Geographical and administrative region in some countries
POPULARITY
Hoy en Contado por El Neuropediatra nos metemos en un terreno que a menudo incomoda, pero que también forma parte del desarrollo y bienestar de nuestras familias: el dinero.Porque cuando hay un diagnóstico en casa, cuando hay terapias, revisiones, cambios de colegio, bajas laborales… Las emociones no son lo único que se remueve. También lo hace la economía.Y para hablar de todo esto desde la empatía, el conocimiento y la práctica, me acompaña Celia Rubio, experta en finanzas personales, educadora financiera y autora de contenidos que han ayudado a miles de familias a salir del bucle del “no llego”.Hoy hablamos de dinero, sí. Pero sobre todo hablamos de tranquilidad, organización y futuro.Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de "atareao con Linux", mi podcast donde desgloso las mejores soluciones, trucos y métodos para que saques el máximo partido a tu sistema Linux y te conviertas en un ninja de la productividad. Hoy te traigo un tema que, te lo aseguro, transformará por completo mi forma, y tu forma, de interactuar con esos omnipresentes archivos PDF, especialmente si somos de los que vivimos y respiramos en la terminal. ¿Estás listo para descubrir un secreto que pocos conocen?¿Por qué este episodio es IMPRESCINDIBLE para ti?Sabes que en "atareao con Linux" defiendo la eficiencia, el control y la filosofía del código abierto. He hablado de Docker para contenerizar tus aplicaciones, de Neovim para una edición de texto sin igual, de Syncthing para mantener tus datos sincronizados, de Traefik para gestionar tus proxies inversos... Y todas estas herramientas tienen un denominador común: la potencia de la línea de comandos. Pero, ¿qué pasa cuando me encuentro con un PDF? Hasta ahora, la respuesta casi universal era abrir un pesado visor gráfico, salir de mi entorno de trabajo, romper mi concentración y consumir recursos innecesarios.¡Pues eso se acabó! En este episodio, te presento una joya del software libre: tdf.¿Qué es tdf y por qué deberías empezar a usarlo HOY mismo?tdf no es un visor de PDFs cualquiera. Es una aplicación TUI (Text-based User Interface), lo que significa que funciona directamente en mi terminal. Sí, has oído bien. Podré abrir, leer y navegar por mis documentos PDF sin tener que lanzar ninguna aplicación con interfaz gráfica. Esto es un cambio de juego, especialmente para quienes administramos servidores (¡saludos, usuarios de Raspberry Pi y VPS!), desarrollamos o simplemente amamos la eficiencia de la consola.Desarrollado en Rust, un lenguaje de programación conocido por su velocidad y seguridad, tdf es sorprendentemente rápido. Incluso con documentos PDF grandes y complejos, la experiencia es fluida y sin interrupciones. Esto se debe en gran parte a su renderizado asíncrono, que optimiza el rendimiento y mantiene la aplicación responsiva en todo momento.Más información y enlaces en las notas del episodio
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de "atareao con Linux", mi podcast donde desgloso las mejores soluciones, trucos y métodos para que saques el máximo partido a tu sistema Linux y te conviertas en un ninja de la productividad. Hoy te traigo un tema que, te lo aseguro, transformará por completo mi forma, y tu forma, de interactuar con esos omnipresentes archivos PDF, especialmente si somos de los que vivimos y respiramos en la terminal. ¿Estás listo para descubrir un secreto que pocos conocen?¿Por qué este episodio es IMPRESCINDIBLE para ti?Sabes que en "atareao con Linux" defiendo la eficiencia, el control y la filosofía del código abierto. He hablado de Docker para contenerizar tus aplicaciones, de Neovim para una edición de texto sin igual, de Syncthing para mantener tus datos sincronizados, de Traefik para gestionar tus proxies inversos... Y todas estas herramientas tienen un denominador común: la potencia de la línea de comandos. Pero, ¿qué pasa cuando me encuentro con un PDF? Hasta ahora, la respuesta casi universal era abrir un pesado visor gráfico, salir de mi entorno de trabajo, romper mi concentración y consumir recursos innecesarios.¡Pues eso se acabó! En este episodio, te presento una joya del software libre: tdf.¿Qué es tdf y por qué deberías empezar a usarlo HOY mismo?tdf no es un visor de PDFs cualquiera. Es una aplicación TUI (Text-based User Interface), lo que significa que funciona directamente en mi terminal. Sí, has oído bien. Podré abrir, leer y navegar por mis documentos PDF sin tener que lanzar ninguna aplicación con interfaz gráfica. Esto es un cambio de juego, especialmente para quienes administramos servidores (¡saludos, usuarios de Raspberry Pi y VPS!), desarrollamos o simplemente amamos la eficiencia de la consola.Desarrollado en Rust, un lenguaje de programación conocido por su velocidad y seguridad, tdf es sorprendentemente rápido. Incluso con documentos PDF grandes y complejos, la experiencia es fluida y sin interrupciones. Esto se debe en gran parte a su renderizado asíncrono, que optimiza el rendimiento y mantiene la aplicación responsiva en todo momento.Más información y enlaces en las notas del episodio
