POPULARITY
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos trasladamos hasta Flandes con los tercios para ver el acontecimiento del momento en Europa, sitio de Breda. Y lo hacemos, como no, con @HugoACanete, acompañado por @goyix_salduero.¡Visita https://surfshark.com/TRANSITDELAIRE o usa el código TRANSITDELAIRE al pagar para obtener 4 meses adicionales de Surfshark VPN!Presentación de HugoLibro de HugoSecciones Historia: - Panorama estratégico - 9:42 - La decisión - 1:25:34 - Guerra de convoyes - 3:22:44 - La llegada de Mansfeld - 4:57:40 - El plan de Federico Enrique - 6:07:47 - Bibliografía - 7:21:37
This week we're delighted to welcome Anthony D'Ambrosio and Andrew Holzschuh who wrote, directed, and filmed the movie Triumph of the Heart about St. Maximilian Kolbe. We talk about some of the things that inspired Fr. Michael and Mother Natalia as they watched the film, the beauty found within the movie, and the message of Christian hope that we can take from the movie.References:Triumph of the Heart TicketsFrassati FilmRegister for the Bridegroom's Banquet!Follow and Contact Us!Follow us on Instagram and FacebookWe're on YouTube!Join our Goodreads GroupFr. Michael's TwitterChrist the Bridegroom MonasteryOur WebsiteOur NonprofitSend us a textSupport the show
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Singer Marie Miller joins to talk about her new song inspired by Carlo and Frassati plus Anthony D'Ambrosio talks St. Maxamillian Kolbe.
Don't forget to subscribe! Executive Producer Dr. Marcellino D'Ambrosio shares the story behind Triumph of the Heart, a feature film about the profound story of martyr St. Maximilian Kolbe. In theaters on September 12, 2025. Find it at a theater near you! https://www.triumphoftheheart.com/ *************************************************************************************To give a one-time gift, visit https://www.integratedangela.com/Affiliate Links:TAN Books Use Code INTEGRATEDANG15 for 15% off: https://lddy.no/1kyrdSophia Institute: https://sophiainstitute.com/ref/79/Sensus Fidelium Press: https://sensusfideliumpress.com/integ...Star of the Sea Gifts Use Code INTEGRATED10 for 10% off: https://www.etsy.com/shop/StaroftheSe...Our Lady's Closet Use Code INTEGRATED for 10% off: https://ourladyscloset.com/Oremus Homegoods Use Code INTEGRATED for 15% off:https://www.oremushomegoods.com/?ref=Support the show
Anthony D'Ambrosio is the writer and director of the new blockbuster film, Triumph of the Heart, a feature-length film about the passion of Maximilian Kolbe being released mid September. Anthony shares the story behind the story of his creation of the film, and his ten-year struggle with a debilitating disease, the cure of which was made possible through the intercession of St. Maximilian Kolbe - both in Anthony's life, and "coincidentally" the founders of the health center through which he was healed. For more information on attending, hosting, or volunteering visit Triumph of the Heart
Join Teresa Tomeo as she welcomes guests from the 2025 Grand Hotel Getaway in Mackinac Island, Michigan. Fr. Leo Patalinghug, Fr. Mike Schmitz, Dr. Edward Sri, Chris Martin, and John Hale of Corporate Travel. Plus, a visit with Dr. Italy (Marcellino D'Ambrosio) and his son Anthony about the film "Triumph of the Heart".
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Tras la muerte del emperador Joviano, necesario e incómodo emperador de transición tras el desastre de la campaña persa, un nuevo emperador surge en Roma: Valentiniano, un soldado panonio de la vieja escuela. El nuevo príncipe recibe, como herencia, un imperio derrotado y asediado, por lo que una de sus primeras actuaciones de gobierno será dividirlo, delegando el poder de la parte oriental en su hermano Valente. Dividido así el imperio, Valentiniano marcha hacia el oeste (la parte que atravesaba más dificultades) y establece su corte en las ciudades cercanas al Rin (ya Lutecia, ya Augusta Treverorum), a fin de estabilizar la situación en un limes desbordado desde la guerra civil que enfrentó a Magnencio y a Constancio II diez años atrás. A pesar de ubicar sus cortes en estas latitudes periféricas, Valentiniano nunca perdió de vista Italia ni la ciudad de Roma, en donde su senado y sus aristocracias – envalentonadas tras la política pro pagana de Juliano – plantarán cara al nuevo emperador, al que consideraban un bruto advenedizo muy alejado de los valores romanos tradicionales. ¿Cómo será la relación de Valentiniano con estos senadores arrogantes? Este espejismo de resurgimiento de la ciudad de Roma y de sus valores paganos, nos dará la oportunidad de estudiar la actuación de algunos de sus grandes representantes: Símaco o Pretextato. Y nos permitirá, así mismo, hablar de la enérgica reacción de los cristianos. No en vano, asistimos ahora a la “Edad de oro de la patrística occidental” de la mano del papa hispano Dámaso, de Ambrosio de Milán o de Hilario de Poitiers entre otros. Grandes nombres, interesantes personajes, paganos y cristianos, que poblarán el complejo universo cultural y religioso que se desarrolla bajo el reinado de Valentiniano en occidente. Bienvenidos al episodio 103 de EODR. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novelas: https://www.planetadelibros.com/autor/carlos-de-miguel/000057983#bibliografia Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: www.elocasoderoma.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Join Cy Kellett and Director Anthony D’Ambrosio as they discuss the upcoming St. Maximilian Kolbe movie, Triumph of the Heart. Join The CA Live Club Newsletter: Click Here Invite our apologists to speak at your parish! Visit Catholicanswersspeakers.com
Trending with Timmerie - Catholic Principals applied to today's experiences.
Dr. Marcellino D’Ambrosio joins guest-host Brooke Taylor to discuss the new film Triumph of the Heart, which explores the final days and heroic witness of St. Maximilian Kolbe. Plus, Catholic personal trainer Maria Gari offers practical guidance for women navigating busy seasons and burnout. Resources: Triumph of the Heart https://www.triumphoftheheart.com/militia Maria Gari’s website https://www.runningmyselftogether.com/
Happy feast of St. Maximillian Kolbe! On today’s show, Matt Swaim and Anna Mitchell welcome Anthony D’Ambrosio to talk about his new film, “Triumph of the Heart,” which tells the story of St. Maximillian’s last days in a concentration camp. Other guests include pastoral counselor Kevin Prendergast, Courtney Brown from Ruah Woods, and Gary Michuta from Hands On Apologetics. Plus news, weather, sports, and more… ***** A Prayer for the Intercession of St. Maximillian Kolbe St. Maximilian, amidst the hate and lonely misery of Auschwitz, you brought love into the lives of fellow captives, and sowed the seeds of hope amidst despair. You bore witness to the world, by word and deed, that only “Love alone creates.” Help me to become more like yourself. With you and Mary and the Church, may I proclaim that only “Love alone creates.” To the hungry and oppressed, the naked and homeless, the scorned and hated, the lonely and despairing, may I proclaim the power of Christ’s love, which endures forever and ever. Amen. ***** RECIPES FROM RITA: Two way slow cooker Cubano pork To assemble as a traditional cold Cubano pork sandwich, smear a fresh sub roll with yellow or your choice of mustard. Make layers of Swiss cheese, shredded pork, thinly sliced ham, thinly sliced red onion and dill pickle slices. Eat it as is or make a panini type sandwich on a stovetop grill or skillet. Ingredients 2 tablespoons or so olive oil2 teaspoons salt2-1/4 teaspoons ground cumin2 teaspoons dried oregano1/4 teaspoon dried thyme1 teaspoon freshly ground black pepper1/4 teaspoon crushed red pepper flakes1 generous tablespoon garlic, minced (4 nice cloves)1/4 cup lime juice or to taste1/4 cup orange juice or to taste2-1/2 pounds or so fresh boneless pork shoulder – don’t trim away all the fat Instructions Stir together the oil, salt, cumin, oregano, thyme, black pepper, red pepper, garlic, lime and orange juice. Make slits in the pork and rub the spice mixture all over and into the slits as best you can. Place pork in sprayed slow cooker and add any remaining spice mixture. Cover and cook on low until tender, turning pork once halfway through if you can, about 4 hours or so. Remove from slow cooker, let cool a bit and shred into fairly thick chunks. ***** Info on the film Triumph of the Heart can be found at triumphoftheheart.com. David Condit is online at charitymobile.com. Full list of guestsSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
In this episode of Whistle Talk, Michael D'Ambrosio discusses the NFHS points of emphasis for high school football officials, focusing on illegal equipment, sportsmanship, and player safety. He emphasizes the importance of educating coaches and players on these rules to ensure a fair and safe playing environment.Understanding the role of officials in football is crucial.NFHS points of emphasis guide officials in their duties.Illegal equipment can lead to serious penalties for teams.Coaches play a vital role in ensuring player compliance with equipment rules.Promoting sportsmanship is essential in high school athletics.Emotional reactions in football should be managed by officials.Defensive player safety is a top priority for officials.Targeting penalties require careful judgment from referees.Preseason education can prevent issues during the season.Communication between officials and coaches is key to a successful game.00:00 Introduction to Whistle Talk00:45 Transitioning to NFHS Points of Emphasis03:30 Illegal and Improperly Worn Player Equipment14:37 Promoting Sportsmanship in High School Football20:54 Defenseless Players and Targeting in FootballBe sure to check out my friends at Vets2Refs.com
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Beto Ambrosio aprendeu, ao longo das estradas e dos horizontes sem fim, que o mundo não cabe num mapa - e que o tempo não se mede em horas, mas em encontros. Fotógrafo e cicloviajante, ele deixou para trás a lógica da pressa e escolheu viver sob o compasso da contemplação, da escuta e do silêncio que só o vento conhece. Foi pedalando por paisagens remotas, cruzando desertos, cordilheiras e vilarejos quase esquecidos, que Beto descobriu que cada viagem é, no fundo, uma volta para dentro. Com a câmera na mão e o coração aberto, ele registra mais do que imagens: captura estados de presença, gestos de humanidade, histórias contadas no olhar de quem cruza seu caminho. Num mundo que gira cada vez mais rápido, sua escolha por uma vida lenta é também um gesto político, espiritual e profundamente humano. Afinal, o mundo é vasto, mas o mais longo percurso continua sendo o da gente com a gente mesmo. Neste papo com o podcast "45 do Primeiro Tempo", Beto Ambrosio compartilhou suas travessias pelo planeta e pela alma — e foi direto ao ponto: “Ter fé é confiar...”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Get ready for a can't-miss episode of Whistle Talk as hosts Michael D'Ambrosio, Daniel Chamberlain, and Tom Barlow break down the most complex and misunderstood section of the NFHS Football Rule Book: Rule 10 – Enforcement of Penalties.Rule 10 Unpacked:The crew will guide listeners through the essential structure of Rule 10, demystifying the “who, what, when, and where” of penalty enforcement. Listeners will learn how to quickly identify:Which team committed the foulWhat type of foul occurredWhen it happened (live ball, dead ball, or simultaneous with snap)Where enforcement should take placeThe All-But-One Principle & Recent Changes:The hosts explain the All-But-One Principle, its exceptions, and how the 2023/2025 updates impact enforcement. They'll clarify when to use the previous spot, the spot of the foul, or the succeeding spot, and why these distinctions matter on Friday nights.Types of Fouls & Enforcement Spots:The episode covers:Live-ball vs. dead-ball foulsPost-scrimmage kick (PSK) fouls and their unique enforcement rulesThe difference between loose ball plays and running playsSpecial enforcement rules for scoring plays, roughing the passer, and kick-catching interferenceDouble and Multiple Fouls:Michael, Daniel, and Tom will use real-game scenarios to illustrate:How double fouls result in offsetting penalties and replayed downsWhat happens when the same team commits multiple fouls and how the offended team gets to choose which penalty is enforcedThe “Clean Hands” principle and its significance following a change of possessionPractical Field Application:Listeners will hear step-by-step guidance on how officials communicate fouls, determine enforcement spots, and present options to coaches. The team will also discuss common misconceptions, like the myth of always enforcing penalties “where it hurts them the most.”High school and youth football officials seeking to master penalty enforcementCoaches wanting to understand their options and rights when a flag is thrownPlayers and fans curious about what really happens after a foulRule 10 is the backbone of fair play and game management. Whether you're on the field, on the sideline, or in the stands, understanding the intricacies of penalty enforcement can change how you see the game.Join Michael D the Referee, Daniel Chamberlain, and Tom Barlow as they bring clarity, practical advice, and a few war stories to one of football's most technical rules. Don't miss this essential episode of Whistle Talk!
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Aunque es poco conocido, Hilario de Poitiers desempeñó un papel crucial en las disputas trinitarias del siglo IV. Su defensa del Credo Niceno y sus escritos influyeron decisivamente en figuras como Agustín y Ambrosio.SÍGUENOSSitio web: http://biteproject.comx: https://twitter.com/biteprojectPodcast: https://anchor.fm/biteprojectTikTok: https://www.tiktok.com/@biteprojectInstagram: https://www.instagram.com/biteproject/Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/Créditos:Producido por: Giovanny Gómez Pérez y Pilar PrietoMúsica: Envato Elements.Generación de voces: Daniel Ángel.Edición de sonido y música: Jhon Montaña.
