Vestigios de la historia, en este 2020, viene con la intención de llegar hasta los más profundos capítulos de la historia para responder a nuestros interrogantes más inquietantes. A través de los relatos de Mesopotamia, Egipto, India, Egipto, Grecia, Roma y muchas civilizaciones antiguas más, se visitarán las más enigmáticas, entretenidas y fascinantes narraciones que dejarán al descubierto a los dioses, héroes, villanos, conspiraciones y creencias que han sobrevivido al paso del tiempo. Conduce Andrés Medina
En este capítulo de Vestigios de la Historia exploramos a Osiris, el dios que reinó con justicia en Egipto y cuya muerte marcó uno de los relatos más profundos de la mitología. Traicionado por su hermano Seth, Osiris es asesinado y desmembrado, provocando el caos en la tierra. Sin embargo, la devoción de Isis, su hermana y esposa, lo devuelve a la vida, transformándolo en señor del más allá y guardián del ciclo eterno de muerte y resurrección.Este mito nos habla de la fragilidad de la existencia, del poder del amor y de la esperanza de renovación. Vestigios de la Historia nos lleva a las riberas del Nilo para recordarnos que incluso en la oscuridad de la tumba germina la semilla del renacimiento, revelando un mensaje de justicia, trascendencia y eternidad que ha perdurado a lo largo de los siglos.
En este capítulo de Vestigios de la Historia, exploramos a Namazu, el pez gato que sacude la Tierra. Hoy nos sumergimos en una de las leyendas más enigmáticas del folclore japonés, una historia donde la naturaleza misma se convierte en fuerza sobrenatural. Namazu, una criatura gigantesca que habita bajo el archipiélago nipón, es temida por su capacidad de provocar terremotos cuando escapa del control de los dioses. En este relato ancestral, no hay samuráis ni espadas, sino un delicado equilibrio entre orden y caos, custodiado por el dios Kashima.A través de imágenes potentes y simbolismo cargado de significado, abordamos temas como la fragilidad humana ante las fuerzas naturales, la culpa, la purificación y el eterno intento del ser humano por dar sentido al desastre. Vestigios de la Historia nos lleva esta vez a las profundidades del mito para recordarnos que incluso los temblores más destructivos pueden encerrar mensajes de sabiduría y renovación.
En este capítulo de Vestigios de la Historia, hablamos de "Kamikaze, el viento divino que salvó a Japón". Hoy nos adentramos en una de las leyendas más poderosas del imaginario japonés, una historia donde el destino de una nación pendía de un hilo, y fue la naturaleza —o quizás los dioses— quienes intervinieron. En el siglo XIII, frente a la amenaza inminente del imperio mongol, los japoneses no solo resistieron con espada y honor, sino que fueron testigos de un fenómeno que marcaría su identidad: un tifón devastador que destruyó la flota enemiga.Esta narración entrelaza lo histórico con lo mítico, donde la fe y el espíritu del pueblo se fusionan con fuerzas inexplicables. Exploramos así temas como la providencia, la resiliencia y la eterna lucha por la supervivencia cultural. Una vez más, Vestigios de la Historia nos recuerda que, incluso en medio del caos y la invasión, hay momentos en que la historia se dobla ante lo inesperado, dejando tras de sí un legado de misterio, gratitud y propósito.
Hoy nos sumergimos en una de las leyendas más intrigantes del folclore japonés, una historia donde la belleza, la inteligencia y lo sobrenatural se entrelazan con la traición y el peligro. Tamamo no Mae, una mujer deslumbrante en apariencia pero en realidad una poderosa y astuta kitsune de nueve colas, logra infiltrarse en la corte imperial y hechizar al mismísimo emperador. A través de una narrativa llena de misterio, simbolismo y giros inesperados, analizamos cómo esta figura mítica encarna temas de engaño, ambición y el eterno conflicto entre la verdad y la ilusión. Una vez más, Vestigios de la Historia nos invita a mirar más allá de las apariencias y descubrir cómo los mitos ancestrales siguen revelando verdades profundas sobre la naturaleza humana.
En este capítulo de Vestigios de la Historia hablamos de "Shutendōji, el rey de los demonios". Hoy nos adentramos en una de las leyendas más fascinantes del folclore japonés, una historia que mezcla lo sobrenatural con el heroísmo, donde samuráis legendarios se enfrentan a un temible y astuto oni que aterrorizó la antigua capital. A través de giros narrativos intensos y una ambientación cargada de simbolismo, exploramos los temas del bien contra el mal, la justicia y el coraje frente a lo desconocido. Una vez más, Vestigios de la Historia nos recuerda que incluso en los mitos más oscuros, hay una luz de sabiduría y enseñanza que atraviesa el tiempo.
En este capítulo de Vestigios de la Historia hablamos de "El sacrificio de la ama Aiko y la Joya de cristal”. Hoy nos sumergimos en una leyenda japonesa que, aunque no se encuentra en los antiguos textos, posee el encanto de los relatos orales. Hoy seremos guiados por los más increíbles cambios de trama y una narrativa rica y emotiva resalta la universalidad de los temas de sacrificio y amor. Una vez más, Vestigios de la Historia nos demuestra que, incluso en los mitos menos conocidos, hay lecciones profundas que aprender.
En este enigmático episodio de Vestigios de la Historia, nos sumergimos en las brumas del mito japonés para presenciar el duelo entre el dios Susanoo y la aterradora Yamata no Orochi, la serpiente de ocho cabezas. Más que una narración épica, el podcast revela los secretos ocultos tras esta leyenda ancestral: el castigo divino, el sacrificio humano y el nacimiento de un artefacto sagrado.Este relato que parece susurrado por los dioses.
En este fascinante episodio del podcast, nos sumergimos en uno de los mitos más enigmáticos del panteón japonés: el momento en que Amaterasu, la diosa del sol, se refugia en una cueva, dejando al mundo sumido en una oscuridad total. ¿Qué pudo provocar que la luminosa deidad abandonara el cielo? ¿Qué hizo su hermano Susanoo para desatar semejante caos? A través de un relato envolvente y lleno de simbolismo, el podcast reconstruye este antiguo mito con detalles que revelan no solo un conflicto divino, sino también profundas claves sobre la cultura y el orden cósmico en la tradición japonesa. Un episodio imprescindible para quienes buscan historias que trascienden el tiempo y el espacio.
En este episodio de Vestigios de la Historia, hablaremos de “Izanami e Izanagi – El origen del mundo japonés”. Hoy los dioses creadores no traen solo vida, sino también muerte, desolación y un oscuro descenso al inframundo. Este no es un relato mitológico común: es una historia teñida de misterio, tragedia y horror ancestral, donde la curiosidad desata maldiciones y el amor se pudre en la sombra. Con esta atmósfera que hiela la sangre, caminaremos por los pasajes más oscuros del folclore japonés, revelando los secretos olvidados del nacimiento del mundo y el grito eterno de una diosa. Prepárate para un viaje que no es solo histórico, sino profundamente inquietante.
¿Alguna vez te has preguntado cómo nació uno de los artefactos más poderosos de la mitología? Un martillo forjado en el corazón de un desafío, lleno de magia y misterio, que nunca deja de asombrar. ¿Qué secretos oculta el origen de Mjölnir? En este capítulo de Vestigios de la Historia revelamos lo que hay detrás del legendario martillo de Thor, un objeto que desafió el destino y cambió el curso de los dioses. ¿Te atreves a descubrirlo?
En Vestigios de la Historia, cada eco del pasado despierta secretos olvidados. En esta entrega, nos adentramos en la leyenda de Hervor, la valiente guerrera que desafió la muerte para reclamar la espada maldita: Tyrfing. Entre brumas antiguas y voces espectrales, descubrirás una historia forjada en fuego y sangre. ¿Qué impulsa a una hija a enfrentarse a los muertos? ¿Qué oscuro poder encierra la hoja que todos temen? Prepárate para un viaje a lo desconocido, donde el mito se entrelaza con la historia y cada palabra resuena con el peso de lo que fue... y de lo que aún podría despertar. ¿Te atreves?
En este episodio de Vestigios de la Historia, nos adentramos en la niebla densa de los antiguos bosques germánicos, donde el eco de espadas y juramentos aún resuena entre los árboles. Esta vez, desenterramos el mito de Sigfrido y Brunilda, una historia envuelta en traición, fuego y profecías olvidadas. ¿Quién fue realmente el héroe que mató al dragón? ¿Qué secretos ardían tras el velo de la valquiria dormida? Acompáñanos mientras recorremos los fragmentos legendarios de una pasión condenada, donde el destino pesa más que el amor y cada promesa es una amenaza disfrazada. La leyenda comienza… pero su final, quizás, nunca fue contado del todo.
No te pierdas este fascinante episodio que nos sumerge en uno de los mitos más intrigantes de la mitología nórdica: la muralla de Asgard. Los orígenes de este relato involucran a un misterioso constructor, los dioses y una apuesta donde la moneda de cambio fue una diosa (para indignación de todo el mundo). Este capítulo no solo desentraña los elementos fantásticos del mundo nórdico, sino que también es ideal para quienes buscan una mezcla de historia y mitología, aderezado con un toque de misterio sobre las creencias antiguas.
Alguna vez te has preguntado cómo nació uno de los artefactos más poderosos de la mitología? Un martillo forjado en el corazón de un desafío, lleno de magia y misterio, que nunca deja de asombrar. ¿Qué secretos oculta el origen de Mjölnir? En este capítulo de Vestigios de la Historia desvelamos lo que hay detrás del legendario martillo de Thor, un objeto que desafió el destino y cambió el curso de los dioses. ¿Te atreves a descubrirlo?
¡Arrancamos con las más hermosas historias de los nórdicos! Mucho se habla de Odín, de su temperamento y de su templanza, pero ¿sabes cómo obtuvo el conocimiento? Acompáñanos en este viaje y vuélvete en sabio de Asgard con este relato. ¡Al final, sí hay que ser terco para llegar a ser sabio!
El Rey Arturo es más que una leyenda, es un ser inmortal. Por otro lado, Rhiannon, la reina que pagó una condena injusta por casi una década.Estas dos historias hoy nos cierran los mitos celtas.¿Cuál te gustó más?
Los Fianna, los Dothraki de las tierras Celtas, tienen historias de héroes, de villanos, de... ¿un salmón de conocimiento?, ¿de una mujer con cara de Jabalí? Esto se está poniendo abstracto, así que no se pierdan este capítulo donde las cosas ya empiezan a ponerse bien raras. ATENTOS A ESTE CHISME.
¿El hombre más fuerte era Hércules? No, no, no. Es Cu Chulainn, el guerrero más grande y legendario de la mitología celta, ese que luchó solo contra todo un ejército y se ganó la admiración de su pueblo. ¿Sabías que entró en batalla mientras los hombres sufrían dolores de parto?No te pierdas este brutal episodio.
Los mitos celtas empiezan con la historia de una traición que casi le cuesta la libertad a un pueblo, además, termina con la fuga de dos amantes a un pueblo lejano mientras el verdadero prometido busca por todos lados a quien le prometió su amor. No te pierdas este primer ciclo de mitos celtas. ¡Parece una novela de manual!
LA HISTORIA ES CHISME Y EL CHISME ES VIDA. ¡Vestigios de la historia vuelve en el 2025!Este año nos dedicaremos a los mitos y leyendas de las civilizaciones más impresionantes de la historia. Vamos a sumergirnos en las hazañas de los dioses más poderosos, en las gestas de los grandes guerreros, en las historias más increíbles y en los más trepidantes capítulos de la historia universal.
!Cerramos el quinto año de historias sin interrupción en Vestigios de la historia! Y qué mejor manera de hacerlo que rememorando una de las series más vistas del mundo. A subirse a la Harley Davidson y exploremos cómo emergió la serie El renegado
The A Team, o Los Magníficos, fue una serie inconfundible y tal vez la más famosa de su género en la década del 80. No te pierdas el relato de su historia, sus personajes y todas sus curiosidades en Vestigios de la Historia.
Es, sin duda, una de las historias más memorables de la televisión sobre un extraterrestre. Pero, ¿sabías que la idea original contemplaba que fuera alcohólico? ¿O que en escenas eliminadas del programa hacía comentarios burlones sobre razas y orientaciones sexuales? No te pierdas la sorprendente historia de ALF.
Todos recuerdan Power Rangers como una de las series más icónicas de su género. Pero, ¿sabías que existió una serie hermana que se tuvo que cancelar? No te pierdas la historia de VR Troppers, la catalogada como "una serie grande injustamente olvidada
¿Quién no soñó con ser el Power Ranger Rojo? Acompáñanos hoy en Vestigios de la Historia a reconstruir una de las series que marcó la infancia entre dos décadas. ¿Sabías que su historia se remonta a la década del 70? No te lo pierdas en www.urosarioradio.co
¡De los juguetes a la pantalla! Transformers fue la serie que construyó toda una mitología y cuyos fanáticos son tan acérrimos que llegan a la obsesión. No te pierdas este capítulo de Vestigios de la historia y sumérgete en un nuevo relato de planetas destruidos.
¿Te imaginas un Planeta Tierra en el que los humanos ya no somos la raza dominante y solo esté habitada por seres humanoides que luchen por mantenerse con vida? No te pierdas la historia de Thundercats y desbloquea recuerdos que no sabias que guardabas.
Seguimos desbloqueando recuerdos de infancia. Descubre la serie que inspiró a Zidane, Del Piero, Mbappé, Iniesta o Messi a elegir el camino del fútbol. No te pierdas el capítulo dedicado a Supercampeones.
Lealtad, amistad, solidaridad, valentía, fuerza… tantos valores en una sola serie; saber qué es el cero absoluto, cuál es la velocidad de la luz… tanta sabiduría en un solo lugar; saber cuáles eran las constelaciones, quién era el dios de los mares y de la muerte… cuánto conocimiento. No te pierdas el capítulo de la historia de Saint Seiya en Vestigios de la historia.
No te pierdas la historia de la serie más influyente e inmortal de América Latina. ¿Evocación de la solidaridad o romantización de la pobreza? Vaya debate nos dimos
Humor negro de cualquier tema, judíos, musulmanes, cristianos, homosexuales, heterosexuales, hombres, mujeres… de lo que pregunten, hay. No se pierdan el capítulo de Vestigios de la Historia dedicado a la serie que ha sido la ganadora del Récord Guiness a ser la más malsonante y grosera.
Acompáñanos en un recorrido exhaustivo por los temas y personajes de Padre de Familia. Un episodio que ofrece una nueva perspectiva sobre la serie que ha marcado época. No te lo pierdas en www.urosarioradio.co
En el podcast “Historia de Futurama” te embarcaras en un viaje fascinante a través del universo de una de las series de animación más icónicas de la televisión. "Futurama" combina sátira, ciencia ficción y previsiones tecnológicas, desentrañando el impacto cultural y las influencias detrás de la serie. Este capítulo no solo celebra la genialidad de la serie, sino que también proporciona una reflexión enriquecedora sobre el futuro que imaginó y el presente que vivió.
¡Yada, yada, yada! Hoy, en Vestigios de la Historia, viene una nueva proclamada “mejor serie de la historia de la televisión: Seinfeld. Los personajes, despreciables a su modo, fueron las piedras angulares de una serie que, hasta hoy, sigue siendo recordada como la más influyente.No te la pierdas en www.urosarioradio.co
¡Empiezan los Juegos Olímpicos! No puedes empezar a verlos sin conocer tener los datos que harán de ti todo un conocedor. ¿Sabías que al inicio solamente competían hombres? No te pierdas Vestigios de la Historia en Spreaker y www.urosarioradio.co.
Esta es tal vez la Biblia del humor incorrecto y una de las series más recordadas en el hemisferio occidental. Two and a half men es, sin duda, la cima del sarcasmo. No te pierdas hoy sus curiosidades en Vestigios de la historia.
¡Kids! Hoy les voy a contar la historia de cómo Ted Mosby conoció a la madre de sus hijos, disculpen si habla demasiado, pero fue la columna vertebral de una comedia legen… wait for it… daría. No se pierdan la historia de este magnífico sitcom en www.urosarioradio.co
Si ustedes lo piden, Vestigios de la Historia les concede. Hoy tendremos la segunda parte del programa dedicado a The Office, calificada por muchos como la mejor comedia de la historia de la televisión. No se lo pierdan en www.urosarioradio.co
En Scranton, Pennsylvanya, la compañía de venta de papel Dunder Mifflin está dirigida por Michael Scott, uno de los jefes más excéntricos e indescifrables que alguna vez haya visto. Un equipo documental ha ido hasta sus instalaciones y ha iniciado un proceso de grabación en el que entrarán en la intimidad de los , integrantes de esta oficina, pero, ¿a quién le interesaría hacer un documental en una aburrida y rutinaria oficina?, ¿por qué este documental fue la mejor comedia de la historia de la TV?No te pierdas Vestigios de la HIstoria, en UROSARIORADIO
¡Es la prueba de que los ñoños también podíamos conquistar! No te pierdas la historia de una de las mejores series Sitcom del siglo XXI. The Big Bang Theory en Vestigios de la historia. No te lo pierdas en www.urosarioradio.co
¿Ya te viste Friends?, ¿es la mejor comedia de todos los tiempos?, ¿Usas frases de Friends? Si aún no la ves o, por otro lado, es tu serie favorita, este capítulo te dejará una sonrisa en el rostro. No te lo pierdas en www.urosarioradio.co
Los Simpsons es, tal vez, la familia más famosa del mundo. Conoce la forma en que fue creada, cómo ha inspirado a muchos comediantes y varias curiosidades de los personajes de animación más influyentes del globo. Todo en VESTIGIOS DE LA HISTORIA.