Podcasts about mar rojo

  • 322PODCASTS
  • 722EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about mar rojo

Show all podcasts related to mar rojo

Latest podcast episodes about mar rojo

Aprendiendo Juntos
La Fe de el Mar Rojo

Aprendiendo Juntos

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 4:15


Dios siempre te saca de los lugares mas difíciles de tu vida.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 504: 27 de Octubre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 3:40


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de OctubreDeja de dar vueltas«De allí partimos en dirección al desierto, por el camino del Mar Rojo, tal y como el Señor me lo había dicho, y durante mucho tiempo rodeamos el monte de Seir» (Deuteronomio 2: 1, RVC).Se dice que la distancia aproximada entre Egipto y Canaán es de 400 kilómetros en línea recta. lo que pudo haber sido un mes caminando para llegar al destino. No obstante, el comportamiento reincidente al pecado del pueblo de Israel, hizo que la entrada a la tierra prometida se convirtiera en 40 años dando vueltas en el desierto. Lo peor es que ni siquiera pudo ser una realidad, pues murieron en el camino; solo unos pocos de ellos entraron.Dar vueltas significa querer hacer las cosas a nuestra manera y esperar un resultado favorable. Dar vueltas es posponer nuestra llegada a las bendiciones que Dios tiene preparadas para nosotros. Muchos dan vueltas alrededor de las deudas y son infieles en la parte que a Dios corresponde. Alegan que su economía es tan miserable que no alcanza para lo esencial. Si dejaran de dar vueltas en sus propios caminos y dieran a Dios el primer lugar y la parte que le corresponde, verían como las ventanas de los cielos se abrirían en bendiciones (Malaquías 3: 10).Muchos padres dan vueltas en torno al mal comportamiento de sus hijos. Pagan escuelas que les parecen las mejores en nivel educativo, les proveen de lo que «necesitan», y con todo tienen hijos rebeldes y malagradecidos. Si pusieran a Dios en primer lugar e hicieran su sacrificio matutino y vespertino del culto familiar, si se dieran ellos mismos en tiempo, amor y comprensión en lugar de asuntos materiales, con la ayuda de Dios ablandarían el carácter de sus hijos.El Señor está dispuesto a darnos la tierra prometida en cuanto hayamos aprendido la lección de no hacer las cosas a nuestra manera. Tenemos que aprender a no cometer los mismos errores del pasado y dejar que el Señor nos guíe. Sus indicaciones son claras y precisas. Si ya intentaste cruzar tu desierto a tu manera y estás a punto de renunciar, la buena noticia es que, cualquiera que sea el problema, tú puedes parar hoy mismo de dar vueltas en tu desierto. Detente y pide la dirección del Señor. Él te indicará el camino más corto hacia tu felicidad, hacia la bendición, hacia tu tierra prometida. 

La Biblia... Hoy
Lecciones de Josué acerca de la fe - MONUMENTOS DE GRACIA

La Biblia... Hoy

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 45:19


“Porque el Señor su Dios secó el agua del Jordán ante ustedes, hasta que hubieron pasado; lo mismo que había hecho con el Mar Rojo, que secó ante nosotros hasta que pasamos. Para que todos los pueblos de la tierra conozcan la poderosa mano del Señor, y para que ustedes reverencien al Señor su Dios todos los días” (Jos. 4:23, 24).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff

Daniel Ramos' Podcast
Episode 502: Escuela Sabática - Lectura 16 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 4:06


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 16 DE OCTUBREMÁS ALLÁ DEL JORDÁN “Convirtió el mar en tierra seca, por el río pasaron a pie. ¡Alegrémonos, pues, en él!” (Sal. 66:6). Tanto el cruce del Mar Rojo como el del Jordán señalan una nueva era en la historia bíblica, y ambos tienen un significado simbólico (ver Sal. 66:6; 114:1-7; 2 Rey. 2:6-15). Ya en el Antiguo Testamento hay textos que vinculan los dos acontecimientos y reconocen un significado que apunta más allá de los escenarios originales. En el Salmo 66:6, el salmista celebra el acto redentor de Dios en su vida (Sal. 66:16-19) refiriéndose a los ejemplos históricos del cruce del Mar Rojo y del Jordán. El Salmo 114 también vincula ambos acontecimientos, no porque el autor no viera una diferencia cronológica entre ellos, sino por el significado teológico que comparten las dos travesías. Así, se considera que los dos eventos contribuyen a un cambio en el estatus de Israel. Primero, de la esclavitud a la libertad. Luego, del nomadismo a la condición de nación. En estos Salmos, los ejemplos de las dos travesías ilustran el cambio de estatus del autor, que pasa de la opresión, la pobreza, el desamparo y la humillación a la seguridad, el bienestar, la salvación y la dignidad. En el contexto de un milagro similar al registrado en Josué, también junto al Jordán tuvo lugar la traslación de Elías. Para Elías, la travesía supuso el cambio de estatus más significativo de su vida: su traslado al Cielo. Para Eliseo, el cambio también es importante, ya que el ayudante del profeta (1 Rey. 19:21) se convierte en el profeta de la nación (2 Rey. 2:22). Lee Mateo 3:16, 17 y Marcos 1:9. ¿De qué manera dan a entender estos escritores del Nuevo Testamento que el río Jordán tiene un significado simbólico y espiritual? El ministerio terrenal de Jesús como Representante de Israel sigue el modelo de la historia del antiguo pueblo de Dios. Jesús pasa por las experiencias del “Mar Rojo” y del “Jordán”. Es llamado a salir de Egipto tras un decreto de muerte (Mat. 2:14-16), pasa 40 días en el desierto (Mat. 4:2), similares a los 40 años del antiguo Israel y, como transición de su vida privada a su ministerio público, es bautizado en el Jordán (Mat. 3:16, 17; Mar. 1:9). Más adelante, Hebreos 3 y 4 reconoce el significado simbólico del cruce del Jordán y presenta la entrada en Canaán como prefiguración del “reposo de la gracia” al que acceden los cristianos por medio de la fe. 

La ContraCrónica
La marcha triunfal de Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 51:51


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Donald Trump viajó personalmente este lunes a Oriente Próximo para cerrar el acuerdo de paz en Gaza. La operación fue meticulosamente planificada: primero se liberaron los rehenes, una noticia que capturó la atención mundial mientras el Air Force One volaba hacia Israel. Tras visitar Jerusalén, donde fue ovacionado en el Knéset, Trump anunció el fin de la guerra en Gaza y su ambicioso plan para extender la paz a todo Oriente Próximo. En su discurso, calificó el acuerdo como el “amanecer histórico” de un nuevo Oriente Medio, aunque, eso sí, reconoció la dificultad de pacificar una región tan conflictiva. Lo de llevar la paz a esa parte del mundo ha sido un objetivo recurrente de varios presidentes de EEUU. Pero los resultados no siempre fueron los deseados. Jimmy Carter medió en el acuerdo entre Egipto e Israel en los 70, pero al mismo tiempo se desató una crisis con Irán. Bill Clinton impulsó los Acuerdos de Oslo, que se vinieron abajo unos años después con la segunda intifada. Los Bush, padre e hijo, intervinieron en Kuwait e Irak. Esta última intervención fue el origen de una ocupación muy prolongada. Trump ha preferido valerse de sus relaciones personales y de su talante transaccional para presionar a Hamás y acercar al acuerdo a los principales Gobiernos de la región. Tras pasar por Jerusalén, voló a Sharm el-Sheij, en Egipto, y se puso al frente de una gran cumbre con mandatarios de Europa y Oriente Medio. Una cumbre en la que no estaba Netanyahu. Algunos países árabes tratan de que no se les asocie con el primer ministro israelí por temor a que eso les cree problemas en casa, o quizá porque no tienen del todo claro que esto vaya a funcionar. La cumbre culminó con un compromiso de paz algo vago que firmaron todos. El plan es un punto de partida positivo en una región que lleva dos años sumida en conflictos desde el Mar Rojo hasta el Líbano. El acuerdo de Gaza es un triunfo para Trump, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Hay que reunir a esa fuerza internacional que garantice la seguridad en Gaza, Hamas tiene que desarmarse de forma efectiva y verificada, y aún no se sabe quien financiará la reconstrucción de la franja de Gaza. Trump, por su parte, quiere ahora conseguir un acuerdo regional más ambicioso que incluya el programa nuclear iraní. Ese plan parte del marco del acuerdo de Abraham de 2020, gracias al cual Israel pudo normalizar relaciones con los Emiratos, Bahrein, Sudán y Marruecos, pero aún falta que se adhieran Estados importantes como Arabia Saudí. A diferencia de Bush en Irak, Trump no quiere soluciones militares. Su intención es que los países árabes reconozcan a Israel por interés propio. Pero la historia de Oriente medio está repleta de grandes planes fallidos, así que lo mejor será la cautela y la constancia. Esto último le corresponde a Trump, que si quiere transformar oriente medio deberá armarse de paciencia y mantener el esfuerzo hasta el final de su mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:29 La marcha triunfal de Trump 34:42 AXA 36:20 La izquierda y la paz de Gaza 41:30 Subida a los autónomos 45:30 Información financiera · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: Escuela Sabática - Lectura 15 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 3:50


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 15 DE OCTUBREOLVIDO Lee Josué 4:20-24 a la luz de Jueces 3:7; 8:34; Salmo 78:11; Deuteronomio 8:2, 18 y Salmo 45:17. ¿Por qué era tan importante recordar las proezas del Señor? Observa el cambio de pronombres personales en Josué 4:23. Se dice allí que las aguas del Jordán se habían secado ante “ustedes”, es decir, ante los israelitas que acababan de cruzar el río. Sin embargo, el texto dice luego que el Mar Rojo se había secado ante “nosotros”, los integrantes de la primera generación que aún estaban presentes y que habían sido testigos del Éxodo. Los dos acontecimientos, vividos por dos generaciones diferentes, tenían un significado similar. Esto permitió a la segunda de estas generaciones redescubrir el significado del cruce del Jordán a través del testimonio de sus antecesores. Percibimos generalmente el olvido como un rasgo normal de los seres humanos. Sin embargo, el olvido en el ámbito espiritual puede acarrear graves consecuencias. Incluso hoy, si queremos preservar nuestra identidad como pueblo que posee una vocación y una misión peculiares, tendremos que idear maneras de refrescar nuestra memoria espiritual, tanto individual como corporativa, para no perder de vista nuestro origen, nuestra identidad y nuestra misión. Lee 1 Corintios 11:24, 25 y Juan 14:26. ¿Por qué debemos recordar siempre lo que Cristo hizo por nosotros? ¿Hay acaso algo más importante que eso? Elena de White comprendió claramente que si no avanzamos de manera constante a la luz de los actos pasados de Dios y de su revelación, seguramente perderemos la motivación para cumplir nuestra misión en el futuro. Ella escribió: “No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada” (Notas biográficas, p. 193). Aunque es importante recordar el pasado y cómo el Señor ha obrado en tu vida, ¿por qué debes tener día a día una experiencia renovada con él y experimentar ahora la realidad de su amor y presencia? 

La Diez Capital Radio
Eduardo Pintado; Gaza, Francia y Premio Nobel (14-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 25:14


El conductor introduce el tema principal: el día anterior hubo un evento histórico cuando representantes estuvieron primero en Israel, en Tel Aviv, y después se trasladaron al Mar Rojo para firmar un tratado de paz. Pintado explica que esto constituye un hito importantísimo, algo que nadie esperaba y que podría marcar un momento crucial en la historia de los últimos 50 años en la región de Oriente Medio. Destaca que ahora todo el mundo se apunta al carro vencedor, como se vio en la cumbre celebrada en Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, donde hacía muchos años que no se reunían tantos primeros ministros y jefes de estado. Señala que hay que esperar para ver las consecuencias que esto pueda tener, aunque las inmediatas ya son evidentes e importantes. Consecuencias inmediatas del acuerdo: Pintado menciona dos aspectos fundamentales que ya se están visualizando: Por un lado, la devolución de los rehenes vivos israelíes, parte de ellos según lo establecido en el acuerdo entre las partes, aunque todavía faltan casi una docena de fallecidos por recuperar. Este ya es un dato importante de por sí, y el mundo entero pudo ver ayer las emotivas escenas de cariño y alivio de las familias al reunirse con sus seres queridos. Por otro lado, y muy importante, la liberación de antiguos líderes palestinos. No solo se trata de líderes minoritarios de Hamás, sino de figuras históricas de Al-Fatah y la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) que estaban cumpliendo sentencias de 15 o 20 años en las prisiones de máxima seguridad de Israel. La entrada de estos históricos líderes prisioneros en Cisjordania también generó imágenes muy impactantes. Esta parte del acuerdo, en sí misma, ya justifica que haya un cese de hostilidades. Análisis crítico y prudencia: Sin embargo, Pintado advierte que hay que ser riguroso en los análisis y andar con los pies de plomo. Recuerda que ya comentó en el programa del martes pasado que muchas veces no solo hay que analizar el día a día de los acontecimientos, sino entender el porqué han sucedido las cosas y, sobre todo, el después. Y ese después, advierte, va a ser muy conflictivo. Aunque en una parte distinta del conflicto original, el problema va a estar situado exclusivamente en determinar quién va a mandar, gobernar y administrar la zona que ha sido el epicentro principal de esta guerra. Es decir, la cuestión del poder y la gobernanza de Gaza será el próximo gran desafío. Eduardo Pintado, especialista en política internacional, analiza en La Diez Capital Radio el histórico tratado de paz firmado en Sharm el-Sheikh (Mar Rojo) tras visitas a Tel Aviv. Hito histórico: Pintado califica el acuerdo como un acontecimiento inesperado que puede marcar la historia de Oriente Medio de los últimos 50 años. La cumbre reunió a numerosos jefes de estado y primeros ministros en una muestra de apoyo sin precedentes recientes. Consecuencias inmediatas: Devolución de rehenes israelíes vivos, con emotivas escenas familiares transmitidas mundialmente (aunque faltan casi una docena de fallecidos por recuperar) Liberación de líderes palestinos históricos de Al-Fatah y la OLP con sentencias de 15-20 años en prisiones israelíes de máxima seguridad, cuya llegada a Cisjordania generó imágenes impactantes Advertencia crítica: Pintado llama a la prudencia y al análisis riguroso. Aunque el cese de hostilidades está justificado, advierte que "el después va a ser muy conflictivo": el verdadero desafío será determinar quién gobernará y administrará Gaza, la zona que fue epicentro de la guerra. La cuestión del poder en el territorio será el próximo gran problema a resolver.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: Escuela Sabática - Lectura 13 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 4:03