In this episode of Whistle Talk, hosts Michael D'Ambrosio and Daniel Chamberlain dive deep into the intricacies of football rules, focusing on scoring plays, touchbacks, and the nuances of officiating. They discuss the importance of understanding point values, the differences in rules between high school and NCAA, and the implications of fouls during touchdowns. The conversation also covers field goals, the try after a touchdown, and the concepts of force and momentum in football. Through case studies and practical examples, they clarify complex rules and provide insights for coaches and officials alike.TakeawaysThe week before vacation can be incredibly productive.Possession is crucial for determining touchdowns.Diving for the pylon has different rules in high school and NCAA.Fouls during a touchdown can affect the scoring team.Field goals must pass above the crossbar to count.The try after a touchdown is an untimed play.Force resets after possession is gained in football.Momentum can carry a player into the end zone for a touchback.Understanding penalties is key for effective coaching.Case studies help clarify complex football rules.Chapters00:00 Introduction and Pre-Vacation Chaos03:01 Rule 8 Overview: Scoring Plays and Touchbacks05:57 Understanding Point Values in Football09:03 Diving for the Pylon: High School vs. NCAA Rules12:04 Fouls During Touchdowns: What You Need to Know14:58 Field Goals and Their Rules17:53 The Try After a Touchdown: Key Points21:11 Force and Momentum in Scoring Plays29:49 Understanding Force and Possession in Football30:48 Safety Rules and Exceptions Explained32:49 Momentum and Its Impact on Play35:36 Touchbacks and Their Implications39:20 Clarifying Force and Safety Scenarios40:26 Post-Safety and Touchback Procedures41:20 Case Studies: Analyzing Game Situations44:09 Illegal Kicking and Its Consequences47:54 Final Thoughts on Momentum and Force
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
In this episode of Whistle Talk, hosts Michael D'Ambrosio and Daniel Chamberlain delve into the intricacies of football officiating, focusing on Rule Seven, which covers the snapping of the ball, encroachment, false starts, formation positioning, numbering requirements, shifts, motions, and pass interference. The conversation emphasizes the importance of understanding these rules for both coaches and officials, providing insights into how they impact gameplay and officiating decisions.TakeawaysUnderstanding the rules of snapping the ball is crucial for officials.Encroachment and false starts can significantly affect the game.Formation positioning requirements must be adhered to for legal plays.Numbering requirements can change the eligibility of players on the field.Shifts and motions can create confusion and opportunities for deception.Handing the ball has specific regulations that must be followed.Forward pass classifications are essential for determining legality.Pass interference is often a judgment call that requires careful consideration.Communication between officials is key to enforcing rules effectively.Coaches should educate themselves on the rule book to better strategize.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
06/17/25: Joel Heitkamp is joined in the KFGO studio by Dr. Thomas Ambrosio for a conversation on the Israel-Iran war. Dr. Ambrosio is a Professor of Political Science at NDSU, and his research interests include ludic studies, international relations, Russian foreign policy, and the stability of authoritarian regimes. He brings his expertise to Joel and the listeners, and answers texts and calls from the listeners as well. (Joel Heitkamp is a talk show host on the Mighty 790 KFGO in Fargo-Moorhead. His award-winning program, “News & Views,” can be heard weekdays from 8 – 11 a.m. Follow Joel on X/Twitter @JoelKFGO.)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Bianca, in for Pippa Hudson, speaks to DIY expert Angelo D’Ambrosio for the quarterly DIY segment. Structural engineer Gerbrant Bezuidenhout gives advice on when their services are needed. This 2-hour respite from hard news encourages the audience to take the time to explore, taste, read and reflect. The show - presented by former journalist, baker and water sports enthusiast Pippa Hudson - is unashamedly lifestyle driven. Popular features include a daily profile interview #OnTheCouch at 1:10pm. Consumer issues are in the spotlight every Wednesday while the team also unpacks all things related to health, wealth & the environment. Thank you for listening to a podcast from Lunch with Pippa Hudson Listen live on Primedia+ weekdays between 13:00 and 15:00 (SA Time) to Lunch with Pippa Hudson broadcast on CapeTalk https://buff.ly/NnFM3Nk For more from the show go to https://buff.ly/MdSlWEs or find all the catch-up podcasts here https://buff.ly/fDJWe69 Subscribe to the CapeTalk Daily and Weekly Newsletters https://buff.ly/sbvVZD5 Follow us on social media: CapeTalk on Facebook: https://www.facebook.com/CapeTalk CapeTalk on TikTok: https://www.tiktok.com/@capetalk CapeTalk on Instagram: https://www.instagram.com/ CapeTalk on X: https://x.com/CapeTalk CapeTalk on YouTube: https://www.youtube.com/@CapeTalk567 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
05/15/25: Dr. Thomas Ambrosio is a Professor of Political Science at NDSU. He is currently the advisor for the department’s Pre-Law program. Joel is joined by Dr. Ambrosio on "News and Views" to get his expertise on President Trump's visit to Qatar and deal with Syria. (Joel Heitkamp is a talk show host on the Mighty 790 KFGO in Fargo-Moorhead. His award-winning program, “News & Views,” can be heard weekdays from 8 – 11 a.m. Follow Joel on X/Twitter @JoelKFGO.)See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fr. Paul Scalia talks faith and the papacy. Dr. Marcellino D'Ambrosio talks on Pope Leo XIV. T's Two Sense covers pro life and the Holy Father. Plus, Newman Guide News with Kelly Salomon.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Vincent M. Ambrosio was a nineteen-year-old from Wappinger Falls, New York, caught in the Fairfield, Connecticut sting of Hansen vs. Predator. Unlike others, his episode never aired—deemed too grim. In 2019, Chris Hansen quietly released the raw footage as “premium content” on his YouTube channel. Ambrosio had dropped out of high school, was unemployed, and living with his parents while caring for his ailing grandfather. Battling depression, he was under psychiatric care, though the medication wasn't helping. When he arrived at the sting house, he awkwardly tried to hug the decoy, who quickly distanced herself before stepping away. Moments later, Chris entered. Visibly emotional, Ambrosio broke down. He spoke of his failing mental health, academic struggles, and a life unraveling. He claimed he was seeking friendship—not sex—and even said he dreamed of becoming a police officer but felt his weight made that impossible. Despite showing some empathy, Chris couldn't reconcile Ambrosio's pain with his attempt to meet a minor for sex. In a final, awkward effort to defuse the moment, Ambrosio told Hansen, “My dad's overweight too.” But there's even more to this predato's story.
Show Track List: GooDisco - Love Taste (Original Mix) Pina Colada Records Tasha LaRae, Thommy Davis & DJ Spen - Running Away (DJ Spen & Michele Chiavarini Mix)Quantize Recordings Timmy Tom - Timmy Tom (All Night) Island Disco Rulers Of The Deep & Ricky Inch featuring Mr. V - Someone Like Me (Extended Mix) Soulfuric pre oder out on the 21st March Platform Play: Library Fighter - I Miss Your Love (Paul Lyons Remix) The Discography lessons JC Unique - Raise me up (Vocal Mix) U2R The Sexy 3: Kyle Walker, Chesster - I'm The One (Extended Mix) Dub or Die Mike Millrain - Make It On Through (Original Mix) Soul Revolution Records Ross Couch - When Two Worlds Collide. Body Rhythm FDF (Italy), Sebb Junior - Sway On Me (Sebb Junior Extended Remix) La Vie D'Artiste Music Yooks, Liz Jai - Save Me (Original Mix) Infinity Music Recordings Killian Christolomme Feat. DeVonde - Keep Movin' (Original Mix) In It Together Records Wattsy D3EP Thursday Night Hot Mix: Audiowhores Feat. Nikara - The Way You Are. Good For You Records Tony Deledda, B&S Concept - Smoothly (B&S Concept Remix) B&S Music Black HARBISON - Need To (Original Mix) Pogo House Records Hatiras, Angelo Ferreri - The Illest Flow (Original Mix) Spacedisco Records Andrea Tomei - Get Down. Groove Culture Deep The Rewind Selecta: Bobby D' Ambrosio feat. Kelli Sae - Love Forevermore Amen (Grant Nelson Special Edit) 2008 Brian Lucas - Slave to the Vibe (M&S Dub Vocal Mix) MAP Dance Records 2013 Bryan Chambers - Higher Love (Greg Gauthier & Tony L. Vocal Mix) Zoo Groove Stereo 2004 Cajmere & Gene Farris - Le Mirage. Cajual 2010
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis),1 conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hipona, 28 de agosto de 430),2 fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África, desde donde dirigió una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo. Es considerado el «Doctor de la Gracia», además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.3 Autor prolífico,4 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. Es venerado como santo por varias comunidades cristianas, como la Iglesia católica, ortodoxa, oriental y anglicana. La Iglesia católica lo considera Padre de la Iglesia latina o de Occidente y el 20 de septiembre de 1295 el papa Bonifacio VIII lo proclamó Doctor de la Iglesia por sus aportes a la doctrina católica, junto con Gregorio Magno, Ambrosio de Milán y Jerónimo de Estridón.5 Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de junio en las iglesias ortodoxas y el 28 de agosto en la Iglesia católica.
Everyone has heard of Dante Alighieri, the great Italian poet whose Divine Comedy is a staple of Western literature and religion. Some of us have read the monumental poem, or parts of it, while others have a vague idea of Dante's conception of sin and the afterlife. Frank Ambrosio, an associate professor of philosophy, emeritus, at Georgetown University, contends that Dante's great work of art is a guidepost for spiritual development and portrays spiritual transformation through metaphor and imagery. Dr. Ambrosio taught at Georgetown for 40 years after receiving his doctorate from Fordham University. During his professorial tenure, he received five distinct awards for excellence in teaching. He is also the author of Dante and Derrida: Face to Face and the founding director of Georgetown's online platform “My Dante Project,” which takes readers on a unique experience of The Divine Comedy. It has so far been utilized by over 20,000 students worldwide. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Curious about the intersection of faith and filmmaking? Join Erik Cabral as he sits down with Anthony D'Ambrosio, the visionary filmmaker behind "Triumph of the Heart." This episode explores Anthony's journey from agency work to creating impactful Christian content, highlighting the challenges and triumphs along the way.Discover how Anthony D'Ambrosio navigated the transition to filmmaking, the inspiration behind his latest project, and the innovative strategies he employed to bring "Triumph of the Heart" to life. Don't miss out on learning how faith-based content is carving its own path in the media landscape.0:00 Intro: Anthony D'Ambrosio on business challenges11:19 How Kolbe's story impacted Anthony personally15:26 Overview of Saint Maximilian Kolbe's life23:09 Boxing as therapy during business transition28:46 Physical combat's impact on mental health33:08 The revival of Christian content in media37:04 Challenges for faith-based filmmakers in industry41:09 Need for entrepreneurial thinking in filmmaking47:02 How to support Triumph of the Heart
P. Federico (Guatemala)Para responder quién es Jesús hace falta vivir y convivir con Él. La respuesta es que Jesús es Dios como que dos y dos son cuatro. Pero no la respondes si no te acercas a Él o si, acercándote, lo ves como un medio para obtener otros fines.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/acercarse/
Resilience and Self-Discovery in the WildernessIn this conversation, Caylen Wojcik and Mark discuss a range of topics from their backgrounds in metal fabrication and military service to the importance of wilderness experiences and self-discovery. They explore how challenging situations can lead to personal growth, the significance of teaching skills to younger generations, and the need for rites of passage in modern society. Mark shares insights from his experiences on the show 'Alone' and emphasizes the value of resilience and gratitude in life. In this conversation, Caylen Wojcik and Mark discuss the importance of rites of passage, personal growth, and the transformative experiences offered by the Silent Operator Program. They explore how challenging outdoor experiences can foster resilience, confidence, and teamwork, ultimately leading to profound personal change. The program aims to equip individuals with essential skills while emphasizing the significance of community and shared experiences in overcoming life's challenges.Chapters00:00 Introduction and Audio Setup03:05 Wine Taps and Metal Fabrication05:51 Skills and Experiences in the Wilderness08:53 Mark's Background and Military Experience11:57 Transitioning to Teaching and Business Ventures15:00 The Impact of Wilderness Experiences17:53 Self-Discovery Through Adversity20:47 Raising Resilient Children24:00 Rites of Passage and Masculinity28:05 Rite of Passage and Personal Growth31:01 The Silent Operator Program Overview36:04 Transformative Experiences in Nature43:00 Building Confidence and Overcoming Fears50:02 Teamwork and Community in Challenging Environments56:01 The Impact of the Silent Operator ProgramInterested in the Silent Operator Program? Find out more information below:https://www.thesilentoperator.com/Visit Mark's social media:https://www.instagram.com/markdambrosio_official/Learn more about Modern Day Rifleman and our growing community:www.moderndayrifleman.comCome experience an in-person Modern Day Sniper training class! Our 2025 Schedule is UP!https://www.moderndaysniper.com/events