Curso de Física IGCSE

Follow Curso de Física IGCSE
Share on
Copy link to clipboard

Un curso completo de física que sigue el plan curricular de IGCSE. Se trata del programa desarrollado por la Universidad de Cambridge y cuyas siglas significan International General Certificate of Secondary Education. El programa oficial está dirigido a jóvenes de 14 y 15 años, si bien cualquier persona interesada podrá seguirlo. Como bibliografía general recomiendo los libros de texto de física IGCSE de Stephen Pople, David Sang o el de Tom Duncan y Heather Kennett.

Cristóbal


    • Dec 12, 2022 LATEST EPISODE
    • every other week NEW EPISODES
    • 20m AVG DURATION
    • 101 EPISODES


    Search for episodes from Curso de Física IGCSE with a specific topic:

    Latest episodes from Curso de Física IGCSE

    Despedida final

    Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 2:41


    Queridos amigos, hemos llegado al final de este viaje tan apasionante por la física, sus ideas pero también su historia y su filosofía. Tras el curso de física de IGCSE lo natural es continuar con el de A-level, así que a partir de este mismo día que oís la despedida del curso de física de IGCSE también he publicado la introducción del próximo curso de física de A-level. Este es el enlace: https://anchor.fm/cursodefisica-alevel Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    E11. Astrobiología

    Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 33:13


    Episodio especial donde introducimos brevemente la ciencia de la astrobiología. Revisamos el concepto de vida, la clasificación de los seres vivos, así como as diferentes teorías sobre el origen de la vida. Estudiamos también la zona de habitalidad, y cómo se pueden detectar exoplanetas. Terminamos con una breve historia sobre la detección de vida inteligente. Algunos enlaces interesantes: Curso: Astrobiology and the search for extraterrestrial life Conferencia: Astrobiología: De la formación del universo al origen de la vida Documental: El origen de la vida Documental: Exoplanetas habitables Theory: Astrobiology Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    15.7 Resumen del Tema 15

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 17:02


    Resumen del tema 15 dedicado a la física del espacio. Algunos enlaces interesantes: Curso: Iniciación a la astronomía Notas:

    15.6 El Universo

    Play Episode Listen Later Nov 21, 2022 23:59


    Revisamos brevemente las teorías sobre el origen del universo. Empezamos con la base, la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Comentamos la solución de Schwarszchild que da lugar a los agujeros negros, así como el modelo de universo estacionario de Einstein. Posteriormente vemos el primer modelo de universo en expansión de Friedmann. Analizamos la ley de Hubble-Lemaitre, primera confirmación de la teoría del Big Bang. Terminamos estudiando las cuatro pruebas actuales a la teoría del Big Bang: La expansión del universo La radiación de fondo de microondas La nucleosíntesis del big bang La estructura a gran escala Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: El universo en permanente expansión Vídeo: Teoria de la relatividad general de Albert Einstein Vídeo: El Big Bang y Hubble Vídeo: George Lemaitre Vídeo: Ecos del Big Bang Vídeo: Nucleosíntesis Vídeo: El universo a gran escala Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    15.5 Las galaxias

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 21:11


    En el episodio de hoy estudiaremos los diferentes tipos de galaxias. Estudiaremos las características principales de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Veremos la clasificación de las galaxias según Hubble. Estudiaremos algunos objetos estelares como son los núcleos activos galácticos, los cuásares y los agujeros negros. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Galaxias (en los confines del Universo) Vídeo: Edwin Hubble - The expanding Universe Vídeo: Descubre la galaxia Vía Láctea Vídeo: Clasificación de las galaxias Vídeo: Active Galactice Nuclei Vídeo: Blazars Explained Vídeo: Agujeros negros Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    15.4 El sistema solar y las estrellas

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 19:27


    Estudiamos en este episodio el origen del sistema solar. Después estudiaremos las etapas en la evolución de una estrella, desde su nacimiento hasta su muerte. Conoceremos como el diagrama de diagrama de Hertzsprung-Russell ayuda a organizar las estrellas. Algunos enlaces interesantes: Documental: El nacimiento del sistema solar Documental: El nacimiento de una estrella Documental: Stars and Galaxies: The Hertzsprung-Russell Diagram Documental: La vida privada de las estrellas (serie documental de diez episodios) Documental: Las estrellas: cunas de la vida y el cosmos Documental: Supernova Documental: Los agujeros negros Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    15.3 Los planetas

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 29:49


    Un breve resumen de las principales características de los planetas del sistema solar, así como de las principales sondas enviadas al sistema solar. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Documental: Solar System Documental: Los planetas del sistema solar Documental: El cinturón de Kuiper Documental: Sondas espaciales Documental: Viaje a Marte Documental: Mercurio y Venus Documental: Júpiter el planeta gigante Documental: Saturno Documental: Urano y Neptuno Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    15.2 La Tierra y la Luna

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 19:58


    Dedicamos el episodio de hoy al estudio de las carracterísticas de nuestro planeta, su movimiento y composición; así como de nuestro satélite natural, la Luna. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Documental: Formation of planets in solar system Documental: Origen de la Tierra Documental: Planeta Tierra: un hogar único Documental: El viaje a la Luna Documental: La Luna Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    15.1 Introducción a las ciencias del espacio

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 12:53


    Comenzamos el tema 15 y último del curso de IGCSE dedicado a las ciencias del espacio. En este episodio introduciremos las definiciones de astronomía, astrofísica y cosmología. Realizamos un breve recorrido histórico por los momentos más significativos y veremos cuál es la composición del universo. Algunos enlaces interesantes: Historia de la astronomia Cosmologías del pasado a través de la astronomia Galileo, Kepler y el cielo (documental) Lo que deberíamos saber sobre Galileo Einstein y George Lemaitre Elementos que forman el universo (documental) Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a través de este enlace https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message Support this podcast: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/support

    Final de curso

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2021 4:46


    Llegamos al final de este trayecto que hemos emprendido hace ya casi un año, concretamente a finales de septiembre del año pasado emitía el primer episodio. Espero que este curso os haya servido para conocer o ampliar vuestros conocimientos de física. Cambridge ha cambiado el programa de estudios para junio de 2023, incluyendo un tema nuevo sobre física del espacio. Y que espero incluir en unos meses. Por otro lado, empezaré la emisión del siguiente curso, el programa A-level, que son dos años. En cualquier caso en este medio os comunicaré todas las novedades. Gracias de corazón a los que habéis seguido este podcast y hasta pronto. Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    14.6 Resumen del Tema 14

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 21:34


    Resumen del tema 14 dedicado a la física atómica y nuclear. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Radioactivity and particles revision Documental: Atom: Clash of Titans Documental: Atom: The key to the Cosmos Documental: Atom: The ilusion of reality Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    14.5 La energía nuclear

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2021 25:04


    Estudiamos en este episodio las dos formas de energía nuclear. Por un lado la fisión nuclear, en la que núcleos de átomos pesados se rompen liberando energía. Se trata del proceso que utilizan las centrales de energía nuclear, la cual estudiamos en detenemiento. Por otro lado está la fusión nuclear, en la que núcleos de átomos ligerados se unen liberando energía en el proceso. Vemos ventajas e inconvenientes de cada una. Algunos enlaces interesantes: Documental: El camino a la Fisión Nuclear. La historia de Lisa Meitner y Otto Hahn Documental: Cómo funciona la energía nuclear Documental: ITER El reactor de fusión nuclear Documental: La fusión nuclear - Programa Redes Documental: Cómo funciona la fisión nuclear en una central nuclear Documental: Centrales nucleares - Visita virtual Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    14.4 La desintegración radiactiva

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2021 21:38


    Dedicamos el episodio de hoy al estudio en detalle de las diferentes desintegraciones radiactivas como son la desintegración alfa, beta y gamma. Veremos dos tipos de la desintegración beta: menos (emisión de un electrón) y más (emisión de un positrón). Estudiamos dos propiedades de la desintegración radiactiva como son la espontaneidad y la aleatoriedad. Introducimos la ley de desintegración y conceptos como el de constante de desintegración, período de semidesintegración y vida media. Veremos en detalle por qué algunos nucleos se desintegran y otros no, lo que se conoce como estabilidad. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: PowerPoint: Desintegración radiactiva Teoría: Ley de desintegración radiactiva Ejercicios: Ley de desintegración radiactiva Teoría: Radioactive decay Teoría: Radioactive decay Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    14.3 Detección y usos de la radiactividad

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2021 19:29


    Segunda parte del episodio dedicado a la radiactividad. Hoy veremos distintos métodos de detección de la radiactividad, así como sus aplicaciones más importantes. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Documental: Marie Curie Artículo: Detección de radiaciones Teoría: How radiation can be detected Teoría: Detecting radioactivity Teoría: Uses of radiactivity Teoría: Uses and dangers of radiactivity Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    14.2 ¿Qué es la radiactividad?

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2021 21:30


    En el episodio de hoy veremos lo que es la radiactividad y su origen histórico. Veremos lo que son las partículas alfa, beta y gamma y sus principales características. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: La radiactividad Teoría: Proporties of radiation Teoría: Characteristics of radiation Vídeo: ¿Qué es la radiación? Vídeo: El desastre nuclear de Chernobyl Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    14.1 El átomo

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2021 20:58


    Comenzamos el tema 14 dedicado al estudio de la física atómica y nuclear. Comenzamos este primer episodio estudiando generalidades sobre el átomo. Algunos enlaces interesantes: Teoría: El modelo atómico de Bohr Teoría: Estructura atómica Vídeo: El experimento de Rutherford Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    E10. Historia del átomo

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2021 23:46


    Episodio especial dedicado a la historia del atomismo. Veremos la idea de átomo griego a través de Leucipo, Demócrito, Epicuro y Lucrecio. De ahí saltamos a la teoría atómica moderna con John Dalton. Luego veremos los primeros modelos que exponen una constitución interna del átomo: Thomson, Rutherford y Bohr, éste último, el primer modelo que introduce ideas cuánticas. Terminamos con los modelos cuánticos de Schödinger y Dirac. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Demócrito y el atomismo antiguo Vídeo: La filosofía de Epicuro Vídeo: John Dalton Vídeo: ¿Qué es el modelo atómico de Thomson y cuáles son sus postulados? Vídeo: Ernest Rutherford Vídeo: The Search For Reality - Albert Einstein, Niels Bohr Vídeo: Erwin Schrödinger Video: El gato de Schrödinger Vídeo: Paul Dirac Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    13.4 Resumen del Tema 13

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2021 20:18


    Como siempre al término del tema dedicamos un episodio a hacer un resumen de los conceptos más importantes de dicho tema, en este caso el tema 13 sobre la electrónica. Algunos enlaces interesantes: Documental: La evolución de la computación Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    13.3 Circuitos electrónicos digitales

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2021 23:32


    Introducimos en este episodio los circuitos electrónicos digitales. Para ello introducimos las puertas lógicas elementales NOT, AND, OR, NAND y NOR. Vemos casos prácticos de su utilización y diversos circuitos. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Electrónica digital PowerPoint: Electrónica digital Vídeo: Puerta lógica Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    13.2 Circuitos electrónicos analógicos

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2021 21:43


    En el episodio de hoy estudiamos estudiamos el funcionamiento básico de algunos componentes electrónicos en los circuitos, como son el diodo, el divisor de potencial y el transistor. Una vez comprendido su funcionamiento estudiamos algunos circuitos complejos como son el encendido automático de lámparas cuando anochece y la alarma antiincendios. Terminamos con varios ejercicios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Física del semiconductor Teoría: Impurezas dopantes Teoría: Electrónica analógica Teoría: El transistor Teoría: El divisor de tensión Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    13.1 Introducción a la electrónica

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2021 19:29


    Comenzamos el tema 13 dedicado a la electrónica. En este primer episodio hacemos una breve introducción a la historia de la electrónica, para luego pasar a describir los componentes básicos de un sistema electrónico. Terminamos con algunos ejercicios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Electrónica analógica Teoría: Introducción a la Electrónica Teoría: Electrónica analógica Vídeo: Componentes electrónicos básicos Vídeo: La historia del transistor Vídeo: Basura electrónica Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    E9. Historia del electromagnetismo

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2021 20:23


    Dedicamos este episodio a un especial sobre la historia del electromagnetismo. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Maxwell, the history of electromagnetism Vídeo: The search for electromagnetic induction Vídeo: The science behind magnetism Vídeo: Electromagnetism Vídeo: The story of electromagnetic waves Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    12.7 Resumen del Tema 12

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2021 27:36


    Hemos terminado el tema 12 dedicado al magnetismo y el electromagnetismo. Dedicamos el episodio de hoy a un resumen del tema. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Resumen magnetismo y electromagnetismo Vídeo: Documental magnetismo Vídeo: Documental "El campo magnético de la Tierra" Vídeo: Documental "Inducción electromagnética" Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    12.6 El transformador

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2021 22:15


    En el episodio de hoy veremos como funciona el transformador. Veremos sus características, diseños, ecuaciones principales y utilidad. Al final veremos su importancia en la red de distribución eléctrica de un país. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Simulador: Osciloscopio virtual Vídeo: El osciloscopio Vídeo: Osciloscopios Teoría: El transformador Teoría: Transformadores Teoría: Transformadores Test: Transformador Teoría: Transmisión de la electricidad Vídeo: National Grid Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    12.5 El generador eléctrico

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2021 19:33


    Estudiamos en este episodio una importante aplicación de la inducción electromagnética como es el generador eléctrico. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Inducción electromagnética (muy completo) Teoría: The ac generator Vídeo: Electric generator Vídeo: Generator effect Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    12.4 La inducción electromagnética

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2021 23:18


    Dedicamos el episodio de hoy a la inducción electromagnética. Veremos cómo, de la misma manera que una corriente eléctrica puede generar un campo magnético, también un campo magnético puede inducir una corriente eléctrica bajo ciertas condiciones. Veremos la ley de Faraday y la ley de Lenz. También aprenderemos dos reglas prácticas como son las reglas de Fleming de la mano izquierda y de la mano derecha. Estudiaremos aplicaciones como el micrófono de bobina móvil, y la grabación y reproducción magnética. Veremos como un metal que se mueve en presencia de un campo magnético genera una corriente en su interior conocida como corriente de Foucault, la cual tiende a parar el movimiento del metal. Estudiaremos dos aplicaciones de las corrientes de Foucault como son el velocímetro y el detector de metales. Terminamos con ejercicios varios . Algunos enlaces interesantes: Teoría: La inducción electromagnética Teoría: La ley de Faraday y Lenz Teoría: Las reglas de Fleming Vídeo: Microphones, Loudspeakers & Headphones Vídeo: Corrientes de Foucault Vídeo: Aplications of Eddy currents Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    12.3 La fuerza magnética y el motor eléctrico

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 20:16


    El episodio de hoy lo dedicamos al estudio de la fuerza magnética. Veremos que un conductor por el que fluye una corriente eléctrica experimenta una fuerza eléctrica si está en presencia de un campo magnético. Veremos la regla de la mano izquierda de Fleming para averiguar la dirección de la fuerza magnética. Como aplicación veremos el altavoz. A continuación veremos que si el conductor se enrolla sobre sí mismo haciendo una bobina rectangular entonces se tiene un par de fuerzas que provocan un efecto rotatorio. Dicho efecto es la base de los motores eléctricos. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Fuerza magnética Teoría: Motor effect Teoría: Electric motor Vídeo: Electric motor Vídeo: Loudspeaker Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    12.2 Efectos magnéticos de las corrientes eléctricas

    Play Episode Listen Later May 29, 2021 22:51


    Dedicamos el episodio de hoy al estudio de los efectos magnéticos de las corrientes eléctricas. Veremos el famoso experimento de Oersted de 1819. Estudiaremos el campo magnético que genera una corriente que circula por un conductor rectilíneo, por una espiral circular y por un solenoide. Estudiaremos el electroimán y sus innumerables aplicaciones como en relés magneticos y en dispositivos de corriente residual. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: What are magnetic monopoles? Teoría: Campo magnético Teoría: Electromagnetic effects Teoría: Electromagnets Teoría: The magnetic effect of a current Ejercicios: Electromagnetismo Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    12.1 Magnetismo

    Play Episode Listen Later May 25, 2021 26:46


    Comenzamos el tema 12 dedicado al electromagnetismo. En este primer episodio del tema 12 estudiamos el magnetismo, como fuerza independiente de la electricidad. Veremos que un imán tiene dos polos, así como la ley de atracción entre polos opuestos y repulsión entre polos iguales. Estudiaremos una clasificación de los materiales de acuerdo a sus propiedades magnéticas. Introducimos el concepto de campo magnético y aprenderemos a dibujar las líneas del campo magnético de un imán y de dos imanes. Terminaremos con un estudio del campo magnético terrestre. Finalizamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Magnets Teoría: Magnetism Notes Teoría: Materiales magnéticos Vídeo: La Tierra pierde el Norte Vídeo: What are magnets? Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62 9670 5183 6661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    E8. Historia de la electricidad

    Play Episode Listen Later May 22, 2021 27:22


    Especial número 8 dedicado a la historia de la electricidad. Un repaso por las figuras más sobresalientes, viajando desde el Antiguo Egipto de hace 2600 años aC, pasando por la Edad Media y las principales figuras tras la revolución científica: Gilbert, Guericke, Franklin, Priestley, Coulomb, Watt, Galvani, Volta y Ohm. Termino con las dos figuras que desarrollaron la electricidad a nivel práctico ya en pleno siglo XX: Thomas Alva Edison y Nikola Tesla. Algunos videos interesantes: History of Electricity Benjamin Franklin Coulomb´s law Edison vs Tesla La batería eléctrica Circuitos eléctricos Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    11.8 Resumen del Tema 11

    Play Episode Listen Later May 18, 2021 27:58


    Dedicamos el episodio de hoy al resumen del tema 11 que trata sobre la electricidad. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: How electricity works Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    11.7 La energía y potencia eléctrica

    Play Episode Listen Later May 14, 2021 26:15


    Dedicamos el episodio de hoy al estudio de la energía y la potencia eléctrica. Introducimos algunas ecuaciones importantes como son E = Pt, P = VI, y por último E = VIt. Aprendemos la unidad de potencia, el vatio (W), y la unidad de energía, el kilovatio-hora (kWh). Estudiamos ideas básicas de la corriente principal en las casas, los cables de fase, neutro y de tierra. Aprendemos sobre la protección en caso de altas corrientes como son los fusibles y los cortocircuitos, como el dispositivo de corriente residual (RCD). Aprenderemos los dos principales peligros de los circuitos eléctricos: el riesgo de descarga eléctrica y el riesgo de incendios. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Peligros de la electricidad Teoría: La electricidad Teoría: Mains electricity Vídeo: Mains electricity Vídeo: Live, neutral, earth, plugs, fuses and circuit breakers Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    11.6 La ley de Ohm

    Play Episode Listen Later May 10, 2021 20:22


    Estudiamos en el episodio de hoy la ley de Ohm, según la cual la diferencia de potencial entre los extremos de un resistor es proporcional a la intensidad de corriente que circula a través de él, asumiendo que la temperatura es constante. Introducimos las gráficas corriente/tensión o características I/V para los casos del resistor metálico, el filamento de tungsteno y el diodo. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: La ley de Ohm Teoría: La ley de Ohm Teoría: La ley de Ohm Teoría: Investigation: Ohm´s law Vídeo: La ley de Ohm Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    11.5 La resistencia eléctrica

    Play Episode Listen Later May 8, 2021 22:26


    Dedicamos el episodio de hoy al estudio de la resistencia eléctrica. Vemos su definición R = V / I y su unidad el ohmio. Se utiliza el óhmetro para medir la resistencia, aunque es más común encontrar un multímetro digital en los laboratorios. Vemos una clasificación de los principales tipos de resistores: fijos, variables, termistores, fotoresistores y diodos. Estudiamos la resistencia de un cable, y su dependencia con la longitud y el área. Introducimos el concepto de resistividad. Finalmente estudiamos la resistencia equivalente de una serie de resistencias tanto en serie como en paralelo. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: La resistencia eléctrica Teoría: La resistencia eléctrica Teoría: La resistencia eléctrica Simulación: La resistencia en un cable Vídeo: George Ohm Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise Bank Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    11.4 La diferencia de potencial

    Play Episode Listen Later May 4, 2021 19:31


    Estudiamos en este episodio el concepto de diferencia de potencial y la fuerza electromotriz. Aprendemos la relación entre la energía y el voltaje. Vemos la historia de la primera pila eléctrica, desarrollada por Alessandro Volta en 1800. Introducimos la forma de conectar las pilas en serie y en paralelo. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría:La diferencia de potencial Teoría:The electric batteryVoltaje, tensión, o diferencia de potencial Teoría:La diferencia de potencial eléctrico Vídeo:The electric battery Laboratorio:Circuitos eléctricos Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    11.3 La corriente eléctrica

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 23:18


    Introducimos en el episodio de hoy el concepto de corriente eléctrica, definido como la carga que atraviesa un punto dado del conductor en la unidad de tiempo. Su unidad en el SI es el Amperio (A). Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: PowerPoint: Classical fields: Are they real? Artículo: El concepto de campo en el aprendizaje de la Física y en la investigación en educación en ciencias Artículo: Physics is pointing inexorably to mind Vídeo: The reality of fields Teoría: La corriente eléctrica Teoría: La corriente eléctrica Teoría: La corriente eléctrica Teoría: La corriente eléctrica Teoría: Símbolos eléctricos Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    11.2 El campo eléctrico

    Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 22:14


    Introducimos en este episodio el concepto de campo eléctrico, uno de los más importantes de la física. Vemos la definición de campo eléctrico, intensidad del campo eléctrico, y su relación con la fuerza eléctrica. Veremos como dibujar las lineas del campo eléctrico de los casos más básicos: una carga positiva, una carga negativa, dos cargas iguales, dos cargas de signo contrario y dos placas paralelas con igual carga, pero signo contrario, lo que se conoce como el condensador (capacitor). Terminamos con un par de ejercicios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Concepto de campo eléctrico Teoría: Líneas de campo eléctrico Teoría: Líneas de campo eléctrico Teoría: Electric Field Práctica: Test

    11.1 La carga eléctrica

    Play Episode Listen Later Apr 24, 2021 31:27


    Entramos en el tema 11 dedicado a la electricidad. En este primer episodio hablaremos de la carga eléctrica. Veremos que hay dos tipos de carga eléctrica: positiva y negativa. Estableceremos la ley de cargas. Veremos dos métodos de carga como son por fricción o rozamiento y por inducción. Hablaremos de la electricidad estática y de sus peligros, de ahí la importancia de una toma o conexión a tierra. Analizamos el generador van der Graaf y el electroscopio. Por último veremos varias aplicaciones de la electricidad estática y varios ejercicios finales. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Cargas eléctricas Teoría: La carga eléctrica Teoría: Electricidad estática Vídeo: El modelo atómico de Bohr Vídeo: Generador Van der Graaf Vídeo: Electroscopio Vídeo: Uses of static electricity Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    10.7 Resumen del Tema 10

    Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 29:16


    Tras finalizar el tema 10 dedicado a la luz y las ondas electromagnéticas, dedicamos el episodio de hoy a un breve resumen del tema. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: The mystery of light Vídeo: The true nature of light and energy Vídeo: Electromagnetic spectrum Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    10.6 El espectro electromagnético

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2021 26:35


    El episodio de hoy lo dedicamos al estudio del espectro electromagnético. Introducimos las diferentes bandas o regiones del espectro electromagnético y las aplicaciones de cada una de ellas. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Artículo: Aplicaciones de las ondas electromagnéticas Vídeo: Tour of the electromagnetic spectrum. Excelente lista de 8 vídeos creada por la NASA incluye un vídeo para cada una de las regiones del espectro electromagnético. Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62967051836661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    10.5 Lentes

    Play Episode Listen Later Apr 13, 2021 28:21


    Episodio dedicado al estudio de las lentes convergentes y divergentes. Introducimos sus propiedades y cómo realizar un diagrama de rayos. Terminamos con el estudio de diversos dispositivos ópticos así como ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Óptica geométrica Teoría: Lentes convergentes y divergentes Teoría: Lentes delgadas Vídeo: Lentes Vídeo: El ojo humano Vídeo: La cámara fotográfica Vídeo: El proyector Vídeo: El microscopio Vídeo: Telescopio Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62 9670 5183 6661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    10.4 Reflexión interna total

    Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 24:08


    Dedicamos el episodio de hoy al fenómeno de la reflexión interna total. Introducimos el concepto de ángulo crítico y su relación con el índice de refracción. Vemos algunos ejemplos y aplicaciones varias. Terminamos con algunos ejercicios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Reflexión interna total Vídeo: Reflexión interna total Vídeo: Cables de fibra óptica Documental: Fibra óptica y comunicación Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62 9670 5183 6661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    10.3 Refracción de la luz

    Play Episode Listen Later Apr 6, 2021 18:39


    En el episodio de hoy estudiamos la refracción de la luz. Es importante saber dibujar en el plano tanto la reflexión como la refracción, para ello debéis saber dibujar la superficie de refracción, la normal, los rayos incidente y refractado así como los ángulos de incidencia y de refracción. Introducimos el concepto de índice de refracción, que se relaciona con la velocidad de la luz en el medio material. La ley de Snell relaciona los índices de reflexión y refracción, con los ángulos de reflexión y refracción. Introducimos el efecto llamado dispersión descubierto por Isaac Newton. Terminamos con ejercicios varios- Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Cómo hacer un caleidoscopio Teoría: Refracción de la luz Teoría: Refracción de la luz y ley de Snell Teoría: Reflexión y refracción de la luz Vídeo: Refraction of light Vídeo: Dispersion of light Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62 9670 5183 6661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    10.2 Reflexión en un espejo plano

    Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 17:47


    En el episodio de hoy estudiamos como la luz se refleja en un espejo plano. Introducimos las propiedades de la reflexión y luego damos varios métodos para encontrar la imagen de un objeto en el espejo. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Reflexión de la luz Teoría: Reflexión de la luz Teoría: Espejo plano Teoría: Espejo plano Vídeo: Plane mirror Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62 9670 5183 6661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    10.1 ¿Qué es la luz?

    Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 11:48


    Comenzamos el tema 10 dedicado a la luz y las ondas electromagnéticas. Este primer episodio nos preguntamos acerca de la luz, su naturaleza y propiedades principales. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Propiedades de la luz Vídeo: ¿Qué es la luz? Vídeo: Light and Dark Comentarios y sugerencias: Enviar correo Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62 9670 5183 6661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    Colaboración

    Play Episode Listen Later Mar 26, 2021 7:57


    Para los que queráis colaborar en el proyecto de curso de física IGCSE, podéis hacer vuestras donaciones a: Nombre del banco: Wise (antes TransferWise) Titular de la cuenta: Cristobal Lara Fuentes SWIFT/BIC: TRWIBEB1XXX IBAN: BE62 9670 5183 6661 Dirección: TransferWise Europe SA Avenue Louise 54, Room S52 Brussels 1050 Belgium --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    9.5 Resumen del Tema 9

    Play Episode Listen Later Mar 23, 2021 24:03


    Resumen del tema dedicado a las ondas y el sonido. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Waves revision 1 Vídeo: Waves revision 2 Comentarios y sugerencias: Enviar correo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    9.4 Aplicaciones de las ondas sonoras

    Play Episode Listen Later Mar 19, 2021 15:33


    Segundo episodio dedicado al tema del sonido. Hoy veremos las aplicaciones de las ondas sonoras, concretamente veremos su aplicación en música, donde introduciremos las propiedades del tono, la intensidad y el timbre. El rango de frecuencias audibles está entre los 20 Hz (Hertz) y 20 kHz (kilohertz). Por debajo de los 20 Hz se denomina infrasonidos y por encima de los 20 kHz se denomina ultrasonidos, dichas frecuencias no son audibles por los humanos pero si por una variedad de animales. Los ultrasonidos tienen una infinidad de aplicaciones como en limpieza de maquinaria, medicina, ecolocalización, testeo de metales y visualización del feto, entre otras. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Varios osciloscopios virtuales: Osciloscopio 1 Osciloscopio 2 Osciloscopio 3 Aplicaciones del sonido: Teoría: Ondas sonoras: Aplicaciones Teoría: Aplicaciones de las ondas sonoras Vídeo: Sound Comentarios y sugerencias: Enviar correo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    9.3 Propiedades y efectos de las ondas sonoras

    Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 18:11


    Entramos en el estudio del movimiento de las ondas sonoras, al cual dedicamos dos episodios. Hoy veremos que el sonido es una onda longitudinal, introduciremos sus propiedades así como los efectos de la reflexión, la refracción y la difracción como cualquier onda. Dejamos para el siguiente episodio las aplicaciones de las ondas sonoras. Algunos enlaces interesantes: Teoría: Las ondas Teoría: Las ondas Vídeo: How does sound travel through air? Vídeo: Why does sound travel farther at night? Vídeo: How sound travels through different media? Vídeo: The Mechanical Universe: Waves Comentarios y sugerencias:

    9.2 Efectos de las ondas

    Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 17:58


    Dedicamos el episodio de hoy a tres efectos importantes de las ondas como son la reflexión, la refracción y la difracción. Terminamos con ejercicios varios. Algunos enlaces interesantes: Vídeo: Ondas longitudinales y transversales Vídeo: Frentes de onda y rayos Vídeo: Tanque de ondas: reflexión y refracción Vídeo: Tanque de ondas: difracción Comentarios y sugerencias: Enviar correo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    9.1 ¿Qué es una onda?

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 16:37


    Empezamos el tema 9 dedicado al movimiento ondulatorio. En este primer episodio definimos lo que es una onda. Clasificamos las ondas según diferentes categorías en: longitudinales y transversales, mecánicas y electromagnéticas, progresivas y estacionarias. Damos ejemplos varios de ondas. Introducimos las principales características de una onda: velocidad, longitud de onda, amplitud, frecuencia y período. Damos la ecuación de la onda y terminamos con un ejercicio. Algunos enlaces interesantes: Teoría: ¿Qué es una onda? Teoría: Ondas Teoría: Properties of waves Vídeo: Waves Comentarios y sugerencias: Enviar correo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cursodefisicaigcse/message

    Claim Curso de Física IGCSE

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel