Podcasts about uruguayo

Country on the Atlantic coast of South America

  • 265PODCASTS
  • 646EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 5, 2025LATEST
uruguayo

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about uruguayo

Show all podcasts related to uruguayo

Latest podcast episodes about uruguayo

En Perspectiva
Entrevista Juan Justino da Rosa - Escritor, lexicógrafo, maestro, narrador oral uruguayo y miembro de la Academia Nacional de Letras

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 38:35


Entrevista Juan Justino da Rosa - Escritor, lexicógrafo, maestro, narrador oral uruguayo y miembro de la Academia Nacional de Letras by En Perspectiva

Guiri Guiri al aire
El Salvador sub 17 perdió 5-0 en su debut mundialista en Catar ante Corea del Norte. El uruguayo Nicolás Dos Santos, nuevo DT del Hércules, habló de las carencias formativas en las inferiores en el país.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 58:27


En Perspectiva
PDA - Peñarol campeón del Clausura busca el campeonato Uruguayo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 11:21


PDA - Peñarol campeón del Clausura busca el campeonato Uruguayo by En Perspectiva

Emprendeduros
Fernando Espuelas - Conversaciones con Emprendeduros #2

Emprendeduros

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 62:06


En esta conversación con EMPRENDEDUROS tenemos el privilegio de conversar con Fernando Espuelas, un empresario Uruguayo pionero de la revolucion del internet y ahora buscando cambiar el mundo financiero con la ayuda de Inteligencia Artificial. En esta conversación nos cuenta su trayectoria, los retos y desafios que tuvo que superar y nos comparte sus nuevas metas con Verde Inc y Vera. Para seguir a Fernando pueden encontrarlo en las siguientes plataformas: ¡Las redes de Fernando! Instagram: https://www.instagram.com/fernandoespuelas/ X: https://x.com/EspuelasVox Aprende de su nuevo proyecto "Vera" https://www.tellvera.com/ ¡Síguenos en Instagram! Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros Para mas información sobre nuestro fondo visita: https://emprendedurosventures.com/

Podcast de La Hora de Walter
05 30-10-25 LHDW Kroos atiza a Flick por no alinear a Araujo en el Clásico. ¿Porque el uruguayo es un suplente habitual?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 24:53


05 30-10-25 LHDW Kroos atiza a Flick por no alinear a Araujo en el Clásico. ¿Porque el uruguayo es un suplente habitual?. Tiene que ver la salida de balón

Podcast de La Hora de Walter
05 30-10-25 LHDW Kroos atiza a Flick por no alinear a Araujo en el Clásico. ¿Porque el uruguayo es un suplente habitual?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 24:53


05 30-10-25 LHDW Kroos atiza a Flick por no alinear a Araujo en el Clásico. ¿Porque el uruguayo es un suplente habitual?. Tiene que ver la salida de balón

En Perspectiva
PDA - Se aprobó en la AUF el llamado a licitación para comercializar los derechos de TV y comerciales del fútbol uruguayo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 20:08


PDA - Se aprobó en la AUF el llamado a licitación para comercializar los derechos de TV y comerciales del fútbol uruguayo by En Perspectiva

Radiomundo 1170 AM
La Tertulia de Colección - "Una feria de buena madera", "Francisco "Paco" Espínola: escritor y periodista uruguayo" y "Falleció China Zorrilla a los 92 años"

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 50:13


En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "Una feria de buena madera" emitido originalmente el 12 setiembre 2014 En Movimiento desde la feria del libro de San José con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.El segundo tema fue "Francisco "Paco" Espínola: escritor y periodista uruguayo" emitido originalmente el el 12 setiembre 2014 En Movimiento desde la feria del libro de San José con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.El tercer tema fue "Falleció China Zorrilla a los 92 años" emitido originalmente el 19 de setiembre 2014 con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.

Radio Praga - Español
Entrevista con un científico uruguayo formado en Praga | Drones rusos en las puertas de Chequia

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 26:48


En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Gabriel Ciappesoni, científico uruguayo que estudió en Praga |Chequia envía tres helicópteros a Polonia por la presencia de drones rusos en el país limítrofe | Novedades en economía, con un mercado de pases caliente.