Un miércoles más llega un nuevo Mamarazzis, el pódcast del corazón de EL PERIÓDICCO en el que Laura Fa y Lorena Vázquez repasan las noticias más refrescantes que nos han traído las revistas del corazón esta semana. Puedes leer todas las noticias de las Mamarazzis en su página de El Periódico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El 2 de mayo de 1976 debutaba en el GP de España, en el Jarama, el único monoplaza de 6 ruedas que ha corrido en la F1. Ya estaba allí. Y lo que pasó a partir de ese momento, te lo han contado muchas veces, pero ¿cuántas te han contado lo que sucedió antes? Es lo que vamos a hacer en este podcast. Como siempre comenzamos poniéndonos en antecedentes. Y para eso nos vamos a las temporadas anteriores, a los años 1974 y 1975. Y analicemos la parrilla, porque eso nos ayudará a entender muchas cosas. Porque en esos años la inmensa mayoría de los equipos utilizaban el motor V8 Ford Cosworth DFV y había una cierta obsesión por Ferrari. Todas las escuderías tenían claro que Ferrari jugaba con ventaja gracias a sus potentes motores de 12 cilindros. Cuando llegaban las rectas largas y sobre todo la recta principal, donde se producen la mayoría de los adelantamientos, nadie podía con los Ferrari y sus 12 cilindros, lo que obsesionaba a todas las escuderías de la F1, entre ellas a Tyrrel, propiedad el británico Ken Tyrrel, que había ganado el Mundial de Constructores en 1971 y los de pilotos en 1971 y 1973 con el ahora Sir Jackie Stewart… Ken veía difícil reverdecer laureles si no hacia algo “diferente”. En lo que sí se parecen mucho los F1 actuales y los de esos años es en su pésimo CX… ¡mucho peor que el de un camión! Y no solo por lo alerones, sino porque al llevar las ruedas descubiertas y al girar a mucha velocidad producen remolinos y turbulencias que suponen un verdadero freno al avance. Ken Tyrrell no dejaba de darle vueltas a cómo mejorar la penetración aerodinámica de sus coches y hablo de ello con Derek Gardner. Derek pensó que un monoplaza con un tren delantero más estrecho y ruedas de menor diámetro serien una solución magnifica para conseguir que el Tyrrel fuese más rápido en rectas… pero lo perdería todo en las curvas. Y el genio de Gardner pensó: ¿Y si pongo en vez de dos ruedas delanteras grandes 4 pequeñas? Gardner con un dibujo casi infantil de un antiguo proyecto pensado para la 500 Millas de Indianápolis consiguió convencer a Ken… increíble. Las 4 ruedas delanteras de 10 pulgadas permitían un morro muy afilado, una mejor penetración en el aire, que Derek Gardner suponía un 20 por ciento más favorable, lo que redundaría en una velocidad punta mayor en recta. Además, en curva la superficie de contacto de las 4 ruedas pequeñas sería más o menos la misma que con los dos grandes y los cuatro pequeños frenos tendrían una superficie de barrido igual e incluso superior. En agua las “primeras” ruedas delanteras quitarían el agua a las “segundas ruedas delanteras” y en caso de pinchazo, no era tan peligroso… Gracias a los esfuerzos del equipo se superaron mucho inconveniente y todo encajaba. ¿O no? El 22 de septiembre de 1975, en el Hotel Heathrow Hilton de Londres, Ken Tyrrel congrega a la prensa especializada y a buena parte del mundillo de la F1 para presentar su “P34” o “Project 34” o “Proyecto 34” como queráis. Al descubrir la lona que tapaba el coche los presentes no daban crédito a lo que veían y fueron muchos los malpensados que dijeron que era una maniobra de marketing para llamar la atención… ya verían que no. Pero el escepticismo era el denominador común… veamos algunas opiniones del momento: Frank Williams, propietario de su propio equipo: “No soy ingeniero, pero soy escéptico. Espero que no funcione, ya que ello nos costaría por lo menos seis meses para ponernos a su mismo nivel”. Gordon Murray, diseñador de Brabham: “Tendrán grandes problemas para hacerlo funcionar como se debe en las curvas, porque esto contrasta con las leyes fundamentales sobre la proyección de suspensiones. En cambio, andará muy bien corriendo sobre la nieve”. Sarcasmo. Harvey Postlethwaite, diseñador de Hesketh: “Se darán cuenta de que será imposible hacer funcionar esta idea. Todas las ventajas que puedan obtener con esta disposición quedarán a un lado ante la imposibilidad de ponerlo a punto. Por otra parte, será prácticamente imposible equilibrar el coche”. Peter Warr, jefe de Lotus: “Como idea para reducir la zona frontal y aumentar la velocidad me parece óptima, desde lo técnico será muy difícil de llevarlo a la práctica y dudo de que tenga éxito”. Teddy Mayer, jefe de McLaren: “Desde el punto de vista técnico será muy difícil de llevarlo a la práctica y dudo de que tenga éxito”. El debut tuvo lugar en el GP de España de F1 disputado en el Jarama, mi circuito, los días 1 y 2 de mayo de 1976. Debuto un solo coche que fue para Depailler, el más “entregado” a la causa de los dos pilotos. Para sorpresa de todos Depailler consiguió el tercer puesto de la parrilla al primer intento, muy por delante de su compañero de equipo. Más tarde problemas de frenos, en la vuelta 26, obligaron al abandono, pero la demostración estaba hecha. Al cuarto intento, en el GP de Suecia, los dos coches de 6 ruedas conseguían un doblete para la historia. Lo que os decía antes de los injusta que es la vida: La marca de ser el único piloto en ganar una prueba de F1 con un coche de 6 ruedas se quedará probablemente para siempre, en manos de Jody Scheckter… cuando la merecía más Depailler… La temporada 77 el coche perdió parte de su espíritu, con las vías ensanchadas, una carrocería más amplia, un chasis más pesado… y una escasa evolución de los neumáticos por parte de Goodyear… A perro enfermo todo son pulgas y la llegada de Ronnie Peterson, un talentoso piloto que sustituyo a Jody, no fue suficiente. El Gran Premio de Japón de 1977 fue su última carrera oficial, porque luego corrió en la F1 clásica. Resulta curioso que el P34 sustituyo al Tyrrel 007, pero al P34 no lo siguió un 009, sino un 008… ¿la propia Tyrrel los “ninguneaba”? No lo sé, pero el 008 diseñado por Maurice Phillippe estaba en las antípodas del P34 porque era un coche que no podía ser más conservador. Solo consiguió dos podios. Conclusión. Me voy a repetir diciendo que echo de menos los años en que el reglamento de la F1 era más permisivo de dio lugar a coches como este… Ahora que un coche te sorprenda… no es un milagro, sencillamente es imposible.
“Si sientes que hay algo más allá de lo visible… este mensaje es para ti” LAS AGUAS SE ESTAN SEPARANDO Y LOS TIEMPOS SE ESTAN ACELERANDO! Prepárate para una experiencia que transformará tu forma de ver la vida. En este poderoso taller de ElevateSoul Coaching, tres mujeres con dones únicos —Susana Sánchez, Johanna Zukin y Cinthya Zukin— te revelan los secretos detrás del funcionamiento del universo.
Unos nudillos llaman a la puerta y cuando te asomas no hay nadie en el rellano. Un sonido ensordecedor en el bosque en plena noche. Una mujer que describe con todo lujo de detalles a una persona a la que nunca pudo conocer. Fenómenos inexplicables en un edificio histórico. Un pajarillo que avisa de una futura desgracia. Muchos de los expertos que guían nuestras rutas, al igual que tú, se interesaron por el mundo del misterio a partir de una vivencia personal para la que la que no encontraron respuesta en la ciencia tradicional. En este episodio final de la segunda temporada, cinco compañeros de nuestro equipo compartirán por primera vez esas experiencias inexplicables que cambiaron sus vidas. Un episodio muy especial en el que abrimos nuestro corazón y que continúa la senda marcada por el mítico episodio nº35 de la primera temporada: https://rutasmisteriosas.es/t1-35-experiencias-personales-lo-que-nunca-habiamos-contado/ Con Juanca Romero (juancaromero.com) y José M. Morales, locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wRMaTEnHgTI Las Constelaciones no solo revelan datos del código familiar, sino también de la esencia profunda del Ser: vidas pasadas, energía presente y conexión mente-corazón-alma. Gracias a las cartas energéticas, Sonia recibe una "radiografía" de la persona, brindándole así mayor seguridad para confiar en su intuición y su camino. Sonia Talabante Terapeuta Humanista (Gestalt, Guía de Constelaciones Familiares entre otros). Educadora social, fundadora y codirectora de un centro de crecimiento personal. https://retrobat.cat/ / sonia.talabante / soniatalabante Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=wRMaTEnHgTI Las Constelaciones no solo revelan datos del código familiar, sino también de la esencia profunda del Ser: vidas pasadas, energía presente y conexión mente-corazón-alma. Gracias a las cartas energéticas, Sonia recibe una "radiografía" de la persona, brindándole así mayor seguridad para confiar en su intuición y su camino. Sonia Talabante Terapeuta Humanista (Gestalt, Guía de Constelaciones Familiares entre otros). Educadora social, fundadora y codirectora de un centro de crecimiento personal. https://retrobat.cat/ / sonia.talabante / soniatalabante Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Historias de Galicia que nadie te había contado, con Iván Fernández Amil.
En este episodio del Club de los Curiosos, nos adentramos en el fascinante y, a menudo, inexplicable mundo de los misterios y las "magufadas" que rodean a nuestro satélite natural: la Luna. Desde las ancestrales leyendas que la vinculan con la locura y los lobos, hasta las teorías de conspiración más modernas sobre bases secretas y el alunizaje, desgranamos algunas de las creencias más extrañas y persistentes. ¿Es la Luna un objeto artificial? ¿Existen bases extraterrestres ocultas en su cara oculta? ¿Realmente influye en nuestro comportamiento de formas que la ciencia no puede explicar? Además, exploraremos la nueva carrera espacial que tiene a la Luna en el punto de mira. Analizaremos las misiones actuales y futuras de diversas agencias y empresas, como el ambicioso programa Artemis de la NASA, que busca el regreso de los humanos a la Luna (incluyendo la primera mujer y persona de color), y la creciente actividad de China con misiones como la Chang'e-6 que busca muestras de la cara oculta. Sin dejar de lado, Pink Floyd, los Plátanos Lunares, hacer el amor sobre roca lunar y los terribles habitantes peludos con alas de la Luna… Y, por supuesto, no podemos dejar de lado los supuestos proyectos secretos de Estados Unidos relacionados con la Luna. Desde planes antiguos para establecer bases militares lunares (como el Proyecto Horizon en la Guerra Fría, que nunca se materializó) hasta las persistentes teorías conspirativas sobre instalaciones ocultas y tecnologías avanzadas. Analizaremos si hay alguna base en la realidad para estas afirmaciones, o si simplemente forman parte del folclore moderno. Una nave curiosa compuesta hoy por los tripulantes Lord Falsarius, Virginia Delgado, Francisco Bustamante, Claudio Martino, Marnofle, Javier Ramos, Javier España, Rocío Matas y el Glan Lídel Kim Jong Pons. Prepárate para un viaje intrigante donde separamos la realidad de la ficción, analizamos la psicología detrás de estas creencias y, por supuesto, nos permitimos especular un poco. ¡No te pierdas este episodio lleno de curiosidades que te harán mirar la Luna con otros ojos! Y no te pierdas al final del capitulo las bombas soltadas por nuestro Paco Quevedo. Cierre brutal con los cuentos del abuelo cebolleta!!!!! Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Orishas Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio del Club de los Curiosos, nos adentramos en el fascinante y, a menudo, inexplicable mundo de los misterios y las "magufadas" que rodean a nuestro satélite natural: la Luna. Desde las ancestrales leyendas que la vinculan con la locura y los lobos, hasta las teorías de conspiración más modernas sobre bases secretas y el alunizaje, desgranamos algunas de las creencias más extrañas y persistentes. ¿Es la Luna un objeto artificial? ¿Existen bases extraterrestres ocultas en su cara oculta? ¿Realmente influye en nuestro comportamiento de formas que la ciencia no puede explicar? Además, exploraremos la nueva carrera espacial que tiene a la Luna en el punto de mira. Analizaremos las misiones actuales y futuras de diversas agencias y empresas, como el ambicioso programa Artemis de la NASA, que busca el regreso de los humanos a la Luna (incluyendo la primera mujer y persona de color), y la creciente actividad de China con misiones como la Chang'e-6 que busca muestras de la cara oculta. Sin dejar de lado, Pink Floyd, los Plátanos Lunares, hacer el amor sobre roca lunar y los terribles habitantes peludos con alas de la Luna… Y, por supuesto, no podemos dejar de lado los supuestos proyectos secretos de Estados Unidos relacionados con la Luna. Desde planes antiguos para establecer bases militares lunares (como el Proyecto Horizon en la Guerra Fría, que nunca se materializó) hasta las persistentes teorías conspirativas sobre instalaciones ocultas y tecnologías avanzadas. Analizaremos si hay alguna base en la realidad para estas afirmaciones, o si simplemente forman parte del folclore moderno. Una nave curiosa compuesta hoy por los tripulantes Lord Falsarius, Virginia Delgado, Francisco Bustamante, Claudio Martino, Marnofle, Javier Ramos, Javier España, Rocío Matas y el Glan Lídel Kim Jong Pons. Prepárate para un viaje intrigante donde separamos la realidad de la ficción, analizamos la psicología detrás de estas creencias y, por supuesto, nos permitimos especular un poco. ¡No te pierdas este episodio lleno de curiosidades que te harán mirar la Luna con otros ojos! Y no te pierdas al final del capitulo las bombas soltadas por nuestro Paco Quevedo. Cierre brutal con los cuentos del abuelo cebolleta!!!!! Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Orishas Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com
