Podcasts about Coche

  • 959PODCASTS
  • 3,436EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Coche

Show all podcasts related to coche

Latest podcast episodes about Coche

Ana Francisca Vega
Historia Sonora: Beyoncé casi cae de coche volador en pleno concierto - 30 junio 2025.

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 3:04


En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Beyoncé vive tenso momento tras casi caer de su ‘auto volador’ en pleno concierto.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Parece Mentira
PARECE MENTIRA 827 - 'Blondie', viajes en coche y ¡Muchos chistes!

Parece Mentira

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 180:00


La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.

Bitácora Mental
249- Mas trabas para vender tu coche usado

Bitácora Mental

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:56


En éste episodio de Bitácora Mental, comento sobre nueva normativa europea que entraría en vigor en 2026, y que podría impedir la venta de ciertos coches de segunda mano.El artículo al que se hace referencia es: https://www.auto-motor-und-sport.de/verkehr/gebrauchtwagen-verkauf-in-der-eu-kein-verkauf-ohne-tuev-oder-gutachten/Letra y música de Intro/Outro de este episodio de Bitácora Mental: realizada con IA, a través de la web suno.aiMúsica de fondo en este episodio: "True Art Real Affection Part 4" de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Noir Et Blanc Vie⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠(Licencia de uso de la Biblioteca de audio de YouTube, sin necesidad de atribución al autor).Bitácora Mental es un #Podcast de Carlos Vitesse y puedes escucharlo a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠todas estas plataformas⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://pod.link/1517052974También está disponible en⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Ivoox⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://www.ivoox.com/podcast-bitacora-mental_sq_f1940549_1.htmlAquí tienes el ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Feed⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ del podcast: https://anchor.fm/s/5741800/podcast/rssPuedes seguir Bitácora Mental en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://twitter.com/Bitacora_Mental⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://www.facebook.com/profile.php?id=100039223243956Mastodon: @BitacoraMental.com@BitacoraMental.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://youtube.com/playlist?list=PLRK8wo96WzJYBFj0myIHuMxHqW0hIelbd⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Telegram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://t.me/BitacoraMental⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Web⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠BitacoraMental.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Carlos Vitesse en: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://twitter.com/CarlosVitesse⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Mastodon⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://mas.to/@CarlosVitesse⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://www.facebook.com/VitesseCarlos/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://www.instagram.com/carlosvitesse⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://www.threads.net/@carlosvitesse⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Bluesky⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://bsky.app/profile/carlosvitesse.bsky.social⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://www.youtube.com/@CarlosVitesse/videosMás info en: CarlosVitesse.comContacto: BitacoraMentalPodcast @ gmail.com

Programa del Motor: AutoFM
TotalEnergies nos cuenta lo que hay dentro del corazón del coche eléctrico, batería y pilas.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 21:08


ste episodio nos adentramos en uno de los componentes más decisivos del coche eléctrico: la batería. Explicamos de forma clara y amena qué hay dentro de una batería de coche eléctrico, cómo funciona una celda, qué papel juegan los ánodos, cátodos, electrolitos y módulos, y cómo todo ello se gestiona gracias al BMS, el sistema que vigila la salud de la batería. Hablamos de las distintas tecnologías de baterías (NMC, LFP, estado sólido...), del impacto que tienen los materiales en la autonomía, la seguridad y el precio del coche, y de los principales retos a los que se enfrenta la industria: desde la degradación y el reciclaje, hasta los nuevos sistemas de refrigeración directa con fluidos de alta estabilidad térmica. Además, desmontamos mitos sobre la seguridad y explicamos cómo mantener una batería en buen estado para alargar su vida útil. Un episodio imprescindible para quienes quieren entender mejor qué mueve realmente a un coche eléctrico… y por qué el futuro de la movilidad depende de seguir mejorando estos sistemas. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

¿Me pones?
Antonio cuenta su sufrimiento por tener el aire acondicionado roto: "Estaba el coche a 42 grados"

¿Me pones?

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 2:40


Este sábado en Me Pones, Juanma Romero habla con nuestros oyentes sobre la procrastinación, y Antonio nos ha desvelado que lleva desde invierno con el aire acondicionado roto en su furgoneta de trabajo. "Eso que lo vas dejando... y al final llegamos a la ola de calor y el coche sigue sin aire. El otro día estaba a 42 grados", nos dice desde Málaga. ¡Escucha la anécdota completa dándole al play!

El Primer Palo
El Primer Palo (26/06/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 6:53


Javier Martínez nos trae las últimas noticias del día

TotalEnergies y Autofm: expertos en lubricantes
¿Qué batería elegir para un coche eléctrico?

TotalEnergies y Autofm: expertos en lubricantes

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 21:08


En este episodio con Carlos Belvis, descubrimos cómo funcionan las baterías de los coches eléctricos y por qué su diseño es clave para el rendimiento. Hablamos de celdas, módulos, sistemas de refrigeración y tecnologías como las baterías de estado sólido. También abordamos seguridad, reciclaje y cómo alargar su vida útil. Una charla técnica y clara sobre el papel esencial de las baterías en la movilidad eléctrica.

Programa del Motor: AutoFM
Especial Audi: ventas, transformación y nuevos modelos al detalle 13x40

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 142:16


En este nuevo episodio de AutoFM, te traemos un completo análisis del presente y futuro de Audi, de la mano de invitados de primer nivel. Nos acompaña Ignacio González, director de Comunicación de Audi España, y Pedro Martín, jefe de Motor de El Confidencial, junto a nuestros habituales Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar y Javi Quilón. Empezamos con un repaso al primer semestre de 2025, centrándonos en las ventas y objetivos de Audi España, y abordamos los modelos que compiten por el título de Coche del Año en Europa 2026, donde destacan el Audi A6, el A6 e-tron y el Q5, tras la reciente victoria del Renault 5/Alpine A290 en la edición 2025. Hablamos de la estrategia global de Audi y su proceso de transformación hacia una marca eléctrica, sin perder de vista su ADN premium. Nos detenemos en el recién presentado Audi Q5 e-hybrid, disponible en versiones SUV y Sportback, destacando su equilibrio entre autonomía eléctrica y versatilidad. Comentamos el debut de la nueva marca exclusiva de Audi para China, con el lanzamiento de su primer modelo: el Audi E5 Sportback. Descubrimos todos los detalles del nuevo Audi A6 berlina y A6 Avant, que representan un salto en diseño, tecnología y electrificación. Viajamos hasta el circuito con la experiencia Audi Driving Experience, donde la marca acerca sus modelos más prestacionales a los clientes de forma práctica y segura. En nuestra sección de seguridad vial, en colaboración con Hyundai, te ofrecemos 10 consejos para mejorar tu conducción diaria, sea cual sea tu nivel de experiencia. Y cerramos con dos secciones imprescindibles: El nuevo Audi Q3: ya está aquí la tercera generación del SUV compacto, con más tecnología y diseño que nunca. En la sección de AutoScout24, analizamos cuáles son los Audi clásicos más deseados y los RS6 más asequibles del mercado de ocasión. Un programa cargado de actualidad, análisis y pasión por el motor, como siempre, con el sello de AutoFM. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es

El Primer Palo
El Primer Palo (25/06/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 4:55


Javier Martínez nos cuenta las últimas noticias de día

Luisterrijk luisterboeken
Meditaciones: En el coche

Luisterrijk luisterboeken

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 3:00


¡Hola viajero del mundo! Aquí Guru Woof. ¿Viajando en coche? Mira rápido afuera, ¡todo pasa volando! Ahora, calmémonos juntos con esta meditación para el camino. Respira profundo y relájate. Uitgegeven door Moon Tunes B.V. Spreker: Guru Woof

Entre Deux Sets
EP #155|Le déficit calorique c'est faux ? On pète une coche

Entre Deux Sets

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 57:23


Tu t'entraînes au gym, tu veux transformer ton physique, mais tu as du mal à rester constant(e) avec ton alimentation ?Si c'est le cas, nous avons créé une formation pour t'aider, ainsi qu'un programme d'entraînement mensuel gratuit : https://www.skool.com/labdelaconstance/about

Programa del Motor: AutoFM
Análisis portal AutoScout24 desde el Peugeot 205 GTI hasta el Peugeot e208 GTI

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 10:15


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Hablar de los Peugeot GTI es recorrer, en clave francesa, la evolución del “hot-hatch” europeo. Todo arranca en 1984, cuando la marca del león –inmersa entonces en plena ofensiva de rejuvenecimiento– lanza el 205 GTI 1.6 105 CV. Con apenas 880 kg, dirección directa y un tren delantero finísimo, el pequeño bombín se convirtió en icono instantáneo: en Francia fue “Coche del Año” para la prensa especializada y en Gran Bretaña irrumpió como la alternativa con más nervio frente al Golf GTI Mk II. Dos años después llegaría la variante 1.9 de 130 CV, que añadía frenos de disco ventilados, llanta de 15” y la mítica tapicería “lombard” de cuadros rojos y negros; bastaron 14 segundos en cubrir el 0-400 m para certificar que el 205 era el GTI más rápido de su época. El relevo generacional se produjo en 1993 con el Peugeot 106 Rallye/GTI y, sobre todo, con el 306 S16/GTI-6 (1996). El primero popularizó la idea de “pocket rocket” –muy poca masa, motor elástico de 120 CV y chasis afinado por Jean-Todt –; el segundo dio un salto de madurez: 167 CV, eje trasero autodireccional por inercia y, como su apellido indica, una caja manual de seis relaciones cortísimas que mantenía al Ecotec 2.0 16v en plena zona de potencia. Aquellos Peugeot dominaron los trofeos monomarca y fueron la antesala del programa oficial que llevó al 306 Maxi del Grupo A hasta la gloria en el Campeonato de Europa de Rallyes con Gilles Panizzi. Década de 2000: transición y experimentos. El 206 GTI 2.0 (1999) y su evolución RC (2003, 180 CV, culata con distribución variable y bielas forjadas) estiraron la receta, pero el 207 se tomó un respiro: las normas de emisiones obligaron a Peugeot a centrarse en un 1.6 THP turbo-alimentado, fruto de la joint-venture con BMW, que entregaba 175 CV y un par pleno desde 1.600 rpm. Podía no sonar tan salvaje como un 205, pero introdujo ESP desconectable en tres fases y diferencial Torsen opcional, anticipando la deriva “turbo-downsizing” de los GTI modernos. Con el 208 GTI 30th Anniversary (2014) Peugeot Sport recuperó la melodía del pasado: motor 1.6 THP subido a 208 CV, ejes ensanchados, suspensión específica, frenos Brembo de cuatro pistones y, sobre todo, diferencial autoblocante Torsen heredado del RCZ-R. Fue el primer Peugeot de serie capaz de bajar de 7 min 00 s en Clermont-Ferrand y el anuncio de que la división deportiva de Vélizy volvía a coger el timón. Ese espíritu cristalizó en 2018 con el 308 GTI by Peugeot Sport (270 CV), ligero “track-tool” que combinaba discos flotantes de 380 mm, jaula FIA opcional y un modo “Track” que relajaba el ESP hasta el 30 % de deslizamiento. 2025 marca un nuevo comienzo eléctrico: el E-208 GTI presentado este junio en Le Mans enlaza con la tradición, pero cambia radicalmente el tren motriz. Chasis ensanchado +56 mm delante y +27 mm detrás, frenos carbono-cerámicos y un paquete aerodinámico que incluye splitter activo. El propulsor sincrono-imán permanente entrega 280 CV y 340 Nm, gestionados por un diferencial e-Torque vectoring que reparte empuje a cada rueda delantera. Con 1.320 kg —gracias a la nueva plataforma STLA Small-Light— firma 0-100 km/h en 5,9 s y, lo más significativo, calibra el sonido artificial del escape según el modo “Heritage” (205-style) o “Le Mans”. Fabricado en la planta de Figueruelas (Zaragoza) y validado por Peugeot Sport en la Nordschleife, el E-208 GTI demuestra que el ADN de la saga no depende del combustible sino de una filosofía: ligereza, agilidad y la eterna voluntad de poner una sonrisa en cada curva. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

PodCars: Hablemos de Coches
T4 E39 | PodCars: ¿Qué es mejor comprar? Coche Nuevo VS Segunda Mano

PodCars: Hablemos de Coches

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 65:37


Retomamos ya las grabaciones semanales pero David vuelve de Stuttgart lesionado. Hablamos sobre las alternativas de segunda mano VS el mercado nuevo. En el top6, grupos automovilísticos con más trabajadores. Y para terminar un WWYP de coches poco populares pero muy únicos. Gas!PodCars © es una marca registrada. Las opiniones expresadas en este podcast son personales de los productores y no de las empresas por las que trabajan.

El Primer Palo
El Primer Palo (23/06/2025); Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 10:20


María Trisac nos trae las últimas noticias del día

El Primer Palo
El Primer Palo (24/06/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 7:00


Dani Blanco nos trae las últimas noticias

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coches que fracasaron y no lo merecían

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:38


En este podcast contamos con la colaboración de Airbnb https://www.airbnb.es/. Te voy a contar algunas experiencias que he tenido disfrutando de sus servicios, que seguro te van a dar buenas ideas a la hora de viajar. Ya sabéis que soy un verdadero “friki” y me gustan esos coches incomprendidos, injustamente olvidados, que no tuvieron el aprecio que merecían. En esta ocasión he seleccionado 10 de estos modelos de los años 70 y 80 que, en mi opinión, no alcanzaron el éxito que merecían. Y ahora, voy a decir lo que pienso: Incluso en la actualidad el mercado de coches en España es muy inmaduro… pues imaginaos hace 40 años o más. Si ahora la gente no sabe de coches, en esos años era un fenómeno nuevo y los clientes compraban primero, lo que podían, y luego se dejaban llevar por opiniones no del todo expertas. Simca 900 (1963). Comenzamos con un coche que cuya vida arrancó en los 60 y acabo en los 70. Y del que nadie se acuerda, porque su hermano mayor el 1.000 le ha robado todo el protagonismo hasta el punto de que he charlado con aficionados que ni conocían el modelo. Renault 10 (1966). Renault aspiraba a competir en un escalón algo superior al R8 y no se lo ocurrió otra cosa que alargar los voladizos delantero y trasero y poner un capo plano en vez del personal capo en V del R8. El coche pasaba de los 4 metros del R8 a los 4,20 del R10, pero con idéntica distancia entre ejes. Sencillamente, la treta no coló. Citroën Dyane 6 (1968). Aunque nacido antes de los 70, en 1967, como se vendió hasta 1983 lo he incluido. En España se comenzó a ofrecer en 1968 y es un caso similar al del 850 con el 600: Mucha gente prefería el 2 CV aún a pesar del que el Dyane 6 era mejor en todo. Renault 7 (1974). Un amigo mío, periodista, decía en tono despectivo: “España, el país del R7”. Yo lo refrendo, pero en positivo, porque el R-7, primero con denominación numérica y luego en letra, “Siete” era una propuesta muy interesante de un coche con todas las ventajas del primigenio R5, pero con 4 puertas laterales y un buen maletero. Seat 133 (1974). El 127 era ya un éxito y Seat quiso aprovechar de alguna manera ese éxito con un modelo que era la base del 850 pero con la estética del 127. Para asimilar sui comportamiento al de un tracción delantera, lo que hizo Seat fue bajar la suspensión posterior, ¡por fin! para que tuviese caída negativa y hacer justo lo contrario en el eje delantero, poner caída positiva para forzar a hacer al coche subvirador… que lo era salvo si forzabas al máximo. Chrysler 180 (1976). En España se lanzaron primero las versiones con denominación 180 y 2 litros, esta última con un motor más potente y, sobre todo, con cambio automático. La idea era buscar un sucesor razonable al Dodge, caro, gastón y ya algo anticuado. Más tarde apareció el 180 Diesel, con motor de 65 CV y una acabado algo más austero, pensado sobre todo como coche de servicio público en general y como taxi en particular. Seat 128 (1976). El Fiat 128 berlina, no el Coupé, fue un coche importante para la marca porque representaba el paso a la tracción delantera en este segmento. Era obra del Genial Dante Giacosa. De esa berlina derivó un Coupé muy interesante porque era un coche bonito, deportivo, pero habitable, con buen maletero y portón posterior… muy práctico. Lancia HPE (1979). Las siglas HPE venían de las palabras “High Perfomance Estate” algo así como “familiar de altas prestaciones”. En España el coche, sencillamente, no gustó, como digo porque, sobre todo, no se entendió la propuesta… pero a mí es un coche que me encanta y que incluso creo que se adelantó a su tiempo. Talbot Horizon (1980). El mismo modelo aparecido en 1977 se vendió con marca Chrysler, Simca o Talbot, la más conocida en España. Y en España, cuando se comenzó a vender en 1980, era el sucesor del Simca 1200 un coche con cierto prestigio en nuestro país. Citroën LNA (1983). Sencillamente este modelo, llamado por todos “Helena”, era ni más ni menos que un Peugeot 104 con un motor bicilíndrico Citroën. Para los “citroenistas” era un Peugeot y para el resto, un Citroën con carrocería de Peugeot. Conclusión. Creo que ninguno de estos modelos merece ser olvidado, porque como decía mi querido Ramón Roca, “todos los coches van al cielo” … y estos allí estarán. Coche del día. Lo tengo claro, un Seat 128 blanco con motor 1430 como homenaje a mi apreciada “Señorita Vila”. Ese coche me encantaba y me parecía curioso que una señora “mayor”, ella tendría unos 50 pero yo tenía 16, llevase un coche deportivo como ese… pero “Le quedaba bien”.

De 100 a 0
Episodio 161. Dime de qué color es tu coche y te diré cuánto se deprecia

De 100 a 0

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 34:43


Un estudio ha arrojado luz sobre las exigencias de los clientes de los talleres de reparación de vehículos. A través de las reseñas que se publican en plataformas digitales se ha llegado a interesantes conclusiones que analizamos en los primeros minutos del episodio de hoy. El color de la carrocería del coche es mucho más que una simple cuestión estética. Puede tener influencia en otros aspectos importantes como la seguridad e incluso la depreciación que sufre el producto con el paso del tiempo. Así que vamos a conocer las tonalidades más interesantes a la hora de la venta del automóvil. Un coche muy especial es el protagonista de la prueba semanal. Se trata de la versión S3, la más deportiva y potente de la gama del Audi A3.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Secretos de la eterna juventud

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 16:34


Un año “perruno” equivale a 7 años humanos. ¿Y un año de un coche, a cuantos años humanos equivale? Vamos a reflexionar sobre este punto, porque hay coches que envejecen bien… y otros que envejecen mal. Como las personas. ¿Cuáles son los “secretos” para la eterna juventud? Te contamos los secretos por lo que algunos coches envejecen bien… para las personas, mejor busca otro canal. Os propongo un juego. ¡Nos vamos a divertir! Ya sabéis que di versos estudios concluyen que el equivalente de la edad entre un, pero de tamaño medio y de un humano, seria de 7 a 1. Un, pero de la raza pastor alemán de 10 años seria como una persona humana alemana, pastor o no, de 70 años. ¿Nos atrevemos a hacer un equivalente de la edad coche-persona? Se estima que la vida media de un coche es de unos 15 años. La esperanza de vida en España, donde vivimos un montón, es de 83 años. Esto promediando hombres y mujeres, que viven más…no entro en los motivos. Así que matemáticamente la equivalencia entre la edad de los coches y los humanos es de 5,5 a 1. Pero creo que hay un factor corrector porque el deterior de un coche y creo que es más justo 2,5 a 1. Un coche de 10 años tendría 30… ¿Os parece más justo? Os voy a traer ejemplos de coches que se mantienen jóvenes. El Nissan 350 Z va a cumplir 55 años… más o menos la edad de Maribel Verdú. El Honda S2000 se acerca a los 65… más o menos como George Clooney. El Dodge Viper es ya un “madurita de buen ver” con sus casi 75 años… he pedido a Rodrigo que ponga una foto de Sean Connery con 75 años. El Mercedes de la generación W124 seria centenario… mira las imágenes… y es un crack, incomparable con ninguna persona… Ahora que muchos acusan a los coches modernos de tener la llamada Obsolescencia programada, estos son algunos ejemplos de coches que tiene “un pacto con el Diablo”. La pregunta es ¿cuál es su secreto? Y en rigurosa exclusiva te lo vamos a contar en Garaje Hermético. 1. Plazos de renovación. 2. La trampa de la moda. 3. Innovación: Adelantarte a tu tiempo. 4. Exclusividad: Lo minoritario se cotiza. 5. Fiabilidad: Condición “sine qua non”. 6. La competición: El deporte rejuvenece. 7. Imagen “de marca” potente. 8. Ayuda del fabricante… para cuidar tu coche. 9. El efecto “saga”. 10. Factor “seducción”. Conclusión. Seguro que hay más aspectos que he olvidado, porque la “eterna juventud” está lleno de ellos. Pero para eso estáis vosotros y la caja de comentarios. Coche del día. Voy a escoger un coche con 87 años “humanos” pero que seguro que os va a encantar: El Mercedes 500E de 1990, el tope de la gama y que se presentó en el Salón de París de ese año. Mercedes-Benz unió sus fuerzas a Porsche para la puesta a punto de motor y chasis. Exteriormente se distinguía por unos pasos de rueda ligeramente ensanchados pero lo más importante no se veía, el motor V8 de 4.973 cm3, 326 CV de potencia… un “maduro” en muy buena forma.

El Primer Palo
El Primer Palo (19/06/2025); Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 12:07


Dani Blanco repasa la sotras noticias del día

Un tema Al Día
Un paseo (ético y legal) en coche de caballos

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 16:49


Cuando pensamos en animales trabajadores, solemos visualizar animales de carga, y entre ellos, por ejemplo, los coches de caballos, una atracción turística en varias ciudades españolas donde apenas existe regulación pensada en el bienestar de los equinos. Si el ser humano le ha puesto límites a su propia explotación laboral, es hora de ir pensando en los límites de los animales que seguimos explotando. En el episodio de hoy nos paramos en Sevilla, con Carmen Ibáñez, productora de este podcast; en Málaga, con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es en Andalucía; y en Palma, con Angy Galvín, directora de elDiario.es en Illes Balears, para hablar de cómo está regulados los coches de caballos en estas ciudades. Con José María Perez Monguió, catedrático de Derecho en la Universidad de Cádiz y estudioso de los derechos de los animales, reflexionamos sobre el trato que la legislación le da a otras especies. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Programa del Motor: AutoFM
Adiós de Luca de Meo y freno al coche eléctrico: ¿crisis en el motor europeo? 13X39

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 155:01


️ Nuevo episodio de AutoFM – Esta semana traemos un programa repleto de actualidad, análisis, entrevistas exclusivas y pasión por el motor, con un gran equipo: Con por Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas, José Lagunar, Javi Quilón, Rubén Gómez y con la participación especial de Ignacio García Rojí, responsable de relaciones institucionales de Sumauto, y Hugo Prado, director de marketing del Grupo UMA Europa y Bajaj Iberia. En este episodio hablamos de: 1️⃣ Terremoto en Renault: Analizamos la salida de Luca de Meo del Grupo Renault el próximo 15 de julio y debatimos sobre la inestabilidad actual entre los grandes directivos del sector de la automoción. ¿Qué está pasando en los despachos? 2️⃣ ¿Un coche eléctrico a cualquier precio? Reflexionamos sobre las declaraciones que cuestionan si el coche eléctrico puede imponerse dejando a los europeos sin empleo. Alemania y Francia empiezan a matizar su rumbo hacia 2035. ⚡ INTRO TOTALENERGIES Noticias destacadas desde Onda Cero 3️⃣ Estudio Sumauto: Con Ignacio García Rojí, comentamos los resultados del Barómetro de ECOmovilidad y cómo se está moviendo el mercado hacia vehículos más sostenibles. 4️⃣ Motos Bajaj: Entrevistamos a Hugo Prado, que nos cuenta el papel creciente de Bajaj en España y Europa y los planes del grupo en nuestro mercado. 5️⃣ AutoScout24: Analizamos la historia, evolución y actualidad de los Peugeot GTI compactos, auténticos iconos de la deportividad asequible. Premios de la Industria: Te contamos todo lo que ha ocurrido en la entrega de premios celebrada en Valladolid. Seguridad Vial con Hyundai: Jingle de entrada Hyundai Hablamos de los sinsentidos de la ITV actual y cómo mejorar su utilidad para la seguridad vial. Jingle de salida Hyundai Motorsport: 24 Horas de Nürburgring: Con Javi Quilón y Rubén Gómez, repasamos anécdotas inolvidables de esta mítica prueba de resistencia. Entrevistamos a Carlos Soteras, responsable de motorsport del circuito A1 Ring, que nos habla del regreso de la Fórmula 1 a Austria y la importancia del trazado. ️ Podcast TotalEnergies: Cerramos con una charla con Óscar Sánchez del departamento de marketing, que nos explica la implicación de la marca francesa en las 24 Horas de Le Mans y su apuesta por la competición y la tecnología. Además, aprovecha para escuchar los últimos episodios que ya están disponibles en el canal. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje sobre ruedas! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

El Primer Palo
El Primer Palo (18/06/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 9:22


María Trisac nos cuenta las ultimas noticias del dia

El Primer Palo
El Primer Palo (17/06/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 6:51


Dani Blanco nos trae las ultimas noticias del día

Programa del Motor: AutoFM
Toyota Kobe Motor: podio en la Baja Lorca y un nuevo coche para la Copa Eco 2026

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 5:31


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio marcamos el ritmo de la tierra llamando a Alberto Dorsch, gerente de Toyota Kobe Motor y piloto veterano del mundo off-road, para que nos cuente en primera persona cómo fue su participación en la Baja Lorca 2025, una de las pruebas más exigentes del calendario nacional de rally-raid. Alberto volvió a subir al podio en la categoría T2, demostrando una vez más el rendimiento y la fiabilidad de su Toyota Land Cruiser, un coche que lleva 15 temporadas en activo y sigue dando guerra sobre el barro, la piedra y la arena. Además de repasar los detalles técnicos y humanos de su carrera, Alberto nos adelanta en primicia algunas de las novedades de la Copa Kobe Motor Eco 2026, una competición monomarca que apuesta por el automovilismo sostenible y de base. Y lo más interesante: en la próxima edición, la copa se disputará con un nuevo modelo de coche, del que ya nos deja entrever algunos detalles. Una charla apasionante con alguien que vive el motor desde todos los ángulos: el de la competición, el del taller y el del compromiso con el deporte base y la movilidad responsable. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

El Primer Palo
El Primer Palo (16/06/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 7:02


María Trisac nos trae las ultimas noticias

Programa del Motor: AutoFM
GP Canadá F1 2025: Russell bate a Verstappen y Piastri a Norris, accidentado con Alonso, 7º

