Podcasts about la cocina

  • 905PODCASTS
  • 2,111EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la cocina

Show all podcasts related to la cocina

Latest podcast episodes about la cocina

Radio Coruña
La cocina de Adrián Felípez

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 6:48


La cocina de Adrián Felípez. Orgullo Atlántico.

Radio Nordés
La cocina de Adrián Felípez

Radio Nordés

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 6:48


La cocina de Adrián Felípez. Orgullo Atlántico.

EDENEX - La Radio del Misterio
16. Bélmez: Las Voces de la Cocina Olvidada - Opinión de Alberto Guzmán - EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 13:11


En este artículo te adentrarás en la cocina de una vieja casona de Bélmez de la Moraleda, donde, un caluroso 23 de agosto de 1971, el suelo de cemento comenzó a revelar rostros inexplicables. A través de los ojos de María Gómez Cámara, los hermanos Pereira y el relato directo de quien pisó aquel enigmático hogar, descubrirás cómo surgieron “La Pava”, “El Cadete” y “La Malherida”; cómo la ciencia enfrentó sus hipótesis a lo paranormal; y por qué, a pesar de pruebas químicas y demostraciones de fraude, las caras continúan brotando. Cruzarás pasillos sellados por notarios, escucharás psicofonías atrapadas en el silencio de un sótano medieval y sentirás el peso de unas miradas que parecen hablar desde el más allá. Y llegará el momento en que la narración se convierta en tu propia experiencia: frente a frente con lo desconocido, te cuestionarás si lo que ves es un capricho de la humedad o el susurro de viejas almas reclamando reconocimiento. Al final, comprenderás que el verdadero enigma no son esas figuras fantasmales, sino la puerta que se abrió ante ti, una fisura en la realidad que te invita a seguir buscando, más allá de lo visible y lo mensurable. https://www.edenex.es

Voces de Ferrol - RadioVoz
LA COCINA ES VIDA: Ana Prieto y Marco Soriano nos acercan a la Festa do Polbo de Mugardos y al futuro del pulpo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 7:32


En la emisión de hoy del programa La Cocina es Vida, Ana Prieto y Marco Soriano nos han llevado hasta la localidad gallega de Mugardos para hablar de una de sus tradiciones más queridas: la Festa do Polbo, una celebración culinaria que rinde homenaje a uno de los productos estrella de la gastronomía gallega, el pulpo. Durante el programa, nuestros colaboradores han explorado una cuestión cada vez más relevante: ¿tiene futuro el pulpo en un mundo de recursos marinos en declive? La pregunta clave que se planteó fue: ¿Se podrá producir pulpo mediante técnicas de acuicultura? Según explicaron, la respuesta es afirmativa desde el punto de vista técnico. Y es que hay avances importantes hacia la cría de pulpo en piscifactorías. Sin embargo, aunque el debate ético y medioambiental es cada vez más fuerte. El pulpo es un animal con una inteligencia notable y un comportamiento complejo, lo que ha llevado a muchas voces científicas y conservacionistas a cuestionar la idoneidad de criarlo en condiciones intensivas. Además, la acuicultura plantea desafíos como el consumo de recursos, el bienestar animal y el impacto ecológico. La conversación dejó claro que, aunque la acuicultura del pulpo es ya una posibilidad real, aún queda mucho por reflexionar sobre su viabilidad ética y sostenible. Mientras tanto, festividades como la de Mugardos nos recuerdan el valor cultural y gastronómico del pulpo en Galicia, y la importancia de proteger este recurso para las generaciones futuras.

BeOK
El consejo de Ángela Quintas | La cocina de aprovechamiento del siglo XXI

BeOK

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 1:16


Ángela Quintas te explica cómo reformular la cocina de aprovechamiento que la cocina de nuestros abuelos nos enseñó.

Voces de Ferrol - RadioVoz
LA COCINA ES VIDA: Marco y Ana nos cuentan como vivieron y disfrutaron el Encuentro de los Mares en Tenerife

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 15:39


La séptima edición del Encuentro de los Mares se celebró en Tenerife con la sal como eje central. El foro reunió a científicos, pescadores y chefs de renombre para analizar su papel en la salud, la gastronomía y la crisis climática. Entre los asistentes estuvieron los colaboradores de Radio Voz Ana Prieto y Marco Soriano de Tejada, que participaron en una cita que también reflexionó sobre el descenso en el consumo de pescado, la pérdida de biodiversidad y el valor culinario de especies poco apreciadas. El evento cerró con el anuncio de una próxima edición centrada en pescados "secundarios" y jóvenes consumidores.