Chequia en 30 minutos
Entrevista con un científico uruguayo formado en Praga | Drones rusos en las puertas de Chequia

Chequia en 30 minutos

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 26:48


En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Gabriel Ciappesoni, científico uruguayo que estudió en Praga |Chequia envía tres helicópteros a Polonia por la presencia de drones rusos en el país limítrofe | Novedades en economía, con un mercado de pases caliente.

Radiomundo 1170 AM
Uruguayo con corazón peruano

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 5:26


Emilio Lafferranderie, “El Veco” fue, desde 1982, uno de los periodistas deportivos más influyentes en Perú. Su rigurosidad para reportear, su talento para hacer radio, prensa y TV y su estética para escribir sustentaron su memoria.

Pasadas por alto
Push en el Aire - Recreo Uruguayo

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 7:00


Hoy Majo Guano (@majoguano) nos trajo a "Recreo uruguayo", una banda proveniente del kilómetro cero del peronismo, de Berisso, que viene sonando mucho en la región y asumimos que pronto llegará a Capital.

Crónicas Deportivas
La Vuelta a España: Un sueño hecho realidad para el ciclista uruguayo Guillermo Thomas Silva

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 4:15


La Vuelta a España no solo es escenario de grandes nombres, también es el carrera en donde los sueños que se materializan. Es el caso de Guillermo Tomás Silva, el joven ciclista uruguayo del equipo español Caja Rural Seguros RGA, quien, a sus 23 años, está viviendo su primer Grand Tour. En su día de descanso, desde Pamplona, habló con El Deportivo de RFI. La Vuelta a España ha completado su primera semana de intensa competición, dejando atrás nueve etapas llenas de acción y cambios en la clasificación general. Con el danés Jonas Vingegaard emergiendo como un fuerte contendiente tras su victoria en Valdezcaray, La Roja de líder se mantiene en los hombros del noruego Torstein Traeen por tan solo 37 segundos. Mientras los favoritos batallan por el liderato, los ojos de Latinoamérica se posan en sus representantes, con Egan Bernal como el mejor posicionado, a casi tres minutos del líder. Entre el pelotón está Guillermo Tomás Silva, el joven ciclista uruguayo del equipo español Caja Rural Seguros RGA, quien, a sus 23 años, está viviendo su primer Grand Tour. En su día de descanso, desde Pamplona, habló con El Deportivo de RFI. "Con nueve días en las piernas, en general buenas sensaciones. Contento de estar en mi primera gran vuelta", expresó Silva, con la voz de quien disfruta cada pedalada de este desafío. No es la primera vez que conversamos con Guillermo. Ya lo habíamos visto en la París-Niza, donde nos compartió su aspiración de convertirse en ciclista profesional, siguiendo una tradición familiar que lo ha visto sobre una bicicleta desde los cinco años. Hoy, ese sueño es una vibrante realidad. "Este año he ido creciendo también paso a paso y bueno, hoy en día estar ahora acá en una gran vuelta me deja muy contento".    Silva lleva consigo no solo el maillot de su equipo, sino también la bandera de campeón de Uruguay, un distintivo que lo llena de honor. "Sí, es un orgullo. Este año me planteé como primer objetivo de la temporada el campeonato nacional y lo pude conseguir. Y bueno, siempre dije que desde que lo conseguí, que quería llevar esta bandera al más alto nivel. Y bueno, acá estamos cumpliendo", afirmó, evidenciando su compromiso con representar a su país. Su equipo, Caja Rural Seguros RGA, es una de las escuadras invitadas a la Vuelta y se sitúa en la octava posición en la clasificación por equipos. Guillermo hace un balance positivo de la primera semana: “Es una carrera muy importante. La más importante para el equipo. Estuvimos con Joel Nicolau liderando la montaña. Luego ha podido estar dos veces en el top diez. Vamos por las dos que restan". Mirando hacia la segunda semana, Guillermo ha estado analizando las etapas. Si bien su perfil de ciclista le permite adaptarse a casi cualquier terreno, hay una jornada que le atrae especialmente: "La verdad que es una segunda semana bastante dura, también con muchos finales en alto, pero también hay dos oportunidades bonitas, una de ellas creo que es el segundo día después del descanso en Bilbao. Intentaremos dar lo mejor ahí". La gestión del esfuerzo en un Grand Tour de tres semanas es crucial. Guillermo explica cómo él y sus compañeros regulan las fuerzas: "En muchas etapas, sabemos que quizás no se adaptan muy bien para uno, para mí, por ejemplo. Entonces, ya llegando al puerto final uno se mentaliza en empezar a recuperar y no sufre al máximo”. El día de descanso de este lunes es fundamental para "relajarse y salir un poquito de esta rutina, que al final es tan repetitiva y todos los días lo mismo". Lejos de una jornada de turismo intenso, el día de descanso en Pamplona, tiene un ritmo más pausado: "levantarse con más calma, salir a hacer una hora y media o dos en bici tranquilos. Ya en la tarde más relajado, con el tema masaje y bueno, tengo mi familia que me está acompañando. Me visitarán en la tarde y ya a pensar en el día siguiente". Con el apoyo de su familia y la motivación de su debut en una Gran Vuelta, Guillermo Tomás Silva se prepara para afrontar las dos semanas restantes de la Vuelta a España 2025.

