Podcast que define palabras aleatoriamente. Como María Moliner pero puestos de ácido. Perpetrado por Juan Fco. M. Peligro, Jesús Albarrán, Victoria López y Luis Martín. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Cuáles han sido nuestras peores resacas? ¿Cuál es el mejor remedio para quitar la resaca? ¿Cuáles son los mejores planes para hacer con resaca? Volvemos tras las fiestas con muy mal cuerpo, dolor de cabeza e hipersensibilidad a la luz y los sonidos para hablar de resacas. Además, la conspiración gubernamental que gira en torno al Tang de fresa, el Fresh Tea del Mercadona como bebida de resaca inmediata, la resaca como arma definitiva y marca del paso del tiempo, bailes extraños en baños y los siete niveles de John Lennon como respuesta al sentido de la vida. Todo eso y una hamburguesa guarra para pasar bien la resaca en 'Circo Lingüístico de Moscú', el podcast favorito del mono de Anís del Mono.
Ahora que se acerca la Navidad, nos reunimos para charlar sobre juguetes. Esta vez nos acompaña Alba Sotelino, del podcast de películas de serie B 'Entre ninjas y lagartos'. Hablamos de nuestros peores regalos de Navidad, cabalgatas de Reyes Magos que se convierten en una batalla campal, juguetes con pilas gastadas que traumatizan a niños y el karma en forma de pelota-cometa. Todo eso y más traumas infantiles en 'Circo Lingüístico de Moscú', el podcast favorito de Giochi Preziosi.
¿Cuál es nuestro empleo soñado? ¿Cuáles son las cualidades del empleo perfecto? ¿Qué empleos perdidos recuperaríamos? Charlamos sobre ganar dinero durmiendo, vigilantes de aparcamiento con pasado turbio, mánager de artistas desagradables con los fans, juguetes rotos del cine y la televisión, fareros atormentados que fuman en pipa y tiran las cenizas al mar, horarios definidos para los chistes malos, maestros artesanos del PowerPoint, gente que te despierta pegando en tu ventana con un palo, Franco como el sereno de España, Amancio Ortega y su identidad secreta de Spider-Man, kitchen porters que se vuelven invisibles si no se mueven y se comen tu filete, críticos de cine a los que les gusta escucharse a sí mismos, tomarse muy en serio el jugar a ser profesora y la madre de Marco opositando a un empleo lejos para no pasarle la pensión a su hijo. Todo eso y una promoción descarada de los nuevos libro y disco de nuestro Jesús en el nuevo programa de 'Circo Lingüístico de Moscú', el podcast favorito de María Navarro, representante de Isabel Pantoja.
¿Qué es lo más vergonzoso que nos ha pasado en una habitación? ¿Cuál es la cosa más rara que hemos visto en una habitación? ¿Qué no puede faltar en una habitación? Contamos nuestras historias fails en habitaciones y hablamos de asaltar una habitación en mitad de la noche para jugar al ping-pong con flexo, hacerse un Mayumana en un viaje de instituto, personas que salen del armario aportando datos curiosos, terceras personas que irrumpen en tu habitación tras el sexo, guardarle una vagina en lata a un amigo, lámparas siniestras que proyectan a Klimt, fotos de Rody Aragón que velan por ti, Roombas que piden la dimisión porque sueltas demasiado pelo, ver las habitaciones de otra gente por videollamada durante el confinamiento, armarios gordos luchando en la guerra, y realizamos un profundo estudio sobre los muebles de playa y por qué no se sienten cómodos en una primera vivienda. Además, hablamos de los videojuegos 'Among us' y 'Silent Hill 4: The room' (PlayStation 2, Xbox, 2004); las películas 'The room' (Tommy Wiseau, 2003), 'La habitación' (Lenny Abrahamson, 2015) y 'Open windows' (Nacho Vigalondo, 2014); y la miniserie 'Habitación perdida' (Laura Harkcom y Christopher Leone, 2006). Todo eso y juegos de mesa y deportes en el nuevo programa de 'Circo Lingüístico de Moscú', el podcast favorito de Antonio Playa.
