POPULARITY
Categories
El programa "Mediodía COPE" destaca el valor de la palabra y la importancia de no dejarse engañar, de lunes a viernes desde la 1. "Herrera en COPE" analiza la fallida semana de agitación y propaganda del gobierno, inicialmente prevista para el 50 aniversario de la muerte de Franco. Para la mayoría de los españoles, el franquismo es prehistoria. El plan de "España en libertad 50 años" busca visibilizar problemas actuales como la desigualdad y la inflación. Se critica al gobierno por casos de corrupción y por tácticas que recuerdan al franquismo, como ir contra la prensa y los jueces. José Antonio Zarzalejo subraya que la carrera electoral ya ha comenzado. El programa también presenta una entrevista con César Antonio Molina, autor de "Insurgentes", quien reflexiona sobre el papel del intelectual en la política y la dificultad de la derecha para comprender la cultura. La cultura es una herramienta de identidad para España. Se menciona que el crimen organizado latinoamericano se asienta ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El programa de hoy dedicado por completo ya saben a la cultura como cada viernes . Enseguida para contar lo último del festival de cine europeo de Sevilla que acaba ya este fin de semana y hoy entrega su Giraldillo de honor a la actriz Juliette Binoche... pero es que lo de hoy es casi un monográfico de cine porque tenemos dos galas inaugurales esta tarde... la del festival internacional de cine de AlmerÍa y la del festival de cine Iberoamericano de Huelva.En un día en el que Málaga va a dar el último adiós a Fosforito, leyenda del flamenco. Escuchar audio
El IPC de octubre asciende al 3,1%, proyectando un aumento del 2,7% en las pensiones para 2026. Los precios de los huevos suben un 22% y la electricidad un 19%. La borrasca Claudia trae lluvias intensas a España, con alertas rojas que bajan a amarillas en Ávila y Cáceres. Cantabria registra 53 incendios forestales en noviembre. Las nuevas regulaciones para empleados del hogar exigen una evaluación de riesgos, con multas por incumplimiento de hasta 50.000 euros. Junts exige elecciones generales. En deportes, Mbappé y Camavinga dejan la concentración francesa por molestias, mientras Francia y Noruega se clasifican para el Mundial. Carlos Alcaraz recibe el trofeo de número uno mundial y juega semifinales. Estados Unidos lanza la Operación Lanza del Sur contra el narcoterrorismo en Latinoamérica. Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania, con bombardeos en Kiev que dejan 4 muertos y 20 heridos. Madrid enfrenta congestión de tráfico por lluvias y obras. La Comunidad de Madrid implementa un ...
Informativo del mediodía - 13 de noviembre by LA PATRIA
El gobierno debate la ley de amnistía, cuya compatibilidad con el derecho comunitario es cuestionada por el abogado general de la Unión Europea, a pesar del respaldo en puntos como la no-autoamnistía y la aplicación en casos de terrorismo. Sin embargo, no es vinculante y genera incertidumbre jurídica. El gobierno también aprueba el calendario de cierre de las centrales nucleares, iniciando con Almaraz, lo que implicará una subida exponencial en el precio de la luz y afectará el 5% de la riqueza extremeña y miles de empleos. La ley de atención al cliente, que afecta a grandes empresas, exige atención en lenguas cooficiales, lo que añade costes. La Comisión Europea aprueba 946 millones de euros para la recuperación de Valencia y Albacete. En Ucrania, los rusos avanzan mientras se debate la financiación con fondos congelados. En deportes, Lamine Yamal se recupera para el Athletic, la selección española busca su clasificación al Mundial, Xavi Pascual es el nuevo entrenador del ...
