Noticias, Entrevistas, TecnologÃa. Todo lo que sucede en el sector fotovoltaico lo encuentras aquÃ!. The Solar Post – El podcast que pone el sol, al alcance de tu mano! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras Madrid se convierte en el centro de la electrificación, San Diego reúne a los expertos del almacenamiento y Brasil se prepara para la COP30, Europa redefine su futuro energético con acuerdos históricos y un descenso real en emisiones. Cinco historias, un mismo hilo: la madurez de una industria que ya no solo brilla al sol, sino que aprende a almacenar, equilibrar y gobernar su propia potencia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras las celdas tipo n alcanzan nuevas fronteras de eficiencia, MPV Solar Reference se prepara para formar a los especialistas que liderarán la era del almacenamiento utility scale. En México, la regulación abre paso a proyectos medianos de autoconsumo, y España refuerza su red ante una sobreproducción sin precedentes. En paralelo, el ranking mundial de fabricantes revela una verdad incómoda: la potencia ya no lo es todo.Cinco historias, un mismo rumbo.Innovación, regulación y estrategia convergen en un punto: el futuro solar ya no depende solo del sol, sino de cómo lo gestionamos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras los laboratorios redibujan los límites del silicio, las fábricas europeas baten récords… justo antes de frenar.En México, la energía solar se vuelve un servicio continuo, las baterías ganan poder en toda Latinoamérica y los módulos más potentes del mundo revelan que la fuerza también tiene un precio.Cinco historias, un mismo hilo: la madurez de una industria que ya no solo brilla al sol, sino que aprende a guardar, medir y cuestionar su propia potencia.Descubre cómo la energía solar redefine la técnica, la economía y la red eléctrica en el episodio de hoy de #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras México renueva su marco regulatorio, Estados Unidos se despide de una de sus líderes más influyentes, y Alemania encuentra nuevas formas de rentabilizar el almacenamiento.El sector solar avanza hacia métricas más precisas, y la inteligencia artificial comienza a redefinir cómo operan las plantas del futuro.Cinco historias, una misma dirección: eficiencia, tecnología y visión de largo plazo.El futuro solar no solo se mide… se calcula, se optimiza y se anticipa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El futuro solar se vuelve inseparable del almacenamiento.En solo una generación, casi la mitad de la capacidad fotovoltaica mundial operará con baterías integradas.El año que viene romperá récords de instalación, pero también trae nuevos costos, regulaciones y transformaciones profundas.Los centros de datos ya construyen su independencia energética, y América Latina da un paso histórico con uno de los proyectos híbridos más grandes del continente.Cinco historias que reflejan un cambio de era: cuando la energía del sol deja de ser intermitente y comienza a latir las veinticuatro horas del día. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Las redes eléctricas muestran sus límites: la energía limpia crece más rápido que la infraestructura.En España, la sobreproducción solar obliga a reducir carga; en México, un plan nacional busca equilibrar generación y almacenamiento.Mientras tanto, el reciclaje fotovoltaico se acelera, los centros de datos ponen presión sobre la red y las normas de seguridad para baterías se actualizan ante un futuro de mayor demanda.Cinco historias que revelan la otra cara de la revolución energética: cuando el éxito técnico desafía la capacidad del sistema para sostenerlo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Los sistemas solares de última generación ya no compiten por precio, sino por inteligencia y eficiencia.Los analistas proyectan que, en pocos años, la luz del sol será la fuente dominante de energía en el planeta.Pero la transición no es lineal: algunos países enfrentan los costos ocultos de avanzar más rápido que su infraestructura.Mientras tanto, la revolución energética se descentraliza; los hogares, los negocios y las comunidades empiezan a generar su propia electricidad.Y en los laboratorios, los límites de eficiencia se rompen una y otra vez, acercando la perfección técnica a escala global.Cinco historias que muestran cómo la energía solar redefine la economía, la tecnología y el equilibrio de poder en el siglo XXI. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras el Sol celebra 4 600 millones de años de relevancia, el mundo instala 444 GW de paneles y multiplica sus baterías de ion-litio.México apuesta por 30 GW más de energía solar y redes modernas en su nuevo plan nacional.Y la ciencia afina el detalle: los algoritmos LIDAR ajustan la inclinación de cada panel con precisión milimétrica.Cinco historias que muestran cómo el Sol no solo alimenta nuestra tecnología, sino la imaginación de toda una civilización que aprende a vivir de su luz. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras el cobre se convierte en el nuevo cuello de botella de la transición energética, los ingenieros descubren cómo medir el polvo en los paneles sin un solo sensor.Al otro lado del mapa, una marca que todos conocemos —Duracell— deja las pilas para entrar al juego de la carga ultrarrápida.En Medellín, ExpoSolar reúne a los protagonistas de la industria latinoamericana bajo un mismo techo.Y en Wall Street, las acciones limpias se disparan con una fuerza que ya no es promesa, sino tendencia.Cinco historias, un mismo mensaje: la energía solar ya no es futuro, es el lenguaje común de los materiales, la tecnología y las finanzas del siglo XXI. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

China pisa el freno ante su propia ola solar. El mundo instala más renovables que nunca, pero aún no basta. En EE. UU., los precios de PPAs suben mientras crece la carrera por contratos firmes. En Filipinas, un híbrido solar-baterías marca el camino insular. Y el almacenamiento global alcanza cifras que ya transforman el mapa energético.Cinco señales de un sector que entra en fase de madurez: más competitivo, más conectado y más decisivo que nunca.Descubre las historias que están definiendo el nuevo mapa energético en #TheSolarPost Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

NERC pone cifras al riesgo: error humano, activos envejecidos y clima extremo.La solar confirma precio imbatible. España reescribe el autoconsumo con almacenamiento distribuido.Y en México, PROSENER mueve las piezas de la I+D para llevar la energía del día a la noche. Cinco hechos, una señal clara: más FV + BESS, mejor planificación y reglas que aceleran la adopción.Descubre las historias que están definiendo el nuevo mapa energético en #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

California demuestra que el sol también trabaja de noche. Estados Unidos acelera el almacenamiento a escala nacional. Australia construye un gigante híbrido que despacha energía las 24 horas. India combina carbón y baterías para estabilizar su transición. Y un informe global revela los desafíos técnicos que definirán la próxima década. La energía solar entra en su fase madura, donde generar, almacenar y despachar ya forman parte de una misma ecuación.Descubre las historias que están definiendo el nuevo mapa energético en #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras en un país el sol crea más empleos que el petróleo, en otro tienen tanta energía solar que no saben qué hacer con ella.Un gigante tecnológico, viendo este caos, decide buscar poder no en el cielo, sino en las profundidades de la Tierra. Y en un laboratorio, la energía del futuro aprende a imprimirse sobre cualquier objeto imaginable.El éxito, los problemas, las soluciones y las evasiones. La transición energética es más compleja y fascinante de lo que parece. Descubre las historias que están definiendo el nuevo mapa energético en #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mientras en Corea del Sur intentan embotellar un sol, una batería que respira óxido se prepara para guardar su energía durante días. En México, las comunidades ahora podrán crear sus propias centrales eléctricas. Al mismo tiempo, un gigante de la tecnología compra más energía solar que un país entero, y en un laboratorio, la energía del futuro se dobla y se estira. El poder ya no es de unos pocos. Se está fragmentando, adaptando y reinventando.Descubre las nuevas reglas del juego energético en el episodio de hoy de #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tus paredes podrían ser tu próxima batería. La casa del poder en una nación europea ahora se alimenta del sol. Y mientras una agencia mundial recalibra sus expectativas, la IA y la nube exigen más y más energía limpia. El futuro energético no es una línea recta. Hay advertencias en el camino, pero también innovaciones que convierten los cimientos de nuestros edificios en poder. Descubre los nuevos desafíos y las soluciones más audaces en el episodio de hoy de #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El rey ha muerto. Por primera vez en la historia, el carbón ha sido destronado por el sol y el viento. Mientras la humanidad celebra este hito, una advertencia llega desde la fábrica del mundo: la era de los paneles baratos podría terminar. En Australia, los robots construyen el futuro en tiempo récord y en la Luna, dos gigantes se alían para aprender a capturar un sol que nunca se pone. El juego de la energía ha cambiado sus reglas, en la Tierra y más allá.Descubre las claves de la nueva era energética en el episodio de hoy de #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En el futuro, tu ropa cargará tu móvil. En Europa, tener un tejado sin paneles solares será ilegal. Y en el campo de Colombia, un hotel ha decidido desconectarse del mundo para crear el suyo propio. Mientras un gigante tecnológico hace la mayor compra de sol de su historia, una tecnología de doble cara se convierte silenciosamente en el nuevo estándar global. La revolución energética no será televisada, se está tejiendo, legislando y construyendo.Descubre las reglas del nuevo mundo en el episodio de hoy de #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Un gigante tecnológico conocido por sus coches decide construir una fábrica... sin coches. Mientras tanto, en un laboratorio, el secreto para que los paneles se limpien solos se descubre en las alas de un insecto. En el desierto más seco del mundo, nace una batería monumental para guardar el sol y, a miles de kilómetros, millones de agricultores se preparan para cosechar energía además de alimentos. El mapa energético se está redibujando en los lugares menos esperados.Descubre las historias que definen nuestro futuro en el nuevo episodio de #TheSolarPost. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio de The Solar Post, tenemos el placer de conversar con Santiago Barcón, ingeniero eléctrico, escritor y referente en la industria energética. Santiago nos comparte las historias y lecciones que lo llevaron a escribir su más reciente libro: "¿Cómo ser un buen ingeniero? 10 mandamientos y 100 consejos para lograrlo". Exploramos principios clave para el desarrollo profesional, anécdotas inspiradoras y los retos que enfrentan tanto las nuevas generaciones de ingenieros como los veteranos en el campo. Un episodio imperdible para quienes buscan crecer y dejar huella en su profesión. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio de The Solar Post, conversamos con nuestra invitada Montserrat Muñoz, sobre el Asset Management aplicado a centrales fotovoltaicas, una disciplina cada vez más esencial para la operación eficiente y la protección de inversiones en el sector solar. Exploramos cómo estas centrales operan en los mercados energéticos, el papel de los PPA (Power Purchase Agreements), y discutimos los principales desafíos operativos y de gestión que enfrentan estas instalaciones. ¡No te lo pierdas! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Acompañame en este interesante episodio en donde hablamos con Rogelio Sandoval, un talentoso y experimentado diseñador de sistemas fotovotaicos quien nos comparte su historia sobre como llego al sector fotovoltaico, tips y experiencias sobre los elementos a tener en cuenta al diseñar un SFV. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio, Aldo Díaz, autor de "El Negociador Solar", nos revela las estrategias esenciales para dominar el mercado de la energía solar. Analizamos cómo las pequeñas empresas, que conforman gran parte del sector, pueden superar los desafíos únicos que enfrentan. Aldo nos habla sobre la importancia de implementar un modelo de valor efectivo y cómo identificar a los verdaderos profesionales en un mercado en constante cambio. ¡Únete a esta conversación y descubre cómo transformar tu enfoque en ventas solares y asegurar un futuro exitoso y sostenible! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio de The Solar Post, hablamos con Miguel Ángel Niño, fundador de Smart-Sun. Descubre cómo esta plataforma innovadora está transformando el monitoreo de sistemas fotovoltaicos usando ciencia de datos y aprendizaje automático. Miguel comparte su inspiradora historia y valiosos consejos para optimizar el rendimiento de tus instalaciones solares. ¡No te lo pierdas! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio de "The Solar Post", Rosanety Barrios, coordinadora de energía del equipo de Xóchitl, nos presenta propuestas visionarias para enfrentar los apagones eléctricos y mejorar la eficiencia energética en México. Aborda la importancia de los generadores exentos y las subastas de energía para inversiones regionales. También explora la necesidad de reformar las tarifas eléctricas, integrar energías renovables y almacenamiento de energía, y cómo el nearshoring y la electromovilidad pueden transformar el panorama energético del país. ¡No te pierdas esta fascinante discusión sobre el futuro energético de México! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio, descubre cómo, al igual que Nicolás Copérnico revolucionó la manera en que vemos el cosmos, tú puedes transformar la industria de la energía solar. Exploramos tu impacto crucial como usuario final en el crecimiento y la evolución de la energía fotovoltaica, desde los primeros paneles de la década de los 70 hasta las modernas economías de escala que hacen la tecnología más accesible hoy día. Acompáñanos para entender cómo cada acción tuya ayuda a forjar un futuro más verde y sostenible. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Bienvenido al primer episodio de nuestra serie, "Fotovoltaica para el Usuario Final". En esta introducción, exploramos por qué es esencial que cada persona comprenda las bases y beneficios de la energía solar. Descubre cómo la energía solar no solo es accesible y viable, sino también una opción económica y sostenible para el futuro. Este episodio es tu puerta de entrada a un mundo donde la energía limpia es protagonista. Únete a nosotros para dar los primeros pasos hacia un futuro más verde y sostenible. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Just released a must-hear episode of TSP with Kellie Macpherson from Radian Generation! It's packed with insights on making solar energy not just sustainable, but also reliable and compliant.Highlights:The essentials of NERC standards for solarHow battery storage is changing the gameCybersecurity tips for energy assetsWhy listen? Learn how compliance and renewable energy can work hand-in-hand to secure a reliable, sustainable future. This episode is a treasure trove for anyone passionate about advancing solar energy and understanding its potential beyond just lighting up homes.

