Town and municipality in Galicia, Spain
POPULARITY
En unos remotos montes gallegos, ocurren matanzas de lo más bestia. Tardan muchos años en averiguar quién es el asesino, pero, al fin, descubren que es un paisano llamado Manuel Blanco Romasanta. Por su forma de matar, no parece un vulgar asesino. Eso mismo confirma él. Dice que sufre de una posesión, de una trasmutación incontrolada, que lo convierte en lobo y lo embriaga de unos deseos locos de matar. Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos!
“Voces del Misterio” Nº 964. Programa en el que Bruno Cardeñosa nos habla de LEYENDAS URBANAS o MENTIRAS POPULARES, el popular director de "La Rosa de los Vientos" explica una serie de hechos que van más allá de la realidad. Hablamos de los Cosmonautas con Pepe Cabello y del Hombre Lobo de Allariz. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormalia.webcindario.com/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o TWITTER (https://twitter.com/paranormaliaweb). Un saludo.
Programa "Voces del Misterio" nº.964. Programa en el que Bruno Cardeñosa nos habla de LEYENDAS URBANAS o MENTIRAS POPULARES, el popular director de "La Rosa de los Vientos" explica una serie de hechos que van más allá de la realidad. Hablamos de los Cosmonautas con Pepe Cabello y del Hombre Lobo de Allariz. No os lo perdais, un programa de SFC Radio (91.6 fm). Voces de Misterio nº.964: Mentiras populares con Bruno Cardeñosa, los Cosmonautas, el Hombre Lobo de Allariz.
Alhariz celebra o 25 de abril com poesia e música. O lugar de encontro: a Casa de Vicente Risco. Por iniciativa da Cátedra José Saramago, da Universidade de Vigo, chega a poesia: 50 poemas de Abril. Poesia na rua (ideia original de Burghard Baltrusch). O recital musical, que leva por título "Cantigas de Abril", tem protagonismo do grupo CanaVerde. 25 de abril, sempre!
Hoy voy a contaros cómo fueron los más destacados asesinatos cometidos en España con la máxima repercusión de los últimos dos siglos. Y cuando hablo de 20 evidentemente no están todos los que son ni son todos los que están, hay muchos más que quizá trate en otros programas pero hoy no me daba tiempo a mucho más a no ser que hiciera esto mucho más duradero. Por tanto, voy a enumerar y contaros 20 asesinatos, de forma resumida, para repasar la historia de nuestro país en el mundo del “true crime” A lo largo de la historia de España, ha habido varios casos de asesinos en serie que han dejado una huella perturbadora en la sociedad. Aquí hay algunos ejemplos de asesinos en serie en los últimos dos siglos: * Francisco León y Galindo (1906-1910): También conocido como "El Sacamantecas", fue un asesino en serie que mató y mutiló a varias mujeres en Madrid. Utilizaba la grasa de sus víctimas para hacer ungüentos. * Enriqueta Martí (1868-1913): Conocida como "La vampira del Raval", secuestró y asesinó a niños en Barcelona. Se le atribuyen prácticas de magia negra y la venta de pociones elaboradas con la sangre de sus víctimas. * Manuel Blanco Romasanta (1809-1863): También conocido como "El Hombre Lobo de Allariz", fue un asesino en serie que mató a varias personas en Galicia. Fue condenado por los asesinatos y posteriormente se declaró un "hombre lobo" durante su juicio. * El asesino del saco (1912-1913): Nunca identificado, este asesino en serie mató a varias mujeres estrangulándolas y abandonando sus cuerpos en sacos en las afueras de Barcelona. * El asesino del martillo (1994): José Antonio Rodríguez Vega, también conocido como "El martillo de Vallecas", asesinó brutalmente a varias personas en Madrid utilizando un martillo como arma. Es importante señalar que estos casos son perturbadores, y la sociedad a menudo recuerda estos eventos debido a su naturaleza impactante. La identificación y resolución de casos de asesinos en serie son crucial para la seguridad pública y la justicia. Y repito, en el programa hablo de algunos, de otros no y me quedan muchos casos en el tintero por contar. Además: No soy un serial killer - Capítulo 3 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/20-asesinatos-en-espana-zz-podcast-05x16/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Ever been curious about what human soap would feel like? Would it get you clean? How bubbly will it get?? Would it dry out your skin like Dial soap does me? Join us as we discuss this and a very intelligent werewolf!!!::Show Hosts::Joshua BynumShane CarlsonTommy GreenIntro/Outro: Dew by Da SeinCheck us out on all major podcast platforms and YouTube as well!!YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCTzJxDwoxjPE1oJThR9koagYou can also find us on Facebook and Twitter!Facebook: https://www.facebook.com/ParanormalMindsJST/Twitter: https://twitter.com/jstparanormalPatreon: https://www.patreon.com/ParanormalMindsJSTShop for us on Etsy!!!!Etsy: https://www.etsy.com/shop/ParanormalMinds?ref=simple-shop-header-name&listing_id=1409788831Like, Subscribe, Follow, and Roundhouse kick your way into our love!!!Let us know what you think!!
