POPULARITY
Categories
¿Por qué Dios no responde algunas oraciones?
¿En qué descansa realmente tu esperanza delante de Dios? En este episodio, Danny Rojas nos guía a través de la verdad central de la Reforma: Sola Fide — solo por la fe. Descubrimos que la fe no es un mérito que presentamos, sino la mano vacía que recibe el regalo completo de la gracia de Dios en Cristo.
Hoy hablamos sobre la nueva aplicación en beta de Google llamada Pomelli. Una IA para diseño gráfico y textos de marketing que simplifica la producción de contenido digital de forma fácil.#diseño #marketing #IA #canva #tecnologia #google #grafico #herramientas #ovacen--------------------Enlaces de interés:URL artículo referencia: https://ovacen.com/google-pomelli-ia-diseno-marketing/Sección artículo:Construcción, obras y rehabilitación---------------------Twitter: https://twitter.com/OVACENPinterest: https://www.pinterest.es/ovacen/Facebook: https://www.facebook.com/OVACEN/---------------------Puedes consultar las últimas noticias en nuestras redes sociales: Podcast Spotify - Social Twitter OVACEN - Pinterest de OVACEN - Bluesky de la web OVACEN - Podcast Audacy---------------------Novedades!! Versión en inglés desde https://ovacen.com/en/ y sección de diseño desde https://ovacen.com/en/design/.
Veracidad. Amor a la verdad. La veracidad y las demás virtus. Rectificar cuando sea necesario. Alguna vez es licito ocultar la verdad, pero nunca es lícito mentir. La ignorancia y el error (5286-5315)
Mensagem de 02/11/2025 (Dom).Textos utilizados: Hebreus 9:15; Colossenses 2:9-14; João 3:5; Mateus 28:19-20; Mateus 27:37; Lucas 22:19
Breve análisis sobre las tres transformaciones en el Zaratustra de Nietzche y sus vínculos con el cristianismo. ¿Qué opinás? Suscribite a mi newsletter Textos inéditos, ideas en proceso y primicias sobre cursos y actividades.
El principio de Sola Scriptura cambió la historia al afirmar que solo la Palabra de Dios es la autoridad final para nuestra fe y práctica. Pero ¿cómo sigue reformando nuestras vidas hoy? En este episodio, Danny Rojas conversa con Mike Pileggi y David Menéndez sobre el impacto teológico, cultural y espiritual de esta verdad que sigue guiando a la iglesia hacia Cristo.
“Lágrimas en Píxel, Rojo y Fuego”, de César Seijo, es un viaje hacia el lado más oscuro de la nostalgia, donde el juego termina… pero la pesadilla no. En colaboración con el autor, el podcast El Vuelo del Cometa y la revista de videojuegos GTM, hoy os traemos un verdadero descenso al infierno de los 16 bits. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/mario-dibujos-animados-arte-8158697/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tres hombres. Una sola Palabra. Hoy descubrimos cómo Zwinglio, Calvino y Knox transformaron la iglesia y la sociedad al volver a la autoridad de las Escrituras. Tres voces distintas, un mismo mensaje: la Palabra de Dios basta para reformar corazones, iglesias y naciones enteras.
Mucho antes de la Reforma, los primeros cristianos ya hablaban de la autoridad de la Palabra de Dios. En este episodio, Danny Rojas conversa con Mike Pileggi, Jason Arévalo y David Menéndez sobre cómo los Padres de la Iglesia afirmaron la suficiencia de las Escrituras y defendieron la fe frente a las herejías. ¿Podría ser que Sola Scriptura no comenzó con la Reforma, sino con la Iglesia primitiva misma?
Errores de diseño web con casos reales: https://www.youtube.com/watch?v=AVmW0MBaCUU1: No dejar claro quién eres, qué haces y a quién ayudas sin hacer scroll2: Usar imágenes de stock3: Cambiar el icono del cursor del ratón4: No poner foto de la persona de las opiniones ni el nombre real5: Usar frases trilladas: Frases carrusel de Instagram: https://www.instagram.com/p/DQULvA3jb6S/?img_index=1Ofrecemos soluciones integrales - Aumentamos un 30% la facturación de tu clínica dental en 3 mesesComprometidos con la calidad - Si no aumentamos tu facturación un 30% en 3 meses te devolvemos el dineroLíderes del sector - Mostrar reseñas TripAdvisor. Agencia de Marketing Nº1 en TripAdvisor.Tu satisfacción es nuestra prioridad - Sólo trabajamos con una clínica dental por zonaContamos con un equipo altamente cualificado - Muestra foto, descripción, trabajos, vídeo y redes de tus trabajadoresNos adaptamos a tus necesidades - Automatización de reservas con IA para restaurantes en Madrid (servicios específicos)Soluciones personalizadas - Creamos tu tienda online con Shopify para zapateríasMás de 10 años de experiencia - Mostrar proyectos realizados con datos y el antes y después en rrss6: Poner copyright 2023 en el pie7: Mal diseño8: No poner quiénes somos9: No tener faviconY no confíes en una agencia que los cometaWeb con errores: https://seometric.io/Heygen.com cambia el cursorConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Errores de diseño web con casos reales: https://www.youtube.com/watch?v=AVmW0MBaCUU1: No dejar claro quién eres, qué haces y a quién ayudas sin hacer scroll2: Usar imágenes de stock3: Cambiar el icono del cursor del ratón4: No poner foto de la persona de las opiniones ni el nombre real5: Usar frases trilladas: Frases carrusel de Instagram: https://www.instagram.com/p/DQULvA3jb6S/?img_index=1Ofrecemos soluciones integrales - Aumentamos un 30% la facturación de tu clínica dental en 3 mesesComprometidos con la calidad - Si no aumentamos tu facturación un 30% en 3 meses te devolvemos el dineroLíderes del sector - Mostrar reseñas TripAdvisor. Agencia de Marketing Nº1 en TripAdvisor.Tu satisfacción es nuestra prioridad - Sólo trabajamos con una clínica dental por zonaContamos con un equipo altamente cualificado - Muestra foto, descripción, trabajos, vídeo y redes de tus trabajadoresNos adaptamos a tus necesidades - Automatización de reservas con IA para restaurantes en Madrid (servicios específicos)Soluciones personalizadas - Creamos tu tienda online con Shopify para zapateríasMás de 10 años de experiencia - Mostrar proyectos realizados con datos y el antes y después en rrss6: Poner copyright 2023 en el pie7: Mal diseño8: No poner quiénes somos9: No tener faviconY no confíes en una agencia que los cometaWeb con errores: https://seometric.io/Heygen.com cambia el cursorConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Si tuviera que seguir un camino para humanizar los textos que me da la Inteligencia Artificial, esto sería lo que haría.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas
Pregadores: Revs. Reginaldo von Zuben, Felipe Courel, Silas de Oliveira e Lucas G. Sacco. Textos bíblicos: Romanos 16.27, João 14.5-9, Hebreus 11.1 e Mateus 10.8
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Imagina un mundo desierto, sin vida aparente: rocas, silencio, espacios infinitos. Allí habita una familia protegida por una casa tecnológica, aislada de todo, mantenida gracias a un campo de fuerzas. Para Clarence Rimbro, no existe objeto de queja: su morada es moderna, autosuficiente y mucho más espaciosa que cualquiera en la Tierra. Pero, en el fondo de la aparente perfección, algo se remueve. Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Puede la gracia de Dios hacernos verdaderamente libres sin llevarnos al libertinaje? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores David Menéndez, Alex Herrera y Jason Arévalo sobre Romanos 6, donde Pablo nos muestra que la libertad del pecado no significa independencia de Dios, sino una nueva obediencia que nace del corazón. Descubre cómo la verdadera libertad se encuentra en servir al Señor con gozo.