POPULARITY
El uso de inteligencia artificial gana terreno entre los turistas internacionales que visitarán España en 2025, especialmente en el mercado chino, donde uno de cada cuatro viajeros afirma que usará asistentes de IA para planificar su itinerario, según el informe Travel Trends 2025 de Visa. La encuesta también revela que, en promedio, uno de cada seis turistas recurrirá a estas herramientas digitales, lo que refleja una creciente digitalización en la organización de los viajes.Civitatis ha superado los 1,5 millones de seguidores en redes sociales tras un crecimiento del 44,68%, impulsado por su estrategia “social-first” centrada en contenido nativo y colaboraciones con creadores. Instagram y TikTok han sido claves, con especial éxito en Brasil y entre públicos jóvenes. Además, la compañía ha lanzado perfiles locales adaptados a distintos mercados.Sabre Corporation ha completado la venta de su unidad de soluciones para la industria hotelera a la firma de inversión TPG por 1.100 millones de dólares. La operación forma parte de la estrategia de Sabre para reducir deuda, optimizar su cartera y centrarse en un crecimiento sostenible. La unidad vendida, ahora denominada Hospitality Solutions, operará de forma independiente bajo TPG Capital en EE. UU. y Europa.Exceltur ha presentado su plan de acción 2025-2026 bajo el lema “Turismo que suma”, con el objetivo de reforzar el prestigio social del sector turístico en España. La iniciativa busca destacar su aportación económica —estimada en 220.000 millones de euros este año— y promover un modelo de turismo más equilibrado, que tenga en cuenta tanto las necesidades de los visitantes como de los residentes. El plan apuesta por la colaboración público-privada y por priorizar un turismo de mayor valor añadido y alineado con los valores locales.Ávoris y Mundiplan han sido adjudicatarias del programa de Turismo del Imserso para la temporada 2025/2026, que incluye un total de 879.213 plazas y un presupuesto cercano a los 60 millones de euros. Ávoris gestionará más de 650.000 plazas, principalmente en la costa peninsular, mientras que Mundiplan se encargará de 228.000 viajes, incluyendo destinos insulares e interiores. La adjudicación ha sido ratificada oficialmente por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Según el III Estudio de Oney sobre hábitos de consumo, los españoles gastarán un 48 % más en sus vacaciones de verano que en 2024, con una media de 1.339 € por persona. A pesar de la inflación, el 94 % tiene previsto viajar, aunque un 22 % recurrirá a la financiación. La playa será el destino favorito, mientras que los viajes internacionales concentrarán el mayor gasto.OK Mobility se convierte en partner oficial de movilidad de PortAventura World, coincidiendo con el 30º aniversario del resort temático. La compañía proporcionará vehículos eléctricos e híbridos para cubrir los desplazamientos internos y necesidades de movilidad del equipo de PortAventura, en una alianza que refuerza el compromiso conjunto con la innovación y la sostenibilidad en el sector del ocio.El 1 de julio se abre el plazo para solicitar los viajes del Imserso para la temporada 2025/2026, que contará con 879.213 plazas, ligeramente menos que el año pasado. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 23 de julio y los primeros turnos de viaje están previstos a partir de octubre.Turespaña redefine su estrategia de promoción turística con un enfoque en los destinos del interior y el turismo sostenible, dejando de lado el tradicional sol y playa. Con motivo de su 40 aniversario, lanza la campaña internacional bajo el lema "Think You Know Spain? Think Again", destinada a fomentar viajes fuera de temporada y promocionar destinos menos conocidos. En los próximos tres años invertirá 30 millones de euros en marketing, contando en su fase inicial con la participación de 12 comunidades mayoritariamente interiores.
Gijón se consolida como destino de eventos internacionales con la celebración del Vespa World Days 2025, que reunió a cerca de 3.000 participantes de más de 40 países. El evento generó un impacto económico de casi 2 millones de euros y reforzó la proyección global de la ciudad como sede de grandes encuentros turísticos.La reapertura de la ruta directa Madrid-Tokio por parte de Iberia impulsa la recuperación del turismo japonés en España, que alcanzará niveles prepandemia en 2025, según Turespaña. La conexión, operada con tres frecuencias semanales, también refuerza el interés de los españoles por viajar a Japón.La alternativa al Imserso de Castilla y León, el programa Club de los 60, incorporará en su edición 2026 la libre elección de agencia de viajes por parte de los usuarios. Los viajes serán adjudicados a mayoristas y turoperadores, no a agencias concretas, lo que facilitará el acceso desde zonas rurales y busca resolver el conflicto con agencias regionales.Travelance anticipa un verano positivo con un aumento del 75 % en ventas respecto al año anterior, impulsado por una mayor antelación en las reservas, el auge de destinos emergentes y el papel clave de las agencias como aliadas estratégicas.PortAventura World celebra su 30 aniversario consolidado como un motor económico clave en Cataluña. Desde su apertura en 1995, el parque temático aporta el 12 % del PIB de la provincia de Tarragona y el 0,5 % del catalán, generando más de 24.000 empleos anuales y superando los 100 millones de visitas en tres décadas.
Según el Informe de Tendencias de Viajes de Airbnb para el verano de 2025, las preferencias turísticas se centran en tres grandes ejes: el auge de destinos gastronómicos alternativos y más accesibles, los viajes motivados por conciertos y eventos deportivos, y las escapadas espontáneas a corta distancia, especialmente en países como EE. UU., Brasil, España y Grecia.Valorian y CEAV han firmado el nuevo convenio colectivo de agencias de viajes para 2025, que contempla una subida salarial del 3%, además de mejoras en pluses y condiciones como la limitación de la cláusula de absorción para salarios superiores a 24.200 euros. UGT y CCOO no han respaldado el acuerdo.La llegada de turistas británicos a Mallorca se complica por largas colas de hasta cuatro horas en los controles de pasaportes, un efecto directo del Brexit. Este retraso afecta especialmente al aeropuerto de Palma, uno de los principales puntos de entrada para visitantes del Reino Unido, segundo mercado emisor de Baleares.Civitatis refuerza su estrategia de expansión internacional con América Latina como eje clave, enfocándose especialmente en México, Brasil, Argentina y Colombia. Tras consolidarse en Europa, la plataforma española prevé un crecimiento del 60% en México y del 70% en Brasil en 2025, impulsado por equipos locales, alianzas estratégicas y campañas dirigidas al público latinoamericano.Ávoris ha sido la adjudicataria de los lotes 1 y 3 del programa de viajes del Imserso, correspondientes al turismo en zonas de costa peninsular y al turismo de escapada, tras obtener las mayores puntuaciones en el concurso público. El lote 2, centrado en la costa insular, ha sido asignado a la UTE formada por W2M y Mundiplan, única oferta presentada para ese bloque.
Una tarifa plana de 50 euros permitirá por primera vez a pensionistas con rentas bajas viajar por toda España, incluidas Canarias y Baleares.