Welcome to Oaktober Fest, our annual celebration of spooky season lasting the entire month of October! In this episode we cover stories of lycanthropy, the belief that one can transform into a wolf. Before the Salem Witch trials, the Werewolf Trials were paving the way across Europe. Lycanthropy is not a new concept but was originally in the works as early as 2,100 BC. The true werewolf hunt, though, began in earnest in the 15th and 16th centuries. We will cover the historical lives, trials and punishments of Peter Stump, Gilles Garnier, and a more recent case of Manuel Blanco Romasanta who became Spain's first documented serial killer known as the Werewolf of Allariz. Sources: Werewolf Legends. (2017, August 23). HISTORY. https://www.history.com/topics/folklore/history-of-the-werewolf-legend Florence, M. M. (2022, October 13). Under torture, Peter Stumpp confessed to savage crimes—leading to perhaps the harshest trial during Germany's werewolf panics. National Geographic. https://www.nationalgeographic.co.uk/history-and-civilisation/2022/10/a-german-werewolfs-confessions-horrified-1500s-europe Koosmen, T. (n.d.). The ancient origins of werewolves. The Conversation. https://theconversation.com/the-ancient-origins-of-werewolves-104775#:~:text=The%20earliest%20surviving%20example%20of,ethnographic%2C%20poetic%20and%20philosophical%20texts. Moonlight. (2010). The Many Ways To Become A Werewolf | Werewolves. Werewolves. https://www.werewolves.com/the-many-ways-to-become-a-werewolf/ Tietz, V. a. P. B. T. (2021, October 28). Peter Stumpp – The Werewolf of Bedburg | SCIHI Blog. http://scihi.org/peter-stumpp-werewolf/ Join The Dark Oak discussion: The Dark Oak Podcast Website Facebook Instagram Twitter TikTok Youtube Our Patreon This episode of The Dark Oak was created, researched, written, recorded, hosted, edited, published, and marketed by Cynthia and Stefanie of Just Us Gals Productions with artwork by Justyse Holmes and Music by Ryan Creep
Join us as we uncover these off-the-beaten-path gems in Spain and invite you to experience them for yourself. We begin by introducing Oñati, a medieval town nestled in the Basque Country, with its stunning architecture and rich history. Then we venture to Allariz, a tranquil destination in Galicia known for its thermal waters and natural beauty. Finally, we visit the Islas Cíes, often referred to as the Galician Caribbean, with its pristine beaches and crystal-clear waters. Have you ever visited any of these hidden treasures in Spain?Join Our Discord!https://discord.gg/NjMctkxhX3
En el presente episodio tendremos ocasión de analizar la historia de Manuel Blanco Romasanta, considerado tal vez el primer caso documentado como asesino serial de España y oficialmente juzgado bajo el término “Causa contra el hombre lobo” en el siglo XIX. Analizamos dicho caso contemplando la que tal vez fuera su verdadera perspectiva y su vinculación con los linajes reales de la época, dado que la propia Isabel II se interesó profundamente en el caso. Ello nos llevará a contemplar como surge la leyenda de los hombres lobo y cuanto pueda esconder en el fondo, dado que dichos linajes reales están ampliamente vinculados a sacrificios rituales, lo cual en el fondo pueda tener una profunda conexión. ¿Chivo expiatorio, colaborador necesario o verdadero licántropo? Adéntrate en el misterio de esta antigua historia para descubrirlo, pero ante todo para sacar tus propias conclusiones. LA HISTORIA DEL ASESINO EN SERIE ROMASANTA, EL HOMBRE LOBO DE ALLARIZ: https://www.diariodesevilla.es/sociedad/causa-criminal/asesino-serie-siglo-XIX-Romasanta-hombre-lobo-Allariz-video_0_1743425803.html ROMASANTA, EL “AFEMINADO” QUE SE CONVIRTIÓ EN EL HOMBRE LOBO Y ASESINO EN SERIE: https://www.larazon.es/cultura/20210116/ca2k44runjcx3a6jsbmju2kbam.html ROMASANTA: EL HOMBRE LOBO DE GALICIA EN EL CINE: https://cineconn.es/romasanta-la-caza-de-la-bestia-el-bosque-del-lobo/ MÚSICA DEL EPISODIO: MIKEL SALAS – Romasanta (B.S.O. 2004) WOJCIECH KILAR – Bram Stoker´s Drácula (B.S.O. 1992) DANNY ELFMAN – The Wolfman (B.S.O. 2010) CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima divulgación de cuestiones que nos atañen a todos.
Your presence is a present! This week Tyler and Johnny discuss the Werewolf of Allariz, as well as the possession of Thomas Darling (aka the Boy of Burton). Plus: Coca Cola Bear hits Canada, a Taylor Swift concert has folks looking to the sky for answers, and we graciously welcome you to the Raspy Horror Picture Show.Join the Secret Society That Doesn't Suck for exclusive weekly mini episodes, livestreams, and a whole lot more! patreon.com/thatsspookyCheck out our new and improved apparel store with tons of new designs! thatsspooky.com/storeCheck out our website for show notes, photos, and more at thatsspooky.comFollow us on Instagram for photos from today's episode and all the memes @thatsspookypodWe're on Twitter! Follow us at @thatsspookypodDon't forget to send your spooky stories to thatsspookypod@gmail.comSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
This one covers the Pavlograd Maniac and the Werewolf of Allariz, two serial killers, one in Ukraine and Crimea, the other in Spain.Support the showFollow us on Facebook and/or Instagram Find us at our website: www.mysteriesmonstersmayhem.comEmail us at mysteriesmonstersmayhem@gmail.comSupport us at Buy Me A Coffee and get rewards!
