POPULARITY
Categories
El Profesor Ángel Rosa analiza el escándalo del puente atirantado sobre el Río La Plata en Puerto Rico. ¿Cómo ha sido posible tal negligencia? ¿Quiénes son los verdaderos responsables? ¿Quién pagará por ello? No se pierda este análisis Episodio 67
EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN www.patreon.com/profesorbriceno Puede verse en vivo en TWITCH twitch.tv/profesorbriceno SPOTIFY https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 GOOGLE PODCASTS https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS https://www.ivoox.com/feed_fg_f11549_filtro_1.xml FECHAS DE PRESENTACIONES www.profesorbriceno.com/tour SOLO PARA SUSCRIPTORES. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. HUMOR NEGRO NO APTO PARA MENORES NI ESPIRITUS SENSIBLES. GRABADO EN FECHA 2023 Una novelista fingió su propia muerte para huir del bullying y ahora le hacen bullyin por fingir su propia muerte https://www.bbc.com/news/world-us-canada-64179548 Brasil hace un flashmob en el congreso y se los llevan presos, para que sigan haciendo videitos de Tik Tok en el Poder Judicial https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-64205936 El hombre que escribió el final de uno de los video juegos más exitosos de todos los tiempos lo acaba de regalar. SPOLER ALERT para los abogados de Minecraft https://theeggandtherock.substack.com/p/i-wrote-a-story-for-a-friend La carta de un profesor andaluz que es más importante que el celular que lanzó Bad Bunny, de hecho explica lo que hizo Bad Bunny https://www.lavozdigital.es/andalucia/sinceridad-profesor-universidad-andaluz-dedico-enganar-ensenar-20230104145003-ntv.html La receta de comida que es también una forma de protesta en Irán. https://es.euronews.com/2023/01/06/iran-por-que-los-manifestantes-se-arriesgan-a-ir-a-la-carcel-por-tuitear-sobre-chuletas El actor que hizo la peli de 12 años de exclavitud podría pagar por los pecados del tatarabuelo de su bisabuelo que tuvo 250 exclavos, así que a desempolvar el album familiar no vaya a ser que tus ancestros deban un libro en la biblioteca. https://elpais.com/gente/2023-01-03/el-actor-benedict-cumberbatch-podria-pagar-por-el-pasado-esclavista-de-su-familia-en-barbados.html Año nuevo, migrantes nuevos para Florida, Y no es gente que salió a pasear la maleta desde Cuba. https://elpais.com/gente/2023-01-03/el-actor-benedict-cumberbatch-podria-pagar-por-el-pasado-esclavista-de-su-familia-en-barbados.html Los trabajos de grado de una universidad en Chile que han tenido que ser censurados. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2023/01/05/decano-de-la-u-de-chile-y-tesis-polemicas-ningun-trabajo-puede-abordar-la-pedofilia-con-liviandad.shtml Creo que le podremos explicar a los estraetrrestres muchas cosas pero cómo un niño de seis años le dispara a una profesora va a requerir de mucho powerpoint https://docs.google.com/document/d/1SIxpYZi0u5LXRbRogUsmQVeFmRbG5U40_TuPBShWw14/edit Dile adiós a las superseries con mafiosos o dragones, vamos de vuelta a los realities y deportes porque el arte sale muy caro . https://docs.google.com/document/d/1ArV2oLEjO0Pc1wK_hyLIUTX2BLkbF1d3wwk0y09RK9M/edit El cine mexicano empieza a producir una nueva cata de películas… para adultos, porno ético se llama https://www.ozy.com/pg/newsletter/the-daily-dose/455495/ ¿Crees que perdiste real? Las de tecnología perdieron billones y Amazon todavía no a tenido tiempo de despedir al 6% de su fuerza laboral. https://www.wsj.com/articles/the-year-big-tech-stocks-fell-from-glory-11672543952 Si no viste el Grinch en Navidad, debes saber que los ukranianos lo vieron en loop hasta año nuevo. https://www.bbc.com/news/world-64178912 Y desde Israel hasta el congreso de los Estados Unidos los conservadores duros deciden no ablandarse https://thehill.com/homenews/house/3803315-mccarthy-concessions-to-win-speakership-raise-eyebrows/ Si te gusta el dicho lo que se hereda no se hurta te va a encantar esta noticia del negocio familiar de los Guzman en Sinaloa https://edition.cnn.com/2023/01/05/americas/el-chapo-son-arrested-mexico-intl/index.html EL departamento de Estado estadounidense ya no reconoce a Juan Guaidó pero sí a la Asamblea por zoom, https://www.axios.com/2023/01/04/us-stops-recognizing-juan-guaido-venezuela Y EN EL EXTRA… La era dorada de los gurús, desde los que dicen no soy un gurú hasta el que varios de usted de me han pedido que escuche, el SolDavid. MATERIAL RECOMENDADO https://www.bbc.co.uk/programmes/m001g9sq https://www.youtube.com/watch?v=r4NQUTAG3y4
Franco Felice despide el año contándonos de una obra entre la biografía y delirio por Alberto Laiseca.
El Profesor Ángel Rosa analiza la sugerencia del saliente lider de la mayoría en el Congreso de los Estados Unidos, Steny Hoyer para que el lenguaje del malogrado proyecto HR 8393 sea el modelo para un plebiscito criollo sobre el status de Puerto Rico en 2024. ¿Cuál es el plan? Por qué lo niega el gobernador Pierluisi? ¿Cuál es la reacción de los adversarios de la estadidad? No se pierda este análisis. Episodio 66
El profesor Donda, de Stanislaw Lem es una novela breve de ciencia ficción que también funciona como una crítica social, como un ensayo filosófico y como una interesante historia de experimentación narrativa. El narrador es Ijon Tichy, un personaje recurrente de Stanislaw que en esta ocasión nos muestra su paso por un país exótico en el que se topa no solo con el extraño y excéntrico profesor Donda, sino con lo que parece ser el fin de la civilización a causa del desenfreno informativo y los desarrollos tecnológicos. Publicada en 1973, es un deleite para los amantes de las distopias, del humor cínico y de un futuro disparatado. Publicado en Argentina por Ediciones Godot.
Las matemáticas tienen el poder de convertirse en el lenguaje de la ciencia, es gracias a los números y las ecuaciones que el ser humano determina la veracidad de lo que postula en cada campo del saber científico. Otra utilidad que le podríamos dar a las matemáticas es en la divulgación científica, debido a que es probable que al tener un mejor dominio de los números podemos ser más precisos en lo que decimos o por lo contrario podemos alejar a las personas de la ciencia con un tratamiento de la información que prevalezca los abstracto y lo formal asociado a las matemáticas. Este debate lo discutiremos con el profesor Jaime Gómez Gamboa quien nos hablará de la forma en que las matemáticas nos pueden hacer mejores divulgadores. Editorial y Locución: NICOLLE CASTRO CLAUDIA VEGA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2022 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
El Profesor Ángel Rosa analiza la aprobación en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos del HR 8393, disponiendo la realización de un plebiscito de status en Puerto Rico con aval federal. ¿Qué oportunidades tiene el proyecto? Cuál su verdadero impacto? ¿Qué nuevas alianzas han surgido? Cómo quedan los partidos políticos puertorriqueños? No se pierda este análisis. Episodio 65
Některé životní příběhy se musely odehrát, protože v románu by tomu nikdo nevěřil. Platí to i pro osud Alexandera Frieda, oběti nacismu i komunismu, exulanta a celoživotního přesvědčeného Čechoslováka. Profesor Fried zemřel v neděli ve věku 97 let.Všechny díly podcastu Názory a argumenty můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Charlie nos hace un recorrido de la música de su vida
Aprovechando la 57 edición de la Azoka, Eduardo Angulo nos entrega, en su semanal sección, media docena de recomendaciones navideñas para leer publicaciones con sesgo científico. Nuestro divulgador de cabecera, aprovecha para explicarnos de qué van sus selecciones literarias de este 2022. ...
El Profesor Ángel Rosa analiza las amenazas y problemas de armas que se han experimentado en varias escuelas y universidades en Puerto Rico. ¿Cuál es el origen de ese problema? ¿Qué significan esos síntomas? ¿Qué medidas pueden tomarse? No se pierda este análisis. Episodio 64
El Profesor Ángel Rosa analiza la controversia sobre la extensión del contrato suplementario de Luma Energy para operar la red eléctrica de Puerto Rico. ¿Por qué el gobernador Pedro Pierluisi defiende tanto ese contrato? ¿Por qué los representantes del interés público se abstuvieron? ¿Quién se beneficia? ¿Cuál es el efecto político? No se pierda este análisis. Episodio 63
Este 30 de noviembre sale a la venta mi nuevo libro: "Anti-Marx: Crítica a la Economía Política Marxista". Lo presentaremos en directo en canal de la mano del profesor Miguel Anxo Bastos. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Profesor Ángel Rosa analiza las determinaciones más recientes de la Junta de Control Fiscal para Puerto Rico. ¿Cuál es la agenda? ¿Cuánto le queda a la Junta? ¿Qué pasará ahora que hay un nuevo Congreso en los Estados Unidos? No se pierda este análisis. Episodio 62
Murió el profesor Gustavo Moncayo, el caminante por la pazSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Platicando con el "Profesor de enfermería más felíz del mundo".... Paolo Giovanni Orrico Tapia Es una nueva sección en cual quiero escuchar opinión de amigos y compañeros de vida, hoy estoy con Paolo Giovanni Orrico Tapia, defensor de los derechos de las persona con sy sin discapacidad. Platica divertida Disfruten. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/el-profenfe/message
El Profesor Ángel Rosa analiza las denuncias de una fiscal puertorriqueña sobre la presunta obstrucción por el alto mando del Departamento a la investigación del homicidio del trapero Kevin Fret. ¿Qué implicaciones tienen estas denuncias? ¿Está Wanda Vázquez nuevamente en aprietos con la justicia? ¿Qué implica el referido al Fiscal Especial Independiente? No se pierda este análisis. Episodio 61
Sumario Informe Enigma Dirige y presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada semana en Radio Platja d'Aro cada viernes de 23:00 h a 01:00 h en el 102,7 fm o en el siguiente enlace online: http://www.rpa.cat/docs/Live.html Síguenos en faceebok: https://www.facebook.com/InformeEnigma/?ref=bookmarks Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Contacto Yolanda Martínez: 647552954 Ayúdanos desde 2.99 al mes, ayúdanos a seguir creciendo. 1/ “O conmigo o con nadie”. Estas fueron las pocas palabras que pronunció Noemí M. L. (la mujer de 48 años detenida como presunta autora de la muerte de su hija, Olivia, de 6 años) desde que se halló el cuerpo sin vida de la pequeña en su piso de Gijón, el pasado domingo. Lo hizo al llegar al hospital donde ingresó tras perpetrar este presunto parricidio al atiborrar a la pequeña con pastillas tras conocer que su expareja, padre de la niña, había logrado su custodia tras una larga batalla judicial de cinco años en la que se cruzaron denuncias. Ella, por el contrario, aunque también había ingerido medicamentos, tomó una dosis mucho menor que la que le suministró a su víctima a través de los alimentos. Hoy, con Juan Rada profundizamos en este caso y otros similares que han ocurrido en nuestro país. 2/ El estremecedor caso de Andréi Chikatilo tuvo como punto de partida una de las historias que su madre le contó cuando era niño. Su hermano mayor Stephan fue raptado por unos campesinos que lo desollaron y acabaron comiéndoselo. No fue un hecho aislado, ya que por aquel entonces -la década de los años treinta en Ucrania-, el secuestro y asesinato de jóvenes era de lo más común debido a la falta de alimentos. El canibalismo era una práctica habitual, y esto provoco una gran huella en el que después seria el pero asesino en serie de la Unión Soviética. Hoy, con Mercedes Pullman nos adentramos en su vida. 3/ Yolanda Martínez rebajara la tensión con las predicciones mediante el oráculo.
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Luis Valentín Ferrada sobre la Antártica y el Tratado Antártico. El Profesor inicia el episodio clarificando el contexto geográfico de la Antártica, el antecedente histórico del Tratado, y los intereses geopolíticos en la región. Posteriormente nos comenta sobre los Estados parte al Tratado Antártico y el alcance de los principales puntos del Tratado. Nos habla sobre la soberanía y las potenciales reclamaciones territoriales y marítimas, y finaliza reflexionando sobre la ciencia e investigación, los efectos del cambio climático en el continente y su impacto al sistema del Tratado Antártico.Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium) Acerca del Prof. Luis Valentín FerradaTwitter @lvferrada Blog: U-Antártica: https://u-antartica.blogspot.com/ Luis Valentín Ferrada Walker, Abogado, Doctor en Derecho por la Universidad de Chile. Profesor del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Investigador principal en el Instituto Milenio Biodiversity of Antarctic and Subantarctic Ecosystems (BASE) e investigador adscrito al Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). Miembro del Comité Permanente en Humanidades y Ciencias Sociales del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR). Integra la lista de árbitros de la Corte Permanente de Arbitraje Internacional en materias de protección medioambiental antártica. Ha sido investigador visitante en la Yale Law School, profesor visitante en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador post-doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido asimismo asesor en materias de Derecho Antártico en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, y encargado de temas de Derecho Internacional Público y materias antárticas en el Ministerio de Defensa Nacional de Chile. Redactor principal de la Ley Chilena Antártica (Ley 21.255-2020). Autor de múltiples publicaciones y ponencias en materias jurídicas e históricas. Puedes adquirir el libro en https://www.hablemosdi.com/libros Support the showAdquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros
Aunque hayamos traspasado hace días las puertas de entrada al otoño, el programa de hoy tiene un regusto netamente veraniego. Por un lado, la tinta fresca y los festivales de la última entrega de Splatoon 3, el revolucionario shooter de Nintendo que sigue refinando todavía … Sigue leyendo →
El Profesor Ángel Rosa analiza la situación de la recuperación del servicio eléctrico tres semanas después del paso del huracán Fiona por Puerto Rico. ¿Por qué la demora en la zona oeste? ¿La visita del presidente Biden a Ponce tiene algo que ver? ¿Cuáles son las expectativas con la reconstrucción de la red eléctrica? No se pierda este análisis. Episodio 59
Juan Sebastián Campo nos cuenta la triste historia de las niñas colombianas, botines de guerra, tesoros que son traficados por los mercenarios del terror.
Álvaro Morte y China Suárez están de estreno. Los dos actores presentan Objetos, una película de la que han hablado en Cuerpos especiales con Eva Soriano e Iggy Rubín. También lo han hecho sobre la carrera musical de la argentina y sobre el spin-off de La casa de papel. ¿Veremos a El Profesor en la serie sobre Berlín?
El Profesor Ángel Rosa analiza sobre los problemas para la recuperación de Puerto Rico después del paso del huracán Fiona. También comenta sobre las opciones que se barajan en Washington DC sobre la asignación de fondos adicionales de reconstrucción, 5 años después del huracán María. No se pierda este análisis. Episodio 58
El Profesor Ángel Rosa analiza el anuncio oficial de la candidatura del representante Jesús Manuel Ortiz para la presidencia del Partido Popular Democrático. ¿Cómo se perfila la contienda por el liderazgo del partido más antiguo de Puerto Rico? ¿En qué consiste su proyecto político? ¿Cuáles son sus posibilidades de prevalecer? No se pierda este análisis.
Universos postapocalípticos llenos de zombies y desesperanza o agradables villas japonesas en las que relajarnos y descansar. ¿En cuál preferís pasar el verano? En el primer programa de la temporada de Checkpoint hablamos de dos juegos que han marcado nuestro verano, pero que a la vez son radicalmente distintos. Por un lado, The Last of Us Parte 1, el remake del título extraordinariamente popular del año 2013 que pronto tendrá una adaptación en forma de serie. Por otro lado, Shin-chan, mi verano con el profesor, una agradable aventura de la famosa serie de dibujos que tuvo éxito en España en los años 2000, y que nos insta a pasar unas vacaciones relajadas, pescando, explorando y jugando con nuestros amigos.
Universos postapocalípticos llenos de zombies y desesperanza o agradables villas japonesas en las que relajarnos y descansar. ¿En cuál preferís pasar el verano? En el primer programa de la temporada de Checkpoint hablamos de dos juegos que han marcado nuestro verano, pero que a la vez son radicalmente distintos. Por un lado, The Last of Us Parte 1, el remake del título extraordinariamente popular del año 2013 que pronto tendrá una adaptación en forma de serie. Por otro lado, Shin-chan, mi verano con el profesor, una agradable aventura de la famosa serie de dibujos que tuvo éxito en España en los años 2000, y que nos insta a pasar unas vacaciones relajadas, pescando, explorando y jugando con nuestros amigos.
El Profesor Ángel Rosa analiza el desarrollo de 3 casos notorios de corrupción en Puerto Rico: la entrega del banquero venezolano Julio Herrera Veluttini a las autoridades federales, las declaraciones del abogado amigo del amigo convicto del gobernador Pierluisi y el sorpresivo alegato de culpabilidad del contratista del Municipio de Cataño, José Bou Santiago No se pierda este análisis. Episodio 55
1. Hablo sobre la política con el profesor de política, ciencias sociales y derecho, Daniel Nina. 2. El también escritor y periodista revela además declaración del PEN Internacional. 144 países en apoyo a En Blanco y Negro con Sandra. 3. Demanda contra Donald Guerrero pica y se extiende. Hoy revelamos el detalle de que la demanda fue enmendada. 4. Se declaró culpable pero mantiene tiene nueve contratos activos en Bayamón que suman más de $600,000. José Bou Santiago fue el empresario que regaló Rolex a cambio de contratos en Cataño El presidente de Bou Maintenance Service obtuvo varios contratos con el municipio, entre ellos de construcción. 5. Fiscalía federal alega que Wanda Vázquez violó orden de mordaza por expresiones en las redes sociales. La exgobernadora publicó un mensaje sobre “injusticia” en la red social Twitter. 6. Aunque mañana 1 de septiembre entrará en vigor una serie de aumentos en la leche fresca y en las distintas leches UHT “especializadas” que producen las plantas Suiza Dairy y Tres Monjitas, la opinión pública y la prensa se han empeñado en discutir un alza en el precio del café que se encuentra en evaluación en el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). 7. FBI asume la custodia del autor de varios asaltos y carjackings en Cidra y Comerío 8. Acusan a gobernador de Texas de fomentar el odio contra latinos 9. Más de 57 mil haitianos deportados en siete meses desde la República Dominicana. 10. El impacto Gorbachev en el mundo y la falta que hace su mensaje de paz ahora mismo en Rusia y en todo el planeta --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Las entrevistas de Radiophonium, por @URosarioRadio, con el profesor Manuel Guzmán Hennessey, pionero en temas de cambio climático, con quien hablaremos de problemas urgentes que nos afectan a todos. Segundo episodio de El periplo y cierre musical, homenaje a César Pedroso.Conduce Elkin Saboyá
El Profesor Ángel Rosa analiza los sucesos relacionados a los constantes apagones en Puerto Rico. Un año después de la privatización de la red de distribución y transmisión de electricidad el consorcio Luma Energy confronta su primera gran prueba ante la insatisfacción colectiva. ¿Por qué el viraje de 180 grados del gobernador Pierluisi? ¿Qué se puede esperar de la promesa de la compañía privada de hacer cambios operacionales? ¿Cuánto durará esta crisis? No se pierda este análisis. Episodio 54
El Profesor Ángel Rosa analiza las acusaciones contra la ex gobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez Garced, el banquero venezolano Julio Herrera Veluttini y el ex agente convicto del FBI, Mark Rossini. ¿Qué significa ese entramado de relaciones mafiosas y venta de influencias para la isla? ¿Por qué algunos protagonistas han quedado impunes? ¿Cómo terminará esa historia? No se pierda este análisis. Episodio 53
El Profesor Ángel Rosa analiza la controversia política generada por las expresiones de Bad Bunny en su concierto de San Juan, Puerto Rico. ¿Por qué su dureza? ¿Cómo reaccionó el gobernador Pedro Pierluisi? ¿Qué gana el Partido Nuevo Progresista con la polémica? No se pierda este análisis. Episodio 52
El profesor gallego vuelve a Economía Para Quedarte Sin Amigos por tercera vez para hablar de administraciones, eficiencia y tradiciones.
El Profesor Ángel Rosa analiza la controversia entre los presidentes legislativos por la aprobación del presupuesto de Puerto Rico. ¿Cuáles son los antecedentes del este enfrentamiento? ¿Se acabó el amor? ¿Hay posibilidades de reconciliación? No se pierda este análisis. Episodio 51
Significado de los sueños de los enigmáticos con el Profesor Zellagro
El Profesor Ángel Rosa analiza el anuncio del presidente del Partido Popular Democrático de convocar a elección especial para escoger la dirección de la colectividad hasta 2024 y decidir su postura sobre el status de Puerto Rico. ¿Qué entraña esa estrategia? ¿Cuán definitiva será la decisión tomada? ¿Se fortalecerá el partido ante sus retos existenciales? No se pierda este análisis. Episodo 50
La Alineación Planetaria y Los el significado de los Sueños Enigmáticos con el Profesor Zellagro
El Profesor Ángel Rosa analiza la oposición del liderato demócrata en el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal al borrador de legislación sobre el status de Puerto Rico. ¿Qué oportunidades tiene la propuesta de plebiscito? ¿Por qué esta reacción republicana? ¿Quién es el gran perdedor? ¿Quiénes ganan? Episodio 49
¿Existen los universos y realidades paralelas? de ser así ¿qué son y cómo nos movemos entre estos? Descúbre todo en este episodio bonus de Enigmas sin Resolver.