El último estudio de Central de Vacaciones destaca que el viajero digital reserva ahora con mayor anticipación, hasta dos meses antes, y utiliza cada vez más la inteligencia artificial en la fase de inspiración. Además, prioriza la reputación online en las plataformas y la seguridad durante el proceso de compra.El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso del Ayuntamiento de Valencia contra una sentencia que anulaba las restricciones a los pisos turísticos en Ciutat Vella, lo que invalida el plan que prohibía estas viviendas en barrios como El Carme o La Seu. La decisión abre la puerta a reclamaciones millonarias por parte de propietarios y gestores afectados.Iberia generó en 2024 un aporte de 13.227 millones de euros al PIB español, equivalente al 0,87% del total, y creó más de 177.000 empleos, según un informe de PwC. De esta cifra, 4.388 millones de euros y más de 34.000 empleos corresponden a la actividad directa de la aerolínea.El nuevo concurso del Imserso para la temporada 2025-2026 ha recibido solo tres propuestas, presentadas por Nautalia, W2M y Ávoris. El lote 3, centrado en turismo de escapada y procedencia europea, es el más disputado, mientras que el lote 2, dedicado a zonas de costa insular, cuenta con una única solicitud.El Ministerio del Interior ha iniciado procesos sancionadores contra empresas turísticas que incumplen la obligación de registrar y comunicar los datos de sus clientes según el registro del viajero, vigente desde diciembre. Según el despacho Tourism & Law, la falta de una orden ministerial que desarrolle el decreto genera inseguridad jurídica para las compañías afectadas.
Según el Barómetro de DERTOUR para el invierno 2024/25, España fue el destino favorito de los viajeros alemanes, con las Islas Canarias como principal elección y un aumento del 24% en las reservas. Egipto destacó por su fuerte crecimiento, escalando al segundo puesto tras incrementar un 119% las reservas, mientras que Tailandia lideró entre los destinos de larga distancia con un alza del 19%.Iberia se ha desvinculado de Mundiplan, la UTE con la que llevaba una década compitiendo por los viajes del Imserso, y no participará en la próxima licitación para la temporada 2025-2026. En su lugar, Mundiplan ha incorporado a W2M (Iberostar) para presentar su candidatura a los viajes subvencionados para mayores.HBX, el mayor banco de camas del mundo, incrementó sus ingresos un 10% en el semestre hasta marzo de 2025, impulsado por el crecimiento del turismo en Europa y Asia. Sin embargo, sus pérdidas aumentaron un 86% debido al coste de 199 millones de euros asociado a su salida a bolsa.Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, resalta en el proyecto "3 minutos con Grupo Hotusa" la transformación turística de Madrid como un caso de éxito europeo. A pesar de los efectos de la crisis económica de los años 70, la ciudad ha logrado consolidarse en las últimas décadas como un referente turístico global, gracias a su riqueza cultural y su cercanía a destinos emblemáticos.Según el XI Informe trimestral de Adecco Group, el absentismo laboral en el sector Servicios en España oscila entre el 5% y el 7%, con una media nacional del 7,4% en el último trimestre de 2024. Asturias, Aragón y el País Vasco registran los niveles más altos, mientras que Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía presentan los más bajos.
España ha obtenido un total de 749 'Banderas Azules' este verano, dos más que en 2024, incluyendo 642 en playas, 101 para puertos deportivos y seis para embarcaciones turísticas, por lo que el país mantiene su liderazgo siendo el primero en el número de distintivos en el mundo.El Consejo de Ministros ha aprobado el contrato de concesión de obra pública para la redacción, construcción y explotación del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, en el Paseo de la Castellana, con un valor estimado de 1.279 millones de euros. El proyecto, liderado por Turespaña, contempla también la rehabilitación del edificio B, que será la futura sede de ONU Turismo.La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada por el Gobierno, al considerar que no se ajusta a las necesidades del sector turístico. Advierte que esta medida amenaza la viabilidad de muchas pymes hoteleras, la prestación de servicios 24 horas y el liderazgo turístico de España.Mundiplan se ha aliado con W2M para presentar una nueva UTE y competir en el próximo concurso público del Imserso, tras perder la anterior licitación frente a Ávoris. La nueva unión aspira a los tres lotes del programa, especialmente los de costas e islas, y revelará su nombre la próxima semana.Visit Finland participará el 9 de mayo en el VI Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible en Málaga como caso de éxito en sostenibilidad turística. Su representante, David Campano, impartirá una masterclass sobre el modelo finlandés y será reconocido como uno de los «50+1 TOP INSPIRADORES 2025».
Un grupo de jubilados de Ourense denuncia las condiciones el hotel contratado por el IMSERSO en Cantabria
El apagón eléctrico masivo afectó gravemente al turismo en España y Portugal, paralizando servicios en ciudades clave durante casi 10 horas. Hoteles, restaurantes, museos y aeropuertos interrumpieron sus actividades, y el transporte público quedó parcialmente cancelado. Las pérdidas en el sector turístico podrían superar los 1.000 millones de euros. Las agencias de viajes trabajan a destajo para gestionar las numerosas incidencias y reclamaciones de los viajeros afectados, complicando el retorno a la normalidad. Mientras tanto, se investigan las causas del fallo.Futurismo 2025 concluyó con éxito tras dos jornadas de debate y talleres centrados en sostenibilidad, liderazgo ético e innovación en turismo. Más de 60 expertos participaron en esta duodécima edición bajo el lema “Comienza la era regenerativa”, abordando temas como la cogobernanza, el equilibrio entre turismo y vivienda, y la necesidad de modelos turísticos más justos y centrados en las personas.Viajes El Corte Inglés ha lanzado una promoción dirigida a mayores de 60 años, jubilados y pensionistas, que ofrece estancias en Paradores de lujo desde 399 euros mediante el nuevo Pass Senior, además de otras escapadas a precios reducidos desde 233 euros. Esta iniciativa compite directamente con los viajes del Imserso, ofreciendo mayor flexibilidad y opciones en destinos turísticos por toda España.Según datos de la agencia de viajes Destinia, las reservas para el Puente de Mayo han aumentado un 11% respecto al año pasado, impulsadas en gran parte por el repunte de última hora. Los destinos nacionales más demandados son las costas españolas, mientras que Mallorca, Madrid y Barcelona destacan entre los viajeros internacionales, especialmente franceses y portugueses.Wizz Air conectará Cantabria con Bucarest todo el año a partir de octubre, con vuelos los martes y sábados. La ruta, que antes solo operaba en verano, se mantendrá de forma permanente desde el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró ayer la tercera edición del Foro de Turismo Ciudad de Madrid. Durante su intervención, el alcalde ha puesto en valor los resultados obtenidos en 2024, con más de 16.117 millones de euros en gasto internacional y 23,3 millones de pernoctaciones, lo que consolida el modelo de turismo sostenible y de calidad que impulsa el Ayuntamiento.La Mesa del Turismo de España señala que la ocupación turística durante esta primera gran escapada del año ha mejorado en un 6% la Semana Santa de 2024 y avanza que el periodo enero-abril registrará un incremento en el entorno del 5% respecto al año pasado. Entre los objetivos de la mesa estarían apoyar a aquellas Comunidades Autónomas donde el turismo debería ser el motor de crecimiento, reforzar la presencia de España en la Unión Europea haciendo valer su condición de líder en turismo o exigir una actuación del Gobierno coherente y conveniente ante los problemas que se anticipan del nuevo concurso del Imserso.Según el último informe de la Comisión Europea de Viajes, los europeos planean vacaciones más largas y con mayor presupuesto entre abril y septiembre de 2025, a pesar de una ligera caída en la intención general de viajar. El 30% prevé gastar entre 1.501 y 2.500 euros por viaje, y el 17% más de 2.500. Además, crece el interés por destinos alternativos, mientras que el sur de Europa pierde un 8% de preferencia respecto al año pasado.El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha calificado de «muy positivo» el balance turístico de la Semana Santa en España, destacando la confirmación de las buenas previsiones y la importancia de avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, diversificado y desestacionalizado.Trip.com ha incluido por primera vez una clasificación específica para Europa en su listado Trip.Best 2025, donde la Sagrada Familia de Barcelona destaca en el Top 10 de atracciones más populares del continente. Además, el Parque del Retiro figura entre las mejores atracciones familiares de Europa, reforzando la presencia de España en este nuevo ranking.CEHAT ha mostrado su decepción con el nuevo pliego del Imserso, al considerar que mantiene un modelo económico insostenible para los hoteles. También critica la falta de modernización del programa y señala que las novedades, como la limitación en la adjudicación de lotes y los suplementos de 100 euros en temporada alta, dificultan su competitividad.El 55% de los españoles confía en poder permitirse unas vacaciones y experiencias premium, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum. Este porcentaje sitúa a España en la tercera posición de Europa, solo por detrás de Irlanda y Países Bajos. Las nuevas generaciones, como los Millennials y la Generación Z, son las más dispuestas a gastar en ocio y viajes.