COPE Canarias dedica un programa especial a la actualidad de las islas, el compromiso del gobierno regional y el lema "Islas Canarias, Islas Iguales". El turismo, con 18 millones de visitantes el año pasado, es clave para la economía, junto con la agricultura y el comercio. Se aborda el dictamen del abogado del Tribunal de Justicia Europeo sobre la ley de amnistía, que no ve objeciones a su aplicación, motivando el apoyo de Junts a leyes gubernamentales. Otras noticias incluyen el juicio al Fiscal General del Estado, el aniversario de los atentados de París y el informe de Cáritas sobre la exclusión social. En el ámbito deportivo, la Selección Española busca su clasificación para el Mundial, Xavi Pascual se incorpora al Barcelona de baloncesto y Carlos Alcaraz afronta un partido crucial. Fernando Clavijo, Presidente de Canarias, analiza el impacto de la borrasca 'CLaudia' y defiende un turismo de mayor calidad para mitigar la presión en el territorio. Expone el problema de la ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Una potente borrasca, Claudia, afecta a España, provocando fuertes lluvias y vientos en la costa gallega, la cordillera Cantábrica y Canarias. En el ámbito judicial, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, declara en el Tribunal Supremo, acusado de filtrar datos privados; borró sus dispositivos. Pedro Sánchez se compromete a mantenerse en el cargo hasta 2027, defendiendo a su gobierno de las acusaciones de corrupción de Núñez Feijóo. Vigo acoge el congreso económico BiGlobal, que promueve el diálogo entre América y Europa. Una investigación destapa los
Hora completa del programa Mediodía COPE de 13:00 a 14:59
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Pilar García de la Granja destaca la labor de 6 millones de mujeres cuidadoras en España, cuyo trabajo ahorra al Estado 46 mil millones de euros anuales, y defiende su derecho a las prestaciones por dependencia. En cuanto a la actualidad judicial, se aborda el juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración de datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y se menciona el caso de Leire Díez, exmilitante socialista implicada en un escándalo de escuchas. Se informa sobre el aumento de los accidentes de tráfico en Castilla y León provocados por animales salvajes, superando los 12.000 anuales. En el ámbito económico, se señala que el 55% del salario de los españoles se destina a impuestos, con preocupación por la nueva tasa de basuras, considerada por algunos una doble imposición. Se destaca el incremento de la presencia infantil en redes sociales y la iniciativa del Ministerio de Juventud e Infancia para regular la publicación de imágenes de ...
La política y la justicia marcan la jornada. Pérez Llorca es el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Valenciana, con negociaciones en curso con Vox. El Fiscal General del Estado afronta la recta final de su juicio en el Supremo, mientras Moncloa defiende su inocencia y tilda de "inocente" al Fiscal. La investigación sobre Leire Diez por presunto chantaje para frenar investigaciones que perjudican al gobierno avanza con grabaciones en poder del juez. En deportes, Messi se imaginaba toda su vida en el Barça. La Min Yamal es desconvocada de la selección española. Carlos Alcaraz juega en el Torneo de Maestros. Fallece Angelina Torres, la mujer más longeva de España. Preocupa el aumento del consumo de alcohol en jóvenes, especialmente chicas. Un instituto madrileño enseña geografía e historia de forma innovadora. Los Reyes de España visitan China, buscando equilibrar una balanza comercial con un déficit de 40.000 millones de euros, pero generando polémica europea por el ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El gobierno español respalda la inocencia del Fiscal General del Estado. La BBC despide a sus directivos por un escándalo de manipulación de noticias, que incluye el discurso de Donald Trump en el Capitolio y la cobertura sobre Gaza. El precio de los huevos sube debido a la gripe aviar, y España impone medidas como el confinamiento de aves en más de 1200 municipios, afectando también a 16 municipios de Madrid. Los Reyes de España se encuentran en China para reforzar lazos económicos. En Estados Unidos, el gobierno federal llega a un acuerdo para reabrir después de 40 días de bloqueo, influenciado por los costes del ObamaCare. También en EE. UU., se produce un accidente en la A-6 a la altura de Las Rozas. En Francia, un tribunal decide sobre la libertad de Nicolas Sarkozy. En España, 70.000 médicos se jubilarán en los próximos 10 años, lo que genera preocupación por la fuga de talentos. El Obispo de Cádiz y Ceuta desmiente acusaciones de abusos sexuales, mientras el Papa destaca que la ...
El gobierno enfrenta una semana compleja con la declaración del Fiscal General del Estado, García Ortiz, y la citación de Judith González en el caso Begoña Gómez. Núñez Feijóo critica la corrupción gubernamental. Sarkozy es liberado en Francia, y directivos de la BBC dimiten por manipulación informativa. En España, un cuarto de los médicos se jubila en 10 años, el precio del huevo sube un 50% por gripe aviar, y la cría de aves al aire libre está prohibida en varios municipios de Madrid. Atlético de Madrid vende el club a Apollo. Lesiones de Courtois y Valverde, y Messi insinúa un regreso al Barça. Se registran tiroteos con heridos y un fallecido en España, donde la policía reclama más medios. La Comunidad de Madrid limita el uso de pantallas en colegios y promueve el cultivo de pistachos y un plan de monitoreo digital para pacientes. La familia de Juan Manuel Serradilla, fallecido en Vietnam, busca fondos para su repatriación. COPE analiza la integridad en ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El gobierno de Sánchez afronta tensión política, con Mariano Rajoy pidiendo elecciones anticipadas y Alberto Núñez Feijóo impulsando la actualización de las pensiones. Junts bloquea la actividad legislativa, mientras el hermano de Sánchez se enfrenta a un juicio. La subida del precio de los huevos duplica el coste de las tortillas debido a las medidas contra la gripe aviar, afectando el consumo y el cierre de granjas. En Murcia, se descubre un extraordinario yacimiento de huellas fósiles de elefantes prehistóricos. En deportes, Luis de la Fuente anuncia la convocatoria de la selección nacional, el Barcelona regresa a los entrenamientos y se disputan partidos importantes de liga. Madrid vive sus primeras nevadas, con advertencias para la montaña. La gran recogida del Banco de Alimentos busca reunir 10 millones de kilos. El Día de la Iglesia Diocesana enfatiza la santidad universal y la contribución de todos. Las fiestas de la Almudena se preparan para una gran celebración con ofrenda ...
Un viernes otoñal con lluvia y bajada de temperaturas, especialmente en las montañas donde la actividad es de alto riesgo. En Madrid, hay complicaciones en el tráfico y se suspende el servicio de Cercanías en varias estaciones. Además, la capital se prepara para la fiesta de la Virgen de la Almudena, con una ofrenda floral y solidaria, y la promoción de la 'Coronilla de la Almudena', un dulce típico. En el ámbito político, el hermano de Pedro Sánchez se enfrenta a juicio en febrero por presunta contratación irregular, un caso que también afecta al candidato del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Se suceden las investigaciones judiciales sobre el dinero en sobres en Ferraz, los contratos de mascarillas con Koldo García y José Luis Ábalos, y el procesamiento de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Yolanda Díaz defiende la posibilidad de gobernar sin presupuestos, mientras que Feijóo propone en el Parlamento actualizar pensiones y no gobernar sin un presupuesto. La ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Junts anuncia que bloqueará todas las iniciativas legislativas del Gobierno de Sánchez, justificando que no han cumplido lo prometido. El PP exige elecciones, mientras Sumar cree que Junts volverá a negociar leyes que le interesen. Vox expresa su malestar por el relevo de su portavoz en el Congreso. En noticias de última hora, Estrasburgo avala la prisión preventiva para líderes del procés, y España prohíbe criar aves al aire libre por la gripe aviar. Se impone una multa por un 'deepfake' sexual. Un estudio de Cáritas revela que 2,5 millones de jóvenes en España sufren exclusión social, y Nidia Represa, víctima de acoso escolar, impulsa un proyecto para ayudar a otros. La Costa del Sol enfrenta un aumento de la criminalidad organizada, con 55 detenidos, 9 toneladas de droga incautadas y armas de guerra. Se destaca la presencia de menores suecos que cometen asesinatos por encargo y armas de fabricación estadounidense. El Gobierno lanza una campaña contra las falsificaciones, que causan ...