No Día Mundial da Radio, falo con Santiago Veloso cofundador de PONTE…NAS ONDAS!. É unha Asociación Cultural e Pedagóxica que, desde 1995, realiza actividades educativas e culturais en Galicia e no Norte de Portugal. Entre os fins da asociación están a promoción de actividades culturais e pedagóxicas así como a promoción da identidade común dos dous pobos dentro dunha perspectiva xeral de integración europea e do mundo lusófono. A estas finalidades engadíuselle no ano 2002 o compromiso de traballar na recuperación e difusión do Patrimonio Cultural común a galegos e portugueses. "Hoxe terenmos catro puntos significativos, un en Braga na radio universitaria de Miño, outro en Caminha na radio de Afife e despois en Vigo e en Santiago de Compostela na universiade". "A verdade é que tivemos unha auténtica avalancha de podcast cos traballos das escolas. Traballos que para nós son referentes". "Unimos continentes con artistas de Mozambique, do Brasil, Portugal e Galicia, cunha letra que escribiron Uxía Senlle e Sergio Tannus". O Consello Executivo da UNESCO recomendou á Conferencia Xeral no ano 2011, que se proclamase como Día Mundial da Radio o 13 de febreiro, atendendo a unha proposta da Delegación de España nese organismo. Dado que PONTE NAS ONDAS leva traballando no mundo da radio, na súa vertente escolar, dende o ano 1995, sumámonos a esta efeméride e propoñen que as escolas celebren esta data para difundir así o modelo de Ponte…nas ondas! recoñecido pola UNESCO: educación, comunicación e patrimonio. Xa que logo, a A.C.P Ponte…nas ondas convoca a todos os centros educativos da eurorrexión a conmemorar a 12ª edición do Día Mundial da Radio o 13 de febreiro do 2023 Propoñen ás escolas e institutos as seguintes actividades: Acudir a radios municipais ou profesionais do entorno para realizar dende alí un programa en directo. Realización de podcasts sobre calquer apartado do Patrimonio Cultural. Realización de podcast sobre o tema proposto pola UNESCO para este ano 2023: “Radio e paz” Realización dun podcast de presentación da Radio da escola ou instituto describindo a súa actividade, os seus recursos e as súas realizacións. Programación especial do Día Mundial da Radio (directos desde Vigo, Santiago de Compostela, Allariz, As Nogais, Tui e Viana do Castelo), así como todas as pezas recibidas dos centros educativos) desde a portada da web de Escolas nas Ondas: www.escolasnasondas.com Artistas da lusofonía celebran o recoñecemento de Ponte...nas Ondas! pola UNESCO coa gravación dun tema especial e un videoclip, todo un himno titulado “A Ponte” con colaboracións de Galicia a Brasil, pasando por Portugal e Mozambique, co bo facer de Sérgio Tannus (guitarra, percusión), Ana Senlle (pandeireta), Chico César (voz), Celina da Piedade (acordeón e voz), Cheny Wa Gune (timbila e voz) e Uxía (voz). Se o desexades, podedes descargar tanto o vídeo como o audio de xeito independente e usalo como música nas vosas emisoras escolares. VIDEOCLIP: https://youtu.be/w9DwcAi4DiY ENTREVISTA sobre a proposta na UNESCO como MODELO DE BOAS PRÁCTICAS co PCI : https://www.ivoox.com/ponte-nas-ondas-proposta-na-unesco-como-modelo-audios-mp3_rf_82102569_1.html Máis Información “PONTE NAS... ONDAS”: ✔️ Páxina Web: http://pontenasondas.org/ ✔️ Facebook: https://www.facebook.com/pontenasondas/ ✔️ Twitter: @pontenasondas ✔️ Instagram: https://www.instagram.com/pontenasondasoficial/ ✔️ Flickr: https://www.flickr.com/photos/32237694@N07/ ✔️ Vimeo: https://vimeo.com/user894356 ✔️ YouTube: https://www.youtube.com/user/Pontenasondas ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: @pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Der erste dokumentierte Serienmörder Spaniens fasziniert bis heute die Menschen und die Wissenschaft. Mythen und Legenden ranken sich um seine Person, denn Romasanta war der erste Mensch, der von sich selbst behauptete, ein Werwolf zu sein. War er wirklich von einem Fluch besessen und verwandelte sich zu Vollmond in eine unbeherrschbare Bestie? Oder war seine Geschichte nur eine kluge Taktik? ➤ https://anchor.fm/crime-time/subscribe Supporte meinen Podcast mit einem kostenpflichtigen Abo! Das Abo beinhaltet KEINEN exklusiven Content, es ist nur Support.♥ Mehr von Kati Winter: https://linktr.ee/katiwinter **Solltest du für deinen Podcast oder einen Beitrag meine Recherche als Quelle nutzen, freue ich mich über Credits.** Quellen: https://pastebin.com/pybChBLi Bildquelle: https://bit.ly/3Yf6Umx ➤ https://www.crimecandle.com Entdecke jetzt die CRIME CANDLES! Die einzigartigen Rätselkerzen basierend auf echten Kriminalfällen.
Spain's first documented serial killer, Manuel Blanco Romasanta, claimed to have killed his victims while suffering from the curse Lycanthropy. Simply put, he claimed to be a werewolf. Romasanta's case was bizarre and his trial lasted nearly a year before ultimately being sentenced to death. But that's neither the beginning nor the end of the tale of “The Werewolf of Allariz.” With special guest R.J. Blake. Producer of the podcast “Strange Phenonmenon”. https://www.strange-phenomenon.com/ Join Patreon for exclusive content https://www.patreon.com/astudyofstrange Theme Music by Matt Glass https://www.glassbrain.com/ Instagram: @astudyofstrange Website: www.astudyofstrange.com Hosted by Michael May Email stories, comments, or ideas to astudyofstrange@gmail.com! ©2022 Convergent Content, LLC ----- Links: https://en.wikipedia.org/wiki/Manuel_Blanco_Romasanta https://murderpedia.org/male.B/b/blanco-romasanta.htm https://historycollection.com/serial-killer-insisted-werewolf-trial/ https://phmuseum.com/exhibition/obscura/lobismuller https://unusualhistoricals.blogspot.com/2015/10/myth-folklore-lobisome-galician-werewolf.html https://the-line-up.com/manuel-blanco-romasanta-el-hombre-lobo https://medium.com/lessons-from-history/spains-first-recorded-serial-killer-3edff75ad9ab http://www.theparanormalguide.com/blog/manuel-blanco-romasanta-the-werewolf-of-allariz https://www.lifepersona.com/romasanta-the-wolf-man-of-the-forest-biography-and-murders
En el programa de hoy viajamos hasta el siglo XIX para hablar de una de las historias más impactantes de nuestra crónica negra: el caso de Romasanta, el hombre lobo de Allariz, un hombre extraño y misterioso que supo ganarse la confianza de sus vecinos y aprovecharse de la miseria de la época para cometer sus atroces crímenes. ¡Déjanos un "me gusta"! ¡Síguenos en redes! Twitter: @cruelespodcast Instagram: https://www.instagram.com/extremadamentecrueles/ Blog: https://cruelespodcast.wixsite.com/crueles Música cortesía de Don Manolo (https://open.spotify.com/artist/7c7vSwqcj2utz6XR3E93C8 )
En el programa de hoy viajamos hasta el siglo XIX para hablar de una de las historias más impactantes de nuestra crónica negra: el caso de Romasanta, el hombre lobo de Allariz, un hombre extraño y misterioso que supo ganarse la confianza de sus vecinos y aprovecharse de la miseria de la época para cometer sus atroces crímenes. ¡Déjanos un "me gusta"! ¡Síguenos en redes! Twitter: @cruelespodcast Instagram: https://www.instagram.com/extremadamentecrueles/ Blog: https://cruelespodcast.wixsite.com/crueles Música cortesía de Don Manolo (https://open.spotify.com/artist/7c7vSwqcj2utz6XR3E93C8 )
The 'Werewolf of Allariz' was Spain's first serial killer, a tailor named Manuel Blanco Romasanta. But was there a more paranormal explanation for his horrendous deeds?Julie Jay (@juliejaycomedy) talks to the certified comic and seanchaí Kyla Cobbler (@kylacobbler). If you have enjoyed this episode please rate or review us on Spotify, subscribe to our pod and/or tell a friend to help grow our little Crimelander community.Thanks so much for listening!Grá Mór,Julie See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Entrevistamos a la directora del IVAM, Nuria Enguita, y la del Museo Esteban Vicente de Segovia, Ana Doldán, para actualizar cuales son los objetivos de las instituciones museísticas. También queremos saber en qué estado se encuentran y lo analizamos con Iñigo Picabea que ha hablado con el ministro de Cultura, Miquel Iceta. Seguimos con el XII Festival de Jardines de Allariz y nuestro jardinista Ignacio Somovilla para terminar en la segunda jornada del Festival Internacional de Cine de Cannes. Además hemos recordado al escritor Domingo Villar, fallecido a los 51 años. Escuchar audio
This week we are delving into a man who claimed to be suffering from Lycanthropy named Manuel Blanco Romasanta. After murdering over ten people he confessed to being a werewolf but is there any legitimacy to his claims?
To kick off our Octoberfest of scary stories that we're bringing you all month long, we tore into some horror movies based on supernatural events. Some of them are true, others more, true-ish? As with all "based on a true story" films, we have to take the "truth" with a grain of salt. Kelsey covers a creepy case based on a foreign film that is loosely based on the story of Manuel Blanco Romasanta. This Spanish man was suspected of being a werewolf.....but was probably something a lot more sinister. And soapy. Alanna covers her favorite horror author, King of horror himself, Mr. Stephen King! From Carrie to Doctor Sleep, Stephen King's stories have inspired more movies than any other author. Can you guess how many? that's right, a shit ton! But that wasn't the main assignment today so, we do cover the legendary, the one, the only, The Stanley hotel! With all it's resident ghosts, which of course helped inspire the movie The Shining. Come play with us!! Tags: Horror Movies, The Ancines Woods, El Bosque del Lobo, Manuel Blanco Romasanta, Spanish Serial Killers, Lycanthropy, Werewolf of Allariz, The Tallow Man, Stephen King, The Stanley Hotel, The Shining, Dr Sleep linktr.ee/castlesandcryptids Website: castlesandcryptidspod.squarespace.com
The episode where we talk all the things for a smorgasbord episode. Boydston starts us off with the Screaming Bridge in Arlington, TX - an urban legend that we learned about during our Dallas trip! Next is Sarah with some true crime, Bob the Birdman…aka the Birdman of Alcatraz, Robert Stroud. We show that we're really good at kid songs and nicknames here. Finally is Lindsey with Manuel Romasanta, the werewolf of Allariz. She's gonna cover a little true crime with a side of werewolves. www.thetipsyghost.com Find us on Facebook, Instagram, Twitter, and TikTok @thetipsyghost Email us your stories at thetipsyghost@gmail.com Show your support when you subscribe, leave a great review, & give us a 5 start rating— it really helps!