Pedro José López García recuperó la pasión por la escritura y la lectura cuando se jubiló. Con más de setenta años, ha decidido escribir una continuación para Don Quijote de La Mancha, donde se imagina cómo fue la vida de Sancho. Nos cuenta todos los detalles.También les damos toda la información sobre las novedades previstas para este año en los Viajes del IMSERSO, como la tarifa plana de 50€ para las personas que cobren las pensiones más bajas.Escuchar audio
eDreams Odigeo ha analizado las tendencias de reservas para Semana Santa, revelando que los españoles están mostrando un creciente interés por destinos menos habituales, ya que Burdeos (Francia) casi triplicar sus reservas frente al año pasado (+177%), mientras que ciudades del este europeo como Sofía (Bulgaria) y Cracovia (Polonia) registran aumentos significativos del 47% y 42%, respectivamente.Ávoris ha integrado a DIT Gestión, consolidando su apuesta por las agencias de viajes independientes en España y Portugal. El acuerdo, aprobado por la CNMC, garantiza la autonomía de gestión de más de mil agencias y refuerza la estrategia de expansión del grupo.Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros superaron los 6,8 millones en febrero, un 2,6% más que en el mismo mes del 2024. El crecimiento estuvo empujado por los viajeros internacionales, ya que las noches de los residentes se contrajeron un 8,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 7%. Los apartamentos turísticos concentran el 66% de las pernoctaciones, de acuerdo a la última encuesta de ocupación publicada por el INE.El Gobierno ha iniciado la nueva licitación de los viajes del Imserso, que ofertará 879.213 plazas e incluirá importantes cambios. Se incrementará la financiación para las empresas adjudicatarias y se establecerá una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con menores ingresos. Además, las plazas deberán distribuirse de forma más equitativa a lo largo de la temporada.Binter ha ampliado su oferta desde Tenerife con cinco nuevas rutas directas a la Península: Granada, San Sebastián, Pamplona, Valencia y Murcia, todas con dos frecuencias semanales. Además, incorpora una conexión internacional con Ponta Delgada, en Azores, como parte de su programa estival 2025.España recibió más de 10,4 millones de turistas internacionales entre enero y febrero, un 6,9% más que en 2024. El gasto total ascendió a 14.392 millones de euros, con un incremento del 8,3%, según datos del INE. Los principales países emisores hasta febrero fueron Reino Unido, con cerca de 1,9 millones, un 5,3% más; Francia, con casi 1,4 millones y un incremento del 14,1%, Alemania, con cerca de 1,2 millones, un 1% más.
Andalucía ha sido la comunidad que más estragos ha sufrido por la borrasca Laurence, con una mujer muerta en Sevilla, su marido desaparecido y en Córdoba también se busca a un ciclista que desapareció el lunes. Murcia es la segunda comunidad más afectada. El temporal provocó ayer el vuelco de un autobús del Imserso en la A-7, con 20 personas heridas, 5 hospitalizadas. Además, después de que Israel matase ayer a más de 400 palestinos al romper el alto el fuego en Gaza, los bombardeos de esta madrugada contra la franja han dejado al menos otros 14 muertos. Y Trump habló tres horas con Putin en busca de una paz en Ucrania. El Kremlin, de momento, acepta una tregua de 30 días sobre las instalaciones energéticas.
Andalucía ha sido la comunidad que más estragos ha sufrido por la borrasca Laurence, con una mujer muerta en Sevilla, su marido desaparecido y en Córdoba también se busca a un ciclista que desapareció el lunes. Murcia es la segunda comunidad más afectada. El temporal provocó ayer el vuelco de un autobús del Imserso en la A-7, con 20 personas heridas, 5 hospitalizadas. Además, después de que Israel matase ayer a más de 400 palestinos al romper el alto el fuego en Gaza, los bombardeos de esta madrugada contra la franja han dejado al menos otros 14 muertos. Y Trump habló tres horas con Putin en busca de una paz en Ucrania. El Kremlin, de momento, acepta una tregua de 30 días sobre las instalaciones energéticas.
Andalucía ha sido la comunidad que más estragos ha sufrido por la borrasca Laurence, con una mujer muerta en Sevilla, su marido desaparecido y en Córdoba también se busca a un ciclista que desapareció el lunes. Murcia es la segunda comunidad más afectada. El temporal provocó ayer el vuelco de un autobús del Imserso en la A-7, con 20 personas heridas, 5 hospitalizadas. Además, después de que Israel matase ayer a más de 400 palestinos al romper el alto el fuego en Gaza, los bombardeos de esta madrugada contra la franja han dejado al menos otros 14 muertos. Y Trump habló tres horas con Putin en busca de una paz en Ucrania. El Kremlin, de momento, acepta una tregua de 30 días sobre las instalaciones energéticas.
La demanda de tráfico aéreo mundial alcanzó en 2024 su máximo histórico, con un crecimiento del 10,4% respecto a 2023 y un 3,8% por encima de los niveles de 2019, según la IATA. Para 2025, se espera que el ritmo de crecimiento se modere al 8%, acercándose a las medias históricas del sector. París, Roma y Londres encabezan la lista de los destinos más buscados por los españoles para San Valentín, según KAYAK. Completan el top 5 Milán y Budapest, con precios medios de vuelo y alojamiento que varían entre 139 y 260 euros. El Corte Inglés ha lanzado ‘Jóvenes +60', un programa de viajes para mayores de 60 años que se posiciona como alternativa al Imserso. Entre sus ofertas, destaca un recorrido por los paradores de La Rioja, con visitas a monumentos y una bodega, por menos de 1.000 euros. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el Gobierno va a licitar la redacción de los tramos de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla antes de que acabe marzo, con un presupuesto de 1.608 millones para los 95 kilómetros de la vía. Explora Journeys, la marca de lujo del Grupo MSC, ha anunciado los detalles de su colección 'Grand Journeys', una exclusiva selección de itinerarios para 2025 y 2026 que incluye destinos españoles como Barcelona, Valencia o Lanzarote. Moeve y Norwegian han firmado un contrato para el suministro de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) en vuelos desde el aeropuerto español de Las Palmas con destino a países nórdicos, principalmente Noruega, Suecia y Dinamarca. España recibió la visita de 93,8 millones de turistas en 2024, cifra que marca un nuevo máximo histórico y que supone un 10,1% más que en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este récord impulsó el gasto total de los visitantes, que creció un 16,1% interanual, hasta los 126.282 millones de euros, marcando también un nuevo máximo en la serie histórica del INE.
México será el País Socio de la 46 edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en enero de 2026. Brasil cede de esta forma el testigo a otro gigante latinoamericano, que atrae cada año a millones de turistas internacionales de todo el mundo. Vueling ha anunciado que incorpora la ruta entre Barcelona y Córdoba a partir del próximo 18 de septiembre, con dos frecuencias semanales, los jueves y los domingos. SNCF Voyageurs, la empresa ferroviaria de transporte de pasajeros del operador público francés SNCF, alcanzó los 2 millones de pasajeros el pasado mes de diciembre en su línea Barcelona-París desde su estreno dos años atrás. La directora general del Imserso, Mayte Sancho, ha abierto la posibilidad de ampliar el programa de Termalismo fuera de España para el próximo año, con el foco en países vecinos como Francia y Portugal y que incluiría el intercambio de clientes. Air Europa ha firmado un acuerdo de código compartido con la aerolínea SAS para sumar a su red de destinos algunas ciudades del norte de Europa como Copenhague, Estocolmo y Oslo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una partida de 500 millones de euros en programas para la conservación y dinamización de los bienes de patrimonio cultural en todos los territorios de España. Iryo ha firmado nuevos acuerdos con compañías de la industria de la movilidad y el turismo, como son Alsa, Booking.com y Eurail, en su apuesta por "entrar más" en el sector turístico. United Airlines ampliará sus vuelos sin escalas entre Palma y Nueva York, extenderá su operación hasta el mes de octubre y utilizará un avión de 231 plazas, aumentando en más del 50% de asientos disponibles este verano 2025.
ACAVE, CEAV, FETAVE y UNAV, organizaciones empresariales de agencias de viajes que representan a la totalidad del sector, han entregado, de forma conjunta, un manifiesto en contra del Real Decreto 933/2021 dirigido al Ministerio de Industria y Turismo. Además, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha alertado de que afectará a la campaña del próximo verano. El Ayuntamiento de Sevilla y Mastercard han presentado en Fitur “La esencia de Sevilla”, un proyecto piloto para atraer turismo chino a la ciudad, integrando rutas exclusivas que destacan su artesanía, gastronomía y vida local. La iniciativa busca ofrecer una experiencia auténtica y sostenible, con la colaboración de empresas como Bank of China, CTrip.com, y comercios locales. Vueling programa incorporar 5 aviones para el verano de 2025 y un incremento de más de 1 millón de asientos en España a destinos nacionales e internacionales, lo que supone un 6% más de asientos ofertados respecto al año anterior y alcanzar los 27,2 millones de asientos en toda la red. La próxima temporada de viajes del Imserso, correspondiente a la temporada 2025/2026, que se articulará a través de una nueva licitación con posibles cambios y una revisión de los precios, será objeto de puja por parte de Ávoris Corporación Empresarial, Travel Live o Mundiplan. Alma Cruceros, la nueva naviera española que debutará el próximo mes de abril, prevé alcanzar el 70% de ocupación y 1.700 camarotes vendidos en su primer año de actividad con su único crucero, el Ocean Victory, mientras que estima incorporar un segundo barco a su flota en 2028. Amadeus destaca en Fitur dos tendencias clave que marcarán los viajes aéreos en 2025: la personalización de la experiencia a bordo y el resurgir de Asia como destino turístico. Según los datos de la compañía, los principales destinos de Asia y Oriente Medio buscados por los viajeros españoles son: China, Japón, Tailandia, Turquía e Indonesia.
La 45ª edición de Fitur, que se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 en Ifema Madrid, espera recibir 250.000 visitantes, lo que iguala la asistencia del año pasado. Además, el evento contará con la participación de 9.500 empresas de 156 países, un 10 % más que en 2024, y tendrá a Brasil como País Socio. El impacto económico estimado para Madrid es de 445 millones de euros. Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el año 2024 alcanzando la cifra récord de 369,44 millones de pasajeros, lo que supone un 8,5% más que en 2023. Gijón ha consolidado su posición como una parada clave en el Camino de Santiago, registrando un aumento del 10 % en las pernoctaciones de peregrinos nacionales durante 2024. La demanda internacional representó el 63 % de las 1.382 estancias totales, con Alemania, Francia e Italia como los principales países de origen. Travel Live, anteriormente Grupo Wamos, prevé superar los 1.000 millones de euros en facturación agregada en 2025, un incremento de casi el 3 % respecto al año anterior. La empresa considera participar en la próxima temporada del Imserso si las condiciones son favorables y planea crear una nueva marca especializada en clientes premium. Exceltur ha nombrado a Carlos Romero como responsable de la nueva Dirección de Proyectos Estratégicos, un área que acaba de crear en su objetivo de adaptarse a las nuevas necesidades de la industria turística. Según un informe de la Real Academia de Gastronomía y KPMG, la gastronomía representó el 27 % del PIB español en 2023, con una contribución de casi 375.000 millones de euros. Además, este sector generó y mantuvo 7,2 millones de empleos, el 37 % del mercado laboral. Viajes El Corte Inglés planea abordar un plan de reordenación de su plantilla de servicios centrales con el fin de potenciar la red comercial y reforzar la atención y el servicio al cliente. En concreto, esta iniciativa, cuyo objetivo es el mantenimiento del empleo, irá acompañada de un programa específico dirigido a personas con más de 59 años.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) celebra el récord de pasajeros aéreos en España, que alcanzó los 287,6 millones hasta noviembre, un 9,4% más que en 2023 y un 1,6% por encima del total registrado el año pasado. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) prevé que el sector facturará cerca de 32.000 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento de más del 10% con respecto al año anterior, mientras que las ventas en 2025 crecerán un 5%. Ryanair se mantiene como la aerolínea líder en Europa, según el informe de noviembre de Eurocontrol, que destaca un aumento del tráfico aéreo del 5% respecto a 2023. Turkish Airlines ha superado a EasyJet y ocupa la segunda posición en operaciones, impulsada por el aeropuerto de Estambul, ahora el más transitado del continente. Las familias españolas aumentarán su gasto en viajes en 2025 y mostrarán una mayor preferencia por destinos tranquilos y no masificados, según el XII Estudio de Turismo Familiar elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) junto a la consultora DNA. Andalucía se mantiene como el destino líder, mientras que Castilla y León y Extremadura ganan protagonismo en temporadas específicas. El turismo es responsable del 8,8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Según un estudio publicado en Nature Communications, entre 2009 y 2019 las emisiones del sector crecieron a un ritmo anual del 3,5%, más del doble que la media de otros sectores económicos. Francia, Italia y Portugal serán los destinos preferidos por los españoles en 2025, mientras que a nivel global destacan Japón, Estados Unidos y Francia, según el informe Changing Traveller Report 2025 de SiteMinder que revela las tendencias en preferencias de viaje para el próximo año. La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha solicitado excluir a las agencias del nuevo registro de reservas hasta que se adapte la normativa a su actividad. También propone exceptuar sectores como MICE o viajes del Imserso y limitar la recopilación de datos. Soltour ha lanzado sus ofertas de último minuto para la temporada navideña, con descuentos de hasta el 20% en hoteles seleccionados y la posibilidad de alojar a un niño sin coste adicional. Las promociones incluyen escapadas a destinos como el Caribe, Egipto, Turquía y Marruecos, con salidas programadas desde este mes hasta abril de 2025. Fira de Barcelona prevé cerrar el ejercicio de 2024 con una facturación de 300 millones de euros, un 16% más que durante el año pasado, y registrar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 53 millones, un 24% superior, logrando un beneficio antes de impuestos de cerca de 20 millones.