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el episodio de esta noche vamos a sumergirnos en un trayecto solitario y aterrador: un astronauta obligado a atravesar a pie un tramo en absoluta oscuridad, aislado, consciente de que algo puede acechar más allá de su vista. Un relato que nos mantiene en tensión con lo que podría ser real o producto del miedo, y nos plantea preguntas sobre la fragilidad de la percepción, la soledad en el cosmos y el límite entre lo racional y lo paranoico. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/astronauta-espacio-astron%C3%A1utica-3454590/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Neste episódio, apresento a leitura dos Textos Breves (1937–1938) — os últimos escritos de Freud, marcados por lucidez, ironia e uma serenidade trágica diante do fim da vida e da ascensão da barbárie na Europa.Esses textos reúnem reflexões pessoais, anotações teóricas e observações políticas, revelando o Freud mais humano e mais direto, já consciente da proximidade da morte e do colapso da civilização que tanto analisara.Entre os textos lidos estão:Lou Andreas-Salomé (1861–1937) – necrológio comovente dedicado à amiga, escritora e psicanalista, onde Freud celebra sua autenticidade e força interior.Conclusões, Ideias, Problemas – fragmentos de pensamentos de 1937, breves anotações que tocam temas como a inveja do pênis, a origem da culpa, o misticismo e a estrutura do aparelho psíquico.Um Comentário sobre o Antissemitismo – texto de notável coragem, em que Freud ironiza o moralismo cristão e denuncia a hipocrisia das condenações superficiais ao ódio contra os judeus.O Antissemitismo na Inglaterra – sua última carta publicada, escrita já exilado em Londres, para o editor da Time and Tide, onde reflete sobre a perda da pátria e o silêncio digno diante da violência e da injustiça.Freud segue agudo, indignado e espiritualmente livre. Mesmo em meio ao exílio e à doença, permanece fiel ao pensamento crítico e à coragem intelectual que moldaram todo o século XX.
Cuando el evangelio se predica claramente, surgen preguntas difíciles: ¿acaso la gracia de Dios nos da permiso para pecar? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores David Menéndez, Alex Herrera y Jason Arévalo sobre Romanos 6, donde Pablo responde a esta inquietud con una verdad gloriosa: nuestra unión con Cristo nos libra del pecado y nos llama a vivir en novedad de vida.
Neste episódio, apresento a leitura dos Prefácios e Textos Breves (1930–1936) — um conjunto de escritos que, embora curtos, revelam um Freud maduro, atento ao mundo e às pessoas, oscilando entre o rigor científico e a ternura pessoal.São textos de circunstância, cartas, apresentações e reflexões que mostram o psicanalista em seu convívio com discípulos, amigos e instituições. Entre eles estão:Apresentação de The Medical Review of Reviews – observações sobre a recepção da psicanálise nos Estados Unidos, com seu tom crítico e irônico.Prólogo a Dez Anos do Instituto Psicanalítico de Berlim – homenagem à criação do instituto e à dedicação de Max Eitingon.O Parecer no Processo Halsmann – comentário sobre o uso indevido do complexo de Édipo como argumento jurídico.Apresentação de Elementos di Psicoanalisi, de Edoardo Weiss – reconhecimento do rigor e clareza do discípulo italiano.Excerto de uma Carta a Georg Fuchs – reflexão amarga sobre a “brutalidade da civilização” e a impossibilidade de reformá-la sem recursos morais e econômicos.Carta ao Prefeito da Cidade de Príbor – um agradecimento emocionado pela placa em sua casa natal, onde ele relembra a “criança feliz de Freiberg”.Apresentação de Teoria Geral das Neuroses sobre Base Psicanalítica, de Hermann Nunberg – elogio à profundidade e à consistência teórica da obra.Prólogo ao Dicionário de Psicanálise, de Richard Sterba – incentivo ao esforço acadêmico e ao trabalho de precisão conceitual.Sándor Ferenczi (1873–1933) – homenagem ao amigo e parceiro de ideias, reconhecendo sua genialidade e o afastamento final.Prólogo a Edgar Poe: Estudo Psicanalítico, de Marie Bonaparte – valorização do olhar psicanalítico sobre a arte e o gênio criativo.A Thomas Mann em seu 60o Aniversário – breve mensagem de admiração e respeito ético, recusando o elogio exagerado.A Sutileza de um Ato Falho – análise de um pequeno erro de escrita que revela, com humor, a complexidade dos processos psíquicos cotidianos.Um compêndio delicado e multifacetado — entre a despedida e o legado — em que Freud escreve menos como o fundador da psicanálise e mais como um homem diante do tempo, da cultura e da memória.