Você já parou para pensar em tudo o que envolve uma boa implantação de um jardim? Não é uma tarefa tão simples. É preciso muita dedicação e habilidade para garantir que tudo saia conforme planejado. Por isso, é sempre bom contar com um paisagista que vai saber exatamente como implantar o jardim da melhor maneira possível. Na conversa de hoje, o paisagista João Jadão conta um pouco de como tem sido o seu trabalho de paisagismo, atuando no mercado há anos e com uma vasta experiência na implantação bem sucedida de jardins. João Jadão é paisagista, especializado em Arquitetura da Paisagem, e com atuação em residências, condomínios, áreas corporativas, públicas e privadas. Palestrante em Congressos, foi Presidente da Associação Nacional de Paisagismo de 2012/2015. Atualmente, é o Vice Presidente da Associação, eleito em 2016. Possui no currículo participações na Mostra Internacional de Paisagismo Fiaflora (2004, 2005, 2009 e 2013), Mostra de Primavera do Shopping Iguatemi (2010), Casa Cor Cuiabá (2010) e na Mostra de Paisagismo da Garden Fair (2011), Casa Cor São Paulo (2015, 2018 e 2019), além de inúmeros trabalhos publicados, com destaque para a Revista Paisajismo, da Espanha. Foi o vencedor do 1o. Concurso Nacional de Paisagismo Urbano - ANP – 2009, com o Projeto de Revitalização do Parque Lagoa dos Pássaros em Artur Nogueira/SP (45.000m2). Recebeu o prêmio de Melhor Projeto de Paisagismo da Casa Cor Cuiabá – 2010. Em 2012, recebeu o Prêmio Olga Krell de Decoração – 2º. Lugar na categoria paisagismo. Em 2015, foi premiado no Festival Internacional de Jardins de Ponte de Lima, em Portugal, com o Projeto H2O. No Brasil, uma releitura do projeto foi exposta na Casa Cor SP - 2015. Atualmente o Projeto H2O está exposto na Universidade Federal de Minas Gerais, no Instituto de Ciências Biológicas. Em 2016, foi premiado no Festival Internacional de Jardins de Allariz, na Espanha, com o Projeto Better Future. Recebeu ainda o prêmio Wall Plant de Jardim Vertical. Conheça mais do trabalho do paisagista João Jadão: http://planoseplantas.com.br/. Mais informações pelo nosso e-mail: verdeconecta03@gmail.com e pelo direct do nosso Instagram @_verdeconecta O Verde Conecta além de promover conteúdo interessante de paisagismo e infra verde no Podcast e no YouTube também elabora projetos e implantações. http://www.facebook.com/verdeconecta http://www.instagram.com/_verdeconecta Nosso perfil LinkedIn https://www.linkedin.com/in/verdeconecta/
OAV Opinião é um podcast semanal do Aprendiz Verde com uma opinião a respeito de um acontecimento da semana do mundo do crime. Neste episódio, Daniel Cruz comenta sobre a teoria de que os mitos sobre lobisomens possa ter surgido a partir de casos envolvendo assassinatos brutais e serial killers. Assassinos em Série Citados: Pierre Burgot, Michel Verdun, Gilles Garnier, O Lobisomem de Châlons, Peter Stubb, A Besta de Gévaudan, O Lobisomem de Allariz & Joseph Vacher. Audio credits by: The Descent by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4490-the-descent License: https://filmmusic.io/standard-license EQUIPE OAV PODCASTERS: Daniel Cruz, Fábio Pereira, Kátia De Bastiani, Marcus Santana, Rosane Maldonado, Tatá Xavier
Manuel se paseaba por las tierras de Portugal para vender las pertenencias de aquellos a quiénes se habían llevado. Pero el verdadero terror estaba en sus famosos ungüentos que muchos aseguraban estaban hechos con la grasa que le extraía a sus víctimas.Manuel Blanco Romasanta uno de los asesinos más escalofriantes de la época, no solo se alegraba porque el mundo, incluida la reina Isabel II, lo reconocían como lo que era: un hombre lobo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Anna berättar om dubbelmordet på vännerna J.B. Beasley and Tracie Hawlett, som hittades mördade i sin egen bil 1999. Det skulle ta lång tid innan någon dömdes för mordet, och fortfarande råder det delade meningar om gärningsmannen är funnen. Karin berättar om Spaniens första dokumenterade serimördare, Manuel Blanco Romasanta, som valde ett ovanligt försvar när han åtalades för 13 mord. Källor, länkar och bilder som är relevanta för dagens avsnitt publiceras i Facebookgruppen Mord Mot Mord Podcast. I Podplay-appen släpps veckans avsnitt redan på tisdagar. Önska fall på Instagram, skriv till @karinlondre eller @sandellanna. Mord Mot Mord är en vanlig snackig podd, fast om mord. Det är lättsamt prat i ett försök att hantera världens värsta ämne.
Manuel Blanco Romasanta (Regueiro, Esgos, Orense, 18 de noviembre de 1809 - Ceuta, 14 de diciembre de 1863) fue un psicópata criminal español. Autor confeso de trece asesinatos durante el siglo XIX, no fue ejecutado al considerarse el único caso documentado de licantropía clínica (refiriéndose a la enfermedad mental, no al ser mitológico). Conocido como El Hombre Lobo de Allariz es considerado como una representación real del Sacamantecas o El hombre del saco. Manuel Blanco Romasanta nació el 18 de noviembre de 1809 en la aldea de Regueiro, Esgos, Orense, Galicia, España. Fue uno de los cinco hijos de Miguel Blanco y María Romasanta. Era de aspecto físico normal, aunque más bajo que la media, dicen que medía sobre 137 cm, rubio y de facciones suaves o femeninas, descritas por algunos historiadores como "tiernas". Considerado instruido para la época, pues sabía leer y escribir, además cosía y bordaba, por lo que trabajó como modista. Contrajo matrimonio a los veintidós años, pero su esposa falleció al año siguiente, al parecer no tuvo participación en su muerte. Tras enviudar, en 1833, decidió dejar la vida sedentaria y empezó a dedicarse a la venta ambulante, trasladándose para ello durante los primeros años por la zona de Esgos y posteriormente abarcando toda Galicia. La primera acusación de asesinato le llegaría en 1844 por la muerte, cerca de Ponferrada, de Vicente Fernández, un alguacil de León que pretendía cobrarle una deuda. Tras ser condenado en rebeldía a diez años de prisión, consiguió escaparse a un refugio en el pueblo abandonado de Ermida. Allí convivió con el ganado durante meses. Volvió a aparecer en público bajo la falsa identidad de Antonio Gómez, esta vez en Rebordechao, mezclándose poco a poco con la población local, y estableciendo progresivamente relaciones personales, ganó en especial la confianza y amistad de las mujeres. Llegó a desempeñar el oficio de tejedor considerado propio de las mujeres en aquella época. Todo ello hizo que arrastrara cierta fama de "afeminado". Además, continuaba ejerciendo de vendedor ambulante y de acompañante sobre todo para aquellas mujeres que debían atravesar los bosques. Durante esos años es cuando comenzaron sus asesinatos, que cometía en los bosques de Redondela y Argostios. Cometió al menos trece asesinatos, siendo las víctimas siempre mujeres o niños. Las desapariciones pasaban desapercibidas, ya que se encargaba de que sus familiares recibieran misivas contando que se habían establecido en otros lugares, logrando eludir así la justicia durante años. Su fama como vendedor de un ungüento de grasa se extendió rápidamente por Galicia, pero lugareños comenzaron a sospechar que estaba compuesto por grasa humana. La aparición de algunas pertenencias de los desaparecidos acrecentó las sospechas sobre las desapariciones, cada vez más comentadas. Planeó su huida, llegando a salir de Galicia con un pasaporte falso. En 1852, finalmente se presentó una denuncia en la ciudad de Escalona alegando que un vendedor ambulante engañaba a mujeres y niños para que viajaran con él, y que luego nunca más se sabía de ellos. Por ello las autoridades -al relacionar más adelante los rumores sobre el vendedor de grasa- iniciaron su búsqueda como sospechoso. Finalmente fue capturado en Nombela (Toledo) y juzgado en Allariz (Orense), siendo fiscal Manuel Blanco Bastida. Se le acusó de llevarse con él mediante mentiras y engaños a mujeres y niños para matarlos y sacarles el sebo o unto, y posteriormente venderlo. En su defensa, Blanco Romasanta declaró ser víctima de un sortilegio de una bruja que, según él, le hacía transformase en lobo durante las noches de luna llena. Indicó que, convertido en lobo, había matado a trece personas por instinto, usando sus patas y dientes para acabar con sus vidas y comerse los restos en compañía de otros. Más tarde alegaría que lo que sufría no era una maldición sino una enfermedad. Además, declaró recordar todo lo sucedido una vez transformado de nuevo en ser humano, lo que fue decisivo para su sentencia. La defensa del reo argumentó que no se podía probar un asesinato con una única confesión, aunque ésta fuera la del propio acusado. El juicio (conocido como la "causa contra el hombre lobo") duró aproximadamente un año. La sentencia llegaría el 6 de abril de 1853, cuando Romasanta contaba cuarenta y cuatro años: se consideró que ni estaba loco ni era idiota o maníaco, y se le condenó al garrote vil por los únicos nueve asesinatos que se le pudieron probar y a pagar una multa de mil reales por víctima. Un hipnólogo francés que había seguido el caso envió una carta al Ministro de Gracia y Justicia en la que expresaba sus dudas acerca de si Romasanta padecía o no licantropía. Aseguraba haber curado a otros pacientes con la hipnosis y pedía que, antes de ejecutarlo, le dejaran hipnotizarlo. También solicitó la intervención de la reina Isabel II, que a su vez pidió al Tribunal Supremo que revisase el caso. Tiempo después, Isabel II firmó una orden para liberar a Romasanta de la pena capital, reduciéndose ésta a cadena perpetua. Murió el 14 de diciembre de 1863 en la prisión de Ceuta de cáncer de estómago y se desconoce dónde han ido a parar sus restos Su vida dio lugar a la creación de cantares de ciego, novelas, documentales y películas.
¿Qué tienen en común el primer asesino serial de la edad contemporánea y otro ucraniano de la era soviética? Que ambos actuaban bajo la maldición del hombre-lobo. O eso aseguraban ellos. Algunos criminales son presa de una pulsión frenética que les impele a causar el mayor daño físico a sus víctimas. Son los destripadores, como el lobishome de Allariz o la bestia de Rotov. Manu Carballal presenta su séptimo cuaderno de campo, "Asesinos del más allá, vampiros, hombres-lobo y asesinos en serie", una recopilación de casos, investigados por él mismo, donde la superstición y las creencias en estas "criaturas de la noche" son el principal factor criminógeno.
¿Qué tienen en común el primer asesino serial de la edad contemporánea y otro ucraniano de la era soviética? Que ambos actuaban bajo la maldición del hombre-lobo. O eso aseguraban ellos. Algunos criminales son presa de una pulsión frenética que les impele a causar el mayor daño físico a sus víctimas. Son los destripadores, como el lobishome de Allariz o la bestia de Rotov. Manu Carballal presenta su séptimo cuaderno de campo, "Asesinos del más allá, vampiros, hombres-lobo y asesinos en serie", una recopilación de casos, investigados por él mismo, donde la superstición y las creencias en estas "criaturas de la noche" son el principal factor criminógeno.
¿Qué tienen en común el primer asesino serial de la edad contemporánea y otro ucraniano de la era soviética? Que ambos actuaban bajo la maldición del hombre-lobo. O eso aseguraban ellos. Algunos criminales son presa de una pulsión frenética que les impele a causar el mayor daño físico a sus víctimas. Son los destripadores, como el lobishome de Allariz o la bestia de Rotov. Manu Carballal presenta su séptimo cuaderno de campo, "Asesinos del más allá, vampiros, hombres-lobo y asesinos en serie", una recopilación de casos, investigados por él mismo, donde la superstición y las creencias en estas "criaturas de la noche" son el principal factor criminógeno.
Dedicamos el tema principal a una casuistica recurrente, la familiarmente llamada "la chica de la curva". Recopilamos casos nacionales, contamos con expertos y recopilamos un dossier especial con aquello misterioso que nos sorprende en carretera. En la segunda parte hablamos con el gran Juan Rada, periodista mítico del mítico semanario "El Caso". Hablaremos de un caso histórico de lo criminal en nuestras fronteras. Hablamos de Romasanta, paradigma del "hombre lobo" patrio. Su historia es absolutamente increíble. Acabamos el programa con el fenómeno de la teleportación o tiempo perdido en carretera, y respondiendo las preguntas de los oyentes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
(Segunda hora) Hablamos con el gran Juan Rada, periodista mítico del mítico semanario "El Caso". Hablaremos de un caso histórico de lo criminal en nuestras fronteras. Hablamos de Romasanta, paradigma del "hombre lobo" patrio. Su historia es absolutamente increíble. Acabamos el programa con el fenómeno de la teleportación o tiempo perdido en carretera, y respondiendo las preguntas de los oyentes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escuchas, vayan a llenar su taza con café, y acompáñennos a dar unos sorbos de suspenso, mientras les platicamos la historia de Manuel Blanco Romasanta "El Hombre Lobo de Allariz".De Guadalajara para el Internet Ivette Padilla y Efrén Cabañas. Detrás de micrófonos Matt Sepúlveda.
En este podcast les narro la historia de un hombre lobo real, de un ser macabro, el cual a punta arañazos y mordiscos asesinaba a sus victimas, ademas de eso sacaba la grasa de sus cuerpos para su bienestar económico. BIENVENIDOS.
The Believer Skeptic Podcast joins us again for the month of collaBOOrations! Howl with us as we talk about werewolves (not swearwolves), from the history of people becoming wolves to the spooky circumstances of the Beast of Bray Road, werewolves Bergot and Verdun, and the Werewolf of Allariz. Plus we rename the moon a couple times. Like you do. -- WE HAVE A PATREON. Check it out here: https://www.patreon.com/SpoopHour Find us on Twitter/Instagram @spoophour and send your spooky stories to spoophour[at]gmail[dot]com.
En este nuevo episodio de nuestro podcast en español Serialmente, escucha la historia de Manuel Blanco Romasanta, conocido como el Hombre Lobo de Allariz, un hombre apacible y amigable, pero que asesinaba a sus victimas de maneras brutales. Se dice que este asesino inspiró la historia del coco o el hombre del saco y aterrorizó a España durante el siglo XIX.
Agarraos las pelucas porque hemos vuelto a nuestros inicios: en este episodio discutimos un caso nacional (nosotras tampoco nos lo creemos) de un asesino con complejo de hombre lobo y unas hermanas que harán que te duelan los ojos (literal). También tenemos los dos invitados especiales más ruidosos del planeta: nuestros perretes. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! INSTAGRAM: https://www.instagram.com/simequereispodcast/ TWITTER: https://www.twitter.com/smqpodcast FACEBOOK: https://www.facebook.com/simequereispodcast/ YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCEDHp5hr4vVCdf6fg1kZHLA Si quieres acceder a más contenido, considera apoyarnos en Patreon: https://patreon.com/simequereispodcast
Agarraos las pelucas porque hemos vuelto a nuestros inicios: en este episodio discutimos un caso nacional (nosotras tampoco nos lo creemos) de un asesino con complejo de hombre lobo y unas hermanas que harán que te duelan los ojos (literal). También tenemos los dos invitados especiales más ruidosos del planeta: nuestros perretes. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! INSTAGRAM: https://www.instagram.com/simequereispodcast/ TWITTER: https://www.twitter.com/smqpodcast FACEBOOK: https://www.facebook.com/simequereispodcast/ YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCEDHp5hr4vVCdf6fg1kZHLA Si quieres acceder a más contenido, considera apoyarnos en Patreon: https://patreon.com/simequereispodcast
En este episodio os traemos a unos hombres lobo un poco surrealistas. La historia del Hombre Lobo de Allariz contada y comentada a nuestra manera, como siempre. Solo diremos que respetamos mucho a Don Genaro,y si sigue por ahí,ahora tiene dos nuevas fans. Esperamos que disfrutéis! Y no olvidéis suscribiros (es de gran ayuda para nosotras)! Gracias por vuestro apoyo y nos escuchamos la semana que viene! Podéis encontrarnos en: https://www.instagram.com/viperscreepers/ https://twitter.com/VipersCreepers2 https://itsyourlifebby.wixsite.com/viperscreepers Se cierra la cripta!
“Tengo entendido que el veneno es un arma de mujer”, se dice en el primer tomo de Juego de Tronos. Las mujeres también matan y lo hacen bien. Lo comprobaremos. Kelleher & Kelleher clasificaron a estas asesinas en nueve categorías diferentes: desde viudas negras hasta asesinas por lucro o provecho, sin olvidar a los ángeles de la muerte. Para hablar de todas ellas, con pelos, señales, sangre y muchas vísceras, contaremos con la presencia de Elena Merino, autora de En la piel del asesino. Maese Cuesta nos dará una versión diferente de la identidad de Romasanta, el "hombre lobo de Allariz". También hablaremos con José Manuel Frías que nos relatará algunos de los siniestros personajes de su Galería de asesinos sin alma, su último libro publicado, y terminaremos este rastro sanguinolento con un extraordinario relato bífido de Miguel Salas, aparte de presentarnos su flamante novela Ni temeré las fieras. Si hasta ahora no sabías quiénes eran Bella Gunnes o Leonarda Cianciulli, ándate con mucho ojo.
Abrimos programa, como xa é norma, coas novas da BD a todo filispím. O Sr B segue aumentando a lista dos imprescindibeis, desta volta cunha bd da terra, Os Lobos de Moeche de Manel Cráneo. Falamos longo con Jorge Campos, estrea unha obra, titulada Alter-nativo e con ela unha editora, Aira das Letras, de Allariz.
Hola!This week we're off to hermosa España! First up this week, Georgie leads us to Allariz to follow travelling salesman and Spains’ FIRST serial killer; Manuel Blanco Romasanta. Kate then whisks us off to La Linea; home to one half of the infamous Lonely Hearts Killers. Join us for weird werewolf excuses, furious jealousy and a whole lotta bodies...Muchas Gracias!Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta semana, a petición de los oyentes, hemos buceado en la oscuridad de la mente y de la obra de algunos de los asesinos en serie más famosos de la historia. Lógicamente hemos querido comenzar con el más famoso de todos los tiempos, Jack el Destripador. Este asesino es el mejor ejemplo de asesino en serie ya que jamás fue atrapado, y solamente al cabo de casi un siglo, y utilizando la ciencia actual se ha podido dar con el más que posible sospechoso. Posteriormente viajamos al Madrid de los años 50 donde nos espera Jarabo, un miembro de la jet set española de la época que debido a sus excesos cometió 4 asesinatos, uno de ellos una mujer embarazada y que terminó siendo ajusticiado en el garrote vil. Nuestro siguiente invitado fue "el Carnicero de Milwaukee", culpable del asesinato de 17 hombres y de prácticas necrofílicas. Finalmente nos trasladamos a la Galicia del siglo XIX y nos encontramos frente a Manuel Blanco Romasanta, "el Hombre Lobo de Allariz". ¿Quieres saber más de ellos? Escúchanos y viaja a través de la criminología.
Elephant Revival - The Pasture Kamerunga - Lime Juice Tub Cassie & Maggie - Hurricane Jane Great Big Sea - Road To Ruin Firkin - Loch Lomond Grada - Red Civic Tarras - The Siege Trias - Piben Joe Quinn & Sammy Horner - De'll Makes Work Young Dubliners - We The Mighty Tartan Amoebas - Rescue Oysterband - What Wonderous Love Is This? Admiral Fallow - The Paper Trench Carlos Nunez - Marcha do Entrelazado de Allariz
Celtic Cross - Whirl Spin Girl The Sidh - Charma The Malarkeys - Time Machine La Tuque Bleue - Le Printemps Des Cousins Siochain - Billy Sullivan's Feufollet - A Saint-Martin Firkin - Nincompoop Tony McManus - Inveran/The Devil In The Kitchen Shooglenifty - The Eccentric The Duhks - Banjo Roustabout Irish Moutarde - LLL Martin Simpson - Lord Thomas & Fair Ellend Fiamma Fumana - Prendi Londa Carlos Nunez - Marcho do Entrelazado de Allariz