Joaquín López-Dóriga
Hasta la cocina con: Enrique Olvera

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 35:29


Enrique Olvera, la mente maestra detrás de Pujol, uno de los restaurantes más reconocidos en el mundo, revela en esta entrevista exclusiva sus orígenes y cómo logró hacer de la cocina un lugar mágico.

Súper Tokio Radio
Podcast: Aldo’s, una historia de la cocina peruana en Tokio

Súper Tokio Radio

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 23:49


Conversamos con Aldo Urata Lostanao, fundador del restaurante Aldo's en Tokio y creador de la innovadora hamburguesa "Inca Burger"

Radio Segovia
Sergio Mínguez, director de teatro y Ana Sanz, actriz, nos habla de la representación de la obra "La cocina" de Sergio Mínguez.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 9:34


Sergio Mínguez, director de teatro y Ana Sanz, actriz, nos habla de la representación de la obra "La cocina" de Sergio Mínguez.

Voces de Ferrol - RadioVoz
LA COCINA ES VIDA: Marco y Ana acuden al "Encuentro de los Mares" en Canarias con gastronomía y sal como protagonistas

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 10:10


Nuestros colaboradores, Marco y Ana, se desplazan este fin de semana a las Islas Canarias para asistir a la séptima edición del "Encuentro de los Mares", un congreso multidisciplinar de relevancia internacional que, un año más, fusiona ciencia, pesca sostenible y gastronomía. La edición de este año, bajo el lema "Sal, ciencia y vida", pone el foco en la sal como elemento esencial de los océanos, ingrediente culinario y nexo cultural entre el ser humano y el entorno marino. Organizado por Vocento Gastronomía y el Cabildo de Tenerife, con la activa implicación del Ayuntamiento de Arona –donde se celebrará la jornada popular del domingo 29–, el evento convierte a la isla en un epicentro de reflexión sobre el valor integral de la sal. Más allá de su uso como condimento, el congreso explorará su papel como regulador biológico, fuente de biodiversidad, expresión paisajística y motor económico sostenible. Los debates y ponencias abordarán desde la influencia de la sal en la dieta humana hasta el impacto del "spray marino" en el cambio climático, pasando por la obtención de sal para alimentación a partir de organismos marinos como las algas, o sus propiedades de conservación en la industria alimentaria. El programa contará con un elenco de figuras de primer nivel. En el ámbito gastronómico, destaca la presencia del "chef del mar" Ángel León (Aponiente*, Cádiz), quien desvelará el futuro de su ambicioso proyecto de marisma como ecosistema comestible. A él se suman otros grandes nombres de la cocina internacional como el italiano Moreno Cedroni (La Madonnina del Pescatore), el noruego Christopher Haatuft (Lysverket), el japonés Hideki Matsuhisa (Koy Shunka) y el portugués Gil Fernandes (Fortaleza do Guincho), experto en algas marinas. La representación española incluye a reconocidos chefs biestrellados como Luis Valls (El Poblet)* y Juanlu Fernández (LÚ Cocina y Alma)**, entre otros. La vertiente científica y pesquera estará igualmente representada por eminencias como el oceanógrafo Carlos Duarte (Universidad Rey Abdalá, Arabia Saudí), recientemente galardonado con el prestigioso Japan Prize; Aránzazu Aparicio Vizuete (profesora de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid); y Enrique Lozano (investigador de la Universidad de La Laguna). La voz de los pescadores, con Marcos Ymia (Pescadería Dos Nudos, Tenerife) y Roberto Rodríguez (Artesans da Pesca, Santa Uxía de Ribeira, A Coruña), complementará la visión sobre la pesca sostenible. La máxima responsable del sector pesquero en el Ministerio, Isabel Artime, también participará en el congreso. Además, el arquitecto Alberto Luengo compartirá su experiencia en la recuperación de salinas tradicionales canarias, y Xabier Agote (astillero Albaola) presentará un proyecto único: la réplica del ballenero del siglo XVI "San Juan", un ambicioso trabajo de historia naval que pronto navegará. Con este completo programa, el "Encuentro de los Mares" reafirma su papel como plataforma internacional para el pensamiento y la acción en torno al mar, consolidando a Tenerife como un referente en el desarrollo de la economía azul y el turismo responsable. Nuestros colaboradores seguirán de cerca todas las novedades para ofrecernos la información más relevante de este evento.

(De eso no se habla)
7. La cocina | Se llamaba como yo

(De eso no se habla)

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 40:46


¿Dónde empieza un silencio? ¿Y dónde termina?A veces, una historia no empieza con una fecha, ni con un dato, ni siquiera con una nota al pie. Quizá empieza con algo más difuso, más pequeño, más difícil de fijar: algo que alguien dijo en voz baja, alrededor de una mesa, en una cocina. Un comentario al vuelo. O un rumor. Este episodio vuelve al lugar en el que todo empezó, aunque nadie pudiera saberlo entonces. Y nos obliga a pararnos a escuchar: porque el silencio también tiene una historia, y entenderla requiere escuchar de nuevo, desde el principio. Y desde otro lugar. También para Bego. _____________________________Se llamaba como yo es la historia de una mujer que heredó el nombre de su hermana, que murió dos años antes de que ella naciese, víctima de una bomba, en una estación de tren. Es la historia de un silencio: el de una familia que vivió a escondidas el duelo de aquella niña. Un silencio espeso, cotidiano, en el que parecía imposible indagar. Y es, también, la historia del ruido que, cincuenta años después, vino a romperlo. Y de lo que eso significó para todo un país.Una serie documental de Se habla producciones, coproducida con EITB y con el apoyo del Ministerio de Cultura.____________________________________¿Te has quedado con ganas de más? Puedes ver los materiales extra de este episodio en nuestra web, donde también encontrarás una transcripción y los créditos del episodio. También puedes suscribirte a nuestro boletín aquí.Want to listen to this story but don't understand Spanish? Fear not! You can read an English-subtitled version of this episode here.

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo 1 - El salón de Joseluis y la cocina de Pepe y Vizio - 20/06/25

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 119:12


Hoy escuchamos en directo a Joseluis que ha venido a presentar su disco "Por ahora para siempre", además se suma a adivinar la palabra del día "borota" desde Pamplona. Escuchamos las últimas novedades musicales de este viernes y para terminar, se han venido Pepe y Vizio para presentarnos su último trabajo "Puchero".Escuchar audio

Voces de Ferrol - RadioVoz
LA COCINA ES VIDA: Marco y Ana vuelven a hablar del Chef Rafa Zafra tras su paso por el mundial del percebe en Cedeira

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:33


MARCO Y ANA vuelven a referirse al reconocido chef Rafa Zafra, propietario de los aclamados restaurantes Estimar en Madrid y Barcelona, y Casa Jondal al que visitaron en Ibiza hace un par de semanas. Y es que Rafa Zafra participo como miembro del jurado en el Primer Mundial del Percebe, celebrado recientemente en Cedeira, donde el percebe local se alzó como indiscutible campeón. Zafra, una figura con estrella Michelin, fue uno de los cinco chefs de prestigio que tuvieron la tarea de evaluar y saborear cada lote de percebe en el competitivo certamen. Su experiencia y paladar experto fueron cruciales para el veredicto final que coronó al percebe de Cedeira como el mejor del mundo, por delante de A Coruña y Camelle, y superando a competidores de diversas regiones gallegas, España, Portugal, Bretaña y Marruecos.

Tradiciones Sabias
113: Beneficios Económicos, Ecológicos y Nutricionales de Consumir y Aprovechar el Animal de Rabo a Cabo con Galia Kleiman de La Cocina de Galia

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 57:00


Este es el episodio #113 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Cuáles son los cortes de carne más cotizados y cuáles nos brindan mayor valor nutricional - Recetas para el aprovechamiento de partes poco utilizadas - Subproductos que podemos aprovechar al consumir el animal entero - Beneficios ambientales y económicos de los productos de origen animal - Valor nutricional de partes menos consumidas, como el tuétano, el tejido conectivo y la sangre Datos Biográficos: Galia es mexicana y es fundadora de La Cocina de Galia, una marca de alimentos funcionales, como el caldo de huesos, los fermentos y otros productos basados en los principios de las dietas ancestrales.  Está certificada por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y es representante en Ciudad de México de la Fundación Weston A. Price.  Contacto: -IG: lacocinadegalia y babylovesfood.mx -Página web: babylovesfood.com Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com      Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera:  11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS:  https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | La década de Netflix, gentilicios, cuentas de vidrio y la vajilla en la cocina