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 28:46


Las claves del GP Canadá F1 2025 Victoria contundente de Russell George Russell convirtió la pole en una victoria sin oposición. Mantuvo a raya a Verstappen en la salida, gestionó el ritmo y remató con la vuelta rápida. Primer triunfo del año para Mercedes, y cuarta victoria en el palmarés del piloto británico que está cuajando una gran temporada como líder del equipo. (La última la consiguió el año pasado en Las Vegas) Verstappen, sin ritmo, pero eficiente Max presionó en los primeros giros, pero sus neumáticos se degradaron pronto. Apostó por una estrategia agresiva, pero pronto tuvo que pasar a ser algo más cauto, lo que le permitió mantenerse segundo con un sintió final más cómodo donde gestiono el desgaste sin problemas. Admitió que fue lo máximo posible para Red Bull, y que la temporada es muy larga y todo puede pasar, en una clara alusión a sus opciones en el campeonato, en el que es tercero a 43 puntos de Piastri Primer podio de Antonelli en F1 Kimi Antonelli superó a Piastri en la salida y fue más rápido que Verstappen con el mismo compuesto. Resistió la presión en el stint final y firmó su primer podio con Mercedes siendo el tercer piloto más joven en conseguirlo con, tan solo por detrás de Stroll y Verstappen, y el primer italiano en hacerlo desde Trulli en el GP de Japón de 2009. Por aquel entonces Antonelli tenía solo tres años, y entre Vettel, Hamilton y Verstappen solo sumaban un título. El error de Norris y el caos en McLaren Norris remontó desde la P7, tras otra clasificación para olvidar, y alcanzó a Piastri en el tramo final. Lo intentó con todo a 4 vueltas del final, pero en su segundo ataque terminó tocando a su compañero y estampándose con el muro. El británico rápidamente asumió la culpa por la radio, y más tarde comento que había hecho el ridículo y que no puede permitirse errores así Piastri salva el cuarto lugar A pesar del toque con Norris, el australiano pudo continuar. Paró bajo coche de seguridad, puso blandos, pero la carrera ro se relanzó, y aseguró la P4, ampliando su ventaja en el campeonato a 22 puntos. Al acabar la carrera elogio a su compañero por reconocer su culpa, aunque admitió que no había tenido tiempo de ver y juzgar la acción. Ferrari discreta, con Leclerc y Hamilton en el top 6 Leclerc fue quinto, atrapado entre estrategias y remontando desde la octava posición tras una pésima clasificación en la que fallo en su vuelta final cuando apuntaba a un gran sábado. Hamilton, con daños desde el inicio al golpear una de las marmotas que andaban por los alrededores del circuito y más tarde con problemas en sus frenos, terminó sexto. Ambos Ferrari acabaron frustrados y lejos de luchar por el podio, en lo que claramente vieron como una oportunidad perdida de luchar, al menos, por alcanzar el podio con ambos coches. Alonso suma otra vez El asturiano fue séptimo, repitiendo puntos por segundo GP seguido. Buen resultado pese a no tener ritmo de cabeza. Se mostro algo resignado con el hecho de que no sancionasen a varios pilotos por una infracción bajo Safety Car que lo hubiese llevado al cuarto o quinto lugar. Hülkenberg y Ocon dan vida a Sauber y Haas Hülkenberg sumó por tercera vez en 2025 con su Kick Sauber y Ocon lo hizo por segunda vez con su Haas consiguiendo buenos puntos para sus equipos. Sainz, sin ritmo y sin protagonismo Carlos, perjudicado por una clasificación donde se vio atrapado en Q1 tras un impeding de Hadjar que no le permitió mejorar en su intento final, no encontró velocidad en ningún tramo de la carrera. Cayó fuera del top 10 durante buena parte del GP, y rescató un punto en la última fase gracias a abandonos ajenos. El madrileño aseguro que esta primera parte de la temporada es para olvidar en cuanto a resultados y espera mejorarlos de aquí en adelante Colapinto, lejos de la zona de puntos El argentino terminó 13º en Montreal tras una carrera condicionada por una estrategia equivocada. Aunque llegó a rodar cerca del top 10, su única parada en la vuelta 14 lo dejó expuesto a una alta degradación en el tramo final. Además, quedó atrapado en tráfico tras su pit stop y perdió ritmo luchando sin éxito con Gabriel Bortoleto. Colapinto fue crítico con Alpine: “Fue un desastre cómo se dio la carrera”. Aun así, destacó haber quedado delante de Gasly y valoró positivamente el ritmo en aire limpio. Austria será clave para su continuidad en la F1. Se va Luca de Meo: nueva sacudida en Alpine Renault anunció la sorpresiva dimisión de Luca de Meo como CEO del grupo, efectiva a partir del 15 de julio. Su salida llega en plena crisis deportiva de Alpine y supone una pérdida clave en la estructura que apostó por relanzar el proyecto de F1 en 2021. De Meo impulsó el cambio de nombre, la llegada de Briatore y la transición a motores Mercedes para 2026. Su marcha deja dudas sobre el futuro del equipo... y sobre el lugar de Colapinto más allá de Austria. Siete investigados, Norris sancionado... pero sin consecuencias reales Hasta siete pilotos fueron investigados por adelantar durante la fase final del Safety Car, pero la FIA optó por simples advertencias, algo que ya avisó que pasaría Fernando Alonso de forma irónica al acabar la carrera. Lando Norris sí recibió 5 segundos por su toque con Piastri, aunque al abandonar, no tuvo efecto… Si me permitís la expresión, DANTESCO. Tampoco hubo castigo a Esteban Ocon tras frenar a Sainz, ni prosperó la protesta de Red Bull contra Russell: la victoria del británico quedó ratificada. LOS DESTACADOS ⭐ La estrella: Russell y su cuarto triunfo en la F1 Dominio total de George en Montreal. Salida perfecta, gestión impecable y vuelta rápida para cerrar un fin de semana redondo. El estrellado: Norris Gran remontada desde la P7, pero la ambición le jugó una mala pasada. Se llevó por delante a Piastri en un intento desesperado y arruinó un doble top 5 para McLaren. ⚠️ El qué momento: El toque de los McLaren A falta de 4 vueltas, la lucha por el podio entre compañeros acabó en desastre. Norris tocó a Piastri en la curva 1 tras una intensa batalla. Coche de seguridad y fin de carrera. La sorpresa: El buen ritmo de los Mercedes Pese al calor, el W15 brilló como nunca. Russell ganó con autoridad y Antonelli se coló en el podio. Primer doble top 3 del equipo desde 2021 sin contar poles o vueltas rápidas. La próxima cita del calendario de Fórmula 1 es el Gran Premio de Austria, que se disputará en el Red Bull Ring (Spielberg) el fin de semana del 27 al 29 de junio de 2025, con la carrera principal programada para el domingo 29 de junio Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P650 El mantenimiento del coche es seguridad vial

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 17:12


El mantenimiento del coche es seguridad vial Sentados en el stand de TotalEnergies en Motortec, resulta inevitable vincular el mantenimiento preventivo con la seguridad vial. Cada avería que compromete frenos, neumáticos, dirección o alumbrado multiplica la probabilidad de siniestro: la DGT cifra en 1.154 los fallecidos en vías interurbanas durante 2024 y relaciona una parte de esas muertes con vehículos envejecidos y mal mantenidos. No es teoría: el parque español supera los trece años de media y la siniestralidad crece donde el mantenimiento se descuida. Las inspecciones técnicas confirman esa debilidad. En 2023 las ITV detectaron defectos graves en el 23 % de los turismos: uno de cada 4,3 coches circulaba con un fallo que su propietario ignoraba. Entre los rechazos dominan alumbrado y señalización (8,2 %), neumáticos, frenos y emisiones, todos decisivos para ver y ser visto o frenar a tiempo. Con esos datos sobre la mesa, poca duda cabe de que la prevención -y el aceite limpio que TotalEnergies promociona hoy- es el primer salvavidas. Ahora bien, la estadística de siniestros no señala al fallo técnico como causa principal. Un estudio del instituto alemán FKA concluye que menos del 1 % de los accidentes mortales se debe exclusivamente a defectos mecánicos. El factor humano sigue mandando. Pero ahí radica la lógica de una ITV estricta: si ese uno por ciento se puede eliminar, Europa salvará cientos de vidas cada año; de hecho, la UE contabilizó 20.634 muertes en carretera en 2022 . El componente económico refuerza el argumento. Clubes automovilísticos estiman que una sola avería de frenos, sumada al coste de un siniestro grave, triplica lo que habría supuesto un mantenimiento preventivo completo. El RACE alerta, además, de un 17 % de incremento en accidentes graves entre 2021 y 2023, paralelo al envejecimiento del parque. Mantener no solo salva vidas; ahorra dinero. ¿Qué piden la DGT y las aseguradoras? Revisar presión y estado de neumáticos cada mes, sustituir pastillas y discos antes del límite legal y comprobar luces y niveles de fluidos en cada repostaje. En otras palabras, devolver al conductor la responsabilidad de la primera inspección diaria: la visual antes de girar la llave. Mirando al futuro, Bruselas prepara un salto cualitativo: el paquete de seguridad vial prevé inspección electrónica continua. A partir de 2027, los sensores del propio vehículo enviarán alertas de desgaste crítico y los Estados armonizarán criterios para que ningún coche circule con fallos que hoy provocarían un rechazo en la ITV. Si la tecnología vigilará el estado del automóvil las 24 horas, la responsabilidad del conductor será tan sencilla –y tan inexcusable– como atender a esos avisos y actuar. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