Radiomundo 1170 AM
"Reclamo para rectificar la partida de nacimiento a una mujer que realizó cambio de sexo", "Correo Uruguayo: huelgas y demandas" y "París conmemoró los 60 años de su liberación de la ocupación Nazi"

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 40:45


En esta Tertulia de Colección:Emitida originalmente el 27 de agosto de 2004 con Carlos Maggi, Mauricio Rosencof, Marcelo Pereira, José Claudio Williman: El primer tema fue "El tribunal de apelaciones hizo dudar un reclamo para rectificar la partida de nacimiento a una mujer realizó una operación cambio de sexo". El segundo tema fue "Correo Uruguayo: huelgas y demandas". El tercer tema fue "París conmemoró los 60 años de su liberación de la ocupación Nazi".

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 28.08.2025 - ¿Podría desaparecer el pueblo uruguayo?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 35:17


La Mesa - Jueves 28.08.2025 - ¿Podría desaparecer el pueblo uruguayo? by En Perspectiva

En Perspectiva
Entrevista Juan Pablo Luna - Politólogo uruguayo que lleva décadas estudiando sobre narcotráfico

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 50:32


¿En qué medida el narcotráfico de pequeña escala, en barrios periféricos donde se da alta violencia, se relaciona con los “peces gordos” de este negocio? ¿Cómo el narcotráfico logra extenderse a otro tipo de rubros y ampliar el mercado ilegal? ¿Por qué hoy en muchos países los políticos terminan “pactando” con los narcos a cambio de cierta paz social? ¿En qué medida este fenómeno se acerca a Uruguay? Conversamos En Perspectiva con el politólogo uruguayo Juan Pablo Luna, que lleva décadas estudiando este tema y que abordó estas interrogantes en un seminario organizado por el canal digital Yunta el 4 de agosto.

En Perspectiva
PDA - Llega el final de los Juegos Panamericanos Junior con buen medallero uruguayo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 8:39


PDA - Llega el final de los Juegos Panamericanos Junior con buen medallero uruguayo by En Perspectiva

Radiomundo 1170 AM
Hijos de Punta - ¿Qué esconde el fondo marino uruguayo a 3000 metros de profundidad? Con Fabrizio Scarabino, uno de los líderes de la próxima expedición submarina

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 43:16


¿Cómo será y qué maravillas esconde el fondo marino uruguayo a más de 3.000 metros de profundidad?En pocos días, la expedición internacional SUB200 del Schmidt Ocean Institute explorará durante varias jornadas nuestras aguas profundas con un robot submarino, junto a científicos uruguayos, empleando tecnología de última generación y transmitiendo imágenes en vivo para todo el mundo.Hoy en Hijos de Punta, Raúl Cohe conversa con el magíster Fabrizio Scarabino, investigador en zoología, taxonomía y biología marina, uno de los líderes de la expedición durante la Etapa Uruguay.Una charla sobre ciencia, tecnología y el valor de conocer el enorme territorio sumergido que también es parte de nuestro patrimonio y de nuestra identidad como nación. Una invitación a asomarse a un mundo desconocido… y a comprender profundamente la importancia de explorarlo.

