Podcasts about gritad

  • 12PODCASTS
  • 14EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 20, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about gritad

Latest podcast episodes about gritad

Descargas predicanet
Episode 941: Salmo responsorial: Domingo Navidad. (A) Misa del dia

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 2:01


 Salmo Responsorial 97/1-6PARA VER Y APRENDER LA PARTITURA, PINCHA AQUI: http://www.musicaliturgica.com/salmosyaleluyas/images/navidadmisadiasalmo.jpg1) Cantad al Señor un cántico nuevo,porque ha hecho maravillas;su diestra le ha dado la victoria,su santo brazo. R2) El Señor da a conocer su victoria,revela a las naciones su justicia:su acordó de su misericordia y fidelidada favor de la casa de Israel.-R3) Los confines de la tierra han contempladola victoria de nuestro Dios.Aclama al Señor, tierra entera,Gritad, vitoread, tocad.-R4) Tocad la cítara para el Señor,suenen los instrumentos:con clarines y al son de trompetasaclamad al Rey y Señor.-R

Ecos del Vinilo Radio
The Beatles / Live at the Hollywood Bowl | Programa 349 - Ecos del Vinilo Radio

Ecos del Vinilo Radio

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 46:02


Gritos en bucle. Histeria teenager. Electricidad y reverberación a partes iguales inundando el espacio auditivo: Esta es la mejor banda de la historia, sin barniz ni el multipistas, dejándonos literalmente sin aliento: The Beatles. Regresamos a los sonidos del Live at the Hollywood Bowl, remasterizados en 2016. Escucharemos completo el directo sin interrupciones. Gritad libremente. Les recordamos que ya pueden votar para la 5ª Edición de los premios iVoox. Aquí tenéis el enlace desde el que podéis votar y Ecos del Vinilo Radio estamos en el apartado 15. Las votaciones se cierran el lunes 24 de octubre: https://es.surveymonkey.com/survey-taken/?sm=5N0h_2Flp306gis9tPufJ2f4ecvdn5fpscNCRwmh6qgdFOdUy3S4uEpjVK9HVQkVwB6CM1V6Qq927p_2B7sK35rkVU6gfpGzjm_2BZmADKMbArEEg_3D Espacio patrocinado por varios oyentes anónimos… ¡GRACIAS! Si os gusta el programa podéis apoyar Ecos del Vinilo Radio siendo patrocinadores ¡por lo que vale un café al mes! desde el botón azul de iVoox. Recuerden que nuestros programas los pueden escuchar también en: Nuestra web https://ecosdelvinilo.com Radio M7 (Córdoba) lunes 18:00 y sábados 17:00. Radio Free Rock (Cartagena) viernes 18:00. Generación Radio (Medellín, Colombia) jueves y domingos 19:00 (hora Col.) Radio Hierbabuena (Lima, Perú) jueves 20:00 (hora Perú)

CineActual
S05E31 - 300 (colaboración con Mario Agudo)

CineActual

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 175:17


¡Preparaos, que esta noche cenamos en el infierno! 300, la epopeya de Snyder, tenía que aparecer por estos lares tarde o temprano, y así lo ha hecho, pisando fuerte, con una lanza en una mano y un hoplón la otra. Preparáos para un repaso en profundidad de la cinta, de su contexto, de la época que narra, de su legado e influencia y de los artífices de la obra: Zack Snyder y Frank Miller. Para dar el marco histórico, Daniel Rengel, Francisco Javier Santiago, Samuel Úbeda y Javier Muñoz se acompañan de un experto en la materia, Mario Agudo, director de Legado Griego, periodista, divulgador y apasionado de épocas macedónicas, quien ya nos acompañó en el programa dedicado a Alejandro Magno, de Oliver Stone. ¡Gritad con nosotros! ¿¡Cuál es vuestro oficio!? Grupo de Telegram: https://t.me/Cineactual Nuestro Patreon: https://www.patreon.com/cineactual Suscríbete en iVoox: https://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_551662_1.html Twitter de Legado Griego: @meditantiguo

Reflexiones para orar
DOMINGO III DE ADVIENTO. Diciembre 12; Evangelio y reflexión.

