zas ao piano e voces, Víctor Ledo na guitarra, composición e electrónica, e Carlos Castro “Kos”, encargado da electrónica, produción e deseño audiovisual. Este segundo disco dá continuidade ao primeiro, mantendo liñas e texturas, pero abríndose a novas colaboracións, como a das cantareiras Atalaias de Caión, que participan en temas como o dedicado á parroquia de Santa Marta de Ortigueira. Estas colaboracións poderían repetirse en concertos da xira, segundo o formato e espazo. E como se encaixa a tradición nunha proposta como a de Zavala, tan lonxe da “neotrad”? Carla responde: “Somos moi eclécticos”. Así, no repertorio conviven temas como Retrouso do Barqueiro con outros máis experimentais como Neptuno. E atención, porque xa traballan nun terceiro disco, que marcará un cambio radical: novo estilo, novos sons, e unha mensaxe máis contundente e reivindicativa. Este disco formará parte dunha triloxía de corte literario, na que a electrónica terá aínda máis peso. A música de Zavala tamén transcende os escenarios. O segundo disco acompaña o documental “Adeus vista dos meus ollos”, dirixido por Marisa Moreda e centrado na realidade do alumnado migrante. A propia Carla participou nun dos pases en Vilagarcía, augurando un longo percorrido ao proxecto.
Empezamos con una revelación sobre los costes de los chips 📟 que la federación os alquila amablemente 💸 (os os sablea en caso de pérdida) 💸 en cada prueba federada. Fer nos imparte un master sobre chips. ⏱🌧 También os revelamos quién es el responsable del retraso en la salida de la resistencia de Vilagarcía y qué parentesco tiene en la federación. 🤔 [21' 12''] 👶🚵♀ Competición Junior. Grandes resultados de Alejandra Neira en la Clasica Jaén Nation's Cup Women y Lorena Patiño en la UCI XCO Junior Series de Chelva. [29' 48''] 🏆🐄🚵 Copa de Galicia y Campeonato de Galicia de Resistencia: Repasamos todas las categorías de la prueba de Narón y las finales de la Copa de Galicia en todas las categorías. Os hacemos un pequeño avance del Campeonato de Galicia Que se celebrará en Muros. 🚨 También os desvelamos una nueva Copa de Resistencia privada al margen de la Federación con 5 pruebas!!!. Cual sera?🚨 [51' 26''] CX Internacional: Se acaban los trofeos y ya sólo queda una carrera de temporada. Como han terminado el X2O 🐥 y Exact Cross? [56' 08''] Competición internacional: 🇪🇸 Setmana ciclista valenciana, 🇦🇪 UAE Tour, 🇴🇲 Tour de Oman, 🇫🇷 Tour de la Provence, 🇪🇸 Clasíca Jaén, Clásica de Almería, Vuelta a la región de Murcia, 🇵🇹 Figueira Champions Classic y el lío monumental de la primera etapa de la Volta al Algarve!!! La que han liado!!!!😳🤦♂ [1h 27' 04''] 📆 Calendario: Ya hemos añadido todas las pruebas de gravel en Galicia! y además os comentamos algunas novedades más.
Seguimos vivos después de la horda que nos ha enviado Breogán la semana pasada ⚔️ y venimos con mucha resistencia: [6'49''] 🏆🐄🚵 Copa de Galicia de Resistencia: queda una prueba después de la celebración de la de Vilagarcía y llegamos a Narón con muchas cosas por decidir. Samuel Bustabad nos cuenta si tendremos que llevar esquís este año también a Narón en el cierre de la Copa. También hablamos sobnre los retrasos da la salida en Vilagarcía y sus motivos. [44'13''] 🚴Ciclocross: Últimas Pruebas de la temporada, Nils Vandeputte llevándose el Superprestigio y Lucinda Brand sacándose la espina del mundial. [54'09''] 🚴♀ Competición de carretera: Alejandra Neira en Jaén con la selección junior, UAE Tour, Volta a Comunitat Valenciana, Etoile de Bessèges, Tour de Oman... [1h 18'39''] 🚵♀ MTB: Mediterranean Epic (con Pablo Rodríguez) y XCO La Nucía [1h 31'36''] 📆 Calendario. Nuevas pruebas, cambios de fecha...
🤔 Empezamos por la noticia más preocupante y extraña de la semana que se producía horas antes de la grabación de este episodio: La desaparición y de Oscar Freire durante 2 días y su reaparición durante la grabación. 🎉 También nos damos un poco de autobombo por la cantidad de exclusivas que damos y que se van confirmando poco a poo, en este caso el destino de Alejandro García y Sergio Mantecón en el Mondraker Factory. 🎊 [23' 24''] 🏆🐄🚵🕒 Copa de Galicia de Resistencia 3H: Analizamos la carrera de Camariñas, la clasificación de la Copa y Gonzalo García de Arousa Bikes nos detalla como pulen los detalles de la penúltima prueba del certamen autonómico. ATención!!!! os desvelamos uan exclusiva mundial sobre la prueba que Breogán Calvinho estaba llevando en secreto: Una resistencia 12H en la localidad de Romai!!!! [52' 08''] 🌈🚵 CX: Repasamos el mundial de ciclocross de Lievin con el 7º maillot para Mathieu Van Der Poel, el emocionante final de la prueba femenina y las pruebas que quedan para finalizar esta temporada de CX internacional. [1h 17' 41''] 🚵🚵♀️ Gravel y MTB: Primera copa de españa de Gravel, Leyenda de Tartessos, 4 Stage MTB lanzarote... [1h 29' 10''] 🚴🌍 Ciclismo internacional: 🇸🇦AlUla Tour, 🇦🇺Cadel Evans Great Ocean Race, noticias UCI... [1h 43' 42''] 🛠 Material: Orbea presenta la nueva Alma. Lineas puras y total integración en un modelo que no va a dejar indiferente a nadie. [1h 48' 58''] 📆Calendario: Por si os lo habeis saltado lo repetimos: Exclusiva sobre la nueva prueba de Breogán Calvinho: las 12H Resistencia de Romai!!!! además de más pruebas, claro.
Esta semana en Músicas de Ferrolterra contamos co músico ferrolán Fernando Dopico, exdirector e membro da BANDA DE GAITAS XINZO DE LIMIA, e actual director da Escola Municipal de Gaitas & Percusión do Concello de Xinzo de Limia. tratase dun servizo municipal educativo que comezou a súa andaina a mediados dos anos 80 do pasado século. Dende entón, milleiros de alumnos pasaron polas súas aulas recibindo formación musical. Froito do maxisterio impartido na Escola xurdiron como expoñentes artísticos a Banda de Gaitas Xinzo de Limia, unha das máis prestixiosas e recoñecidas agrupacións galegas no seu xénero, seguida das Bandas de Gaitas Xinzo de Limia B e C, formadas por xoves alumnos, o Grupo de Instrumentos Tradicionais e Populares, as Pandereteiras da Limia, e un longo étc. En 2018 publicaron o seu primeiro "SonHoras" no que recogen parte do seu rico repertorio que comparte con nos Fernando esta semana-
Sandra nos manda desde Vilagarcía de Arousa un plato típico de su comunidad. Necesitaremos 500 gramos de harina, un huevo, 70 gramos de mantequilla y un poco de leche. Se bate todo y cuando la masa está espesita se hacen en una sartén. Una vez hechas, se prepara el relleno con mayonesa, lechuga, tomate, jamón york y queso... Se pone otra filloa encima y otra vez el mismo procedimiento hasta cinco veces. Para acabar, se decora con un poco de mayonesa, queso y jamón cortadito.
Con la carrera de Vilagarcía llegaba el final de la Copa de Galicia de Resistencia BTT y ¿quién creéis que ha sido el protagonista? Pues no, ninguno de las personas que os imaginais. Los protagonistas venían de la Federación, y no lo han sido por nada bueno. Tremenda liada la que han montado con las decisiónes y cronometrajes de la carrera, incluso durante la grabación del podcast ha habido problemas, porque justo antes de empezar retiraban las clasificaciones de la web y más tarde volvían a publicarlas. Pero lo peor de todo no fué esto, sino la actitud de algunos miembros de la Federación con muchos participantes, uno de ellos Breogán Calviño (a Breo no se le toca!), quien nos cuenta lo sucedido en primera persona. ¿Nos merecemos esta federación? ¿Deberían tomar medidas urgentes? ¿Se le está yendo de las manos al presidente? Intentamos dar respuestas a todas estas preguntas y más. Al margen de esta desgracia intentamos darle la importancia que se merecen a los ganadores de la Copa de Galicia de Resistencia BTT de este año, en especial al Club de Montaña Xesteiras que ha dominado la disciplina de una forma aplastante. Esperemos que los discípulos de su Santidad no se líen (otro año más) con la entrega de trofeos en la Gala do Ciclismo Galego 2024 que se celebrará el día 24. Repasamos el calendario que viene, las competiciones de ciclismo internacional con los grandes corredores empezando a apretarse las tuercas, tecnología y algunos detalles más.
Las playas gallegas están inundadas desde hace semanas de pellets -pequeñas bolas de microplásticos- que perdió un carguero cuando navegaba en aguas portuguesas. El alcalde de Vilagarcía de Arousa y presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias, Alberto Varela, acusa en Hoy por Hoy a la Xunta de cargar la responsabilidad para limpiar el vertido de microplásticos en las playas gallegas únicamente sobre los voluntarios, sin prestar ayuda.
Antonio Castro es arqueólogo y trabaja en Vilagarcía de Arousa en el sepulcro de Xohán Mariño de Soutomaior para cotejar su ADN y confirmar el posibe origen gallego del marineroLa historia dio un giro en 1492. Cuando un hombre, un cartógrafo, que iba en busca de las Indias Orientales se topó con una tierra hasta entonces desconocida para una parte del mundo. Esta expedición unió el Antiguo Mundo con el Nuevo. El responsable de tal hazaña fue un marinero. Cristóbal Colón es una figura de la que sabemos mucho… salvo algo tan básico como su lugar de nacimiento. A lo largo de la historia se ha especulado mucho sobre este aspecto: se ha dicho que podría ser portugués; griego; de Cerdeña; o la teoría más asentada: que era genovés. En España no nos quedamos atrás: hay quien sostiene que el marinero nació en Felanitx, en Mallorca. Hace poco, varias asociaciones catalanas, e incluso algún político, aseguró que Colón era catalán (Dicen que se llamaba realmente Cristófor Colom) y que las tres carabelas partieron desde Gerona y no desde Palos de la Frontera. Pero si hay una teoría que ha ganado fuerza en las últimas décadas es la que respalda que Cristóbal Colón era gallego. Y ahora, un grupo de expertos trabaja en Pontevedra, para tratar de arrojar luz sobre esta teoríaEscucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es...
El Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa, celebra su 50 edición con nosotros en el escenario de su sala de conferencias haciendo el programa en vivo y en directo, con la participación un público al que no entusiasman los muertos vivientes, pese a que lo saben todo sobre ellos. El certamen está dedicado a los viajes en el tiempo, así que os hablamos de asesinos que fueron capaces de desafiar la cuarta dimensión para volver del pasado a matar a su víctima... o no. Pero también repasamos unas cuantas pelis sobre cronocriminales.
El Puerto de Ferrol acogerá los dias 4, 5 y 6 de agosto este Festival creado por Mulas Producións S.L. en Vilagarcía hace ya 6 años. Los dos últimos se hizo en el Concello de Noia. Ahora se une al festival la empresa ferrolana Run-Rum Axencia y se hace en Ferrol con la intención de que se quede aquí y pase a ser una programación estable todos los años. En esta 1ª edición como VilaBlues Ferrol 2022, son cabeceras de cartel el viernes 5 de Agosto al jamaicano ROY ELLIS (aka Mr. Symarip) & The Sound Doctors con su estilo rocksteady, soul, ska y reggae y el sábado 6 Agosto a la norteamericana MICHELLE DAVID & THE TRUE-TONES con su Rithm&Blues y soul y gotas gospel. Las entradas están disponibles a 10 € cada día de concierto o un mediante abono de 15 € por los dos días. Las entradas ya están a la venta ÚNICAMENTE en www.ataquilla.comY en el Café Sevilla
No importa donde vaya el Pontevedra que la Marea Granate está ahí siempre. Esta jornada fuimos a Vilagarcía de Arousa y empatamos 1-1 ante el Arosa, pero no por ello nos quitan la ilusión de ascender.
Los oficios del campo y la mar acarrean una gran carga física y muchos riesgos. Conversamos con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas del esfuerzo físico que hacen a diario y sus secuelas. Valentina Rojo e Isabel Bolaños pasan un día en la mar con Rita, Pupe y sus compañeras mariscadoras de Vilagarcía de Arousa.
Carne Cruda desde Curtas, el festival de cine fantástico de Vilagarcía de Arousa, con Joe Dante, Killer Barbies y dibujantes españoles de Marvel y DC Más información sobre este programa aquí: https://bit.ly/CarneCrudaCurtas Hazte productor aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
A Fundación de Exposicións e Congresos da Estrada acollerá os días 29 e 30 de outubro o Festival O SON DOS ARRIEIROS, un festival que nace para promocionar o camiño xacobeo ao seu paso pola vila. Falo con Raquel R. Soto, SEÑORA DJ. Raquel R. Soto é a persoa que pon rostro e ritmo a Señora DJ. Nas súas picadas soa un estilo ecléctico, aínda que con evidente inclinación polo Indie-Rock. Entradas á venda a un prezo de 22 euros + gastos de envío (ver ligazón ). "Gústame pinchar porque ver á xente disfrutar é moi guai e da moito subidón". "A sesíon do sábado vai ser máis rockeira. Faime moita ilusión O SON DOS ARRIEIROS porque a xente vai poder bailar". "Nas miñas sesión pódese esscoitar música de todos os estilos, aínda que a maioría son grupos de mulleres tamén suelo poñer algún grupo de homes". Señora DJ cobra vida no ano 2016, da man da primeira edición do Festivala en Vilagarcía de Arousa. Un festival que nace para a promoción da figura da muller en todas as áreas e que deixaría unha pegada nas súas futuras sesións, sendo o fío condutor e a súa insignia, a exclusividade de bandas femininas ou con líder feminino. Nas actuacións de Señora DJ a variedade está servida con sons que van desde Grimes, Vive a Féte ou Yelle ata As Bistecs, Rosalía e Estrogenuinas. O SON DOS ARRIEIROS da Estrada súmase este ano ao circuíto galego de festivais de música cun programa de rock 100% galego. FESTIVAL ROCK O SON DOS ARRIEIROS: http://app.aestrada.com/eventos/ficha/1289/gl ✔️ MERCAR ENTRADAS: https://entradas.ataquilla.com/ventaentradas/es/otras-musicas/fundacion-de-exposicions-e-congresos/12655--o-son-dos-arrieiros.html Máis Información “O SON DOS ARRIEIROS”: ✔️ Facebook: https://www.facebook.com/osondosarrieiros ✔️ Instagram: https://www.instagram.com/sondosarrieiros/ Máis Información “SEÑORA DJ”: ✔️ Facebook: https://www.facebook.com/senoradj/ ✔️ Instagram: https://www.instagram.com/senora_dj/ ✔️ Mixcloud: https://www.mixcloud.com/Senora_DJ/ ✔️ Spotify: https://open.spotify.com/user/lpt8u9o8xcnjkfdjg9kk1b9h7 Máis Información “MULLERES GALEGAS KAÑERAS” ✔️ Facebook: https://www.facebook.com/Mulleres-Galegas-Ka%C3%B1eras-914013445290719 ✔️ Instagram: https://www.instagram.com/mgk_galicia/ Máis Información “DOTBEAT” : ✔️ Páxina Web: https://www.dotbeat.es/ ✔️ Facebook: https://www.facebook.com/dotbeatmusic/ ✔️ Twitter: https://twitter.com/dotbeatmusic ✔️ Teléfono: (+34) 674956338 ✔️ Correo: contratacion@dotbeat.es ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Patty Castro é de Vila de Cruces e vive en Vilagarcía de Arousa. Unha das súas paixóns é cantar ao estilo heavy, rock ou metal. Trás pasar por numerosos grupos (D´trankis ,Salida de Emergencia, Meigha, Nao, Os Jhon Deeres…), actualmente participa nun dúo en acústico: Raíñas. Activista feminista e ecoloxista, fomenta a visibilidade das mulleres máis próximas, artistas e músicas. Faino a través de MGK (Mulleres Galegas Kañeiras). Como radiofonista, no seu espazo de radioweb ten entrevistas a mulleres músicas galegas e colabora con GZ Música e Nós Tv con entrevistas a grupos galegos con participación feminina. Unha persoa con este perfil, necesariamente tiña que pasar polo Deixe falar do Grandes Vozes. Este foi o momento.
• O servizo municipal de emerxenciasde Cuntis participou esta noite nun accidente de trafico no PK -222 da Nº640 no limite dos concellos de Cuntis e Caldas de Reis no que fallecieron tres personas. • Participaron G Civil de Trafico , G Civil Vilagarcia , Protección Civil de Caldas de Reis ,Policía Local de Caldas de Reis 3 ambulancias do 061 e o servizo de mantemento de estradas do estado. O Lugar dos feitos trasladouse inmediatamente o alcalde Manuel Campos que axudou nun primeiro momento nas tarefas. "É unha auténtica traxedia o que ocurreu onte na N-640, é unha traxedia cando 3 xóvenes perden a vida deste xeito". "Cos primeiros datos que temos, os falecidos son veciños de Caldas, de Moraña e unha moza de Vilagarcía de Arosa". "O turismo incorporouse dende a estrada do embalse de "A Baxe", nunha zona de liña continua e cambio de rasante, á estrada dirección caldas ". Máis Información CONCELLO DE CUNTIS: ✔️Páxina Web: https://concellodecuntis.org/es-es/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/concellodecvntis/ ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCGA_Z3JwcdMp5iS3UsF6eiw Máis Información TURISMO DE CUNTIS: ✔️Páxina Web: https://turismodecuntis.gal//es-es/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/turismodecvntis ✔️Twitter: @turismocvntis ✔️Instagram: https://www.instagram.com/turismocvntis/ ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCfZtHlnXSDGunfQGB_p9gOA Máis Información DESTINO CUNTIS: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/destinocvntis/?ref=py_c ✔️Twitter: @destinocvntis?lang=gl ✔️Instagram: https://www.instagram.com/destinocvntis/ ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: @pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
En Música de Contrabando, revista diaria de música en Onda Regional de Murcia.(orm.es; 00,00h a 02,00h). Diez años después del terremoto de Lorca recordamos el concierto solidario que dieron Vetusta Morla y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia para la reconstrucción del conservatorio Narciso Yepes. Madness ofrecerán el viernes 14 un concierto vía streaming desde The London Palladium. Pearl Jam han lanzado una serie de actuaciones en directo. Todas ellas se encuentran desde un nuevo sitio web que han habilitado y buena parte se habían publicado previamente en ediciones limitadas en CD.. St. Vincent ha compartido el videoclip oficial de “Down”, el tercer adelanto de su inminente álbum “Daddy’s Home”. Atlantic Fest regresa a Vilagarcía de Arousa en 2021 reinventando su formato y pasando de un fin de semana habitual, a desarrollarse entre los días 12 y 24 de julio (Lori Meyers). L.A., Trashi, María Blaya, Casero, Simona, Ànteros, Mundo Prestigio o Alberto Montero, entre los protagonistas de la tercera semana del festival Sound Isidro 21. El Sunsetland Festival ha anunciado el aplazamiento de su segunda edición, programada originalmente para 2020 y que había fijado en el 2 de julio de 2021 su regreso. Como alternativa al festival, Sunsetland ha presentado un nuevo ciclo en formato reducido: Sunsetland Live Music. Esta programación especial tendrá lugar este verano en el Estadio Enrique Roca de Murcia durante dos fines de semana. «Live At The Bunker Studio» de Big Thief, ya en streaming. Rick Treffers publica nuevo album, Looking For A Place To Stay, “Sonámbulo es la metáfora de nuestra realidad, una metáfora sobre la actualidad vista desde una perspectiva distópica donde el sonámbulo no distingue la realidad de la ficción. Para nosotros esta es una canción de amor “pandémico”, una realidad sesgada por una serie de protocolos que nos deshumaniza y nos convierte en estadística, dicen los mejicanos Porter a su regreso. iPinpilinpussies estrenan ERRE que denuncia el acoso, el maltrato y 'la mirada única que rige el mundo en el que vivimos'. Cromo actuarán en el Centro Párraga con motivo del Microsonidos 2021. Ruto Neón, una de las revelaciones del pasado 2020, estará mañana en Microsonidos. Borja Mompó de Modelo de Respuesta Polar actuará en solitario dentro del ciclo de Murcia Inspira. "Plantas venenosas", nuevo EP de Escuelas Pías. Conjunto de estrellas, planetas, polvo cósmico y energía es lo que Jose Domingo encuentra en el tejido que cubre el cuerpo humano. “Tu piel es la galaxia”, su nuevo single de avance es una constelación de sonidos psicodélicos. Ana y el Drago", primer single del nuevo proyecto de los músicos Ricardo Lezón y Jaime Arteche Limousin, LEZÓN & LIMOUSIN. "Filo" es el segundo single de Cobarro, el proyecto en solitario de Jesús Cobarro, frontman de Noise Box. Iron & Wine publica Tallahassee, su disco de debut perdido, y lo celebra con vídeo parra "this solemn day". Con Juan Romero y Chuvi, de TRIBAL SON, charlamos sobre su nuevo disco, "Nada en los bolsillos", que presentarán en el Teatro Velasco de Alhama. De la Fanfare Ciocărlia a Pata Negra, Mano Negra, pasando por la fanfarria de Goran Bregovic o la No Smoking Ochestra de Kusturica . ‘Un buen rockero es un superviviente con memoria tribal’, que dijo Santiago Auserón.
Patty Castro é de Vila de Cruces, pero vive desde hai 18 anos en Vilagarcía de Arousa. É letrista, vocalista e profesora de canto e técnica vocal. Leva máis de 20 anos como vocalista en diversos grupos de rock, heavy e metal, D´trankis ,Salida de Emergencia, Meigha, Nao, Os Jhon Deeres… Tamén ten participado en diversos proxectos como colaboradora con grupos como Raiba ou A banda da loba . Actualmente ten un proxecto de dúo en acústico onde se adica a versionar a mulleres en galego, Raíñas; ten experiencia na locución en radio e soportes de audio, en deseño gráfico, e ten algo de experiencia como guionista de videoclips e redactora para webs musicais como Guitar Calavera. É activista feminista, ecoloxista e fomenta a visibilidade de mulleres do seu entorno, artistas e músicas, nun proxecto propio MGK, Mulleres Galegas Kañeras (un proxecto formado por máis de 30 mulleres da escena musical galega do que xurdiron os temas e vídeos Somos e MGK.). Actualmente desenrola un programa de radioweb onde fai entrevistas a mulleres músicas galegas e tamén colaboro con GZ Música e Nós Tv con entrevistas a grupos galegos que teñan participación femenina. Agora preséntatos CONTACONTOS EN GALEGO, un proxecto que nace da experiencia como nai, que cría as súas fillas intentando que teñan aceso a contos e material educativo e de lecer en galego.E tamén do meu amor pola locución e a promoción e visibilidade das actividades para os cativos. "Os contos son formas de explicar as complicacións que ten a vida". "Os contos son moi importantes porque a nosa tradición transmiteuse a partir de contos". "Por unha parte estás aprendendo cousas e por outra estás disfrutando dun momento de lecer". "Últimamente estamos demasiado pendientes das imaxes e precisamos voltar á imaxinación". Máis Información CONTACONTOS EN GALEGO: ✔️Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-contacontos-galego_sq_f11234003_1.html ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCoz8UfIxXJhcZUcrdlw3OMQ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/Contacontos-en-galego-103077331899481 ✔️Twitter: https://twitter.com/ContacontosG ✔️Instagram: https://www.instagram.com/contacontosengalego/ Máis Información PATTY CASTRO: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/pattymolly ✔️Twitter: https://twitter.com/PattyCa91402270 ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pattymgk/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
En 'Por fin no es lunes' hablamos con Juan José Badiola, director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles de la Universidad de Zaragoza, y con Manuel José 'Tato' Vázquez Lima, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y jefe de Urgencias en el Hospital do Salnés, en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, sobre la pandemia de coronavirus tras un año de su inicio.
Con só 15 anos Joel Padín presenta o seu primeiro disco. 13 cancións recuperadas polo músico vilagarciá Carlos Rey e producido polo Concello de Vilagarcía. Un traballo cheo de amor e respeto pola música tracicional que volta a poñer en boga a versatilidade do noso folclore e a aceptación que ten entre os máis novos. Heleniña: https://www.youtube.com/watch?v=ymaKf7bBcqg
Elena en el País de los Horrores estuvo durante la celebración de la 48 edición de Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa. Hicimos el programa en vivo para hablar de cine, de terror y de unas cuantas "apechuscadas" más.
Elena en el País de los Horrores estuvo durante la celebración de la 48 edición de Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa. Hicimos el programa en vivo para hablar de cine, de terror y de unas cuantas "apechuscadas" más. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Elena en el País de los Horrores estuvo durante la celebración de la 48 edición de Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa. Hicimos el programa en vivo para hablar de cine, de terror y de unas cuantas "apechuscadas" más.
Elena en el País de los Horrores estuvo durante la celebración de la 48 edición de Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa. Hicimos el programa en vivo para hablar de cine, de terror y de unas cuantas "apechuscadas" más.
Elena en el País de los Horrores estuvo durante la celebración de la 48 edición de Curtas, Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa. Hicimos el programa en vivo para hablar de cine, de terror y de unas cuantas "apechuscadas" más. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El sábado, 31 de octubre, a las 11:30, grabamos EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Estaremos en el Curtas, Festival do Imaxinario hablando de fantasía y terror en la ficción. ¡Ven a vernos!
El sábado, 31 de octubre, a las 11:30, grabamos EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Estaremos en el Curtas, Festival do Imaxinario hablando de fantasía y terror en la ficción. ¡Ven a vernos!
El sábado, 31 de octubre, a las 11:30, grabamos EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Estaremos en el Curtas, Festival do Imaxinario hablando de fantasía y terror en la ficción. ¡Ven a vernos! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El sábado, 31 de octubre, a las 11:30, grabamos EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Estaremos en el Curtas, Festival do Imaxinario hablando de fantasía y terror en la ficción. ¡Ven a vernos! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El sábado, 31 de octubre, a las 11:30, grabamos EN VIVO Y EN DIRECTO, desde Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Estaremos en el Curtas, Festival do Imaxinario hablando de fantasía y terror en la ficción. ¡Ven a vernos!
Aitana Cuevas y yo somos de la misma quinta, del 86', y cuando nacimos no teníamos la más mínima idea de que algún día nos tocará ser compañeras de equipo. Aiti creció en Madrid mientras que yo crecí en Minnesota. Cuando cumplió los 18 años ya empezó a conocer a su país, pasando por ciudades como son Zamora, Vilagarcía de Arousa, Burgos, Alcobendas y otra vez a Madrid y Estudiantes. Ha recorrido mucho terreno durante los últimos 15 años y ha podido sacar provecho de dos mundos, el deportivo y el académico. Ahora Aiti sigue disfrutando de ser jugadora profesional de baloncesto y dueña de su propio proyecto, cuidando y educando perros. Una vida colorida que da gusto escuchar.
Faladoiro no Festival Curtas con Fernando M. Cimadevilla, presentado por Xosé Duncan. Fernando M. Cimadevila Nació en Santiago de Compostela, España, en 1977. Desde 2011 trabaja como editor de nuevas promesas de la fantasía gallega en Contos Estraños Editora, donde también publica la serie infantil “As aventuras do Apalpador.” La serie “O mundo secreto de Basilius Hoffman” está cosechando un gran éxito entre los jóvenes gallegos y ahora llega en castellano de la mano de Sushi Books. En 2014 publicó también el libro “Acariciando el cielo”, con el que resultó finalista del Premio Desnivel de Literatura. Xosé Duncan (Taragoña – Rianxo) achegouse por vez primeira ao mundo da escrita pola xanela que lle ofreceu o proxecto Contos Estaños. Aí colaborou con numerosos relatos desde 2012 até 2015 e publicou a triloxía de fantasía épica As crónicas de Bran. Tamén se achegou ao xénero de terror coa novela curta Hostal Norte e á distopía coa crítica social e política na futurista cidade de Negruña. Quedou finalista en 2016 na segunda edición do certame de Literatura Fantástica Antón Risco coa obra Os soños da Deusa Nai e do Deus Tolo. Na actualidade alterna o traballo como informático coa creación de máis literatura fantástica e a coordinación da revista Contos Estraños. Curtas Fest : Festival Internacional de Cine e Banda Deseñada de Vilagarcía Nado coma o Festival de Cine Aficionado de Vilagarcía no ano 1973, o Curtas Fest celebrase ininterrumpidamente desde fai 46 anos en Vilagarcía de Arousa. É o festival cinematográfico decano de Galicia e un dos certámenes con máis tradición da Península Ibérica. Próximo a celebrar a sua cadraxésimo séptima edición, o que comezou sendo un certame de cine afeccioado foise consolidando como un dos festivales de máis prestixio do estado cunha aposta clara polo cinema e a banda deseñada. Este ano o festival vertebraráse en dos leit-motivs: os 50 anos da chegada da humanidade á lúa e a maxia e as lendas, cunha homenaxe á creación de J.K. Rowling Harry Potter.
Un pergamino olvidado por un alquimista islandés iba a permitirle al profesor Otto Lidenbrock viajar al centro de la Tierra. Así lo imaginó Julio Verne en 1864. En 2019, el deportivismo no imagina: contempla con sus propios ojos el más profundo precipicio conocido por el ser humano. El alquimista, un señor de Segovia. Los de las perforadoras que hollan el camino, muchos. Uno de Jaén, otro de Vilagarcía y 20 muchachos venidos de todas partes para esta empresa única: perpetrar una caída a un pozo sin fondo. Benjamín y Manuel se ponen el casco con linternita para, tras una semana cogiendo resuello, descender a lo más abyecto del fútbol, esa sombra densa en la que solo habita el miedo ancestral y el Dépor de esta temporada. Por el camino les pasan antorchas (para iluminar y/o para quemar a quien lo merezca) Miguel y Artabrias; ven a Paco Zas todavía en el campo base tirándoles cuerda para el descenso; ven las perlas que brillan con el color de la sangre como hitos en el camino; ven desierta la vitrina del Premio Djalminha; ven un futuro como productores ejecutivos de una serie en la TVG; y poco más ven. Es tan terrible lo de este Deportivo que este episodio de ¡Cuánto sufrimos, Martín! Podcast consigue lo más ruin: espantar un polvo.