¿Cómo sería nuestra divisa ideal? ¿Qué sistema alternativo al dinero implantaríamos? ¿Qué le pasa a la gente que paga absolutamente todo con tarjeta? ¿Por qué hay personas que no utilizan Bizum? Hablamos de monedas con dinosaurios y Federico García Lorca, el rey fabricando dinero con sus propias manos para sus conciudadanos, divisas con nombre de ETS, un sistema de pago basado en hostias, datáfonos ofensivos, hackers de los 90 robándote datos del móvil, robarle a un niño las 3.000 pesetas de su 'Dragon Ball' edición Tank?bon, monederos de chochito, niños explotados pidiendo para el Domund que se toman su venganza, que te regalen dinero como rito de paso a la adultez, y establecemos de una vez por todas quién paga la cuenta en una cena con amigos (aunque pueda degenerar en un 'Jungle Speed'). Todo eso y un repaso a las cuentas del Fondo Universal de Solidaridad en el nuevo programa de 'Circo Lingüístico de Moscú', el podcast favorito de los luditas.
¿Cuál ha sido nuestro peor cumpleaños? ¿Y nuestros peores regalos de cumpleaños? ¿Qué canciones de cumpleaños alternativas merecen ser banda sonora de tal celebración? ¿Cómo sería nuestra fiesta de cumpleaños ideal? Hablamos de que otros celebren tu cumpleaños sin ti en Bournemouth, confundir a los demás mientras te cantan el 'Cumpleaños feliz' para no ser el centro de atención, pésimos regalos tras una ruptura antes de tu cumpleaños, insultar al cumpleañero en su propia fiesta sin estar invitado a ella, fiestas de cumpleaños adolescentes que acaban con la irrupción de la policía, Los Planetas como banda sonora de cumpleaños bajona, las altas expectativas que genera 'Es un muchacho excelente', felicitar con una canción irlandesa del siglo XIX, alquilar una isla para recrear los episodios de 'Perdidos' (o 'Lost', si estudiaste en Opening), montar una fiesta temática de estilos musicales de cada década en un edificio entero (nos sobran buenas ideas para fiestas de cumpleaños temáticas), celebrar tu cumpleaños una semana haciendo lo que te dé la gana, festejar los polvos de tus padres y antepasados que te trajeron al mundo, fumarse un Ducados negro a los 6 años, cenas de cumpleaños con asesinato y coches de choque (y Carlos Santana) y soplar las velas de otro. Todo eso y una retahíla de insultos a las peras en el nuevo programa de 'Circo Lingüístico de Moscú', un podcast en el que nos cantamos y celebramos a nosotros mismos, como Walt Whitman. ---------- ESCÚCHANOS EN ·Anchor: https://anchor.fm/cldmpodcast ·Apple Podcasts: https://apple.co/2SQLFbC ·iVoox: https://bit.ly/3dBS0zg ·Pocket Casts: https://pca.st/ohytijue ·Spotify: https://spoti.fi/2WJjCx0 SÍGUENOS EN ·Facebook: https://www.facebook.com/cldmpodcast ·Instagram: https://www.instagram.com/cldmpodcast ·Twitter: https://www.twitter.com/cldmpodcast ·YouTube: https://bit.ly/3fyPBay
¿Qué son las gafas? ¿Suman o restan atractivo? ¿Quién las lleva mejor? ¿Qué mejoras deberían incorporar? ¿Qué usos alternativos tienen? Contamos con el primer invitado de nuestra historia, y de nivel: Francisco Gil, guitarrista de la banda de folk y rock William Prime, que está a punto de sacar su primer disco. En este episodio sufrimos la decepción de un futuro con gafas hipertecnológicas pero aún con miopía según Hollywood, lamentamos el fracaso de Google Glass, aireamos la conspiración de grandes empresas de ópticas para no solucionar los problemas de visión y seguir llevándoselo muerto, indagamos en el fetichismo de gafas, recordamos cariñosamente al dictador camboyano Pol Pot y su simpática idea de encarcelar a la gente con gafas, recurrimos a las gafas sin cristales como bastones emocionales, nombramos a Martí Galindo y Rappel santos patrones de las gafas y proponemos una revolucionaria mejora de las gafas con Juan de Amaral (o Ramón García, Ana Obregón, Antonio Resines...). Todo esto, y un repaso por las cinco películas de la saga de 'Solo en casa', en 'Circo Lingüístico de Moscú', el podcast favorito de Alain Afflelou. SIGUE A WILLIAM PRIME EN ·Facebook: https://www.facebook.com/williamprimeband ·Instagram: https://www.instagram.com/william_prime_band ·Twitter: https://www.twitter.com/williamprimebnd ·YouTube: https://bit.ly/36EcuW3 ---------- ESCÚCHANOS EN ·Anchor: https://anchor.fm/cldmpodcast ·Apple Podcasts: https://apple.co/2SQLFbC ·iVoox: https://bit.ly/3dBS0zg ·Pocket Casts: https://pca.st/ohytijue ·Spotify: https://spoti.fi/2WJjCx0 SÍGUENOS EN ·Facebook: https://www.facebook.com/cldmpodcast ·Instagram: https://www.instagram.com/cldmpodcast ·Twitter: https://www.twitter.com/cldmpodcast ·YouTube: https://bit.ly/3fyPBay
¿Qué son los desayunos? ¿De qué se compone el desayuno ideal? ¿Cuál es oficialmente la hora del desayuno? En el primer episodio canónico de la segunda temporada de nuestro podcast sacamos a la luz al lobby del desayuno (hola, Club Bilderberg), debatimos sobre cuál fue el desayuno primigenio, le hacemos un repaso al nuevo Bollycao sin aceite de palma (y rememoramos el Bollycao Bombón y los Toi), denunciamos la estafa de los Pingüinos de chocolate de Marinela (Bimbo) y los Kinder Pingui mientras celebramos los Kinder Happy Hippo como buen ejemplo de representación animal, abrimos un debate sobre los aguacates como alimentos sobrevalorados, dividimos a España (Andalucía, concretamente) posicionándonos unos a favor y otros en contra de las tostadas con aceite y azúcar y le hacemos el peor homenaje de la historia a 'Las doce pruebas de Astérix'. Todo esto y alguna cosa más en el nuevo programa de 'Circo Lingüístico de Moscú', patrocinado por los trozos rojos del Special K (ahora con más España). ---------- ESCÚCHANOS EN ·Anchor: https://anchor.fm/cldmpodcast ·Apple Podcasts: https://apple.co/2SQLFbC ·iVoox: https://bit.ly/3dBS0zg ·Pocket Casts: https://pca.st/ohytijue ·Spotify: https://spoti.fi/2WJjCx0 SÍGUENOS EN ·Facebook: https://www.facebook.com/cldmpodcast ·Instagram: https://www.instagram.com/cldmpodcast ·Twitter: https://www.twitter.com/cldmpodcast ·YouTube: https://bit.ly/3fyPBay
Hemos vuelto. Pero este no es el primer episodio de la segunda temporada de nuestro podcast. Esto es un prólogo, una charla idiota para desengrasar y explicar qué ha sido de nosotros en estos dos años que no hemos hecho el programa. Nuestro Jesús Albarrán fue uno de los participantes de 'La Voz' (España) 2019, elegido en las audiciones a ciegas por la mismísima Paulina Rubio aka 'Mango Bien Madurito'. Jesús nos cuenta los secretos más oscuros del programa, como qué había en el bufé de desayuno o algo sobre una piedra que le regaló la Pau. ¿Sabíais que hay que cargar el cuarzo blanco cuando hay luna llena? Eso que os lleváis. Luis Martín nos cuenta un fail con girito final épico trabajando en un restaurante mexicano en Japón, y la vez que fue al concierto de una underground idol y estaba lleno de señores mayores. Juan Fco. M. Peligro nos confiesa cómo le hizo bullying involuntario a un paciente de su consulta. Victoria López nos cuenta cómo superar un pinzamiento en la pierna tras ser atropellada por una bicicleta. Además, hablamos de la canción de 17 minutos que ha sacado Bob Dylan sobre el asesinato de Kennedy (el encierro está haciendo mucho daño), analizamos el nuevo logo de la Junta de Andalucía (¿relacionado con los Avengers?) y nos marcamos el objetivo principal de esta segunda temporada: que Zespri, la mayor distribuidora de kiwis del mundo, se convierta en nuestro sponsor y nos mande cosas con forma de kiwi. Todo esto en una infame llamada de Zoom. Así es el nuevo y aún más lowcost 'Circo Lingüístico de Moscú'. ---------- ESCÚCHANOS EN ·Anchor: https://anchor.fm/cldmpodcast ·Apple Podcasts: https://apple.co/2SQLFbC ·iVoox: https://bit.ly/3dBS0zg ·Pocket Casts: https://pca.st/ohytijue ·Spotify: https://spoti.fi/2WJjCx0 SÍGUENOS EN ·Facebook: https://www.facebook.com/cldmpodcast ·Instagram: https://www.instagram.com/cldmpodcast ·Twitter: https://www.twitter.com/cldmpodcast ·YouTube: https://bit.ly/3fyPBay