Un solo hombre trajo la ruina… y otro trajo la redención. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 5:12–21 para descubrir cómo el pecado y la muerte entraron al mundo, y cómo en Cristo la gracia no solo vence, sino sobreabunda. Reflexionamos en el contraste entre Adán y Cristo, y en la esperanza gloriosa que solo se encuentra en Él.
Abraham creyó cuando todo parecía imposible. En este episodio, Danny Rojas conversa con el pastor David Menéndez sobre Romanos 4:13-25, y juntos profundizan en el poder de una fe que confía en el Dios que da vida a los muertos y llama lo que no existe como si existiera.
Cuando Abraham creyó a Dios, algo cambió para siempre. En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores Jonathan Palací, José Prado y Jason Arévalo sobre la fe que justifica, la justicia que no se gana, y la promesa que une a todo creyente en Cristo, desde Abraham hasta nosotros hoy.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La Cofradía: Emboscada, es un relato de ciencia ficción steampunk/dieselpunk ambientado en el mismo universo de la novela La Cofradía, aunque concebido como una historia autoconclusiva. La trama transcurre en una Zaragoza alternativa y retrofuturista, durante el inicio de la llamada Segunda Guerra del Sitio. Allí, un sargento del ejército francés regresa malherido al campamento tras una patrulla de reconocimiento que ha salido mal. Obligado a rendir cuentas ante su superior, deberá enfrentarse no solo al peso de sus heridas y al fracaso de la misión, sino también a un interrogatorio que pondrá a prueba su resistencia física y mental. En la novela La Cofradía, la ciudad de Zaragoza se presenta como una urbe hiperindustrializada, donde el ponzoñoso aire se ha vuelto irrespirable, inundada de ingenios mecánicos y con los cielos plagados de dirigibles y ornitópteros. Esta tecnología está destinada al mantenimiento de la paz tras la devastadora guerra del Sitio, pero también es utilizada para el control y vigilancia a los ciudadanos por parte de un gobierno religioso corrupto. Accede a esta novela desde este enlace: https://www.amazon.es/dp/B0DGGV3943 - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué significa realmente ser justo delante de Dios? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores Jonathan Palací, José Prado y Jason Arévalo sobre Romanos 3:21–31, un pasaje que revela cómo la justicia que Dios demanda no se obtiene por obras, sino que se recibe por gracia, mediante la fe en Cristo Jesús.
Veracidad. Amor a la verdad. La veracidad y las demás virtus. Rectificar cuando sea necesario. Alguna vez es licito ocultar la verdad, pero nunca es lícito mentir. La ignorancia y el error (5286-631
Cuando creemos que somos lo suficientemente buenos, nos engañamos a nosotros mismos. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 3:9–20 para mostrarnos una verdad dura, pero necesaria: nadie puede salvarse por sus propias obras. Solo la gracia de Dios, revelada en Cristo, puede rescatarnos del mar del pecado.
Cuando la verdad de Dios nos confronta, descubrimos que su fidelidad no cambia, aunque la nuestra falle. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 3:1–8 para entender cómo la justicia y la fidelidad de Dios se revelan incluso frente a nuestras objeciones humanas.
¿Se alcanza la vida eterna por nuestras obras o solo por la gracia de Dios? En este episodio descubrimos cómo Pablo presenta el contraste entre el pacto de obras y el pacto de gracia, y por qué solo en Cristo encontramos la justicia perfecta que necesitamos.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo.” www.repsol.es/experiencias En esta historia, un narrador de temperamento inestable confiesa una obsesión perturbadora con los muertos, y su vida irá girando lenta y fatalmente en torno a ese impulso oscuro. El tema central explora los límites entre el amor y el horror, la fascinación por la muerte y la degradación del yo. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/monumento-estatua-cementerio-marcha-7161742/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Neste episódio, apresento a leitura de O Prêmio Goethe (1930), composto pela Carta ao Dr. Alphonse Paquet e pelo Discurso na Casa de Goethe, em Frankfurt — textos em que Freud reflete sobre sua relação com Goethe, a psicanálise e o lugar do pensamento científico diante da arte e da genialidade.Em tom ao mesmo tempo comovido e lúcido, Freud confessa: “Como até agora não fui mimado por homenagens públicas, arranjei-me de modo a poder passar sem elas.” No entanto, deixa transparecer a alegria genuína de receber o prêmio que leva o nome do homem que mais admirava entre os escritores alemães.Em seu discurso, lê-se o tributo de um pensador ao outro: Freud aproxima Goethe de Leonardo da Vinci e reconhece em ambos o impulso de compreender as forças que movem a alma humana. “O trabalho de minha vida teve uma única meta: observar os distúrbios mais sutis das funções psíquicas de pessoas sãs e doentes.”Ele reconhece em Goethe um precursor das ideias psicanalíticas — alguém que, muito antes de Freud, intuía os vínculos inconscientes, a força dos afetos primordiais e o papel dos sonhos: “Aquilo que não sabido ou não pensado pelos homens no labirinto do peito vaga durante a noite.”Mais que uma homenagem, o texto é um diálogo entre dois gigantes — um poeta e um analista — sobre o enigma da criação, da culpa e da condição humana.
Neste episódio, leio uma coletânea de escritos curtos de Freud, produzidos entre 1926 e 1929. São textos de ocasião, homenagens, discursos e reflexões rápidas que, embora menos conhecidos, revelam muito da sua voz pessoal, de suas amizades e da forma como articulava ciência, cultura e vida.Entre eles estão:Carl Abraham, 1877–1925 – homenagem emocionada ao amigo e colaborador, falecido precocemente.A Romain Rolland, no 60o aniversário – carta que combina admiração e reconhecimento pelo trabalho e pela humanidade de Rolland.Discurso na Sociedade Filhos da Aliança – em que Freud fala sobre sua relação com o judaísmo e sobre a importância de pertencimento.Apresentação de artigo de E. Pickworth Farrow – breve introdução que sublinha a relevância do texto de um colega.A Ernest Jones, no 50o aniversário – mensagem que relembra a trajetória e a contribuição de um dos maiores divulgadores da psicanálise.Carta sobre alguns sonhos de Descartes – reflexão curiosa sobre sonhos do filósofo, distinguindo o que se pode ler como expressão consciente e inconsciente.Textos curtos, mas que revelam um Freud humano, em diálogo constante com seus pares, ora íntimo e afetuoso, ora preciso e científico. Um mergulho em registros que nem sempre chegam ao grande público, mas que ajudam a compreender a dimensão viva de sua obra.
Vanagloria. Peligros y consecuencias de la vanagloria. Se manifiesta de formas muy diversas.Destruye la bondad de muchas obras. Rectitud de intención. Toda gloria es para Dios. El premio para quienes rechazan la gloria (5256-5285) FIN
Extraterrestres en la Antigüedad. ¿Evidencias de visitas de extraterrestres (Astroarqueología) o de varias culturas hiperdesarrolladas (Neoarqueología)? Erich von Däniken y otros. ¿Existió hace decenas o centenares de miles de años una o varias civilizaciones iguales o superiores a la actual? ¿Por que no encontramos sus restos? ¿Es cierta esa afirmación? ¿Qué hay de los mitos y leyendas? "Incidentes de viaje en Centroamérica, Chiapas y Yucatán" de John Lloyd Stephens. Cráneos con trepanaciones en Perú. ¡Cirujías cerebrales a las que se sobrevivía! Los sacrificios humanos: ¿recuerdos de trasplantes? ¿Para qué tendrían los Mayas un calendario de 90 millones de años? Cirujías (toráxicas y otras) en la Antigüedad. Un cofre sirio con invisibles semillas de pestilencias. Textos médicos de hace miles de años. Herodoto y la especialización médica egipcia. La Astronomía Maya. Una reflexión final. Aclaración: Este episodio se elaboró a partir de diferentes grabaciones de Gustavo Fernández en su programa de radio AM, en LT14 Radio General Urquiza de Paraná (Entre Ríos, Argentina), en algún momento entre agosto de 1988 y junio de 1994. Hemos quitado la música original por cuestiones de derechos de autor. No contiene publicidad. Relacionados: Más texto, audio y video sobre los temas del Misterio en nuestro portal: https://alfilodelarealidad.com/ Plataforma de cursos: https://miscursosvirtuales.net * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más sobre el mundo del Misterio en alfilodelarealidad.com
Hablando de crispaciones, el poeta Juan José Domenchina se extrañaba en 1932 de las numerosas barbaridades publicadas contra el presidente Manuel Azaña, un mal hombre con el hígado lleno de ambiciones y pesadillas. Leo el artículo de Domenchina en Textos vivos, un libro que acaba de publicar la editorial Renacimiento, en el que se reúnen los artículos que José-Carlos Mainer empezó a escribir en los años 60 sobre la cultura del exilio republicano español. Como explica Manuel Aznar Soler, responsable de la edición, José-Carlos es un maestro para todos los que nos hemos dedicado a estudiar la literatura contemporánea.