La Asociación Española de Biocircularidad (Biocirc), Iberia, Moeve (antes Cepsa) y Vueling han publicado un informe elaborado por PwC que recoge un paquete de 16 medidas para que España se posicione como líder europeo en la producción y consumo de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés). La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) aprobará en su próxima asamblea del 13 de noviembre la creación de un fondo de ayuda a las compañías del sector afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Amadeus ganó 992,1 millones de euros entre enero y septiembre, cifra un 17,8% superior a los 841,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de doble dígito en sus distintos segmentos de actividad y al alza del 3,4% de las reservas en verano. La Región de Murcia lideró el crecimiento en turismo internacional en España hasta septiembre, con un aumento del 20,7% en visitantes extranjeros respecto al año anterior, alcanzando los 914.141 turistas. Este incremento supera la media nacional en un 10,9%, según la Encuesta Frontur del INE. Un total de 680 usuarios del programa de turismo del Imserso para esta temporada 2024/2025 se han visto afectados por el fuerte temporal y las graves inundaciones provocadas por la DANA en España, obligando a cancelar o modificar sus viajes. El aeropuerto de Palma de Mallorca avanza en su plan de remodelación integral. Entre las principales mejoras operativas, además del cambio de ubicación de los filtros de seguridad que ahora estarán ubicados en la planta de facturación, destacan los nuevos sistemas de control que permitirán pasar líquidos y dispositivos electrónicos sin sacarlos del equipaje de mano, agilizando así la operativa. La Costa del Sol muestra optimismo respecto al mercado británico, su principal emisor, con 2,2 millones de turistas de Reino Unido entre enero y septiembre. Antonio Díaz, de Turismo y Planificación Costa del Sol, prevé superar en 2025 los niveles de turistas británicos de 2019, impulsado por el aumento de plazas aéreas y una sólida conectividad con hasta 20 destinos británicos en temporada alta.
María Teresa Sancho, directora general del IMSERSO ha resaltado la importancia del proyecto de Palencia Ciudad de los Cuidados como un gran reto
Según el I Business Travel Monitor en España de AEGVE, realizado por Braintrust, las empresas españolas aumentarán un 3,6% sus presupuestos para viajes de negocio en 2025 y prevén un crecimiento del 2,4% en su facturación. Este informe se presentó en el IV International Summit de AEGVE, celebrado en Sevilla. En la lista "Los 100 españoles más ricos 2024" de Forbes, destacan varias fortunas del sector turístico. Miguel Fluxà (Grupo Iberostar) ocupa el puesto 16 con 2.000 millones de euros; Simón Pedro Barceló (Grupo Barceló) está en el puesto 21 con 1.600 millones, y Eustasio López (Lopesan Hoteles) en el 37 con 1.200 millones. También figuran Carmen y Luis Riu (Grupo RIU), Gabriel Escarrer (Meliá Hotels) e Isabel García (Grupo Piñero), todos con incrementos en su patrimonio respecto al año anterior. El mercado náutico español ha registrado un total de 4.734 matriculaciones de embarcaciones de recreo en lo que va del año, lo que supone una caída del 16,1% respecto a las registradas en el mismo periodo de 2023, según los datos recogidos por la Asociación Nacional de Empresas Naúticas. Mapa Tours lanzó su catálogo 'Circuitos Sénior' para 2025, como alternativa al Imserso, con más de 50 circuitos internacionales y un 35% más de oferta en comparación con el año anterior. Este programa estará disponible para viajes entre marzo y noviembre. La agencia de viajes online Lastminute.com ganó 15,7 millones de euros hasta septiembre, un 55% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, la compañía nombró a Alessandro Petazzi como nuevo CEO y lanzó un programa de recompra de acciones de hasta 968.029 títulos, equivalentes al 8,3% de la sociedad. HomeExchange ha lanzado un grupo solidario para que sus miembros ofrezcan alojamiento temporal a personas afectadas por la emergencia en Valencia. A través de su web, los usuarios de la plataforma pueden unirse al grupo y ofrecer su casa o una habitación para quienes necesiten alojamiento. Los ministros de Economía de la UE han adoptado las nuevas normas que exigirán a los operadores de plataformas en los sectores del transporte de pasajeros y de alojamientos turísticos de corta duración, como Uber o Airbnb, entre otras, sean responsables de recaudar y remitir el IVA a las autoridades fiscales cuando los proveedores de servicios no lo hagan para evitar una ventaja injusta respecto a taxis y hoteles.
Aena registró un beneficio de 1.449,8 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 27,3% más que los 1.139,1 millones de euros del mismo periodo del pasado año, según las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Madrid ocupa el sexto lugar entre las mejores ciudades para viajeros con presupuesto limitado, con 552 atracciones gratuitas y una puntuación de 88,3 en un estudio de DIPNDIVE. El análisis evaluó factores como precios de hoteles, comidas y clima, destacando también a Bangkok y Lisboa por sus costos bajos y clima favorable. La DANA ha provocado 30 desvíos y 49 cancelaciones en el Aeropuerto de Manises, en Valencia. Además, las operadoras Iryo y Ouigo han suspendido sus trenes hacia la ciudad, mientras que Renfe ha cancelado sus servicios hasta nuevo aviso. Aena informa que las aerolíneas están reubicando a los pasajeros afectados. Braintrust ha adquirido el proyecto de turismo de lujo Forward, fundado en 2019 por Fabián González, quien ahora dirigirá la división de Lujo en la consultora. Esta incorporación permite a Braintrust diversificar su actividad con una nueva área enfocada en el segmento premium, mientras que Forward aportará su experiencia en servicios especializados para destinos y empresas turísticas de alto nivel. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha propuesto aumentar la tasa turística en Cataluña (Impuesto sobre las Estancias en establecimientos turísticos) como estrategia para obtener el apoyo de otros partidos de izquierda en la aprobación de los presupuestos catalanes de 2025. Lonely Planet ha incluido a Palma entre sus diez ciudades recomendadas en la lista Best in Travel para 2025, destacándola junto a destinos como Toulouse, Puducherry y Osaka. La selección se basa en criterios como la sostenibilidad, experiencias únicas y el compromiso con la diversidad y la comunidad. La Junta de Andalucía ha lanzado el programa “Encuentro de personas mayores,” una alternativa al Imserso dirigida a jubilados, para la temporada otoño-invierno 2024–2025. La iniciativa, gestionada por Inturjoven, ofrece viajes en grupo dentro de Andalucía, incluyendo actividades culturales en ciudades monumentales, entornos naturales y zonas costeras. Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron la cifra de 13,9 millones en septiembre, lo que supone un 3,7% más que las efectuadas en el mismo mes de 2023. Así, las estancias de residentes aumentaron un 1,4%, mientras que las de extranjeros avanzaron un 5,3%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según un estudio de Jetcost, el 73% de los españoles planea viajar en Navidad de 2024, gastando en promedio 768 euros por persona. Los destinos nacionales, encabezados por Madrid, Tenerife y Barcelona, son los favoritos para seis de cada diez viajeros. La mayoría prefiere viajes cortos (máximo de 3 días), en coche privado (54%) y alojarse en hoteles (62%), principalmente en compañía de familiares (46%). Un canal de WhatsApp y un teléfono de atención 24/7/365 son las herramientas tecnológicas más valoradas por los clientes en su relación con las agencias de viajes, según un estudio de Beroni, elaborado por ObservaTUR. Además, las apps de acompañamiento en el viaje tienen todavía un limitado interés en los clientes y no forman parte de las demandas habituales a las agencias de viajes. El Consejo de Ministros ha aprobado la contratación del Programa de Termalismo del Imserso para el año 2025, que ofrecerá 190.513 plazas para pensionistas en 84 balnearios de toda España, con una inversión de 34 millones de euros, dos más que el año pasado. El 61% de los 'millennials' prefiere el coche para viajar, por encima del tren (24%) o el avión (11%), y el 56% prevé usarlo para viajar en 2025, según un estudio realizado por Airbnb y Cupra. Asimismo, el auge de los destinos rurales y de proximidad, es otra tendencia en alza, con un 44% de búsquedas en la plataforma para destinos fuera de las grandes ciudades. La Secretaría de Estado de Turismo, a través de Segittur, impulsa el Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas, destinado a la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario en nuevos destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Adif ha lanzado la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, a través de una oferta de capacidad marco en tres nuevos corredores: Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva que sumarán un máximo de 72 nuevos servicios diarios. Unas 15.000 personas se han inscrito al programa formativo 'Anfitriones Turismo', impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y planteado para potenciar el crecimiento y actualización profesional en el sector turístico. Estos alumnos se reparten entre las veinticinco ediciones del programa, que comenzó en 2009. Tres destinos españoles están entre los más buscados para el puente de Todos los Santos, según datos de Booking.com. Madrid lidera las preferencias por su oferta cultural y gastronómica, seguida de Sevilla, que atrae en otoño por su clima agradable y su encanto histórico. Benidorm, en cuarto lugar, es popular por sus playas y su clima templado. Entre los destinos internacionales, Roma y Londres se destacan como favoritos para una breve escapada cultural. El próximo 13 de noviembre se celebrará en el Hotel Casa Lorenzo de Villarrobledo el II Congreso de Turismo Rural de Castilla La Mancha, un evento dedicado a la sostenibilidad en el sector turístico. La jornada contará con mesas de debate sobre formación en sostenibilidad, implementación de prácticas sostenibles en la industria hotelera y restauración, y el papel de la innovación digital como motor de sostenibilidad.
Un audio de una oyente a propósito de "Si muriera mañana", la última canción de Rigoberta Bandini, sirve a Bob para hablar de la pasión por vivir ("soy un flipado de vivir"). Además, contesta las dudas de Isabel ("me quiero ir de vacaciones con el Imserso pero sin mi marido") y de Paloma ("tengo un novio en Cuba pero cuando me vengo a España le bloqueo porque me pone tensa que apenas me responda"). Para saber lo que les recomendó Bob, dale a play. Además, Ángels y Bob comentan la entrevista que Ángels le ha hecho a Slomo Ben Amí, exministro de exteriores israelí, el papel de Isabel Díaz Ayuso en la crisis de la vivienda ("ella trabaja para mis enemigos" ha dicho Bob) y los recuerdos de Mayra Gómez Kemp ("fue una diva gay, siempre discreta pero diva gay").
El Tribunal Supremo ha avalado la decisión de exigir una mayoría reforzada en las comunidades de propietarios para prohibir los pisos turísticos. Esta sentencia proporciona un mayor poder a las comunidades para decidir sobre el uso de las propiedades y proteger su convivencia, en un contexto de creciente debate sobre el impacto del alquiler vacacional en las áreas residenciales. Concretamente, el Supremo avala que los vecinos puedan prohibir los pisos turísticos con una mayoría de tres quintos (fuente). Los viajes del Imserso han comenzado su nueva temporada con más de 4.500 usuarios en los primeros dos días. Este programa, destinado a ofrecer opciones de viaje asequibles para personas mayores, ha sido muy bien recibido, marcando un inicio positivo para lo que se espera sea una temporada exitosa en términos de participación (fuente). Cataluña y Madrid están liderando el crecimiento de las reservas turísticas en la primera semana de octubre, lo que refleja el atractivo continuo de estas dos regiones para los viajeros nacionales e internacionales. Este incremento es un buen indicador para el sector, que sigue mostrando signos de recuperación tras la pandemia (fuente). Barcelona no podrá reducir el número de terminales de cruceros hasta al menos 2027, según las últimas estimaciones. A pesar de los esfuerzos por limitar el impacto medioambiental y social del turismo de cruceros, las infraestructuras actuales seguirán operando al mismo nivel durante los próximos años (fuente). CCOO y UGT han convocado una huelga general en el sector del transporte por carretera en plena campaña navideña. Esta medida amenaza con interrumpir la logística y los desplazamientos durante una de las temporadas más importantes para el comercio y el turismo, generando preocupación tanto entre empresarios como entre consumidores (fuente). PlaneaMadrid.es es una nueva plataforma que busca crear paquetes turísticos personalizados con la participación de proveedores locales. Esta iniciativa tiene como objetivo promover un turismo más sostenible y auténtico, conectando a los viajeros con experiencias únicas ofrecidas por negocios locales de Madrid (fuente).
Hi ha una desena d'establiments amb ofertes adreçades al col·lectiu de gent gran, que ve d'arreu de Catalunya i d'Espanya a passar uns dies de vacances a la destinació.
Esta semana recuperamos uno de nuestros episodios más clásicos y que nos acompaña de forma mensual: el Observatorio Hotelero. En la primera parte nos hacemos eco de una iniciativa piloto, lanzada en la Comunidad Valenciana, y que se llama Viaja +65. Una propuesta alternativa que busca mejorar las condiciones, tanto para los hoteleros como para los viajeros, a las que ofrece el programa nacional del IMSERSO. Además, en este episodio, nos acompañan Elena Flores & Marta Anego (Business Development Managers en Profitroom) para presentarnos: Profitroom Loyalty. Su lanzamiento en España está previsto para finales de octubre pero ya está activo en algunas cadenas hoteleras de Inglaterra, Sudáfrica y Polonia. Su objetivo es aumentar el número de reservas directas y fidelizar a los huéspedes a largo plazo. Y cómo todos los meses, desde nuestro Observatorio Hotelero, también queremos analizar los datos de septiembre y las previsiones a futuro. Para ello nos acompaña nuestra querida Laia Carreras, Sales Manager en 123compareme, quien compartirá toda la data y nos hablará de las tendencias actuales. 🎙️ Laia Carreras nos comparte un TIP de MARKETING MUY TOP hablando de la ESTRATEGIA de IGUALACIÓN de PRECIOS de EXPEDIA y cómo puede afectar a nuestra VENTA DIRECTA También analizaremos los detalles del último World Parity Report, elaborado por el equipo de 123compareme, que determina el estado de la paridad de precios, a nivel mundial. 🚀 ¡Descubre TODA la INFORMACIÓN que OFRECE a los HOTELEROS el WORLD PARITY REPORT! ✅Aquí puedes descargarte el último World Parity Report: 👉https://123compareme.net/es/world-par... Aquí te dejamos los enlaces para que puedas contactar con Laia Carreras (123compare.me) y a Elena Flores (Profitroom): 👉Laia Carreras email: ✅laia@123compare.me 👉Laia Carreras en Linkedln: ✅https://www.linkedin.com/in/laiacarrerasbarcelo/ 👉123compare.me website: ✅https://123compareme.net/es/ 👉Elena Flores email: ✅elena.flores-ruiz@profitroom.com 👉Elena Flores en Linkedln: ✅https://www.linkedin.com/in/maria-elena-flores-ruiz-4b87852b/ 👉Marta Anego email: ✅marta.anego@profitroom.com 👉Marta Anego en Linkedln: ✅https://www.linkedin.com/in/marta-anego/ 👉Profitroom website: ✅https://www.profitroom.com/es/ ¿Quieres conocer, mes a mes, los datos actualizados, tendencias y perspectivas de futuro del sector turístico? Te invitamos a escuchar nuestro Observatorio Hotelero, y a que no pierdas detalle. ¡Os dejamos con la dosis de esta semana! //////////////////// ¿Quieres más? 👉 Si quieres seguir aprendiendo con nuestros vídeos semanales te invito a suscribirte a este canal sobre Revenue Management, Distribución, Marketing y todo lo que ayuda a un negocio de alojamiento a crecer (hoteles, rentals, campings, hostales..) donde además hablo sobre estratégias y tácticas para emprender. 👉 Si además quieres seguir mi día a día como emprendedor te animo a visitar mi otro canal https://www.youtube.com/channel/UCLGC… 👉Y si quieres que te muestre 7 maneras, algunas de ellas GRATIS, en las que puedo ayudar a personas como tú a 1) Crear marca personal y autoridad 2) Generar ingresos pasivos y emprender 3) Mejorar el Revenue de su negocio 4) Aprender todo sobre Revenue Management (Una estrategia que nace en el sector servicios y de la que muchos negocios deberían aprender), Distribución de producto online - offline, Marketing Digital y Rentabilización de Negocios de cualquier tipo te animo a entrar en https://bit.ly/jch7minutos 👉 También puedes seguir aprendiendo con nosotros, aquí te dejamos acceso a https://www.rkmuniversity.com Se trata del primer MBA en negocios de alojamiento turístico y sus cursos son 100% bonificables y pueden salirte, totalmente, GRATIS. MARCAS DE TIEMPO 0:00 Presentación del episodio: OBSERVATORIO HOTELERO: ESPAÑA, DESTINO ESTRELLA y los SECRETOS de la VENTA DIRECTA 05:28 Vídeo Jaime Chicheri 07:07 Reflexiones de Daniel sobre el nuevo programa VIAJA +65, creado en la Comunitat Valenciana, para incentivar la demanda turística de los mayores de 65 años. 16:13 Análisis datos Laia Carreras (123compare.me) 20:28 Revisión informe World Parity Report Laia Carreras (123compare.me) 25:43 Reflexiones de Daniel a los datos compartidos por Laia Carreras (123compare.me) 27:45 Presentación del nuevo PROGRAMA de LEALTAD de Profitroom por Elena Flores & Marta Anego (Profitroom) 40:45 Reflexiones de Daniel sobre el nuevo PROGRAMA de LEALTAD de Profitroom 44:16 Tip de marketing: Estrategia de IGUALACIÓN de PRECIOS (price match) 55:56 Reflexiones finales y despedida
A Vivir Aragón y los viajes del IMSERSO (29/09/24)
¿Cuáles son las estafas más habituales a las que se enfrentan los viajeros del Imserso y cómo pueden evitarlas? ¿Por qué tantos europeos desconfían de los controles sanitarios en la alimentación? ¿Y qué garantías tienen los productos reacondicionados frente a los de segunda mano?
Miles de pensionistas preparan ya sus maletas para disfrutar de los viajes del Imserso. Una experiencia placentera que puede volverse desagradable si somos víctimas de un fraude. Hablamos con la responsable del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional sobre estas estafas y cómo prevenirlas.
Ha comenzado la campaña de viajes del Imserso que ofrece a jubilados la oportunidad de viajar a precios subvencionados. Para esta temporada 2024-2025 se ofrecen casi 900.000 plazas al 50% de coste. Rosa Calvo, que se jubiló hace un año, nos cuenta que se va a ir a Cáceres: "Es la opción que pude elegir. Este es mi primer de año de utilización de este sistema. Tengo muchas ganas de disfrutarlo".Zoraida Valverde, gerente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, explica que, a pesar de que la participación hotelera de esta zona "ha sido alta desde hace años", han observado que cada vez hay menos hoteles que participan en el programa del Imserso: "Se están desvinculando". Valverde señala que el aumento de los costes puede ser uno de los motivos: "Al final esta remuneración que reciben los hoteles [del Imserso], en algunos casos ni siquiera les llega a cubrir los costes para mantenerse abierto sin tener que cerrar en la temporada baja".Escuchar audio
El nuevo Imserso ya ha vendido el 80% de las plazas disponibles para sus viajes, cuyas primeras salidas están programadas para octubre. Este alto nivel de demanda refleja el éxito del programa en su reactivación y la gran acogida entre los mayores que desean viajar por España. Más información aquí. Los viajeros en trenes de alta velocidad aumentaron un 21% entre abril y junio, superando los 10 millones de pasajeros, en gran parte debido a la bajada de precios. Esta tendencia refleja el creciente interés en el uso de trenes de alta velocidad como una opción de transporte eficiente y asequible. Leer más aquí. El Gobierno ha abierto un procedimiento sancionador contra Ávoris por presuntos incumplimientos en la gestión del programa de viajes del Imserso. Las irregularidades detectadas podrían conllevar multas y sanciones para la empresa encargada de parte de la organización de estos viajes para mayores. Más detalles aquí. La contratación de seguros de viaje ha crecido un 18% entre enero y septiembre de 2024, reflejando una mayor preocupación de los viajeros por proteger sus desplazamientos frente a imprevistos. Esta tendencia está alineada con la creciente demanda de garantías adicionales durante la planificación de viajes. Más información aquí. Ouigo ha pospuesto su llegada a Andalucía debido a un retraso en la entrega de sus trenes. La compañía ferroviaria de bajo coste ha tenido que reprogramar su expansión en esta región, que estaba prevista para este año, debido a problemas logísticos en la recepción de las unidades. Leer más aquí.
Renfe cerró el mejor verano de su historia al registrar un total de 8,1 millones de viajeros en los servicios de AVE, Avlo, Euromed, Alvia e Intercity, un 21% más que los 6,7 millones de usuarios del mismo periodo del año pasado. Los viajes del Imserso 2024-2025 comenzarán 40 días antes que el año pasado, con el envío de los primeros grupos el 6 de octubre. Hasta ahora se ha vendido aproximadamente el 50% de las plazas, y Turismo Social espera alcanzar una comercialización del 90% para fines de septiembre. La Comisión Europea ha ofrecido 2.500 millones de euros de financiación del mecanismo 'Conectar Europa' para proyectos que contribuyan a modernizar y mejorar la resistencia y la seguridad de las infraestructuras de transporte en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) de la UE, así como en Ucrania y Moldavia. Air France ha incrementado en un 15% su oferta programada en España para la próxima temporada de invierno. La aerolínea operará desde los aeropuertos de Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, conectándolos con el aeropuerto de París-Charles de Gaulle. El salario bruto anual medio de las ofertas vinculadas al sector turístico publicadas en Infojobs se ha elevado un 2% entre enero y agosto de 2024 con respecto al año anterior, hasta los 24.215 euros, aunque esta cifra representa un descenso del 11% con respecto a la media global de las vacantes. Airbus ha anunciado el nombramiento de Francisco Javier Sánchez como nuevo presidente de la compañía en España, un cargo que asumirá a partir del 1 de octubre y en el que sucederá a Alberto Gutiérrez, que se jubilará tras más de 40 años en la compañía. eDreams lanza el próximo 30 de septiembre una nueva edición de sus Prime Day con ofertas exclusivas disponibles en eDreams Prime, su plataforma de suscripción de viajes.
El Ayuntamiento de Málaga va a acometer una gran restructuración de los departamentos de urbanismo y museos con el relevo de sus gerentes. Mientras, Casabermeja tendrá que elegir a un muevo alcalde después de que Antonio Artacho haya anunciado que abandona el cargo por problemas de salud.En 2025, la desaladora de Marbella tendrá capacidad para producir 20 hectómetros cúbicos y podrá surtir a la capital y la Axarquía si fuera necesario.Se retrasan los trabajos para llevar al Consejo de Ministros el proyecto de la Torre del Puerto. Los promotores han pedido una prórroga de 4 meses más para completar el proyecto constructivo. Estaba prevista su entrega para noviembre.Mucho trasiego en las Agencias de Viaje de la provincia debido a que ha comenzado a comercializarse los viajes del IMSERSO. Hoy martes, es uno de los días en los que se esperan colas ya que se sacan el grueso de los destinos.La Junta va a entregar a la Congregación de la Hermanas Filipenses dos de las viviendas públicas en el barrio de La Trinidad en la capital para reforzar el programa de atención y acogida que presta a las mujeres sin recursos y con niños. El Museo Carmen Thyssen de Málaga presenta su nueva programación de educación y acción cultural para el año 2024-25. Este año estará dedicado en seis puntos como las comunidades, los centros educativos, el tiempo libre, pensamiento y debate, los colabora torios y la acción cultural.Rafa Nadal y Carlos Alcaraz formarán parte del equipo español que disputará las finales de la Copa Davis que se celebrará en Málaga del 24 al 24 de noviembre. Se sumarán a ellos Roberto Bautista, Pablo Carreño y Marcel Granollers.Escuchar audio
Furor por el Imserso: largas colas en las agencias de viajes de Castellón para conseguir una plaza en el destino deseado
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha informado que desde este lunes se empiezan a comercializar los viajes del programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para la temporada 2024-2025. En 24 horas de RNE, Mayte Sancho, directora general del Imserso, nos ha explicado cómo funciona el proceso: "Los requisitos son ser pensionista y mayor de 65 años. Tienen prioridad las personas que tienen mayor puntuación, como pueden ser las que tienen menos ingresos y más necesidad"."Algunos prefieren la costa, pero los viajes de escapada y de interior también les interesan a mucha gente. De hecho, casi el 24% hacen este tipo de turismo", ha subrayado la directora general del Imserso. Y un año más, se repiten las quejas de los hoteles que insisten en que no les da para cubrir los costes, Mayte Sancho ha respondido a esta denuncia: "Me resulta difícil pensar que haya empresas que trabajen siempre a pérdidas. Esto es como la contradicción en sí mismo. Para mantener estos precios tan ajustados, los precios no son altos. Y obviamente, el año que viene se revisarán, pero desde luego algo ganaremos todos, sino no tendríamos programa". Escucha la entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Nuevo retraso en el proyecto de la Torre del Puerto. Los promotores han pedido una prórroga de 4 meses para su aprobación definitiva. Mucho trasiego en las agencias de viajes de la provincia debido a que hoy ha comenzado a comercializarse los viajes del IMSERSO. Colocada la primera piedra del nuevo parque de bomberos de Rincón de la Victoria. El Unicaja ya prepara la celebración por la consecución de la copa Intercontinental y la Supercopa de España, esta última tras imponerse anoche al Real Madrid por 80 a 90 en un gran partido de los cajistas.Escuchar audio
En Hora 14 Comunitat Valenciana hablamos sobre la campaña de vacunación infantil, que comenzará el próximo 1 de octubre para los niños de 4 y 5 años. Según la subdirectora general de prevención y promoción de la salud, Mara Garcés, será una vacunación totalmente "indolora" y, como novedad, las dosis se administrarán dentro de los centros escolares, en los que tanto padres como madres podrán estar presentes. También avanzamos que la comercialización del Imserso, el programa público de turismo senior arranca este lunes, pero con una menor participación de los hoteles. La secretaria general de Hosbec, Mayte García, y el presidente de la Asociación Valenciana de Agencias de Viajes, Miguel Jiménez, piden aumentar el presupuesto para este programa y valoran el Bono Viaja +65, impulsado por el Consell. Por último, los productores de música valencianos celebran el anuncio del president de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre una nueva dirección general de la Industria Musical Valenciana. El presidente de la federación, Luis Óscar García, pide que este departamento aborde temas pendientes en el sector como la desestacionalización.
Se abre el plazo para pedir viajes del Imserso y anotamos recomendaciones. Analizamos los beneficios de los tapones unidos a las botellas, a pesar de que nos molesten. Con La Ordenatriz, Begoña Pérez, aprendemos trucos para ordenar los espacios que habitamos. Además, con Benjamín Gaya analizamos el tabú en torno al suicidio.
Sí tenéis dudas sobre dónde solicitar un viaje dentro del programa Imserso, Lorena Pérez Mansilla y Enrique Domínguez Uceta, nos resuelven todas las dudas.
Este 1 de julio se ha abierto el plazo para que nuestros mayores se inscriban en el programa de viajes del Imserso 2024-2025. Tendrán hasta el 22 de julio, incluido, para presentar su solicitud.
¿Pueden las farmacias fijar libremente el precio de los test combinados? ¿Pueden penalizarme si tengo que cancelar un viaje del IMSERSO por motivos de fuerza mayor? Resolvemos las dudas de consumo de los oyentes con José Carlos Cutiño, abogado de la OCU. Si tú también tienes una consulta, envía un email a codigodebarras@cadenaser.com y un audio de WhatsApp al 679017014.
Luis Herrero entrevista a Nuria Montes, secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana.
Sara Sanz entrevista a Toni Mayor, presidente de HOSBEC (la patronal hotelera de Valencia) sobre su petición en cuanto al Imserso.