¿Vivir es viajar para ti? Pues para nosotros como casi todo es una fuente de desdicha, Mejores y peores viajes, Tips para mejorar los viajes, viajes metafísicos y cosmos ardiendo en la décima entrega de nuestro podcast sobre mierda, digo, sobre palabras preferido. Sabemos que te gusta oírnos sufrir y aquí nos tienes, una vez más le hemos sacado punta al silicio. Disfruta de este viaje hacia la vergüenza... ajena en este caso.
¿Qué es un coche? ¿Qué nuevas mejoras deberían incorporar los coches? ¿Cuáles han sido los peores acompañantes que habéis tenido en un coche? ¿Cuáles son las mejores actividades que se puede hacer en un coche? Nos subimos en este vehículo radiofónico sin nadie al volante (y con Jesús de vuelta de la cárcel) mientras departimos sobre Doraemon agradecido tragándose tu basura, el reality show 'Los dos Dionis' (el de Camela y el del furgón), Rebeca contra los comentarios de mierda, expulsar a los pasajeros que se tiran pedos, hacer un BlaBlaCar con Puigdemont, jugar al Jungle Speed en un coche cuesta abajo, limusinas con jacuzzi, niños de inocencia perdida que escriben mensajes inquietantes, un accidentado viaje en Italia camino a la Mensa, ser culpable patológico cuando te para la Guardia Civil, toparse en el retrovisor con la mirada de Jude Law, conducir tumbados, hacer Shazam a escondidas y Ryan Gosling mirando eternamente al horizonte. Dedicamos este podcast a la actriz de doblaje Estívaliz Lizárraga. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es una chuche? ¿Cuáles son las mejores y las peores chucherías que habéis comido? ¿Cómo sería vuestra chuchería ideal? ¿Qué quiosquero os ha marcado? En nuestro podcast viajamos a un dulce universo de sabores y sueños infantiles para debatir sobre qué se considera chuchería (¿snacks y/o gominolas/gomitas?), sexo oral con Peta Zetas, guerra sucia entre quiosqueros, cromos de Javián, la oscura verdad sobre las grandes marcas de snacks que usan restos de colchones, las mojicacas, la misteriosa desaparición de Boomer, chucherías que introducen a los niños en lo prohibido del mundo adulto, Garbanzasca, quiosqueros que atienden en su casa sin medidas higiénicas, los Chiquitazos, avergonzar a un adolescente que compra hentai, chicles de testículos, el escalofriante logo de Risi, cubatas con gomitas (gomatas), estar destinado a ser quiosquero legal o clandestino según tu nombre y un homenaje en bucle a Las Chuches y Junior Míguez. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es una cárcel? ¿Cuál ha sido la mejor y peor prisión en la que habéis estado? ¿Cuál es la peor metáfora sobre la cárcel que habéis escuchado? ¿Cuáles son los peores sinónimos de cárcel? ¿Por qué acciones infames meteríais a gente en la cárcel? ¿Qué alternativa a la cárcel propondríais para personas que cometan crímenes? En este nuevo podcast nos fabricamos un cuchillo con una cuchara y nos metemos en la prisión de las ondas por un crimen que no hemos cometido, esta vez sin Jesús, que está preso en Yogyakarta (Indonesia) por un simpático malentendido relacionado con Hitler. Mientras hacemos un crowdfunding para pagarle la fianza, hablamos de Erasmus de prisiones, reventar la burbuja de las Escape Rooms, cárceles de amor, gente horrible en el McAuto, la Policía de la comida, uniformes de presidiario que tiran de sisa, cibers que rompen parejas, gente laísta y que dice “... no: lo siguiente”, vejar a criminales con aquagym, un BlaBlaCar con gente intensa sacando temás polémicos, 'Las sirenas de Mako' vs. 'H2O', un homenaje a Haze y Maná como el peor castigo. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
Con motivo del #interpodcast2018 nos ponemos los birretes de personas con criterio y profundizamos en las entrañas de nuestra hermosa lengua para acercársela a los incautos estudiantes de español que den con sus orejas aquí. En esta, nuestra bizarra versión del podcast 'Faro de Lenguas Magazine', tenemos: - La lengua melódica: decirle a alguien que solo lo quieres como amigo. - La bitácora de Jesús: Elena Furiase, Lolita Flores y los giros dramáticos a la salida del ginecólogo. - De cine: cómo son las universidades españolas. - La gramática del faro: "Ir por lana y volver trasquilado". Suscribíos, dadnos un 'like', compartid y comentad este podcast. Y no olvidéis seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es una atracción? ¿Cuál es la mejor y peor atracción en la que os habéis montado? ¿Cómo sería vuestra atracción ideal? ¿Cuál es la banda sonora de vuestra feria? En este podcast nos subimos a la barca vikinga de la ignorancia sin abrocharnos el arnés de seguridad y os hablamos de sentarse sobre un huevo en una montaña rusa durante una táctica de seducción, feriantes que juegan a la PlayStation mientras maniobran, un doloroso sacrificio por amor en los coches de choque, poesía slam en la olla loca, la Casa Mágica del Agua de Leonard Cohen, discos que pasan de feriante en feriante y no pueden adquirirse en tiendas, pistas americanas con bolas que acumulan sudor, mexicanos cuñaos que te timan con el picante, BlaBlaCar de choque, la creación del Dolby Surround en los altavoces del Flipper, Spider-Man con vértigo, Santana tocando la guitarra en los coches de choque, volver a la infancia mal y el debate definitivo sobre la nomenclatura de los coches de choque/coches locos/coches topes/carros chocones. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
En nuestro podcast retamos en el gueto lingüístico a la RAE, de ahí que creemos nuestras propias definiciones de palabras. En esta perla especial recopilamos las definiciones que hemos creado en estos cinco primeros programas de las siguientes palabras: agujeros, pupitres, refrescos, fotos y bolsas. Fuera de contexto igual no se pilla tanto la gracia, así que, si es tu caso, corre a escuchar los podcasts de donde surgieron. Contado pierde. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es una bolsa? ¿Os ha dejado una bolsa en evidencia alguna vez? ¿Qué otras utilidades le habéis dado a una bolsa? ¿Dónde van las bolsas cuando ya no sirven? En este podcast guardamos nuestra ignorancia en una bolsa no biodegradable y os hablamos de Jar Jar Binks jodiendo una noche de amor con una mordaz chica italiana, el truco del pepino y la gravedad, la prueba de vida o muerte que es abrir las bolsas de plástico del supermercado (solo apta para los micropelillos de Spider-Man), el origen de los balones de Nivea, bolsas jubiladas en Byron Bay tratadas como vacas en la India, no saber abrir los condones, quioscos que reutilizan bolsas del Amica y desaparecen del mapa sin dejar rastro, viajes del Imserso a nuevos Mercadonas, cagar en una bolsa, taburetes porosos (con temazo postcréditos incluido) y la Revolución Bolsavique. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es una foto? ¿Cuál es vuestra peor foto? ¿Qué acontecimiento histórico querríais haber inmortalizado con vuestra cámara (o qué foto histórica querríais haber protagonizado)? ¿Cuál será el próximo paso evolutivo de la fotografía? En este podcast nos meamos en Canon, Nikon, Leica y Polaroid mientras debatimos sobre Espinete con un reloj Casio, niños que parecen Gary Coleman, sacrificios rituales en cementerios con My Chemical Romance, hacerse una foto de los pies en la playa durante el Desembarco de Normandía, tirar a un mono desde el Empire State, Franco limpiándose la mano tras saludar a Hitler en Hendaya, el famoso beso en Times Square tras comer Risketos, ser gorrilla de banderas en Iwo Jima, la cara de fail de Colón al ver que aquello no eran las Indias, fotos que te mienten tras una ruptura, Juan de Amaral colándose en todas tus fotos, discapacidad para hacerse selfies, echarle ácido en la cara a un niño, la pubertad como campo yermo de fotos y la novena entrega de 'En busca del valle inquietante'. Podéis seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es un refresco? ¿Qué refresco inventaríais? ¿Cuál es el maridaje apropiado de los refrescos? ¿Cómo sería el anuncio ideal de un refresco? En este podcast nos rebelamos contra el diccionario y creamos nuestra propia definición de refresco mientras eructamos opiniones sobre refrescos deprimentes, el Aquarius sabor Coca-Cola que fracasó, tortas de Inés Rosales líquidas, salmorejo con limón, Champín con burundanga, desayunar con Coca-Cola, irte de brunch con tu cita de Tinder, Christian Bale y Chuck Norris compartiendo amor, darle un trago a un frasco de Hugo Boss, olvidar los mecanismos básicos para beber, ser rastrero en un baño de Toledo sin caca, Norma Duval, Naranjito, Álvaro de Marichalar y un lince ibérico. Ah, y sufrimos un golpe de Estado en directo. Podéis seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es un pupitre? ¿Cuál ha sido vuestro peor compañero de pupitre? ¿Cómo se deberían ordenar idealmente los pupitres en clase? ¿Qué escritos o dibujos habéis encontrado en pupitres? En este podcast le plantamos cara a la RAE creando nuestra propia definición de pupitre mientras debatimos sobre spoilers mal hechos, niños psicópatas, adolescentes que se masturban en clase, meritocracia con caca, Garcilazo, wikipupitres, Nostradamus prediciendo a Almaia, justas medievales con sillas, hawaianos superdotados, institutos con ojos de buey, caerse de boca de la mesa y Juan de Amaral sometiendo al pueblo judío. Podéis seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
¿Qué es un agujero? ¿Tenemos suficientes agujeros en el cuerpo o falta (o sobra) alguno? ¿Cuáles han sido los mejores agujeros de la historia? ¿Qué negocios están haciéndose de oro gracias a los agujeros? En este programa ponemos en pie nuestra propia definición de agujero mientras hablamos de cómo brotaron los ojos, de qué pasó en un búnker en la Moncloa cuando el Efecto 2000, de los glory holes con sorpresa, los ombligos salientes, los bolis Bic para subnormales, el culo como almacén de droga y de historias crepusculares de los Power Rangers. Todo ello perpetrado por Juan Fco. M. Peligro, Jesús Albarrán, Victoria López y Luis Martín. Podéis seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
De esto que vas caminando por un parque, empiezas a pegar la hebra con un señor viejuno y pasan cosas. Emocionante, ¿verdad? Ya, vale, pero la cosa es que el 15 de enero estrenamos de una vez nuestro podcast, en el que charlaremos de cosas particulares (basta ya de podcasts en los que la gente charla de cosas generales). Escuchadnos o nos matamos. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast
La de alegrías que nos han traído los circos, ¿verdad? Ya, a nosotros tampoco. Pero el caso es que aquí os traemos uno. No tiene leones, ni payasos, ni a Ángel Cristo domando una botella de ginebra. Tenemos conceptos que desarrollamos durante un rato muy agradable. Suena a topísimo, ¿eh? Pues hala, nos escuchamos el 15 de enero. Bueno, es una comunicación unidireccional, pero you know what I mean. Facebook, Instagram y Twitter: @cldmpodcast