Programas Radio Hoy
Invitado: Alvaro Recoba - ex jugador y entrenador Uruguayo | Punto Deportivo 19-08-25

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 56:38


Punto Deportivo Martes, Miércoles y Jueves a las 18:00 horas.Invitado: Alvaro Recoba - ex jugador y entrenador UruguayoSolo por www.radiohoy.cl y canal 198 de Zapping TV

En Perspectiva
PDA - El Campeonato Uruguayo se emparejó tras la cómoda victoria clásica de Peñarol

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 15:39


Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

En Perspectiva
PDA - Vuelve el fútbol uruguayo, hoy comienza el Torneo Clausura

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 7:15


PDA - Vuelve el fútbol uruguayo, hoy comienza el Torneo Clausura by En Perspectiva

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Corredor uruguayo participará de la TDS, una de las carreras más duras del mundo

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 23:07


Una de las carreras montañosas más duras del mundo tendrá un único representante uruguayo y será Daniel Pérez, funcionario de AEBU y afiliado al sindicato. Ver más

En Perspectiva
El Tablero Político - ¿Hay un exceso de diálogo en el sistema políto uruguayo?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 12:18


Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.

Radiomundo 1170 AM
Hijos de Punta - Queso uruguayo campeón del mundo: el “Serrano de vaca jersey curado de pasta semidura” se quedó con la medalla de oro

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 44:26


Un queso uruguayo es el Campeón del mundo. El “Serrano de vaca jersey curado de pasta semidura” ha obtenido el primer Oro para Uruguay en el World Cheese Award de Portugal , entre más de 5000 quesos de 47 países, y ante 240 jueces. Hoy recibimos a Pedro Sciarra, de la quesería artesanal "Los Senderos”, ubicada en las sierras de Maldonado, que festejan desde hace semanas un premio asombroso e inesperado para una empresa joven y pujante, con pocos años desarrollando sus productos. ¿Cómo se llega desde las sierras uruguayas a competir entre los mejores quesos del mundo? ¿Qué tipo de trabajo, conocimiento y pasión hay detrás de éste proyecto, que honra la tierra, los animales y el tiempo lento?Una charla deliciosa sobre la producción artesanal de excelencia, el trabajo sin atajos, la dedicación y el amor por lo bien hecho.

ABC Cardinal 730AM
19 07 2025 02 Cardinal Deportivo Alberto Pérez Periodista Uruguayo Voces del Futbol

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 10:34


19 07 2025 02 Cardinal Deportivo Alberto Pérez Periodista Uruguayo Voces del Futbol by ABC Color

En Perspectiva
La Mesa - Viernes 11.07.2025 - El Himno Nacional uruguayo: ¿qué representa hoy en día?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 24:48


La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro. *** El pasado martes, 8 de julio, la letra de nuestro Himno Nacional cumplió 192 años. Esta obra del poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa -autor también del himno de Paraguay- es un producto directo de su tiempo: el siglo XIX, las luchas por la independencia y la necesidad de afirmar una identidad nacional. Está cargada de referencias heroicas, gritos de guerra, llamados al sacrificio, e incluso fragmentos menos conocidos, como evocaciones a Atahualpa, los Incas o los campeones feudales del Cid. A partir de un decreto del 8 de julio de 1833, esa letra que exalta “las glorias de la Patria” pasó a convertirse en uno de los símbolos oficiales del Estado (luego República) Oriental del Uruguay. 15 años después, en 1848, la música compuesta por Francisco José Debali -aunque durante mucho tiempo atribuida también a Fernando José Quijano- terminaría de darle forma al himno tal como lo conocemos y cantamos hoy en ceremonias oficiales, partidos de fútbol o actos escolares. Pero casi dos siglos después, ¿qué representa hoy el Himno Nacional uruguayo? ¿Qué función cumple en nuestra sociedad? ¿Es solo un elemento protocolar o sigue siendo una expresión viva de identidad colectiva? ¿Se entiende lo que se canta? ¿Se siente? ¿Se resignifica?

En Perspectiva
PDA - Sin acuerdo entre AUF y Tenfield, habrá licitación por los derechos de TV del fútbol uruguayo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 22:59


Después de varias semanas de reuniones y negociaciones entre el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, y los directivos de la empresa Tenfield, la conclusión fue que no había acuerdo y, por lo tanto, se resolvió que habrá una licitación para determinar quién será el nuevo adjudicatario de los derechos de televisación del fútbol uruguayo. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

Malos Pensamientos
Entrevista al exembajador uruguayo en la OEA, Washington "Turco" Abdala

Malos Pensamientos

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 119:58


El exembajador uruguayo en la OEA, Washington "Turco" Abdala, es un analista de la politica. Escritor, periodista, docente, político y sobre todo conocedor de la realidad nacional e internacional, nos regaló una clase abierta de lo que sucede en Uruguay y en el mundo. Sacá apuntes. #MalosPensamientosPodcast.

ABC Cardinal 730AM
24 06 2025 CARDINAL DEPORTIVO - Diego Domínguez, colega uruguayo del Diario Ovación

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 5:08


24 06 2025 CARDINAL DEPORTIVO - Diego Domínguez, colega uruguayo del Diario Ovación by ABC Color

Radioactividades
250607 Radioactividades

Radioactividades

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 50:59


Jébele Sand es Marieta Caramba.Walter Acosta un Uruguayo en la BBC

En Perspectiva
PDA - ¿Qué pasa con el Torneo Intermedio del fútbol uruguayo?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 23, 2025 11:35


Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

Bully Magnets
Suena mejor si lo dices como uruguayo – Esos Tipos Opinan 621 – #podcast

Bully Magnets

Play Episode Listen Later May 16, 2025 139:08


Suena mejor si lo dices como uruguayo - Esos Tipos Opinan 621 - #podcast

Hora América
Hora América - Pepe Mujica, expresidente uruguayo, fallece a los 89 años

Hora América

Play Episode Listen Later May 15, 2025 30:05


Repasamos la actualidad del continente este miércoles con nuestra analista MªDolores Albiac, con quien vamos a hablar del expresidente uruguayo Pepe Mujica que falleció anoche a los 89 años de edad. También hablaremos del asilo político en Colombia del expresidente panameño Ricardo Martinelli y del cariño y fervor católico en Chiclayo con el nuevo papa León XIV. Después, nuestro colaborador Nico Gómez nos habla de algunas recetas de Gastronomía de la Hispanoamericana 2025, un evento con comida típica de la región en Plaza España de Madrid.Escuchar audio

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Adiós a Pepe Mujica, el humilde presidente uruguayo que inspiró al mundo

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later May 14, 2025 0:01


«Fue un hombre brillante con un historia heroica. Terminó siendo presidente pero nunca se olvidó de lo que pasó y asumió como

El Despelote podcast
Muere el expresidente uruguayo "Pepe" Mujica a los 89 años - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2025 7:20


Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Fallece Pepe Mujica ex presidente uruguayo / La IA preocupa a León XIV

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later May 14, 2025 41:05


Emisión del martes 13 de mayo de 2025 “La inteligencia artificial no puede reemplazar la sabiduría del corazón humano”, advirtió el papa León XIV en su primer discurso al Colegio Cardenalicio el 10 de mayo pasado. Pero fue más allá: comparó el desafío de la IA con la disrupción social provocada por la Revolución Industrial "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
La gente agradece su sencillez y coherencia política: exministro uruguayo tras muerte de Pepe Mujica

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 14, 2025 8:47


Bajo la Lupa Uy
DISCURSO DE ODIO: así analiza el periodismo uruguayo la Batalla Cultural

Bajo la Lupa Uy

Play Episode Listen Later May 8, 2025 52:00


Un "informe" falaz, alejado de la verdad y totalmente tendencioso.

Blog Deportivo
Julián Millán, el defensor colombiano goleador de Nacional uruguayo en Copa Libertadores

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later May 8, 2025 9:09


El vallecaucano sabe que su principal labor es defender, pero le gusta aportar con goles cuando tiene la oportunidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas: descubrimiento científico uruguayo amplía opciones para tratamiento del cáncer de vejiga

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 10:07


Un grupo de científicos uruguayos ha descubierto que los amiloides podrían ayudar a la detección temprana del cáncer de vejiga. Los amiloides son proteínas anormales que se acumulan en los tejidos y dañan las células cercanas. Escucha esta y otras historias positivas.

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes 21.02.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 22:35


La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) publicó este martes un informe que revela que el número de uruguayos que asiste a salas de cine volvió a caer en 2024. El informe destaca que “En la última década, la asistencia a salas de cine en Uruguay ha mostrado una tendencia descendente, una dinámica que se acentuó con la pandemia de COVID-19 y cuya recuperación sigue siendo incierta. (…) En 2024, se registraron poco más de 2.1 millones de espectadores, un 30% menos que los niveles pre-pandemia.” La tendencia a la baja también se verifica de un año a otro: en 2024, las personas que concurrieron a salas de cine fueron 2.131.083, unas 86.000 menos que en 2023. Por otra parte, el estudio indica que 2024 fue el año de mayor consumo de cine Uruguayo desde 2013. Según el informe, este fenómeno se explica por la mayor oferta de “ventanas de exhibición”. Entre otras, además de las salas de cine comercial, “la puesta a disposición de un catálogo para Centros Culturales en todo el país y cancillería, cine itinerante, la disponibilidad de obra uruguaya en (la plataforma de streaming) Retina Latina, y el canal de acceso gratuito de ACAU en YouTube”. La Tertulia de los Viernes con Pablo Eguren, Víctor Ganón, Juan Grompone y Carolina Porley.

En Perspectiva
PDA - Ciclista uruguayo en Vuelta de Andalucía, Peñarol en rugby y más

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 30:20


Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

En Perspectiva
Entrevista Federico Stanham - Sector avícola uruguayo presentó un plan para duplicar producción

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 52:21


El comercio mundial de carne avícola viene en alza, y se espera que eso continúe e incluso que se potencie en la próxima década. Según la FAO, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la carne de aves va a ir sustituyendo a la de vacas, cerdos y ovinos: se especula que, para 2033, representará el 43% del consumo de proteína cárnica en todo el mundo. Nuestra región no se queda afuera: de hecho, Brasil es el principal exportador de carne aviar y concentra más de un tercio de las ventas globales. Sin embargo, en Uruguay la exportación de este sector sigue siendo marginal. La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) hizo un diagnóstico del sector y elaboró una propuesta de desarrollo, pensando en duplicar la producción nacional. Esto, sostienen, crearía 3.500 empleos directos nuevos y generaría ingresos adicionales en el orden de los US$ 100 millones anuales. El año pasado CUPRA presentó su plan a los candidatos a Presidente de la República y ahora está en la etapa de dialogar con los jerarcas designados por el gobierno electo en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Instituto Nacional de Carnes. ¿Qué cambios se requerirían para lograr el salto cuantitativo? ¿Y qué implicaría en cuanto a la calidad del producto? Conversamos En Perspectiva con el director ejecutivo de CUPRA, el Ing. Agr. Federico Stanham. *** Para más información sobre la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, pueden acceder a su sitio web: www.pollosdeluruguay.com.uy

SobreCiencia (Uruguay)
Primer robot uruguayo llega a la industria para colaborar en vez de sustituir

SobreCiencia (Uruguay)

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 15:20


Juan Pechiar fue el líder del equipo que diseñó, construyó y lanzó el AntelSat. Actualmente, integra "Seriema Robotics" empresa que fabrica robots 100% uruguayos que cumplen tareas de carga y colaboración con humanos.

En Perspectiva
PDA - Sebastián Moreira - Peñarol Campeón Uruguayo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 13:22


Peñarol le ganó ayer 3-1 a Fénix y se quedó con el Campeonato Uruguayo.  Con este triunfo, el carbonero logró el Torneo Clausura. Ya había logrado el Apertura y la Anual, por lo que no dejó margen para ninguna definición a otros equipos.  Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

En Perspectiva
Entrevista Leticia Jorge y Ana Guevara - “Agarrame fuerte” film uruguayo premiado en Tribeca

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 36:25


Nora Ephron era periodista, ensayista, dramaturga, autora de una única y excelente novela pero fundamentalmente guionista y directora de cine: escribió Cuando Harry conoció a Sally, candidata a mejor comedia romántica de todos los tiempos; y escribió y dirigió Sintonía de amor, Tienes un E-mail, Julie & Julia. Era tan querida, más allá de su éxito, que su muerte en 2012 fue un golpe para la industria hollywoodense. Por eso, en el reconocido festival de cine de Tribeca, en Nueva York, un premio lleva su nombre. Y en junio pasado, el Premio Nora Ephron fue para una película uruguaya. Agarrame fuerte, que así se llama esta película, se puede ver estos días en cines uruguayos. La protagoniza Adela, una mujer que pierde una amiga y que mágicamente vive un viaje al pasado para reencontrarse con ella y con otra amiga, y revivir un fin de semana juntas. Conversamos En Perspectiva con sus directoras Leticia Jorge y Ana Guevara, que juntas hicieron antes Tanta agua -como coguionistas y codirectoras- y Alelí -dirigida solo por Leticia pero coescrita por ambas-.

SBS Spanish - SBS en español
¿Existe el tango uruguayo? un evento en Sídney lo reivindica y lo conmemora

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 10:05


El Instituto Cervantes de Sídney conmemoró el día del tango uruguayo con la proyección del documental “Cambalache” y una demostración de la danza. El cónsul de Uruguay, Juan José Barbosa, y los bailarines profesionales Beatriz Diaz y Álvaro Foliados comparten con SBS Spanish las peculiaridades de este arte en evolución.

En Perspectiva
DTI - Drones agrícolas: una innovación tecnológica que gana terreno en el campo uruguayo

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 31:37


Instalados en el ambiente de la ExpoPrado 2024, ponemos un segundo foco en el agro, esta vez por el lado de la transformación digital. Seguramente la mayoría de ustedes están acostumbrados a ver drones que se emplean para tomar fotografías o realizar grabaciones en video. También están al tanto de que se vienen los drones para delivery, distribuyendo por ejemplo pequeños paquetes. Ahora, ¿saben que en el campo uruguayo es cada vez es más común encontrar drones para uso agropecuario? Sí. Estos dispositivos ya empiezan a ser habituales, por ejemplo, en trabajos de siembra o aplicación de herbicidas. En la Expo Prado están previstas varias demostraciones de esta tecnología. Una de ellas corresponde a la empresa Dragur, que importa y distribuye drones de la multinacional china DJI, una de las más fuertes en este rubro. Conocemos En Perspectiva sobre esta nueva tendencia con Augusto Scaglia, gerente general de Dragur SA.

SBS Spanish - SBS en español
Roberto Nin: el uruguayo que dedicó su vida en Australia al servicio de la comunidad

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 15:20


Hablando siempre de la importancia de tomar la vida por las astas y "vivir" en el presente, Roberto Nin fue durante toda su vida en Australia un símbolo de energía y vitalidad incansable para su familia y amigos, y para las personas en la comunidad hispana de Victoria y la sociedad en general, una gran inspiración que dejó un legado solidario y huellas de amor.