Carlos Colinas (León, 1967) ganó hasta seis medallas como entrenador de selecciones españolas femeninas de formación: cuatro oros (tres con la U16 y uno con la U18) y dos platas (una con la U18 y otra con la U19). También dirigió a la selección femenina absoluta de Brasil y entrenó durante ocho temporadas en Liga Femenina. Equipos como La Coruña, Oviedo, Zaragoza, Vilagarcía y Celta de Vigo, entre otros, han contado con él para su banquillo. Tras 30 años como técnico, Colinas es director deportivo del Celta y de la Federación Gallega de Baloncesto, donde también está al cargo de la Escuela de Entrenadores, en la actualidad. Durante su carrera, ha entrenado a muchas grandes jugadoras, incluidas algunas protagonistas de los éxitos recientes de la selección española senior. Aprenderemos del sello propio que Carlos intentaba dejar en todos sus equipos. También de su concepto de orden, del manejo de las expectativas en torno a los distintos campeonatos y temporadas que afrontó y de cómo se puede ser campeón con un grupo del que nadie espera grandes cosas. Moldearse como entrenador a partir del baloncesto de tus jugadores, creer firme pero no exclusivamente en tus ideas y unir al equipo en torno a la defensa son otras cuestiones abordadas en el vigesimocuarto episodio del podcast de Basketball Insights. Millán Cámara y Jota Cuspinera presentan esta nueva charla didáctica y humana sobre el deporte de la canasta. Escucha Showtime aquí. ¡Síguenos en Twitter! @millancb, @jotacuspi, @albert_diez, @COPESHOWTIME y @BballInsights. ¡También en Facebook! Jota Cuspinera.
· Para quejas y comentarios de haters: bdcinepodcast@gmail.com · Twitter: @BenandDeans · Facebook: @BenandDeans https://www.facebook.com/BenandDeans/ ________________________________________ Reunidos de nuevo, el Coronel Dutch, el Sr. Ben y el Sr. Deans para debatir sobre una nueva doble sesión de cine en un nuevo programa dedicado, esta vez, a personas que se ven obligadas a ser héroes. 1. EN NUESTRA DOBLE SESIÓN ANALIZAREMOS: · Spider-Man: Un nuevo universo (2018): (título original en inglés: Spider-Man: Into the Spider-Verse) es una película estadounidense de superhéroes animada por computadora de 2018, dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman y escrita por Phil Lord y Rothman. La cinta es una adaptación de la línea de cómics Spider-Verse y cuenta con las voces de Shameik Moore como Miles Morales / Spider-Man y Liev Schreiber como el villano Kingpin. Es producida por Sony Pictures Animation en asociación con Marvel Entertainment, y fue estrenada por Columbia Pictures el 14 de diciembre de 2018. · Código Fuente (2011): Source Code ?titulada Código fuente en España y Ocho minutos antes de morir en Hispanoamérica? es una película estadounidense de ciencia ficción dirigida por Duncan Jones y protagonizada por Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan, Vera Farmiga y Jeffrey Wright. Estrenada el 1 de abril de 2011 en Estados Unidos, el 15 de abril en España y el 23 de junio en Argentina, la película fue adaptada a una serie de televisión. 2. EN LA SECCIÓN FESTIVALES: Hablaremos del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, del Cryptshow Fetival, del Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa y del Insomnia, Festival de Cine Fantástico El Puerto de Santa María. 3. RECOMENDACIONES: Estas lo tendréis que descubrir escuchando el podcast ¡Qué para eso son recomendaciones! 4. BASADA EN UNA HISTORIA REAL: En esta ocasión, el Coronel Dutch nos hablará del incidente del paso de Dyatlov. Una historia de extrañas muertes inexplicables que sirve de inspiración a la película de terror "El paso del diablo", de 2013, que se encuadra dentro del género del found footage. ________________________________________ Playlist del programa: · "Whiskey Shipping" | 12 Bar Pirates (Tema CABECERA del programa) · "Vamos de Festival", by.... ¡Si alguien conoce a los autores/autor que nos informe, please! (Tema sección FESTIVALES) · "Cinema", by Ice Mc (Tema sección RECOMENDACIONES) · "They're coming to take me away", by Napoleon XIV (Tema sección BASADA EN HECHOS REALES) · Oh Boy Les Mecs - "Unrest (Devil's Pass)" Música de fondo: · Audiolibreria libre de derechos Youtube · Epic Battle Marvel Music · Música de Acción y Suspense · Dark Ambient Background Music
· Para quejas y comentarios de haters: bdcinepodcast@gmail.com · Twitter: @BenandDeans · Facebook: @BenandDeans https://www.facebook.com/BenandDeans/ ________________________________________ Reunidos de nuevo, el Coronel Dutch, el Sr. Ben y el Sr. Deans para debatir sobre una nueva doble sesión de cine en un nuevo programa dedicado, esta vez, a personas que se ven obligadas a ser héroes. 1. EN NUESTRA DOBLE SESIÓN ANALIZAREMOS: · Spider-Man: Un nuevo universo (2018): (título original en inglés: Spider-Man: Into the Spider-Verse) es una película estadounidense de superhéroes animada por computadora de 2018, dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman y escrita por Phil Lord y Rothman. La cinta es una adaptación de la línea de cómics Spider-Verse y cuenta con las voces de Shameik Moore como Miles Morales / Spider-Man y Liev Schreiber como el villano Kingpin. Es producida por Sony Pictures Animation en asociación con Marvel Entertainment, y fue estrenada por Columbia Pictures el 14 de diciembre de 2018. · Código Fuente (2011): Source Code ?titulada Código fuente en España y Ocho minutos antes de morir en Hispanoamérica? es una película estadounidense de ciencia ficción dirigida por Duncan Jones y protagonizada por Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan, Vera Farmiga y Jeffrey Wright. Estrenada el 1 de abril de 2011 en Estados Unidos, el 15 de abril en España y el 23 de junio en Argentina, la película fue adaptada a una serie de televisión. 2. EN LA SECCIÓN FESTIVALES: Hablaremos del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, del Cryptshow Fetival, del Festival Internacional de Cine y Cómic de Vilagarcía de Arousa y del Insomnia, Festival de Cine Fantástico El Puerto de Santa María. 3. RECOMENDACIONES: Estas lo tendréis que descubrir escuchando el podcast ¡Qué para eso son recomendaciones! 4. BASADA EN UNA HISTORIA REAL: En esta ocasión, el Coronel Dutch nos hablará del incidente del paso de Dyatlov. Una historia de extrañas muertes inexplicables que sirve de inspiración a la película de terror "El paso del diablo", de 2013, que se encuadra dentro del género del found footage. ________________________________________ Playlist del programa: · "Whiskey Shipping" | 12 Bar Pirates (Tema CABECERA del programa) · "Vamos de Festival", by.... ¡Si alguien conoce a los autores/autor que nos informe, please! (Tema sección FESTIVALES) · "Cinema", by Ice Mc (Tema sección RECOMENDACIONES) · "They're coming to take me away", by Napoleon XIV (Tema sección BASADA EN HECHOS REALES) · Oh Boy Les Mecs - "Unrest (Devil's Pass)" Música de fondo: · Audiolibreria libre de derechos Youtube · Epic Battle Marvel Music · Música de Acción y Suspense · Dark Ambient Background Music
Nesta ocasión falamos con Marcos Ramos de "Tu Café" que celebra a segunda edición da Cata enfrontada de Café e Viño en Vilagarcía. Tamén falamos sobre as xornadas do "Lechazo de Aranda del Duero" no restaurante El Corte Inglés de Santiago e con Rafael Mikel de Casa Florencio. Chega a VI edición do Tunel do Viño de La Cesta Natural e Juan Gaiteiro conta as novidades deste ano. E tiramos de hemeroteca para lembrar o proxecto de "A Cabaniña" en Folgoso do Caurel, que recentemente foi premiado por agader
Abrimos programa a todo filispím, co Sr B e as novas da BD. Volvemos a embarcar a Xaime nesta dorna da BD para que nos conte cales son os seus cómics favoritos na sección «andeis cósmicos». Falamos con Luis Rosales, director do festival de cinema e Banda deseñada de Vilagarcia, do que se vai celebrar a cuadraxesimo quinta edición do 23 ao 29 deste mes.
Neste primer programa interviron Xabi Varela (un dos organizadores da carreira), Susana Rial (corredora do Club de Atletismo Boimorto), César Buján (do Atenas Running de Vilagarcía) e Jorge Lama (presentador e creador deste podcast). Os temas tratados foron : - Presentación da carreira - Diferenzas con outras carreiras - Novidades deste ano - A participación femenina na carreira Podcast da media maratón "Os 21 do Camiño" que se celebrará o 25 de xuño do 2016, entre os pobos de Palas de Rei e Melide. Máis info: http://os21docamino.com/ Música utilizada: Canción - Running Artista - Silvergate Contidos deste podcast baixo licenza Creative Commons BY - SA
- Actualidad del Celta - Conexión con David del Barrio en el "World Padel Tour" de Vilagarcía. - "Los locos del Running". Con entrevista a Yolanda Gutiérrez y presentación de Dani González para el Reto media maratón.
- Actualidad del Celta - Conexión con David del Barrio en el "World Padel Tour" de Vilagarcía. - "Los locos del Running". Con entrevista a Yolanda Gutiérrez y presentación de Dani González para el Reto media maratón.
Te espera un programa de lo más divertido y candente. Como muchas personas ya saben porque nos escuchan, este programa cuenta con tres secciones que despiertan emociones diferentes. Padecerás la incredulidad, la vergüenza de otras y otros y la indignación más absoluta. Quédate con nosotras y experiméntalo. En Aunque parezca mentira, es verdad descubrimos que Carlos Navarro, más conocido como "el yoyas" y ex concursante de Gran Hermano, se va a presentar a la alcaldía de Vilanova del Camí, en Barcelona. También que el Ministerio de Cultura de China quiere poner fin a los espectáculos de striptease en los funerales o que Burguer King patrocinará y pagará los gastos de la boda de Joel Burguer y Ashley King, la “pareja hamburguesa”. Pasamos al Tierra, Trágame muy avergonzadas con la reciente encuesta difundida en España. Y es que hasta el 30% de las personas encuestadas cree que los dinosaurios y los primeros seres humanos coexistieron, y un 25% aún piensa que es el Sol el que gira alrededor de la Tierra, y no al revés. Pasamos a otro momentazo con Pablo Pineda, quien le dijo a Pepa Bueno: “Tú tampoco eres Naomi Campbell”. También Tierra, trágame tuvo que pensar Blake Shinn, un jinete australiano que sufrió un contratiempo en plena carrera. Sus pantalones se bajaron y enseñó las nalgas a todo el mundo. Para cerrar, nuestra sección favorita: Lo que hay que aguantar. Benidorm va a presentar ante la Unesco su candidatura para que la ciudad sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Más indignación nos llega con la reciente noticia que nos llega de Vilagarcía de Arousa, en la provincia de Pontevedra: Cobrar una parte del salario en especie. Para finalizar, un desahogo de nuestra compañera Jéssica Murillo, quien sufre en carne propia los comentarios de los trolls machirulos, basta ya.