POPULARITY
La vergüenza, palabra, estado, sentimiento. Este concepto cada vez va perdiendo mayor claridad en sus usos. Además, cae en el olvido ante intereses oscuros, nacionalistas o económicos. Los invitamos a escuchar este capítulo donde abordaremos este tema desde la mirada de maestros y maestras de la literatura y la filosofía.
El tema sobre la mesa 30 de julio de 2025
Refletindo sobre o impacto e repercussão do debate contra 20 conservadores, vamos dialogar sobre esse momento histórico do Brasil e como temos a oportunidade de DESTRUIR o discurso bolsonarismo sobre patriotismo.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta sexta-feira (18/07/2025): O presidente Luiz Inácio Lula da Silva fez pronunciamento em rede nacional de rádio e TV no qual exortou o nacionalismo, chamou o tarifaço imposto por Donald Trump de “chantagem inaceitável”, classificou políticos que apoiam a iniciativa como “traidores da Pátria” e disse que não há “vencedores em guerras tarifárias”. Antes, em evento da União Nacional dos Estudantes (UNE) e em entrevista à CNN Internacional, ele afirmou que as big techs americanas devem ser tributadas no Brasil. Com produção que tinha ares de propaganda política, Lula afirmou na TV que negociadores brasileiros fizeram “mais de 10 reuniões” com o governo americano “e o que veio foi uma chantagem inaceitável em forma de ameaças às instituições brasileiras”. E mais: Economia: Haddad diz que não trabalha com a hipótese de não resolver o tarifaço Política: PF apura vínculos de ministros do STJ com empresário investigado Internacional: Alemanha e Reino Unido assinam seu 1º pacto de defesa após 2ª Guerra Metrópole: Novo licenciamento reduz atuação de Estados e deve ter judicialização Caderno 2: Exposição tenta ‘apresentar’ Raul Seixas à geração ZSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Comentários sobre o Editorial do Estadão, de domingo, 13/07/2025.
Entenda como a base do pensamento confucionista pode nos ajudar e trabalhar para um Brasil em primeiro lugar.
No episódio de hoje do PUCCast, os repórteres Pedro Soares e Rafael Amorim conversaram com o professor do Departamento de Comunicação Arthur Ituassu sobre os impactos da tarifa anunciada por Trump sobre produtos brasileiros na política interna e externa do nosso país. Ficha técnica: Produção e reportagem: Pedro Soares e Rafael Amorim Apresentação: Pedro Soares e Rafael Amorim Edição de áudio: Igor Martins Supervisão: Célio Campos, Creso Soares Jr. Editor Rádio PUC: Célio Campos, Creso Soares Jr. Arte: Mariana Eiras
🎙️ Alberto Díaz Jiménez | Voz y conciencia del independentismo canario 🌴 Una mirada crítica desde las Islas, sin filtros ni concesiones En esta sección, Alberto Díaz Jiménez, reconocido independentista canario, reflexiona en voz alta sobre la situación política, económica, social y cultural de Canarias desde una perspectiva soberanista y transformadora. Con su verbo afilado, conocimiento histórico y compromiso con el pueblo canario, Alberto desmonta narrativas oficiales, denuncia injusticias estructurales y defiende el derecho a decidir del Archipiélago. 📢 Nacionalismo, descolonización, autodeterminación, memoria, identidad, desigualdad, territorio y resistencia — todo ello abordado con pasión, análisis y claridad. 💥 Si buscas una voz libre y sin complejos que defienda Canarias desde Canarias, este espacio es para ti. 🎧 Escúchalo y forma tu propia opinión.
Não perca esta entrevista exclusiva com Robinson Farinazzo discutindo um tema crucial: "Nacionalismo é a solução?" no Programa 20 Minutos.
El tema sobre la mesa 13 de junio de 2025
Programa de análise da conjuntura brasileira e latino-americana, produzido pelo Instituto de Estudos Latino-Americanos, com a participação de Elaine Tavares, Nildo Ouriques e Gustavo Machado. Nesta edição discutindo o nacionalismo. Edição: Júlia Dalri Eller
Un episodio de Rosa Luxemburgo para reflexionar sobre la sensibilidad y la responsabilidad moral en tiempos de transformación social.
A possibilidade de conflito entre duas potências nucleares nascidas da descolonização britânica, Índia e Paquistão, está levantada. É importante que alguém – interno ou externo – possa impedir uma guerra. Enquanto isso, os EUA e a Ucrânia voltam a jurar amizade eterna, depois do acordo de cooperação económica, da criação do Fundo de desenvolvimento e da retomada da ponte aérea de fornecimento de armas, agora pagas, não doadas. Quais as consequências desta aliança no tabuleiro geopolítico? Ouça a versão podcast do programa Leste Oeste de Nuno Rogeiro, emitido na SIC Notícias a 4 de maio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jones Manoel: Aproveitamos que mais uma vez o senhor Rubens mentiu sobre uma fala minha para reforçar o debate crítico sobre os limites do nacionalismo e industrialismo burguês na realidade brasileira. Confere que ficou bom!
Sobre a procura incessante pela Verdade das coisas, incluindo sobre Portugal e o futuro do povo Português
Es momento de discutir, nuevamente, una película mexicana. "Cuando el petróleo fue nuestro" es la nueva cinta del director Sergio Olhovich y narra la historia de la expropiación petrolera durante el gobierno de Lázaro Cárdenas en 1938. Balam y Christian analizan por qué la película parece una mala obra de teatro escrita por un alumno de preparatoria. Sobre todo ponen énfasis en la ideología nacionalista que pulula en todo el mundo...#cinemexicano #amlovers #nacionalismo
Os jornalistas Leonardo Attuch, José Reinaldo Carvalho, Lejeune Mirhan, Dayane Santos, Aquiles Lins, Alex Solnik, Dafne Ashton, Tereza Cruvinel, Breno Altman, Marcelo Auler, Joaquim de Carvalho, Pedro Paiva, Marcia Carmo, Brian Mier, Mario Vitor Santos, Florestan Fernandes Júnior e Hildegard Angel recebem convidados especiais e comentam as principais notícias do Brasil e do mundo.
02 19-03-25 LHDW Aitor Bilbao nos cuenta su experiencia con el nacionalismo vasco: 'Enfadado con el blanqueo de ETA', El daño que ha hecho el nacionalismo vasco
02 19-03-25 LHDW Aitor Bilbao nos cuenta su experiencia con el nacionalismo vasco: 'Enfadado con el blanqueo de ETA', El daño que ha hecho el nacionalismo vasco
Trump busca expandir el dominio de EE.UU. con Groenlandia, Canadá, Panamá y México, reforzando control estratégico, económico y geopolítico global.
Enrique Navarro explica el socialismo revolucionario, su amenaza constante y los pactos de la izquierda con el nacionalismo como pasa con Sánchez
El funeral del líder histórico de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen, fallecido a los 96 años, tendrá lugar el sábado en La Trinité-sur-Mer, en el oeste de Francia. Pierre-Henri Guignard, exembajador de Francia en Argentina, Panamá y la OEA, evoca la dimensión histórica del padre de la actual líder de la extrema derecha, Marine Le Pen. "Jean-Marie Le Pen es un personaje que ha marcado la política francesa del último medio siglo. De cierta manera, se empoderó de una forma de oposición al movimiento de Charles de Gaulle, lo que él representaba después de la Segunda Guerra Mundial, en particular su oposición al comunismo. Le Pen permitió, de cierta forma, la emergencia de una corriente nacionalista, proteccionista y radical", dice Pierre-Henri Guignard.Ese cóctel tenía una implicación concreta en el discurso de Jean-Marie Le Pen, explica el ex diplomático francés. Racismo y xenofobia "Su retórica era de rechazo de los otros, o sea, una forma de racismo y xenofobia, en particular hacia quienes venían del norte de África y de África en general, aquellos migrantes que llegaron a reconstruir Francia después de la Segunda Guerra Mundial. Era también antisemita. Le Pen creó una forma de nacionalismo que se expresaba a través del rechazo de los otros", subraya. La cima de la carrera de Jean-Marie Le Pen fue cuando disputó la presidencia con Chirac en 2002, si bien fue derrotado ampliamente por el expresidente de derecha. La extrema derecha que dirige su hija Marine Le Pen ha cambiado mucho respecto a la versión del padre.La herencia de un populismo radical "Hoy tenemos una extrema derecha radical diferente, que se expresa más en una forma de antieuropeísmo y que sigue siendo muy opuesta a la inmigración. Es una extrema derecha que piensa que el país tiene que replegarse sobre sí mismo para evitar los problemas del mundo. Yo creo que es una visión errónea. Sin embargo, en una Francia un poco más vieja, un poco más asustada frente a un mundo más violento que antes, muchos ciudadanos piensan que es la manera adecuada de reaccionar ante esto. Y no somos los únicos. Vemos cómo, en Alemania, en Italia y en muchos países europeos, está emergiendo esa forma de populismo radical, así como en Estados Unidos también".
Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv En el programa del día de hoy hablaremos del capítulo "El nacionalismo: El dios celoso de la nación", del libro de David Koyzis "Visiones e Ilusiones Políticas" (2022). Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/koyzis-visiones-e-ilusiones/. El programa explora el complejo concepto de nación y nacionalismo, analizando diversas definiciones de "nación" y contrastando el nacionalismo cívico con el étnico. Se argumenta que, mientras el nacionalismo cívico centra la lealtad en el Estado, el nacionalismo étnico se enfoca en atributos culturales compartidos, a menudo resultando en conflictos. Se critica la visión idolátrica del nacionalismo, que considera a la nación como una entidad trascendente, y se propone una lealtad patriótica moderada, compatible con la justicia y la diversidad. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
Como parte de nuestra serie Historias para BSPHS, en este episodio hablamos con el prof. Javier Moreno Luzón sobre la vida política del rey Alfonso XIII, el último rey de la época de la Restauración. Moreno Luzón lo presenta desde la perspectiva de la historia cultural de la política y discutimos diferentes influencias en su visión política, como la Iglesia y el Ejército, así como su papel en el colapso del sistema de la Restauración y en la dictadura de Primo de Rivera. En todo esto, abordamos algunos de los temas más importantes de la época como el nacionalismo, el regeneracionismo y el papel del monarca europeo en el siglo XX.
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 3:58 Patriotismo vs nacionalismo 39:38 El destrozo de Moneo en Ávila Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #patria #nacion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El equipo de La Trinchera repasa todas las cesiones que ha realizado Sánchez a ERC, Bildu, PNV y Junts en este último año 2024
Em semana de Data FIFA, o 68º episódio do Código Euro aborda a escolha de Thomas Tuchel como novo treinador da Seleção Inglesa e os aspectos que rondam a contratação, como: a "quebra" do nacionalismo inglês, apontando pela 3ª vez na história um treinador estrangeiro na seleção, as diferenças para Southgate e o que podemos esperar no campo. CONHEÇA O FOOTURE • Acesse o Site: https://footure.com.br/ • Loja Futeboleira: http://footure.com.br/loja • Cursos de Análise Tática: https://footure.com.br/cursos/ AS NOSSAS REDES SOCIAIS • Twitter: http://twitter.com/footurefc • Instagram: http://instagram.com/footurefc • Facebook: http://facebook.com/footurefc • LinkedIn: http://linkedin.com/company/footurefc
¿Patriotismo o peligroso culto a la identidad? Este episodio aborda el nacionalismo, la comunidad imaginada por excelencia, desde sus raíces históricas hasta su impacto en el mundo actual. Un viaje para entender cómo esta ideología ha definido nuestra política y cultura, para bien y para mal. Libro: Comunidades Imaginadas - Benedict Anderson Más info: https://linktr.ee/bibliotequeando
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
¿Cómo se explica la conducta de Rusia? ¿Cómo se explican la invasión de Ucrania en 2022, su rivalidad con la comunidad euroatlántica o sus estrechos vínculos con potencias revisionistas como China e Irán? Mira Milosevich sostiene que detrás de las ambiciones geopolíticas de Rusia y su deriva autoritaria está su pasado imperial zarista y comunista. En su nuevo libro El imperio zombi. Rusia y el orden mundial analiza la ambigüedad de la identidad nacional rusa, su persistente ambición de influir en los espacios posimperiales, así como su antioccidentalismo y el «excepcionalismo» ruso. A lo largo de este encuentro con Mira Milosevich repasaremos algunas de las ideas principales de sus obras Breve historia de la Revolución Rusa (2017) y El imperio zombi. Rusia y el orden mundial (2024), que los interesados podrán adquirir in situ. Mira Milosevich es doctora en Estudios Europeos por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Belgrado. Es investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano y profesora en IE University. Su trabajo de investigación abarca la rivalidad entre Rusia, China y EE.UU., el papel de Rusia en la seguridad internacional, la política exterior y de seguridad y defensa de Rusia, las ambiciones rusas en el espacio post-soviético, las transiciones políticas de los países post-comunistas y sus relaciones con la Alianza Atlántica y la Unión Europea. Mira Milosevich es autora de Los tristes y los héroes. Las historias de los nacionalistas serbios (2000) y El trigo de la guerra. Nacionalismo y violencia en Kosovo (2001), ambos sobre las guerras yugoslavas, así como de Breve historia de la Revolución Rusa (2017) y El imperio zombi. Rusia y el orden mundial (2024).
En el programa de hoy se aborda el concepto de nacionalismo, diferenciándolo del patriotismo, que implica un amor natural por el lugar de nacimiento. Se exploran los orígenes del nacionalismo como una reacción extrema, a menudo basada en la frustración social y el deseo de poder. Se discuten los movimientos nacionalistas del siglo XIX, como ejemplos de cómo ciertos líderes inventaron identidades nacionales para justificar sus causas. Además, se analiza el peligroso fenómeno del chovinismo y las ideologías de superioridad racial, que fomentan la violencia y el terrorismo. El programa concluye con una reflexión sobre los riesgos del nacionalismo extremo, sugiriendo que, en algunos casos, es preferible la estabilidad bajo un imperio que la violencia de las luchas nacionalistas. 00:00:00 - Introducción y agradecimientos 00:03:06 - Patriotismo vs. nacionalismo 00:07:25 - Los orígenes inventados del nacionalismo 00:15:27 - Chovinismo y mitos de superioridad racial 00:21:26 - Frustración social y el atractivo del nacionalismo 00:32:33 - Reflexiones finales sobre los peligros del nacionalismo
“Antes pensaba que la historia, a diferencia de otras disciplinas como, por ejemplo, la física nuclear, al menos no le hacía daño a nadie; ahora sé que puede hacerlo”, consideraba el escritor Eric Hobsbawm...
Arturo Fotaine, María José O'Shea y Noam Titelman analizaron el regreso del nacionalismo en el mundo ante los procesos migratorios.
Arturo Fotaine, María José O'Shea y Noam Titelman analizaron el regreso del nacionalismo en el mundo ante los procesos migratorios.
Em mais uma bravata em tom nacionalista, Lula disse que patrocinou o maior ciclo de investimento da Petrobras em 2003, em seu primeiro governo, acrescentando que não foi fácil, porque lhe diziam que era mais barato “comprar fora” sondas e plataformas. “Eu dizia: ‘mas comprar fora não vai gerar emprego, não vai gerar tecnologia, comprar fora não vai gerar salário e não vai gerar emprego'”, acrescentou o petista, durante a posse da nova presidente da Petrobras, Madga Chambriard, na quarta-feira, 19. Felipe Moura Brasil e Duda Teixeira comentam:Ser Antagonista é fiscalizar o poder. Apoie o jornalismo Vigilante: https://bit.ly/planosdeassinatura Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Seis semanas y 968 millones de votos después, India sabe finalmente quién la va a gobernar... o casi. A pesar de que las elecciones le han dado los escaños suficientes a la alianza encabezada por el actual primer ministro para formar gobierno, no tiene una mayoría absoluta en el parlamento. Por primera vez desde que llegó al poder, Modi parece tener una gobernabilidad limitada. Para entender la mecánica del sistema electoral más concurrido del mundo, los resultados de estas elecciones y lo que estos significan para el futuro de India, nos acompañan: desde Bogotá, Kelly Arévalo, de la Universidad Externado de Colombia; desde Buenos Aires, Lía Rodríguez de la Vega, de la Universidad Nacional del Chaco Austral, y desde Ciudad de Panamá, Hari Seshasayee, asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y experto en Asia y Latinoamérica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
El secretario general de Izquierda Española y cabeza de lista para las europeas, Guillermo del Valle, critica que el PSOE se comprometa a combatir la extrema derecha en Bruselas mientras pacta con Puigdemont en España.
Tuvo que hacer una lista de magnicidios, ahora que atacaron al primer ministro eslovaco y truenan ¡otra vez! los paladines del apocalipsis. Hoy no son ni los anarquistas ni los perturbados ni los servicios secretos los culpables a los que apunta el periodismo, sino el odio. ¡El odio! Puestos a medirlo, solo hay dos cosas que lo generan: la religión y el nacionalismo. No le extraña que los políticos catalanes cumplan con ambas. Como ese Illa. Por supuesto espera que sea presidente de la Generalidad, pero desprecia que pierda el tiempo rezando tres veces al día, cual musulmán. Estando en el lado del bien, no puede más que alegrarse del Princesa de Asturias a Michael Ignatieff, aunque le pone una pega: ¡ser tan amable! El paper burning que trajo Santos, sobre hombres y sexo oral, y el artículo del New York Times que muestra que no es que haya más enfermedades mentales sino que ahora sí se miden, le llevaron a su acérrima conclusión diaria: mañana será mejor. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: - Michael Ignatieff: Fuego y cenizas. Éxito y fracaso en política, Isaiah Berlin. Una biografía y Sangre y pertenencia. Viajes al nuevo nacionalismo. - Mario Vargas Llosa: El pez en el agua. - Anna Pazos: Matar el nervio. - «El PSC, bailarín en la eterna sardana nacionalista», en El Mundo. - «Men's engagement in and enjoyment of cunnilingus: The role of gendered attitudes, sexual scripts, and masculinity», en UTP Journals. - «Are We Talking Too Much About Mental Health?», en The New York Times. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 02:44 - Nacionalismo y patriotismo 14:36 - La anglofobia de los discípulos de Gustavo Bueno 29:58 - La politización de los idiomas 40:38 - La historia del Guernica de Picasso Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gustavobueno #picasso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza explica la trayectoria del nacionalismo vasco, desde Sabino Arana hasta la actualidad y narra su presencia en la sociedad, la República, la guerra, la dictadura, la transición y la democracia. De los fueros y el carlismo a ETA, en un nuevo episodio de "La historia interminable" en el informativo 24 horas de RNE.Escuchar audio
Con Carmen Morodo, Joaquín Manso y Pablo Pombo.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
Santiago González recuerda cómo el Athletic de Bilbao evitaba hacer minutos de silencio por los asesinados por ETA.
El cuaderno de Chapu con las notas que ha apuntado del día.
Analizamos el discurso de Javier Milei ante la CPAC de Donald Trump. ¿Moduló el presidente argentino sus postulados libertarios para congraciarse con el nacionalismo y el proteccionismo de Trump? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan el resultado de las elecciones gallegas, y el crecimiento que ha experimentado el Bloque Nacionalista Galego, que supera ampliamente al Partido Socialista y se consolida cono segunda fuerza detrás del PP.
Analizamos el nacionalismo hindú de India que lidera el primer ministro Narendra Modi y su partido, el BJP. Para ello, charlamos con Beatriz Martínez Saavedra, historiadora, profesora del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de México y experta en India.Escuchar audio
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Patriotismo y nacionalismo - Comunidades de vecinos y denuncias ciudadanas - Partidos comunistas en el poder - Intervencionismo y regulación Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #nacionalismo #patriotismo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals