POPULARITY
Categories
La Vuelta a España no solo es escenario de grandes nombres, también es el carrera en donde los sueños que se materializan. Es el caso de Guillermo Tomás Silva, el joven ciclista uruguayo del equipo español Caja Rural Seguros RGA, quien, a sus 23 años, está viviendo su primer Grand Tour. En su día de descanso, desde Pamplona, habló con El Deportivo de RFI. La Vuelta a España ha completado su primera semana de intensa competición, dejando atrás nueve etapas llenas de acción y cambios en la clasificación general. Con el danés Jonas Vingegaard emergiendo como un fuerte contendiente tras su victoria en Valdezcaray, La Roja de líder se mantiene en los hombros del noruego Torstein Traeen por tan solo 37 segundos. Mientras los favoritos batallan por el liderato, los ojos de Latinoamérica se posan en sus representantes, con Egan Bernal como el mejor posicionado, a casi tres minutos del líder. Entre el pelotón está Guillermo Tomás Silva, el joven ciclista uruguayo del equipo español Caja Rural Seguros RGA, quien, a sus 23 años, está viviendo su primer Grand Tour. En su día de descanso, desde Pamplona, habló con El Deportivo de RFI. "Con nueve días en las piernas, en general buenas sensaciones. Contento de estar en mi primera gran vuelta", expresó Silva, con la voz de quien disfruta cada pedalada de este desafío. No es la primera vez que conversamos con Guillermo. Ya lo habíamos visto en la París-Niza, donde nos compartió su aspiración de convertirse en ciclista profesional, siguiendo una tradición familiar que lo ha visto sobre una bicicleta desde los cinco años. Hoy, ese sueño es una vibrante realidad. "Este año he ido creciendo también paso a paso y bueno, hoy en día estar ahora acá en una gran vuelta me deja muy contento". Silva lleva consigo no solo el maillot de su equipo, sino también la bandera de campeón de Uruguay, un distintivo que lo llena de honor. "Sí, es un orgullo. Este año me planteé como primer objetivo de la temporada el campeonato nacional y lo pude conseguir. Y bueno, siempre dije que desde que lo conseguí, que quería llevar esta bandera al más alto nivel. Y bueno, acá estamos cumpliendo", afirmó, evidenciando su compromiso con representar a su país. Su equipo, Caja Rural Seguros RGA, es una de las escuadras invitadas a la Vuelta y se sitúa en la octava posición en la clasificación por equipos. Guillermo hace un balance positivo de la primera semana: “Es una carrera muy importante. La más importante para el equipo. Estuvimos con Joel Nicolau liderando la montaña. Luego ha podido estar dos veces en el top diez. Vamos por las dos que restan". Mirando hacia la segunda semana, Guillermo ha estado analizando las etapas. Si bien su perfil de ciclista le permite adaptarse a casi cualquier terreno, hay una jornada que le atrae especialmente: "La verdad que es una segunda semana bastante dura, también con muchos finales en alto, pero también hay dos oportunidades bonitas, una de ellas creo que es el segundo día después del descanso en Bilbao. Intentaremos dar lo mejor ahí". La gestión del esfuerzo en un Grand Tour de tres semanas es crucial. Guillermo explica cómo él y sus compañeros regulan las fuerzas: "En muchas etapas, sabemos que quizás no se adaptan muy bien para uno, para mí, por ejemplo. Entonces, ya llegando al puerto final uno se mentaliza en empezar a recuperar y no sufre al máximo”. El día de descanso de este lunes es fundamental para "relajarse y salir un poquito de esta rutina, que al final es tan repetitiva y todos los días lo mismo". Lejos de una jornada de turismo intenso, el día de descanso en Pamplona, tiene un ritmo más pausado: "levantarse con más calma, salir a hacer una hora y media o dos en bici tranquilos. Ya en la tarde más relajado, con el tema masaje y bueno, tengo mi familia que me está acompañando. Me visitarán en la tarde y ya a pensar en el día siguiente". Con el apoyo de su familia y la motivación de su debut en una Gran Vuelta, Guillermo Tomás Silva se prepara para afrontar las dos semanas restantes de la Vuelta a España 2025.
Nuestra experta en el mundo de la bicicleta, Carlota Dueñas, nos presenta a un artesano de las bicis madrileño, Pablo Hervás. Los proyectos BBloque y Sombra llegan a numerosos países europeos. Además, está implicado en la ONG Anawim, que lleva bicicletas a los niños de Guinea Bissau para que puedan desplazarse de casa al colegio.
Um juiz aposentado mata uma jovem ciclista enquanto dirigia alcoolizado e com uma mulher nua no colo. Depois de pagar uma fiança de um terço de seu salário, ele é liberado. Será que a justiça é realmente cega? Assista a este IC News e tire suas próprias conclusões.#investigaçãocriminal #crimesreais #ciclista Assista também: https://www.youtube.com/playlist?list=PLM8urkUnySVAv47OaKceerCj3Hc89Cr4USe você curte conteúdo True Crime, inscreva-se no canal e considere se tornar membro! Seu apoio é fundamental para manter o jornalismo investigativo independente!
Ciclista brasileira é a convidada do programa desta semana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Carlota Dueñas, experta en el mundo de la bici, nos cuenta la historia de una de las leyendas del ciclismo madrileño: Higinio Domingo Perucha. Famoso y reconocido constructor y mecánico de bicicletas (corredores como Bahamontes se subieron a sus creaciones), fue estafado con la compra de su casa y ahora se enfrenta al desahucio de su hogar. A sus 90 años, vive con su mujer en el taller de toda la vida, arropado por la comunidad ciclista madrileña. Escucha la historia completa.
Chiamata d'emergenza poco dopo le 10 della mattina di martedì, con polizia locale e operatori sanitari a intervenire in soccorso di un ciclista di 62 anni, investito in pieno da una vettura Mercedes. Alla guida, un 21enne bolognese diretto verso l'Altopiano. Per il ferito sospette fratture e contusioni multiple da medicare, con ricovero a Santorso.
Como meio de transporte, uma forma de praticar atividade física ou apenas para lazer, as bicicletas estão espalhadas por toda a cidade: na orla, no Centro, nas comunidades, na universidade e até na Terceira Ponte. No dia marcado como Dia do Ciclista, a CBN Vitória procura entender quais os riscos para os ciclistas nos meios urbanos. Nos últimos anos, com a adesão cada vez maior às bicicletas elétricas, é preciso mais cuidado para conduzir o equipamento? Em entrevista à CBN Vitória, o tenente Lucas Gabriel Lourenço, chefe da Comunicação Social do Batalhão de Trânsito da Polícia Militar (BPTran), explica quais cuidados os ciclistas devem ter, onde podem circular e quais os riscos que as novas bicicletas elétricas apresentam. Ouça a conversa completa!
La campeona olímpica y ciclista de récord mundial, Jessy Salazar, nos comparte cómo enfrentó desafíos, rompió barreras y superó adversidades para llegar a la cima. Pero, más allá de las medallas, lo que realmente nos inspira es su mentalidad de éxito y perseverancia. En un mundo donde ganar es cuestión de disciplina, Jessy nos enseña a aplicar esa misma mentalidad en los negocios y a transformar cada oportunidad en una venta efectiva.
Leticia Vaquero entrevista a Joaquín Muñoz, abogado y experto en internet y privacidad.
Nuestra experta en bici Carlota Dueñas nos presenta a Isis, una de las integrantes del comprometido y divertido Club Ciclista Lavapiés. Tiene su sede en FixiDixi y organizan rutas en bici, salidas de todos los niveles y otros eventos que fomentan la vida en el barrio.
Secondo una prima ricostruzione la bicicletta, con in sella un 65enne di Asiago, stava attraversando la carreggiata, probabilmente sulle strisce pedonali, quando è stata colpita dal camion che procedeva a bassa velocità. Il ciclista è stato portato in ospedale in codice giallo.
En esta entrevista Mario Alberto Hernández, nos platica sobre: “Kidney for All Ride”.
Gino Bartali foi um dos grandes nomes da "Era de Ouro" do Ciclismo. Sua rivalidade com Fausto Coppi envolveu toda a Itália e rompeu as fronteiras do país quando eles se tornaram campeões também no Tour de France.Os dois, entre tantos outros, tiveram suas carreiras esportivas afetadas pela II Grande Guerra Mundial (1939-1944). Coppi chegou a servir ao exército italiano. Bartali, no entanto, acabou tendo um papel valioso na defesa dos judeus frente ao ímpeto nazista. Esse podcast conta parte desta história, inspirado em dois livros que valem sua atenção. Primeiro, "O Leão da Toscana", de Aili e Andres McConnon. E, mais recentemente, o livro "Um Ciclista Contra o Nazismo", do jornalista italiano Alberto Toscano. Neste episódio, Leandro Bittar e Alvaro Pacheco também constroem conexões do ciclismo daquela época com o atual, principalmente, sobre o momento do esporte italiano. Uma viagem daquelas que vale a pena a sua companhia. Links importantes: Episódio 157: Il Campioníssimo Fausto Coppi (pois não existe Bartali sem Coppi)Livro Leão da Toscana, editora ZaharLivro Um Ciclista Contra o Nazismo, editora Amarilys
Catalina Soto, una destacada pedalista chilena de 24 años, se ha consolidado como una figura prominente en el ciclismo femenino internacional. En esta entrevista, comparte su experiencia en el Tour de Francia Femenino, sus logros como campeona nacional y su orgullo por representar a América Latina en la élite del ciclismo mundial. Esta semana se disputa el Tour de Francia Femenino con 22 equipos, entre ellos el Laboral Kutxa – Fundación Euskadi. En él milita la única ciclista latinoamericana presente en esta edición de la carrera que terminará este domingo en los alpes franceses. RFI ¿Cómo ha sido tu experiencia en esta edición del Tour de Francia Femenino? Carolina Soto: Ha sido una edición muy especial, sobre todo porque partió en Bretaña, una región con una gran cultura ciclista y un ambiente increíble. El Tour siempre es súper especial por eso. Ha sido una carrera muy rápida y técnica, y día a día he tratado de dar mi mejor versión. El Tour de Francia Femenino ha ganado una enorme popularidad. ¿Cómo percibes este crecimiento? Sí, la acogida ha sido absolutamente gigantesca. Cada año hay más adeptos, mucho más público y todo es mucho mejor. El Tour tiene una repercusión enorme y se nota el apoyo de todas las marcas, los equipos que están súper profesionalizados y el ambiente que se vive. La seguridad y todos esos aspectos demuestran que la carrera está a la altura de lo profesional. Esta es tu segunda participación en la "Grande Boucle" femenina. ¿Sigue siendo un sueño para ti? Sí, claro que sí. Aunque no puedo decir que es un sueño de niña, porque nunca vi el Tour de Francia hasta que tenía como 20 años, desde que me di cuenta de que podía ser ciclista profesional, se convirtió en una de las grandes metas que una se propone. Poder estar aquí es un orgullo enorme. Además, este año llevas el maillot de campeona nacional de Chile. Sí, llevo el maillot de Chile y además soy la única hispanoamericana en el Tour de Francia, lo cual es un gran honor. A veces una no se da cuenta de esas cosas, simplemente se ve como una corredora más. Pero poder representar a toda esa cultura y lo que representamos es súper bonito. Estoy segura de que hay mucha gente conectada y pendiente. Con solo 24 años, ya has participado en el Tour, el Giro y la Vuelta, además de los Mundiales y los Juegos Olímpicos. ¿Te sientes una privilegiada? Sí, y también le sumo el Mundial y los Juegos Olímpicos. Ha sido mucho trabajo, con momentos buenos y otros no tanto. Ahora estoy pasando por un momento personal un poco bajo, pero con el equipo estoy bien. Hay que pasar por esos momentos también. Me siento una privilegiada y siempre rodeada de gente muy buena. ¿Qué te ayuda a remontar el ánimo en los momentos difíciles? Al final, hay que pasar la página, tratar de recuperar y apoyarse en el buen ambiente que tenemos en el equipo para seguir disfrutando de esta carrera. Este fin de semana finaliza el Tour de Francia Femenino. ¿Con qué resultado te darías por satisfecha? Obviamente, terminar sana y sin ningún accidente. Y ojalá un top 10, que sería como una victoria para mí. Esto es solo una despedida momentánea, porque todavía te queda mucho ciclismo por delante. Sí, exacto. Con 24 años, me queda todo un mundo y seguramente me verán disfrutar de muchas más carreras ciclistas.
En este episodio charlo con Jonathan Castroviejo tras su participación en el Giro de Italia, en la que seguramente sea la última gran vuelta de su carrera deportiva. A finales de año echará el telón a 18 años de carrera profesional en la que con plena dedicación ha sido partícipe de las victorias en una gran vuelta de seis de sus líderes, además de ser uno de los grandes contrarrelojistas del ciclismo español. Con él hablo de sus años en Movistar y su salto al innovador Team Sky, donde se retirará a finales de año. Sobre la entrega y el sacrificio. Sobre la renuncia al éxito parcial en pos del objetivo del equipo o de un líder. Sobre Egan Bernal, sobre Alejandro Valverde, sobre los gregarios de ayer y de hoy. También converso con Uxue Otxoa sobre la psicología en el deporte, enfocada en el ciclismo. Uxue lleva muchos años trabajando con ciclistas profesionales y lo compagina con su labor en el equipo Movistar Team en el que trabaja con los directores de la escuadra. En este episodio podéis ver la primera parte de la charla con ella.
Llevan menos de un año compitiendo, en septiembre acogerán la última prueba del Trofeo Federación de Castilla-La Mancha y en sus filas cuentan con campeones regionales. Algunos de los componentes de esta escuela albaceteña nos han visitado, como su entrenador, Antonio Galdón, y los ciclistas Vera Fernández, Arturo González y Carla Jiménez
Hablamos con la lateral izquierda de la selección española, con el ciclista de Movistar Team.
El expiloto ha cumplido un sueño debutando en el Tour de Austria como ciclista profesional.
Edomex abre más Centros LIBRE con atención integral para mujeres en situación de violenciaAutoridades de Michoacán descartan surgimiento de volcán en Tancítaro–UruapanEste domingo únete al paseo ciclista y talleres verdes en AzcapotzalcoMás información en nuestro Podcast
En el corazón del Tour de Francia, entre la marea de aficionados y la tensión de la carrera, se encuentra el pilar fundamental de Iván Romeo, el corredor más joven de la edición: su familia. Su madre, Marta Abad, y su hermano, Sergio Romeo, no han querido perderse el debut soñado del ciclista español y comparten la emoción de verlo competir en la carrera más grande del mundo. Desde la ruta del Tour de France, Ana Maria Ospina "Nos hace mucha ilusión estar aquí y darle todos los ánimos que podamos", comenta su hermano Sergio, quien también compite en la categoría sub-23 y sueña con seguir sus pasos. "Ojalá poder estar algún día aquí con él, la verdad", confiesa con admiración. La noticia de que Iván correría su primer Tour de Francia llegó como una explosión de alegría para la familia. Aunque las buenas sensaciones estaban ahí tras una temporada espectacular, con una victoria de etapa en la Dauphiné y el título de Campeón de España, la confirmación oficial desató la locura. "Fue con muchísima alegría", recuerda su madre, Marta. "Una cosa es que te lo digan y otra cosa es que realmente ocurra, porque pueden pasar muchas cosas por el camino". ¿Y cómo se enteró? De la forma más cotidiana en el siglo XXI: "Creo que, por teléfono, por WhatsApp, nos comentó que ya estaba confirmado que ya estaban haciendo todo el tema de billetes y tal y pascual. ¡Una locura!". De jugar con chapas a correr en el Tour La pasión de los hermanos Romeo por el ciclismo no es nueva. Viene de lejos, inculcada por un padre gran seguidor de este deporte. Desde niños, el Tour de Francia formaba parte de sus vidas. "Hemos venido muchos años desde que éramos pequeños a los Pirineos. Ellos subían los puertos en bici y nosotros como podíamos. Son súper seguidores, se conocen a todos los corredores del pasado, de hoy y a los que van a venir", explica Marta. Esa afición se transformaba en juegos que hoy parecen una premonición. Su hermano Sergio lo cuenta con una sonrisa: "Jugábamos con las chapas de las botellas, les poníamos el nombre de los ciclistas”Un juego de niños que se ha convertido en la realidad de Iván, pasando de mover una chapa con el nombre de un ídolo a ser uno de los protagonistas en el asfalto. El orgullo, el miedo y los objetivos claros Para una madre, ver a su hijo cumplir un sueño es el mayor de los orgullos, especialmente cuando lo hace luciendo el maillot de campeón de España. Sin embargo, la preocupación es inevitable. "Sufro con las caídas, por supuesto. Es algo que es inevitable que te pase por la cabeza", admite Marta. " Luego me hago un poco la tonta porque si no, se pasa muy mal". A sus 21 años (cumplirá 22 en agosto), el principal objetivo de Iván en este Tour “es sobre todo aprender. Hay mucho aprendizaje y el objetivo es intentar acabarlo", afirma Sergio. La primera semana, con su tensión y peligros, es la clave. "Esperamos que la pase sano y salvo, y luego seguro que va a disfrutar muchísimo de lo que queda". El apoyo incondicional en la carretera El apoyo familiar se siente en cada etapa. Aunque el contacto es breve y cronometrado, su presencia es un motor para Iván. "Normalmente le vamos a ver al autobús si se puede. Ayer fueron 30 segundos”, cuenta Marta. "Nos busca un poco y le gusta vernos, es muy familiar". En casa, los apodos cariñosos demuestran esa cercanía: su madre le llama "Ivi" y su hermano simplemente, "Bro". Son los pequeños detalles que sustentan a un deportista de élite en el mayor desafío de su carrera. Un desafío que toda la familia vive como propio, etapa a etapa, kilómetro a kilómetro. En octubre de 2022, el equipo español Movistar anunció la llegada de Romeo con un contrato de 2023 a 2025.
Baralles a la Barcelona i Sabadell, i una cursa ciclista il·legal
Pedalea en tu bicicleta por los pueblos mágicos del Edomex Delfina Gómez supervisa trabajos de desazolve en el estado Musk califica de repugnante la reforma fiscal en EU
📌 ¡Especial #GirodItalia! 🤔 Las decisiones de Carapaz y Del Toro 🩷 La vendetta de Yates 🔁 Los otros protagonistas 🗣️ @_javiaguilar_ 🗣️ @AlbertRiveraR 🗣️ @GabriGianuz 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ ➡️Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El SMN mantiene en vigilancia una zona de Baja PresiónClaudia Sheinbaum, felicita al ciclista mexicano Isaac del ToroEn EU detienen a un hombre acusado de prender fuego a varias personasMás información en nuestro Podcast
Conocemos al murciano César Pérez, campeón de la Copa de España sub23-Élite y corredor del Finisher. Uno de los nuevos talentos que espera la estructura de Oroz y que vale la pena conocer. En colaboración con Elpeloton.net de Álvaro García. Enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Álvaro García y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Me siento a charlar con Omar Fraile, quien después de 14 años como ciclista profesional ha decidido poner punto y final a su carrera deportiva a finales de año. Junto a Omar he vivido muchos de sus éxitos, como sus maillots de la montaña en la Plaza de Cibeles de Madrid o su victoria en el Giro de Italia. Un corredor relevante de nuestro ciclismo, con gran talento y que supo dedicar sus esfuerzos en ayudar a otros en su camino hacia la victoria. Descubro junto a vosotros la historia de mi compañero Saúl Miguel Garrido, comentarista en Eurosport y del que recibo sólo alabanzas por parte del mundillo ciclista.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Aprueba la Cámara de Diputados reforma ferroviariaRodada ciclista partirá del Zócalo a las 21:00 horas Volker Turk, pide evitar una "catástrofe humanitaria completa"Más información en nuestro Podcast
Se definen las semifinales de la Europa League que medirán a Manchester United y Athletic de Bilbao, mientras que la otra será Tottenham y el Bodo Glimt. Sergio Ramos y James Rodríguez se medirán frente a frente en el Torneo Clausura de México. Ciclista colombiano, Edinson Alejandro Callejas, vence etapa reina en Giro d'Abruzzo.
En pleno mar Interior de Seto tenemos la Shimanami Kaido, una ruta ciclista de 70 kilómetros que une Imabari (en Shikoku) con Onomichi (en la prefectura de Hiroshima), pasando por varias islas. Te contamos qué puedes ver y hacer en cada una de esas islas, así como en los puntos de inicio y final de la ruta, así como consejos para disfrutarla al máximo. Además, hablamos también del evento Cycling Shimanami, que tiene lugar cada dos años (y en el que participamos nosotros). Luego, en Japonismo mini te contamos desde dónde estamos grabando este episodio, sobre la firma de libros que haremos en Barcelona, respondemos comentarios y, como no podía ser de otra forma, te contamos cómo se dice en japonés "bicicleta". Mata ne ¿Quieres colaborar con el programa? - Colabora en Patreon - Únete a la Comunidad Japonismo - Reserva hoteles en Japón (y en todo el mundo) - Consigue seguro de viajes (¡no sólo para Japón!) - Busca los mejores vuelos - Lleva Internet (pocket wifi o SIM) - JR Pass para viajes ilimitados en tren ---- Continúa la conversación en: - Web: https://japonismo.com - Discord: https://discord.gg/hZrSa57 - Facebook: https://facebook.com/japonismo - Twitter: https://twitter.com/japonismo - Instagram: https://instagram.com/japonismo - Pinterest: https://pinterest.com/japonismo - Newsletter semanal: http://eepurl.com/di60Xn
Charlamos con Mireia Benito, ciclista profesional del AG Insurance Soudal Cycling Team, con el objetivo de entender como es el ciclismo profesional desde dentro, cómo funciona un equipo profesional y los sacrificios y momentos por los que pasa un deportista de alto rendimiento. Mireia muestra su parte más personal en este episodio donde se repasa, además, los valores del deporte, los esfuerzos y decisiones que ha tenido que tomar en su camino alejándole de personas queridas para acercarse a su objetivo de llegar al ciclismo profesional, agradecida por poder vivir esta experiencia y concienciando a las nuevas generaciones. Le preguntamos por las diferencias entre los recursos de los equipos masculinos y los femeninos, la diferencia entre bicis, la gestión de las emociones cuando las cosas no salen como una querría.Gracias Mireia por atendernos y por tus palabras. Te deseamos éxitos sinceros en esta temporada.A los que nos escucháis, sea la app de podcast que sea o en Youtube, agradecemos que nos dejéis un comentario, que le deis like, que compartáis. Esto ayuda a que cada semana seamos un poquito más.¡Hasta el martes que viene!
03 07-04-25 LHDW Pogacar gana de forma espectacular el Tour de Flandes, ¿Mejor ciclista de la historia?, Golf, llega el Master de Ausuta con opciones españolas
Mais uma vez o dinamarquês Magnus Ditlev deu uma aula de ciclismo e colocou mais de 9min no grupo perseguidor. Além disso, uma maratona sólida garantiu a sua vitória no IM África do Sul mostrando que ele vem forte para a temporada de 2025. Confira o MT News desta semana!
Complicado definir a Sami Sauri con una o dos palabras. Ciclista y creadora de contenido pero sobre todo es aventurera y apasionada. Ha creado una identidad propia combinando la competición en algunas de las carreras más exigentes e importantes del mundo y documentando con su cámara sus experiencias y Kms. En este episodio nos atiende desde su casa en Chamonix, en la montaña, donde, nos cuenta, tiene todo para entrenar y disfrutar del escenario. Cuando no va en bici, va a esquiar o sino va a esquiar yendo en bici y cargando los skis a modo bikepacking. Toda una inspiración para quiénes quedarse en el sofá no es una opción. Si te ha gustado el episodio te pedimos que le des like, que lo compartas o que nos dejes un comentario. Si puedes suscribirte a Gravel Studio ahí en la app que nos escuches (o en Youtube) te lo agradecemos. Cada semana, cada martes somos más y esto es gracias a vuestro apoyo.¡Hasta el martes que viene!@samisauri@gravelstudio_@carlosmancera4@laucyclecoach
¡Familia! Se viene café PRESENCIAL para vivir De Ronde 😎Disfruta con nosotros del duelo Pogačar 🆚 MVDP en directo con cerveza, comida y buen ambiente. 🗓️ 6 de abril desde las 10:00 📍 http://grupeta.bar Raimundo Fernández Villaverde, 30 🗺️ Madrid Formulario para inscribirse: https://t.co/SrWEjNSok6 Conocemos a José María Martín, líder de la Copa de España sub23-Élite y corredor del Extremadura-Pebetero. Una de las tantas historias que rodean nuestro ciclismo amateur que os invitamos a conocer. Enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Fran Alarcón, Javi Aguilar, Eneko Carrillo y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
INE solicita la impresión de boletas para magistraturas del TEPJF No te pierdas la segunda rodada nocturna en la CDMX ¡Aquí te contamos! Fue detenido en Querétaro el feminicida de Gilda GuadalupeMás información en nuestro podcast
En este episodio hablamos con Sergio Román Martín, ciclista profesional entre los años 2020 y 2023. La historia de Sergio es dura. Sergio tuvo un accidente mientras entrenaba en 2023, fracturándose la columna y quedando en silla de ruedas. Sin embargo, tras un duro proceso de rehabilitación y gestión emocional, es una persona que se ha convertido en un ejemplo de resiliencia, superación y motivación. En este podcast he tenido a deportistas muy buenos, a los mejores del mundo. Pero en este caso, no exagero si digo que estamos ante un verdadero campeón en cuanto a fortaleza vital se refiere. Espero que os guste! ************* Gran Fondo Sierra de Segura 2025 (7 de JUNIO de 2025) https://time2run.es/gran-fondo-sierra-de-segura/ Precio promocional de 35€ hasta el 31 de marzo.
Aplican Ley seca en Iztapalapa Edomex apoya la adopción de 270 perros y gatos En Honduras miles de personas se quedaron sin luz Más información en nuestro Podcast
Llevaba tiempo queriendo charlar con Aleix Espargaró. Un "loco del ciclismo", como él mismo se presenta, del que siempre he admirado su dedicación y total implicación en cada una de las facetas de su vida. Tras una extensa carrera como piloto de MotoGP, tras su retirada ha tenido la gran fortuna de vivir otro de sus sueños, el de fichar por un equipo profesional como Lidl-Trek. Gracias a Trek Bikes España por abrirnos las puertas de su tienda Trek Barcelona Sud ubicada en la Zona Franca para esta maravillosa charla, a todo su equipo por la acogida y por ponerlo todo tan fácil y a todos los que os acercasteis a vernos.
Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
Ciclista ecuatoriano, Jhonathan Narváez Prado, se coronó como triunfador en el Tour Down Under disputado en Australia del Sur. Escucha esta y otras noticias deportivas importantes del día.