POPULARITY
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Patxi Linaza. Rosana Güiza nos cuenta el tiempo y nos lleva a la inauguración de la exposición sobre la cámara fotográfica Leica, que cumple 100 años, al Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Jorge Granullaque sobre Xinolugo, La vuelta y la piel de mariposa. Irene Calderón se viste de Cleopatra para visitar su exposición en Matadero. Ana Bedia y revolución senior. El profesor Vilches con sus madrileñismos y el deporte con Aitor Gómez.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Patxi Linaza. Rosana Güiza nos avanza el tiempo que va a hacer mañana y nos habla del tiempo que podremos vivir dentro de 20 años: ¿llegaremos a los 150 años de vida? Lo descubriremos en la segunda Cumbre Internacional de Longevidad que se va a celebrar en Madrid en octubre. Guarrileño con Jorge Granullaque. Irene Calderón nos lleva hasta Jerusalem para escuchar el órgano más antiguo del mundo. Charlamos con el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, sobre el inicio del curso. En Villanos, de Álvaro Anula, conocemos la vida de Agustina de Aragón. Corazón de Madrid con María Aparicio y Deportes con Aitor Gómez.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Rosana Güiza, que además nos habla de la importancia de la acuicultura en España y en el mundo. Jorge Granullaque nos da las claves para ver el eclipse de luna del próximo domingo. Irene Calderón nos lleva de fiestas por la comunidad. Estrenamos sección con Javier Fernández Piera: Vermutantes, hoy, con los heavys de Gran Vía. En Pa Comerse Madrid, Isabel Aires hace un homenaje, en esta época de incendios, a los productos del campo. Miguel Iglesias nos lleva de paseo por las Sendas Madrileñas, por Patones de Arriba y la Senda del Barranco. Acabamos con Aitor Gómez y los deportes.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Rosana Güiza con el tiempo. Charlamos con David Gutiérrez, portavoz de la Confederación Española de Policía, sobre el aumento de los delitos violentos en Madrid en el último semestre. Irene Calderón nos lleva a Mercajuguete. Agenda de Ocio con Jorge Granullaque. 30ytantos, con el endocrinólogo y vocal de SEEDO, Cristóbal Morales. Nos vamos de paseo por las galerías de arte de la comunidad de Madrid con Rosana Güiza en, Apertura Madrid Gallery Weekend. En Visitantes, de Alberto Fresno, Eva Yerbabuena. Nuestra princesa Irene Calderón nos lleva a "Bienvenidos a Palacio". De Contrabando con Alfonso Javier Ussía y acabamos con Aitor Gómez y el equipo de deportes.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Charlamos con Jesús Molina, bombero forestal de la Comunidad de Madrid y presidente del Comité de Empresa, en plena manifestación frente al Ministerio de Hacienda, reivindicando medidas justas para el nuevo convenio colectivo. Jorge Granullaque nos explica que es ReMad, la nueva iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para reutilizar objetos. Nos vamos a vendimiar con Irene Calderón. En plena semana de aprendizaje digital, Tomás Sanjuán enfrenta a mayores contra pequeños en esto de la digitalización. Rosana Güiza con el tiempo y nos presenta a la mejor silbadora del mundo, que es una joven madrileña de Colmenarejo. Misterio con Juan Miguel Marsella. Vuelve Jorge Granullaque para quitarnos las dudas sobre la tasa de basura y los pisos vacíos. Acabamos con Aitor Gómez y el deporte.
Programa completo con Pepa Gea. Informativo con Óscar Plaza y el tiempo con Rosana Güiza. Jorge Granullaque nos trae el estreno de Canal Baila. Irene Calderón nos pone al día de la "nariz electrónica". Charlamos con el Secretario General de la Federación de Municipios de Madrid sobre la ayuda que enviaron, a través del Gobierno, a los afectados por la Dana y que todavía no ha llegado a su destino. El profesor Fernando Vilches y sus madrileñismos. Rosana Güiza nos cuenta qué comunidades son las más estresadas en el trabajo y las que menos. Estrenamos sección: Revolución Senior, con Ana Bedia, Directora de 65ymás. Acabamos con el deporte y Aitor Gómez.
Programa completo con Pepa Gea. Pepa entrevista al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Informativo con Óscar Plaza. El tiempo con Rosana Güiza. Además, nos habla de la costosa vuelta al cole y como los madrileños optamos por la segunda mano. Irene Calderón nos lleva a un taller de títeres. Guarrileño con Jorge Granullaque. Villanos con Álvaro Anula y deportes con Aitor Gómez.
Jorge Granullaque ha querido reivindicar el papel desempeñado por los científicos en los últimos 30 años, puesto que a pesar de no haber contado siempre con instrumentos de precisión, sí que acertaron con las predicciones que hicieron sobre la crecida del mar. Lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Tulane, que lo ha cotejado con los datos remitidos desde los satélites. Además, ha explicado que la Tierra necesitó de ayuda externa para el surgimiento de la vida.
Jorge Granullaque ha querido reivindicar el papel desempeñado por los científicos en los últimos 30 años, puesto que a pesar de no haber contado siempre con instrumentos de precisión, sí que acertaron con las predicciones que hicieron sobre la crecida del mar. Lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Tulane, que lo ha cotejado con los datos remitidos desde los satélites. Además, ha explicado que la Tierra necesitó de ayuda externa para el surgimiento de la vida.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo con entrevista sobre el kinball. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Gabriela Sánchez. Entrevista de Ainoa Manzana a Yamila Feccia para hablar de Star Robotic. Sección de jueves: 'Paseos' con Carlos Aganzo. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Miguel Cereceda, comisario de la exposición Tres experiencias formales.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y nos habla de una exposición de deporte en Móstoles. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Carlota Díaz. Reportaje de Ainoa Manzana sobre la Torre Eiffel de Lavapiés. Secciones de viernes: 'Dale Pedales' con Carlota Dueñas y 'Nos comemos el verano' con Víctor Comín. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Granada Iranzo, del equipo de OhPera Summer 25.
Jorge Granullaque ha traído este jueves a Más de uno los resultados del nuevo estudio de la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón que indica que el aumento de los contaminantes en el aire aumentan el riesgo de muerto por infarto. Para hacerlo, han analizado datos de niveles de contaminación con el número de ingresos en hospitales por infartos agudos de miocardios. Para profundizar en esta cuestión, Begoña Gómez ha hablado con Miguel Ángel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción, organismo que denuncia que la contaminación atmosférica en España se encuentra por encima de los niveles que contempla la regulación europea, incluidas las zonas rurales.
Jorge Granullaque ha traído este jueves a Más de uno los resultados del nuevo estudio de la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón que indica que el aumento de los contaminantes en el aire aumentan el riesgo de muerto por infarto. Para hacerlo, han analizado datos de niveles de contaminación con el número de ingresos en hospitales por infartos agudos de miocardios. Para profundizar en esta cuestión, Begoña Gómez ha hablado con Miguel Ángel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción, organismo que denuncia que la contaminación atmosférica en España se encuentra por encima de los niveles que contempla la regulación europea, incluidas las zonas rurales.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y, además, nos habla de los carriles de bici que hay en la capital. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con José Luis López. Reportaje de Ainoa Manzana y curiosidades del metro de Madrid. Secciones de miércoles: 'Del cielo a Madrid' con Mario López y 'Rincón PAS' con Andrea Bontempi. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Yolanda Riquelme García, integrante del colectivo La Liminal.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y, además, nos habla del precio de los colegios en Madrid. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Jessica Sánchez. Reportaje de Ainoa Manzana sobre la cerveza indoor. Secciones de martes: 'Albanecer' con Rocío Moreno y 'Luces Cuánticas' con Vanesa Díaz. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Alfonso López, Ramón Redondo y Pablo Fernández, sobre el Festival Gigante Guadalajara.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. El tiempo con Ángela Plazuelo y además nos habla sobre la exposición de Terrafilia, en el Museo Thyssen. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Diego Ramos. Reportaje de Ainoa Manzana sobre la tienda de cómics más famosa del mundo. Secciones de lunes: 'Ciudad y Comunidad' con Ramón Romero y Juanjo Bueno y 'Transformación Digital' con David Casas. Irene Calderón en su 'Rincón para tardear' entrevista a Olga Margallo, del Festival Escenas de Verano.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos trae el tiempo y la historia del árbol milagroso que no se quemó en el incendio de Tres Cantos. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Adriana Paradela. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre el museo del Gregorio Marañón. Secciones de viernes: 'Rincón PAS' con Andrea Bontempi y 'Dale Pedales' con Carlota Dueñas. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista a David Argibay, director de Rita's.
En esta ocasión, Jorge Granullaque ha querido hablar en su sección sobre algunas propuestas que buscan frenar el impacto que la industria textil tiene en nuestro planeta.
En esta ocasión, Jorge Granullaque ha querido hablar en su sección sobre algunas propuestas que buscan frenar el impacto que la industria textil tiene en nuestro planeta. Para hacerlo en primer lugar ha conversado con Clara Delgado y Melanie Stromer, creadoras de "Erre que erre" un evento de intercambio de ropa sostenible. La idea surge de su gusto por la ropa vintage y de un fenómeno que ya se estaba dando en otros países europeos, en particular Reino Unido. El concepto consiste en acudir al mercadillo con 10 prendas de ropa que entregas a cambio de poder recoger otras que te gusten. Es una manera de tratar concienciar sobre el uso de la ropa y la 'fast fashion' especialmente entre la población más joven.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta que Washington se inspiró en Aranjuez para crear sus calles y, Tomás Sanjuán, trae a Donald Trump para confirmar si esto es cierto. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Oier Arizala. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre el Museo del Cine. Secciones de jueves: 'Paseos por Madrid' con Carlos Aganzo. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista a Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta el tiempo y la llegada de una masa de aire africano a la región. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...' con Natalia García. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre los nuevos espacios Arcade en la capital. Secciones de martes: 'Albanecer' con Rocío Moreno y 'Luces cuánticas' con Vanesa Díaz. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista al director de orquesta, Enrique García Asensio y Manuel Lagos, director artístico del Festival de San Lorenzo.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta el tiempo y la historia del edificio Capitol. Los deportes con Alberto Fernández. 'Madrid suena a...' con Nora Yurrita. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre los dispositivos electrónicos para evitar ahogamientos en piscinas. Secciones de miércoles: 'Del cielo a Madrid' con Mario López y 'Nos comemos el verano' con Víctor Comín. 'Rincón para tardear' con Irene Calderón con entrevista a Pedro Buschi y Sara Brito García, de Chico Trópico.
Programa completo edición festivo con Jorge Granullaque. Irene Calderón nos cuenta el tiempo que va a hacer durante el puente en España. Samuel de la Fuente nos trae lo que se puede encontrar en Ondacero.es. 'España suena a...' con Nora Yurrita. Los deportes con Óscar Conde. Entrevistas a Javier Cabrerizo, director de estrategia HBX y a Ramsés Gallego, presidente de ISACA. Reportajes de Ainoa Manzana, sobre las Madres de día, y de Ángela Plazuelo, que habla de los deportes más raros que se practican en España. Secciones de viernes: 'Rincón PAS', con Andrea Bontempi y 'Dale pedales', con Carlota Dueñas, con entrevista a Javier García Reboredo Xinolugo. Para terminar, charlaremos con Pablo Díez, autor de 'En medio del medievo. Una época para morirse'.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ángela Plazuelo nos cuenta el tiempo y algunas curiosidades que no sabíamos de Madrid. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...', esta vez con Natalia García. Reportaje de Ainoa Manzana por el Día Internacional de los Zurdos. Secciones de miércoles: 'Del cielo a Madrid' con Mario López y 'Luces cuánticas' con Vanesa Díaz. Y propuestas culturales con Irene Calderón y su 'Rincón para tardear', con entrevista a Lola Durán, comisaria de la exposición Instante eterno en el jardín.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ainoa Manzana nos cuenta el tiempo y cómo es la calidad del aire estos días en Madrid. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...' con José Luis López. Reportaje de Ángela Plazuelo sobre la lucha de la Asociación madrileña de Sirenas y Tritones. Secciones de lunes: 'Ciudad y Comunidad' con Juan Sempere y Juanjo Bueno y 'Transformación digital' con David Casas. Irene Calderón nos trae su 'Rincón para tardear', con entrevista a Fabiola Cebrián, concejala de deportes y consumo de Colmenar Viejo, para hablar del Campeonato de Mus 'Virgen de los Remedios'.
Jorge Granullaque y Ana V. Lasa, quien ha presentado su libro 'La Microbiota Forestal' han explicado cuál es la importancia de su cuidado y de los riesgos que corremos en cuanto a pérdida de biodiversidad con los incendios que asolan la Península Ibérica. Asimismo, Lasa ha dado algunos consejos para ayudar a preservar nuestros bosques y ha detallado cuál es el daño real que ocasiona el fuego, así como los distintos niveles de incendios.
Jorge Granullaque y Ana V. Lasa, quien ha presentado su libro 'La Microbiota Forestal' han explicado cuál es la importancia de su cuidado y de los riesgos que corremos en cuanto a pérdida de biodiversidad con los incendios que asolan la Península Ibérica. Asimismo, Lasa ha dado algunos consejos para ayudar a preservar nuestros bosques y ha detallado cuál es el daño real que ocasiona el fuego, así como los distintos niveles de incendios.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ángela Plazuelo nos cuenta el tiempo y más curiosidades de Madrid. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...', esta vez con Gabriela Sánchez. Ainoa Manzana entrevista a Andrea Muy Mollar, la escritora de 'Romper el círculo'. 'Paseos por Madrid' la sección de Carlos Aganzo. Y 'Rincón para tardear' con Irene Calderón, con la entrevista a María Salio, responsable de La Estival.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza, con entrevista al alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno. Ángela Plazuelo nos cuenta el tiempo y dónde se van los madrileños de vacaciones. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...', esta vez con José Luis López. Ainoa Manzana nos cuenta por qué Madrid es la tercera comunidad donde más helados se consumen. Secciones de martes: 'Albanecer' con Rocío Moreno y 'Nos comemos el verano' con Víctor Comín. Y propuestas culturales con Irene Calderón y su 'Rincón para tardear', con entrevistas a Fabien Knoll, investigador del CSIC y a Lorenzo Moncloa, de la zarzuela 'La verbena de la Paloma'.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Óscar Plaza. Ángela Plazuelo nos cuenta el tiempo y la historia del último kiosko de horchatas que queda en Madrid. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...' esta vez con Jorge Zamorano. Ainoa Manzana nos cuenta dónde ver las perseidas. Secciones de lunes: 'Transformación digital' con David Casas Zapico y 'Ciudad y comunidad' con Noelia Mochales y Juanjo Bueno. También entrevista a Carlos Sánchez Criado sobre el incremento de ventas de vehículos eléctricos. Y terminamos con propuestas culturales con Irene Calderón y su 'Rincón para tardear', con entrevista a Juan Varela, coordinador general de PhotoEspaña.
Jorge Granullaque nos ha explicado cómo la contaminación y el cambio climático han provocado que algunas zonas de nuestros océanos no tengan ningún porcentaje de oxígeno y, por lo tanto, ningún tipo de vida, conocidas como zonas hipóxicas. Una de las causas es el vertido masivo de nutrientes en forma de fertilizantes o residuos de las ciudades que provocan un crecimiento masivo de algas que al morir bajan al fondo y crean estas zonas hipóxicas, lo que se suma a la contaminación directa. Para conocer más al detalle esta cuestión y la delicada situación general de los océanos y mares ha hablado también con Ricardo Aguilar, Director de Expediciones de la organización ecologista internacional Oceana.
Programa completo con Jorge Granullaque. Las noticias con Patxi Linaza. Ainoa Manzana nos cuenta el tiempo y cómo proteger a nuestras mascotas del golpe de calor. Los deportes con Óscar Conde. 'Madrid suena a...' esta vez con Carlota Díaz. Ángela Plazuelo nos cuenta cómo se juega al 'pickeblall'. Es viernes y tenemos las secciones 'Rincón PAS' con Andrea Bontempi y 'Dale pedales' con Carlota Dueñas. Terminamos con propuestas culturales con Irene Calderón y su 'Rincón para tardear', con entrevista a David Lluesma, director de Fescinal.
Programa completo con Jorge Granullaque
Jorge Granullaque nos ha explicado cómo la contaminación y el cambio climático han provocado que algunas zonas de nuestros océanos no tengan ningún porcentaje de oxígeno y, por lo tanto, ningún tipo de vida, conocidas como zonas hipóxicas. Una de las causas es el vertido masivo de nutrientes en forma de fertilizantes o residuos de las ciudades que provocan un crecimiento masivo de algas que al morir bajan al fondo y crean estas zonas hipóxicas, lo que se suma a la contaminación directa. Para conocer más al detalle esta cuestión y la delicada situación general de los océanos y mares ha hablado también con Ricardo Aguilar, Director de Expediciones de la organización ecologista internacional Oceana.
Programa completo con Jorge Granullaque
Programa completo con Jorge Granullaque. Noticias con Patxi Linaza. El tiempo nos lo cuenta Ainoa Manzana, además de explicarnos, quiénes son los guardianes de la Puerta de Alcalá. Deportes con Óscar Conde. No faltará el reportaje de Ángela Plazuelo sobre el voley playa en Madrid. Sección de Luces Cuánticas con Vanesa Díaz, Albanecer con Rocío Moreno. Para terminar, Irene Calderón nos llevará a Un rincón para tardear y hablaremos con Joaquín De Luz, director artístico de Veranos de la Villa.
Programa completo con Jorge Granullaque
Programa completo con Jorge Granullaque
Greenpeace acaba de publicar el informe 'Ciudades al rojo vivo' en el que señala que solo 16 de las 52 capitales de España cuentan con una red de refugios climáticos públicos, para hablar de ello, Jorge Granullaque ha traído a Más de uno a Elvira Jiménez, Responsable de adaptación urbana al cambio climático de Greenpeace y una de las autoras de este informe. También con Julián Briz, Catedrático en la Escuela de Ingenieros Agrónomos y profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, que nos trae ideas concretas sobre las que avanzar para conseguir que nuestras ciudades sean más sostenibles y habitables más allá de los intereses electorales cortoplacistas.
Programa completo con Jorge Granullaque
Greenpeace acaba de publicar el informe 'Ciudades al rojo vivo' en el que señala que solo 16 de las 52 capitales de España cuentan con una red de refugios climáticos públicos, para hablar de ello, Jorge Granullaque ha traído a Más de uno a Elvira Jiménez, Responsable de adaptación urbana al cambio climático de Greenpeace y una de las autoras de este informe. También con Julián Briz, Catedrático en la Escuela de Ingenieros Agrónomos y profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, que nos trae ideas concretas sobre las que avanzar para conseguir que nuestras ciudades sean más sostenibles y habitables más allá de los intereses electorales cortoplacistas.
Programa completo con Jorge Granullaque
Programa completo con Jorge Granullaque
Programa completo con Jorge Granullaque.
Informe Planeta Vivo de la ONG WWF que arroja algunos datos como que el 40% de la superficie habitable del planeta está dedicada a la producción de alimentos, que tan solo llega a cubrir cada año lo que consumimos hasta precisamente este 24 de julio. Jorge Granullaque busca posibles soluciones a este problema con Violeta Hevia Martín, Coordinadora del proyecto BeeConected SUDOE, que está trabajando en un proyecto de restauración de infraestructuras verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados.
Programa completo con Jorge Granullaque. Noticias con Patxi Linaza. Ainoa Manzana celebra el Día de los Abuelos. Hablamos con Javier de Los 4 de la Empanadilla. Rosana Güiza con el tiempo y el ocio nocturno de Madrid, el segundo mejor del mundo. Deportes con Aitor Gómez. Charlamos con Checho Tamayo, sobre el festival de Artes Escénicas, con y fútbol y danza en el barrio de San Cristóbal. Agenda de Ocio con Ángela Plazuelo y entrevista a Gonzalo Ramos por la obra de teatro, Goteras.
Informe Planeta Vivo de la ONG WWF que arroja algunos datos como que el 40% de la superficie habitable del planeta está dedicada a la producción de alimentos, que tan solo llega a cubrir cada año lo que consumimos hasta precisamente este 24 de julio. Jorge Granullaque busca posibles soluciones a este problema con Violeta Hevia Martín, Coordinadora del proyecto BeeConected SUDOE, que está trabajando en un proyecto de restauración de infraestructuras verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados.
Programa completo con Jorge Granullaque. Noticias con Patxi Linaza. Ainoa Manzana nos lleva de concierto a El Atazar. Charlamos sobre Arte Vivo con la codirectora de la Juan Gallery, Rosa Ureta. Rosana Güiza con el tiempo y, además, charla con el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, sobre la necesidad de un segundo aeropuerto en Madrid. Deportes con Aitor Gómez. De Contrabando, con Alfonso Javier Ussía. Ángela Plazuelo nos lleva a los campamentos de verano de Cercedilla.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Patxi Linaza. Charlamos con Borja Carabante sobre las obras en Madrid. Rosana Güiza anuncia una semana no muy calurosa y además, nos presenta a la torrejonera, Jennifer Lóopez, campeona de España de Petanca. Deportes con Aitor Gómez. Ángela Plazuelo trae cuentacuentos en las escuelas infantiles, Jorge Granullaque y el stop del lenguaje administrativo y Ainoa Manzana nos lleva a una exposición sobre la película, Doctor Zhivago. Acabamos con los Villanos de Álvaro Anula.
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Charlamos con el cofrade marinero, Jorge Martínez, con motivo de la próximo Batalla Naval de Vallecas. Rosana Güiza anuncia un fin de semana menos caluroso y nos cuenta qué es la madrileñofobia. Deportes con Aitor Gómez. Ante la llegada de los incendios, Ángela Plazuelo tiene la solución con los cortafuegos que hacen los animales. Jorge Granullaque, contra la soledad no deseada. Platos veraniegos en Pa Comerse Madrid de Isabel Aires. Paseamos por el mirados de los Robledos con Miguel Iglesias y Ainoa Manzana nos lleva de siega a El Berrueco.