Junts anuncia que no aprobará leyes del gobierno, bloqueando 25 proyectos, e indica que el gobierno ha perdido capacidad legislativa. Donald Trump advierte de la amenaza existencial para los cristianos en Nigeria, donde miles son asesinados. El Papa Francisco y Mahmud Abbas reiteran la solución de dos estados para la paz en Palestina. Polonia se prepara para la guerra entrenando a 100.000 ciudadanos anualmente. Bélgica investiga drones en aeropuertos, con sospechas sobre Rusia. El mercado hipotecario español se enfría, con una tasa media del 2.9%. Vecinos de Collao Villalba denuncian un prostíbulo ilegal que genera ruido y trafica con drogas. El presupuesto de Madrid crece casi un 5%, priorizando servicios sociales e infraestructuras. Se ordena el cierre de la discoteca Teatro Barceló. La Audiencia Nacional investiga al PSOE por pagos en metálico a Koldo García y José Luis Ábalos. Sindicatos de empleados públicos exigen un aumento salarial y la indexación de salarios a la inflación. ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Europa ha acordado reducir las emisiones de gases contaminantes en un 90% para 2040, con una reducción intermedia del 66% al 72.5% para 2035. Este acuerdo se flexibiliza para apoyar la economía, según explica Olga Rodríguez de COPE. Se celebra el juicio al Fiscal General del Estado por revelación de secretos, donde Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera declaran sobre presiones políticas y filtraciones. La Ministra de Sanidad, Mónica García, y la directora general de FAT Juventud, Beatriz Martín Padura, informan que el consumo de drogas entre jóvenes disminuye, aunque el 70% de los adolescentes aún consume alcohol. España es un hub de entrada de drogas, especialmente cocaína. Las memorias del Rey Juan Carlos I se publican en Francia, detallando relaciones familiares y aspectos históricos. Cáritas denuncia que más de un centenar de temporeros duermen en la calle en Jaén a la espera de la campaña de la aceituna. En China, José Luis Restán recuerda a Julius Jia Zhiguo, obispo no reconocido ...
COPE informa sobre la actualidad. Pilar García de la Granja analiza el 'tsunami político' del día, marcado por el tercer día del juicio contra el Fiscal General del Estado por revelación de secretos. Juan Lobato, exlíder del PSOE de Madrid, declara sobre filtraciones, mientras Pilar Sánchez Acera, de Moncloa, afirma no recordar quién le envió correos confidenciales. Se debate la validez de los documentos filtrados y se critica la malversación y la revelación de datos privados. Ángela Sánchez informa de una nueva imputación en Moncloa en el caso Begoña Gómez: Judith Alexandra González, secretaria general de la Presidencia del Gobierno, citada por presunta malversación. También se investigan intentos de soborno a fiscales y guardias civiles en los casos Leire Díez y Koldo. José Luis Corrochano comenta la Champions League, donde Barcelona busca puntos y Atlético de Madrid sufre una baja importante. Se negocia un acuerdo provisional en la UE para una reducción del 90% de gases de efecto ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El Tribunal Supremo acoge el segundo día del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar datos tributarios. Íñigo Corral relata detalles sobre la publicación de una nota, y Esmeralda Rasillos afirma que García Ortiz ha cambiado cuatro veces de móvil. En Valencia, Carlos Mazón preside su primera reunión de gobierno y se oficializa la salida de Juan Pamblols; Vicente Martínez Mus asume la vicepresidencia. La Comunidad Valenciana y Extremadura afrontan movimientos políticos. Los datos de empleo de octubre muestran 142.000 nuevos afiliados, principalmente en educación, pero persisten las preocupaciones por la calidad de los contratos. Se analiza que la Inteligencia Artificial ofrece las carreras con más salidas laborales, con testimonios de graduados y expertos. El conflicto en Ucrania cumple 1.350 días, marcados por bombardeos y crisis humanitarias. La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo, superando a la catedral de Ulm. En salud, ...
COPE's midday program addresses national issues. Unemployment data reveals a growing active population due to immigration, but insufficient job creation leads to precarious work. SEPE is largely ineffective in finding jobs. The government defends the Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, despite accusations of filtering private data, while an UCO report implicates Ángel Víctor Torres in the Koldo plot. Torres will address the media. In the Valencian Community, PP and VOX leaders discuss regional stability. Madrid implements a new low-emission zone, banning stickerless cars from January 1st, a measure critics call unfair. Madrid's Christmas lights consume less energy, highlighting technological advancements. Economía COPE points to a productive system with weaknesses, despite some employment growth, and Spain continues to lead unemployment in Europe. Salud COPE reports on cancer screenings and the high survival rate of children's cancer, emphasizing the need for ...
Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, comparece en el Tribunal Supremo para ser juzgado por un presunto delito de revelación de secretos, una situación inédita para un fiscal en activo. Se le acusa de filtrar datos privados de un empresario. En el ámbito político, Carlos Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana; el PP, a través de Feijóo, respalda su decisión y critica la gestión del Gobierno central. El juez del Supremo procesa a Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por el caso de las mascarillas, acusándolos de organización criminal, con la comparecencia de Claudia Montes en el Senado revelando detalles y acusando al presidente del Gobierno de estar al tanto de irregularidades. Un periodista de El Español en Pamplona es agredido por encapuchados de extrema izquierda, denunciando la polarización. Finalmente, se destaca la persecución de cristianos en Sudán y Nigeria, con el Papa y el presidente de Estados Unidos condenando los crímenes de guerra y el ...
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo de los acusados en el Tribunal Supremo, en un juicio sin precedentes por revelación de secretos. Se le acusa de filtrar datos privados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de perjudicarla. García Ortiz borra datos de su teléfono y email, lo que genera dudas. El fiscal general proclama su inocencia. Un juez del Tribunal Supremo propone abrir juicio oral contra el exministro José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por corrupción y organización criminal en la trama de las mascarillas. Un juez también ordena a la UCO analizar correos electrónicos de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, relacionados con negocios privados. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia su dimisión, reconociendo errores pero negando mala fe, aunque la PSOE interpreta su salida como una estrategia política. La PSOE acusa a la justicia de ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Pedro Sánchez impulsa la ilegalización de la Fundación Francisco Franco y honra a las víctimas del franquismo. El juez Leopoldo Puente solicita investigar pagos en efectivo en el PSOE, mientras María Jesús Montero defiende la legalidad de los anticipos. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sentará en el banquillo en un juicio inédito. El rey emérito Juan Carlos I publicará un libro y es objeto de debate sobre su papel crucial en la Transición. Felipe VI es visto como el garante de la unidad del país. Amazon anuncia 1.200 despidos en España. El Euríbor cierra octubre con subidas por tercer mes consecutivo (2,18%), lo que afectará a las hipotecas. La Confederación Nacional de la Construcción pide reducir el IVA de la vivienda nueva al 4%. Un temporal en Andalucía provoca una víctima mortal. El consumo excesivo de antibióticos en España genera una alta mortalidad. Un militar fallece por la explosión de una granada en Almería. Un periodista es agredido en la Universidad ...
Son las 12 en las Islas Canarias. En Mediodía COPE, Pilar García de la Granja informa sobre la publicación de las memorias del rey Juan Carlos I en Francia, que se anuncian para diciembre. Se debate sobre monarquía, república y transición, destacando el papel decisivo del rey en la Transición española. Charles Powell y Juan Fernández Miranda subrayan su contribución a la democracia y la necesidad de reivindicar su figura. Ángela Sánchez informa sobre la petición de la Audiencia Nacional de investigar pagos en efectivo en el PSOE y el inminente juicio al Fiscal General del Estado. También se reporta la primera víctima mortal por temporal en Andalucía y el mensaje del Papa a educadores. En deportes, José Luis Corrochano comenta la situación de Vinicius en el Real Madrid y las futuras sedes de finales de Champions. Pilar García aborda la preocupante tasa de mortalidad por resistencia a los antibióticos en España, donde el consumo es elevado y la automedicación, frecuente. Los ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
COPE informa que la DANA en Valencia cifra 229 fallecidos y el presidente Pedro Sánchez, aunque tardío, supervisa la situación y exige recursos. Sánchez comparece en el Senado por el Caso Koldo, admitiendo pagos en efectivo
Hoy en Mediodía RNE Andalucía descubrimos "Los Tigres" la última película del director sevillano Alberto Rodríguez. Charlamos con él y con su protagonista, Antonio de la Torre; y su guionista Rafael Cobos.Escuchar audio
Hoy en Mediodía RNE Andalucía descubrimos "Los Tigres" la última película del director sevillano Alberto Rodríguez. Charlamos con él y con su protagonista, Antonio de la Torre; y su guionista Rafael Cobos. Además, como cada jueves, seguimos conociendo el tejido asociativo de nuestra comunidad con la sección de Claudia Torregrosa.Escuchar audio
Pedro Sánchez comparece en el Senado por el caso Koldo, donde evade respuestas y acusa a jueces y oposición. El PP pide un careo con Ábalos y Aldama. Se cumple un año de la DANA de Valencia, con 229 fallecidos. La escalada nuclear aumenta con pruebas de Putin y Trump. España registra un aumento del 365% en patentes. Se detiene a 35 abusadores sexuales de menores. El Real Madrid reclama 4.500-4.700 millones de euros a la UEFA por la Superliga. La inflación en España sube al 3.1%, la más alta en 16 meses, impulsada por energía y transporte. El Hospital de La Paz lidera una terapia pionera contra la leucemia. El Ayuntamiento de Madrid cancela el parking de Padre Damián. Las ventas de dulces de Halloween se disparan. COPE informa de la feria de empleo para personas con discapacidad y el encendido de las luces de Navidad en Madrid el 22 de noviembre.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
COPE conmemora el primer aniversario de la Dana en Utiel, Valencia, donde la tragedia dejó 229 muertos. Arancha, una residente, relata su vivencia durante la inundación con más de 3.5 metros de agua, destacando la fortaleza familiar. Miguel Ángel Almonacid, director del conservatorio, describe la destrucción del centro y el esfuerzo para retomar las clases. Roberto Gaber, profesor, aborda la adaptación de los alumnos y el impacto emocional. En el ámbito político, se critica al gobierno por evitar responder a la oposición sobre corrupción. María Guardiola de Extremadura habla sobre las elecciones anticipadas. Huelva experimenta una alerta roja por tormentas con daños materiales. España enfrenta una seria crisis demográfica por baja natalidad. Sonia Vázquez y Amparo comparten sus historias de maternidad, superando enfermedades y pérdidas, y la alegría de la adopción. Mónica relata su experiencia personal con el aborto y la búsqueda de la paz en la fe. El Papa reflexiona en una carta ...
Un año después de la DANA, COPE emite desde Utiel, donde su alcalde detalla una reconstrucción lenta con daños que superan los 10 millones de euros. El conservatorio de música de Utiel, sin edificio, continúa sus clases en una sede temporal. Se abordan las reacciones políticas al aniversario de la DANA en el Congreso, donde se subraya el apoyo a las comunidades afectadas. El Tribunal Supremo escucha declaraciones de un exgerente del PSOE sobre las cuentas del partido. Mariano Moreno Pavón niega desfalcos, atribuyendo la distribución de dinero a un exasesor. Las fuertes lluvias provocan incidencias en Huelva, Sevilla y Córdoba, generando caos y desesperación en los desplazamientos. El Hospital Gregorio Marañón impulsa un proyecto para mejorar la claridad en la comunicación médica. El Ayuntamiento de Madrid lanza una campaña contra el ruido en el ocio nocturno. La Comunidad de Madrid aprueba su presupuesto de 30.663 millones de euros para 2026, aumentando el gasto en sanidad y ...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos