Podcasts about universidaddelrosario

  • 17PODCASTS
  • 186EPISODES
  • 51mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about universidaddelrosario

Latest podcast episodes about universidaddelrosario

LAS VOCES DEL LIBRO
Políticas habitacionales públicas en Argentina. Una aproximación a la experiencia del programa Mi Pieza (2021-2023)

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:15 Transcription Available


En Las Voces del Libro hablamos con Emilia Mosso, autora del artículo “Políticas habitacionales públicas en Argentina” de la Revista Territorios Núm. 52 especial.  Este articulo explora la política habitacional del programa Mi Pieza en Argentina, centrada en las mujeres y su entorno familiar en barrios populares. Se consideran variables como alcance nacional, respuesta inmediata, pluralidad constructiva, reducción del hacinamiento del hogar, modalidad de autoconstrucción, reactivación económica y autonomía de género.Conduce: María C. Núñez-GómezPanelistas:  Laura Álvarez y David S. MojicaProduce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz. Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/

RADIOPHONIUM
Literatura, filología y diccionarios: una conversación con Pilar Pardo

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:03


Con la filóloga Pilar Pardo, profesora adscrita al Centro de Lectura y Escritura en Español (CELEE), conversamos sobre la riqueza de la literatura y la filología española, así como sobre el valor de los diccionarios como instrumentos de preservación y transmisión del conocimiento lingüístico. La charla se enmarca en la exposición actual del Archivo Histórico, dedicada a rescatar la memoria escrita y el legado de las palabras a través del tiempo. A lo largo de la conversación, la profesora Pardo reflexiona sobre la evolución del estudio del idioma, la importancia del análisis filológico en la comprensión de los textos clásicos y contemporáneos, y el papel que desempeñan los archivos en la construcción de nuestra identidad cultural.

RADIOPHONIUM
Balance del segundo semestre 2025 en el Archivo Histórico

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 60:09


Con Marcela Camargo, nuestra coordinadora, nos sentamos a repasar los meses que han dado forma al segundo semestre de 2025 en el Archivo Histórico. Entre recuerdos, aprendizajes y nuevos retos, preparamos el terreno para un fin de año lleno de historias por contar.

PLANETA SOSTENIBLE UR
Innovacion Social: ideas que cambian territorios

PLANETA SOSTENIBLE UR

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 44:07 Transcription Available


En este episodio de Planeta Sostenible,  exploramos cómo la innovación social surge de mirar lo existente con nuevos ojos, conectando el conocimiento con la empatía y el territorio para transformar realidades. En alianza con la Universidad del Rosario, Pacto Global Red Colombia, APE y ANDESCO, el pódcast conversa con Andrea González, editora en jefe de Stanford Social Innovation Review en Español, y Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla, sobre cómo convertir la innovación en una práctica real que impacte positivamente a las comunidades.  

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO
Tres años de oportunidades perdidas

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 60:10 Transcription Available


Durante tres años, el gobierno de Gustavo Petro subordinó la atención a la migración venezolana a la relación con el régimen de Nicolás Maduro, desmantelando la infraestructura y perdiendo la coordinación institucional. Esto ha tenido graves consecuencias, con más de 812 mil venezolanos irregulares o en proceso de regularización en Colombia.Las medidas implementadas han sido insuficientes, dejando por fuera a la mayoría de la población y priorizando las conveniencias políticas sobre la protección humanitaria. Presentación del segundo reporte de la “Bitácora Migratoria”, un proyecto del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia. Y en la entrevista, conversamos con César González, director ejecutivo de la ONG Fundación Cordilleras de América.

LAS VOCES DEL LIBRO
Editorial en Universitat Politècnica de València”

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 61:00 Transcription Available


En #LasVocesdelLibro conversamos con Reme Pérez García directora Editorial en Universitat Politècnica de València.Programa alianza con la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, UNE. Conduce: María C. Núñez-GómezPanelistas:  Julia Sánchez-Arévalo y Diego A. Garzón-ForeroProduce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz. Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/

LAS VOCES DEL LIBRO
¡Que vienen los bolcheviques! Caricaturas políticas y el cine como medios ideológicos para propagar el Primer Susto Rojo

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 60:23 Transcription Available


En #LasVocesdelLibro charlamos con Eva Gómez Fernández, autora del artículo “¡Que vienen los bolcheviques! Caricaturas políticas y el cine como medios ideológicos para propagar el Primer Susto Rojo” de la revista Disertaciones Vol. 18 Núm. 2. Conduce: Diego A. Garzón-ForeroPanelistas:  Ana S. García-Junco y Luna E. Girón-PiñaProduce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz. Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/

LAS VOCES DEL LIBRO
Ciudades y otros territorios inteligentes y sostenibles Teoría y métodos para la implementación con perspectiva de sistemas complejos

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 60:03 Transcription Available


En Las Voces del Libro conversamos con Johan Manuel Redondo y Mauricio Becerra Fernández autores del libro “Ciudades y otros territorios inteligentes y sostenibles Teoría y métodos para la implementación con perspectiva de sistemas complejos”Conduce: María Camila Núñez GómezPanelistas: Laura Álvarez y David S. MojicaProduce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz.Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/

PRESENCIA NEGRA
Medicina sin moldes con Laura Asprilla

PRESENCIA NEGRA

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 60:11 Transcription Available


En nuestra emisión de hoy en Presencia Negra, nos acompaña una mujer que está transformando la manera en que entendemos la salud, el cuerpo y el bienestar desde una mirada profundamente humana y afrocentrada.Hablamos de Laura Asprilla, médica e investigadora de la Universidad del Rosario, creadora de Medicina sin Moldes, directora del Fondo para la Promoción de la Salud de la Sociedad de Mejoras Públicas “La Gran Nación Colombiana”, y cofundadora de DE–FoRMA espacio.A través de su trabajo, Laura nos invita a cuestionar los moldes de la medicina tradicional, a reconocer los saberes ancestrales y a entender la salud como un acto político, cultural y de justicia.Hoy conversaremos sobre sus inspiraciones, los retos de construir una medicina más inclusiva y los caminos que abre para sanar desde la identidad, el territorio y la memoria.

LAS VOCES DEL LIBRO
Manifiesto crehacedor Soberanías creativas en Colombia. Volumen 1

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 60:17 Transcription Available


En  Las Voces del Libro charlamos con Fernando Sierra Rodríguez coautor del libro “Manifiesto Crehacedor. Soberanías creativas en Colombia Vol. 1”Conduce: Luis Izquierdo Panelistas:  Diego A. Garzón-Forero y Ana S. García-Junco.Produce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz. Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/ #LeeURosario

VESTIGIOS DE LA HISTORIA
¡Entre el olvido y la muerte! Las aventuras de Sinuhé, el egipcio

VESTIGIOS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 45:18


En este capítulo de Vestigios de la Historia nos adentramos en una de las obras más emblemáticas que nos revelan el alma del antiguo Egipto: Sinuhé el egipcio. A través de los ojos de Sinuhé, médico real y testigo de los vaivenes del poder, recorremos un Egipto dividido entre la tradición y el cambio, entre el orden que representaba Horus y el caos siempre latente en el corazón de los hombres.Aunque se trata de una novela, su relato se nutre profundamente de la cosmovisión egipcia, en la que la lucha entre el equilibrio y el desorden no solo se da entre dioses, sino también en la vida de cada ser humano.La historia de Sinuhé es también la historia de Egipto: una tierra marcada por la búsqueda de justicia, la caída de reyes, y el anhelo de restaurar el orden perdido.Así como Horus debió enfrentarse a Seth para reclamar el legado de Osiris, Sinuhé observa, sirve y cuestiona a los poderosos, enfrentando su propio exilio y retorno en un mundo donde todo parece cambiar, pero donde las preguntas sobre el poder, la fe y el destino siguen intactas. Hoy, nos sumergimos en este relato atemporal para descubrir no solo al hombre, sino al símbolo que encarna.

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO
Segunda zona binacional

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 60:08


Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos sobre la segunda zona de integración binacional entre los departamentos colombianos de Guainía y Vichada con el estado venezolano de Amazonas. ¿Cómo se está construyendo la integración fronteriza en el gobierno Petro? Y en “Conversaciones” entrevistamos a Liliana Osorio Arzayús, coordinadora del Equipo CIMA de la Personería de Bogotá, sobre la participación de los niños, niñas y adolescentes venezolanos en los gobiernos escolares de los colegios de la ciudad.

RADIOPHONIUM
De Alvarado a Rodríguez: 90 años de Derecho Tributario en la Universidad del Rosario

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 60:13


En Radiophonium, conmemoramos los noventa años de la cátedra de Derecho tributario del Dr. Alvarado, la historia de la disciplina en la Universidad del Rosario y el aporte docente del Dr. Camilo Rodríguez.

CELEE CULTURAL
El poeta y la gran muralla.

CELEE CULTURAL

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 60:35


China, o el reino medio lugar emblemático , oscuro y distante; país donde la ciencia ficción es real y la libertad no existe como la entendemos en occidente. Los invitamos a escuchar este capítulo donde hablaremos de china, su cultura, su literatura y su arte. Todo acompañado de los cuentos que el profesor Henry Gómez nos trae de su visita a la potencia asiática.

china el poeta la gran muralla universidaddelrosario
IMPACTO ECONÓMICO
200 Episodios de Impacto Económico: Foro Nacional ‘La Encrucijada Fiscal

IMPACTO ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 84:34


Celebramos nuestro episodio número 200 con un programa muy especial, dedicado a la promoción del Gran Segundo Foro Nacional de la Universidad del Rosario: “La Encrucijada de la Hacienda Pública”, que tendrá lugar el 21 de octubre de 2025. En este episodio nos acompañó el Dr. Mauricio Plazas Vega, Director del Área de Hacienda Pública, junto con un destacado grupo de moderadores: Grenfieth Sierra, Oswaldo González, Nicolás de Brigardt, Daniel Hernández y Brandon Espinel.Conduce: Henry Amorocho

LAS VOCES DEL LIBRO
La tristeza de nuestros museos - Imágenes del terror tramas del pensamiento y la imaginación

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 60:29


En  Las Voces del Libro conversamos con Cecilia Bettoni autora del libro "La tristeza de nuestros museos" y Pedro Moscoso autor del libro "Imágenes del terror. Tramas del pensamiento y la imaginación". Libros publicados por Metales Pesados Ediciones. Conduce: María Camila Núñez GómezPanelistas:  Felipe Grismaldo y Luna E. Girón-Piña.Produce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz. Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/ #LeeURosario

HUELLAS DE AFRICANÍA
Masculinidades Negras con Davis Poet

HUELLAS DE AFRICANÍA

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 47:36


Huellas de Africanía es un espacio radial creado en alianza entre la Universidad del Rosario, la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) y URosarioRadio, donde se tejen voces, memorias y luchas de los pueblos afrodescendientes. En esta edición, titulada “Masculinidades Negras: Entre la resistencia y la transformación”, se abre un diálogo profundo sobre los desafíos, referentes y posibilidades de resignificar lo que significa ser hombre en contextos afro. Con la participación de Davis Poet, filósofo, líder cultural e influencer caleño, el programa explora cómo el arte, la poesía y el pensamiento afrocentrado pueden convertirse en caminos para construir masculinidades liberadoras, justas y transformadoras para las nuevas generaciones.Conduce Maio Rivas Molina y Ángela Valencia.

RADIOPHONIUM
Laura Bolaño: Filosofía, docencia y escritura en la era digital

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 60:01


En Radiophonium, hablamos con Laura Bolaño, filósofa, periodista y escritora de URosario, sobre educación, docencia y escritura, además de su asidua actividad en redes.

LAS VOCES DEL LIBRO
Servicio de publicaciones de la Universidad de León (España)

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 60:20


Hoy en Las Voces del Libro charlamos José Manuel Trabado director del Servicio de Publicaciones Universidad de León (España).  Primer programa alianza con la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, UNE.Conduce: Diego A. Garzón-ForeroPanelistas: Rosa de Bustos y María C. Núñez-Gómez.Produce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz.Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/ #LeeURosario

LAS VOCES DEL LIBRO
Una Colombia llamada Victus Relatos de guerra, teatro, memoria y reconciliación

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 60:25


En Las Voces del libro charlamos con Margarita Villota egresada en Psicología de nuestra Universidad y autora del libro "Una Colombia llamada Victus Relatos de guerra, teatro, memoria y reconciliación"Conduce:  David Santiago Mojica-AmayaPanelistas: Ana S. Garcia-Junco y Diego A. Garzón-ForeroProduce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos RuizEscúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO
10 años de la migración venezolana en Colombia: crisis, repuestas y desafíos

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 118:50


Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” un programa especial dedicado a la conmemoración de los 10 años de la migración venezolana en Colombia. Evento que se realizó en la Universidad del Rosario el pasado 19 de agosto en el cual se presentó preliminarmente el libro sobre la respuesta colombiana a la migración proveniente de Venezuela y se desarrolló una conversación con algunos de los protagonistas que han tenido y tienen bajo su responsabilidad la materialización de dicha respuesta, organizado por el Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer.

LAS VOCES DEL LIBRO
Terapia Ocupacional en Colombia

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 60:15


En #LasVocesdelLibro hoy conversamos con Karim Garzón Díaz, editora académica del Libro Terapia Ocupacional en Colombia, experiencias de acreditación de alta calidad en educación superior.Conduce: David Santiago Mojica-Amaya Panelistas: Luna E. Girón-Piña y María Camila NuñezProduce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos RuizEscúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/

PLANETA SOSTENIBLE UR
¿Es posible tener una mascota de manera sostenible?

PLANETA SOSTENIBLE UR

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 45:12


En el nuevo episodio de Planeta Sostenible, conversamos con Natalia Parra, experta en bienestar animal y sostenibilidad, para entender el verdadero impacto ambiental de convivir con mascotas. Junto a Pacto Global Red Colombia, la Universidad del Rosario, la Universidad Sergio Arboleda y Gabrica, desmontamos mitos, exploramos realidades y compartimos prácticas responsables que pueden transformar nuestra relación con los animales de compañía.¿Sabías que tus decisiones como tutor de una mascota también pueden contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?Descubre cómo lograr una tenencia responsable y ecológica sin sacrificar el bienestar de los animales. Escucha este episodio en tu plataforma favorita o a través de nuestra página web:https://www.pactoglobal-colombia.org/pacto-en-medios/planeta-sostenible.html

RADIOPHONIUM
Traducir no traduce trastocar con David Bustamante

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 60:36


En las entrevistas de Radiophonium, conversamos con David Bustamante sobre traducción e interpretación en el contexto jurídico, a propósito de su publicación en la Editorial de la Universidad del Rosario.

MÚSICA, CULTURA Y SOCIEDAD
Francisco y Leon XIV

MÚSICA, CULTURA Y SOCIEDAD

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 120:08


En este programa es un sentido adiós a la vida temporal del papa Francisco y una bienvenida a 267° papa León XIV. Con fragmentos de algunos textos de ellos dos y música como recuerdo del legado de Francisco y del anuncio del mensaje de su sucesor.

xiv papa francisco universidaddelrosario
LAS VOCES DEL LIBRO
Diálogo con Diego A. Varila Cajamarca sobre su obra sobre Mutis y López Ruiz (1774–1808)

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later May 29, 2025 59:56


En #LasVocesdelLibro conversamos con Diego Armando Varila Cajamarca, autor del libro “Poder, saber e Ilustración: la disputa entre Sebastián José López Ruiz y José Celestino Mutis, 1774-1808”.  Conoce más de este libro en:https://doi.org/10.12804/urosario9789585004559Conduce: María Camila NúñezPanelistas: David Mojica y Ana María MorenoProduce: Diego A. Garzón-Forero, J. Alexander Gonzalez Casallas y Juan Carlos Ruíz.Editorial de la Universidad del Rosario y URosario Radio

RADIOPHONIUM
Historia y Filosofía de la Ciencia: Conversación con Eugenio Andrade

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 60:09


Radiophonium habla con Eugenio Andrade, profesor de la Universidad del Bosque, de sus investigaciones y publicaciones sobre historia y filosofía de la ciencia.

MÚSICA, CULTURA Y SOCIEDAD
Bach ad Libitum

MÚSICA, CULTURA Y SOCIEDAD

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 120:09


Conmemoramos los 340 años del nacimiento del cantor de Leipzig Johann Sebastian Bach, con música ad libitum (a voluntad) de obras que muestran la grandeza de la obra de un hombre que conoció tan solo un pequeño territorio del mundo pero que su obra traspasa las fronteras del universo.

bach conmemoramos universidaddelrosario
HUELLAS DE AFRICANÍA
Más Allá del Aula Cha Chela

HUELLAS DE AFRICANÍA

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 58:31


En este episodio, nos sumergimos en una conversación poderosa con la Red Elegguá, un colectivo de maestros y maestras comprometidos con la educación antirracista en Colombia. Exploramos Cha Chela: La lengua palenquera sale de casa, un material pedagógico innovador que busca acercar a estudiantes y docentes a la lengua palenquera, reconociéndola como una herramienta clave en los procesos de reparación histórica y construcción de identidad. ¿Qué rol juega la escuela en la lucha contra la discriminación racial? ¿Cómo se enseña una lengua ancestral desde la resistencia y el amor por las raíces afrocolombianas? Dale play y únete a esta reflexión transformadora. Disponible en tu plataforma favorita.

colombia aula chela universidaddelrosario cnoa
VESTIGIOS DE LA HISTORIA
Odín y el peso del conocimiento

VESTIGIOS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 32:42


¡Arrancamos con las más hermosas historias de los nórdicos! Mucho se habla de Odín, de su temperamento y de su templanza, pero ¿sabes cómo obtuvo el conocimiento? Acompáñanos en este viaje y vuélvete en sabio de Asgard con este relato. ¡Al final, sí hay que ser terco para llegar a ser sabio!

CELEE CULTURAL
Una tarde con Jorge Valbuena

CELEE CULTURAL

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 63:25


"A esta distancia del sonido ya se oye un delgado susurro dorado que sueltan desde el fondo de sus orillas. El poeta no es el centro del cuadro, nunca lo es, sino ese susurro que ronda ahogando todos los costados de Roma en un verso, largo como un río, extenso como un retazo de diluvio." Son algunos de los pensamientos de quien nos acompaña en este capítulo. Los invitamos a esta conversación con la pesia. Hoy estaremos con el poeta y escritor Jorge Valbuena.   

RADIOPHONIUM
Inteligencia Artificial, Edición y Universidad: Conversación con Gustavo Silva

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 60:03


AlAire En nuestro programa de hoy: la actividad del Archivo Histórico, con Marcela Camargo. En la entrevista de fondo: conversamos con Gustavo Silva, filósofo y profesor universitario, sobre inteligencia artificial, edición de libros y sobre los desafíos actuales de la universidad

CELEE CULTURAL
Genios incomprendidos, olvidados y desconocidos

CELEE CULTURAL

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 60:22


El mundo es un lugar sombrio donde el talento sucumbe ante la soberbia, la conveniencia y el lucro. Los invitamos a escuchar este programa donde hablaremos de grandes artistas y pensadores, quienes no fueron reconocidos en su tiempo, algunos siguen ocultos, pero sus obras cambiaron la historia y la sociedad.      

LAS VOCES DEL LIBRO
Análisis transversal de la migracion Ricardo Hernán Medina Rico

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 60:02


En 'Las Voces del Libro' conversamos con Ricardo Hernán Medina Rico, coordinador académico del libro “Estudios de derechos humanos y migración: un análisis transversal a la diáspora (voluntaria o forzada) en el siglo XXI”. Junto a Ricardo exploramos el panorama actual de la migración y las dificultades y vulnerabilidades que viven algunas personas en su condición de migrantes.   Conduce: Ana María Moreno Panelistas: Alexander González y María Camila NúñezProduce: Diego A. Garzón-Forero, Alexander González y Juan Carlos Ruíz  Conoce más de este libro en: https://doi.org/10.12804/urosario9789585004443   Editorial Universidad del Rosario y URosario Radio

LAS VOCES DEL LIBRO
Racismo y Derecho Internacional con Juan Camilo Mejia-Pinillos

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 60:14


En #LasVocesdelLibro conversamos con Juan Camilo Mejia-Pinillos, autor del artículo “Racismo y Derecho Internacional. La paradoja del ADPIC” publicado en el Anuario de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Vol.12 Núm.12. Juntos hablamos sobre la falta de regulación de los derechos de propiedad intelectual de las comunidades indígenas en el marco del derecho internacional comercial. Conduce: Alexander GonzalezPanelistas: Diego A. Garzón-Forero y David MojicaProduce: Diego A. Garzón-Forero, Juan Carlos Ruíz y Alexander GonzálezEditorial Universidad del Rosario y URosario Radio Conoce más de este artículo en:https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.14432 

LAS VOCES DEL LIBRO
Ernest Folch, editor y fundador de Navona Editorial

LAS VOCES DEL LIBRO

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 60:30


En #LasVocesdelLibro conversamos con Ernest Folch, editor y fundador de Navona Editorial. Junto a Ernest exploramos la trayectoria de esta editorial española y nos sumergimos en todo el catálogo de libros. Así mismo, abordamos libros como “Demon Copperhead” de Barbara Kingsolver, “Sé tú mismo” de Hua Hsu y “Verdades a la cara” de Pablo Iglesia.  Conduce: Luiz E. Izquierdo Panelistas: Diego A. Garzón-Forero y Felipe Grismaldo Produce: Diego A. Garzón-Forero, Juan Carlos Ruíz y Alexander González Editorial Universidad del Rosario y URosario Radio   Un programa realizado en alianza con Editorial Siglo.

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO
Malos tiempos para los migrantes

ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 59:59


Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” abordamos cómo se promueve el discurso de Donald Trump contra los migrantes en Estados Unidos y en varios países de la región y se imponen las políticas de disuasión, contención, persecución, criminalización y expulsión de la población en condición de movilidad humana. Y en “Conversaciones” entrevistamos a Juan Viloria sobre el impacto de la suspensión de la cooperación norteamericana para las organizaciones de la sociedad civil venezolanas en Colombia.

IMPACTO ECONÓMICO
Análisis Fiscal y Económico 2024-2025: Perspectivas y Retos

IMPACTO ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 60:11


En el episodio de hoy, se abordó en detalle el cierre fiscal de los gastos nacionales al 31 de diciembre de 2024. Además, se realizó un análisis exhaustivo de los nuevos pronósticos del Banco de la República y el Ministerio de Hacienda en relación con la inflación, la tasa de intervención y el crecimiento económico para 2024 y 2025. Se destacó que, en este momento, aún no es posible determinar si se cumplirá o no con la regla fiscal en 2024

IMPACTO ECONÓMICO
Guerra comercial y déficit fiscal 2025 y sus efectos sobre la economía

IMPACTO ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 60:25


Este episodio tuvo un enfoque editorial profundo, abordando las implicaciones socioeconómicas, políticas y geopolíticas de la guerra arancelaria iniciada por EE.UU., tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, hicimos un diagnóstico sobre el déficit fiscal de 2025 que atraviesa el país y el posible ajuste del gasto para ese periodo.

CELEE CULTURAL
Lectura y ocio

CELEE CULTURAL

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 60:03


Las vacaciones, el descanso. Esos momentos sublimes donde el tiempo desaparece y los calendarios se liquidan. Ese momento, donde los lunes no existen y las longevas tardes se pierden en las primeras horas de las madrugadas. En ese tiempo donde el ocio invita a la lectura. Los invitamos a escuchar este capítulo donde hablaremos de esos complices sin edad que nos acompañaron mientras repesábamos; compartiremos los libros que leímos en vacaciones.   

ese lectura esos ocio universidaddelrosario
RADIOPHONIUM
Entrevista con Salomón Ibarra sobre el arte del estencil en Bogotá

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 59:54


#AlAire Hablamos con Salomón Ibarra, egresado de Sociología, de su tesis sobre la cultura del esténcil en Bogotá.No se la pierdan,

VESTIGIOS DE LA HISTORIA
Historia de Supercampeones

VESTIGIOS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 37:25


Seguimos desbloqueando recuerdos de infancia. Descubre la serie que inspiró a Zidane, Del Piero, Mbappé, Iniesta o Messi a elegir el camino del fútbol. No te pierdas el capítulo dedicado a Supercampeones. 

RADIOPHONIUM
María Carolina Peña Revela los Secretos del Retrato de Fray Cristóbal de Torres

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 60:15


Las entrevistas de Radiophonium con la conservadora y restauradora María Carolina Peña, quien nos habla de sus investigaciones en torno al retrato de fray Cristóbal de Torres.

RADIOPHONIUM
Radiophonium entrevista: Camilo Rodríguez y su vida en la Rosario

RADIOPHONIUM

Play Episode Listen Later Jul 25, 2024 60:20


Las entrevistas de Radiophonium con el abogado Camilo Rodríguez, rosarista de toda la vida, quien recuerda su paso por la Quinta de Mutis y por el Claustro.

PRESENCIA NEGRA
Abriendo caminos: éxito académico en el exterior

PRESENCIA NEGRA

Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 61:01


De acuerdo a la Cepal, en Colombia, solo el 10.5% de las personas jóvenes negras, afrocolombianos, raizales o palenqueros entre 25 a 29 años, han concluido sus estudios de educación superior en comparación al 18.5% de la población colombiana.  Por lo tanto, aquellos que logran graduarse de programas de posgrado se enfrentan a barreras y problemáticas incrementadas por la inequidad. La manera de sobreponerse a este tipo de dificultades sirve de inspiración y testimonio a aquellos que pretenden construir una mejor carrera académica, por eso, en esta emisión de Presencia Negra, hablaremos con Sebastián Palacios, politólogo, quien recientemente obtuvo el título de Magister en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile

PRESENCIA NEGRA
Emprendimiento afrocolombiano: Clave para el desarrollo social, cultural y económico

PRESENCIA NEGRA

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 60:57


En esta emisión de Presencia Negra, dialogaremos sobre la importancia del emprendimiento afrocolombiano para el desarrollo del país. Abordaremos los desafíos que enfrentan los emprendedores afrocolombianos y las estrategias para lograr un crecimiento sostenible.

VESTIGIOS DE LA HISTORIA
Primera parte: Historia de la Televisión

VESTIGIOS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Feb 29, 2024 34:40


¿Alguna vez dijo frases como "¿tiene parabólica?" o "hay que mover la antena"? Si es así, este programa no se lo puede perder. Acompáñenos a revivir la historia de la televisión, sus primeras emisiones y los antecedentes del electrodoméstico infaltable en cada hogar.

PRESENCIA NEGRA
El derecho con enfoque étnico: Un camino hacia la igualdad

PRESENCIA NEGRA

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 61:46


En nuestra episodio de Presencia Negra, hablaremos sobre el programa de derecho de la Universidad Uniclaretiana, localizada en la ciudad de Quibdó, el cual se caracteriza por ser el primero en tener un énfasis étnico, que nos lleva a pensar por qué es importante que se incluya esta perspectiva en las demás facultades de derecho del país. Para esto, tendremos como invitado especial a Jesús Francisco Arredondo Martínez, jefe del programa de derecho en mención, quien nos comentará los objetivos, retos y aspiraciones que tiene el programa para la promoción, igualdad y respecto de las comunidades étnicas.

VESTIGIOS DE LA HISTORIA
Asesinos seriales: Chikatilo y Kemper: canibalismo y muerte

VESTIGIOS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 58:39


Una persona común pensaría que el asesinato serial ya es una aberración demasiado grande como para ser superada. Sin embargo, cuando ponemos atrocidades adyacentes como el canibalismo, cualquier bestialidad puede pasar. No te pierdas las historias de Chikatilo y Kemper, asesinos caníbales, en Vestigios de la Historia.

VESTIGIOS DE LA HISTORIA
Asesinos seriales en Colombia

VESTIGIOS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 60:01


Cuando pensamos en Asesinos Seriales en Colombia, solo se vienen a la cabeza Garavito y el Monstruo de los Andes, pero ¿puede haber más? Hoy, en Vestigios de la Historia, reconstruimos el historial criminal de varios personajes que no debieron existir. ¡Este fue el programa que tanto me pidieron!