En este episodio, nos sumergimos en las profundidades de la conspiración para explorar un fenómeno que desafía la gravedad (y la lógica): el terraplanismo. ¿Alguna vez te has preguntado si realmente vivimos en una bola giratoria o si, por el contrario, nos encontramos en un disco plano custodiado por un muro de hielo gigante? Prepara tus mapas, o quizás tu brújula, porque en esta entrega de El Club de los Curiosos desgranamos los argumentos de los terraplanistas y de otros "frikis" afines a las teorías conspirativas más rocambolescas. Acompáñanos en un viaje donde la ciencia se encuentra con la imaginación desbordada, y donde la verdad… bueno, la verdad es relativa. ¿Estás listo para cuestionar todo lo que creías saber? Dale al play y únete a nosotros en esta aventura por el lado más curioso y desconcertante de la realidad. Virginia Delgado, Manu Calatrava, Paco Quevedo, Zhule López, Manolo del Pryca, Doctor Osorio, Francisco Bustamante, Claudio Martino y el Glan Lidel Kim Jong Pons en el mejor programa de la historia sobre los majaras del Terraplanismo. Para terminar nos ponemos al día con los comentarios acompañado del enorme Claudio Martino. Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Orishas Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este episodio está patrocinado por Swift Accessibility Program 2025 de AC Academy. En un mundo donde la accesibilidad es fundamental, aprender a desarrollar aplicaciones nativamente accesibles no es opcional, es esencial. Únete al programa más completo de accesibilidad en desarrollo Apple en acoding.academy/sap25 y asegúrate de que tus aplicaciones lleguen a todos los usuarios desde el primer día. -------------- Episodio especial de Apple Coding Daily desentrañamos todo lo que Apple presentó en la WWDC 2025, pero desde la perspectiva que realmente importa: el desarrollo. Mientras otros se quedan en la superficie hablando de funciones de usuario, nosotros profundizamos en las implicaciones técnicas que van a revolucionar la forma en que desarrollamos aplicaciones. Descubre las verdaderas joyas técnicas de la WWDC 2025:
Hoy en Contado por El Neuropediatra hablamos con alguien que no solo conoce el TDAH desde los libros, sino también desde la piel, desde el aula, desde las emociones más profundas.Javier Quintana es psicólogo, psicopedagogo… y está diagnosticado de TDAH. Su historia es un ejemplo de superación, de conciencia y de cómo transformar una dificultad en una vocación.En esta entrevista vamos a recorrer su vida desde dentro: cómo fue crecer con TDAH sin saberlo, cómo afectó a su autoestima, cómo encontró su camino, y cómo ayuda hoy a otros desde su consulta.Te aseguro que esta conversación no te va a dejar indiferente. Porque entender el TDAH desde dentro... Cambia por completo la forma de acompañar a quienes lo viven¡DALE AL PLAY Y NOS VEMOS DENTRO!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
Historias de Galicia que nadie te había contado, con Iván Fernández Amil.
Hoy vamos a sumergirnos en un tema de profunda importancia y gran sensibilidad: el conflicto entre Israel y Palestina. Es una situación compleja, con raíces históricas que se entrelazan con narrativas de dolor, desplazamiento y resiliencia. En este episodio, vamos a abordar una de las paradojas más desgarradoras de la historia reciente. Nos referimos a cómo el pueblo de Israel, que sufrió la inimaginable brutalidad del Holocausto y el genocidio perpetrado por los nazis, se encuentra hoy en una posición donde sus acciones hacia el pueblo palestino son cada vez más equiparadas a las atrocidades que ellos mismos padecieron. ¿Cómo es posible que una nación forjada en las cenizas de una persecución sin precedentes se vea ahora acusada de cometer actos que, para muchos, evocan ecos de su propio pasado traumático? Hoy en el Club de los Curiosos volvemos a recibir la visita de Gabriel Ruiz Enciso, Psicólogo, Mediador Intercultural, que trabaja como técnico de Migraciones y Cooperación Internacional al Desarrollo desde hace 25 años, y es Coordinador de Proyectos de la Asociación Al Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe, organización de la que forma parte desde su fundación hace más de 22 años, además es Presidente de la Coordinadora de ONGDs de Málaga "Málaga Solidaria". Prepárense para una conversación que busca la reflexión, el entendimiento y, sobre todo, la humanidad. Para terminar nos ponemos al día con los comentarios acompañado del enorme Claudio Martino. Web de Al Quds: http://www.alqudsandalucia.org Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Orishas Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este nuevo episodio de Hacia lo Salvaje, me siento junto al fuego con Marilyn, una mujer peruana que ha hecho del turismo comunitario y regenerativo una forma de vida y de resistencia. Juntas hemos diseñado un viaje único al Perú al completo, que recorre desde el norte invisible hasta el sur ancestral, desde los Andes amazónicos hasta Machu Picchupero siempre con una mirada ecofeminista, respetuosa y profunda. Hablamos de raíces, de infancia libre entre ríos y moras salvajes, de mujeres que se empoderan, de hombres que empiezan a caminar a su lado, de colibríes en peligro de extinción, de cultura viva, de arqueología, de la importancia del cuidado, de la historia contada desde el sur global y de todo lo que un viaje puede transformar si lo haces con intención y corazón. Un capítulo para para mujeres que viajan diferente. Que saben que otra forma de moverse por el mundo es posible. Que intuyen que el turismo, cuando se hace con respeto, puede ser una herramienta para volver a humanizarnos. Dale al play. Más información en: https://hacialosalvaje.net/
La última vez que la guillotina seccionó un cuello en Francia, al menos oficialmente, fue el 10 de septiembre de 1977. Por tanto, entenderán que las cabezas cortadas en el París en 1958 estaban muy vistas. Algo más peculiar era encontrarse cabezas rodando por las escaleras de los edificios. Es lo que ocurrió en un callejón cerca de la estación de Reuilly, en el distrito XII de París. se los conoció como 'El caso de las cabezas cortadas'.
La última vez que la guillotina seccionó un cuello en Francia, al menos oficialmente, fue el 10 de septiembre de 1977. Por tanto, entenderán que las cabezas cortadas en el París en 1958 estaban muy vistas. Algo más peculiar era encontrarse cabezas rodando por las escaleras de los edificios. Es lo que ocurrió en un callejón cerca de la estación de Reuilly, en el distrito XII de París. se los conoció como 'El caso de las cabezas cortadas'.
Hola terroríficos como les va?, para el episodio 124 les comparto La historia de terror más perturbadora que he contado, espero que disfruten este formato del podcast y tengan muchas pesadillas con los relatos!, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo.Nuestro nuevo proyecto / @criminal-podcast Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido exclusivo y detrás de cámaras.¡Hasta la próxima, terroríficos!"Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
En este episodio de En la espuma de los días, Alicia Reznick, representante de Betshalom, nos invita a mirar al cielo con otros ojos: los de la Biblia. ¿Qué relación hay entre las estrellas y los relatos sagrados? A través de un recorrido fascinante, exploramos cómo las constelaciones, los nombres antiguos de los astros y el simbolismo celestial podrían contar una historia que se entrelaza con el mensaje del evangelio.
El escritor colombiano que hace casi 20 años narró la violencia de su país, enmarañado en una larga guerra civil que, entre miles de personas, le costó la vida en 1987 a su padre, el doctor y defensor de los derechos humanos, Héctor Abad Gómez ("El olvido que seremos"), cuenta ahora en un relato estremecedor ("Ahora y en la hora") la invasión de Rusia en Ucrania a partir de un hecho vivido en primera persona, cuando cenando en una pizzería en la ciudad de Kramatorsk, un misil ruso reventó el restaurante, cobrándose la vida de trece personas, entre ellas la de su colega la escritora local Victoria Amélina, quien ocupaba en la mesa el asiento que él había abandonado minutos antes de la explosión, al cambiarse de silla porque no oía bien a uno de los interlocutores de la cena.
El escritor colombiano que hace casi 20 años narró la violencia de su país, enmarañado en una larga guerra civil que, entre miles de personas, le costó la vida en 1987 a su padre, el doctor y defensor de los derechos humanos, Héctor Abad Gómez ("El olvido que seremos"), cuenta ahora en un relato estremecedor ("Ahora y en la hora") la invasión de Rusia en Ucrania a partir de un hecho vivido en primera persona, cuando cenando en una pizzería en la ciudad de Kramatorsk, un misil ruso reventó el restaurante, cobrándose la vida de trece personas, entre ellas la de su colega la escritora local Victoria Amélina, quien ocupaba en la mesa el asiento que él había abandonado minutos antes de la explosión, al cambiarse de silla porque no oía bien a uno de los interlocutores de la cena.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Contado por El Neuropediatra. Hoy vamos a hablar de algo que nos toca a todos: cómo entendemos a nuestros hijos… Y cuánto de eso está realmente sustentado en ciencia.Porque estamos rodeados de ideas que parecen verdades absolutas sobre el cerebro, la infancia, la educación… Pero, ¿Y si muchas de ellas fueran solo mitos bien contados?Hoy me acompaña alguien que no solo comunica ciencia con rigor, sino que lo hace desde una perspectiva única: crítica, honesta y profundamente humana. Es médico, es divulgador, y se ha convertido en una de las voces más interesantes para entender cómo funciona la mente humana… Y cómo nos engañamos al intentar entenderla. Bienvenido, Ignacio Crespo.¡Dale al PLAY y nos vemos dentro!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
En este episodio Gerardo cuenta algunas situaciones que le cambiaron su forma de ver al mundo.
¿Qué tienen que ver el arte y la neurociencia? Aparentemente, nada. Pero, si nos paramos a pensar, “absolutamente todo”. Así lo afirma el experto en neurociencia Fernando Giráldez: “Los grandes pintores clásicos, como Leonardo, Velázquez o Tiziano, se comportaron como neurocientíficos espontáneos. Hicieron una exploración del cerebro para plasmar la realidad en sus obras”, explica. Giráldez es autor de ‘Un neurocientífico en el Museo del Prado' (Paidós, 2025), un libro en el que relata cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano. El uso de distintas perspectivas para plasmar la profundidad, los trucos con el color o la pintura basada en el funcionamiento de nuestra retina… Todas estas técnicas, y muchas más, “fueron utilizadas por los artistas para reflejar el mundo tal como lo ven nuestros ojos. Pero, también, tal como lo interpreta nuestro cerebro”, concluye. Fernando Giráldez es doctor en Medicina y catedrático emérito de Biología en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha dedicado una larga carrera académica a la enseñanza y a la investigación en el campo de las neurociencias. Asegura que la primera vez que vió la sinapsis entre dos neuronas quedó “fascinado y atrapado para siempre”. Más recientemente, Giráldez se ha dedicado a indagar en la intersección entre las ciencias y las humanidades. En particular, en las conexiones entre el arte y el cerebro humano.
Hola amigos, tengo el placer de anunciar que por fin he podido entrevistar a un insider que estuvo en el desmantelamiento de Vandellós I tras el mayor accidente nuclear ocurrido en España. Tuve una ventana de oportunidad para poder entrevistarlo, ya que se trata de una persona que viaja por todo el mundo. Esta próxima semana salía de viaje para dirigir un equipo durante 3 semanas. Intente entrevistarlo por skype y luego por teléfono…pero parecía que el destino no quería ayudarnos. Tenía que ser en persona. No me lo pensé dos veces. Así que fui directamente a entrevistarlo al hotel donde estaba en ese momento…y tras una cerveza en el bar del hotel logré por fin la entrevista. Me ha costado poder entrevistarle, y aunque él sigue creyendo en la energía nuclear incluso tras haber sufrido en sus propias carnes las consecuencias de un accidente por negligencia de la empresa para la que trabajaba, sus declaraciones dejaran bien a las claras la forma chapucera de proceder en dicho desmantelamiento. Nadie que haya trabajado en un entorno así ha hablado tan claramente de lo que allí dentro se cuece. Les voy a presentar una colección de enlaces para poder saber que fue aquel accidente según la versión oficial, que podrán ver en un artículo en la sección de enlaces. Les aseguro que les interesara escucharlo…es una grandísima persona. Ojala tuviésemos otros muchos técnicos como él. El año pasado a raíz de un artículo de VozPopuli explicaba como supuestamente tuvieron que ventear el aire de dentro del cajón de Vandellós I (que no del sarcófago como explicaré)…y ventear significa liberar gases a la atmósfera. Mi artículo titulado Vandellós I empieza a inflarse pero son radiaciones sanas nos mostraba claramente la chapuza que nos habían mantenido oculta y que nos habían empaquetado con un «cajoncito con lacito». Ahora por fin sabremos que se cocía allí dentro…quizás nuestro insider sea alguna de las personas que aparecen en las fotografías oficiales del informe de ENRESA… El informe oficial de aquel desmantelamiento lo tienen aquí pero les aseguro que nada de lo que nos contara este insider estará allí reflejado. Ya sabemos para que valen los informes oficiales. En una noticia del jueves 22 de febrero de 1990 veis como el presidente del CSN habla de que se menospreciaban las prácticas de control general que si se practicaban en otras centrales. ¿Qué fue lo que provocó el accidente? ¿Fue una negligencia o se decidió realizar una modificación que se sabía acabaría en tragedia? ¿Por qué no volvieron a sustituir solo la turbina que parece ser que fue lo único totalmente dañado y así seguiríamos «disfrutando» de la única central nuclear que como bien apunta el artículo del blog Ataque al poder ¡Alerta! A un suspiro de Chernóbil y Fukushima podría producir plutonio de calidad militar? !!Ay de esos cohetes Capricornio que tenían enamorados a nuestros militares¡¡ De como España fue potencia nuclear durante un tiempo y sobre mi hipótesis de que provocó este accidente hablare en otros futuros artículos. Desde luego en prensa de la época se dijo que algunos técnicos huyeron de la sala de control, gritando… ¡¡¡Se va!!!, ¡¡¡El reactor se va!!! Y no lo digo yo…lo cuentan los bomberos que se metieron a apagar el fuego. La cuestión es que aunque solo tres años antes de producirse este «accidente» de Vandellós I se había producido el de Chernóbil en 1986 nunca se llegaron a ejecutar las modificaciones que exigió el CSN (Centro de Seguridad Nuclear) y que quizás hubieran impedido este accidente. Lo mas curioso es ver como la prensa repitió que solo dos bombas turbosoplantes habían quedado dañadas en el incendio…nuestro insider nos contara como de las cuatro instaladas solo sobrevivió una por azares del destino, ya que el agua llegó a la altura de los cuadros eléctricos que la energizaban. Si aquellas mas de 3000 toneladas de grafito, cientos de uranio y algunos kilogramos de plutonio hubieran alcanzado la temperatura de no retorno…hubiéramos tenido nuestro propio Chernóbil en España. ¿Por qué no citó la organización ecologista la presencia de plutonio en aquel reactor? ¿Por qué en ningún periódico se habló de contaminantes radiactivos como el uranio, el radio o el americio…que también estaban presentes en aquel cóctel letal? En fin, que nunca nos contaron la verdad y por fin vamos a conocerla de manos de un insider, de una persona que trabajó en el desmantelamiento de dicha central y que ya había trabajado antes allí. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Compañero de trabajo con experiencia de décadas en la industria nuclear ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Podcast colgado originalmente en mi canal secundario el 20/08/2015 El accidente de Vandellos I contado desde dentro https://www.ivoox.com/accidente-vandellos-i-contado-desde-dentro-audios-mp3_rf_7198546_1.html ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo AVIADOR DRO - Nuclear sí https://www.youtube.com/watch?v=k8gWqHeGMG0
¡Abril es mi mes, y qué mejor momento para contar una historia que tenía muchas ganas de compartir! En este episodio os hablo de mi camino en el doblaje, desde mis inicios en la radio con 14 años en Cádiz, hasta conseguir el título de actriz de doblaje en la escuela 35mm.Un recorrido lleno de ilusión, aprendizaje y también de obstáculos (y no todos con buen doblaje, ejem...).Te cuento lo bueno, lo malo y lo que nunca había contado: lo que fue estudiar doblaje a distancia, cómo sobreviví entre micrófonos que no funcionaban, horas de práctica que se esfumaban y un banco de voces que más bien parecía de niebla.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy analizamos el republicanismo como antídoto contra cualquier tipo de autoritarismo. El republicanismo es mucho más que una República, mucho más que el cambio de un Rey por un Presidente de la República. Comprende un sistema de principios y valores destinados a garantizar tanto la libertad de los ciudadanos como a orientar la política hacia la consecución del bien común de todos ellos. Es la organización del Estado, la economía y la vida pública de tal forma que se encamine a realizar el ideal de una sociedad democrática. Además analizamos el papel del republicanismo en el contexto actual, con un Donald Trump en los Estados Unidos con unas tendencias cada vez menos democráticas y autoritarias y una extrema derecha que gana popularidad por toda la Unión Europea. ¿Qué ha fallado en las democracias liberales? Con Pedro García Bilbao y Juan Carlos Barba.
Hoy analizamos el republicanismo como antídoto contra cualquier tipo de autoritarismo. El republicanismo es mucho más que una República, mucho más que el cambio de un Rey por un Presidente de la República. Comprende un sistema de principios y valores destinados a garantizar tanto la libertad de los ciudadanos como a orientar la política hacia la consecución del bien común de todos ellos. Es la organización del Estado, la economía y la vida pública de tal forma que se encamine a realizar el ideal de una sociedad democrática. Además analizamos el papel del republicanismo en el contexto actual, con un Donald Trump en los Estados Unidos con unas tendencias cada vez menos democráticas y autoritarias y una extrema derecha que gana popularidad por toda la Unión Europea. ¿Qué ha fallado en las democracias liberales? Con Pedro García Bilbao y Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bienvenidos a un nuevo episodio de 'Contado por El Neuropediatra'. Hoy vamos a hablar de algo que quizás muchos padres no han considerado: ¿Qué tiene que ver el juego con aprender a escribir? A menudo pensamos que para que un niño escriba bien, debe empezar a coger el lápiz cuanto antes, pero ¿Y si te dijéramos que hay habilidades motoras clave que se desarrollan mucho antes de que llegue ese momento?Para explicarnos esta conexión tan importante entre el juego y la escritura, contamos con Eli Medrano Luna, pedagoga terapéutica (o psicopedagoga, no sé cómo prefieres que te nombremos) en INANP, quien nos ayudará a entender por qué el desarrollo motor en los primeros años es esencial para la adquisición de la escritura y qué podemos hacer para estimularlo de forma divertida. ¡Vamos allá!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Décimo primera meditación de un curso de retiro predicado con textos del Antiguo Testamento buscando las raíces judías de Jesús. Descubrimos los personajes que son "tipos" de Nuestro Señor Jesucristo, y cómo Él llevará a plenitud la revelación contenida en esos textos. En esta meditación meditamos sobre el profeta Daniel y su estancia en la corte babilónica.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
"Bienvenidos a un nuevo episodio de 'Contado por El Neuropediatra'. Hoy vamos a hablar de un tema que cada vez genera más interés y que ha estado en el foco mediático en los últimos días: el TDAH en adultos y su impacto en el día a día.El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad no desaparece con la infancia, pero muchos adultos nunca han recibido un diagnóstico ni han entendido por qué su forma de procesar el mundo es diferente. En este episodio, hablaremos sobre cómo el TDAH afecta la motivación, la necesidad constante de estimulación, el impacto de las redes sociales y qué funciones cognitivas pueden verse afectadas.Para ello, contamos con Manuel Bejarano, neuropsicólogo en INANP, quien nos ayudará a entender mejor este fenómeno y a identificar señales clave para quienes sospechan que pueden tener TDAH sin haber sido diagnosticados. ¡Comenzamos!"Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio 📢 Suscríbete a nuestro nuevo canal: https://www.youtube.com/@ViOnePlus En esta cuadragésima edición de 'Lo que no te han contado', Rubén Arranz diserta sobre las últimas grandes mentiras del Gobierno y sobre su manipulación a los ciudadanos. Se centra en la gran batalla de Prisa, donde su presidente, Joseph Oughourlian, ha realizado una astuta maniobra para neutralizar el ataque que había recibido por parte del Gobierno. En la segunda parte del programa, disertará sobre los intentos de censura al periodismo y sobre la estrategia de la coalición parlamentaria del PSOE para expulsar del Congreso a los periodistas que se atreven a preguntar. El programa cuenta con entrevistas a Fernando Cano y Xavier Rius.
Cuando el diagnóstico llega, la vida cambia en un instante. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, conocemos la historia de Ignacio, un niño de 9 años con Sordera Neurosensorial congénita de origen genético y TDAH. Su camino ha estado lleno de retos, pero también de aprendizaje, adaptación y amor incondicional. Su madre, Marisol, nos comparte su experiencia para visibilizar esta realidad y ayudar a otras familias que puedan estar enfrentando situaciones similares.¿Te animas? Dale al Play y te veo dentroSi tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este escalofriante episodio de "El Club de los Curiosos", nos adentramos en el oscuro y controvertido mundo de las posesiones diabólicas. ¿Son manifestaciones reales de fuerzas malignas o simplemente fenómenos psicológicos mal interpretados? A lo largo de este programa, exploramos casos históricos y contemporáneos de supuestas posesiones, analizando las evidencias y testimonios desde diferentes perspectivas. Contamos con la participación de expertos en demonología, psicología y escepticismo, quienes nos ofrecerán sus puntos de vista sobre este fascinante y aterrador tema. Doctor Osorio, Ildefonso Muñoz, Paco Quevedo, Claudio Martino, Virginia Delgado, Beatriz Rodriguez, Marnofle y el Glan Lídel Kim Jong Pons cara a cara frente al maligno… Además, vuelven las terribles historias de Fernando Roldán y Manu Calatrava con su sección “Gastrocuriosindades”... Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: DefconDos Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com
EN DIRECTO: Crisis de Ansiedad – Qué Son y Cómo Superarlas con Alberto Madame ¿Te ha pasado alguna vez? De repente, tu corazón se acelera, te falta el aire, sientes un miedo intenso sin motivo aparente… Estás en medio de una crisis de ansiedad. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Cómo podemos frenarlo antes de que nos supere? En este episodio EN VIVO de AMADAG TV, nos acompaña Alberto Madame, especialista en ansiedad, para responder todas tus dudas en tiempo real. Hablaremos de: ✔️ ¿Qué es realmente una crisis de ansiedad? ✔️ Por qué aparecen y qué las desencadena ⏳ ✔️ Cómo diferenciarlas de otros problemas de salud ✔️ Mitos y verdades sobre los ataques de pánico ✔️ Nuevos enfoques y tratamientos más efectivos ✔️ Técnicas para calmarte en el momento y prevenirlas a futuro ️ ¡PARTICIPA EN EL CHAT! Queremos responder tus preguntas en vivo y ayudarte a encontrar soluciones. No estás solo. ¡ACTIVA EL RECORDATORIO Y NO TE LO PIERDAS! Fecha y hora: (añadir fecha exacta) Dónde verlo: Aquí en YouTube – AMADAG TV ⏳ Línea de tiempo del directo: (Si lo deseas, dime el tiempo exacto y lo añado después del directo) 00:00 – Inicio del directo y presentación 05:30 – ¿Qué es una crisis de ansiedad? Explicación científica y psicológica 15:45 – Factores que desencadenan los ataques de ansiedad 28:10 – ¿Cómo distinguir una crisis de ansiedad de un problema físico? 37:50 – Estrategias inmediatas para calmar un ataque de ansiedad 50:20 – Tratamientos y nuevos enfoques terapéuticos 1:05:00 – Preguntas y respuestas en directo ️ Palabras clave: crisis de ansiedad,ansiedad y ataques de pánico,como controlar la ansiedad,ansiedad sintomas,que hacer en una crisis de ansiedad,ansiedad cronica,tratamiento ansiedad,psicologia ansiedad,ataques de panico que hacer,salud mental,como superar la ansiedad,tecnicas para la ansiedad,crisis de angustia,estres y ansiedad,psicologia y salud,controlar la ansiedad,neurociencia ansiedad,ataques de ansiedad sintomas,panic attack,relajacion ansiedad,terapia ansiedad,como calmar la ansiedad,ansiedad generalizada,superar la ansiedad Hashtags: #Ansiedad #CrisisDeAnsiedad #Psicología #SaludMental #Bienestar #Mindfulness Encuéntranos aquí: Nuestra escuela de ansiedad www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra web http://www.amadag.com Facebook https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw ¡Nos vemos en el directo! No olvides darle LIKE , SUSCRIBIRTE y COMPARTIR para que más personas puedan conocer esta información.
Fala pessoal, tudo bem com vocês? Nesse episódio teve algo diferente, o primeiro relato foi contado pelo próprio ouvinte.Eu adorei esse formato, sempre acreditei que a própria pessoa contado a sua história passa uma emoção.Então gostaria de fazer um teste em um futuro episódio. Esse episódio ser todo de relatos contados por vocês!Mas para isso é necessário gravar em um local silencioso e enviar o áudio em anexo por e-mail. Vamos ver se dá certo e vira uma nova opção de episódios aqui no Receios Obscuros!PS: Para quem reparou que eu pulo da história 1 para a história 3, vou explicar rapidamente. As vezes o ouvinte envia 2 vezes o mesmo relato (sendo a primeira vez em uma data e a segunda 6 meses depois por exemplo) e eu não percebo, pois não lembro de todos que foram contados. Por isso tive que excluir a história 2 desse episódio, ela já estava em um episódio mais antigo. Inclusive peço a todos que NÃO enviem 2 vezes o mesmo relato. Se ele não apareceu ainda no Podcast, eventualmente aparecerá em algum episódio. Caso não apareça, me enviem um e-mail perguntando sobre e dizendo que já enviaram o relato de vocês, mas não enviem 2 vezes, porque me atrapalha muito. Obrigado!
Esta semana vamos a hacer una Pausa para hablar de sexo de un modo distinto. De sexo y cáncer. Tres supervivientes de cáncer de mama y su doctora hablan sin tapujos de cómo cambia tu vida sexual cuando tienes cáncer, cómo adaptarse y por qué hablar más de sexo y cáncer puede ayudar a millones de mujeres y a sus parejas. Marta García Aller charla con Beatriz, Ana Isabel y Eva junto a su oncóloga, la doctora Ana López. SUSCRÍBETE GRATIS A LA NEWSLETTER DE PAUSA: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el siguiente programa, nos adentramos en uno de los casos más escalofriantes y controvertidos de la criminología española: el crimen de Asunta Basterra. Hablaremos con el investigador y escritor Mark Guscin, quien nos revelará detalles inéditos, pistas olvidadas y elementos clave que fueron ocultados a lo largo de la investigación. A través de su análisis experto, descubriremos nuevos ángulos del caso que podrían dar un vuelco a lo que hasta ahora se sabía. Un espacio donde los secretos más oscuros del crimen salen a la luz, desafiando la verdad oficial. No te lo puedes perder.
Bienvenidos a otro episodio de Contado por El Neuropediatra. Hoy seguimos con este formato especial donde yo, Cris Cárdenas, entrevisto al Dr. Manuel Antonio Fernández, nuestro director. Pero esta vez, vamos a mirar hacia el futuro. ¿Qué planes tenemos para 2025? ¿Cómo queremos seguir creciendo y mejorando? Este episodio está pensado para que os ilusionéis tanto como nosotros con todo lo que viene.¡Dale al Play y nos vemos dentro!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
El cazatalentos pone los pies en el pueblo porque le contaron que ahí creció, vive y la rompe un adolescente que baila en la cancha como lo hacía Juan Román Riquelme. Durante las horas que tiene por delante, Garreta tendrá que decidir si el pibe vale o le vendieron “un buzón”. Porque si de verdad Lisandro es un “Riquelmito”, Garreta tiene que ser el que lo empuje a primera, cueste lo que cueste. Este cuento forma parte de la antología Apóstoles de Román, un compilado de textos sobre Riquelme editado en 2024 por la editorial Fútbol Contado. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ Pre producción y voz: CECILIA BONA Editó este episodio: DANY FERNÁNDEZ (@danyrap.f) para @activandoproducciones.proyecto ¡Ayudanos a crecer! Patrociná POR QUÉ LEER: https://porqueleer.com/patrocina Nuestras redes sociales: ⚡https://instagram.com/porqueleerok ⚡https://twitter.com/porqueleerok ⚡https://www.facebook.com/porqueleerok/
¿Sabías que la cirugía moderna puede transformar tu vida, pero los mitos aún frenan a muchos? En este episodio, el Dr. Javier Kuri nos explica: Cómo la cirugía robótica está revolucionando la medicina. Los mitos más comunes y sus realidades. Los beneficios clave: menos dolor, recuperación rápida y mayor precisión. Acompáñanos para conocer cómo esta tecnología puede mejorar tu calidad de vida. Así como la desinformación puede evitar que tomemos decisiones positivas para nuestro cuerpo, puede ser que vivamos engañados con que para ganar más, hay que trabajar más. En mi masterclass gratuita “Cómo generar más ingresos con menos estrés”, descubrirás cómo trabajar con propósito, optimizar tu tiempo y construir una vida que realmente te llene.