Reflexiones para orar

Play Episode Listen Later Dec 12, 2021 3:38


“Gritad jubilosos, porque es grande en medio de ti el Santo de Israel.” Is. 12…

Un Corazón en quietud
Fuego extraño 7

Un Corazón en quietud

Play Episode Listen Later Aug 23, 2021 11:51


1 Reyes 18:24 Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré el nombre de Jehová; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho. 25 Entonces Elías dijo a los profetas de Baal: Escogeos un buey, y preparadlo vosotros primero, pues que sois los más; e invocad el nombre de vuestros dioses, mas no pongáis fuego debajo. 26 Y ellos tomaron el buey que les fue dado y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: !!Baal, respóndenos! Pero no había voz, ni quien respondiese; entre tanto, ellos andaban saltando cerca del altar que habían hecho. 27 Y aconteció al mediodía, que Elías se burlaba de ellos, diciendo: Gritad en alta voz, porque dios es; quizá está meditando, o tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez duerme, y hay que despertarle. 28 Y ellos clamaban a grandes voces, y se sajaban con cuchillos y con lancetas conforme a su costumbre, hasta chorrear la sangre sobre ellos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cammhy-tomassini/message

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas
18 - A la Conquista con Dios - Una fe que salva [Josué 6:16-25]

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 10:15


18 – Una fe que salva Josué 6:16-17, 20-25 “Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad. Y será la ciudad anatema a Jehová, con todas las cosas que están en ella; solamente Rahab la ramera vivirá, con todos los que estén en casa con ella, por cuanto escondió a los mensajeros que enviamos. […] Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron. Y destruyeron a filo de espada todo lo que en la ciudad había; hombres y mujeres, jóvenes y viejos, hasta los bueyes, las ovejas, y los asnos. Mas Josué dijo a los dos hombres que habían reconocido la tierra: Entrad en casa de la mujer ramera, y haced salir de allí a la mujer y a todo lo que fuere suyo, como lo jurasteis. Y los espías entraron y sacaron a Rahab, a su padre, a su madre, a sus hermanos y todo lo que era suyo; y también sacaron a toda su parentela, y los pusieron fuera del campamento de Israel. Y consumieron con fuego la ciudad, y todo lo que en ella había; solamente pusieron en el tesoro de la casa de Jehová la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro. Mas Josué salvó la vida a Rahab la ramera, y a la casa de su padre, y a todo lo que ella tenía; y habitó ella entre los israelitas hasta hoy, por cuanto escondió a los mensajeros que Josué había enviado a reconocer a Jericó.” No hay pecado que no pueda ser perdonado ni pecador que no pueda ser salvo, eso es lo que nos enseña la Biblia. Desde el momento que el pecado entró en el hombre, allá en Edén, todos hemos caído a una posición de pecado y separados de Dios (Ro. 3:23). La diferencia no está en quién es más pecador, pues todos somos considerados pecadores en el mismo grado de culpabilidad ante el Juez Supremo, lo único que nos diferencia es que unos hemos cometidos ciertos pecados, y otros diferentes pecados a los nuestros, o algunos han pecado más o menos que nosotros en alguna área, pero ante Dios, todos somos dignos de la muerte eterna por nuestra maldad (Ro. 6:23a). Lo único que nos pueda otorgar perdón es la gracia y la misericordia de Dios por medio de la fe. La fe nos justifica (Ro. 5:1), nos otorga el perdón (Hch. 26:18), nos da vida eterna librándonos de la condenación (Jn. 3:16-18, 36), y nos permite entrar en la familia de Dios (Jn. 1:12). Rahab era una mujer pecadora, según nos dice la Biblia, ella había sido una mujer ramera y había mentido a los enviados del rey de Jericó (Jos. 2:1-7), pero fue su fe en Dios lo que le dio la valentía de actuar en favor de los espías. Ella sabía que no había esperanza para nadie que habitaba dentro de Jericó, pero confiando en la misericordia de Dios, y esperando que por gracia la salven, decide tomar la oportunidad de refugiarse ante el poder del Dios de Israel, y con ello, salvarse ella y su familia (Jos. 2:8-16). Josué sabía lo que Rahab había hecho por fe en Dios, y por ello le otorga la petición de no ser condenada a morir a espada junto con los demás. Cuando Josué da la orden de gritar y atacar, les recuerda al ejército a que no le hagan daño a nadie de su casa, sino antes, que la rescaten pronto y le den la oportunidad de vivir entre el pueblo de Israel (v. 17, 22-23, 25). Como aprendimos en una lección anterior, Rahab se caracterizó por una fe intrépida, fe que le otorgó el valor para actuar, pero también le concedió la salvación de su vida, y por lo tanto le introdujo en la familia de Abraham por fe (Gá. 3:6-11). Siendo pecadora, su fe la salvó de la muerte en Jericó y de la condenación eterna. Para que una persona pueda ser salva de la condenación y pueda ser perdonada de sus pecados lo único que le puede ayudar es confiar en la misericordia y la gracia de Dios. Dios el Padre envió a Su Hijo para que nosotros podamos tener perdón... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas
17 - A la Conquista con Dios - Una fe colectiva [Josué 6:6-21]

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas

Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 9:24


17 – Una fe colectiva Josué 6:9-16, 20-21 “Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las bocinas, y la retaguardia iba tras el arca, mientras las bocinas sonaban continuamente. Y Josué mandó al pueblo, diciendo: Vosotros no gritaréis, ni se oirá vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os diga: Gritad; entonces gritaréis. Así que él hizo que el arca de Jehová diera una vuelta alrededor de la ciudad, y volvieron luego al campamento, y allí pasaron la noche. Y Josué se levantó de mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová. Y los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuerno de carnero, fueron delante del arca de Jehová, andando siempre y tocando las bocinas; y los hombres armados iban delante de ellos, y la retaguardia iba tras el arca de Jehová, mientras las bocinas tocaban continuamente. Así dieron otra vuelta a la ciudad el segundo día, y volvieron al campamento; y de esta manera hicieron durante seis días. Al séptimo día se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces; solamente este día dieron vuelta alrededor de ella siete veces. Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad. […] Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. El pueblo subió luego a la ciudad, cada uno derecho hacia adelante, y la tomaron. Y destruyeron a filo de espada todo lo que en la ciudad había; hombres y mujeres, jóvenes y viejos, hasta los bueyes, las ovejas, y los asnos.” El que una persona siga a Dios comprometida es cuestión de una sola fe para que el Señor obre en esa persona, pero el que una nación o un grupo de personas sigan todos a Dios, eso si que requiere una fe colectiva que movilice a todo el grupo en pos del Señor, y eso no es común hallarlo. Aunque la relación de Dios es personal e individual con cada uno de los creyentes, es muy cierto que esa relación personal se puede desarrollar con todo un grupo de personas. En el A.T. Dios obraba y se relacionaba con el pueblo israelita, con sus líderes y con toda la nación, pero luego de la venida de Cristo esa relación se llegó a dar ahora con la Iglesia de Cristo, sus líderes y miembros en general. En todas las Escrituras vemos a Dios relacionándose tanto con individuos cómo con un colectivo de creyentes. El Señor siempre ha querido que todos los creyentes le sigan, no solamente unos cuantos. En la conquista de Jericó no solo se necesitaba de la fe de Josué como líder para que Dios les entregara la ciudad, sino que se requería de la fe colectiva de todo el pueblo para seguir al pie de la letra el plan de Dios de rodear en silencio por seis días, solo los sacerdotes irían tocando los cuernos, y en el séptimo día hacer lo mismo, pero por siete veces, y al final dar un grito colectivo de guerra cuando los cuernos eran tocados por los sacerdotes (v. 8-16). Por un momento, pensemos en aquellos que estaban en Jericó, viendo a sus enemigos caminar alrededor de la ciudad por siete días, y todo el tiempo en silencio, y después lo que ellos pensarían cuando el estruendo de los gritos y los cuernos hicieron que cayeran los muros, esto tuvo que desconcertarlos tanto que un pánico generalizado invadió sus corazones, de tal manera que cuando vieron a los israelitas subir el muro, ellos ya no tenían aliento para combatir y fueron destruidos inmediatamente (v. 20-21). Solamente una fe colectiva los llevó a desarrollar una obediencia colectiva. Muchas veces en las iglesias o en cierto grupo de personas que están sirviendo a Dios no se observa esa fe en conjunto, una fe que pudiera hacer mucho en favor del servicio al Señor. Tal vez seamos nosotros mismos quienes no favorecemos a esa fe contagiosa entre los demás. MinisterioUMCD.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Español con Juan
¡Gritad, gritad más fuerte!

Español con Juan

Play Episode Listen Later Nov 22, 2020 15:09


En junio de 1999, Ernest Lluch dijo algo que todavía hoy nos pone la carne de gallina a los españoles: "¡Gritad, gritad más fuerte! Mientras gritáis, no mataréis!" Escucha todos los episodios de nuestro podcast y lee la transcripción y otras notas explicativas en nuestro blog: https://1001reasonstolearnspanish.com/podcasts/

FUNDACION VIDA ZOE - USA
JOSUÉ EXTRACTO - PARTE 2. CAPÍTULOS 6 AL 9

FUNDACION VIDA ZOE - USA

Play Episode Listen Later Aug 25, 2020 5:42


LIBRO DE JOSUÉ EXTRACTO CAPÍTULO 6 BIBLIA ZOE LA TOMA DE JERICÓ CUANDO DIOS DECIDE ALGO NADIE PUEDE CAMBIAR Ahora, Jericó estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel; nadie entraba ni salía. Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra. LA FORMA DE COMO DIOS ENTREGÓ JERICÓ Rodearéis, pues, la ciudad todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad una vez; y esto haréis durante 6 días. Y 7 sacerdotes llevarán 7 bocinas de cuernos de carnero delante del arca; y al séptimo día daréis 7 vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las bocinas. LA FORMA QUE DIOS USA PARA LA CONQUISTA NO ES USUAL Y cuando toquen prolongadamente el cuerno de carnero, así que oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá; entonces subirá el pueblo, cada uno derecho hacia adelante. Llamando, pues, Josué hijo de Nún a los sacerdotes, les dijo: Llevad el arca del pacto, y 7 sacerdotes lleven bocinas de cuerno de carnero delante del arca de Jehová. Y dijo al pueblo: Pasad, y rodead la ciudad; y los que están armados pasarán delante del arca de Jehová. Y así que Josué hubo hablado al pueblo, los 7 sacerdotes, llevando las 7 bocinas de cuerno de carnero, pasaron delante del arca de Jehová, Y tocaron las bocinas; y el arca del pacto de Jehová los seguía. Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las bocinas, y la retaguardia iba tras el arca, mientras las bocinas sonaban continuamente. LA ORDEN DE JEHOVA ES LA AUTORIDAD SUPREMA Y Josué mandó al pueblo, diciendo: Vosotros no gritaréis, ni se oirá vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os diga: Gritad; entonces gritaréis. Así que él hizo que el arca de Jehová diera una vuelta alrededor de la ciudad, y volvieron luego al campamento, y allí pasaron la noche. LA FE NECESARIA PARA EJECUTAR AL DETALLE LA ORDEN DE JEHOVA Y Josué se levantó de mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová. Y los 7 sacerdotes, llevando las 7 bocinas de cuerno de carnero, fueron delante del arca de Jehová, andando siempre y tocando las bocinas; y los hombres armados iban delante de ellos, Y la retaguardia iba tras el arca de Jehová, mientras las bocinas tocaban continuamente. Así dieron otra vuelta a la ciudad el segundo día, y volvieron al campamento; y de esta manera hicieron durante 6 días. JEHOVÁ ENTREGA LA CIUDAD AL SÉPTIMO DÍA Al séptimo día se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera 7 veces; Solamente este día dieron vuelta alrededor de ella 7 veces. Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad. Y será la ciudad anatema a Jehová, con todas las cosas que están en ella; Solamente Rahab la ramera vivirá, con todos los que estén en casa con ella, por cuanto escondió a los mensajeros que enviamos. Pero vosotros guardaos del anatema; ni toquéis, ni toméis alguna cosa del anatema, no sea que hagáis anatema el campamento de Israel, y lo turbéis. Mas toda la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro, sean consagrados a Jehová, y entren en el tesoro de Jehová. Entonces el pueblo gritó, y los sacerdotes tocaron las bocinas; y aconteció que cuando el pueblo hubo oído el sonido de la bocina, gritó con gran vocerío, y el muro se derrumbó. FUNDACIÓN VIDA ZOE EDITADO LIVEMAN DEE 2020

Reflejos de su gloria
1Reyes-085 Los profetas-Parte 1

Reflejos de su gloria

Play Episode Listen Later May 15, 2019 11:27


En varias ocasiones leemos que un profeta de Dios habló con reyes en nombre de Dios para darle un mensaje. Vimos que el profeta Natán habló a David para mostrarle donde había desobedecido a Dios, el profeta Samuel habló con Saúl y con David para ungirlos como reyes, el profeta Ahías anunció a Jeroboam que sería rey, y más tarde dio el mensaje de amonestación por su desobediencia a Dios. También hemos podido leer de Azarías, el cual se presentó a Asa para llamarle la atención por poner su confianza en otros reyes y no en Dios, quien le había ayudado en múltiples ocasiones. Jehú hijo de Hanani habló contra Baasa por andar en el mismo mal camino que Jeroboam. Aunque a veces se les llama videntes, los profetas del antiguo testamento no eran adivinos, sino que hablaban de parte de Dios. También predicaban los preceptos de la ley de Dios, como haría hoy día un predicador. Sin duda debían ser hombres que amaban a Dios y le seguían con fidelidad. Pero también vemos que eran hombres normales, no poseían poderes sobrenaturales, y sus emociones eran reales; eran tentados a desanimarse o a desobedecer y dependían de Dios para hacer la obra que este les había asignado. Tan solo al mantenerse cercanos a Dios, podían resistir la prueba y disfrutar de una relación cercana con Dios. En 1 Reyes vemos a dos grandes profetas del pueblo de Dios, a Elías y a Eliseo. Vemos a Elías proclamando la palabra de Dios durante los días del reinado de Acab, el rey que nos dice el texto fue peor que todos los otros reyes. Nos dice el capituló 17 que Dios envío a Elías a vivir al arroyo de Querib, y los cuervos le traían el alimento para mantenerse. Leemos que a la palabra de Elías llovía, y a su voz dejaba de llover. Hubo sequía en los ´días de Elías y se secó el arroyo donde este moraba, y Dios lo mandó a Sarepta, donde una viuda que vivía ahí con su hijo lo sustentaría. Curiosamente, cuando Elías llega, ella solo tenía suficiente harina para una comida para ella y su hijo, mas Dios milagrosamente hizo que hubiera comida para el profeta y que no le faltara a la viuda ni a su hijo hasta que acabara la sequía que Dios había enviado. Vemos que Elías se sintió desanimado en ocasiones, como cuando el hijo de la viuda enfermó y murió, mas vemos que Dios atendió a su petición, restaurando la vida al niño. En 1 Reyes 18:17-19 nos cuenta el encuentro que tuvo el profeta con el rey Acab, el cual había matado a los profetas de Jehová y había estado buscando a Elías. “Cuando Acab se encontró con Elías, le dijo: ¿Eres tú el que turbas a Israel? Y él respondió: Yo no he turbado a Israel, sino tú y la casa de tu padre, dejando los mandamientos de Jehová, y siguiendo a los baales. Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel.”Elias propuso ofrecer sacrificio a Dios, mientras ellos ofrecerían sacrificio a su dios, Baal. Les explicó el plan así:“¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.Y Elías volvió a decir al pueblo: Sólo yo he quedado profeta de Jehová; mas de los profetas de Baal hay cuatrocientos cincuenta hombres. Dénsenos, pues, dos bueyes, y escojan ellos uno, y córtenlo en pedazos, y pónganlo sobre leña, pero no pongan fuego debajo; y yo prepararé el otro buey, y lo pondré sobre leña, y ningún fuego pondré debajo. Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré el nombre de Jehová; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho. (1 Reyes 18:21-24)Le pareció bien al pueblo el plan, así que nos dice el texto que los profetas de Baal fueron primero y prepararon el holocausto. Pidieron a Baal que enviara fuego, mas Baal no respondía. (1 Reyes 18:27-29): Y aconteció al mediodía, que Elías se burlaba de ellos, diciendo: “Gritad en alta voz, porque dios es; quizá está meditando, o tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez duerme, y hay que despertarle.”Y nos dice el texto que los profetas de Baal “clamaban a grandes voces, y se sajaban con cuchillos y con lancetas conforme a su costumbre, hasta chorrear la sangre sobre ellos. Pasó el mediodía, y ellos siguieron gritando frenéticamente hasta la hora de ofrecerse el sacrificio, pero no hubo ninguna voz, ni quien respondiese ni escuchase.”Comenzó entonces Elías a preparar su holocausto a Dios. (18:32-) “Edificó con las piedras un altar en el nombre de Jehová; después hizo una zanja alrededor del altar, en que cupieran dos medidas de grano. Preparó luego la leña, y cortó el buey en pedazos, y lo puso sobre la leña. Y dijo: Llenad cuatro cántaros de agua, y derramadla sobre el holocausto y sobre la leña. Y dijo: Hacedlo otra vez; y otra vez lo hicieron. Dijo aún: Hacedlo la tercera vez; y lo hicieron la tercera vez, de manera que el agua corría alrededor del altar, y también se había llenado de agua la zanja. Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas.Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja. Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios!Al ver el poder de Dios, el pueblo se vio obligado a declarar que Dios era el único Dios verdadero, y que Baal no se le acercaba ni a los talones. Pensaríamos que todos se convertirían de su mal camino, mas no sería así. Y curiosamente vemos a Elías dando mensaje de aviso a Acab de subir al carro y marcharse hacia Jezreel porque iba a venir la lluvia, para que no le pillara de camino. Acab llegó a casa donde le esperaba su esposa, que era más malvada que él, y cuando le contó lo sucedido, hizo juramento que mataría a Elías al día siguiente. Elías reaccionó con preocupación y depresión, rogándole a Dios que le quitara la vida, y al mismo tiempo huyendo para esconderse de Jezabel. Aquí Dios podía haberle llamado la atención por perder su confianza, mas vemos que Dios lo restauró física y emocionalmente. Primero envió un ángel que lo ayudara físicamente.Me encanta los detalles que nos ofrece el relato. Nos dice que Elías se quedó dormido. Estaba rendido y necesitaba descansar. Cuántas veces nuestro estado de ánimo está por los suelos y no nos damos cuenta de nuestro cansancio físico. Leemos que el ángel lo despertó y le dijo: “Levántate, come. Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse. Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta. (19:5-8). Una vez hubo descansado y comido, podría restaurarse emocionalmente. Elías se levantó para dirigirse a Horeb, donde Dios se le mostraría en un silbo suave y apacible. Dios le confirmó que no moriría a manos de Jezabel, que no era el único profeta que había sobrevivido, sino que había muchos que seguían fieles a Dios, y que Dios todavía tenía un buen plan para él.Santiago 5:17, hablando del poder de la oración nos dice que “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.” Elías, en los momentos más desconcertantes clamaba a DIos y confiaba en Él, y Dios lo sustentó. Recordemos que fue Elías el que iría con Dios sin experimentar la muerte física. No fue porque era un hombre extraordinario, sino porque servía a un Dios extraordinario. ¿Has depositado tu plena confianza en Dios? Entonces tienes el mismo Dios que Elías. Santiago te recuerda: “La oración eficaz del justo puede mucho.” Así como Dios mostró su poder a través de Elías, lo puede mostrar en tu vida y en la mía. Servimos a un Dios extraordinario.

Reflejos de su gloria
Josué-049 El tesoro de Jericó

Reflejos de su gloria

Play Episode Listen Later Mar 18, 2019 8:14


Si has leído la historia de la conquista de Jericó, habrás pensado que el único tesoro posible en Jericó sería el tesoro que escondió Acán, y por el cual vino gran pérdida para el pueblo. Pero lo cierto es que hubo un tesoro más precioso que se encontró en Jericó, y que pudieron guardar sin castigo alguno. Dios había encontrado en la ciudad de Jericó personas que temían al nombre de Dios y quisieron unirse al pueblo de Dios y preservar su vida terrenal, al mismo tiempo que aseguraban su vida eterna. Quisiera hablar de este tesoro, un tesoro humano encontrado en la ciudad de Jericó. Cuando los dos espías habían ido a inspeccionar la tierra, se adentraron a la ciudad de Jericó para calcular la dificultad de tomar la ciudad. Los espías entraron a hospedarse a la posada que estaba en el muro de la ciudad, la casa de una mujer de mala fama. Al llegar la noticia de que estos forasteros estaban ahí, el rey de Jericó fue en busca de los dos espías hebreos para detenerlos. Rahab, que había oído de los israelitas y las maravillas que Dios había hecho, sintió la necesidad de esconder a los espías para que el rey de Jericó no los encontrara, y así les salvó la vida. Rahab sabía que el pueblo de Israel venía hacia la ciudad. Sabía que el Dios viviente era el que los protegía y los fortalecía. Josué 2: 9-13 nos narra las palabras de Rahab: “Sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha caído sobre nosotros, y todos los moradores del país ya han desmayado por causa de vosotros. Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de vosotros cuando salisteis de Egipto, y lo que habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales habéis destruido. Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he hecho misericordia con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura; y que salvaréis la vida a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y hermanas, y a todo lo que es suyo; y que libraréis nuestras vidas de la muerte.”Rahab tenía muy claro del lado de quién quería estar. El rey de Jericó y todo el pueblo habían oído las hazañas del pueblo de Israel y el poder del Dios altísimo, pero su reacción fue perseguir a los espías y prepararse para la guerra. La historia nos narra en Josué 6 cómo Dios salvó la vida de Rahab y la de sus padres y hermanos y demás familiares. Esa noche, después de que los soldados hubieran desistido de buscarlos, salieron de la ciudad, bajando por el muro con la ayuda de una cuerda. Los espías le pidieron a Rahab que cuando viera que el ejército se acercaba a la ciudad, que colgara la misma cuerda por la ventana que estaba en el muro, y le prometieron que todo el que se hallara en su casa en ese momento sería salvo. Me hace pensar en el arca que Noé construyó. Había ahí mucho sitio para todo el que creyera la palabra de Dios por medio de Noé y entrara en el arca. Y vimos que en esa ocasión solo ocho personas, los hijos de Noé y sus esposas, creyeron y se refugiaron en el plan de Dios.En esta ocasión, en el capítulo 6 leemos el relato de la conquista de Jericó. Dios pidió a Josué que rodearan la ciudad de Jericó para tomarla. Durante siete días, los sacerdotes llevarían el arca del pacto alrededor de los muros de la ciudad, con siete sacerdotes marchando delante del arca con bocinas de cuerno de carnero.  “Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las bocinas, y la retaguardia iba tras el arca, mientras las bocinas sonaban continuamente.” Josué 6: 9Durante siete días consecutivos hicieron esto, rodeando la ciudad. El séptimo día, nos cuenta Josué,  “se levantaron al despuntar el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces; solamente este día dieron vuelta alrededor de ella siete veces.Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad.”Todo lo que había en la ciudad fue considerado anatema, esto es, maldito, y no podrían aprovechar nada de lo que allí hubiera. Dice el versículo 18: “Pero vosotros guardaos del anatema; ni toquéis, ni toméis alguna cosa del anatema, no sea que hagáis anatema el campamento de Israel, y lo turbéis.” Todo debía ser destruido, mas Josué da las instrucciones sobre el tesoro que el pueblo encontraría en Jericó y sí podría preservar. Los metales preciosos serían consagrados a Dios para el tesoro de Jehová, “Y solamente Rahab la ramera vivirá, dijo Josué, con todos los que estén en casa con ella, por cuanto escondió a los mensajeros que enviamos.”Rahab había conseguido que toda su parentela se reuniera en su casa ese día, habiendo confiado en la Palabra de Dios. Dice el texto que “los espías entraron y sacaron a Rahab, a su padre, a su madre, a sus hermanos y todo lo que era suyo; y también sacaron a toda su parentela, y los pusieron fuera del campamento de Israel.”“Josué salvó la vida a Rahab la ramera, y a la casa de su padre, y a todo lo que ella tenía; y habitó ella entre los israelitas hasta hoy, por cuanto escondió a los mensajeros que Josué había enviado a reconocer a Jericó.” Narra Josué. Y es que Dios ofrece salvación, no necesariamente a los de buen nombre o de buena posición. Dios ofrece salvación a todo el que cree en Él y se creyendo, obedece sus instrucciones por la fe. Nos dice el libro a los Hebreos y la carta de Santiago en el nuevo testamento que Rahab creyó a Dios, y por eso escondió a los espías. Su fe en Dios la llevó a actuar, incluso si esto significaba arriesgar su vida. Veremos en las Escrituras más adelante que Dios escogió a Rahab para ser parte de la linea genealógica de la que vendría el rey David, y más tarde el Mesías. Solo Dios puede tomar una vida de esclavitud al pecado y convertirla en una vida de victoria, por medio de la cual la salvación vendría a este mundo. Así es la gracia de Dios. Yo doy gracias a Dios por haberme mirado a mí, por haber dado a su hijo en mi lugar para que yo pueda disfrutar vida eterna en Él. Así es la gracia de Dios.

Sermón De La Semana
MISION: Imposible

Sermón De La Semana

Play Episode Listen Later Feb 25, 2019 36:16


Camina hacia adelante siguiendo el plan, con fe, para la Gloria de Dios. 1) CAMINA HACIA ADELANTE v.1 "Ahora, Jericó estaba cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel; nadie entraba ni salía." - Siempre hay que avanzar a pesar de lo que esté al frente - Abram, Moisés, David, Daniel, Josué, Rahab, Pablo, Jesús. 2) SIGUIENDO EL PLAN "Sus métodos a veces no coinciden con nuestra lógica." - Sin mapa, sin salida, contra el faraón, comiendo legumbres, en la cárcel, en la cruz. - v.3-5 “3 Rodearéis, pues, la ciudad todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad una vez; y esto haréis durante seis días. 4 Y siete sacerdotes llevarán siete bocinas de cuernos de carnero delante del arca; y al séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las bocinas. 5 Y cuando toquen prolongadamente el cuerno de carnero, así que oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá; entonces subirá el pueblo, cada uno derecho hacia adelante.” - 10 En silencio “Y Josué mandó al pueblo, diciendo: Vosotros no gritaréis, ni se oirá vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os diga: Gritad; entonces gritaréis.” 3) CON FE - v.2 "Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra." "Nuestra fe aumenta basados en nuestra obediencia a lo que Dios ha dicho." - Fe aumenta por medio de su Palabra. - Hebreos 11:6 - "Pero sin fe es imposible agradar a Dios." - Marcos 9:23 "Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible." Juan 20:24-25 - El caso de Tomás “24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino. 25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. Él les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.” Unos ven y creen, otros siempre cuestionan, como Tomás A. No estuvo con ellos “No estar dónde tenemos que estar nos condiciona a cuestionar.” "Ninguna batalla se gana desde la comodidad." B. Incredulidad vs No creer - Existen los que simplemente no creen. Sus preguntas son para regar su duda y justificar su rebeldía porque creen en sí mismos. - La incredulidad no significa que no creo, sino que creo pero tengo mis dudas y necesito respuestas. - Marcos 9:24 "Creo; ayuda mi incredulidad." - La Biblia ayuda a aquel que tiene preguntas, al que está buscando respuestas. C. Hay que estar en el lugar correcto - Lugar donde la fe es construida - Si hubiera estado cuando Jesús les apareció, la duda hubiese desaparecido (v.25) - Quejarnos por la falta de fe cuando no estamos en el lugar donde la fe es construida, es asumir que la fe nace de nosotros. - Ocho días después Jesús vuelve y le presenta mas información (v.27) "no seas incrédulo, sino creyente." - Dios tiene respuestas para el que busca, pero tenemos que estar en el lugar donde la fe es construida. D. La fe disipa nuestra duda e incredulidad - La fe es algo que podemos buscar con la ayuda de Dios. - "Si quieres que tu fe aumente, quieres confiar en Dios cuando las cosas están difíciles, y quieres estar firme y victorioso sobre el pecado, no hay atajos. Hay que ser intencionales en la búsqueda de Dios en los lugares donde se construye la fe." - Si no buscas te hundi --- Support this podcast: https://anchor.fm/iglesiaenmision/support

Podcast Virtline Radio
VirtLine Radio, T4 - Nivel 6: Las mejores naves espaciales

Podcast Virtline Radio

Play Episode Listen Later Nov 18, 2014 62:38


¡Hola, hola, amantes del píxel! Gritad, gritad, si no os va a servir de nada, en el espacio nadie puede oíros, así que relajad vuestro trasero y disfrutad (o no) de una nueva sesión virtlinera. Esta semana recopilamos las mejores naves espaciales que nos hemos topado en los videojuegos: grandes, mortales, con forma de ballena..., aquí cabe de todo. Y como todas la semanas traemos las noticias más frescas, los lanzamientos más cercanos y una recomendación que es puro magnetismo. ¡Nos vemos en el siguiente nivel!

Abunadi, a la Luz de la Palabra
Lecturas Domingo III de Adviento - C -

Abunadi, a la Luz de la Palabra

Play Episode Listen Later Dec 16, 2012 4:14


Domingo 16 de Diciembre del 2012 Primera lectura Lectura de la profecía de Sofonías (3,14-18a): Regocíjate, hija de Sión, grita de júbilo, Israel; alégrate y gózate de todo corazón, Jerusalén. El Señor ha cancelado tu condena, ha expulsado a tus enemigos. El Señor será el rey de Israel, en medio de ti, y ya no temerás. Aquel día dirán a Jerusalén: «No temas, Sión, no desfallezcan tus manos. El Señor, tu Dios, en medio de ti, es un guerrero que salva. Él se goza y se complace en ti, te ama y se alegra con júbilo como en día de fiesta.» Palabra de Dios Salmo Is 12,2-3.4bed.5-6 R/. Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio de ti el Santo de Israel» El Señor es mi Dios y salvador: confiaré y no temeré, porque mi fuerza y mi poder es el Señor, él fue mi salvación. Y sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la salvación. R/. Dad gracias al Señor, invocad su nombre, contad a los pueblos sus hazañas, proclamad que su nombre es excelso. R/. Tañed para el Señor, que hizo proezas, anunciadlas a toda la tierra; gritad jubilosos, habitantes de Sión: «Qué grande es en medio de ti el Santo de Israel.» R/. Segunda lectura Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (4,4-7): Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres. Que vuestra mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca. Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Palabra de Dios Evangelio Lectura del santo evangelio según san Lucas (3,10-18): En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan: «¿Entonces, qué hacemos?» Él contestó: «El que tenga dos túnicas, que se las reparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo.» Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron: «Maestro, ¿qué hacemos nosotros?» Él les contestó: «No exijáis más de lo establecido.» Unos militares le preguntaron: «¿Qué hacemos nosotros?» Él les contestó: «No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie, sino contentaos con la paga.» El pueblo estaba en expectación, y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: «Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego; tiene en la mano el bieldo para aventar su parva y reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga.» Añadiendo otras muchas cosas, exhortaba al pueblo y le anunciaba el Evangelio. Palabra del Señor