Responsable Consumo es un espacio que habla de consejos y recomendaciones para consumir de manera responsable, consciente y crítica para cambiar el mundo. Podrás encontrarme en www.responsableconsumo.es donde público contenidos desde mis prágmaticas verdades. Soy @joripis en twitter, el Convergente…
Os cuento mis trucos y cómo lo hago para triunfar con las cremas de verdura, una opción tan versátil y recomendable, que nunca debe faltar en nuestros menús. Si no cocinas, te cocinan, y nadie se va a preocupar tanto como tú por lo que comes. Cocinar, además, mejora nuestro consumo y permite ser un poco más responsables. www.responsableconsumo.es
He tenido que contratar un seguro de vida para ahorrar en los alquileres de coche ¿te suena raro? Te cuento cómo ahorrar el alquiler de coches y en los seguros de exceso de franquicia. 👇 Puedes leer el post completo en https://responsableconsumo.es/como-ahorrar-alquiler-coches-seguros-exceso-franquicia 😁 Encontrarás todos los enlaces de interés que comento en el podcast en la publicación. Este capítulo actualiza el podcast grabado en 2019 https://responsableconsumo.es/ahorrar-seguro-coches-alquiler-carsharing-todo-riesgo-2019/
Me ha parecido interesante hablaros de mi experiencia con las cafeteras italianas para que os lo penséis un poco antes de pasaros a las cafeteras de cartuchos que suponen: un electrodoméstico más en casa y tener que generar muchos más residuos. Tenéis el post publicado en https://responsableconsumo.es/cafetera-italiana-versus-maquinas-de-capsulas/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY | GOOGLE PODCAST Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
Recomendación del libro Plastic Detox: Reduce el plástico en tu día a día, de José Luis Gallego. Una estupenda guía con ideas prácticas para minimizar el consumo de plástico en nuestras vidas. Tenéis el post publicado en https://responsableconsumo.es/como-reducir-consumo-plastico-en-casa/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY | GOOGLE PODCAST Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
Es esta entrega hablaré sobre varios libros que me he leído recientemente. Propongo algunas ideas concretas y fáciles de poner en marcha en nuestras vidas para luchar contra el cambio climático. ¿Te animas a participar? Tenéis el post publicado en https://responsableconsumo.es/que-podemos-hacer-para-luchar-cambio-climatico y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY | GOOGLE PODCAST Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
Hoy hablo de cómo con o sin confinamiento aprovechar el tiempo es algo que persigo constantemente porque no hay nada que pueda hacerme sentir mejor, que el hecho de saber que he vivido con intensidad las horas del día. Os cuento lo que a mí me funciona y me hace feliz. Espero que esta publicación te ayude a descubrir algunas reflexiones que puedan aportarte algo útil en tu vida. Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/aprovechar-el-tiempo-vivir-con-intensidad/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY Podéis seguirme y contactarme e INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
Hago un repaso de unas cuantas películas que he visto con mi chaval de 10 años durante el 2019 y que os recomiendo para que podáis disfrutar durante esta época tan dura de confinamiento y cuarentena. El cine es el arte de contar historias reales o imaginarias a través de imágenes y sonidos. Podemos elegir muchos géneros y cada uno es libre de disfrutar con el que quiera. Las películas nos pueden ayudar a crecer como personas, a aprender y a enriquecernos. De paso, el cine nos permite disfrutar y entretenernos. No sé si le pasará a todo el mundo, pero me he puesto la tarea ineludible de preseleccionar las películas que me interesan. Con tantas opciones me desespera pinchar en hueso. Por esta razón he pensado que os podía parecer interesante este episodio. Espero que esta publicación te ayude a descubrir algunas películas que he visto y que me han aportado algo especial. No garantizo, que sintonices conmigo pero al menos, como siempre, trataré de ser coherente para que no te defrauden mis consejos. Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/recomendaciones-cine-cuarentena-covid19/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY | GOOGLE PODCAST Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
En plena crisis del coronavirus, desde Madrid, dedico este capítulo a todos mis amigos y compañeros de trabajo que me aguantan mis sermones sobre el consumo responsable. Domingo, toma nota! He regrabado este episodio ya que estamos pasando más tiempo en casa :-) y porque tenía muchas visitas (lo cual me alegra mucho) he pensado que así os iba a poder aportar algo de luz a la hora de hacer el arroz blanco. Cocinar arroz blanco suelto, entero y espectacular es sumamente sencillo, sólo tienes que prestar atención y aprender a prepararlo como te cuento en este podcast. Cocinar tu comida es uno de los puntos de partida que van a permitir mejorar tu salud e indirectamente, el consumo ya que no vas a necesitar encargar comida, o comprar preparados. Yo siempre he disfrutado de buenos arroces y ahora que cocino yo voy a seguir adelante. El olla a presión, o en cacerola, integral o refinado, da igual, todos los arroces tienen su encanto. Además te recomendaré en mi post a gente fetén que sabe mucho (no como yo, que soy un cuñado más) y seguro, que te aprovechas de mis descubrimientos. Sólo hay un problema con el arroz: que te produzca estreñimiento. En este caso, cuidadín!!! Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/como-cocinar-arroz-blanco-suelto-entero/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY | GOOGLE PODCAST Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
El minimalismo es dejar de acumular y consumir tanto. Podemos aplicar el minimalismo a la alimentación, movilidad, turismo, ocio y a todo nuestro consumo en general. Sacar cosas de la mochila no sólo supone desposeer sino dejar de adquirir. Podría entenderse que practicando un principio de vida minimalista basado en tener menos de todo, aligeraremos nuestras mochilas. Dejar de acumular es un cambio de paradigma en nuestras vidas y una revolución que va en contra de todo lo que se nos pide como consumidores. No veréis muchos anuncios pidiendo que seas minimalista. Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/minimalismo-consumo-responsable y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY | GOOGLE PODCAST Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
Quiero compartir con vosotros lo que es para mi el consumo responsable y cómo lo pongo en práctica en mi vida. Esta es mi guarida, el lugar donde te cuento cómo intento consumir de manera más responsable y crítica para perjudicar lo menos posible. Os hablo de mis éxitos y fracasos y de mis preocupaciones en general, pero siempre lo hago desde mis pragmáticas verdades. Voy a reflexionar sobre lo que está suponiendo para mi el gran reto de intentar aprender y compartir mi aprendizaje y mis experiencias en el camino del consumo responsable. Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/que-es-consumo-responsable-aprender-como-ser-sostenible/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
El zentangle es una forma de meditar y de dibujar al mismo tiempo. No se requieren habilidades especiales y cualquiera es capaz de crear espectaculares creaciones desde el primer momento. En este podcast te cuento qué es el zentangle y como empezar a practicarlo. Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/que-es-zentangle-arte/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
En el día del podcast aprovecho para publicar el nuevo episodio del Responsable Consumo donde hablo del "terracismo", ese acto casi terrorista de algunos hosteleros que plantan sus terrazas sin tener en cuenta las consecuencias. Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/terracismo-invasion-terrazas-hosteleria-ciudades/ y el podcast listo para escuchar en IVOOX | ITUNES | SPOTIFY Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
Existe una tendencia generalizada en los centros de trabajo de pedir menús por encargo, y esto puede ser un problema medioambiental y de salud. En este capítulo del Responsable Consumo te cuento como comer en el trabajo es algo que puede afectar a tu salud y al medioambiente. Tenéis el post y el podcast de esta pragmática verdad publicado en: https://responsableconsumo.es/comer-tupper-trabajo-evita-contaminar-plasticos-mejora-salud/ Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo www.responsableconsumo.es
En mi cruzada por generar la mínima cantidad de residuos, voy empezar a llevarme el tupper a la compra. Es una magnífica idea para generar menos residuos. Tenéis el post y el podcast de esta pragmática verdad publicado en: https://responsableconsumo.es/tupper-reduce-consumo-plasticos/ Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo www.responsableconsumo.es
Vestirse y consumir moda es una de las partes del consumo que requieren más esfuerzos para ser responsables y sostenibles. Os cuento mi experiencia y os dejo referencias de algunas voces expertas en el tema. Personalmente está suponiendo uno de mis grandes fracasos de consumo responsable y requiere de toda mi atención. El primer paso es ser consciente para ir mejorando poco a poco. Tenéis el post y el podcast publicado en https://responsableconsumo.es/recomendaciones-consumo-moda-sostenible/ Podéis seguirme y contactarme en: INSTRAGRAM @responsableconsumoweb TWITTER @respconsumo
Aunque pensamos que somos muy diferentes, en muchos aspectos seguimos patrones similares. En esos denominadores comunes es dónde creo que puedes aprovechar el repaso que hago del 2018 y mis compromisos para el 2019. Si lo piensas, todos nos alimentamos, viajamos, nos vestimos, nos movemos, enfermamos, vemos películas, leemos libros, escuchamos podcast, etc… y podemos aprender mucho los unos de los otros. Puedes leer el post en https://responsableconsumo.es/exitos-fracasos-consumo-responsable/ Encontrarás todos los enlaces de interés que comento en el podcast. Si quieres contactar te espero en @respconsumo
Os cuento cómo funcionan los seguros de coche de alquiler y las alternativas disponibles que pueden suponer un gran ahorro a las personas que alquilan coches de vez en cuando. Cúbrete frente a: daños de colisión y robo, reducción de franquicia, siniestros sin contrario, rotura de lunas o ruedas (pinchazos y llantas), servicio de grúa, pérdida/robo de llaves y error de combustible, etc… Puedes leer el post en https://responsableconsumo.es/ahorrar-seguro-coches-alquiler-carsharing-todo-riesgo-2019/ Encontrarás todos los enlaces de interés que comento en el podcast. Si te ha gustado este contenido te invito a que escuches y/o leas este post https://responsableconsumo.es/como-dejar-tener-coche-propiedad-ciudad/
Cómo consumir de manera responsable, crítica y consciente para cambiar el mundo. Recomiendo el libro Exceso de Equipaje de Pedro Bravo (@PedroBravo en Twitter) y hablo de los problemas del turismo basándome en las ideas que se desarrollan en la publicación. Como siempre hablo desde mis pragmáticas verdades partiendo de mi propia experiencia desde la zona en la que vivo cerca del centro de Madrid. El turismo es una parte fundamental de nuestro consumo, y por tanto algo de lo que me parece importante traer a mi espacio del responsable consumo. Podéis encontrar todos los enlaces que enumero en el post https://responsableconsumo.es/turismo-responsable-sostenibilidad-turistificacion-gentrificacion/ ENLACES RECOMENDADOS ? Turismo Sostenible para el Desarrollo ? Espacio para la responsabilidad de RNE ? A vivir que son dos días en la cadena SER (@Avivir en Twitter) con Lourdes Lancho (@loulancho en Twitter) – Viendo Obras ? Vida verde en RNE – Alternativas de turismo responsable ? Las piernas no son del cuerpo – Melodía FM – Entrevista a Nagore Espinosa (@nagore_espinosa en Twitter) Directora y Fundadora de In2destination ? Sector 3 de RNE (@Sector3Rne en Twitter) con Laura Prieto (@lauraprietoguij en Twitter)- Turismo responsable, un compromiso de todos – Me ha gustado la intervención de Isabel Garrido (@Isabelgarro en Twitter) de https://www.pactomundial.org (@PactoMundial en Twitter) El Responsable Consumo es un blog/podcast de @respconsumo en Twitter creado por @joripis, el Convergente Pensador de Pragmáticas Verdades.
En la entrega número 11 del responsable consumo recomiendo un estupendo libro sobre el narcotráfico desde el punto de vista de las mujeres llamado Ladydi (el nombre no llama mucho, lo sé) Puedes leer el contenido en mi blog a través del siguiente enlace: https://responsableconsumo.es/ladydi-libro-narcotrafico-mexico-mujeres/ Si te ha gustado lo que hago, te agradezco 5 estrellas en Itunes o un me gusta en Ivoox. Me puedes encontrar en https://itunes.apple.com/us/podcast/responsable-consumo/id1324961206?mt=2 y en https://www.ivoox.com/podcast-responsable-consumo_sq_f1368430_1.html . Responsable consumo también está en twitter como @respconsumo La banda sonora de este podcast, la música de fondo pertenece a mis bandas de rock!!! Eso sí que es una banda sonora original!!
Hoy hablo de algo que me parece de vital importancia, hablo de plantearse la posibilidad de dejar de tener coche en propiedad en una gran ciudad. Tener menos, es ganar en comodidad y en ahorro. Si tener coche es una pesadilla para ti, escucha este podcast. Puedes leer el contenido en mi blog a través del siguiente enlace https://responsableconsumo.es/como-dejar-tener-coche-propiedad-ciudad Si te ha gustado lo que hago, te agradezco 5 estrellas en Itunes o me gusta en Ivoox. Me puedes encontrar en https://itunes.apple.com/us/podcast/responsable-consumo/id1324961206?mt=2 y en https://www.ivoox.com/podcast-responsable-consumo_sq_f1368430_1.html . Responsable consumo también está en twitter como @respconsumo.
Esta es la novena entrega del responsableconsumo.es. Yo soy @joripis el Convergente Pensador de pragmáticas verdades y aquí estoy para hablar de cómo consumir de manera responsable, crítica y consciente para cambiar el mundo, porque tu consumo, es mi futuro. Hoy hablo de algo que me parece de vital importancia, hablo de alimentación. Te voy a recomendar a un nutricionista que te va a encantar: Aitor Sánchez de Mi dieta cojea. Escucha este podcast y verás como aprendes de este divulgador tan carismático. Sus charlas son muy instructivas y divertidas. Una persona valiente que planta cara ante una industria despiadada que no siempre tiene en cuenta la salud de los consumidores. Puedes leer este contenido en https://responsableconsumo.es/aprende-alimentacion-nutricion-sana/ ENLACES DE INTERÉS PARA AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE AITOR SÁNCHEZ DE MI DIETA COJEA Web Mi dieta cojea https://www.midietacojea.com/ Libro Mi dieta cojea https://www.midietacojea.com/libro-mi-dieta-cojea/ Canal de vídeo youtube Mi mesa cojea de Aitor Sánchez https://www.youtube.com/channel/UCqcClZ5Rshy94OnnJ-ixEgw/videos Los mitos en la alimentación - Video youtube charla TedX Ovideo University https://www.youtube.com/watch?v=uDrxpiI7g Podcasts de Aitor Sánchez en Ivoox http://www.ivoox.com/podcast-mi-dieta-cojea-radio-nutricion-dietetica_sq_f1135597_1.html Charla Naukas 2015 - Si Pitágoras fuese nutricionista https://youtu.be/ArWXbKNS758?list=PLjL0I7eZg0RGCXrUQ-4bhCF8I4WVHi_6v Charla Naukas 2017 - Si Si Donald Trump fuese nutricionista https://www.youtube.com/watch?v=0oFlEEHATj8
Dentro del podcast del Responsable Consumo de @joripis, el Convergente Pensador , en responsableconsumo.es, os revelo mis pragmáticas verdades. En esta ocasión os propongo conocer a esta persona tan particular. Es gratificante escuchar (y leer) a gente como Joan Antoni Melé (ex-presidente de Triodos) que nos aporta tanta sensatez. Choca que estos mensajes vengan de un profesional de la banca. Modificando nuestra manera de consumir podemos dar un sentido más humano a la economía. ENLACES DE INTERÉS http://www.joanmele.com/videos/ https://dineroyconciencia.es/biografia/ La banda sonora del podcast viene de mano de las bandas de música en las que he tocado.
La oreja verde, es un libro con ideas y reflexiones que te harán ponerte en marcha. Jandro, el mago de El Hormiguero es un gran profesional, lleva mucho tiempo trabajando en medios de comunicación y actuando por lo que sabe dar en el clavo para transmitir sus ideas de un modo sencillo y divertido. El modo de ver los problemas, cómo afrontarlos y buscar soluciones, es la piedra angular del proceso. Todos podemos aprender de este libro, no hace falta fijarse ningún objetivo, ni ser un emprendedor, estar deprimido o querer ser mago. Jandro nos cuenta cómo la pasión y el esfuerzo se esconde tras la suerte y el talento. Pásate por http://www.joripis.com/recomendacion-libro-la-oreja-verde-jandro-mago-hormiguero/ para leer el post de este podcast!! Aquí tienes más información sobre Jandro. http://www.jandro.tv/ http://www.laorejaverde.com/ https://es.wikipedia.org/wiki/Jandro_(humorista) https://soundcloud.com/victormartinpodcast/entrevista-jandro-el-hormiguero Jandro TedX Moncloa
Dentro del podcasts Pragmáticas Verdades del Convergente Pensador @joripis, en www.joripis.com os desvelo un consejo de pragmático consumo: Cómo cocinar unos gnocchi o ñoquis rehogados con jamón, champiñón y aceitunas. Adorno esto con una reflexión sobre el contexto histórico y cómo se consumía la pasta en España cuando el que escribe esto, era un niño. Puedes leer el post completo en http://www.joripis.com/receta-facil-gnocchi-sin-gluten-reflexion-babyboom-1975/ Me he aventurado a contextualizar el consumo de pasta en España en relación con el momento en que nací. Además os doy unos cuantos buenos trucos en el audio para que tus platos de pasta no desmerezcan. ENLACES DE INTERÉS Receta de Tuco - https://es.wikipedia.org/wiki/Tuco Schar Gnocci sin gluten - https://www.schaer.com/es-es/p/gnocchi Pastaio (pasta fresca) - http://www.pastaio.com/ Definición de Ñoqui - https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%91oqui Aquí puedes escuchar el tema INTANGIBLE de Los Reconoces https://open.spotify.com/track/3MyubjZXLQm87CuDsRRnfG
Capítulo 5 de Pragmático Consumo dentro del podcast del Convergente Pensador de @joripis, el Convergente Pensador creador del blog de Pragmáticas Verdades. En este capítulo hablo del estupendo ensayo. Christophe Galfard nos guía en El universo en tu mano y nos transporta a lugares más allá de nuestra imaginación. Si te ha gustado la banda sonora del podcast puedes visitar la web de www.luter.es para descubrir a este gran artista con el que he tenido el placer de tocar durante muuuuchos años. Lo recomiendo. Disponible en spotify. Con lo fácil que sería... " vamos a ver, es algo incuestionable que la tierra gira encima de un palo pero nadie lo cree y nos empeñamos dia a dia, en preguntar, donde estamos" Puedes leer los contenidos en www.joripis.com El blog del Convergente pensador de pragmáticas verdades
Capítulo 4 de Pragmático Consumo dentro del podcast del Convergente Pensador de @joripis, el Convergente Pensador creador del blog de Pragmáticas Verdades www.joripis.com En esta ocasión hablo del extracto de levadura, un producto para untar en el pan o para disolver en agua a modo de potenciador del sabor en caldos y guisos. Podéis leer más en http://www.joripis.com/prueba-extracto-de-levadura-en-desayunos-meriendas/ Recomiendo el Extracto de levadura VITAMIN R - http://www.vitam.de/121.html Lo he podido comprar en https://saludmediterranea.com/pages/salud-mediterranea-pso-sta-maria-de-la-cabeza-3-madrid
Cápitulo 3 regrabado el 02/02/2019 de Pragmático Consumo dentro del podcast del Convergente Pensador. En esta entrega vuelvo a hablar de algo que me ha preocupado y es la tendencia de usar luces led para meter dentro de los globos de látex para decorar las fiestas. Esto me ha llevado a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como consumidores y que seamos conscientes de los peligros de comprar alegremente este tipo de dispositivos. Podéis leer más en http://www.joripis.com/comprar-globos-de-latex-con-luces-led-para-decorar-tus-fiestas-no-es-una-buena-idea/ Los podcast que recomiendo de LA POSADA DEL DRAGÓN VERDE los podéis encontrar en http://www.ivoox.com/podcast-posada-del-dragon-verde_sq_f1263643_1.htm l
Cápitulo 2 de Pragmático Consumo Responsable Consumo es un blog/podcast de @joripis en Twitter, el Convergente Pensador de Pragmáticas Verdades. Cómo consumir de manera responsable, crítica y consciente para cambiar el mundo. En esta entrega hablo de un consejo de pragmático consumo, os cuento como ahorrar revisando tu extracto anual del banco para detectar esos pequeños agujeros y pagos recurrentes de servicios que no usamos y que no necesitamos
http://www.joripis.com/receta-cocina-familiar-rapida-arroz-rehogado-con-ajo-y-perejil/ Me estreno en esto del podcasting hablando de la historia interminable. Pero no, no del libro sino del hecho de que todos los días tenemos que cocinar para grandes y pequeños. Al final necesitamos pequeñas grandes ideas que nos ayuden a no quedarnos sin recetas fáciles, efectivas, sencillas y que nos permitan disfrutar de nuestras cenas y comidas. Os va a encantar esta sencilla y rápida receta para que tu guarnición de arroz no sea un “triste” arroz blanco. Lo vas a disfrutar porque además de estar delicioso este arroz, se hace rapidísimo y con muy pocos ingredientes. Es una de esas recetas que hay que tener a mano para la cocina familiar. Ya sabes que en casa hay que cocinar mucho, y más si hay niños por medio. ARROZ REHOGADO CON PEREJIL Y AJO El título te da ya toda la información de la receta. Prepara un par de dientes de ajo y un buen ramo de perejil y nos ponemos en marcha. Pon a hervir arroz con un poco de aceite, sal, laurel y un ajo entero.Te recomiendo arroz integral si tienes tiempo (tarda cerca de 35 minutos en estar al punto) pero puede valer cualquier variedad. No te olvides de cortar la cocción cuando el arroz esté un poco duro o al dente. El arroz basmati es uno de los tipos de arroz que antes se hace. Lo mejor es que tengas controlada la proporción de agua y arroz (aproximadamente dos a uno dependiendo siempre de la variedad de arroz) para que no haya que aclarar al final de la cocción. No obstante, si te has pasado con el agua, cuando veas que ya está al dente, es mejor que lo escurras con un colador en agua fría para que no se te pase y se quede blando. El arroz integral, es difícil que se te pase. Cuando esté acabando de cocer el arroz, en una sartén sofríes el ajo y echas el perejil. Una vez que el ajo esté dorado, rehogas el arroz y reservas en un recipiente (mejor vidrio) para que pierda el calor y deje de cocinarse. Si quieres puede añadir un toque de comino o cúrcuma. Si te va el jamón puedes incluirlo al sofrito. Me puedes encontrar en twitter en @joripis como Convergente Pensador