POPULARITY
A medida que han venido avanzando las semanas, el panorama electoral mexicano de este 2024 pareciera presentar tendencias claramente definidas. Unas elecciones generales con muchos elementos destacables. No tan solo por el hecho no menor de tener dos mujeres dentro de sus principales opciones (Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez), sino que además convoca a casi 100 millones de electores, uno de los procesos institucionales más abarcantes de la región. Esta inmenso electorado decidirá quién ocupará el cargo de presidente de la República, así como también la nueva correlación de fuerzas políticas en el Poder Legislativo (Senado y la Cámara de Diputados). Cabe destacar que a nivel regional se definirán las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Morelos, Tabasco, Puebla, Veracruz, Yucatán, Jalisco y Ciudad de México. Con lo cual se marcaría la culminación del mandato de Andrés Manuel López Obrado y el inicio de un nuevo sexenio que muy probablemente, estará influenciado fuertemente por el gobierno saliente. Situación contrastante por tratarse de una campaña conmocionada por la violencia criminal y el auge sin precedentes de la narcopolítica. Situación que además de marcar el ritmo de la opinión política, ha esparcido el miedo en extensas regiones del país. Una dinámica política muy crispada y cargada de expectativas, condicionadas principalmente por la creciente percepción de inseguridad ciudadana, las estrecheces económicas, la polémica participación de las fuerzas armadas en la obras públicas, entre otros asuntos importantes aún resueltos. Para entender con amplitud este panorama electoral mexicano, nos acompañó Ernesto Hernández Norzagaray. Doctor en Ciencia Política y Sociología, así como profesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Articulista asiduo de nuestro portal y quién nos guiará para entender los temas claves de esta elección y las principales áreas de acción gubernamental del próximo sexenio. Analistas: Manuel Alcántara Sáez María Puerta Riera Ernesto Hernández Norzagaray (entrevistado) Musicalización: Carolina Marins Edición y Conducción: Xavier Rodríguez Franco --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support
En una entrevista exclusiva con Ernesto Hernández, director de Lincoln en México, se destacó la estrategia de la marca y las innovaciones en sus vehículos. Este enfoque se discutió durante la gira de golf, donde se resaltó el compromiso de Lincoln con la excelencia y la satisfacción del cliente en el mercado mexicano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No se conocían los detalles cuando se sentaron a conversar, pero ya era un hecho. La negociación entre un criminal y un presidente de Gobierno se había consumado. De ahí los versos de Espriu que tuiteó el prófugo bien temprano en la mañana: dejar de ser aquel perrito y convertirse en único señor. Hizo bien Puigdemont en recordar que un 9 de noviembre empezó todo –y no precisamente el ramito de violetas que tarareó Santos–, con la aceptación por parte de Rajoy de aquella consulta que dio inicio al proceso. Siempre hay un hombre, es preciso recordar, y el de aquel momento fue Artur Mas, hoy lejos de estar en prisión como debería y a punto de serle devuelto el dinero que tuvo que pagar. Aunque no es el tiempo de grandes discursos, a partir de ahora no se podrá pasar página. La única esperanza es que el líder de la oposición consolide una verdadera alternativa y prometa y cumpla la reversión de este paréntesis delirante de la democracia española. Como otras veces, esta hora desvencijada de España la ha retratado como nadie el poeta Albert Boadella, en la melancólica escena final de El rey que fue. Un himno solemne y una Fanta de naranja. Recomendó, sin embargo, no dejarse vencer. Hay que seguir con los trinos e ir al restaurante Absinthium. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: - El valor guiaba sus pasos, de Manuel Valls. - La emboscadura, de Ernst Jünger. - Cerdos y niños, de Ernesto Hernández Busto. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El escritor Ernesto Hernández nos desvela algunos de los secretos del arte magna, la alquimia, y del enigma del "Mercurio rojo". Servando Rocha, escritor y editor, nos guía a través del 'infierno verde' y la figura del aventurero Percy Harrison Fawcett. Escuchar audio
This month, Michael and Diana talk with Professor Ernesto Hernández-López from the Chapman University Fowler School of Law about a recent opinion piece he wrote for Al Jazeera titled “Drop it America and Canada: A Corn Clash with Mexico helps no one.” Professor Hernández, Michael, and Diana discuss the background for this piece, what is at stake in trade policy and politics, and implications for food law and policy. Ernesto Hernández-López is Professor of Law at the Chapman University Fowler School of Law.Michael T. Roberts is the Executive Director of the Resnick Center for Food Law & Policy at UCLA Law.Diana Winters is the Deputy Director of the Resnick Center for Food Law & Policy at UCLA Law. You can find Professor Hernández's article, “Drop it America and Canada: A Corn Clash with Mexico helps no one” here. Some other work by Professor Hernández is here: Opinion Pieces· “Why Seed Companies Fear México,” INTER PRESS SERVICE: NEWS AGENCY, Nov. 18, 2021· “The Death of Neoliberal Corn,” LATINO REBELS, Oct. 19, 2021· “Fighting GMO Corn, for Mexico's Soul,” LATINO REBELS, Sept. 16, 2020Scholarly Pieces· “Racializing Trade in Corn: México Fights Maíz Imports and GMOs,” 25 JOURNAL OF INTERNATIONAL ECONOMIC LAW (JIEL) (2022) · “GMO Corn, México, and Coloniality,” 22 VANDERBILT JOURNAL OF ENTERTAINMENT AND TECHNOLOGY LAW 724-783 (2020)· “Border Brutalism,” 46 Fordham Int'l L.J. 213 (2023). A link to the book by Michael Fakhri, Sugar and the Making of International Trade Law, mentioned by Professor Hernández is here.