Arrancamos nueva temporada y lo hacemos con un episodio especial con Marcelino Madrigal jefe de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ex-comisionado de la CRE. Junto con Marcelino Madrigal y Guillermo García Alcocer abordamos los avances, retos, tendencias, aplicaciones y casos de éxito de la transición energética en Mexico, Latinoamérica y el Caribe. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este nuevo episodio hablamos con Juan Ignacio Muñoz Gonzalez sobre los diversos tipos de estudios eléctricos que son necesarios para asegurar una operación confiable, segura y conforme a normatividad de sistemas fotovoltaicos y eléctricos en general. ¿Cuales son? ¿En que consisten? Te lo contamos a detalle en este episodio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este nuevo episodio platicamos con Santiago Barcon y con Guillermo I. García Alcocer sobre su reciente e interesante artículo publicado en #IEEE en dónde habla sobre los principales factores a tener en cuenta cuando se diseñan sistemas de almacenamiento basado en baterias. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio platicamos con Valeria Amezcua Santillán y Guillermo I. García Alcocer sobre una muy importante aplicación de la #fotovoltaica que combina la producción agrícola y la generación de #energia, la #Agrivoltaica. También, comentamos sobre la Red agrovoltaica Mexicana y sobre el primer #simposiumagrovoltaico en #Mexico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La historia sobre el desarrollo de la tecnología fotovoltaica es interesante y ampliamente conocida por los que estamos en este sector. En este articulo, te presento un pasaje que habría cambiado el rumbo de la historia y que plantea una interesante reflexión:

En este episodio platicaremos Guillermo I. García Alcocer y con David Anaya quién dentro de sus diversos roles es #asesor #energético para el Senado de la República y un profesional con vasta trayectoria en el sector energético de nuestro país.¿

Los inversores son el corazón de todo sistema fotovoltaico. ¿Quieres saber qué diferencia a los equipos económicos de los Top Performers? En este episodio, vladimir RUIZ, experto del sector, revela los aspectos técnicos clave que marcan la diferencia. ¡No te pierdas esta oportunidad de obtener conocimientos valiosos para maximizar el rendimiento de tu instalación fotovoltaica! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio hablamos con Diego Ayala Maldonado, un emprendedor y empresario que ha llevado a la fotovoltaica a otro nivel en México. Co-fundador de GRUPO LUXUN y un extraordinario caso de empuje, de éxito y de ganas por hacer la adopción de la fotovoltaica accesible y simple. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio abordaremos un debate sobre los alcances, impactos y consecuencias sobre las nuevas DACG's ¿Cómo ayudan o afectan al desarrollo de la Generación Distribuída en México? y desmenuzaremos algunos temas recientes sobre el entorno energético actual Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio comentaremos con la

Luego de una larga espera, #TheSolarPost (#podcast) vuelve con un nuevo e interesante episodio con Juan Carlos Leaño, destacado empresario y personaje de #Jalisco quién nos comparte su #testimonio sobre

En este episodio platicamos con Ph.D. Yolanda Villegas, @Paul Alejandros, David Enriquez y Guillermo I. García Alcocer sobre la visión del #futuro energético 2050 en materia de #Tecnología, #Mercados y #Regulación y su reciente obra literaria en la que abordan con detalle cada uno de estos aspectos. ¡

En este episodio, el último del año estaremos de manteles largos con un panel de lujo: Montserrat Ramiro, Carolina Zatarain, Naomi Aguirre, Guillermo García Alcocer, Edgar Galicia y Jait Castro.

En este episodio platicamos con Mónica Montes, especialista en evaluación social y económica de proyectos sustentables sobre la influencia e importancia del aspecto económico de la fotovoltaica. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio platicamos con Santiago Barcón sobre ¿que es la calidad de energia? ¿porque es importante? y ¿como influye esta en el futuro de las renovables en la red?Visita el siguiente enlace para ver la interesante analogia que nos presenta Santiago en este episodio: https://www.youtube.com/watch?v=8K4IZtoSTIY Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este interesante episodio platicamos con Naomi Aguirre sobre el rol de Jalisco como líder nacional en generación distribuida, los planes para impulsar y promover su desarrollo y un interesante proyecto de impuesto al carbono Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio hablaremos de lo que esta haciendo y lo que se viene para Jalisco en Fotovoltaica. También analizaremos los efectos que tendría una posible modificación a las DACGs y también los errores, aciertos y oportunidades de la legislación actual entorno a la GD, Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio analizamos la influencia y el impacto de estrategias como el ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno corporativo) que están adoptando con mayor frecuencia empresas e industrias influyen en el desarrollo y crecimiento de la generación distribuida. Con Efraim Castellanos, Guillermo Garcia Alcocer, Edgar Galicia, Naomi Aguirre y Mauricio Alcocer Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este primer LIVE charlamos sobre una vision energética de largo plazo para México basada en 4 pilares fundamentales, sobre el rol de los 3 ejes fundamentales para una transición efectiva y sobre como todo esto se relaciona con los ODS de las Naciones Unidas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio platicamos con Christian Correa sobre los diferentes tipos de paneles solares, las diferentes tecnologías y sus diversas aplicaciones.No olvides suscribirte a nuestro canal de Telegramhttps://t.me/+Hv3d3wxRBilkYmEx Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio platicamos con Alfonso Jalil director de la firma StripSteel sobre detalles muy importantes que todo integrador y usuario debe conocer sobre las estructuras para su proximo sistema fotovoltaico.No olvides suscribirte a nuestro canal de Telegramhttps://rb.gy/3xsmk7 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En este episodio platicamos con Joaquin Corella sobre el papel de la Unidad Verificadora de Instalaciones Eléctricas y Unidades de Inspección para asegurar instalaciones que cumplen con la normatividad y que son seguras.No olvides suscribirte a nuestro canal de Telegram https://rb.gy/3xsmk7 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.