Romanos comienza con un saludo que revela verdades sorprendentes: Pablo no se presenta como un líder libre, sino como un siervo que pertenece a Cristo, proclamando un evangelio que no es suyo, sino de Dios. En este episodio exploramos cómo esas palabras iniciales nos invitan a reconocer a quién pertenecemos y a vivir en la gracia del evangelio.
En este episodio viajamos al día de Pentecostés y escuchamos la poderosa predicación de Pedro que hizo a miles clamar: “¿Qué haremos?” El pastor Radisbel Sutil nos guía a través de Hechos 2 para mostrarnos cómo el arrepentimiento, el perdón y el don del Espíritu Santo siguen siendo el corazón del Evangelio hoy.
Santiago Eximeno, varias veces galardonado con el Premio Ignotus, nos trae un relato que se mueve entre la memoria y la decadencia, entre lo real y lo fantasmagórico. Es una historia marcada por las heridas de la infancia, por los vínculos familiares que nunca llegan a ser lo que deberían, y por la necesidad —a veces dolorosa— de regresar al origen para comprenderse a uno mismo. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia https://www.epidemicsound.com/es/music/tracks/e50816d7-4b85-4966-b87a-ef2066153c65/ https://www.epidemicsound.com/music/tracks/93afffa7-d57c-4461-bcfb-f0a38799684c/ - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/abandonado-edificio-habitaci%C3%B3n-8240395/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Una vida guiada por el Espíritu no es una ilusión mística ni un simple sentimiento, sino una realidad sobrenatural que transforma nuestro andar diario. En este episodio escuchamos al pastor Delvis Acuña, desde Regla, Cuba, recordándonos que el evangelio de Cristo es suficiente y que debemos aprender a caminar al ritmo del Espíritu y no de nuestra carne.
La gracia de Dios no solo nos salva, también nos entrena a vivir una vida que refleje la belleza del evangelio. En este episodio escuchamos cómo Tito 2 nos llama a obedecer la voluntad de Dios en lo personal, lo específico y lo consciente, mientras aguardamos la gloriosa esperanza de Cristo.
Vanagloria. Peligros y consecuencias de la vanagloria. Se manifiesta de formas muy diversas.Destruye la bondad de muchas obras. Rectitud de intención. Toda gloria es para Dios. El premio para quienes rechazan la gloria (5256-5285)
¿Cómo seguimos creciendo en nuestra fe cuando las puertas del templo están cerradas? En un mensaje predicado en 2021, en medio de la pandemia, el pastor Juan Carlos Digat nos guía en Colosenses 1 para mostrarnos que el verdadero crecimiento espiritual no depende de un edificio, sino de Cristo mismo y de la sabiduría que viene de su Palabra.
Este cuento nos sitúa en un ambiente cargado de sombras, donde un protagonista extraviado encuentra refugio —o tal vez más que eso— en una morada aislada. Si te han inquietado relatos como La casa maldita de Richard Matheson, o películas como El orfanato o Shutter Island, te desafío a que te adentres en este historia. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En medio de un mundo lleno de engaños y palabras falsas, el Salmo 12 nos recuerda que solo la Palabra del Señor es pura y verdadera. En este episodio descubrimos cómo el lamento del salmista se transforma en esperanza al confiar en la fidelidad de Dios.