El Primer Palo
El Primer Palo (12/06/2025): el coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 8:36


María Trisac nos cuenta las últimas noticias del día

El Primer Palo
El Primer Palo (11/06/2025): coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 6:34


María Trisac nos cuenta las últimas noticias del día

El Primer Palo
El Primer Palo (02/06/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 8:08


María Trisac nos cuenta las otras noticias del día

Herrera en COPE
Lleva a un militar de Lleida a Melilla y, al romperse el coche, lo primero que hace deja perplejo a su cliente: "Me pidió..."

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 17:03


Por si todavía no lo sabe. En 900.50.60.06 planteamos a nuestros 'Fósforos' un tema. Y ellos nos cuentan las anécdotas más disparatadas que han vivido. Queremos que nos hablen de chapuzas que han sufrido. O que han visto.Juan Pedro es el primer oyente que indica que, en su casa, el chapucero era su abuelo. En los 80, "ya había inventado para nosotros el temporizador para que se apague la radio sola. Él cortaba el cable, los unía con un algodón, lo remojaba y con el agua corría la electricidad. Y cuando se secaba, se apagaba la radio". Era muy estudioso de muchos temas. Y muy listo, sin duda. Inmediatamente después, hablamos con Salvador. No es la primera vez que responde al tema del día en 'la hora de los Fósforos'. Dice que es muy manitas. Se dedica a la decoración. Casi 4 décadas. Muebles, decoración del hogar... ya está casi jubilado. Lo más peculiar que ha hecho es que, un día, su hija se puso a imprimir y fallaba. La impresora notificaba del siguiente fallo: ...

La Brújula
La Brújula de la Economía: récords turísticos, multas millonarias y auge del coche eléctrico

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 37:43


Ignacio Rodríguez Burgos, Pablo Rodríguez Suanzes, John Muller y Amador Ayora repasan los principales temas económicos del día.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Coupés de los Años 90 que te puedes comprar

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 14:56


Nos vamos unos años atrás. Eras joven… soñador… ¡y estabas enamorado! Pero tú amor, tú sueño, era imposible… no, no te quitaba el sueño una persona, sino los coches, y sobre todo los coupés. Ahora, ese amor imposible, ese sueño inalcanzable… lo puedes hacer realidad… Vas en encontrar coupés para todas las edades, porque los elegidos solo deben cumplir estas 3 condiciones: -Tienen que ser coches bonitos o especiales. -Su edad debe ser igual o superior a los 25 años. -Y con un precio asequible… Y vamos ya con la lista: 1. Audi Coupé. 1988-1996. Nos referimos a la generación B3 aparecida en 1988. Lo puedes encontrar desde 4.000 € 2. Alfa Romeo GTV. 1995-2006. Uno de los coupés más bonitos de los años ‘90 más bellos. Las 4 cilindros de 144 o 150 CV las puedes encontrar desde 6.000 € 3. Ford Probe. 1989-1997. Lo puedes compra en España desde 5.000 € el de 4 cilindros. 4. Honda CR-X. 1992-1998. Evidentemente hablamos de la tercera generación. Una compra muy recomendable desde 6.000 €, salvo el VTEC de 160 CV. 5. Mazda MX3. 1991-1998. Uno de los coupés más interesantes de los años '90 y lo puedes encontrar desde 3.500 € 6. Opel Calibra. 1989-1997 Uno de esos coche para soñar que podrás encontrar desde 6.000 € o menos. 7. Rover Coupé. 1992-1998. Rover, ¡quién te ha visto y quien te ve! Este modelo lo puedes encontrar desde 4.500 €… salvo el turbo de 200 CV 8. Seat 124 Sport 1.800. 1972-1975. Es el modelo más antiguo del lote. Este regalo tiene un precio, más o menos desde 15.000 €… 9. VW Scirocco MkI. 1974-1981. Un modelo muy recomendable que puedes encontrar desde 6.000 € 10. Volvo 480. 1986-1995. El Turbo, con motor 1.7 litros y 120 CV daba mucho juego, era un motor agradable y un coche bien acabado… y lo puedes encontrar desde 4.500 € Conclusión. ¿Soñasteis con algunos de estos coches? ¿Son bonitos o no? ¿A que son asequibles? Y además una buena inversión. Así que si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, he cumplido mi objetivo. Coche del día ¿Creéis que voy a elegir uno de estos 10 coches? ¡Pues no! Porque aprovecho para “meter” uno más, el Mitsubishi Eclipse de la segunda generación, la que se produjo entre 1995 y 1999, un coche que puedes encontrar desde unos 10.000 € y que vale la pena.

Les interviews d'Inter
Lumir Lapray : "La gauche a raté le coche des Gilets jaunes"

Les interviews d'Inter

Play Episode Listen Later May 31, 2025 37:24


durée : 00:37:24 - Bistroscopie - par : Charline Vanhoenacker - Barack Obama la décrit comme "community organizer" auprès des populations rurales et périurbaines. Elle a grandi dans un hameau de l'Ain, et après Sciences Po, s'est formée aux techniques de mobilisation aux États-Unis. Rencontre avec une figure de la nouvelle génération politique non-encartée. - invités : Lumir Lapray - Lumir Lapray : Activiste française - réalisé par : François AUDOIN

Somos Eléctricos
Presentación ALPINE A390, CHINA está ganando la carrera del COCHE ELÉCTRICO | EP475|29/05/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later May 29, 2025 13:00


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

El Primer Palo
El Primer Palo (28/05/2025): Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later May 28, 2025 6:50


María Trisac nos trae las últimas noticias del día

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Donde cabe un coche, caben cuatro nenos

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later May 28, 2025 56:48


Empieza una semana en la que dice Luismi Pérez que van a subir las temperaturas y Edgar Hita directamente ha alquilado una casa con piscina. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Cerramos el programa con mucha política de la mano de Adriana Mourelos. Todo esto con David Muñoz y todos sus personajes. 

El Primer Palo
El Primer Palo (26/05/2025): el coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later May 26, 2025 9:34


María Trisac nos trae las últimas noticias del día

Humor en la Cadena SER
La Tertulia de Cómicos | Nos metemos dentro del coche de Ábalos

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:12


Isma Juárez, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad política de la semana. Además, Miguel Ángel Cepeda, director general del Parque Móvil del Estado, y José Luís Moralo, jefe de talleres y control de flota, nos cuentan cómo manejan el transporte de la Casa Real, el presidente del gobierno y los distintos ministros.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

A vivir que son dos días
La Tertulia de Cómicos | Nos metemos dentro del coche de Ábalos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 24, 2025 48:12


Isma Juárez, Marina Lobo y Carles Cuevas repasan la actualidad política de la semana. Además, Miguel Ángel Cepeda, director general del Parque Móvil del Estado, y José Luís Moralo, jefe de talleres y control de flota, nos cuentan cómo manejan el transporte de la Casa Real, el presidente del gobierno y los distintos ministros.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

AD7 Devocional
¿Quién crees que empuja tu coche? ~ Devocional de Jóvenes ~ 23 de mayo 2025

AD7 Devocional

Play Episode Listen Later May 23, 2025 3:15


“Fijen la mirada en las cosas de arriba, donde está Cristo” (Col. 3:1, NBV)¿Quién crees que empuja tu coche? ~ Devocional de Jóvenes ~ 23 de mayo 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: ZE3S8GZJKSMQZIGABUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

El Garaje Hermético de Máximo Sant
La distribución, clave para el motor de un coche

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 22, 2025 19:30


¡Os debía este podcast! Os propuse una trilogía técnica que comenzó por el vídeo “Configuración y número de cilindros. ¿Cómo influye?” sigue con este y acabará con el dedicado a la carburación e inyección. Como siempre, os prometo que sea cual sea vuestro nivel, lo vais a entender porque… ¡Hay mucha “Pizarra Hermética”! Lo más importante es saber que la distribución es clave en el rendimiento de un motor. Pero… ¿Qué es la distribución? Pues todos aquellos elementos que regulan la entrada de aire y combustible y la salida de los gases ya quemados. Esto se llama técnicamente “flujo de gases” y debe hacerse de manera muy rápida. Pero tan importante como que se haga rápido, es que se haga de forma precisa y ordenada… y para eso está la distribución. Nos dedicamos hoy a los motores de 4 tiempos. Pero si eres de los que te gustan o te interesan los motores de 2 tiempos… ¡no nos hemos olvidado de ti! Puede buscar el vídeo de “Motor de dos tiempos: una historia de espías” que además de contarte la apasionante historia de este motor, te contamos cómo funciona. Y ahora, vamos con los 4 tiempos y con las…piezas clave. Te vamos a desgranar y a contar como son las piezas clave que componen la distribución, como son , para qué sirven y cómo funcionan. Pero para eso, como ya te hemos adelantado, nos vamos a nuestra “Pizarra Hermética” … Las piezas claves son las válvulas, que tiene forma de seta y abren y cierran permitiendo la entrada de gases, la de admisión, y su salida, la de escape. Hay varias configuraciones posibles. -Válvulas y árbol de levas laterales. -Válvulas en “cabeza” y árbol de levas lateral. -Válvulas y árbol “en cabeza”. -Doble árbol de levas “en cabeza”. Numero de válvulas. ¿Más es mejor? Pues sí. Está claro que cuantos más grandes o más “agujeros” tengamos, mejor y más rápido pasaran los gases. Por eso los motores que comenzaron llevando dos válvulas, ahora llevan casi todos tres y llegaron a llevar 5. Recordad que el volumen de los gases frescos es mayor que el de los quemados. Por eso las válvulas de admisión suelen ser más grandes y si el número es impar, la mayoría son de admisión… ¿Qué es el sistema “desmodrómico”? Ahora que Ducati arrasa en MotoGP y usa este sistema vamos a dar un repaso rápido. La gracia de este sistema es que normalmente las válvulas las abre el árbol de levas y las cierra un muelle, metálico y a veces neumáticos como comenzó a usar Renault en la F1 y ahora otras marcas incluso en coches de calle. En este sistema unas levas abren y otras cierran… Conclusión. Cómo veis, no es tan complicado, pero esto os servirá para interpretar las fichas técnicas y para “entender” mejor los motores… y ya sabes que, cuando más conoces el automóvil y su historia y más entiendes la mecánica y funcionamiento de un coche, más lo disfrutas. Motor del día. Hemos tenido moto del día, camión del día, furgoneta del día, camión del día… pero que yo recuerde, motor no. Y es que el motor biárbol que Seat, de entre 1.600 y 2.000 cm3, comenzó a montar en los 124 y 1430 y más tarde en los 131, 132 y otros muchos coches, era una joya. Y su rasgo principal era precisamente ese doble árbol que se intuía al abrir el capo y que permitían que estos motores, fuese cual fuese la cilindrada, subiesen de vueltas muy rápido y con un equilibro y suavidad inusuales en la época.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El primer coche con tracción delantera no fue un Citroën

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 15, 2025 20:21


Si te hablo de cuál fue el primer coche con tracción delantera me dirás que el Citroën Traction Avant... ¡Error! hasta llegar a este modelo se tuvo que andar un largo camino… tan largo que se puede decir que arranca, vais a alucinar, en 1770… Entre ese primer tracción delantera y el Traction de 1934 hay muchos e interesantes coches… y muchas e interesantes historias. Joseph Cugnot diseñó y fabrico el triciclo Fardier con motor de vapor, del que se puede decir que iba montado de forma transversal y que la tracción iba a la rueda anterior, única. Su máxima era de 4 km/h… un peligro porque apenas giraba. Ahora recordamos a Latil, una empresa destinada a la fabricación de coches y creada por el empresario, de largo nombre, Auguste Joseph Frédéric Georges Latil, porque en 1899 lanzó un modelo Latil muy avanzado para su época, con frenos a las 4 ruedas, motor delantero y tracción delantera. Esta marca luego derivó sobre todo en tractores y vehículos industriales de cierto prestigio. Mientras, al otro lado del charco, en los EE.UU. de Norteamérica un tal Walter Christie diseñó y patentó un coche de tracción delantera en 1904. Este modelo incluso compitió en la Copa Vanderbilt en 1906 y poco después en el Gran Premio de Francia. Tenía el motor transversal y la tracción delantera… como el 90 por ciento de los coches de ahora… pero entonces, era una verdadera rareza. El tal Walter hizo también coche de tracción total. Este modelo fue imitado. Y en que, en estas fechas, y ahora desvelamos por qué nos referimos a los Speedway, la gran mayoría de carreras allí en los USA eran en óvalos con curvas de gran radio y firme de ceniza o tierra, los famosos Speedway. En este terreno, uno de los inconvenientes de la tracción delantera, su amplio radio de giro, no era problema, pero algunos estimaban que, por el contrario, era una ventaja en cuanto a motricidad. Entre ellos las marcas norteamericanas Detroit Special y Miller, que produjeron coches de tracción delantera. ¡Ojo! Que el Miller 91 llegó a imponerse en el Campeonato Nacional de la AAA o American Automobile Asociation. El coche es precioso y además de tracción delantera estaba sobrealimentado con un compresor. Hasta ahora hemos visto coches de tracción delantera que eran casi prototipos o coches de competición. Vamos a los coches de calle. Y siempre que se habla del primer coche de tracción delantera construido en serie, aunque sea muy corta, sale a relucir el nombre de Bucciali. Los hermanos Angelo y Paul-Albert Bucciali eran unos enamorados del automóvil y fundan la marca Bucciali en 1922. Tras varios modelos con tracción delantera lanzan a comienzo de los años 30 el Bucciali TAV 12. Era un coche muy especial, muy bajo de altura para lo que se estilaba en la época, gracias a la tracción delantera que eliminaba el correspondiente túnel de transmisión, y con transmisión semi automática. Me hace gracia que en estos años si te gustaban los coches y tenías dinerito, creabas tu propia marca. Y esto fue precisamente lo que hizo Errett Lobban Cord quien, tras comprar Auburn y Duesenberg, decidió crear su propia marca, aún más elitista y para hacerlo más diferent optó por utilizar la tracción delantera. Lo cierto es que la tracción delantera aún no estaba resuelta y tuvieron inconvenientes con la fiabilidad porque el coche giraba poco, las juntas homocinéticas “Rzeppa” de las ruedas delantera, solo permitían 32 grados de giro, eran frágiles y para colmo, el volante tenía reacciones muy bruscas. El mayor inconveniente para la expansión de la tracción delantera eran las juntas homocinéticas y fue el brillante ingeniero Jean Albert Grégoire quien eliminó esos problemas. Era un hombre muy aficionado al motor, como digo, brillante ingeniero y otro que decidió crear su propia marca. La llamó Tracta, no confundir con Tatra de la que hemos hecho un video recientemente… Querían que el coche fuese muy especial y decidieron hacerlo de tracción delantera. Pero las juntas homocinéticas del momento, como la Weiss, Mechanic o Glaenzer no eran muy buenas…. Y decidió diseñar las suyas propias… todo un acierto. En estos tiempos no había ni televisión Internet… pero sí carreras de coches y eran la mejor publicidad. Grégoire quería dar a conocer sus coches y pensó en la competición. Ya en 1926 el primer Tracta estaba listo y en 1927 participó en las 24 Horas de Le Mans… Pese a muchas complicaciones el Tracta Tipo A en su versión “Gefi” tomó parte en las 24 horas de Le Mans y las terminó a una media de 70,5 km/h. Y lo más importante fue que el coche no sufrió ningún tipo de problema y las juntas Tracta alcanzaron una justa y merecida fama. Tanta que la marca abandonó los coches en unos pocos años para centrarse en sus juntas homocinéticas. Todos pudieron comprobar que la tracción delantera ya estaba lista para ser usada en coches de calle y llegó… DKW: Los pioneros. Siempre digo que la realidad supera la ficción… y este es el caso. Y es que fue un cliente de Tracta el que, entusiasmado con el comportamiento de su coche, habló de las ventajas de la tracción delantera a J. S. Rasmussen, fundador de la marca DKW. Y fue en el Salón de Paris de 1929 cuando tuvo lugar un “encuentro en la cumbre” entre Grégoire y Rasmussen para adoptar la tracción delantera en sus coches de dos tiempos a partir de 1931. Y es que el primer coche con tracción delantera de producción en series importantes, de miles de coches, en concreto 4.353 unidades, no fue el Citroën Traction, sino el DKW F1. A este primer DKW le siguieron muchos con esta transmisión, como los F8, F91, F93, F94 y F102, entre otros. Realmente la marca alemana DKW fue la que primero apostó fuerte por este sistema que introdujo con éxito en toda su gama y que constituyó una de las características de estos interesantes coches… Y ¡por fin! llegó el Traction… El Traction Avant lanzado en 1934 destacó por muchos motivos, entre ellos la tracción delantera… pero no solo por eso. Gracias a este sistema y a su chasis monocasco este modelo era claramente más bajo que sus contemporáneos. Esto repercutía mucho en la estética, pero sobre todo en su estabilidad que era magnifica, muy superior a la de sus rivales. Fue la llegada del Mini en 1957, que combina la tracción delantera con el motor transversal para conseguir un aprovechamiento insuperable del espacio, el que ya definió el concepto de coche moderno, que ha llegado hasta nuestros días… Conclusión. Si pensabas que el Citroën Traction fue el primer tracción delantera ya has visto que hubo muchos, pero muchos coches con este sistema antes que él. Algunos eran prototipos, otros muy minoritarios, otros de competición, pero otros, como los DKW, que se vendieron en grandes series.

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Ramón Gabarró, el primer coche eléctrico español

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later May 15, 2025 13:36


Ramón Gabarró, el primer coche eléctrico español Aunque pueda parecer imposible, el primer coche eléctrico español lo creó, a finales del siglo XIX, el ingeniero catalán Ramón Gabarró y Julien es decir, hace más de 100 años. Igualmente inventó una serie de equipos que pudieron haber revolucionado la técnica y ciencia si no fuera por la falta de apoyo de los políticos y empresarios de su tiempo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Primer Palo
El Primer Palo (14/05/2025): el coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later May 14, 2025 9:11


Dani Blanco repasa las noticias del día

El Primer Palo
El Primer Palo (13/05/2025): el Coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later May 13, 2025 8:15


María Trisac comenta las últimas noticias

El Primer Palo
El Primer Palo (12/05/2025): el coche escoba

El Primer Palo

Play Episode Listen Later May 12, 2025 9:13


María Trisac nos trae las últimas noticias

Las Mañanas KISS
La importancia de elegir bien el color del coche (12/05/2025)

Las Mañanas KISS

Play Episode Listen Later May 12, 2025 47:03


Esta mañana hemos hablado de un curioso estudio que asegura que el color de nuestro coche puede determinar si somos más o menos listos. Hemos descubierto los colores que más atraen a las personas «menos inteligentes». Además, ¿eres de los que duerme haciendo la cucharita con tu pareja? Hoy hemos comentado las palabras de un experto en materia de sueño en las que explica si esto es bueno o no. Y como cada lunes hemos tenido por aquí a José María Camarero, que hoy nos ha contado que estamos perdiendo dinero y no lo sabemos. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Somos Eléctricos
Foxconn fabricará el próximo coche eléctrico de Mitsubishi |EP464|09/05/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later May 9, 2025 10:42


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Herrera en COPE
Va en coche con amigas a un concierto en Santiago de Compostela, le para la Guardia Civil y alucina por lo que le dice el agente: "Creía..."

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later May 8, 2025 11:34


Llega el momento de hablar con nuestros queridos 'Fósforos'. En esta ocasión, el tema del día es el siguiente: ¿qué es aquello que, cuando usted cuenta en una reunión, no le cree? ¿Una aptitud? ¿Algo que le pasó? Responden en el 900.50.60.06Antonio llama desde Galicia y explica que es una persona muy positiva. Quedó inválido 3 años. No pudo caminar por un accidente de coche. Pero, tras vivir eso, se propuso salir. Y vio la vida de otra manera. Consiguió recuperarse. Y ni los médicos lo podían creer. Ahora, no tiene ningún problema. Kiko es el siguiente 'Fósforo' en relatarnos su caso. Ha sido profesor de Tom Cruise. Y claro, no le creen cuando lo cuenta. Nos llama desde Madrid. Le dio clase de golf durante una semana. Estaba "Nicole Kidman grabando aquí en España 'Los otros'. Me contrataron para jugar al golf con él. Como persona, es encantador. Ese deporte no es fácil. Pero lo pasó muy bien. Es una persona muy fuerte, rígida... pero la actitud era fantástica. ...