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 13 DE OCTUBREEL DIOS DE LAS MARAVILLAS Lee Josué 3:6-17. ¿Qué nos dice el milagroso cruce del Jordán acerca de la naturaleza del Dios a quien servimos? El cruce del Jordán es descrito en Josué 3:5 con la palabra hebrea nifla'ot, “maravillas”. Esta palabra suele referirse a los actos poderosos y sobrenaturales de Dios que demuestran su singularidad (Sal. 72:18; 86:10). Más tarde, los israelitas meditaron en estos actos y, como resultado, alabaron al Señor (Sal. 9:1) y lo proclamaron entre las naciones (Sal. 96:3). Las plagas de Egipto (Éxo. 3:20; Miq. 7:15), el cruce del Mar Rojo y la conducción de Dios en el desierto (Sal. 78:12-16) fueron relatados como tales prodigios. Los escritores bíblicos sabían y atestiguaban que el Dios que creó el mundo nunca se vio limitado o constreñido por su creación. Nada es imposible (heb. “demasiado maravilloso”) para él (Jer. 32:17). Su nombre y su naturaleza son maravillosos (Jue. 13:18), y él está más allá de nuestra comprensión. A diferencia de los dioses de las demás naciones, que no pueden salvar (Sal. 96:5, Isa. 44:8), el Dios de la Biblia es un “Dios vivo” y activo, cuyos seguidores pueden confiar en él a la espera de sus intervenciones en favor de ellos. El profeta Zacarías utilizó un término derivado de la misma raíz que nifla'ot cuando imaginó un futuro maravilloso para Israel tras el exilio babilónico. Vio que Jerusalén sería totalmente reconstruida, que habría ancianos sentados en las calles de la ciudad y niños jugando en ella. A los aparentemente incrédulos habitantes de la capital, que aún mostraba los signos de su destrucción, Zacarías declaró: “Así dice el Señor de los ejércitos: ‘Si en aquellos días esto parece muy difícil a los ojos del remanente de este pueblo, ¿será también muy difícil a mis ojos?' —declara el Señor de los ejércitos. Así dice el Señor de los ejércitos: ‘He aquí, salvaré a mi pueblo de la tierra del oriente y de la tierra donde se pone el sol; y los traeré y habitarán en medio de Jerusalén; y ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios en verdad y en justicia' ” (Zac. 8:6-8, LBLA). Lee Lucas 18:18-27. ¿Cómo te anima la respuesta que Jesús dio a sus discípulos sobre confiar en Dios cuando te encuentras ante lo que parece imposible? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: 12 de Octubre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 5:48


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 12 DE OCTUBREEL CRUCE DEL JORDÁNLos sacerdotes debían ir al frente del pueblo y llevar el arca que contenía la ley de Dios. Y cuando sus pies tocaron los bordes del Jordán, las aguas se separaron comenzando por arriba, y los sacerdotes pasaron llevando el arca que era un símbolo de la presencia divina; y la hueste de los hebreos los siguió. Cuando los sacerdotes llegaron al medio del Jordán, se les ordenó que permanecieran en el lecho del río hasta que pasara toda la hueste de Israel. En esa ocasión la generación de israelitas que vivía en ese momento se convenció de que las aguas del Jordán estaban sometidas al mismo poder que sus padres habían visto manifestarse ante ellos en el Mar Rojo cuarenta años antes. Muchos de ellos habían pasado el Mar Rojo cuando eran niños. Ahora cruzaron el Jordán como hombres de guerra, perfectamente bien equipados para la batalla. Cuando las huestes de Israel cruzaron el Jordán, Josué ordenó a los sacerdotes que salieran del río. Tan pronto como estos, que llevaba el arca del pacto, salieron del río y estuvieron en pie en tierra seca, el Jordán comenzó a avanzar como antes y recuperó todos sus límites previos. Este maravilloso milagro llevado a cabo en favor de los israelitas aumentó grandemente su fe. Para que no fuera olvidado jamás, el Señor intimó a Josué a ordenar a hombres notables, uno de cada tribu, que sacara piedras del lecho del río, en el lugar donde los pies de los sacerdotes habían estado mientras la hueste hebrea lo cru¬zaba, para llevarlos sobre los hombros, y levantar un monumento en Gilgal, a fin de conservar el recuerdo del hecho de que Israel cruzó el Jordán por tierra seca. Después que los sacerdotes hubieron salido del Jordán, Dios retiró su mano poderosa y las aguas se abalanzaron como una tremenda catarata para seguir su curso. Cuando todos los reyes de los amorreos y los cananeos oyeron que el Señor había detenido las aguas del Jordán delante de los hijos de Israel, sus corazones se disolvieron de temor. Los israelitas habían dado muerte a dos de los reyes de Moab, y su cruce milagroso por en medio de las aguas impetuosas y arrolladoras del Jordán los llenaron de tremendo terror. Josué circuncidó entonces a toda la gente que había nacido en el desierto. Después de esta ceremonia celebraron la Pascua en las llanuras de Jericó. "Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto". Las naciones paganas habían denigrado a Jehová y a su pueblo porque los hebreos no habían poseído la tierra de Canaán que esperaban ocupar inmediatamente después de salir de Egipto. Sus enemigos triunfaron cuando ellos permanecieron peregrinando tanto tiempo en el desierto, y se envalentonaron y ensoberbecieron delante del Señor al declarar que no era capaz de llevarlos a la tierra de Canaán. Pero ahora habían cruzado en seco el Jordán, y ya sus enemigos no podían echarles nada más en cara. El maná había seguido cayendo hasta ese momento; pero ahora que los israelitas estaban a punto de poseer Canaán y comer del fruto de la tierra ya no lo necesitaban más, y dejó de caer (La historia de la redención, pp. 180-182). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 501: Escuela Sabática - Lectura 11 de Octubre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 3:15


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 11 DE OCTUBREMONUMENTOS DE GRACIA LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Josué 3; Números 14:44; Lucas 18:18–27; Josué 4; Juan 14:26; Hebreos 4:8–11. PARA MEMORIZAR:“Porque el Señor su Dios secó el agua del Jordán ante ustedes, hasta que hubieron pasado; lo mismo que había hecho con el Mar Rojo, que secó ante nosotros hasta que pasamos. Para que todos los pueblos de la tierra conozcan la poderosa mano del Señor, y para que ustedes reverencien al Señor su Dios todos los días” (Jos. 4:23, 24). El policía hizo una señal y Juan tuvo que detenerse. El agente le pidió la licencia de conducir. En ese momento, Juan se dio cuenta de que había dejado su billetera con la licencia en la oficina, y explicó lo sucedido. El oficial le preguntó cuál era su ocupación y Juan respondió que era profesor. Mientras el agente le entregaba la multa, le dijo que no pensara en ella como una sanción. “Es una matrícula”, le dijo. “Cuando alguien quiere aprender algo, se matricula. Esta es su matrícula para aprender a no olvidar la licencia cuando conduce. Que tenga un buen día, profesor”. Como seres humanos, somos propensos a olvidar cosas que no tenemos constantemente a la vista. Olvidamos contestar las llamadas telefónicas, responder los correos electrónicos, regar las plantas, enviar felicitaciones de cumpleaños, etc. Sin embargo, olvidar nuestras necesidades espirituales podría tener consecuencias más graves que simplemente recibir una multa, especialmente porque ellas tienen que ver con nuestro destino eterno. Analicemos el cruce del Jordán y veamos qué podemos aprender de esa experiencia. 

Ps. David De La Cruz
8 CRUZANDO EL MAR ROJO

Ps. David De La Cruz

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 53:36


8 CRUZANDO EL MAR ROJOVNPEM 2017SERIE: HÉROES DE LA FE11 CONFERENCIAS

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
La Tercera Hora 09x03 - Episodio exclusivo para mecenas

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 61:48


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta tercera hora navegamos por los rincones más perturbadores de nuestra realidad cambiante. Empezamos con el libro de cumpleaños más nauseabundo de la historia: el catálogo de horrores que Ghislaine Maxwell regaló a Jeffrey Epstein, donde poderosos del mundo celebraban abiertamente sus perversiones. Viajamos después a la Unión Soviética de 1977, donde una medusa dorada gigante paralizó la ciudad de Petrozavodsk y desató el mayor programa de investigación OVNI soviético. Luego analizamos el vídeo más surrealista mostrado jamás en el Congreso estadounidense: un misil Hellfire rebotando inofensivamente contra un OVNI en aguas del Mar Rojo. Y cerramos con el caso Smurl, donde una familia católica de Pensilvania aseguró ser atormentada por demonios durante décadas, convirtiéndose en el último fenómeno del universo cinematográfico Warren. Cuatro historias que demuestran que, como decía Heráclito, no puedes bañarte dos veces en el mismo río... especialmente cuando el río está lleno de secretos, mentiras y fenómenos que desafían nuestra comprensión de la realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: Escuela Sabática - Lectura 14 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 4:31


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 14 DE SEPTIEMBRELA TIENDA DE REUNIÓN Lee Éxodo 33:7 al 11. ¿Por qué pidió Dios a Moisés que hiciera la tienda de reunión? No debemos confundir “la tienda de reunión” (ubicada fuera del campamento de Israel) con el Tabernáculo, que fue construido más tarde y colocado en el centro del campamento. No sabemos con qué frecuencia consultaba Moisés a Dios en la tienda de reunión. Sin embargo, sabemos con certeza que los encuentros de Moisés con Dios dieron lugar a una estrecha amistad entre ellos. “Y el Señor hablaba con Moisés cara a cara, como quien habla con su amigo” (Éxo. 33:11). Un amigo es una persona cuya opinión podemos solicitar y con la que podemos hablar abiertamente de casi todo y confiar en que nunca revelará el contenido de nuestro diálogo a otros. La amistad es una de las mayores bendiciones que podemos disfrutar de parte de alguien y brindar a otros. La historia de Moisés, registrada en Éxodo 19 a 34, resulta muy instructiva acerca de cómo transforma Dios nuestra vida. ¿Cómo construyó Dios una relación con Moisés, ese líder excepcional? Un estudio de la vida de este muestra cómo creció en su conocimiento del poder, el amor y el carácter de Dios. Este es un componente crucial de una relación con el Señor. Moisés fue utilizado poderosamente por Dios aun antes de llegar al monte Sinaí, incluso mientras era preparado para su futuro papel especial de liderazgo. En la tierra de Madián, mientras cuidaba ovejas, Dios lo inspiró para escribir dos libros: Job y Génesis. Luego, en el dramático acontecimiento de la zarza ardiente, fue llamado por Dios para sacar a Israel de Egipto. Vio la derrota de los dioses egipcios y del poderoso ejército del faraón en el Mar Rojo. Observó durante muchas semanas cómo Dios conducía a Israel desde Egipto hasta el Sinaí. Después de la experiencia que resultó en el resplandor de su rostro, Moisés guio a Israel durante otros 39 años hasta los límites de la Tierra Prometida. La Biblia afirma que Moisés fue un siervo fiel de Dios (Deut. 34:5; Jos. 1:1), un faro inextinguible en la oscuridad, un profeta modelo a la luz del cual habrían de ser medidos los demás (Deut. 18:15, 18). Fue un agente de cambio, aunque el pueblo no siempre siguiera sus indicaciones y sus palabras. Cuando lo hacían, prosperaban. La excepcional historia de Moisés nos muestra lo que Dios puede hacer cuando le permitimos que nos transforme. ¿Cuáles fueron algunos momentos decisivos de tu experiencia con Dios en los que reconociste la forma en que él obró poderosamente en tu vida? 

ZONA HISTORIA
ZH P10X03 OBJETIVO: MAR ROJO

ZONA HISTORIA

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 65:00


Un espía gaditano en pleno Mar Rojo...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: Escuela Sabática - Lectura 26 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 4:17


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 26 DE AGOSTOEL PLAN ORIGINAL DE DIOS Lee Éxodo 23:20 al 33. ¿Qué métodos quiso utilizar Dios para conquistar la Tierra Prometida? La intención de Dios no era que los israelitas lucharan por su nuevo territorio, sino que este les sería otorgado. La Tierra Prometida había sido prometida a Abraham, Isaac y Jacob, y debería haber sido recibida por Israel como un regalo especial de Dios.El modelo para la conquista de la Tierra Prometida se hizo patente durante el cruce del Mar Rojo. Dios luchó por su pueblo y le concedió la victoria total sobre quienes pretendían destruirlo (Éxo. 14:13, 14). Los egipcios fueron derrotados porque el Señor intervino milagrosamente. Del mismo modo, en tiempos del rey asirio Senaquerib, Dios también derrotó al vasto ejército asirio, fuertemente equipado y bien entrenado, sin que los israelitas tuvieran que luchar. Dios les concedió la victoria porque el rey Ezequías creyó en la palabra de Dios que le fue comunicada por el profeta Isaías (2 Rey. 19:35; Isa. 37:36). Dios informó a Abraham que la Tierra Prometida no sería entregada inmediatamente a su posteridad, sino recién al cabo de cuatrocientos años (Gén. 15:13-16). ¿Por qué? La razón estaba relacionada con la maldad de los habitantes de Canaán. Dios estaba obrando misericordiosamente con ese pueblo y les concedió otro período de gracia para que se arrepintieran. Sin embargo, ellos continuaron en su rebelión contra Dios y sus valores, así que cuando la iniquidad de esas naciones alcanzó su clímax, Dios se dispuso a entregar su territorio a los hebreos como una nueva patria. Además, Dios prometió que expulsaría a las naciones delante de Israel usando dos métodos inusuales pero muy efectivos: (1) infundiendo temor a las naciones malvadas, y (2) con avispas que ahuyentarían a la gente. Antes de que los israelitas llegaran al nuevo territorio, sus enemigos abandonarían el lugar y huirían de ellos (Éxo. 23:27, 28). El papel crucial en la conquista de la Tierra Prometida lo desempeña el Ángel de Dios. Este Mensajero era Cristo, quien guiaba a Israel y los protegía. Él era la columna de nube que los guiaba de día y la columna de fuego durante la noche. Israel debía prestarle mucha atención y escucharlo porque tenía autoridad divina (Éxo. 23:21). El desafío a la voluntad de Dios y la incredulidad respecto de su liderazgo complicarían el avance del pueblo. ¿Qué nos enseña acerca de la gracia de Dios el hecho de que concedió muchos años a los paganos para que abandonaran sus malos hechos? A su vez, ¿qué nos enseña eso acerca de los límites de su gracia hacia quienes se niegan a aceptarla? 

Radiomundo 1170 AM
La Hora Global - Somalilandia: El lugar adecuado en el momento adecuado para ser un jugador clave del Mar Rojo

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 52:34


Somalilandia es una región situada en el extremo noroeste de Somalia, en el Cuerno de África, que declaró su independencia unilateral en 1991 tras el colapso del gobierno central somalí. Aunque cuenta con un gobierno propio, fuerzas de seguridad y un sistema político relativamente estable en comparación con el resto de Somalia, no ha sido reconocida oficialmente por la comunidad internacional y su estatus sigue siendo el de un territorio autónomo dentro de Somalia según el derecho internacional. Geográficamente, limita al norte con el golfo de Adén, al oeste con Yibuti, al sur y sureste con Somalia, y al suroeste con Etiopía, lo que le otorga una ubicación estratégica en rutas marítimas clave y en un entorno geopolítico complejo, influido por la inestabilidad del Cuerno de África, la proximidad a la Península Arábiga y la competencia por el control de puertos y corredores comerciales.Con Ricardo Barboza

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: Escuela Sabática - Lectura 10 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 3:38


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 10 DE AGOSTOAGUAS AMARGAS En los incidentes registrados en la Biblia, distintos personajes desempeñan papeles diferentes, buenos o malos, y debemos prestar mucha atención a las tramas, los lugares, los tiempos y los villanos. Sin embargo, lo más importante de un relato suele ser el desenlace y las lecciones aprendidas. Lo mismo puede decirse de los relatos bíblicos acerca de la historia del pueblo de Dios tras el cruce del Mar Rojo. Como muestran los episodios, Dios es el Solucionador de problemas y el Pacificador. Sin embargo, su labor es dificultada por la incredulidad de las personas. Debido a su constante murmuración y desobediencia, los hebreos experimentaron serias complicaciones e incluso tragedias. Trajeron sobre sí mismos muchas dificultades debido a su incredulidad e impenitencia. Lee Éxodo 15:22 al 27. Tras el cruce del Mar Rojo, ¿cuál fue el trasfondo del primer milagro realizado? La primera prueba de la fe de Israel estuvo asociada a la necesidad de agua, lo que no es de extrañar dado el difícil, caluroso y seco entorno del desierto. Después de tres días de viaje, el pueblo finalmente encontró agua, pero no era potable. Marah significa “amargo”, y como el agua era amarga la fe de Israel en su bondadoso Señor se tambaleó rápidamente. Sin embargo, Dios reaccionó con compasión, y el primer milagro fue realizado con un trozo de madera. Por supuesto, no fue la madera sino el Señor quien hizo que el agua se tornara dulce y potable. El pueblo tuvo que aprender importantes lecciones: (1) paciencia para esperar el momento oportuno del Señor, y (2) que Dios hace las cosas en cooperación con los seres humanos. Sin embargo, los hijos de Israel dieron muchas cosas por sentadas y rápidamente olvidaron los grandes milagros que Dios había hecho por ellos, milagros por los que tan apasionadamente le habían cantado alabanzas, declarando: “¿Quién como tú, Señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad, terrible en prodigios, autor de maravillas?” (Éxo. 15:11). Sin embargo, incluso después de sus quejas, Dios prometió que no traería sobre los israelitas “ninguna de las enfermedades” (Éxo. 15:26, NVI) que habían asolado a los egipcios. Él los protegería, pero solo podrían experimentar el cumplimiento de esta promesa si se mantenían fieles a él. ¿Qué pruebas y luchas has traído sobre ti mismo? ¿Qué consuelo puedes obtener al saber que Dios seguirá obrando en tu favor si cooperas con él? 

Leccion de Escuela Sabatica Commentario
Leccion 6 - A Traves Del Mar Rojo

Leccion de Escuela Sabatica Commentario

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 17:25


Esta semana estudiamos un tema donde podemos entender lo que Cristo hizo por nosotros en la cruz en comparacion con lo que hizo con el pueblo de Israel en el cruce del mar rojo.

La Biblia... Hoy
EL ÉXODO - A través del Mar Rojo

La Biblia... Hoy

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 51:50


“Pero Moisés dijo al pueblo: ‘No teman. Manténganse tranquilos, y verán la salvación que el Señor les dará hoy. Porque esos egipcios que hoy ven, nunca más los verán. El Señor peleará por ustedes. Estén tranquilos' ” (Éxo. 14:13, 14).Lucho Schneider y Sebastián Martínez. Musicalización: Claudio Graff

Estudio Ágape
6.6 A través del Mar Rojo

Estudio Ágape

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 3:12


8-8 A través del Mar Rojo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: 08 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 2:47


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de AgostoCelebremos con alegría y gratitud"Entonces Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero y, mientras todas las mujeres la seguían danzando y tocando panderos" (Éxodo 15:20).¿Cómo podemos incorporar la celebración, la alegría y la gratitud en nuestra relación con Dios, más allá de las circunstancias que nos toque enfrentar?La historia de Míriam en la Biblia es un recordatorio de cómo la celebración y la gratitud pueden ser una parte importante de nuestra relación con Dios, especialmente en momentos de bendición y liberación.Míriam era la hermana de Moisés y Aarón, y desempeñó un papel significativo en la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto. Después de que cruzaron el Mar Rojo, Míriam lideró una celebración alegre. Tomó un pandero y todas las mujeres la siguieron, danzando y alabando a Dios por su maravillosa liberación.Esta celebración no solo fue un acto de alegría, sino también de gratitud hacia Dios. Míriam y las mujeres reconocieron el poder y la bondad de Dios y respondieron con adoración. ¡Cuán importante es celebrar con alegría y gratitud cuando experimentamos las bendiciones y liberaciones de Dios!Aunque es cierto que a menudo enfrentamos desafíos y momentos difíciles, también recibimos bendiciones y liberaciones. Al igual que Míriam, podemos reconocer y celebrar las bendiciones de Dios con gratitud y alegría.La adoración y la celebración son una parte esencial de nuestra relación con Dios, y nos ayudan a mantener un corazón agradecido en todo momento. La historia de Míriam nos recuerda la importancia de celebrar con alegría y gratitud en nuestra relación con Dios. Sigamos el ejemplo de Míriam al reconocer las bendiciones de Dios en nuestra vida y responder con adoración y alegría.Oración: Querido Dios, ayúdame a celebrar con alegría y gratitud en mi corazón, reconociendo tus bendiciones en mi vida. Amén. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: Escuela Sabática - Lectura 08 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 3:39


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 08 DE AGOSTOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “El Éxodo” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 286-295. Dios estaba con los israelitas a pesar de la escasa fe de ellos. Deseaba instruirlos y guiarlos a fin de que pensaran y se comportaran como su pueblo elegido. Dios los guio pacientemente y los dirigió a un lugar donde encontrarían menos desafíos. Elena de White dice lo siguiente al respecto: “Los israelitas estaban pobremente preparados para un encuentro con ese pueblo poderoso y belicoso. Tenían un conocimiento muy limitado de Dios y poca fe en él, y se habrían aterrorizado y desanimado. Carecían de armas y no estaban habituados a la guerra; tenían el espíritu deprimido por su prolongada servidumbre, y se hallaban estorbados por las mujeres y los niños, los rebaños y las manadas. Al dirigirlos por la ruta del Mar Rojo, el Señor se reveló como un Dios compasivo y juicioso” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 287). Acerca del cántico de Moisés, el Comentario bíblico Andrews dice lo siguiente: “La certeza de este acto redentor de Dios en la historia nos asegura que nada tenemos que temer del futuro. La última estrofa se centra en los enemigos futuros que tendrían que ser enfrentados en la conquista de Canaán. Por causa del ‘brazo poderoso' (RVC) de Dios, enmudecerían ‘como una piedra' (v. 16). Cuando enfrentamos certeras imposibilidades, cuando nos sentimos acorralados y no sabemos adónde acudir, podemos encontrar seguridad en ‘el cántico de Moisés', porque conmemora un gran acontecimiento de la historia del pueblo de Dios” (Comentario bíblico Andrews, t. 1, p. 250). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. ¿Por qué nos encontramos tan a menudo en la posición de los hebreos después de su increíble liberación de Egipto, pero antes del desafío del Mar Rojo? Es decir, ¿por qué nos sigue resultando tan fácil mostrar y expresar falta de fe a pesar de tantas demostraciones divinas de bondad y amor para con nosotros? 2. ¿Por qué el faraón siguió persiguiendo a Israel después de todo lo sucedido, incluida la muerte de los primogénitos? ¿Qué debería decirnos esto acerca de cuán peligroso es para cualquiera de nosotros endurecerse a causa del pecado o pecar? 3. Aunque todos enfrentamos a veces pruebas terribles, muchos hemos tenido (y seguimos teniendo) días muy buenos y momentos en los que no nos ocurre nada malo a nosotros ni a nuestros seres queridos. ¿Por qué deberíamos considerar esos momentos como una demostración de la gracia y la protección de Dios, sobre todo en vista de que vivimos en territorio “enemigo”? Es decir, ¿por qué deberíamos acordarnos siempre de alabar a Dios en los buenos tiempos, ya que no sabemos de qué calamidades hemos sido librados? 

Estudio Ágape
6.3 El Cruce del mar rojo

Estudio Ágape

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 3:13


8-5 El Cruce del mar rojo

Daniel Ramos' Podcast
Episode 492: 05 de Agosto de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 4:57


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 05 DE AGOSTOEL CRUCE DEL MAR ROJOEl salmista describiendo el cruce del mar por Israel, cantó: "En la mar fue tu camino, y tus sendas en las muchas aguas; y tus pisadas no fueron conocidas. Condujiste a tu pueblo como ovejas, por mano de Moisés y de Aarón". Salmo 77:19, 20. Cuando Moisés extendió su vara, las aguas se dividieron, e Israel marchó en medio del mar, sobre tierra seca, mientras las aguas se mantenían como murallas a los lados. La luz de la columna de fuego de Dios brilló sobre las olas espumosas, y alumbró el camino cortado como un inmenso surco a través de las aguas del mar, que se perdía en la obscuridad de la lejana playa. "Y siguiéndolos los Egipcios, entraron tras ellos hasta el medio de la mar, toda la caballería de Faraón, sus carros, y su gente de a caballo. Y aconteció a la vela de la mañana, que Jehová miró al campo de los Egipcios desde la columna de fuego y nube, y perturbó el campo de los Egipcios". La misteriosa nube se trocó en una columna de fuego ante sus ojos atónitos. Los truenos retumbaron, y los relámpagos centellearon. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. Anduvo en derredor el sonido de tus truenos; los relámpagos alumbraron el mundo; estremecióse y tembló la tierra". Salmo 77:17, 18.  La confusión y la consternación se apoderaron de los egipcios. En medio de la ira de los elementos, en la cual oyeron la voz de un Dios airado, trataron de desandar su camino y huir hacia la orilla que habían dejado. Pero Moisés extendió su vara, y las aguas amontonadas, silbando y bramando, hambrientas de su presa, se precipitaron sobre ellos, y tragaron al ejército egipcio en sus negras profundidades (Historia de los patriarcas y profetas, p. 291, 292). Dios sacó a su pueblo elegido de Egipto con poderosas señales y prodigios. Desoló la tierra con plagas y mató a los primogénitos de los egipcios para liberar a su pueblo. Les abrió un camino a través del Mar Rojo, y en la columna de nube y fuego se interpuso como muro de protección entre su pueblo y el Faraón, que con sus ejércitos, carros y jinetes venía persiguiendo a Israel. A la orden divina, el Mar Rojo se precipitó sobre las huestes egipcias, mientras Israel entonaba cánticos de triunfo y alabanza (The Signs of the Times, 27 de febrero, 1896, párr. 2). 

La Voz de la Esperanza
Lección 06 - A través del Mar Rojo

La Voz de la Esperanza

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 54:54


Lección 06 - A través del Mar Rojo by La Voz de la Esperanza

Audios de Bendición
ESB_3,190_martes_5_de_agosto_2025

Audios de Bendición

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 29:45


Estudio Sistemático de la Biblia LECCIÓN 6__A través del Mar Rojo Tema de hoy, El cruce del Mar Rojo. Si Dios ha puesto en ti el deseo de apoyar este ministerio, y ofrecer tu patrocinio de acuerdo a tus posibilidades, puedes contactarnos de manera directa vía WhatsApp o mensaje de texto a: +1 484-838-8989. Ese número es de hecho el contacto para cualquier transacción dentro o fuera de Estados Unidos (Zelle, Western Union, o PayPal), más estos datos: Omar Patricio Medina Grullon Ciudad: Madison Estado: Wisconsin ¡Hay paz! Omar Medina Ministerio Audios de Bendición «El oído es el camino al corazón»

Escuela Sabática Viva
Lección 6. A través del mar rojo - 3º trimestre 2025

Escuela Sabática Viva

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 28:01


Testigos de Jehová
“Jesús necesitó 40 días… ¿y tú no puedes concentrarte en la reunión?” - Episodio exclusivo para mecenas

Testigos de Jehová

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 18:08


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este análisis desgranamos el video “Vayan al desierto”, donde los Testigos de Jehová explican que Jesús se dio cuenta de que era el Mesías al salir del agua. ¿En serio? Además, afirman sin dudar que eventos como el diluvio, Adán y Eva o la división del Mar Rojo son históricos. Todo para transmitir un mensaje claro a sus fieles: ¡deja todo y aísla tu mente de cualquier “distracción”! ¿Tú qué opinas? ¿Fe… o ficción? Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
viernes 11 de julio del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 2:02


VIERNES 11 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha caído sobre nosotros, y todos los moradores del país ya han desmayado por causa de vosotros. Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de vosotros cuando salisteis de Egipto, y lo que habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales habéis destruido. Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.” (Josué 2:9-11) Fue la fe en el Dios de los judíos, al conocer de sus poderosos hechos, lo que llevó a Rahab a renunciar a su condición como ramera e idólatra; a temerle a Dios más que al rey de Jericó. Fue instrumento de Dios para ayudar a los espías a salir sin ser descubiertos. Supo de qué lado estar. Con ella salvó a su familia. Fue volverse a Dios lo que la sacó no solo del peligro al que se expuso, sino de su vida de pecado. Fue tal su transformación que llegó a ser la esposa de Salmón, un príncipe hebreo, formando así parte de la genealogía del Señor. El temor de Dios es la sabiduría. Por ahí comenzó Rahab, y terminó entregándole su vida. ¿Hasta dónde el respeto a Dios y sus leyes ha transformado la nuestra? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Daniel Ramos' Podcast
Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 2:22


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE JULIOEL NUNCA TE ABANDONA No te dejaré ni te abandonaré. Sé fuerte y valiente. Josué 1:5-6 Josué enfrentó una tarea difícil. Él reemplazaría a Moisés, el hombre que había sacado a los hijos de Israel de su servidumbre en Egipto. Durante años, Moisés había estado preparando a Josué, enseñándole a buscar el rostro de Dios. Josué había caminado al lado de Moisés y había pasado por cada batalla con él. Lo había guiado la nube de día y el fuego de noche. Había caminado por tierra seca a través del Mar Rojo. Sin embargo, con todo el entrenamiento y la preparación, Dios sabía que Josué todavía necesitaba tranquilidad. Entonces Dios le dijo, más de una vez, “estaré allí para ayudarte dondequiera que vayas” (Josué 1: 9 CEV). Dios nos dice lo mismo. No importa lo que enfrentemos o adónde vayamos, Él está con nosotros. Él nos ayudará a superarlo todo. No solo nos ha asegurado Su ayuda, sino que nos ha mandado a “ser fuertes y valientes”. Así que libérate de tus miedos y descansa en la paz de saber que Él está presente. No hay necesidad de tener miedo o desanimarse. 

Documentales Sonoros
Religión T1: La división del mar rojo · Los mártires

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 89:04


La división del Mar Rojo es un relato bíblico en el que Moisés, siguiendo las instrucciones de Dios, separa las aguas del Mar Rojo para permitir que los israelitas escaparan de los egipcios. Un fuerte viento dividió las aguas, creando un camino seco para que los israelitas cruzaran. Cuando los egipcios intentaron perseguirlos, las aguas volvieron a su lugar, ahogando al ejército egipcio.En el mundo occidental de tradición cristiana, la palabra tiene históricamente connotaciones religiosas, pues se ha considerado que un mártir era una persona que moría por su fe religiosa y, en muchos casos, era torturada hasta la muerte.

Rainbow Meditations - Bilingual Spiritual Tools

¿Te ha abierto Dios caminos y puertas que antes parecían imposibles de cruzar? ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje de milagros y promesas cumplidas! Dios nunca nos decepciona, y cuando los israelitas, liderados por Moisés, se enfrentaron a obstáculos inimaginables, Dios dividió el Mar Rojo y los protegió del faraón y su ejército.

La Ventana
Viajes | Paco Nadal nos lleva al Mar Rojo para hacer submarinismo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 7:43


Paco Nadal  viaja hasta Egipto para sumergirse en aguas del Mar Rojo para hacer submarinismo en sus aguas llenas de especies espectaculares

La Ventana
Viajes | Paco Nadal nos lleva al Mar Rojo para hacer submarinismo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 7:43


Paco Nadal  viaja hasta Egipto para sumergirse en aguas del Mar Rojo para hacer submarinismo en sus aguas llenas de especies espectaculares

Cinco continentes
Cinco Continentes - Polonia entra en la incertidumbre política

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 41:37


Polonia vuelve a la incertidumbre política después de que el conservador Karol Nawroski se impusiera ayer por un estrecho margen al candidato más progresista y proeuropeo en las presidenciales polacas. Su victoria implica que desde su cargo el candidato apoyado por el partido nacionalista Ley y Justicia podrá entorpecer o torpedear las leyes que apruebe el gobierno de coalición de Donald Tusk.Estaremos en Turquía donde se han llevado a cabo hoy conversaciones entre delegaciones de Ucrania y de Rusia. También en Reino Unido porque el primer ministro británico Keir Starmer ha desvelado las líneas principales del gasto en defensa de su gobierno. En México, que ha celebrado unas elecciones inéditas para elegir a los jueces. Y además hablaremos de Etiopía que perdió su salida al Mar Rojo en 1993 y que ahora negocia con Somalia para establecer una base naval y comercial en su costa de forma permanente.Escuchar audio

No es el fin del mundo
197. La geopolítica del mar Rojo

No es el fin del mundo

Play Episode Listen Later May 26, 2025 73:55


 Es un mar poco conocido: la gente no lo suele ubicar bien, y no ocupa mucho espacio en las noticias. Pero es el corazón de una de las zonas más conflictivas del mundo, entre el Cuerno de África y Oriente Próximo. Una región lastrada por las guerras civiles, las luchas entre potencias, el terrorismo o la piratería. Y, al mismo tiempo, es un pasillo clave para el comercio internacional, y más nos vale que siga abierto. Por eso hoy, en No el el fin del mundo, hablamos del mar Rojo.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
La Tercera Hora 08x39 - Episodio exclusivo para mecenas

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later May 25, 2025 69:04


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta tercera hora de Días Extraños nos adentramos en algunos de los lugares más extremos e inexplicables de nuestro planeta. Exploramos las piscinas de la muerte del Mar Rojo, esos lagos submarinos letales donde la vida se encuentra con su final más fulminante, mientras algunos microorganismos desafían lo imposible. Viajamos después a La Rinconada, en Perú, el poblado más alto del mundo donde miles de personas arriesgan sus vidas a 5.500 metros de altura por la promesa del oro. También recorremos el misterioso Barranco de Chamoco en Tenerife, cargado de leyendas guanches y fenómenos paranormales que han alimentado décadas de especulación. Y cerramos analizando la controvertida Esfera de Buga, ese objeto colombiano que ha vuelto a poner en el foco mediático a Jaime Maussan y sus polémicas teorías extraterrestres. Un viaje por los extremos de la realidad donde lo científico y lo inexplicable se dan la mano. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Minuto Con Dios
050725 - La Fe que Abre el Mar

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later May 7, 2025 1:40


En el año 2014, una familia en Phoenix, Arizona, quedó atrapada en su auto en medio de una repentina inundación. Sin manera de salir, oraron juntos dentro del vehículo, mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Justo cuando parecía que todo estaba perdido, un trabajador de una grúa los vio desde lejos, actuó con rapidez y logró rescatarlos a tiempo. Su testimonio fue claro: “Dios nos escuchó”. De igual forma, el pueblo de Israel enfrentó el Mar Rojo. Con el ejército detrás y el agua delante, la única salida era confiar en Dios. Y Él respondió: abrió un camino donde no lo había. Su poder no depende de las circunstancias, sino de Su soberanía. Así que, si hoy enfrentas una situación que parece sin salida, no te paralices por el temor. Dios aún abre mares, derriba muros y salva en el momento oportuno. Finalmente, pon tu mirada en Él. Avanza en fe, aunque no veas el camino. Él lo trazará. La Biblia dice en Éxodo 14:14: “Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos” (RV1960).

Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
The Journey To The Feast Of Shavuot  Part 2:  Baptism And The Crossing Of The Red Sea - English and Spanish

Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 33:56


The Journey To The Feast Of Shavuot  Part 2:  Baptism And The Crossing Of The Red Sea - English and Spanish. Baptism parallels the crossing of the Red Sea in more ways than you may realize! Recorded May 4, 2024.  This year, 2025, we will celebrate the Feast of Shavuot on Sunday, June 8, 2025. El Viaje A La Fiesta De Shavuot  Parte 2: El Bautismo Y El Cruce Del Mar Rojo - Inglés y Español. El bautismo es paralelo al cruce del Mar Rojo en más formas de las que usted se imagina. Grabado el 4 de mayo de 2024.  Este año, 2025, celebraremos la Fiesta de Shavuot el domingo 8 de junio de 2025.

Mensajes de Gracia Soberana Cd. Juárez
15/El Señor pelea por Israel en el Mar Rojo.

Mensajes de Gracia Soberana Cd. Juárez

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 60:07


Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa
Salto de Najshón y La partición del Mar Rojo [2025-04-19]

Cabalá: Lecciones Diarias | mp3 #kab_spa

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 103:40


Audio, spa_t_rav_2025-04-19_lesson_kpitzat-nachson-vekriat-yam-suf_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Crisis en el Mar Rojo: visión estratégica | Estrategia podcast 135

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 54:28


Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/⁠ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Albert Vidal (⁠@albert_vidal_⁠), acompañado por Gonzalo Vázquez (⁠@GonzaloVzquezO1⁠), repasa la crisis del mar Rojo desde sus inicios en octubre de 2023 hasta la actualidad. Primero desde una perspectiva militar y estratégica, centrada en los ataques y las operaciones militares que se han puesto en marcha en la región, para después abordar su perspectiva económica y política, con sus consecuencias más relevantes. Albert Vidal es analista e investigador en la oficina de Bahréin del International Institute for Strategic Studies (IISS), dentro del programa de Defense and Military Analysis. Es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Navarra, y máster en Estudios Árabes por la Universidad de Georgetown como becario Fullbright. Para consultar su última publicación, citada en el episodio, ver: Wolf-Christian Paes, Edward Beales, Fabian Hinz & Albert Vidal. “⁠Navigating Troubled Waters: The Houthis’ Campaign in the Red Sea and the Gulf of Aden”. International Institute for Strategic Studies⁠, diciembre 2024, El podcast está disponible en el canal de Global Strategy en ⁠iVoox⁠, ⁠iTunes⁠, ⁠Spotify⁠, Google Podcast, ⁠Anchor⁠ y ⁠YouTube⁠. Puedes seguirnos suscribiéndote en cualquiera de esas plataformas y a través de nuestras cuentas en ⁠X (Twitter)⁠, ⁠Facebook⁠, ⁠Instagram⁠ y ⁠Telegram⁠. Te agradecemos que nos ayudes a ganar en visibilidad dando al Me gusta o recomendando el podcast a tus amigos y, si eres docente en materias relacionadas con los temas que tratamos, te invitamos a incluir los podcasts en los materiales didácticos. Para citar como referencia bibliográfica: Vidal, Albert (2025), «Visión estratégica de la crisis en el Mar Rojo», Estrategia podcast 135, Global Strategy.

BELLUMARTIS PODCAST
¿UN PASO MÁS HACIA LA GUERRA ENTRE CHINA Y EE.UU? Washington, Pekín y Taiwan al rojo vivo ¿HABLAMOS?

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 47:52


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/7g2LqtmJj2c +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica ¿HABLAMOS? es el espacio de análisis, reflexión y debate conducido por Francisco García Campa, creador de Bellumartis Actualidad Militar y Geopolítica, donde se abordan los grandes temas que configuran el presente y el futuro del poder mundial. Un punto de encuentro con los seguidores del canal para conversar sobre los conflictos armados, las tensiones geoestratégicas, las alianzas militares y la realpolitik que marcan la agenda internacional. Cada episodio profundiza en las claves de la actualidad con rigor histórico, perspectiva estratégica y sin filtros ideológicos. Desde el Estrecho de Taiwán, pasando por Ucrania, el Sahel, o el Mar Rojo, hasta los centros de poder en Washington, Moscú, Pekín o Bruselas. Tema de hoy: ¿UN PASO MÁS HACIA LA GUERRA ENTRE CHINA Y EE.UU.? Washington, Pekín y el Estrecho: Geopolítica al rojo vivo Analizamos la creciente tensión entre las dos grandes potencias globales a raíz del apoyo estadounidense a Taiwán, las represalias comerciales de China y el creciente riesgo de un conflicto abierto en el Indo-Pacífico. ¿Estamos ante una nueva guerra fría? ¿O ante los primeros compases de una guerra caliente? ¿HABLAMOS? no es solo un programa, es una invitación al pensamiento crítico en tiempos de propaganda. Sigue y apoya el proyecto Bellumartis: Blog: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com YouTube Historia Militar: @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR YouTube Actualidad Militar y Geopolítica: @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* #China #EstadosUnidos #Taiwán #Geopolítica #ConflictoGlobal #TensiónEnAsia #GuerraComercial #ActualidadMilitar #Bellumartis #EstrechoDeTaiwán #Biden #XiJinping #PoderGlobal #IndoPacífico #Sora #SoraAI #OpenAI #AnálisisGeopolítico #PrimeraLínea #Realpolitik** Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Tabernaculo Los Angeles
Sostenidos de Su Mano en medio del Caos / Pastor Carlos Diaz

Tabernaculo Los Angeles

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 54:08


TITULO: Sostenidos de Su Mano en medio del Caos TEXTO: Isaías 41:8-11 PUNTOS Y LECTURAS" I. Dios no nos promete ausencia de caos, pero sí Su presencia firme Juan 16:33 "La fe no es una burbuja que nos aísla del dolor, sino una ancla que nos sostiene dentro de la tormenta" II. En medio de la inestabilidad, Dios no solo está: Él te sostiene Salmo 94:18-19 "Dios no solo observa desde lejos, Él mete Su mano. Nos levanta cuando sentimos que ya no podemos más” "A veces no nos saca del problema de inmediato, pero sí nos sostiene para que no nos hundamos" III. ¿Cómo sostiene Dios nuestras vidas? 1. Por medio de Su Palabra Salmo 119:92 2. Por medio del Espíritu Santo 3. Por medio de la Iglesia IV. ¿Qué debemos hacer mientras Él nos sostiene? 1. No temer – Isaías 41:10 El temor paraliza, pero la fe te hace caminar. 2. No desmayar – Salmo 27:13 3. Esperar en Él – Isaías 40:31 Ilustraciones 🔥 Los tres jóvenes en el horno de fuego – Daniel 3:16-27 " A veces Dios no apaga el fuego, camina contigo dentro de él" 🐳 Jonás en el vientre del pez – Jonás 2 " Aunque estés en el vientre de la desesperación, Dios escucha desde allí y tiene una salida lista". 🌊 Moisés frente al Mar Rojo – Éxodo 14:10-31 "Donde tus ojos ven un final, Dios ve un nuevo comienzo" 🐑 David contra Goliat – 1 Samuel 17 " No importa el tamaño de tu caos, importa de qué tamaño es tu Dios” 💧 Pedro caminando sobre las aguas – Mateo 14:22-33 Una imagen perfecta de cómo la fe en Jesús nos sostiene, incluso cuando tambaleamos.

Enfoque internacional
¿Cuáles son las raíces de los casi dos años de guerra en Sudán?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 2:39


Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado a Sudán al borde del cataclismo cuando se van a cumplir dos años de guerra civil sin el foco mediático de Ucrania o Gaza. Lejos quedaron las esperanzas de una transición democrática tras la caída del dictador Omar al Bachir y ahora la desolación marca una guerra compleja y muy olvidada. Sudán, país del noreste de África, sufre la mayor catástrofe humanitaria del mundo y la mayor crisis de desplazados con muy poca atención mediática. Unos 30 millones de personas, dos tercios de la población, necesitan asistencia sanitaria y alimentaria, según datos de la ONU. Pero los esfuerzos humanitarios se ven dificultades por la falta de seguridad en medio de un sangriento conflicto civil entre el ejército regular liderado por el general Abdel Fatah al Burhane y y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo ("Hemetti").Alfredo Langa, investigador en el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Ex delegado de la Cruz Roja en Jartum y autor de numerosas investigaciones sobre el país, explica para RFI las claves de esta guerra: “El Gobierno de ​​Omar al Bachir desde 1989, luego se separa de los islamistas civiles. El tipo se beneficia del petróleo. En 2018 tienes una gran revolución que se supone que es, que tiene como punto importante la subida de los precios y a partir de ahí hay un gobierno, digamos, de transición.Pero claro, un gobierno de transición donde controlan, digamos, los militares, pero también los paramilitares”, recuerda el investigador Langa.“La cuestión es que ni al Burhane ni Dagalo van a permitir que haya una verdadera democracia. Porque en cuanto haya una verdadera democracia en Sudán y tenga que haber responsabilidad o rendición de cuentas por las matanzas en Darfur o por la opresión, al final ambos tendrán que pagar. Leer tambiénLa expansión de la hambruna en Sudán, gran alerta de la ONU para 2025Es una guerra para lucha por poderUno de los principales motivos del aumento de número de desplazados ha sido el incremento de la violencia en los estados de Jezira y Darfur, donde la guerra ha ido acompañada de una siembra del terror por parte de los paramilitares y de bombardeos indiscriminados de ambos bandos. Alfredo Langa ha investigado las raíces de esa violencia y enfatiza en que “a partir de 2001-  2002 empieza la violencia en la región de Darfur. Porque lo que es importante, esas narrativas fáciles del norte, sur, etcétera, no son tan claras. Lo que siempre ha habido es unas élites dominantes que tienen que ver con Jartum. Luego hay una élite que es mucho más dominante, que es la élite islamista, primero islamista civil y luego, sobre todo islamista militar. Y esta gente lo que hace sobre todo es tratar de reprimir todo aquel movimiento regionalista, aquellos movimientos que tengan que ver con mayor autonomía para algunas regiones de Sudán, por ejemplo, para la zona del Mar Rojo, para la zona de Nilo Azul y sobre todo para la zona de Darfur”. Miembros de las milicias aliadas del Ejército han estado implicados en detenciones arbitrarias, desapariciones y ejecuciones sumarias en las zonas donde han ido recuperando el control tras casi dos años de guerra.Leer tambiénConflictos y desastres naturales rompen el récord mundial de desplazados internos 

Podcast Reformadas
Deuteronomio episodio 1: Introducción

Podcast Reformadas

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 19:02


Deuteronomio comienza con Moisés recordando al pueblo su viaje desde el Monte Sinaí hasta las llanuras de Moab, donde ahora están acampados al borde de la tierra prometida. Esta generación no experimentó la esclavitud en Egipto ni vio las plagas o la partición del Mar Rojo. Por eso, Moisés necesita recordarles quién es Dios, qué ha hecho por ellos y qué espera de ellos.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Zahara: de la rabia a la ternura (CARNE CRUDA #1473)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 59:48


Ella solo quería escribir una canción de amor, abrazar la belleza y la calma, alcanzar el ‘Lento Ternura': un estado físico y mental casi utópico en los tiempos que corren que persigue Zahara en su nuevo disco, el primero producido por ella misma. Y vuelve a Carne Cruda para contarlo después de aquella catarsis brutal de la que fuimos parte con su disco “Puta” en 2021. Ahora regresa lentamente, con un disco que es también un poemario, en el que persigue la belleza de las cosas pequeñas, de la naturaleza y la calma después de la tormenta. Un programa en el que hablamos también de una industria musical voraz y el papel de las mujeres con tres voces que la conocen muy de cerca: Mar Rojo, Lourdes Úbeda y Lorena Jiménez. Más información aquí: https://bit.ly/ZaharaCC1473 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC