POPULARITY
Categories
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento. 49) La piedra rechazada por los Edificadores Judios vino a ser la Piedra Angular (Sal. 118:22 y 23; Mt. 21:42; Isa. 28:16; Zac. 3:9; 1 P. 2:4; Isa. 28:16; Zac. 4:7; Hch. 4:11; 1 P. 2:4-7). 31/10/25
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento. Palabra adicional para complementar la Profecias 49; La piedra rechazada por los Edificadores Judios, vino a ser la Piedra Angular (Sal. 118:22 y 23; Mt. 21:42; Isa. 28:16; Zac. 3:9; 1 P. 2:4; Zac. 4:7; Hch. 4:11; 1 P. 2:4-7). 02/11/25
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento 47) El Resucitado Siervo justo, por medio del cual muchos serian justificados. (Isa. 53:11b; Hch. 13:39; Rom. 4:25; Hch. 13:33-34). 21/10/25
65 Profecias del A.T. que se cumplen en el Nuevo Testamento. 46) El que miraría en Resurrección el Fruto de la afliccion de su alma. (Isa. 53:11a; Jn. 20:17; He. 2:11; Jn. 15:14-15; 1 P. 1:3; Jn. 12:24; 1 Cor. 10:17; Rom. 8:29; He. 2:10-12; Hch. 13:33-34). 20/10/25
65 Profecias del A.T. que se cumplen en el Nuevo Testamento. 44) El qué fue engendrado como Primogenito Hijo de Dios, a quién vino Dios a ser Su Padre por ese acto (Sal. 2:7; 2 Sam. 7:14; He. 1:5; Hch. 13:33). 17/10/25
65 Profecias del A.T. que se cumplen en el Nuevo Testamento. 46) El santo en resurrección asegura las misericordias firmes a David. (Isa. 55:3; Hch. 13:34; Rom. 1:3-4; 2 Cr. 6:42; Sal. 89:1; Hch. 13:33-35). 19/10/25
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento.40) Después de 62 semanas le quitan la vida al Mesias (Dn. 9:24-27; Hch. 2:23). 8/10/25
65 Profecias del A.T. que se cumplen en el Nuevo Testamento.43) El Santo de JEHOVA no dejarían su alma en el Hades; y no se le permitiria ver corrupcion (Sal. 16:8-11; Hch. 2:24-31; 13:35; Jn. 1:1; 11:25; He. 7:16; Hch. 2:33; Sal. 110:1; Ef. 1:20-21; Lc. 16:22-23; Hch. 2:28; He. 1:3). 15/10/25
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento.35) Maldito de Dios es el colgado en un madero. (Dt. 21:22-23; Gal. 3:13; Hch. 5:30; 10:39; 13:29; 1 P. 2:24; Gn. 3:17). 5/10/25
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento. 37) Aquel que derramo su alma hasta la muerte (Isa. 53:12; Fil. 2:8b). 38. Horadaron mis manos y mis pies (Sal. 22:16b; Zac. 12:10; Jn. 19:34 y 37; Jn. 1:29; He. 9:22; Hch. 20:28; Jn. 12:34; 3:14-15; Ef. 5:29-32). 39. Ninguno de sus huesos fue quebrantado (Ex. 12:46; Sal. 34:20; Jn. 19:32-36; Gn. 2:21-22). 07/10/25
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento.17) Un Profeta levantado por Dios.18) El Siervo de Jehová, No gritará ni alzará su voz, no quebrará la caña cascada, ni apagará el pabilo que humeare. ( Dt. 18:15, 18-19; Jn. 1:45; Hch. 3:22-23 Isa. 42:1-3; Mt. 12:17-21). 22/9/25
65 Profecias del Antiguo Testamento que se cumplen en el Nuevo Testamento. 14) El Señor es el Ungido para traer buenas nuevas a los pobres y a proclamar el Jubileo del Señor. (Isa. 61:1-2a; Lc. 4:18-19, 21; Lc. 12:21; Ap. 3:17; Mt. 5:3; Isa. 42:7; Zac. 1:17;Jn. 9:39-41; 1 Jn. 2:11; Ap. 3:17; Hch. 26:18; Mt. 12:20; Lc. 13:11-13; Jn. 8:34; Lv. 25:8-17; Isa. 49:8; 2 Cor. 6:2). 17/9/25
Cuando usted se salva, cada DÍA es un día SANTO y cada LUGAR es un lugar SAGRADO. Usted es la casa de Dios. Usted tiene que VIVIR una vida SOBRENATURAL porque Dios vive en usted. Una persona salvada es naturalmente sobrenatural y sobrenaturalmente natural.Hch. 7:47-49 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Cuando usted se salva, cada DÍA es un día SANTO y cada LUGAR es un lugar SAGRADO. Usted es la casa de Dios. Usted tiene que VIVIR una vida SOBRENATURAL porque Dios vive en usted. Una persona salvada es naturalmente sobrenatural y sobrenaturalmente natural.Hch. 7:47-49 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Cuando usted se salva, cada DÍA es un día SANTO y cada LUGAR es un lugar SAGRADO. Usted es la casa de Dios. Usted tiene que VIVIR una vida SOBRENATURAL porque Dios vive en usted. Una persona salvada es naturalmente sobrenatural y sobrenaturalmente natural.Hch. 7:47-49 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Hch 16:11-13 Zarpando, pues, de Troas, vinimos con rumbo directo a Samotracia, y el día siguiente a Neápolis; y de allí a Filipos, que es la primera ciudad de la provincia de Macedonia, y una colonia; y estuvimos en aquella ciudad algunos días. Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido.
Cuando usted se salva, cada DÍA es un día SANTO y cada LUGAR es un lugar SAGRADO. Usted es la casa de Dios. Usted tiene que VIVIR una vida SOBRENATURAL porque Dios vive en usted. Una persona salvada es naturalmente sobrenatural y sobrenaturalmente natural.Hch. 7:47-49 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Cuando usted se salva, cada DÍA es un día SANTO y cada LUGAR es un lugar SAGRADO. Usted es la casa de Dios. Usted tiene que VIVIR una vida SOBRENATURAL porque Dios vive en usted. Una persona salvada es naturalmente sobrenatural y sobrenaturalmente natural.Hch. 7:47-49 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Cuando usted se salva, cada DÍA es un día SANTO y cada LUGAR es un lugar SAGRADO. Usted es la casa de Dios. Usted tiene que VIVIR una vida SOBRENATURAL porque Dios vive en usted. Una persona salvada es naturalmente sobrenatural y sobrenaturalmente natural.Hch. 7:47-49 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
6 Aspectos de Cristo en Su retorno, 5) Un Juez para las naciones; Parte 01, (Hch. 17:31; Mt. 25:31-46; Ap. 20:11-15; Hch. 10:42). 19/8/25
Aspectos de Cristo en Su retorno , 5) Un juez para las naciones; Parte 02, (Hch. 10:42; 2 Tim. 4:1; 1 P. 4:5; Hch. 17:31, 32; Mt. 25:32-33; Ap. 16:14, 16; 19:11-15, 19-21; Joel 3:2; Mt. 25:19-30; 1 R. 2:19; Sal. 45:9; Mt. 13:47-50; 25:31). 20/8/25
No hay respuestas para los problemas de este mundo aparte del Señor Jesucristo. El nuevo nacimiento es sobrenatural; no sólo somos buenas personas, sino que somos nuevas criaturas. Se nos manda hacer discípulos y ayudarles a madurar.Hch. 1:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
No hay respuestas para los problemas de este mundo aparte del Señor Jesucristo. El nuevo nacimiento es sobrenatural; no sólo somos buenas personas, sino que somos nuevas criaturas. Se nos manda hacer discípulos y ayudarles a madurar.Hch. 1:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
No hay respuestas para los problemas de este mundo aparte del Señor Jesucristo. El nuevo nacimiento es sobrenatural; no sólo somos buenas personas, sino que somos nuevas criaturas. Se nos manda hacer discípulos y ayudarles a madurar.Hch. 1:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
No hay respuestas para los problemas de este mundo aparte del Señor Jesucristo. El nuevo nacimiento es sobrenatural; no sólo somos buenas personas, sino que somos nuevas criaturas. Se nos manda hacer discípulos y ayudarles a madurar.Hch. 1:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
No hay respuestas para los problemas de este mundo aparte del Señor Jesucristo. El nuevo nacimiento es sobrenatural; no sólo somos buenas personas, sino que somos nuevas criaturas. Se nos manda hacer discípulos y ayudarles a madurar.Hch. 1:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
No hay respuestas para los problemas de este mundo aparte del Señor Jesucristo. El nuevo nacimiento es sobrenatural; no sólo somos buenas personas, sino que somos nuevas criaturas. Se nos manda hacer discípulos y ayudarles a madurar.Hch. 1:1-3 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
15 Aspectos de Cristo en Ascension 10) El Exaltado de Dios, recibiendo un nombre que es sobre todo nombre (Fil. 2:9; Hch. 2:21; Rom. 10:13; 9, 10, 12-13). 08-08-2025
15 Aspectos de Cristo: en ascension 6) Principe y Salvador (Hch. 5:31; 3:15; He. 2:10; 12:2; Hch. 17:26-27; 17:2; Jn. 4:42). 03/8/25
15 Aspectos de Cristo en el Nuevo Testamento 7) El Señor de todo (Hch. 2:36; 10:36; Lc. 1:43; Jn. 11:21; 20:28). 04/8/25
8 Aspectos del Señor en el NT, concernientes a su reproduccion en resurrección. 6) El Espiritu dador de Vida (Vivificante). 7) El Señor Espiritu y 8) Cristo en los Creyentes (1 Cor. 15:45b; Jn. 14:16-20; 20:19-22; 2 Cor. 3:17-18, Rom. 8:29; 8:10; Col. 1:27; 2 Cor. 13:5; 3:4; Ef. 3:17 Hch. 6:7; 1 Tim. 1:19). 28/7/25
8 Aspectos de Cristo en su reproduccion, en resurrección: 3) El Hijo de Dios declarado con poder en resurrección (Hch. 13:33; He. 1:5; Sal. 2:7). 21/7/25
8 Aspectos de Cristo en Su reproduccion, en resurrección: 4) El Primogenito Hijo de Dios (Jn. 1:18; 3:16; 12:24; Sal. 2:7; Hch. 13:33; He. 2:10, 12; 2 P. 1:4; 1 Jn. 3:2; Col. 3:1-4; Jn. 16:4c-21). 22/7/25
El escritor del evangelio de Marcos (Hch. 12:25, 12; Col. 4:10; Hch. 13:5,13; 15:36-40; Fil. 24; 2 Tim. 4:11; 1 P. 5:13). 27/6/25
6 Aspectos del Hijo, concernientes a su vivir humano 5. El testigo fiel de Dios. 6. El Santo y El Justo. (Ap. 1:5; 3:14; Hch. 3:14; Mt. 1:18, 20; Lc. 1:35). 27/6/25
6 Aspectos del Hijo, concernientes a su vivir humano4) Tomó forma de Esclavo, siervo; para servir a Dios y a los hombres (Fil. 2:7; Hch. 3:13; Mr. 10:45; Isa. 42:1-4, 6-7; 49:5-7; 50:4-7; 52:13—53:12). 25/6/25
13 aspectos del Hijo en la Deidad de Dios, Aspecto 07; Cristo en resurrección es el Espíritu Santo, dador-de Vida (1 Cor. 15:45b; Jn. 1:1,14,29; 10:10; 1 Cor. 6:17; Hch. 2:17,21; Jn. 20:22; 7:38-39). 39/5/25
El Hijo de Dios, El Unigénito Hijo de Dios y el Primogénito Hijo de Dios (Jn. 20:31; 1:41; 4:25, 29; 7:41-42; 1:34, 49; 9:35; 10:36; Jn. 1:18; Jn. 3:16; Rom. 1:4; Hch. 13:33; Rom. 8:29; He. 1:6). 29/4/25
¿Cuál es el secreto de la vida sobrenatural? En este estudio del libro de los Hechos, el pastor Adrián Rogers mira a la iglesia primitiva para ver cómo la gente común llevaba vidas extraordinarias y cómo nosotros también podemos llevarlas.- Hch. 5:27-32 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Cuál es el secreto de la vida sobrenatural? En este estudio del libro de los Hechos, el pastor Adrián Rogers mira a la iglesia primitiva para ver cómo la gente común llevaba vidas extraordinarias y cómo nosotros también podemos llevarlas.- Hch. 5:27-32 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿Cuál es el secreto de la vida sobrenatural? En este estudio del libro de los Hechos, el pastor Adrián Rogers mira a la iglesia primitiva para ver cómo la gente común llevaba vidas extraordinarias y cómo nosotros también podemos llevarlas.- Hch. 5:27-32 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Cuál es el secreto de la vida sobrenatural? En este estudio del libro de los Hechos, el pastor Adrián Rogers mira a la iglesia primitiva para ver cómo la gente común llevaba vidas extraordinarias y cómo nosotros también podemos llevarlas.- Hch. 5:27-32 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Cuál es el secreto de la vida sobrenatural? En este estudio del libro de los Hechos, el pastor Adrián Rogers mira a la iglesia primitiva para ver cómo la gente común llevaba vidas extraordinarias y cómo nosotros también podemos llevarlas.- Hch. 5:27-32 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿Cuál es el secreto de la vida sobrenatural? En este estudio del libro de los Hechos, el pastor Adrián Rogers mira a la iglesia primitiva para ver cómo la gente común llevaba vidas extraordinarias y cómo nosotros también podemos llevarlas.- Hch. 5:27-32 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
En el puerto de El Grove en Pontevedra, España, vivía un sacerdote llamado Meco que tenía la mala costumbre de portarse con las mujeres como si no hubiera hecho votos de celibato. El tal Meco piropeaba a cuanta mujer le caía bien, y hacía caer en su trampa a las señoras que eran fácil presa de sus galanteos y hasta a algunas que no lo eran. Cierto día el padre Meco perdió los estribos y forzó a una mujer. Las compañeras de la víctima, al enterarse, hicieron causa común y salieron en persecución del descarado clérigo. Cuando le dieron caza, lo ajusticiaron ahí mismo. Según cuenta la crónica, lo colgaron de una higuera, pero hay quienes insisten en que lo colgaron de un campanario. De cualquier manera, de una vez por todas acabaron con la galantería y con la vida vergonzosa del sacerdote. Los vecinos del lugar frustraron todo intento que se hizo por averiguar quién fue el autor del crimen, pues se confabularon y, cada vez que los interrogaban, respondían: «Lo matamos todos nosotros.» Con eso impidieron que concluyera satisfactoriamente la investigación.1 En el caso de la muerte de Meco hubo dos grupos de personas interesadas. Mientras las unas impedían que llegara a saberse oficialmente quiénes eran los autores del crimen, las otras se morían de las ganas por saberlo. De ahí que surgiera el dicho: «¿Quién mató a Meco?» Las consumía una curiosidad natural, lo cual no tiene nada de extraño. Ante un crimen pasional como ese, lo que sí nos extrañaría es que se mostraran indiferentes. Siendo así, ¿por qué será que hay tantas personas que desconocen el crimen pasional más grande que jamás haya perpetrado la humanidad? ¿Acaso no es eso lo que sucedió cuando Jesucristo, el Hijo de Dios, murió por nuestros pecados, colgado en una cruz? Al fin y al cabo, ¿quién mató a Jesús? Esa es la pregunta que exige respuesta. Tal vez la razón por la que tantos evitamos encarar esa pregunta es que la respuesta nos señala a nosotros mismos. Al igual que los vecinos de Pontevedra, debemos responder: «¡Lo matamos todos nosotros!», sólo que en el caso de ellos no era necesariamente la verdad, mientras que en el nuestro sí lo es. Cuando San Pedro acusó a los judíos de matar a Jesús, crucificándolo por medio de hombres malvados,2 en cierto sentido nos estaba señalando a la vez a nosotros, pues fueron los pecados nuestros, junto con los de la humanidad de todos los tiempos, la causa fundamental de su muerte en la cruz. Sin embargo, si bien es cierto que los autores del crimen de la Pasión de Cristo somos nosotros, el Autor intelectual de esa Pasión es Él. Nosotros dimos el golpe mortal, eso sí, pero fue Cristo quien dio el golpe de gracia; pues fue por su gracia que a todos nosotros que lo matamos nos salvó de la condenación de ese crimen que Él sabe que cometimos3 y que por lo tanto no tenemos que ocultar. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gregorio Doval, Del hecho al dicho (Madrid: Ediciones del Prado, 1995), p. 50. 2 Hch 2:22‑23 3 Ef 2:8
Jesucristo es un hecho histórico, pero ¿es Él quien dice ser? En este poderoso mensaje, el pastor Adrián Rogers analiza los testimonios de los santos, las Escrituras y el Espíritu para probar la legitimidad de Jesucristo como Hijo de Dios.- Hch. 10:34 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Jesucristo es un hecho histórico, pero ¿es Él quien dice ser? En este poderoso mensaje, el pastor Adrián Rogers analiza los testimonios de los santos, las Escrituras y el Espíritu para probar la legitimidad de Jesucristo como Hijo de Dios.- Hch. 10:34 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Jesucristo es un hecho histórico, pero ¿es Él quien dice ser? En este poderoso mensaje, el pastor Adrián Rogers analiza los testimonios de los santos, las Escrituras y el Espíritu para probar la legitimidad de Jesucristo como Hijo de Dios.- Hch. 10:34 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Jesucristo es un hecho histórico, pero ¿es Él quien dice ser? En este poderoso mensaje, el pastor Adrián Rogers analiza los testimonios de los santos, las Escrituras y el Espíritu para probar la legitimidad de Jesucristo como Hijo de Dios.- Hch. 10:34 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
(Día del Niño por Nacer) La niña Tami Hagan, de nueve años, murió de leucemia el 10 de marzo de 1972. Como otros tantos niños, víctimas de este terrible e incurable mal, se fue apagando despacio, como se marchita un lirio o se derrite una vela. Tami nunca supo la enfermedad que tenía. Sentía que sus fuerzas la abandonaban y que la vida se le iba escapando, pero no llegó a saber lo que consumió su sangre y su aliento. Al día siguiente de su entierro, encontraron el pequeño diario que había escrito. Entre sus páginas hallaron un escrito en prosa sencilla, que decía así: «Gracias, Señor, por haberme dado un día más de vida. Me gusta ayudar a los demás. Gracias por mi familia. Vivimos muy felices y jugamos juntos de muchos modos. Gracias por el sol y por el buen tiempo. Es maravilloso estar viva hoy.» El título que la niña le había puesto a su breve composición era «Gracias por la vida». Cuando personas ingratas reniegan de la vida y maldicen los días que Dios les ha dado; cuando personas deshonestas abusan de la confianza, de los bienes más preciados y de la inocencia de los desprotegidos; cuando jóvenes incautos arruinan su vida ahogándola en las drogas, en el alcohol y en la inmoralidad sexual; cuando personas sanguinarias planean asesinatos y matanzas, segando la vida de una víctima tras otra; y cuando mujeres «liberadas» deciden ponerle fin a un embarazo indeseado a fin de liberarse definitivamente de la carga que hubiera sido la criatura que llevan en el vientre, es reconfortante leer las alentadoras palabras de aquella niña moribunda. Tami sabía, por instinto, que se acercaba el fin de sus días en este mundo. Por eso, como una mariposa de otoño que se remonta en su último vuelo por el jardín, escribió en su diario aquellas notas en que dio gracias a Dios por la vida y lo alabó porque Él hace bien todas las cosas. Jesucristo, poniendo a un niño en medio de sus discípulos, les dijo que, si no cambiaban y se volvían como niños, no entrarían en el reino de los cielos.1 Hay centenares de personas que reniegan de la existencia y maldicen los días que Dios les ha dado, y esto sólo porque las cosas no les salen como ellos quieren. Lo cierto es que no padecen de nada que no pueda curarse con un poco de resignación y de gratitud, como las que mostró con sumo valor la pequeña Tami. Sin duda fue el apóstol Pablo quien nos dejó el ejemplo más contundente de esto. Él sufrió hambre y sed; frío y desnudez; prisión varias veces; naufragio tres veces; golpes con varas tres veces; y treinta y nueve azotes con un látigo cinco veces. Y por si eso fuera poco, fue apedreado y dado por muerto. Y sin embargo nos exhortó a que estemos siempre contentos, a que oremos en todo momento y a que le demos gracias a Dios en toda situación porque esa es su voluntad divina para los que pertenecemos a su Hijo Jesucristo. En otras palabras, eso es lo que Dios espera de nosotros como hijos suyos.2 Si, al igual que San Pablo y la niña Tami, aprendemos a darle gracias a Dios en toda circunstancia, sea cual sea, veremos cómo cambiará por completo nuestra vida. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 18:2-3 2 Hch 14:19; 2Co 11:24-27; 1Ts 5:18