Desde Puerto Rico platicamos con Ernesto Hernández sobre la poesía escrita a partir de las vivencias y experiencias que marcan la trayectoria de un escritor y poeta. Mezcal y Charlas se transmite todos los jueves en punto de las 8 de la noche por la señal de Icónica Urbana.
Casi como en un reflejo pavloviano, tendemos a asociar la idea de conservadurismo con lo reaccionario, quizá porque en el lenguaje político cotidiano la parte izquierda del espectro político ha condicionado a muchos para establecer esa asociación. En realidad, conservadores y reaccionarios pertenecen a tradiciones intelectuales, si se puede hablar de tal cosa, muy distintas entre sí, igual que también existen muchos tipos de conservador y de reaccionario, y que su influencia en la política ha sido también muy distinta. Mi invitado de hoy, Ernesto Hernández Busto, ha dedicado un libro al estudio de lo reaccionario en la literatura y su impacto en la política. Ernesto es periodista, escritor y traductor. Ha colaborado con el diario El País y con la revista Letras Libres, y en 2004 recibió el premio Casa de América de ensayo. Su último libro, al que acabo de hacer referencia, es “Mito y revuelta. Fisionomías del escritor reaccionario”. Charlaremos de autores que aparecen en su libro --Jünger, Céline, y Ezra Pound, entre otros--, pero también de la perestroika, la revolución cubana y el chavismo venezolano, del paradójico atractivo que sigue teniendo el comunismo para gran parte de la izquierda española, del impacto del populismo en la tradición conservadora en Europa y en América, del nihilismo que retrata Michel Houllebecq en sus novelas, de Andrés Trapiello y Francisco Umbral, de Octavio Paz, de los intelectuales anticomunistas de la antigua Europa del Este… Notas del episodio en https://pacobeltran.com Escucha el programa en tu app de podcasts habitual y suscríbete en https://www.youtube.com/channel/UCUnbHZm_mH5HNahpqJNs8FA? https://pacobeltran.com https://twitter.com/pacobelt Grabado el 29 de agosto de 2022.
En septembre 2021, El Salvador était le premier pays du monde à faire de Bitcoin sa monnaie légale aux côtés du dollar. Le pays détient aujourd'hui 2500 bitcoins, soit 0,5% de son PIB. Un an après, quelle leçon tirer de cette loi historique ? Les salvadoriens utilisent-ils l'invention de Satoshi Nakamoto pour payer leurs impôts, leurs courses et leurs logements ? Ou son utilisation est encore très timide ? Comment les institution internationales perçoivent-elles ce changement et comment celui-ci s'impose dans le pays ? On en parle avec Ernesto Hernández Otero, habitant et consultant à San Salvador. Bonne écoute, et retrouvez-nous sur www.cryptoast.fr Réalisation : Valentin Demé
Aquí me acompaña uno de los mejores diseñadores de moda de Latinoamérica, el mexicano Ernesto Hernández. Platicamos de todo lo relacionado con la ropa de los 80s, 90s, 2000s y ahora después de la Pandemia. No te puedes perder este episodio.
Escucha este nuevo episodio donde entrevistamos al actor Ernesto Hernández quien nos habla sobre como las series de televisión, las películas, obras de teatros, etc son medios que nos permiten expresar nuestras emociones.
Irene Moreno Sexóloga y su gran invitado Ernesto Hernández! Sexo en Punto lunes, miércoles y viernes de 12:00 a 13:00 horas Conductora: Irene Moreno Programa sobre educación sexual, dirigido a adolescentes y adultos, por medio de entrevistas con especialistas se llega a hablar sobre mitos, realidades y descubrimientos sexuales, de manera profesional y amena. Quiere romper tabú de que los temas sexuales sólo se transmiten por las noches y llegar a todo tipo de público a través de la radio por Internet. Así mismo posicionarlo como el número uno en temas de sexualidad.
Sexo en Punto lunes, miércoles y viernes de 12:00 a 13:00 horas Conductora: Irene Moreno Programa sobre educación sexual, dirigido a adolescentes y adultos, por medio de entrevistas con especialistas se llega a hablar sobre mitos, realidades y descubrimientos sexuales, de manera profesional y amena. Quiere romper tabú de que los temas sexuales sólo se transmiten por las noches y llegar a todo tipo de público a través de la radio por Internet. Así mismo posicionarlo como el número uno en temas de sexualidad.
Charla via skype con Patrick Murray, Specialty Coffee Producer, Empresario dedicado al sector cafetalero y Ernesto Hernández Otero, consultor empresarial, para conversar sobre las medidas economicas que tomara el gobierno.
#SinCerrarAlMediodia05 desde los estudios de Radio Punto 105 tenemos a Ernesto Hernández Otero, Jorge "Koki" Aguilar y Rodrigo Ascencio. Además de recomendaciones para leer, música y más. Conduce: Jorge Barrera.
La actriz mexicana Edith González falleció este jueves por la mañana tras una larga batalla contra el cáncer de ovario, confirmaron la agencia estatal Notimex y las televisoras para las que trabajó González, Televisa y TV Azteca. González es conocida en toda América Latina por telenovelas como "Salomé", "Nunca te olvidaré", "Corazón Salvaje", "Los ricos también lloran" junto a Verónica Castro y Rogelio Guerra y en las tablas, por ser la protagonista de "Aventurera" de Carmen Salinas. El periodista mexicano Ernesto Hernández se une desde la Ciudad de México para dar un repaso de la carrera de Edith González. Support the show.
Hoy jóvenes analistas Cristina López, Columnista de El Diario de Hoy, Lic. en Derecho Maestría en Política Pública (Vía Skype) y Ernesto Hernández Otero, consultor y emprendedor en tecnología, educación, sobre el traspaso de mando y el gobierno del FMLN.
Conversamos en nuestro estudio con Ernesto Hernández Otero, educador salvadoreño que participará en Jornada Mundial del Foro Europeo sobre Desarrollo, y forma parte de los 16 jóvenes líderes, seleccionados por la Comisión Europea.
Si quieres ver el video con slides: https://www.youtube.com/watch?v=pvLUp78ebtU Ya hace un tiempo que las arquitecturas basadas en microservicios se han extendido y ahora parece que si no trabajas en una no estás a la última, pero no es oro todo lo que reluce y hay muchas piedras ocultas en el camino esperando a que te des de bruces con ellas. En esta charla te contaremos a través de nuestros propios "fails" la historia de como se ha estado migrando una arquitectura monolítica a una nueva arquitectura basada en microservicios, qué lenguajes de programación y qué herramientas nos han resultado útiles para el desarrollo en el día a día así como las decisiones y cambios de planes que hemos tenido que ir tomando por el camino para sobrevivir a los imprevistos.
Conversamos en nuestro estudio con Nahomy Hernández, Curator Global Shapers Hub San Salvador, Herbert Escoto, Analista de impuestos en Ernst & Young Global y Ernesto Hernández, Consultor informático todos de Global Shaper Hub San Salvador.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 21 de noviembre de 2016 Entrevistados: Miguel Gabayet, CEO Prosanté; Carlos García, co-fundador y CEO Kavak; y Ernesto Hernández, director general de Zebra Technologies México
El arquero del *Deportivo Cali*, el uruguayo *Ernesto Hernández*, hace un breve recuento de sus gustos musicales y cómo le han marcado la vida.
El arquero del Deportivo Cali habló sobre el penal que le tapó a Jefferson Duque de Nacional asegurando que “ha sido el más difícil”. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El arquero del Deportivo Cali, el uruguayo Ernesto Hernández, hace un breve recuento de sus gustos musicales y cómo le han marcado la vida.