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 90:28


En el Ministerio de Ciencia y Tecnología analizamos el décimo aniversario de Netflix y nos preguntamos cómo funciona la nueva herramienta que destapa las irregularidades de los investigadores tramposos. La artesana Alma Ruth Magallanes deja que entremos en su taller y nos enseña la técnica y la historia de las cuentas de vidrio. Lola Pons vuelve a impartir una lección de Lengua y esta vez se centra en los gentilicios. El profesor Ocaña nos recomienda qué películas ver esta semana. Y Ainhoa Aguirregoitia destaca en 'Al Dente' la importancia de la vajilla en la cocina.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | La década de Netflix, gentilicios, cuentas de vidrio y la vajilla en la cocina

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 90:28


En el Ministerio de Ciencia y Tecnología analizamos el décimo aniversario de Netflix y nos preguntamos cómo funciona la nueva herramienta que destapa las irregularidades de los investigadores tramposos. La artesana Alma Ruth Magallanes deja que entremos en su taller y nos enseña la técnica y la historia de las cuentas de vidrio. Lola Pons vuelve a impartir una lección de Lengua y esta vez se centra en los gentilicios. El profesor Ocaña nos recomienda qué películas ver esta semana. Y Ainhoa Aguirregoitia destaca en 'Al Dente' la importancia de la vajilla en la cocina.

Bien Comer
Tips nutritivos en la cocina

Bien Comer

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 30:06


Send us a text¡Comer saludable NO es complicado, caro ni aburrido! En este episodio, la nutrióloga Marcela Perezlara desmitifica la cocina nutritiva y comparte contigo consejos prácticos y deliciosos para integrar hábitos saludables en tu día a día. ¡Síguenos y descubre el placer de "Bien Comer"!¿QUIÉN ES MARCELA? Marce es licenciada en nutrición, educadora en diabetes y cuenta con especialidades, psicología y psicopatología de la nutrición, mindful eating y en nutrición vegetariana. REDES SOCIALES: IG, FB y TikTok: @nutritipsdemarcela

Radio León
Las grandes compañías fagocitan la cocina propia para introducir la "línea fría" en los comedores escolares de León (03/06/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 19:31


A raíz de su reciente presentación, entrevistamos a Clara Mozos, representante de "Justicia Alimentaria", uno de los colectivos promotores del proyecto "Mesas que nutren" y de su informe sobre la situación de los comedores escolares. Sus conclusiones evidencian la imparable irrupción de las grandes compañías en este sector, introduciendo la operativa del "catering" y la "línea fría" en sustitución de las cocinas propias e "in situ" en los colegios públicos. Se trata de un fenómeno que inquieta a los responsables de "Mesas que nutren" por cuestiones como la búsqueda de la rentabilidad como negocio en un servicio público, la bajada de la calidad alimentaria, la pérdida de empleo y la desaparición del modelo de cocina de proximidad.

Listening Leaders
#235 De la cocina familiar a 30.000 tiendas: el caso Berry Nuts

Listening Leaders

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 32:32


¿Te imaginas pasar de vender granola casera a estar presente en más de 28,000 puntos de venta? En este episodio de Listening Leaders, charlamos con Rodrigo Martínez, cofundador de Berry Nuts, quien nos comparte su viaje de emprendimiento familiar desde Monterrey hasta la conquista del mercado estadounidense. Hablamos de errores millonarios, aprendizajes con propósito, la importancia de los valores familiares, y cómo construir una empresa sólida sin perder el alma. Si estás emprendiendo, soñando con escalar tu negocio o buscando inspiración real y cercana... ¡este episodio es para ti!

LOS MAFIA PÓDCAST
LAS MUJERES A LA COCINA; Invitada sale mal con el Rony por MACHISTA — LOS SUATOS - EP. 1

LOS MAFIA PÓDCAST

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 92:44


El Aquelarre
Cómo maneja Agustín Ocegueda la cocina de Waitress

El Aquelarre

Play Episode Listen Later May 29, 2025 96:03


Como el chef oficial de Joe's Dinner, Agustín Ocegueda tiene mucho que contarnos de Cal en la producción mexicana de Waitress, su llegada a CDMX de un pueblo chiquito chiquito, y un pequeño paseo por los recuerdos de aquel otro musicalazo llamado Ayolante.

Dimes y Billetes
344. De la cocina a la crisis: el reto que cambió a Chef en Proceso

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later May 28, 2025 130:21


En este episodio me senté con Isaías Espinoza, mejor conocido como Chef en Proceso. Nos compartió cómo ha sido su camino de convertirse en chef, desde sus primeros platillos, cómo ha ido aprendiendo, también reveló algunos hacks para poder cocinar con productos buenos, bonitos y baratos y cómo fue su experiencia en MasterChef.Hablamos de autoconocimiento, humildad y del poder de seguir creando con propósito. Si te interesa el crecimiento personal tanto como el profesional, esta conversación te va a resonar.

Union Radio
Claudio Nazoa: El maestro del humor y la cocina venezolana

Union Radio

Play Episode Listen Later May 27, 2025 33:01


Never Did It
1932: "Trouble in Paradise" and "I am a Fugitive on a Chain Gang"

Never Did It

Play Episode Listen Later May 27, 2025 24:07


Ernst Lubitsch's "Trouble in Paradise" charmed our pants off, while Mervyn LeRoy's "I Am A Fugitive On a Chain Gang" proved to be way ahead of its time. Plus brief reviews of "The Ballad of Wallis Island" and "La Cocina".Connect with us:Never Did It on Letterboxd: https://letterboxd.com/bradgaroon/list/never-did-it-podcast/Brad on Letterboxd: https://letterboxd.com/bradgaroon/Jake on Letterboxd: https://letterboxd.com/jake_ziegler/Never Did It on Facebook: https://www.facebook.com/neverdiditpodcast Hosted by Brad Garoon & Jake Ziegler

New Jersey Business Podcast
Cómo Convertir tu Pasión por la Cocina en Éxito Empresarial: La Historia de Jesús Delgado y Jarana

New Jersey Business Podcast

Play Episode Listen Later May 26, 2025 47:37


Spanish Lessons
¡Corta, mezcla y sirve! El imperativo explicado en la cocina | Habla como un chef ‍ (A1)

Spanish Lessons

Play Episode Listen Later May 24, 2025 72:46


¿Quieres mejorar tu español mientras aprendes a cocinar? En esta clase de nivel A2, practicamos el imperativo informal (tú y vosotros) con recetas sencillas y divertidas. Aprenderás a dar instrucciones como un verdadero chef en español. Gramática: El imperativo afirmativo️ Vocabulario: Acciones comunes en la cocina (cortar, mezclar, hervir, servir…) Objetivo: Entender y usar comandos en contexto real Perfecto para estudiantes que quieren aprender español de forma práctica y útil. ¡Dale al play y empieza a cocinar en español! ✨

Su Presencia Radio
La cocina que suena - TTC

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later May 23, 2025 6:59


Mientras en pantalla se prepara un pudín de chía, un timbal de atún o un bagel neoyorquino, la voz en off transmite pensamientos sobre lo efímera que es la vida, la importancia de detenerse a contemplar, el valor de aprender a decir que no y la necesidad de dar más abrazos.

RNZ: At The Movies
FULL SHOW: Place Your Bets

RNZ: At The Movies

Play Episode Listen Later May 21, 2025 22:59


Simon Morris tests the two methods of movie financing – betting a few dollars on small films like Mexican art-film La Cocina and English real-life memoir The Salt Path… or taking a huge plunge on a blockbuster like Mission Impossible: The Final Reckoning. Go to this episode on rnz.co.nz for more details

RNZ: At The Movies
Review - La Cocina

RNZ: At The Movies

Play Episode Listen Later May 21, 2025 6:23


La Cocina is one day in the life of popular restaurant The Grill. Although it's set in New York, it's based on a 1961 English play and it's written and directed by Mexican Alonso Ruizpalacios. Stars Raúl Briones and Rooney Mara (The Girl with the Dragon Tattoo). Go to this episode on rnz.co.nz for more details

Es la Mañana de Federico
Recetuits: ¿Qué cuchillos comprar para la cocina?

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 19, 2025 8:56


Alberto Fernández da las claves para comprar un cuchillo bueno para la cocina.

El Cocodrilo
MasterChef: la cocina más famosa de México | Chefs Zahie Téllez, Adrián Herrera y Poncho Cadena

El Cocodrilo

Play Episode Listen Later May 19, 2025 48:20


Los pasajeros invitados de El Cocodrilo, conducido por Sergio Almazán, son los chefs Adrián Herrera, Zahie Téllez y Poncho Cadena, jueces del reality show de cocina más exitoso de la televisión, MasterChef Celebrity 2025. La cultura mexicana está profundamente entrelazada con su gastronomía, que refleja una rica tradición de sabores, guisos y la magia de los fogones. Estos han fusionado ingredientes, técnicas de cocción, aromas y rituales que han elevado nuestra cocina a ser una de las más valoradas a nivel mundial. Quizá esta conexión cultural es lo que ha llevado a MasterChef a convertirse en una de las propuestas más exitosas dentro de su género. Escucha esta divertida entrevista donde los chefs hablan de su experiencia como cocineros y restauranteros. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Documentales Sonoros
Neandertal, el primer artista de la humanidad · La cocina en el Neolítico

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 18, 2025 102:18


Se cree que el arte surgió hace 30.000 años, de la mente y las manos de nuestro antepasado Homo Sapiens. Pero un descubrimiento reciente en la región francesa de Touraine podría alterar estas certezas. Al final de una cueva desconocida, La Roche Cotard, los prehistoriadores han identificado algunos grabados sorprendentes. ¿Qué edad tienen estos dibujos inusuales? ¿Son obra del Homo Sapiens? ¿O podrían haber sido creados por otra especie humana más antigua: los hombres de Neandertal? Estas misteriosas tallas podrían cambiar lo que creíamos saber sobre los orígenes del arte. Durante el Neolítico, ¿cómo supuso el nacimiento de la agricultura y la ganadería una revolución en la alimentación de nuestros antepasados? ¿Por qué, en un principio, este cambio abrupto puso en peligro la salud de la humanidad? ¿Cómo tendría esta nueva dieta también importantes consecuencias en la evolución anatómica, genética y cognitiva de los humanos? ¿Qué papel jugó en este proceso el nacimiento de la cultura culinaria, del conocimiento en la preparación y conservación de los platos? Tantas preguntas que quedan por explorar.

RNZ: Nine To Noon
Screentime: La Cocina, The Four Seasons, Choir Games

RNZ: Nine To Noon

Play Episode Listen Later May 14, 2025 11:19


Tamar Munch reviews La Cocina (cinemas) ; The Four Seasons (Netflix) and local series Choir Games (Sky Open/Neon)

Japón a fondo
Japonesamente 99: La cocina shojin ryori

Japón a fondo

Play Episode Listen Later May 8, 2025 56:47 Transcription Available


En algunos templos budistas, por inspiración del budismo zen, puedes alojarte y probar la cocina shojin ryori o cocina vegana budista. Además, hay algunos restaurantes donde también puedes probarla, si tienes curiosidad, sin tener que alojarte en el templo. Te contamos los orígenes de esta cocina y sus principios rectores, además de hablar de cuáles son sus ingredientes típicos y algunas preparaciones que podrás encontrar. Finalmente, para que te sea más fácil probarla, además de algunos templos, te contamos restaurantes que también la hacen sin que tengas que estar alojado para disfrutar de ella. ¡Mata ne! ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn

ROBIN HOOD RADIO ON DEMAND AUDIO
David Sterritt with Films in Focus: La Cocina; Drop; Havoc

ROBIN HOOD RADIO ON DEMAND AUDIO

Play Episode Listen Later May 8, 2025 16:00


David Sterritt is a film critic, author, teacher and scholar. He is most notable for his work on Alfred Hitchcock and Jean-Luc Godard, and his many years as the Film Critic for The Christian Science Monitor, where, from 1968 until... Read More ›

Swing Completo Radio / MLB, Beisbol y Deportes
Mal Arranque Cubano en MLB | ¿Por qué tantos brazos lesionados? - La Cocina de Arocha C#11

Swing Completo Radio / MLB, Beisbol y Deportes

Play Episode Listen Later May 6, 2025 33:57


Swing Completo Radio / MLB, Beisbol y Deportes
Omar Linares o Yuli Gurriel | ¿Braudilio Vinent El Número 1? - La Cocina de Arocha C#10

Swing Completo Radio / MLB, Beisbol y Deportes

Play Episode Listen Later May 5, 2025 39:45


Swing Completo Radio / MLB, Beisbol y Deportes
Semblanza de Luis Giraldo Casanova | Federación Cubana: MÁS DE LO MISMO | La Cocina de Arocha C#13

Swing Completo Radio / MLB, Beisbol y Deportes

Play Episode Listen Later May 5, 2025 32:15


SBS Spanish - SBS en español
Filmoteca celebra su 25 aniversario con nuevo equipo, ubicación y una lista de proyecciones apetecibles

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 13:46


Filmoteca estrena temporada con la proyección mexicana "La Cocina" de Alonso Ruizpalacios en cine LIDO de Melbourne.

Gastropolítica
EPISODIO EXTRA | Fray Bentos, la Cocina del Mundo

Gastropolítica

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 14:14


A mitad del siglo XIX, en un rincón apartado del litoral uruguayo, nacería lo que para muchos fue la primera empresa alimentaria multinacional del mundo.Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial un producto en particular colocaría el nombre de Fray Bentos en el imaginario de millones de personas: el Corned Beef.***Este es un episodio especial de Gastropolítica en colaboración con el Programa Rutas Culturales y Creativas del Ministerio de Educación y Cultura.También está disponible en la app Rutas Culturales junto a otros recorridos del Patrimonio uruguayo***Narración y edición: Maxi GuerraMúsica original: Maxi MartínezMúsica adicional: Se utilizó música libre de derechos de Dan Lebowitz, NEFFEX, Chris Haugen y un extracto de "Milonga del solitario", de Alfredo Zitarrosa.Bibliografía citada:"Lemco. Un gigante de la industria cárnica en Fray Bentos, Uruguay", Ana Lewowicz"Economía comestible", Ha-Joon Chang"Fray Bentos: cómo una pequeña ciudad de Uruguay revolucionó nuestra forma de comer", artículo de Shafik Meghji para BBC Mundo.La instalación sonora en la Playa de Faena es obra de Ricardo Arbiza y Tae Hong ParkLa transmisión deportiva pertenece a Impacto FM 98.9 de Fray BentosAgradecimientos:Museo de la Revolución IndustrialMauro DelgrossoCamila LiuzziMarfrigLucía AguilarMauricio FernándezEmiliano ZeccaMauricio FonrodonaDaniel Gasaniga

La Corneta
Top10 #Cosas Que Puedes Decir En La Cocina Y En Un Funeral

La Corneta

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 8:13


El secreto está en taparlo bien para que no escapen los vapores.

La Corneta
Top10 #Cosas Que Puedes Decir En La Cocina Y En Un Funeral

La Corneta

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 8:13


El secreto está en taparlo bien para que no escapen los vapores.

El diario de Martín
Robegrill, un crack de los contenidos y la cocina

El diario de Martín

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 35:56


Una historia que se desarrolla en Madrid, donde se conecta el Bernabéu y el Metropolitano. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

SBS Spanish - SBS en español
El Llibre de Sent Soví y la cocina en los siglos XIV y XV: ¿De dónde vienen nuestras costumbres en la mesa?

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 24:26


Un libro de recetas español de 700 años es exhibido en Valencia, con otras piezas y objetos curiosos que usaban los nobles de la época medieval. Entrevista con Juan Vicente García Marsilla, curador de la exposición.

Tradiciones Sabias
103: Por qué Debes Incluir Órganos en tu Dieta con Galia Kleiman de La Cocina de Galia

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 52:53


Este es el episodio #103 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Antecedentes históricos del consumo de órganos Razones por las que hemos disminuido su consumo Beneficios nutricionales en cada etapa de nuestras vidas Algunos de los mitos asociados a su consumo Consejos y precauciones al adquirirlos e integrarlos en nuestras dietas Datos del invitado - Galia Kleiman es mexicana y es fundadora de La Cocina de Galia, una marca de alimentos funcionales, como el caldo de huesos, los fermentos y otros productos basados en los principios de las dietas ancestrales.  Está certificada por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y es representante en Ciudad de México de la Fundación Weston A. Price.  Contacto - IG: lacocinadegalia y babylovesfood.mx Página web: babylovesfood.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf